SlideShare una empresa de Scribd logo
“DEMUESTRO QUE SOY CAPAZ DE HACER COSAS Y AYUDAR
A MAMÁ.”
I.E.I. 267 CAMPANILLA
DIRECTORA CARLOS ANDRES PEREZ MOJALOT
DOCENTE DIANA KATHERINE VALLES SALINAS
EDAD 4 AÑOS A
SECCION CONSTRUCTORES
DURACION 02 al 13 de Mayo
A. SITUACION SIGNIFICATIVA:
En el salón de 4 años A, los CONSTRUCTORES, nos preparamos para celebrar el Día de las
Madres, ya que ellas serán siempre las multiplicadoras de la felicidad y del bienestar en las
familias; brindando en todo momento la protección y la educación necesaria para que sus
hijos, nuestros estudiantes, se desarrollen como personas sanas, buenas y solidarias.
La siguiente pregunta surge de la necesidad de reconocer el rol que la madre cumple
dentro y fuera del hogar.
Además, de afianzar el amor de los hijos hacia las madres, expresado en detalles. Ante
esta problemática nos planteamos los siguientes retos: ¿Qué rol cumplen las madres en
el hogar y en la escuela? ¿Cómo podemos homenajear a nuestras madres en su día?
PRODUCTOS:
 Mural de mamá
 Tarjeta de mamá
 Árbol genealógico
 Panel con historia familia
 Dibujos de los niños.
 Collages de los niños.
B. ORGANIZACIÓN DE EXPERIENCIAS
¿Qué haré? ¿Cómo la haré? ¿Qué necesitaré?
 Reconocer a los miembros de la
familia.
 Reconocer la importancia de
compartirresponsabilidades en el
hogar.
 Reconocer y valorar el rol de la
mamá parala familia.
 Festejar a nuestras mamás.
 Elaborar una tarjeta y regalo para
mamá.
 Dialogando e intercambiando
informacióncon nuestros
compañeros.
 Participando de las actividades
familiares.
 Mirando videos
 Recortando
 Pegando
 Dibujando
 Decorando
 Recursos humanos.
 Materiales de escritorio.
 Láminas
 Sectores
 Hojas
 Tijeras
 Goma
 Colores
 Lápiz
 Cartulina
 Escarche
 Tarjetas, etc.
C. PLANIFICACIÓN CON LOS NIÑOS:
¿QUÉ QUEREMOS
¿SABER?
¿CÓMO LO
HAREMOS?
¿QUÉ NECESITAMOS ¿CÓMO NOS ORGANIZAMOS?
 MI FAMILIA
 HISTORIA DE MI
FAMILIA
 AVERIGUAR LA
HITORIA DE LOS
ABUELOS
 ¿Cómo ES MI MAMA?
 ¿Cuándo ES EL
CUMPLEÑOS DE
MAMA?
 ESCRIBIR UNA
CARTA A MAMA
 ELABORAR UN
REGALO A MAMA
 INVESTIGAREM
OS EN CASA
 FOTOS
 ADORNOS
 TARJETA
DECORADA CON
CORAZONES
 TRABAJAREMOS CADA
UNO
D. PROPOSITOS DE APRENDIZAJE
ACTIVIDAD FECHA AREA COMPETENCIA/CAPACIDADES/ESTANDARES DESEMPEÑO CRITERIO DE
EVALUACION
EVIDENCIA EVALUACIÓN
PLANIFICACIÓN
DEL PROYECTO
02-05-2023
COMUNICACION
 ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE
TEXTOS EN SU LENGUA
MATERNA
 Adecua el texto a la situación
comunicativa
 Organiza y desarrolla de forma
coherente y cohesionada
 Utiliza convenciones del leguaje
escrito de forma pertinente
 Reflexiona y evalúa la forma, el
contenido y contexto del texto
escrito
Utiliza trazos,
grafismos u otras
formas para
expresar sus ideas y
emociones a través
de una nota, para
relatar una vivencia
o un cuento.
 Proyecto escrito en un
papelote
CUADERNO
DE
CAMPO
COMO SON LAS
FAMILIAS
04-05-2023
PERSONAL
SOCIAlL
 Construye su identidad
 autorregula sus emociones
 Se valora a sí mismo.
Se reconoce como
parte de su familia,
grupo de aula e I.E.
Comparte hechos y
momentos
importantes de su
historia familiar.
Compara su
familia con
otras
identificando
semejanzas y
diferencias.
 Completa un cuadro
con la información
de tu familia y de
otras que hayas
iestigado.
 Dibuja a los
integrantes de su
familia
 Escribe los nombres
de sus familiares que
más les guste.
CUADERNO
DE
CAMPO
LA FAMILIA DE
JESUS
04-05-2023
Personal
social
CONOCEMOS
NUESTRA
HISTORIA
FAMILIAR
05-05-2023
MATEMATICA
 Resuelve problemas de cantidad.
 Traduce cantidades a expresiones
numéricas.
 Comunica su comprensión sobre los
números y las operaciones.
 Usa estrategias y procedimientos de
estimación y cálculo.
Utiliza el conteo
hasta 5, en
situaciones
cotidianas en las
que Requiere
contar, empleando
material
concreto o su
propio cuerpo.
Utiliza
expresiones
como primero-
último, y los
números
ordinales:
1ro, 2do, 3ro al
realizar su línea
de tiempo
utilizando sus
fotografías de
suceso
importantes de
su vida.
*Ubica y explica
con sus propias
palabras, en una
línea de tiempo 3
fotografías
familiares de
sucesos
importantes de
su vida.
CUADERNO
DE
CAMPO
MI ARBOL
GENEALOGICO
08-05-2023
PERSONAL
SOCIAL
 Construye su identidad
 autorregula sus emociones
 Se valora a sí mismo.
Se reconoce como
parte de su familia,
grupo de aula e I.E.
Comparte hechos y
momentos
importantes de su
historia familiar.
Representa
relaciones de
parentesco a
través de la
creación de su
árbol
genealógico.
Elabora su árbol genealógico
con ayuda de su maestra.
Exponesuárbolgenealógico.
CUADERNO
DE CAMPO
DIALOGAMOS
SOBRE el
TRABAJO DE
MAMA
09-05-2023
COMUNICACIÓN
 SE COMUNICA ORALMENTE
 Obtiene información del texto
oral.
 Infiere e interpreta información
del texto oral.
 Adecúa, organiza y desarrolla el
texto de forma coherente y
cohesionada.
 Utiliza recursos no verbales y
paraverbales de forma
estratégica.
 Interactúa estratégicamente con
distintos interlocutores.
 Reflexiona y evalúa la forma, el
contenido y contexto del texto
oral.
Expresa sus
necesidades,
emociones,
intereses y da
cuenta de algunas
experiencias al
interactuar con
personas de su
entorno familiar,
escolar o local.
Utiliza palabras de
uso frecuente,
sonrisas, miradas,
señas, gestos,
movimientos
corporales y
diversos volúmenes
de voz con la
intención de lograr
su propósito:
informar, pedir,
convencer o
agradecer.
Dialogan sobre
los diversos
trabajos que las
mamás realizan
dentro y fuera de
casa.
Responde preguntas
Elabora con apoyo un
organizador grafico sobrelos
trabajos de mamá.
PRESENTANDO
A MI MAMA
10-05-2023
COMUNICACIÓN
 SE COMUNICA ORALMENTE
 Obtiene información del
texto oral.
 Infiere e interpreta
información del texto oral.
 Adecúa, organiza y
desarrolla el texto de
forma coherente y
cohesionada.
 Utiliza recursos no verbales
y paraverbales de forma
estratégica.
 Interactúa
estratégicamente con
distintos interlocutores.
 Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y
contexto del texto oral.
Expresa sus
necesidades,
emociones,
intereses y da
cuenta de algunas
experiencias al
interactuar con
personas de su
entorno familiar,
escolar o local.
Utiliza palabras de
uso frecuente,
sonrisas, miradas,
señas, gestos,
movimientos
corporales y
diversos volúmenes
de voz con la
intención de lograr
su propósito:
informar, pedir,
convencer o
agradecer.
Comunica a sus
amigos las
características
más
destaca
dasde su mamá.
Elabora su cartel demamá. CUADERNO
DE CAMPO
ESCRIBIMOS
UNA CARTA A
MAMÁ
11-05-2023
COMUNICACIÓN
 ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS E
SU LEGUA MATERA.
 Adecua el texto a la situación
comunicativa
 Organiza y desarrolla de forma
coherente y cohesionada
 Utiliza convenciones del leguaje
escrito de forma pertinente
 Reflexiona y evalúa la forma, el
contenido y contexto del texto
escrito
Utiliza trazos,
grafismos u otras
formas para expresar
sus ideas y emociones
a través de una nota,
para relatar una
vivencia o un cuento
CUADERNO
DE CAMPO
PREPARAMOS
UNA FIESTA
PARA MAMA
12-05-2023
COMUNICACIÓN
 SE COMUNICA ORALMENTE
 Obtiene información del
texto oral.
 Infiere e interpreta
información del texto oral.
 Adecúa, organiza y
desarrolla el texto de
forma coherente y
cohesionada.
 Utiliza recursos no verbales
y paraverbales de forma
estratégica.
 Interactúa
estratégicamente con
distintos interlocutores.
 Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y
contexto del texto oral.
Expresa sus
necesidades,
emociones,
intereses y da
cuenta de algunas
experiencias al
interactuar con
personas de su
entorno familiar,
escolar o local.
Utiliza palabras de
uso frecuente,
sonrisas, miradas,
señas, gestos,
movimientos
corporales y
diversos volúmenes
de voz con la
intención de lograr
su propósito:
informar, pedir,
convencer o
agradecer.
Expresa su
interés al contar
la historia de su
nombre.
E. Evaluación:
Instrumento de evaluación: cuaderno de campo
F. Técnica: La observación.
G. Materiales básicos y recursos a utilizar: Cartulinas, papeles de colores, paleógrafos, colores, plumones, temperas, espejo, fotografías, radio, cd,
toalla, jabón, entre otros.

Más contenido relacionado

Similar a proyecto.docx

experiencia de agosto ketty vera.pdf
experiencia  de agosto ketty vera.pdfexperiencia  de agosto ketty vera.pdf
experiencia de agosto ketty vera.pdf
KettyVeraRodriguez1
 
PROPUESTA MARZO 5 AÑOS.......docx
PROPUESTA MARZO 5 AÑOS.......docxPROPUESTA MARZO 5 AÑOS.......docx
PROPUESTA MARZO 5 AÑOS.......docx
CaesarVallchill
 
PROYECTO 2-nivel inicial 2024 Mi espacio de juegos.docx
PROYECTO 2-nivel inicial 2024 Mi espacio de juegos.docxPROYECTO 2-nivel inicial 2024 Mi espacio de juegos.docx
PROYECTO 2-nivel inicial 2024 Mi espacio de juegos.docx
MichellyAristaRolin1
 
PROYECTO N° 4 KARINA Mi mama y yo un amor especial LISTO.docx
PROYECTO N° 4  KARINA Mi mama y yo un amor especial LISTO.docxPROYECTO N° 4  KARINA Mi mama y yo un amor especial LISTO.docx
PROYECTO N° 4 KARINA Mi mama y yo un amor especial LISTO.docx
Omar Duvan Salazar Granda
 
(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 4 MAYO 2023.docx
(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 4 MAYO 2023.docx(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 4 MAYO 2023.docx
(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 4 MAYO 2023.docx
julia982158
 
crecion de frases a la salud.pdf
crecion de frases a la salud.pdfcrecion de frases a la salud.pdf
crecion de frases a la salud.pdf
KaterinTatianaSantaC1
 
PROYECTO 6-2024.dia del padre y matematica
PROYECTO 6-2024.dia del padre y matematicaPROYECTO 6-2024.dia del padre y matematica
PROYECTO 6-2024.dia del padre y matematica
MichellyAristaRolin1
 
Proyecto de aprendizaje para el Día de la Madre "Valoremos el rol de la madre...
Proyecto de aprendizaje para el Día de la Madre "Valoremos el rol de la madre...Proyecto de aprendizaje para el Día de la Madre "Valoremos el rol de la madre...
Proyecto de aprendizaje para el Día de la Madre "Valoremos el rol de la madre...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Cuenta conmigo
Cuenta conmigoCuenta conmigo
Cuenta conmigo
paularocio
 
Documento actividad 5
Documento actividad 5Documento actividad 5
Documento actividad 5
Elisa Cristancho
 
EXPERIENCIA_02_CICLO IIII Y IV_2023.docx
EXPERIENCIA_02_CICLO IIII Y IV_2023.docxEXPERIENCIA_02_CICLO IIII Y IV_2023.docx
EXPERIENCIA_02_CICLO IIII Y IV_2023.docx
leticia lara
 
EXPERIENCIA_02_CICLO IIII Y IV_2023.docx
EXPERIENCIA_02_CICLO IIII Y IV_2023.docxEXPERIENCIA_02_CICLO IIII Y IV_2023.docx
EXPERIENCIA_02_CICLO IIII Y IV_2023.docx
leticia lara
 
EXPERIENCIA MI FAMILIA MAMA.pdf
EXPERIENCIA MI FAMILIA MAMA.pdfEXPERIENCIA MI FAMILIA MAMA.pdf
EXPERIENCIA MI FAMILIA MAMA.pdf
RosaRoman15
 
EXPERIENCIA MI FAMILIA MAMA.pdf
EXPERIENCIA MI FAMILIA MAMA.pdfEXPERIENCIA MI FAMILIA MAMA.pdf
EXPERIENCIA MI FAMILIA MAMA.pdf
MiriamZuniga4
 
planificador semnana 1.docx
planificador semnana 1.docxplanificador semnana 1.docx
planificador semnana 1.docx
HenryAlexanderCondez2
 
1°_GRADO_-_PLANIFICADOR_SEMANAL_DEL_29_DE_ABRIL_AL_03_DE_MAYO.doc
1°_GRADO_-_PLANIFICADOR_SEMANAL_DEL_29_DE_ABRIL_AL_03_DE_MAYO.doc1°_GRADO_-_PLANIFICADOR_SEMANAL_DEL_29_DE_ABRIL_AL_03_DE_MAYO.doc
1°_GRADO_-_PLANIFICADOR_SEMANAL_DEL_29_DE_ABRIL_AL_03_DE_MAYO.doc
RosaOrtizdeOrue
 
_aprendizaje -día de mama -.pdf
_aprendizaje -día de mama -.pdf_aprendizaje -día de mama -.pdf
_aprendizaje -día de mama -.pdf
NelidaLUNATARAZONA
 
Proyectos ciclo 1
Proyectos ciclo 1Proyectos ciclo 1
Proyectos ciclo 1
Edgar Pineda
 
Unidad didáctica integradora.
Unidad didáctica integradora.Unidad didáctica integradora.
Unidad didáctica integradora.
cecitamartinez
 
Proyecto de aprendizaje_ DÍA DE LA MADRE.docx
Proyecto de aprendizaje_ DÍA DE LA MADRE.docxProyecto de aprendizaje_ DÍA DE LA MADRE.docx
Proyecto de aprendizaje_ DÍA DE LA MADRE.docx
YURISAYRI
 

Similar a proyecto.docx (20)

experiencia de agosto ketty vera.pdf
experiencia  de agosto ketty vera.pdfexperiencia  de agosto ketty vera.pdf
experiencia de agosto ketty vera.pdf
 
PROPUESTA MARZO 5 AÑOS.......docx
PROPUESTA MARZO 5 AÑOS.......docxPROPUESTA MARZO 5 AÑOS.......docx
PROPUESTA MARZO 5 AÑOS.......docx
 
PROYECTO 2-nivel inicial 2024 Mi espacio de juegos.docx
PROYECTO 2-nivel inicial 2024 Mi espacio de juegos.docxPROYECTO 2-nivel inicial 2024 Mi espacio de juegos.docx
PROYECTO 2-nivel inicial 2024 Mi espacio de juegos.docx
 
PROYECTO N° 4 KARINA Mi mama y yo un amor especial LISTO.docx
PROYECTO N° 4  KARINA Mi mama y yo un amor especial LISTO.docxPROYECTO N° 4  KARINA Mi mama y yo un amor especial LISTO.docx
PROYECTO N° 4 KARINA Mi mama y yo un amor especial LISTO.docx
 
(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 4 MAYO 2023.docx
(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 4 MAYO 2023.docx(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 4 MAYO 2023.docx
(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 4 MAYO 2023.docx
 
crecion de frases a la salud.pdf
crecion de frases a la salud.pdfcrecion de frases a la salud.pdf
crecion de frases a la salud.pdf
 
PROYECTO 6-2024.dia del padre y matematica
PROYECTO 6-2024.dia del padre y matematicaPROYECTO 6-2024.dia del padre y matematica
PROYECTO 6-2024.dia del padre y matematica
 
Proyecto de aprendizaje para el Día de la Madre "Valoremos el rol de la madre...
Proyecto de aprendizaje para el Día de la Madre "Valoremos el rol de la madre...Proyecto de aprendizaje para el Día de la Madre "Valoremos el rol de la madre...
Proyecto de aprendizaje para el Día de la Madre "Valoremos el rol de la madre...
 
Cuenta conmigo
Cuenta conmigoCuenta conmigo
Cuenta conmigo
 
Documento actividad 5
Documento actividad 5Documento actividad 5
Documento actividad 5
 
EXPERIENCIA_02_CICLO IIII Y IV_2023.docx
EXPERIENCIA_02_CICLO IIII Y IV_2023.docxEXPERIENCIA_02_CICLO IIII Y IV_2023.docx
EXPERIENCIA_02_CICLO IIII Y IV_2023.docx
 
EXPERIENCIA_02_CICLO IIII Y IV_2023.docx
EXPERIENCIA_02_CICLO IIII Y IV_2023.docxEXPERIENCIA_02_CICLO IIII Y IV_2023.docx
EXPERIENCIA_02_CICLO IIII Y IV_2023.docx
 
EXPERIENCIA MI FAMILIA MAMA.pdf
EXPERIENCIA MI FAMILIA MAMA.pdfEXPERIENCIA MI FAMILIA MAMA.pdf
EXPERIENCIA MI FAMILIA MAMA.pdf
 
EXPERIENCIA MI FAMILIA MAMA.pdf
EXPERIENCIA MI FAMILIA MAMA.pdfEXPERIENCIA MI FAMILIA MAMA.pdf
EXPERIENCIA MI FAMILIA MAMA.pdf
 
planificador semnana 1.docx
planificador semnana 1.docxplanificador semnana 1.docx
planificador semnana 1.docx
 
1°_GRADO_-_PLANIFICADOR_SEMANAL_DEL_29_DE_ABRIL_AL_03_DE_MAYO.doc
1°_GRADO_-_PLANIFICADOR_SEMANAL_DEL_29_DE_ABRIL_AL_03_DE_MAYO.doc1°_GRADO_-_PLANIFICADOR_SEMANAL_DEL_29_DE_ABRIL_AL_03_DE_MAYO.doc
1°_GRADO_-_PLANIFICADOR_SEMANAL_DEL_29_DE_ABRIL_AL_03_DE_MAYO.doc
 
_aprendizaje -día de mama -.pdf
_aprendizaje -día de mama -.pdf_aprendizaje -día de mama -.pdf
_aprendizaje -día de mama -.pdf
 
Proyectos ciclo 1
Proyectos ciclo 1Proyectos ciclo 1
Proyectos ciclo 1
 
Unidad didáctica integradora.
Unidad didáctica integradora.Unidad didáctica integradora.
Unidad didáctica integradora.
 
Proyecto de aprendizaje_ DÍA DE LA MADRE.docx
Proyecto de aprendizaje_ DÍA DE LA MADRE.docxProyecto de aprendizaje_ DÍA DE LA MADRE.docx
Proyecto de aprendizaje_ DÍA DE LA MADRE.docx
 

Último

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 

Último (20)

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 

proyecto.docx

  • 1. “DEMUESTRO QUE SOY CAPAZ DE HACER COSAS Y AYUDAR A MAMÁ.” I.E.I. 267 CAMPANILLA DIRECTORA CARLOS ANDRES PEREZ MOJALOT DOCENTE DIANA KATHERINE VALLES SALINAS EDAD 4 AÑOS A SECCION CONSTRUCTORES DURACION 02 al 13 de Mayo
  • 2. A. SITUACION SIGNIFICATIVA: En el salón de 4 años A, los CONSTRUCTORES, nos preparamos para celebrar el Día de las Madres, ya que ellas serán siempre las multiplicadoras de la felicidad y del bienestar en las familias; brindando en todo momento la protección y la educación necesaria para que sus hijos, nuestros estudiantes, se desarrollen como personas sanas, buenas y solidarias. La siguiente pregunta surge de la necesidad de reconocer el rol que la madre cumple dentro y fuera del hogar. Además, de afianzar el amor de los hijos hacia las madres, expresado en detalles. Ante esta problemática nos planteamos los siguientes retos: ¿Qué rol cumplen las madres en el hogar y en la escuela? ¿Cómo podemos homenajear a nuestras madres en su día? PRODUCTOS:  Mural de mamá  Tarjeta de mamá  Árbol genealógico  Panel con historia familia  Dibujos de los niños.  Collages de los niños. B. ORGANIZACIÓN DE EXPERIENCIAS ¿Qué haré? ¿Cómo la haré? ¿Qué necesitaré?  Reconocer a los miembros de la familia.  Reconocer la importancia de compartirresponsabilidades en el hogar.  Reconocer y valorar el rol de la mamá parala familia.  Festejar a nuestras mamás.  Elaborar una tarjeta y regalo para mamá.  Dialogando e intercambiando informacióncon nuestros compañeros.  Participando de las actividades familiares.  Mirando videos  Recortando  Pegando  Dibujando  Decorando  Recursos humanos.  Materiales de escritorio.  Láminas  Sectores  Hojas  Tijeras  Goma  Colores  Lápiz  Cartulina  Escarche  Tarjetas, etc.
  • 3. C. PLANIFICACIÓN CON LOS NIÑOS: ¿QUÉ QUEREMOS ¿SABER? ¿CÓMO LO HAREMOS? ¿QUÉ NECESITAMOS ¿CÓMO NOS ORGANIZAMOS?  MI FAMILIA  HISTORIA DE MI FAMILIA  AVERIGUAR LA HITORIA DE LOS ABUELOS  ¿Cómo ES MI MAMA?  ¿Cuándo ES EL CUMPLEÑOS DE MAMA?  ESCRIBIR UNA CARTA A MAMA  ELABORAR UN REGALO A MAMA  INVESTIGAREM OS EN CASA  FOTOS  ADORNOS  TARJETA DECORADA CON CORAZONES  TRABAJAREMOS CADA UNO
  • 4. D. PROPOSITOS DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD FECHA AREA COMPETENCIA/CAPACIDADES/ESTANDARES DESEMPEÑO CRITERIO DE EVALUACION EVIDENCIA EVALUACIÓN PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO 02-05-2023 COMUNICACION  ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS EN SU LENGUA MATERNA  Adecua el texto a la situación comunicativa  Organiza y desarrolla de forma coherente y cohesionada  Utiliza convenciones del leguaje escrito de forma pertinente  Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto escrito Utiliza trazos, grafismos u otras formas para expresar sus ideas y emociones a través de una nota, para relatar una vivencia o un cuento.  Proyecto escrito en un papelote CUADERNO DE CAMPO COMO SON LAS FAMILIAS 04-05-2023 PERSONAL SOCIAlL  Construye su identidad  autorregula sus emociones  Se valora a sí mismo. Se reconoce como parte de su familia, grupo de aula e I.E. Comparte hechos y momentos importantes de su historia familiar. Compara su familia con otras identificando semejanzas y diferencias.  Completa un cuadro con la información de tu familia y de otras que hayas iestigado.  Dibuja a los integrantes de su familia  Escribe los nombres de sus familiares que más les guste. CUADERNO DE CAMPO LA FAMILIA DE JESUS 04-05-2023 Personal social
  • 5. CONOCEMOS NUESTRA HISTORIA FAMILIAR 05-05-2023 MATEMATICA  Resuelve problemas de cantidad.  Traduce cantidades a expresiones numéricas.  Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones.  Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo. Utiliza el conteo hasta 5, en situaciones cotidianas en las que Requiere contar, empleando material concreto o su propio cuerpo. Utiliza expresiones como primero- último, y los números ordinales: 1ro, 2do, 3ro al realizar su línea de tiempo utilizando sus fotografías de suceso importantes de su vida. *Ubica y explica con sus propias palabras, en una línea de tiempo 3 fotografías familiares de sucesos importantes de su vida. CUADERNO DE CAMPO MI ARBOL GENEALOGICO 08-05-2023 PERSONAL SOCIAL  Construye su identidad  autorregula sus emociones  Se valora a sí mismo. Se reconoce como parte de su familia, grupo de aula e I.E. Comparte hechos y momentos importantes de su historia familiar. Representa relaciones de parentesco a través de la creación de su árbol genealógico. Elabora su árbol genealógico con ayuda de su maestra. Exponesuárbolgenealógico. CUADERNO DE CAMPO
  • 6. DIALOGAMOS SOBRE el TRABAJO DE MAMA 09-05-2023 COMUNICACIÓN  SE COMUNICA ORALMENTE  Obtiene información del texto oral.  Infiere e interpreta información del texto oral.  Adecúa, organiza y desarrolla el texto de forma coherente y cohesionada.  Utiliza recursos no verbales y paraverbales de forma estratégica.  Interactúa estratégicamente con distintos interlocutores.  Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto oral. Expresa sus necesidades, emociones, intereses y da cuenta de algunas experiencias al interactuar con personas de su entorno familiar, escolar o local. Utiliza palabras de uso frecuente, sonrisas, miradas, señas, gestos, movimientos corporales y diversos volúmenes de voz con la intención de lograr su propósito: informar, pedir, convencer o agradecer. Dialogan sobre los diversos trabajos que las mamás realizan dentro y fuera de casa. Responde preguntas Elabora con apoyo un organizador grafico sobrelos trabajos de mamá.
  • 7. PRESENTANDO A MI MAMA 10-05-2023 COMUNICACIÓN  SE COMUNICA ORALMENTE  Obtiene información del texto oral.  Infiere e interpreta información del texto oral.  Adecúa, organiza y desarrolla el texto de forma coherente y cohesionada.  Utiliza recursos no verbales y paraverbales de forma estratégica.  Interactúa estratégicamente con distintos interlocutores.  Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto oral. Expresa sus necesidades, emociones, intereses y da cuenta de algunas experiencias al interactuar con personas de su entorno familiar, escolar o local. Utiliza palabras de uso frecuente, sonrisas, miradas, señas, gestos, movimientos corporales y diversos volúmenes de voz con la intención de lograr su propósito: informar, pedir, convencer o agradecer. Comunica a sus amigos las características más destaca dasde su mamá. Elabora su cartel demamá. CUADERNO DE CAMPO ESCRIBIMOS UNA CARTA A MAMÁ 11-05-2023 COMUNICACIÓN  ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS E SU LEGUA MATERA.  Adecua el texto a la situación comunicativa  Organiza y desarrolla de forma coherente y cohesionada  Utiliza convenciones del leguaje escrito de forma pertinente  Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto escrito Utiliza trazos, grafismos u otras formas para expresar sus ideas y emociones a través de una nota, para relatar una vivencia o un cuento CUADERNO DE CAMPO
  • 8. PREPARAMOS UNA FIESTA PARA MAMA 12-05-2023 COMUNICACIÓN  SE COMUNICA ORALMENTE  Obtiene información del texto oral.  Infiere e interpreta información del texto oral.  Adecúa, organiza y desarrolla el texto de forma coherente y cohesionada.  Utiliza recursos no verbales y paraverbales de forma estratégica.  Interactúa estratégicamente con distintos interlocutores.  Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto oral. Expresa sus necesidades, emociones, intereses y da cuenta de algunas experiencias al interactuar con personas de su entorno familiar, escolar o local. Utiliza palabras de uso frecuente, sonrisas, miradas, señas, gestos, movimientos corporales y diversos volúmenes de voz con la intención de lograr su propósito: informar, pedir, convencer o agradecer. Expresa su interés al contar la historia de su nombre. E. Evaluación: Instrumento de evaluación: cuaderno de campo F. Técnica: La observación. G. Materiales básicos y recursos a utilizar: Cartulinas, papeles de colores, paleógrafos, colores, plumones, temperas, espejo, fotografías, radio, cd, toalla, jabón, entre otros.