SlideShare una empresa de Scribd logo
CORROSIÓN
RAMÍREZ CAMPOS LAURA CECILIA
3°F N.L. 36
MAESTRA: ALMA MAITÉ BARAJAS
Fase 1
Al concentrar altas temperaturas, las turbinas de los aviones
requieren protección especial para evitar un rápido desgaste y
corrosión. Ante la problemática, científicos del Centro de
Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav); han
desarrollado materiales y recubrimientos capaces de proteger
diversos componentes metálicos. La tecnología protectora se
puede apreciar en forma de películas ultra delgadas del orden
de micras de grosor. El doctor Francisco Javier Espinoza
Beltrán, investigador del Cinvestav, detalló el proceso de
fabricación; de esta forma, los recubrimientos protegen partes
metálicas que están expuestas a los ambientes. El experto
destacó que la síntesis de materiales y recubrimientos es un
esfuerzo multidisciplinario. Actualmente, existen proyectos
entre el Centro de Investigación y empresas transnacionales
que requieren materiales de alta durabilidad, como es el caso
de General Electric. Un ejemplo de la implementación de esta
tecnología se observa actualmente en el desarrollo de
recubrimientos para
Turbinas geotérmicas en la planta de Los Azufres, Michoacán.
Pythagoras Solar dio a conocer la primera unidad de vidrio
transparente fotovoltaico (UVTF), diseñado para ser integrado
facilmente en los edificios convencionales. La ventana de
Pythagoras Solar ganó el prestigioso Desafío Ecoimaginación
de GE, que reconoce las innovaciones más prometedoras para
captar, gestionar y utilizar la energía en los edificios.
La energía es fundamental para el desarrollo de un país y de
su población. Se le utiliza para hacer funcionar máquinas,
herramientas y servicios. Vivimos en los años en los que la
tecnología controla nuestra sociedad. Esta tecnología se utiliza
como combustible y materia prima para sus producciones. El
petróleo no es sólo combustible en motores energéticos, sino
que de él se extraen muchos subproductos y derivados. Son
energías alternativas aquellas que se buscan para suplir las
energías actuales.
Definición de corrosión.
La corrosión no es más que una reacción química
producto de la unión del metal con el oxígeno, es decir, la
corrosión es un deterioro observado en un objeto
metálico a causa de un alto impacto electroquímico de
carácter oxidativo y la velocidad degenerativa de dicho
material dependerá de la exposición al agente oxidante,
la temperatura presentada, si se encuentra expuesto a
soluciones salinizadas (conjugadas con sal), y por ultimo
de las propiedades químicas que posean estos agentes
metálicos; el proceso de corrosión es totalmente
espontaneo y natural, también pueden presentar este
proceso materiales que no sean metálicos.
¿Cuántas toneladas de acero
se disuelven a nivel mundial
por este fenómeno?
Se calcula que cada poco segundo se disuelve 5
toneladas de acero en el mundo procedentes de unos
cuantos nanómetros o picometros.
métodos que existen para
controlar la corrosión.
1.-Recubirmientos: Estos son usados para aislar las
regiones anódicas y catódicas en impiden la difusión del
oxigeno del vapor de agua los cuales son una gran fuente
que inicia la corrosión o la oxidación.
2.-Eleccion del material: Escoger un material que no se
corroa en el ambiente considerado.
3.-Diseño: El diseño de la estructuras del metal, estas
pueden retrasar la velocidad de la corrosión.
4.-Proteccion de barrera: Pinturas (liquida o en polvo)
deposito electrolitico (cincado cromado estañado etc.) y
metalizados.
5.-Recubrimientos protectores: Estos se utilizan para aislar
el metal del medio agresivo.
Fase 2
Objetivo:
Comprender el fenómeno de la
corrosión e identificar qué
ambientes le favorecen.
Materiales:
1.- 3 cristalizadores
2.- 3 vasos precipitados de 100
ml
3.-3 fibras pequeñas metálicas
para lavar trastes.
4.-300 ml de agua de la llave
5.-20 ml de vinagre
6.-50 ml de agua salada
Introducción
Una de las obras más importantes de ingeniería en México, el
Puente Coatzacoalcos II, que une a esa ciudad con Minatitlán,
es de concreto para evitar la corrosión por la sanilidad y las
emenaciones de las petroquímicas de la región. La corrosión es
una pesada carga para la economía de cualquier país. En
Estados Unidos, por ejemplo, el costo de reconstrucción de
estructuras que han sufrido graves deterioros por este
fenómeno se estima en 279 mil millones de dólares al año, es
decir, 3.2% de su Producto Interno Bruto (Corrosion Costs And
Preventive Strategies In The United States, 2001).
Procedimiento:
1. Numera los vasos precipitados del 1 al 3.
2. Vierte 100 ml de agua en un cristalizador.
3. Humedece una fibra con agua y colócala en el fondo del
vaso precipitados 1.
4. Coloca el vaso invertido sobre el cristalizador. Espera
algunas horas y observa lo que ocurre.
5. Repite el procedimiento anterior colocando dentro del vaso
2 una fibra humedecida con vinagre, y en el vaso 3 una fibra
mojada con agua salada.
*Conclusiones y resultados
Durante el tiempo, se iba formando vapor dentro del vaso; la
fibra se resecó, y parecía que se estaba enlamando pero de
color café, y me di cuenta que el mayor cambio estuvo en donde
puse el vinagre.
No se necesita solamente una noche para que se notó la
oxidación, tendrían que ser más días para que se notara mas
0
0.5
1
1.5
2
2.5
3
3.5
4
4.5
Día 1 Día 2 Día 3
Vinagre
Agua salada
Agua de la llave
Vinagre:
Agua salada
Agua de la llave
Fase 3
-Galvanoplastía.
Técnica que consisten cubrir un objeto o una superficie con
capas metálicas consistentes por medio de la electrolisis y que
se aplica especialmente a la preparación de moldes y a la
reproducción de objetos en relieve
modelos en 3D de las
moléculas que participan en
las reacciones químicas
Sopa de letras
ACIDOS
ATOMOS
BASES
CINETICA
COMBUSTION
CORROSION
ELECTROQUI
MICA ENERGIA
ESTADOS
EVITAR FISICA
FOTOQUIMICA
OXIDACION
PAULING
QUIMICA
REACCIONES
CORROSIÓN
Fase 4
¡Se oxido mi bici!
Mi tío Enrique se a empeñado en que heredes su bicicleta. Po
eso, vas a casa a recogerla, y volando, sales a probarlo, pero…
te das cuenta que te amenaza una tormenta, así que, sobre la
marcha, decides volver, y dejas la bici apoyada en una valla.
Sabes que se mojara, pero piensas que no pasara nada, así se
limpia. Al cabo de unos cuantos días cuando vuelve a salir el
sol, decides recoger su bici y, al acercarte, observas unas
manchas marrones que antes no tenia. Intentas limpiarlas pero
no se quitan, no se trata de suciedad; además la cadena esta
rígida y los eslabones atorados; algo a pasado.
Primeras observaciones
de Ácidos y Bases
En el siglo XVII, tres químicos fueron los pioneros en el
estudio de las reacciones entre los ácidos y las bases.
Johann R. Glauber (1604-1668) preparó muchos ácidos y
sales, como la sal de Glauber, con la que hoy se siguen
elaborando colorantes. Otto Tachenius (1620-1690) fue el
primero en reconocer que el producto de reacción entre
un ácido y una base es una sal. Por su parte, Robert
Boyle (1627-1691) asoció el cambio de color en el jarabe
de violetas con el carácter ácido o básico de la disolución
de una sustancia. Hoy sabemos que estas reacciones
intervienen en muchos procesos biológicos.
Tríptico:
Trabajo individual Siempre Algunas
veces
Pocas
veces
Nunca
¿Cooperé con mis
compañeros de equipo?
¿Fui participativo en las
reuniones y actividades?
¿Aporté ideas para
enriquecer nuestro
trabajo?
¿Cumplí con mis tareas y
responsabilidades dentro
del equipo?
¿Ayudé a quien me lo
pidió aunque no fuera
miembro de mi equipo?
¿Participé en la solución
de desacuerdos o
conflictos dentro de mi
equipo?
¿Me gustó trabajar en
equipo?
Conclusión:
este tema estuvo interesante, vi que la corrosión produce una
oxidación en diferentes elementos.
Aprendí como diferenciar los ácidos y bases, y fue interesante
como cambiaba el color de los elementos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Corrosión.
Corrosión.Corrosión.
Corrosión.
Paulina Altamirano
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
ValeriaVazquezAguilar
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
IsaacDiazTrejo
 
La corrosión
La corrosiónLa corrosión
La corrosión
VioletaSolis2
 
Proyecto bloque 4
Proyecto bloque 4Proyecto bloque 4
Proyecto bloque 4
Ivan Barajas
 
Química proyecto bloque 4 corrosión
Química proyecto bloque 4 corrosiónQuímica proyecto bloque 4 corrosión
Química proyecto bloque 4 corrosión
DanielaL2203
 
Proyecto quimica 4 bloque
Proyecto quimica 4 bloqueProyecto quimica 4 bloque
Proyecto quimica 4 bloque
DanielaGonzalez2002
 
Trabajo final corrosión.
Trabajo final corrosión. Trabajo final corrosión.
Trabajo final corrosión.
Andrea Villegas
 
Presentacion proyecto quimica
Presentacion proyecto quimicaPresentacion proyecto quimica
Presentacion proyecto quimica
arantza88m
 
Como evitar la corrosión
Como evitar la corrosión Como evitar la corrosión
Como evitar la corrosión
AnnaMercado14
 
Rubi mancilla
Rubi mancillaRubi mancilla
Rubi mancilla
anahymancilla2002
 
Proyecto quimica cuato periodo
Proyecto quimica cuato periodoProyecto quimica cuato periodo
Proyecto quimica cuato periodo
christian200
 
Corrosión
Corrosión Corrosión
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
daniela athziri mejia valenzuela
 
Quimica i.e
Quimica i.eQuimica i.e
Quimica i.e
FatimaJ19924
 

La actualidad más candente (17)

Corrosión.
Corrosión.Corrosión.
Corrosión.
 
proyecto bloque IV (La corrosión)
proyecto bloque IV (La corrosión)proyecto bloque IV (La corrosión)
proyecto bloque IV (La corrosión)
 
proyecto la corrosion de 4bloque
proyecto la corrosion de 4bloqueproyecto la corrosion de 4bloque
proyecto la corrosion de 4bloque
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
 
La corrosión
La corrosiónLa corrosión
La corrosión
 
Proyecto bloque 4
Proyecto bloque 4Proyecto bloque 4
Proyecto bloque 4
 
Química proyecto bloque 4 corrosión
Química proyecto bloque 4 corrosiónQuímica proyecto bloque 4 corrosión
Química proyecto bloque 4 corrosión
 
Proyecto quimica 4 bloque
Proyecto quimica 4 bloqueProyecto quimica 4 bloque
Proyecto quimica 4 bloque
 
Trabajo final corrosión.
Trabajo final corrosión. Trabajo final corrosión.
Trabajo final corrosión.
 
Presentacion proyecto quimica
Presentacion proyecto quimicaPresentacion proyecto quimica
Presentacion proyecto quimica
 
Como evitar la corrosión
Como evitar la corrosión Como evitar la corrosión
Como evitar la corrosión
 
Rubi mancilla
Rubi mancillaRubi mancilla
Rubi mancilla
 
Proyecto quimica cuato periodo
Proyecto quimica cuato periodoProyecto quimica cuato periodo
Proyecto quimica cuato periodo
 
Corrosión
Corrosión Corrosión
Corrosión
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
 
Quimica i.e
Quimica i.eQuimica i.e
Quimica i.e
 

Similar a Proyectodequimica bloque 4

Proyecto de quimica 4 bloque
Proyecto de quimica 4 bloqueProyecto de quimica 4 bloque
Proyecto de quimica 4 bloque
denissepelayo34
 
Proyecto de quimica 4 b
Proyecto de quimica 4 bProyecto de quimica 4 b
Proyecto de quimica 4 b
denissepelayo34
 
La corrosion (original)
La corrosion (original)La corrosion (original)
La corrosion (original)
Oscar2805
 
La corrosion (original)
La corrosion (original)La corrosion (original)
La corrosion (original)
Oscar2805
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Gabriel Patiño
 
Proyecto ciencias iv.
Proyecto ciencias iv.Proyecto ciencias iv.
Proyecto ciencias iv.
naydeline
 
Proyecto de química 4to bloque ( corrosión)
Proyecto de química 4to bloque ( corrosión)Proyecto de química 4to bloque ( corrosión)
Proyecto de química 4to bloque ( corrosión)
Valeria Flores Quiroz
 
Proyecto bloque 4
Proyecto bloque 4Proyecto bloque 4
Proyecto bloque 4
DanielaL2203
 
la corrosión
la corrosión la corrosión
la corrosión
castaneda2010
 
LA CORROSION
 LA CORROSION  LA CORROSION
LA CORROSION
MARIANA NOEMI
 
Corrosión
Corrosión Corrosión
Corrosión
AleAlonsoP
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
Gerardo187
 
Proyecto quimica christian
Proyecto quimica christianProyecto quimica christian
Proyecto quimica christian
christian200
 
La corrosion
 La corrosion La corrosion
La corrosion
MontserratSandoval123
 
Proyecto corrocion bloque 4
Proyecto corrocion bloque 4Proyecto corrocion bloque 4
Proyecto corrocion bloque 4
ErosGael17
 
Corrosion proyecto IV de Química
Corrosion proyecto IV de QuímicaCorrosion proyecto IV de Química
Corrosion proyecto IV de Química
VaneMars0802
 
Proyecto Quimica Bloque IV
Proyecto Quimica Bloque IVProyecto Quimica Bloque IV
Proyecto Quimica Bloque IV
Israel Silva
 
La corrosion de los metales
La corrosion de los metalesLa corrosion de los metales
La corrosion de los metales
Iris377
 
Proyecto de química!!!
Proyecto de química!!!Proyecto de química!!!
Proyecto de química!!!
Cynthia Carbajal
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
daniela athziri mejia valenzuela
 

Similar a Proyectodequimica bloque 4 (20)

Proyecto de quimica 4 bloque
Proyecto de quimica 4 bloqueProyecto de quimica 4 bloque
Proyecto de quimica 4 bloque
 
Proyecto de quimica 4 b
Proyecto de quimica 4 bProyecto de quimica 4 b
Proyecto de quimica 4 b
 
La corrosion (original)
La corrosion (original)La corrosion (original)
La corrosion (original)
 
La corrosion (original)
La corrosion (original)La corrosion (original)
La corrosion (original)
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
 
Proyecto ciencias iv.
Proyecto ciencias iv.Proyecto ciencias iv.
Proyecto ciencias iv.
 
Proyecto de química 4to bloque ( corrosión)
Proyecto de química 4to bloque ( corrosión)Proyecto de química 4to bloque ( corrosión)
Proyecto de química 4to bloque ( corrosión)
 
Proyecto bloque 4
Proyecto bloque 4Proyecto bloque 4
Proyecto bloque 4
 
la corrosión
la corrosión la corrosión
la corrosión
 
LA CORROSION
 LA CORROSION  LA CORROSION
LA CORROSION
 
Corrosión
Corrosión Corrosión
Corrosión
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
 
Proyecto quimica christian
Proyecto quimica christianProyecto quimica christian
Proyecto quimica christian
 
La corrosion
 La corrosion La corrosion
La corrosion
 
Proyecto corrocion bloque 4
Proyecto corrocion bloque 4Proyecto corrocion bloque 4
Proyecto corrocion bloque 4
 
Corrosion proyecto IV de Química
Corrosion proyecto IV de QuímicaCorrosion proyecto IV de Química
Corrosion proyecto IV de Química
 
Proyecto Quimica Bloque IV
Proyecto Quimica Bloque IVProyecto Quimica Bloque IV
Proyecto Quimica Bloque IV
 
La corrosion de los metales
La corrosion de los metalesLa corrosion de los metales
La corrosion de los metales
 
Proyecto de química!!!
Proyecto de química!!!Proyecto de química!!!
Proyecto de química!!!
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Proyectodequimica bloque 4

  • 1. CORROSIÓN RAMÍREZ CAMPOS LAURA CECILIA 3°F N.L. 36 MAESTRA: ALMA MAITÉ BARAJAS
  • 2. Fase 1 Al concentrar altas temperaturas, las turbinas de los aviones requieren protección especial para evitar un rápido desgaste y corrosión. Ante la problemática, científicos del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav); han desarrollado materiales y recubrimientos capaces de proteger diversos componentes metálicos. La tecnología protectora se puede apreciar en forma de películas ultra delgadas del orden de micras de grosor. El doctor Francisco Javier Espinoza Beltrán, investigador del Cinvestav, detalló el proceso de fabricación; de esta forma, los recubrimientos protegen partes metálicas que están expuestas a los ambientes. El experto destacó que la síntesis de materiales y recubrimientos es un esfuerzo multidisciplinario. Actualmente, existen proyectos entre el Centro de Investigación y empresas transnacionales que requieren materiales de alta durabilidad, como es el caso de General Electric. Un ejemplo de la implementación de esta tecnología se observa actualmente en el desarrollo de recubrimientos para
  • 3. Turbinas geotérmicas en la planta de Los Azufres, Michoacán. Pythagoras Solar dio a conocer la primera unidad de vidrio transparente fotovoltaico (UVTF), diseñado para ser integrado facilmente en los edificios convencionales. La ventana de Pythagoras Solar ganó el prestigioso Desafío Ecoimaginación de GE, que reconoce las innovaciones más prometedoras para captar, gestionar y utilizar la energía en los edificios. La energía es fundamental para el desarrollo de un país y de su población. Se le utiliza para hacer funcionar máquinas, herramientas y servicios. Vivimos en los años en los que la tecnología controla nuestra sociedad. Esta tecnología se utiliza como combustible y materia prima para sus producciones. El petróleo no es sólo combustible en motores energéticos, sino que de él se extraen muchos subproductos y derivados. Son energías alternativas aquellas que se buscan para suplir las energías actuales.
  • 4. Definición de corrosión. La corrosión no es más que una reacción química producto de la unión del metal con el oxígeno, es decir, la corrosión es un deterioro observado en un objeto metálico a causa de un alto impacto electroquímico de carácter oxidativo y la velocidad degenerativa de dicho material dependerá de la exposición al agente oxidante, la temperatura presentada, si se encuentra expuesto a soluciones salinizadas (conjugadas con sal), y por ultimo de las propiedades químicas que posean estos agentes metálicos; el proceso de corrosión es totalmente espontaneo y natural, también pueden presentar este proceso materiales que no sean metálicos.
  • 5. ¿Cuántas toneladas de acero se disuelven a nivel mundial por este fenómeno? Se calcula que cada poco segundo se disuelve 5 toneladas de acero en el mundo procedentes de unos cuantos nanómetros o picometros.
  • 6. métodos que existen para controlar la corrosión. 1.-Recubirmientos: Estos son usados para aislar las regiones anódicas y catódicas en impiden la difusión del oxigeno del vapor de agua los cuales son una gran fuente que inicia la corrosión o la oxidación. 2.-Eleccion del material: Escoger un material que no se corroa en el ambiente considerado. 3.-Diseño: El diseño de la estructuras del metal, estas pueden retrasar la velocidad de la corrosión. 4.-Proteccion de barrera: Pinturas (liquida o en polvo) deposito electrolitico (cincado cromado estañado etc.) y metalizados. 5.-Recubrimientos protectores: Estos se utilizan para aislar el metal del medio agresivo.
  • 8. Objetivo: Comprender el fenómeno de la corrosión e identificar qué ambientes le favorecen. Materiales: 1.- 3 cristalizadores 2.- 3 vasos precipitados de 100 ml 3.-3 fibras pequeñas metálicas para lavar trastes. 4.-300 ml de agua de la llave 5.-20 ml de vinagre 6.-50 ml de agua salada
  • 9. Introducción Una de las obras más importantes de ingeniería en México, el Puente Coatzacoalcos II, que une a esa ciudad con Minatitlán, es de concreto para evitar la corrosión por la sanilidad y las emenaciones de las petroquímicas de la región. La corrosión es una pesada carga para la economía de cualquier país. En Estados Unidos, por ejemplo, el costo de reconstrucción de estructuras que han sufrido graves deterioros por este fenómeno se estima en 279 mil millones de dólares al año, es decir, 3.2% de su Producto Interno Bruto (Corrosion Costs And Preventive Strategies In The United States, 2001).
  • 10. Procedimiento: 1. Numera los vasos precipitados del 1 al 3. 2. Vierte 100 ml de agua en un cristalizador. 3. Humedece una fibra con agua y colócala en el fondo del vaso precipitados 1. 4. Coloca el vaso invertido sobre el cristalizador. Espera algunas horas y observa lo que ocurre. 5. Repite el procedimiento anterior colocando dentro del vaso 2 una fibra humedecida con vinagre, y en el vaso 3 una fibra mojada con agua salada.
  • 11.
  • 12. *Conclusiones y resultados Durante el tiempo, se iba formando vapor dentro del vaso; la fibra se resecó, y parecía que se estaba enlamando pero de color café, y me di cuenta que el mayor cambio estuvo en donde puse el vinagre. No se necesita solamente una noche para que se notó la oxidación, tendrían que ser más días para que se notara mas
  • 13. 0 0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5 4 4.5 Día 1 Día 2 Día 3 Vinagre Agua salada Agua de la llave
  • 16. Agua de la llave
  • 17. Fase 3 -Galvanoplastía. Técnica que consisten cubrir un objeto o una superficie con capas metálicas consistentes por medio de la electrolisis y que se aplica especialmente a la preparación de moldes y a la reproducción de objetos en relieve
  • 18. modelos en 3D de las moléculas que participan en las reacciones químicas
  • 19. Sopa de letras ACIDOS ATOMOS BASES CINETICA COMBUSTION CORROSION ELECTROQUI MICA ENERGIA ESTADOS EVITAR FISICA FOTOQUIMICA OXIDACION PAULING QUIMICA REACCIONES
  • 21. Fase 4 ¡Se oxido mi bici! Mi tío Enrique se a empeñado en que heredes su bicicleta. Po eso, vas a casa a recogerla, y volando, sales a probarlo, pero… te das cuenta que te amenaza una tormenta, así que, sobre la marcha, decides volver, y dejas la bici apoyada en una valla. Sabes que se mojara, pero piensas que no pasara nada, así se limpia. Al cabo de unos cuantos días cuando vuelve a salir el sol, decides recoger su bici y, al acercarte, observas unas manchas marrones que antes no tenia. Intentas limpiarlas pero no se quitan, no se trata de suciedad; además la cadena esta rígida y los eslabones atorados; algo a pasado.
  • 22. Primeras observaciones de Ácidos y Bases En el siglo XVII, tres químicos fueron los pioneros en el estudio de las reacciones entre los ácidos y las bases. Johann R. Glauber (1604-1668) preparó muchos ácidos y sales, como la sal de Glauber, con la que hoy se siguen elaborando colorantes. Otto Tachenius (1620-1690) fue el primero en reconocer que el producto de reacción entre un ácido y una base es una sal. Por su parte, Robert Boyle (1627-1691) asoció el cambio de color en el jarabe de violetas con el carácter ácido o básico de la disolución de una sustancia. Hoy sabemos que estas reacciones intervienen en muchos procesos biológicos.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 27.
  • 28. Trabajo individual Siempre Algunas veces Pocas veces Nunca ¿Cooperé con mis compañeros de equipo? ¿Fui participativo en las reuniones y actividades? ¿Aporté ideas para enriquecer nuestro trabajo? ¿Cumplí con mis tareas y responsabilidades dentro del equipo? ¿Ayudé a quien me lo pidió aunque no fuera miembro de mi equipo? ¿Participé en la solución de desacuerdos o conflictos dentro de mi equipo? ¿Me gustó trabajar en equipo?
  • 29. Conclusión: este tema estuvo interesante, vi que la corrosión produce una oxidación en diferentes elementos. Aprendí como diferenciar los ácidos y bases, y fue interesante como cambiaba el color de los elementos.