SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo evitar la corrosión?
Barajas González Ivan, C, #3
Alma Maite Barajas Cardenaz
“Tecnologia del Cinvestav prolonga vida en
turbinas”
Al concentrar altas temperaturas las turbinas de los aviones requieren protección especial
para evitar un rápido desgaste y corrosión.
La tecnología protectora se puede apreciar en forma de películas ultra delgadas del orden
del orden de micras de grosor, elaboradas a base de materiales nano estructurados (que a
simple vista tienen la apariencia de polvo)
“Los materiales nano estructurados con propiedades anticorrosivas y de aislamiento
térmico son impregnadas sobre bases (sustratos) mediante pistolas de rociado de partículas
a altas presiones. Posteriormente mediante la ayuda de un robot las películas nano
estructuradas son colocadas en diversas piezas metálicas aumentando así su tiempo de
vida”
La implementación de esta tecnología se observa actualmente en el desarrollo de
recubrimiento para turbinas geométricas en la planta de los Azufres, Michoacan
“Una ventana solar que genera energía”
Phytagoras solar dio a conocer la primera unidad de vidrio
transparente fotovoltaico diseñado para ser integrado fácilmente en
los edificios.
En Junio, la ventana de Phytagoras solar gano el prestigio desafío
eco imaginación de GE que reconoce las innovaciones mas
prometedoras para captar gestionar y utilizar la energía en los
edificios
Energías alternativas: ¿opción o imposición?
La energía se utiliza para hacer funcionar maquinas, herramientas y servicio
El petróleo no solo es combustible si no que de el se extraen subproductos y derivados
tales como: maquillajes, lubricantes, plásticos, materiales compuestos o sintéticos. Así
mismo es la base de muchos productos químicos y farmacéuticos
La tecnología se desarrollo ampliamente en la rama petrolífera obteniendo innumerables
avances y adaptándose ciegamente
Es importante resaltar que a partir de la crisis energética surgida desde los años 70s,
muchos investigadores se dedicaron a buscar energías alternativas
Son energías alternativas aquellas que se buscan para suplir energías alternativas
Son energías alternativas aquellas que se buscan para suplir energías actuales en razón de
su menor efecto contaminante y de su capacidad de renovación
Definición de Corrosión.
• La corrosión no es más que una reacción química producto de la
unión del metal con el oxígeno, es decir, la corrosión es un
deterioro observado en un objeto metálico a causa de un alto
impacto electroquímico de carácter oxidativo y la velocidad
degenerativa de dicho material dependerá de la exposición al
agente oxidante, la temperatura presentada, si se encuentra
expuesto a soluciones salinizadas (conjugadas con sal), y por
ultimo de las propiedades químicas que posean estos agentes
metálicos; el proceso de corrosión es totalmente espontaneo y
natural, también pueden presentar este proceso materiales que no
sean metálicos.
¿Cuántas toneladas de acero se disuelven a
nivel mundial por este fenómeno?
Se disuelven cinco toneladas de acero en el
mundo procedentes de unos cuantos
nanómetros o pacómetros, invisibles en cada
pieza pero que, multiplicados por la cantidad
de acero que existe en el mundo,
constituyen una cantidad importante.
Enumera y explica los diferentes métodos
que existen para controlar la corrosión.
Eliminación de elementos corrosivos:
La utilización de inhibidores químicos para detener la acción de los
factores del entorno es un procedimiento comúnmente utilizado en
el área industrial para controlar la corrosión en sistemas de
circulación o abastecimiento de agua, líneas de vapor y condensado
Utilice acero inoxidable en lugar de acero normal:
Acero inoxidable es acero normal mezclado con otros metales como
níquel y cromo. Sin embargo, el coste del acero inoxidable hace que
éste no sea práctico para un uso diario, excepto para pequeños
elementos de ajuste como pernos y tuercas.
Experimentacion
Experimentación: Redox
• Cenicero de barro o cristal
• Pedazo de lana de acero
• Cerillos
• Clavo de 4 o 4.5 pulgadas
Introducción
• La palabra REDOX es una sigla de óxido-reducción lo cuál resume
este tipo de reacciones: una sustancia se oxida y otra se reduce.
• Por lo general, a la sustancia que se oxida se le denomina agente
reductor (debido a que provoca la reducción de la otra sustancia),
mientras que a la sustancia que se reduce se le llama agente
oxidante (provoca la oxidación de la otra sustancia)
• . Pero, ¿en que consiste este tipo de reacciones? Una reacción
REDOX consiste en el traspaso de electrones desde una sustancia X
(agente reductor) hacia una sustancia Y (agente oxidante).
• Una aplicación en la vida cotidiana de este tipo de reacciones son
las pilas que usamos a diario en varios aparatos, como
despertadores, calculadoras, relojes, celulares, etc..
Procedimiento No. #1
• Coloquen por separado un pedazo de lana de
acero y el clavo sobre el cenicero
2.-Con mucho cuidado enciendan un cerillo y
acerquen la flama al clavo. Observen que sucede y
tomen nota de estos en su cuaderno
3.-Ahora, con mayor cuidado enciendan otro cerillo
y acérquenlo al fragmento de lana de acero.
Observen nuevamente que sucede y anótenlo en el
cuaderno
Conclusiónes-Resultados
• ¿Que ocurrio con el clavo cuando le acercaron la flama
del cerillo? R=Se oscurecio
• ¿Qué ocurrio cuando acercaron el cerillo al pedazo de
lana de acero? R=Cambio de color
• ¿Qué explicación dan a este fenómeno? R=La oxidación
• Porque a esta reacción se le considera una
oxidación?R=Es oxidación en metales
Fase 3
3
Investigacion
• ¿Alguna vez se han preguntado que pasa con el organismo cuando
envejecemos? R=Disminuye las células, perdida de fuerza,
perdidos de sentido etc…
• ¿Tendra una relación como el experimento que acabamos de
presentar? R=Si, porque es como ir envejeciando o desgastándonos
• ¿Qué aplicaciones tendrá el experimento que acabamos de
presentar? R=Demostras los tipos de corrosión y como evitarla
Galvanoplastía
• La galvanoplastia es un proceso por el cual una superficie
se cubre con iones metálicos que pasan a través del ánodo
y llegan al cátodo mediante una solución salina que es
conductora de electricidad.
Modelos en 3D de las moléculas que
participan en las reacciónes químicas.
Crucigrama
• http://www.cuadernosdigitalesvindel.com/libres/f_crear_crucigra
mas.php
• http://www.educima.com/crosswordgenerator/spa/
Sopa de Letras
• http://sopadeletras.kokolikoko.com/
• http://www.educima.com/wordsearch/spa/
Fase 4
¡Se oxidó mi bici!
• ¿Las manchas marrones son resultados de un cambio químico o físico=Ambos, ya que uno es
apreciable a simple vista pero también hay cambios que no son apreciables
• ¿Qué elementos han intervenido en los cambios producidos en la bicicleta? R=Oxigeno, Agua
• ¿Qué tipo de reacción ha tenido lugar? R=Oxidacion
• ¿Cómo se evita que a las bicicletas les pase lo que se menciona en el texto de que le ocurrio a
la del tío Enrique? R=No dejarla en lugares donde pueda mojarse o colocar aluminio anodizado
Primeras observaciones de Ácidos y Bases
• En el sigo XVII, tres químicos fueron los pioneros en el estudio de
las reacciones entre los acidos y las bases. Johann R. Glauber
(1604-1668) preparo muchos acidos y sales, como la sal de
Glauber, con la que hoy se siguen elaborando colorantes. Otto
Tachenius (1602-1690) fue el primero en reconocer que el
producto de reacciones entre un acido y una base es una sal. Por
su parte, Robert Boyle (1627-1691) asocio el cambio de color en el
jarabe de violetas con el carácter acido o básico de la disolución
de una sustancia.
• Hoy sabemos que estas reacciones intervienen en muchos procesos
biologicos
Tríptico
Tabla 1
Tabla 2
Video
• https://www.youtube.com/watch?v=qkLBn7W_3g4
Resumen del proyecto
Conclusión
•Al poner las fibras en cada una de las
sustancias va teniendo diferentes resultados
y así descubrimos como cada uno cambia
por el proceso redox
Bibliografía
• http://conceptodefinicion.de/corrosion/
• Trabajos citados

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto ciencias iv.
Proyecto ciencias iv.Proyecto ciencias iv.
Proyecto ciencias iv.
naydeline
 
Esmeralda tarea
Esmeralda tareaEsmeralda tarea
Esmeralda tarea
esmeralda_luna
 
¿
¿¿
Rubi mancilla
Rubi mancillaRubi mancilla
Rubi mancilla
anahymancilla2002
 
¿Como evitar la corrosión?
¿Como evitar la corrosión? ¿Como evitar la corrosión?
¿Como evitar la corrosión?
coralanahi14
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Gael234
 
Química proyecto bloque 4 corrosión
Química proyecto bloque 4 corrosiónQuímica proyecto bloque 4 corrosión
Química proyecto bloque 4 corrosión
DanielaL2203
 
Proyecto Corrosión
Proyecto CorrosiónProyecto Corrosión
Proyecto Corrosión
Saul270302
 
La corrosión
La corrosiónLa corrosión
La corrosión
s212sa
 
Trabajo final corrosión.
Trabajo final corrosión. Trabajo final corrosión.
Trabajo final corrosión.
Andrea Villegas
 
Lacorrosion 170329035921
Lacorrosion 170329035921Lacorrosion 170329035921
Lacorrosion 170329035921
Leonardo Rodriguez
 
Corrosión
Corrosión Corrosión
Corrosión
AleAlonsoP
 
Corrosión
CorrosiónCorrosión
Corrosión
Pau_Velazquez
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Tamara187
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
ValeriaVazquezAguilar
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
Danaee4
 
Quimica proyecto
Quimica proyectoQuimica proyecto
Quimica proyecto
Fatima Barajaz
 
Como evitar la corrosión
Como evitar la corrosiónComo evitar la corrosión
Como evitar la corrosión
Miguel Angel ZO
 

La actualidad más candente (18)

Proyecto ciencias iv.
Proyecto ciencias iv.Proyecto ciencias iv.
Proyecto ciencias iv.
 
Esmeralda tarea
Esmeralda tareaEsmeralda tarea
Esmeralda tarea
 
¿
¿¿
¿
 
Rubi mancilla
Rubi mancillaRubi mancilla
Rubi mancilla
 
¿Como evitar la corrosión?
¿Como evitar la corrosión? ¿Como evitar la corrosión?
¿Como evitar la corrosión?
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
 
Química proyecto bloque 4 corrosión
Química proyecto bloque 4 corrosiónQuímica proyecto bloque 4 corrosión
Química proyecto bloque 4 corrosión
 
Proyecto Corrosión
Proyecto CorrosiónProyecto Corrosión
Proyecto Corrosión
 
La corrosión
La corrosiónLa corrosión
La corrosión
 
Trabajo final corrosión.
Trabajo final corrosión. Trabajo final corrosión.
Trabajo final corrosión.
 
Lacorrosion 170329035921
Lacorrosion 170329035921Lacorrosion 170329035921
Lacorrosion 170329035921
 
Corrosión
Corrosión Corrosión
Corrosión
 
Corrosión
CorrosiónCorrosión
Corrosión
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
 
Quimica proyecto
Quimica proyectoQuimica proyecto
Quimica proyecto
 
Como evitar la corrosión
Como evitar la corrosiónComo evitar la corrosión
Como evitar la corrosión
 

Destacado

Quimica 3
Quimica 3Quimica 3
Quimica 3
checo0
 
Proyecto quimica 4 bloque
Proyecto quimica 4 bloqueProyecto quimica 4 bloque
Proyecto quimica 4 bloque
DanielaGonzalez2002
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
jazmindealba
 
Tutorial como entregar tu proyecto de ciencias
Tutorial como entregar tu proyecto de cienciasTutorial como entregar tu proyecto de ciencias
Tutorial como entregar tu proyecto de ciencias
almabarajas057
 
Cómo evitar la Corrosión
Cómo evitar la CorrosiónCómo evitar la Corrosión
Cómo evitar la Corrosión
Valeria Vázquez González
 
Bloque iv quimica
Bloque iv quimicaBloque iv quimica
Bloque iv quimica
checo0
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
daniela0209
 
Proyecto omar (1)
Proyecto omar (1)Proyecto omar (1)
Proyecto omar (1)
Omar020702
 
Escribir e ilustrar libros infantiles 4
Escribir e ilustrar libros infantiles 4Escribir e ilustrar libros infantiles 4
Escribir e ilustrar libros infantiles 4
Oliver Six
 
LA CORROSIÓN
LA CORROSIÓN LA CORROSIÓN
Proyecto arath ciencias
Proyecto arath cienciasProyecto arath ciencias
Proyecto arath ciencias
Arathf26
 
Elaboracion del jabon cabs
Elaboracion del jabon cabsElaboracion del jabon cabs
Elaboracion del jabon cabs
Adriana Sedano
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
MarcosFonsecaGuzman
 
CORROSION
CORROSION CORROSION
CORROSION
FatimaJ19924
 
LA CORROSION
 LA CORROSION  LA CORROSION
LA CORROSION
MARIANA NOEMI
 
Proyecto 4to bloque
Proyecto 4to bloqueProyecto 4to bloque
Proyecto 4to bloque
PatriciaVazquez01
 
Proyecto b.4 corrosion
Proyecto b.4 corrosionProyecto b.4 corrosion
Proyecto b.4 corrosion
camposmontse44
 
Plantilla del proyecto bloque iv
Plantilla del proyecto bloque ivPlantilla del proyecto bloque iv
Plantilla del proyecto bloque iv
Mtra. Alma Maite Barajas Cárdenas
 
Ximena salas verdin 3 c proyecto bloque 4
Ximena salas verdin 3 c proyecto bloque 4Ximena salas verdin 3 c proyecto bloque 4
Ximena salas verdin 3 c proyecto bloque 4
XimenaSalas04
 
Corrosión
Corrosión Corrosión
Corrosión
Adriana Sedano
 

Destacado (20)

Quimica 3
Quimica 3Quimica 3
Quimica 3
 
Proyecto quimica 4 bloque
Proyecto quimica 4 bloqueProyecto quimica 4 bloque
Proyecto quimica 4 bloque
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
 
Tutorial como entregar tu proyecto de ciencias
Tutorial como entregar tu proyecto de cienciasTutorial como entregar tu proyecto de ciencias
Tutorial como entregar tu proyecto de ciencias
 
Cómo evitar la Corrosión
Cómo evitar la CorrosiónCómo evitar la Corrosión
Cómo evitar la Corrosión
 
Bloque iv quimica
Bloque iv quimicaBloque iv quimica
Bloque iv quimica
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
 
Proyecto omar (1)
Proyecto omar (1)Proyecto omar (1)
Proyecto omar (1)
 
Escribir e ilustrar libros infantiles 4
Escribir e ilustrar libros infantiles 4Escribir e ilustrar libros infantiles 4
Escribir e ilustrar libros infantiles 4
 
LA CORROSIÓN
LA CORROSIÓN LA CORROSIÓN
LA CORROSIÓN
 
Proyecto arath ciencias
Proyecto arath cienciasProyecto arath ciencias
Proyecto arath ciencias
 
Elaboracion del jabon cabs
Elaboracion del jabon cabsElaboracion del jabon cabs
Elaboracion del jabon cabs
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
 
CORROSION
CORROSION CORROSION
CORROSION
 
LA CORROSION
 LA CORROSION  LA CORROSION
LA CORROSION
 
Proyecto 4to bloque
Proyecto 4to bloqueProyecto 4to bloque
Proyecto 4to bloque
 
Proyecto b.4 corrosion
Proyecto b.4 corrosionProyecto b.4 corrosion
Proyecto b.4 corrosion
 
Plantilla del proyecto bloque iv
Plantilla del proyecto bloque ivPlantilla del proyecto bloque iv
Plantilla del proyecto bloque iv
 
Ximena salas verdin 3 c proyecto bloque 4
Ximena salas verdin 3 c proyecto bloque 4Ximena salas verdin 3 c proyecto bloque 4
Ximena salas verdin 3 c proyecto bloque 4
 
Corrosión
Corrosión Corrosión
Corrosión
 

Similar a Proyecto bloque 4

Proyecto Corrosión
Proyecto CorrosiónProyecto Corrosión
Proyecto Corrosión
castaneda2010
 
Adas
AdasAdas
La corrosion (original)
La corrosion (original)La corrosion (original)
La corrosion (original)
Oscar2805
 
Quimica 3°a
Quimica 3°aQuimica 3°a
Quimica 3°a
Jorge Perez
 
¿como evitar la corrosión?
¿como evitar la   corrosión? ¿como evitar la   corrosión?
¿como evitar la corrosión?
Jorge Perez
 
Planilla del proyecto! nuevo
Planilla del proyecto! nuevo Planilla del proyecto! nuevo
Planilla del proyecto! nuevo
Arantza Ibarra Solis
 
proyecto de quimica
proyecto de quimicaproyecto de quimica
proyecto de quimica
edgar quezada
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Gabriel Patiño
 
Ramirez valdez luis misael proyecto de quimica 4°bloque 3°f
Ramirez valdez luis misael proyecto de quimica 4°bloque 3°fRamirez valdez luis misael proyecto de quimica 4°bloque 3°f
Ramirez valdez luis misael proyecto de quimica 4°bloque 3°f
misael1230
 
Ramirez valdez luis misael proyecto de quimica 4°bloque 3°f
Ramirez valdez luis misael proyecto de quimica 4°bloque 3°fRamirez valdez luis misael proyecto de quimica 4°bloque 3°f
Ramirez valdez luis misael proyecto de quimica 4°bloque 3°f
misael1230
 
¿Cómo evitar la corrosión?
¿Cómo evitar la corrosión?¿Cómo evitar la corrosión?
¿Cómo evitar la corrosión?
DayanaraSA
 
corrosión y oxidación
corrosión y oxidación corrosión y oxidación
corrosión y oxidación
marianaprad
 
La corrosión
La corrosiónLa corrosión
La corrosión
VioletaSolis2
 
Proyecto de química bloque 4
Proyecto de química bloque 4Proyecto de química bloque 4
Proyecto de química bloque 4
Viridiana De la Torre
 
jazmin
 jazmin jazmin
jazmin
Jazalx
 
La corrosion
La corrosionLa corrosion
La corrosion
Ulises_vazquez
 
Corrosión y oxidación
Corrosión  y oxidaciónCorrosión  y oxidación
Corrosión y oxidación
zayralizette
 
La corrosion REYES LARIOS EDSON JAIR 3.C N.L # 27
La corrosion REYES LARIOS EDSON JAIR 3.C N.L # 27 La corrosion REYES LARIOS EDSON JAIR 3.C N.L # 27
La corrosion REYES LARIOS EDSON JAIR 3.C N.L # 27
reyeslariosedsonjair
 
proyecto química 4 bloque
proyecto química 4 bloqueproyecto química 4 bloque
proyecto química 4 bloque
mariamlozano
 
Proyecto bloque 4
Proyecto bloque 4Proyecto bloque 4
Proyecto bloque 4
DanielaL2203
 

Similar a Proyecto bloque 4 (20)

Proyecto Corrosión
Proyecto CorrosiónProyecto Corrosión
Proyecto Corrosión
 
Adas
AdasAdas
Adas
 
La corrosion (original)
La corrosion (original)La corrosion (original)
La corrosion (original)
 
Quimica 3°a
Quimica 3°aQuimica 3°a
Quimica 3°a
 
¿como evitar la corrosión?
¿como evitar la   corrosión? ¿como evitar la   corrosión?
¿como evitar la corrosión?
 
Planilla del proyecto! nuevo
Planilla del proyecto! nuevo Planilla del proyecto! nuevo
Planilla del proyecto! nuevo
 
proyecto de quimica
proyecto de quimicaproyecto de quimica
proyecto de quimica
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
 
Ramirez valdez luis misael proyecto de quimica 4°bloque 3°f
Ramirez valdez luis misael proyecto de quimica 4°bloque 3°fRamirez valdez luis misael proyecto de quimica 4°bloque 3°f
Ramirez valdez luis misael proyecto de quimica 4°bloque 3°f
 
Ramirez valdez luis misael proyecto de quimica 4°bloque 3°f
Ramirez valdez luis misael proyecto de quimica 4°bloque 3°fRamirez valdez luis misael proyecto de quimica 4°bloque 3°f
Ramirez valdez luis misael proyecto de quimica 4°bloque 3°f
 
¿Cómo evitar la corrosión?
¿Cómo evitar la corrosión?¿Cómo evitar la corrosión?
¿Cómo evitar la corrosión?
 
corrosión y oxidación
corrosión y oxidación corrosión y oxidación
corrosión y oxidación
 
La corrosión
La corrosiónLa corrosión
La corrosión
 
Proyecto de química bloque 4
Proyecto de química bloque 4Proyecto de química bloque 4
Proyecto de química bloque 4
 
jazmin
 jazmin jazmin
jazmin
 
La corrosion
La corrosionLa corrosion
La corrosion
 
Corrosión y oxidación
Corrosión  y oxidaciónCorrosión  y oxidación
Corrosión y oxidación
 
La corrosion REYES LARIOS EDSON JAIR 3.C N.L # 27
La corrosion REYES LARIOS EDSON JAIR 3.C N.L # 27 La corrosion REYES LARIOS EDSON JAIR 3.C N.L # 27
La corrosion REYES LARIOS EDSON JAIR 3.C N.L # 27
 
proyecto química 4 bloque
proyecto química 4 bloqueproyecto química 4 bloque
proyecto química 4 bloque
 
Proyecto bloque 4
Proyecto bloque 4Proyecto bloque 4
Proyecto bloque 4
 

Más de Ivan Barajas

Grafica de Proyecto individual
Grafica de Proyecto individualGrafica de Proyecto individual
Grafica de Proyecto individual
Ivan Barajas
 
Graficas de equipo
Graficas de equipo Graficas de equipo
Graficas de equipo
Ivan Barajas
 
Preguntas para graficar
Preguntas para graficarPreguntas para graficar
Preguntas para graficar
Ivan Barajas
 
Preguntas para graficar
Preguntas para graficarPreguntas para graficar
Preguntas para graficar
Ivan Barajas
 
Los polímeros antiguamente y en la actualidad
Los polímeros antiguamente y en la actualidadLos polímeros antiguamente y en la actualidad
Los polímeros antiguamente y en la actualidad
Ivan Barajas
 
Materiales en el arte antiguo y el arte
Materiales en el arte antiguo y el arteMateriales en el arte antiguo y el arte
Materiales en el arte antiguo y el arte
Ivan Barajas
 
Entrevista: Los materiales elasticos
Entrevista: Los materiales elasticos Entrevista: Los materiales elasticos
Entrevista: Los materiales elasticos
Ivan Barajas
 
Entrevista: La quimica y el arte
Entrevista: La quimica y el arte Entrevista: La quimica y el arte
Entrevista: La quimica y el arte
Ivan Barajas
 
Los materiales elásticos o elastomeros
Los materiales elásticos o elastomerosLos materiales elásticos o elastomeros
Los materiales elásticos o elastomeros
Ivan Barajas
 
El arte y la ciencia
El arte y la cienciaEl arte y la ciencia
El arte y la ciencia
Ivan Barajas
 
Elaboración de jabones
Elaboración de jabonesElaboración de jabones
Elaboración de jabones
Ivan Barajas
 

Más de Ivan Barajas (11)

Grafica de Proyecto individual
Grafica de Proyecto individualGrafica de Proyecto individual
Grafica de Proyecto individual
 
Graficas de equipo
Graficas de equipo Graficas de equipo
Graficas de equipo
 
Preguntas para graficar
Preguntas para graficarPreguntas para graficar
Preguntas para graficar
 
Preguntas para graficar
Preguntas para graficarPreguntas para graficar
Preguntas para graficar
 
Los polímeros antiguamente y en la actualidad
Los polímeros antiguamente y en la actualidadLos polímeros antiguamente y en la actualidad
Los polímeros antiguamente y en la actualidad
 
Materiales en el arte antiguo y el arte
Materiales en el arte antiguo y el arteMateriales en el arte antiguo y el arte
Materiales en el arte antiguo y el arte
 
Entrevista: Los materiales elasticos
Entrevista: Los materiales elasticos Entrevista: Los materiales elasticos
Entrevista: Los materiales elasticos
 
Entrevista: La quimica y el arte
Entrevista: La quimica y el arte Entrevista: La quimica y el arte
Entrevista: La quimica y el arte
 
Los materiales elásticos o elastomeros
Los materiales elásticos o elastomerosLos materiales elásticos o elastomeros
Los materiales elásticos o elastomeros
 
El arte y la ciencia
El arte y la cienciaEl arte y la ciencia
El arte y la ciencia
 
Elaboración de jabones
Elaboración de jabonesElaboración de jabones
Elaboración de jabones
 

Último

Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
ProfPabloBerta
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
sgpizarro
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 

Último (20)

Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 

Proyecto bloque 4

  • 1. ¿Cómo evitar la corrosión? Barajas González Ivan, C, #3 Alma Maite Barajas Cardenaz
  • 2. “Tecnologia del Cinvestav prolonga vida en turbinas” Al concentrar altas temperaturas las turbinas de los aviones requieren protección especial para evitar un rápido desgaste y corrosión. La tecnología protectora se puede apreciar en forma de películas ultra delgadas del orden del orden de micras de grosor, elaboradas a base de materiales nano estructurados (que a simple vista tienen la apariencia de polvo) “Los materiales nano estructurados con propiedades anticorrosivas y de aislamiento térmico son impregnadas sobre bases (sustratos) mediante pistolas de rociado de partículas a altas presiones. Posteriormente mediante la ayuda de un robot las películas nano estructuradas son colocadas en diversas piezas metálicas aumentando así su tiempo de vida” La implementación de esta tecnología se observa actualmente en el desarrollo de recubrimiento para turbinas geométricas en la planta de los Azufres, Michoacan
  • 3. “Una ventana solar que genera energía” Phytagoras solar dio a conocer la primera unidad de vidrio transparente fotovoltaico diseñado para ser integrado fácilmente en los edificios. En Junio, la ventana de Phytagoras solar gano el prestigio desafío eco imaginación de GE que reconoce las innovaciones mas prometedoras para captar gestionar y utilizar la energía en los edificios
  • 4. Energías alternativas: ¿opción o imposición? La energía se utiliza para hacer funcionar maquinas, herramientas y servicio El petróleo no solo es combustible si no que de el se extraen subproductos y derivados tales como: maquillajes, lubricantes, plásticos, materiales compuestos o sintéticos. Así mismo es la base de muchos productos químicos y farmacéuticos La tecnología se desarrollo ampliamente en la rama petrolífera obteniendo innumerables avances y adaptándose ciegamente Es importante resaltar que a partir de la crisis energética surgida desde los años 70s, muchos investigadores se dedicaron a buscar energías alternativas Son energías alternativas aquellas que se buscan para suplir energías alternativas Son energías alternativas aquellas que se buscan para suplir energías actuales en razón de su menor efecto contaminante y de su capacidad de renovación
  • 5. Definición de Corrosión. • La corrosión no es más que una reacción química producto de la unión del metal con el oxígeno, es decir, la corrosión es un deterioro observado en un objeto metálico a causa de un alto impacto electroquímico de carácter oxidativo y la velocidad degenerativa de dicho material dependerá de la exposición al agente oxidante, la temperatura presentada, si se encuentra expuesto a soluciones salinizadas (conjugadas con sal), y por ultimo de las propiedades químicas que posean estos agentes metálicos; el proceso de corrosión es totalmente espontaneo y natural, también pueden presentar este proceso materiales que no sean metálicos.
  • 6. ¿Cuántas toneladas de acero se disuelven a nivel mundial por este fenómeno? Se disuelven cinco toneladas de acero en el mundo procedentes de unos cuantos nanómetros o pacómetros, invisibles en cada pieza pero que, multiplicados por la cantidad de acero que existe en el mundo, constituyen una cantidad importante.
  • 7. Enumera y explica los diferentes métodos que existen para controlar la corrosión. Eliminación de elementos corrosivos: La utilización de inhibidores químicos para detener la acción de los factores del entorno es un procedimiento comúnmente utilizado en el área industrial para controlar la corrosión en sistemas de circulación o abastecimiento de agua, líneas de vapor y condensado Utilice acero inoxidable en lugar de acero normal: Acero inoxidable es acero normal mezclado con otros metales como níquel y cromo. Sin embargo, el coste del acero inoxidable hace que éste no sea práctico para un uso diario, excepto para pequeños elementos de ajuste como pernos y tuercas.
  • 9. Experimentación: Redox • Cenicero de barro o cristal • Pedazo de lana de acero • Cerillos • Clavo de 4 o 4.5 pulgadas
  • 10. Introducción • La palabra REDOX es una sigla de óxido-reducción lo cuál resume este tipo de reacciones: una sustancia se oxida y otra se reduce. • Por lo general, a la sustancia que se oxida se le denomina agente reductor (debido a que provoca la reducción de la otra sustancia), mientras que a la sustancia que se reduce se le llama agente oxidante (provoca la oxidación de la otra sustancia) • . Pero, ¿en que consiste este tipo de reacciones? Una reacción REDOX consiste en el traspaso de electrones desde una sustancia X (agente reductor) hacia una sustancia Y (agente oxidante).
  • 11. • Una aplicación en la vida cotidiana de este tipo de reacciones son las pilas que usamos a diario en varios aparatos, como despertadores, calculadoras, relojes, celulares, etc..
  • 12. Procedimiento No. #1 • Coloquen por separado un pedazo de lana de acero y el clavo sobre el cenicero
  • 13. 2.-Con mucho cuidado enciendan un cerillo y acerquen la flama al clavo. Observen que sucede y tomen nota de estos en su cuaderno
  • 14. 3.-Ahora, con mayor cuidado enciendan otro cerillo y acérquenlo al fragmento de lana de acero. Observen nuevamente que sucede y anótenlo en el cuaderno
  • 15. Conclusiónes-Resultados • ¿Que ocurrio con el clavo cuando le acercaron la flama del cerillo? R=Se oscurecio • ¿Qué ocurrio cuando acercaron el cerillo al pedazo de lana de acero? R=Cambio de color • ¿Qué explicación dan a este fenómeno? R=La oxidación • Porque a esta reacción se le considera una oxidación?R=Es oxidación en metales
  • 17. Investigacion • ¿Alguna vez se han preguntado que pasa con el organismo cuando envejecemos? R=Disminuye las células, perdida de fuerza, perdidos de sentido etc… • ¿Tendra una relación como el experimento que acabamos de presentar? R=Si, porque es como ir envejeciando o desgastándonos • ¿Qué aplicaciones tendrá el experimento que acabamos de presentar? R=Demostras los tipos de corrosión y como evitarla
  • 18. Galvanoplastía • La galvanoplastia es un proceso por el cual una superficie se cubre con iones metálicos que pasan a través del ánodo y llegan al cátodo mediante una solución salina que es conductora de electricidad.
  • 19. Modelos en 3D de las moléculas que participan en las reacciónes químicas.
  • 21. Sopa de Letras • http://sopadeletras.kokolikoko.com/ • http://www.educima.com/wordsearch/spa/
  • 23. ¡Se oxidó mi bici! • ¿Las manchas marrones son resultados de un cambio químico o físico=Ambos, ya que uno es apreciable a simple vista pero también hay cambios que no son apreciables • ¿Qué elementos han intervenido en los cambios producidos en la bicicleta? R=Oxigeno, Agua • ¿Qué tipo de reacción ha tenido lugar? R=Oxidacion • ¿Cómo se evita que a las bicicletas les pase lo que se menciona en el texto de que le ocurrio a la del tío Enrique? R=No dejarla en lugares donde pueda mojarse o colocar aluminio anodizado
  • 24. Primeras observaciones de Ácidos y Bases • En el sigo XVII, tres químicos fueron los pioneros en el estudio de las reacciones entre los acidos y las bases. Johann R. Glauber (1604-1668) preparo muchos acidos y sales, como la sal de Glauber, con la que hoy se siguen elaborando colorantes. Otto Tachenius (1602-1690) fue el primero en reconocer que el producto de reacciones entre un acido y una base es una sal. Por su parte, Robert Boyle (1627-1691) asocio el cambio de color en el jarabe de violetas con el carácter acido o básico de la disolución de una sustancia. • Hoy sabemos que estas reacciones intervienen en muchos procesos biologicos
  • 30. Conclusión •Al poner las fibras en cada una de las sustancias va teniendo diferentes resultados y así descubrimos como cada uno cambia por el proceso redox

Notas del editor

  1. 1