SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUTATIVA TÉCNICO INDUSTRIAL DE TIBASOSA
Básica primaria
Grado primero
El contexto socio cultural donde se desarrollan mis estudiantes pertenecen a estrato
1 y 2, sus edades oscilan entre 6 y 8 años de edad, su núcleo familiar la mayoría es
disfuncional, la mamá trabaja para sostener su hogar. La mayor parte del tiempo
está a cargo de familiares o vecinos. La mayoría de padres de familia no terminaron
la primaria, algunos hicieron hasta básica y no terminaron el bachillerato.
Por lo consiguiente su situación económica y cultural no es la mejor; no cuentan con
el apoyo en casa para afianzar sus conocimientos. La docente tiene la tarea de
suplir esta dificultad que tienen en su hogar. Otro factor que afecta el aprendizaje
es la alimentación poco balanceada que reciben algunos niños en su hogar. Todos
estos aspectos afectan el rendimiento del estudiante. La docente busca estrategias,
herramientas para suplir estas falencias y poder cumplir a cabalidad con los
objetivos propuestos de su grado a cargo.
Teniendo en cuenta el contexto en el cual conviven los estudiantes utilizo el
Aprendizaje Vivencial actividades que permiten apropiarse del conocimiento a
través de experiencias reales de su entorno incentivando al estudiante a aplicar lo
que va aprendiendo en su proceso de lectura y escritura aplicado a las diferentes
áreas.
En clase de Sociales se está tratando de la importancia de cada niño(a) como ser
único e irrepetible con un conjunto de cualidades y características que lo hace ser
único. Va a recordar
1. Qué sucedió durante los primeros años de su vida, va a realizar un dibujo de lo
que recuerda y una pequeña descripción oral.
2. Como no saben escribir muy bien y demoran copiar el plegable se les entregará
para que sea desarrollado en casa.
3. Diligencian un plegable con su letra contando con el apoyo de sus padres, la
docente envía una nota solicitando el favor a los padres de la colaboración de esta
tarea y la importancia que tiene para los niños. En familia se debe buscar una
fotografía de cuando el niño era bebé é y pegarla. Deben contar desde el momento
de su nacimiento peso, cuanto midió, donde nació Municipio, hora, fecha, nombre
de los padres, cuando se sentó, camino, cuál fue su primera palabra, y que ha
sucedido de importante en el primer año, segundo año, tercer año, cuarto año,
quinto año.
4. Se socializa con los compañeros muestran su foto y leen su biografía para
algunos estudiantes la docente les ayuda a leer por que presentan dificultad en
dicho proceso. Al tiempo se tiene en cuenta el valor del respeto tolerancia y
escucha.
5. Los niños puede realizar otra biografía realizando la de un familiar o persona que
admiren en su entorno.
6. Esta actividad la podemos encaminar sobre la importancia de dejar huella en
nuestra vida así como podemos tomar la biografía de varios deportistas, escritores
y reflexionar sobre el legado que deja cada uno en la historia.
Escribo la historia de mi vida.
Pego una fotografía de cuando era bebé.
Mi nombre es:
___________________________________
Nací en:
_________________________________________
Mi mamá se llama: ______________________________
MI papá se llama: _______________________________
Aprendí a gatear cuando tenía ___________ meses.
Aprendí a caminar cuando tenía _________ meses.
Mis primeras palabras fueron:
___________________
_________________________________________________
Fui al jardín infantil cuando cumplí _____________
años.
Allí aprendí a
____________________________________
_________________________________________________
En este momento tengo _______ años y estoy en
primer grado.
Mi centro escolar se llama:_______________________
_________________________________________________
Mi profesora se llama:___________________________
_________________________________________________
Nací en la ciudad o Municipio de : _____________________________
Día: _________________________ Mes: _________________________
Año: _________________________ Hora: _________________________
Pesé: _________________________________________________________
Medí: _________________________________________________________
Escribo algo especial que me haya sucedido cuando tenía:
1 AÑO _______________________________________
2 AÑOS______________________________________
3 AÑOS______________________________________
4 AÑOS______________________________________
5 AÑOS______________________________________
6 AÑOS______________________________________

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reunión padres ei enero 2 2015
Reunión padres ei  enero 2 2015Reunión padres ei  enero 2 2015
Reunión padres ei enero 2 2015
Mari Carmen Castillo Cubero
 
Tutoria padres fija 2º trimestre 17-18 - copia
Tutoria padres fija  2º trimestre 17-18 - copiaTutoria padres fija  2º trimestre 17-18 - copia
Tutoria padres fija 2º trimestre 17-18 - copia
helecla
 
Programación anual 3 años
Programación anual   3 añosProgramación anual   3 años
Programación anual 3 años
Enedina Briceño Astuvilca
 
Ejemplos ..
Ejemplos ..Ejemplos ..
Ejemplos ..Patricia
 
Reunión 2º trimestre 3 años
Reunión 2º trimestre 3 añosReunión 2º trimestre 3 años
Reunión 2º trimestre 3 años
beethoveninfantil
 
Proyecto didáctico
Proyecto didácticoProyecto didáctico
Proyecto didáctico
educacion2011
 
Educación Infantil. Usal
Educación Infantil. UsalEducación Infantil. Usal
Educación Infantil. UsalUsalEd
 
Presentacion reunion de padres form 1 - 2011
Presentacion reunion de padres   form 1 - 2011Presentacion reunion de padres   form 1 - 2011
Presentacion reunion de padres form 1 - 2011
Diego García
 
Presentacion reunion de padres - Form 1 - 2011
Presentacion reunion de padres - Form 1 - 2011Presentacion reunion de padres - Form 1 - 2011
Presentacion reunion de padres - Form 1 - 2011Diego García
 
REUNIÓN "ESCUELA INFANTIL MARAVILLAS" 4 de oct 2012
REUNIÓN "ESCUELA INFANTIL MARAVILLAS" 4 de oct 2012REUNIÓN "ESCUELA INFANTIL MARAVILLAS" 4 de oct 2012
REUNIÓN "ESCUELA INFANTIL MARAVILLAS" 4 de oct 2012
MAMENMORAGA
 
Situación didáctica argumentada
Situación didáctica argumentadaSituación didáctica argumentada
Situación didáctica argumentada
SERGIOCRISTOFERSUAST
 
201305151331560.guia familia n2
201305151331560.guia  familia  n2201305151331560.guia  familia  n2
201305151331560.guia familia n2
RossyPalmaM Palma M
 
Más allá de la pizarra
Más allá de la pizarraMás allá de la pizarra
Más allá de la pizarra
Jessica Lopez
 
Reunión de padres 1º entrega de boletines
Reunión de padres 1º entrega de boletinesReunión de padres 1º entrega de boletines
Reunión de padres 1º entrega de boletinesCarlosBotta
 
¿Porqué lloran los niños en su primer dia en el preescolar?
¿Porqué lloran los niños en su primer dia en el preescolar?¿Porqué lloran los niños en su primer dia en el preescolar?
¿Porqué lloran los niños en su primer dia en el preescolar?
psicoiza
 
Práctica 3d josé maría lázaro-carrasco rueda
Práctica 3d josé maría lázaro-carrasco ruedaPráctica 3d josé maría lázaro-carrasco rueda
Práctica 3d josé maría lázaro-carrasco rueda
chema680
 
PADRES Y MAESTROS JUNTOS POR UN MEJOR APRENDIZAJE
PADRES Y MAESTROS JUNTOS POR UN MEJOR APRENDIZAJE PADRES Y MAESTROS JUNTOS POR UN MEJOR APRENDIZAJE
PADRES Y MAESTROS JUNTOS POR UN MEJOR APRENDIZAJE
Zaidy Meliza Vera Rodriguez
 
Observación de una clase
Observación de una claseObservación de una clase
Observación de una clase
PaolaRosasMencias9
 
Reunión segundo trimestre
Reunión segundo trimestreReunión segundo trimestre
Reunión segundo trimestre
grioter
 
Terminado proyecto rosa maria camacho
Terminado proyecto rosa maria camachoTerminado proyecto rosa maria camacho
Terminado proyecto rosa maria camacho
diplomadooo
 

La actualidad más candente (20)

Reunión padres ei enero 2 2015
Reunión padres ei  enero 2 2015Reunión padres ei  enero 2 2015
Reunión padres ei enero 2 2015
 
Tutoria padres fija 2º trimestre 17-18 - copia
Tutoria padres fija  2º trimestre 17-18 - copiaTutoria padres fija  2º trimestre 17-18 - copia
Tutoria padres fija 2º trimestre 17-18 - copia
 
Programación anual 3 años
Programación anual   3 añosProgramación anual   3 años
Programación anual 3 años
 
Ejemplos ..
Ejemplos ..Ejemplos ..
Ejemplos ..
 
Reunión 2º trimestre 3 años
Reunión 2º trimestre 3 añosReunión 2º trimestre 3 años
Reunión 2º trimestre 3 años
 
Proyecto didáctico
Proyecto didácticoProyecto didáctico
Proyecto didáctico
 
Educación Infantil. Usal
Educación Infantil. UsalEducación Infantil. Usal
Educación Infantil. Usal
 
Presentacion reunion de padres form 1 - 2011
Presentacion reunion de padres   form 1 - 2011Presentacion reunion de padres   form 1 - 2011
Presentacion reunion de padres form 1 - 2011
 
Presentacion reunion de padres - Form 1 - 2011
Presentacion reunion de padres - Form 1 - 2011Presentacion reunion de padres - Form 1 - 2011
Presentacion reunion de padres - Form 1 - 2011
 
REUNIÓN "ESCUELA INFANTIL MARAVILLAS" 4 de oct 2012
REUNIÓN "ESCUELA INFANTIL MARAVILLAS" 4 de oct 2012REUNIÓN "ESCUELA INFANTIL MARAVILLAS" 4 de oct 2012
REUNIÓN "ESCUELA INFANTIL MARAVILLAS" 4 de oct 2012
 
Situación didáctica argumentada
Situación didáctica argumentadaSituación didáctica argumentada
Situación didáctica argumentada
 
201305151331560.guia familia n2
201305151331560.guia  familia  n2201305151331560.guia  familia  n2
201305151331560.guia familia n2
 
Más allá de la pizarra
Más allá de la pizarraMás allá de la pizarra
Más allá de la pizarra
 
Reunión de padres 1º entrega de boletines
Reunión de padres 1º entrega de boletinesReunión de padres 1º entrega de boletines
Reunión de padres 1º entrega de boletines
 
¿Porqué lloran los niños en su primer dia en el preescolar?
¿Porqué lloran los niños en su primer dia en el preescolar?¿Porqué lloran los niños en su primer dia en el preescolar?
¿Porqué lloran los niños en su primer dia en el preescolar?
 
Práctica 3d josé maría lázaro-carrasco rueda
Práctica 3d josé maría lázaro-carrasco ruedaPráctica 3d josé maría lázaro-carrasco rueda
Práctica 3d josé maría lázaro-carrasco rueda
 
PADRES Y MAESTROS JUNTOS POR UN MEJOR APRENDIZAJE
PADRES Y MAESTROS JUNTOS POR UN MEJOR APRENDIZAJE PADRES Y MAESTROS JUNTOS POR UN MEJOR APRENDIZAJE
PADRES Y MAESTROS JUNTOS POR UN MEJOR APRENDIZAJE
 
Observación de una clase
Observación de una claseObservación de una clase
Observación de una clase
 
Reunión segundo trimestre
Reunión segundo trimestreReunión segundo trimestre
Reunión segundo trimestre
 
Terminado proyecto rosa maria camacho
Terminado proyecto rosa maria camachoTerminado proyecto rosa maria camacho
Terminado proyecto rosa maria camacho
 

Destacado

Revolutionary Boganyi piano to make North American debut
Revolutionary Boganyi piano to make North American debutRevolutionary Boganyi piano to make North American debut
Revolutionary Boganyi piano to make North American debutSandra Matuschka
 
235_VELLEMA+-+DEON+WESTRAADT+-+REF+LETTER+-+March+2015
235_VELLEMA+-+DEON+WESTRAADT+-+REF+LETTER+-+March+2015235_VELLEMA+-+DEON+WESTRAADT+-+REF+LETTER+-+March+2015
235_VELLEMA+-+DEON+WESTRAADT+-+REF+LETTER+-+March+2015deon westraadt
 
Master-Master Replication and Scaling of an Application Between Each of the I...
Master-Master Replication and Scaling of an Application Between Each of the I...Master-Master Replication and Scaling of an Application Between Each of the I...
Master-Master Replication and Scaling of an Application Between Each of the I...
vsoshnikov
 
01 leidy y mono
01 leidy y mono01 leidy y mono
01 leidy y mono
monoleidy24
 
Tema: Result set
Tema: Result setTema: Result set
Tema: Result set
Jhosy2404
 
01 leidy y mono
01 leidy y mono01 leidy y mono
01 leidy y mono
monoleidy24
 
Design & Analysis of loading chute
Design & Analysis of loading chuteDesign & Analysis of loading chute
Design & Analysis of loading chuteThaneeru Rajesh
 
How to Shrink from 5 Tiers to 2 in a Multitier Microservices Architecture
 How to Shrink from 5 Tiers to 2 in a Multitier Microservices Architecture How to Shrink from 5 Tiers to 2 in a Multitier Microservices Architecture
How to Shrink from 5 Tiers to 2 in a Multitier Microservices Architecture
vsoshnikov
 
How to Quickly and Easily Draw Value from Big Data Sources_Q3 symposia(Moa)
How to Quickly and Easily Draw Value  from Big Data Sources_Q3 symposia(Moa)How to Quickly and Easily Draw Value  from Big Data Sources_Q3 symposia(Moa)
How to Quickly and Easily Draw Value from Big Data Sources_Q3 symposia(Moa)Moacyr Passador
 
Paddy Power -Sarah Fay
Paddy Power -Sarah FayPaddy Power -Sarah Fay
Paddy Power -Sarah FaySarah Fay
 

Destacado (15)

Revolutionary Boganyi piano to make North American debut
Revolutionary Boganyi piano to make North American debutRevolutionary Boganyi piano to make North American debut
Revolutionary Boganyi piano to make North American debut
 
235_VELLEMA+-+DEON+WESTRAADT+-+REF+LETTER+-+March+2015
235_VELLEMA+-+DEON+WESTRAADT+-+REF+LETTER+-+March+2015235_VELLEMA+-+DEON+WESTRAADT+-+REF+LETTER+-+March+2015
235_VELLEMA+-+DEON+WESTRAADT+-+REF+LETTER+-+March+2015
 
Master-Master Replication and Scaling of an Application Between Each of the I...
Master-Master Replication and Scaling of an Application Between Each of the I...Master-Master Replication and Scaling of an Application Between Each of the I...
Master-Master Replication and Scaling of an Application Between Each of the I...
 
Drones exdi
Drones exdiDrones exdi
Drones exdi
 
Company Profile
Company ProfileCompany Profile
Company Profile
 
01 leidy y mono
01 leidy y mono01 leidy y mono
01 leidy y mono
 
Drones
DronesDrones
Drones
 
Tema: Result set
Tema: Result setTema: Result set
Tema: Result set
 
01 leidy y mono
01 leidy y mono01 leidy y mono
01 leidy y mono
 
resume
resumeresume
resume
 
Design & Analysis of loading chute
Design & Analysis of loading chuteDesign & Analysis of loading chute
Design & Analysis of loading chute
 
deon westra (1).docx
deon westra (1).docxdeon westra (1).docx
deon westra (1).docx
 
How to Shrink from 5 Tiers to 2 in a Multitier Microservices Architecture
 How to Shrink from 5 Tiers to 2 in a Multitier Microservices Architecture How to Shrink from 5 Tiers to 2 in a Multitier Microservices Architecture
How to Shrink from 5 Tiers to 2 in a Multitier Microservices Architecture
 
How to Quickly and Easily Draw Value from Big Data Sources_Q3 symposia(Moa)
How to Quickly and Easily Draw Value  from Big Data Sources_Q3 symposia(Moa)How to Quickly and Easily Draw Value  from Big Data Sources_Q3 symposia(Moa)
How to Quickly and Easily Draw Value from Big Data Sources_Q3 symposia(Moa)
 
Paddy Power -Sarah Fay
Paddy Power -Sarah FayPaddy Power -Sarah Fay
Paddy Power -Sarah Fay
 

Similar a Documento actividad 5

PROGRAMA ANALITICO POR GRADO docente.docx
PROGRAMA ANALITICO POR GRADO docente.docxPROGRAMA ANALITICO POR GRADO docente.docx
PROGRAMA ANALITICO POR GRADO docente.docx
ana elena abarca ramirez
 
Diagnostico Jardín de niños Francisca Cano
Diagnostico  Jardín de niños Francisca CanoDiagnostico  Jardín de niños Francisca Cano
Diagnostico Jardín de niños Francisca Cano
Marlen Mendoza
 
Diagnostico francisca cano
Diagnostico francisca canoDiagnostico francisca cano
Diagnostico francisca cano
Marlen Mendoza
 
PLANIFICACIÓN Y CURRICULAR NIVEL INICIAL.pptx
PLANIFICACIÓN Y CURRICULAR NIVEL INICIAL.pptxPLANIFICACIÓN Y CURRICULAR NIVEL INICIAL.pptx
PLANIFICACIÓN Y CURRICULAR NIVEL INICIAL.pptx
MILAGROROSARIOOCHOAS1
 
Participación de los padres en la escuela alicia
Participación de los padres en la escuela aliciaParticipación de los padres en la escuela alicia
Participación de los padres en la escuela aliciaRoxi_Grisel
 
Taller Para Padres
Taller Para PadresTaller Para Padres
Taller Para Padres
gabyu2526
 
Separata el trabajo con padres y madres - inicial
Separata   el trabajo con padres y madres - inicialSeparata   el trabajo con padres y madres - inicial
Separata el trabajo con padres y madres - inicial
Isabel Paredes
 
22. totol kuachenche
22. totol kuachenche22. totol kuachenche
22. totol kuachenchedec-admin4
 
Contextualizacion
ContextualizacionContextualizacion
Contextualizacion
Edwin T
 
Factores sociales negativos que inciden en el bajo rendimiento escolar
Factores sociales negativos que inciden en el bajo rendimiento escolarFactores sociales negativos que inciden en el bajo rendimiento escolar
Factores sociales negativos que inciden en el bajo rendimiento escolarClaudio Astorga Canelo
 
Reporte-Evaluacion_preescolar-todos-grados-carta.pdf
Reporte-Evaluacion_preescolar-todos-grados-carta.pdfReporte-Evaluacion_preescolar-todos-grados-carta.pdf
Reporte-Evaluacion_preescolar-todos-grados-carta.pdf
DanniaJimnez
 
1º trimestre texto de primer año
1º trimestre texto de primer año1º trimestre texto de primer año
1º trimestre texto de primer año
EsthelaAmpueroUriost1
 
Personal social
Personal socialPersonal social
Personal social
Miss Alejandra
 
Período de Adaptación en Niños de 3-4 Años de Edad por Cintya Calvache
Período de Adaptación en Niños de 3-4 Años de Edad por Cintya CalvachePeríodo de Adaptación en Niños de 3-4 Años de Edad por Cintya Calvache
Período de Adaptación en Niños de 3-4 Años de Edad por Cintya Calvache
CintyaCalvache
 

Similar a Documento actividad 5 (20)

PROGRAMA ANALITICO POR GRADO docente.docx
PROGRAMA ANALITICO POR GRADO docente.docxPROGRAMA ANALITICO POR GRADO docente.docx
PROGRAMA ANALITICO POR GRADO docente.docx
 
Diagnostico Jardín de niños Francisca Cano
Diagnostico  Jardín de niños Francisca CanoDiagnostico  Jardín de niños Francisca Cano
Diagnostico Jardín de niños Francisca Cano
 
Diagnostico francisca cano
Diagnostico francisca canoDiagnostico francisca cano
Diagnostico francisca cano
 
PLANIFICACIÓN Y CURRICULAR NIVEL INICIAL.pptx
PLANIFICACIÓN Y CURRICULAR NIVEL INICIAL.pptxPLANIFICACIÓN Y CURRICULAR NIVEL INICIAL.pptx
PLANIFICACIÓN Y CURRICULAR NIVEL INICIAL.pptx
 
Participación de los padres en la escuela alicia
Participación de los padres en la escuela aliciaParticipación de los padres en la escuela alicia
Participación de los padres en la escuela alicia
 
Los colores
Los colores Los colores
Los colores
 
Taller Para Padres
Taller Para PadresTaller Para Padres
Taller Para Padres
 
Separata el trabajo con padres y madres - inicial
Separata   el trabajo con padres y madres - inicialSeparata   el trabajo con padres y madres - inicial
Separata el trabajo con padres y madres - inicial
 
22. totol kuachenche
22. totol kuachenche22. totol kuachenche
22. totol kuachenche
 
Contextualizacion
ContextualizacionContextualizacion
Contextualizacion
 
Factores sociales negativos que inciden en el bajo rendimiento escolar
Factores sociales negativos que inciden en el bajo rendimiento escolarFactores sociales negativos que inciden en el bajo rendimiento escolar
Factores sociales negativos que inciden en el bajo rendimiento escolar
 
Reporte-Evaluacion_preescolar-todos-grados-carta.pdf
Reporte-Evaluacion_preescolar-todos-grados-carta.pdfReporte-Evaluacion_preescolar-todos-grados-carta.pdf
Reporte-Evaluacion_preescolar-todos-grados-carta.pdf
 
Diagnostico del grupo
Diagnostico del grupoDiagnostico del grupo
Diagnostico del grupo
 
1º trimestre texto de primer año
1º trimestre texto de primer año1º trimestre texto de primer año
1º trimestre texto de primer año
 
Cracterizacion Ciclo 1
Cracterizacion Ciclo 1Cracterizacion Ciclo 1
Cracterizacion Ciclo 1
 
Cracterizacion Ciclo 1
Cracterizacion Ciclo 1Cracterizacion Ciclo 1
Cracterizacion Ciclo 1
 
Personal social
Personal socialPersonal social
Personal social
 
Nuevo proyecto
Nuevo proyectoNuevo proyecto
Nuevo proyecto
 
Nuev... proy....
Nuev... proy....Nuev... proy....
Nuev... proy....
 
Período de Adaptación en Niños de 3-4 Años de Edad por Cintya Calvache
Período de Adaptación en Niños de 3-4 Años de Edad por Cintya CalvachePeríodo de Adaptación en Niños de 3-4 Años de Edad por Cintya Calvache
Período de Adaptación en Niños de 3-4 Años de Edad por Cintya Calvache
 

Último

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

Documento actividad 5

  • 1. INSTITUCIÓN EDUTATIVA TÉCNICO INDUSTRIAL DE TIBASOSA Básica primaria Grado primero El contexto socio cultural donde se desarrollan mis estudiantes pertenecen a estrato 1 y 2, sus edades oscilan entre 6 y 8 años de edad, su núcleo familiar la mayoría es disfuncional, la mamá trabaja para sostener su hogar. La mayor parte del tiempo está a cargo de familiares o vecinos. La mayoría de padres de familia no terminaron la primaria, algunos hicieron hasta básica y no terminaron el bachillerato. Por lo consiguiente su situación económica y cultural no es la mejor; no cuentan con el apoyo en casa para afianzar sus conocimientos. La docente tiene la tarea de suplir esta dificultad que tienen en su hogar. Otro factor que afecta el aprendizaje es la alimentación poco balanceada que reciben algunos niños en su hogar. Todos estos aspectos afectan el rendimiento del estudiante. La docente busca estrategias, herramientas para suplir estas falencias y poder cumplir a cabalidad con los objetivos propuestos de su grado a cargo. Teniendo en cuenta el contexto en el cual conviven los estudiantes utilizo el Aprendizaje Vivencial actividades que permiten apropiarse del conocimiento a través de experiencias reales de su entorno incentivando al estudiante a aplicar lo que va aprendiendo en su proceso de lectura y escritura aplicado a las diferentes áreas. En clase de Sociales se está tratando de la importancia de cada niño(a) como ser único e irrepetible con un conjunto de cualidades y características que lo hace ser único. Va a recordar 1. Qué sucedió durante los primeros años de su vida, va a realizar un dibujo de lo que recuerda y una pequeña descripción oral. 2. Como no saben escribir muy bien y demoran copiar el plegable se les entregará para que sea desarrollado en casa.
  • 2. 3. Diligencian un plegable con su letra contando con el apoyo de sus padres, la docente envía una nota solicitando el favor a los padres de la colaboración de esta tarea y la importancia que tiene para los niños. En familia se debe buscar una fotografía de cuando el niño era bebé é y pegarla. Deben contar desde el momento de su nacimiento peso, cuanto midió, donde nació Municipio, hora, fecha, nombre de los padres, cuando se sentó, camino, cuál fue su primera palabra, y que ha sucedido de importante en el primer año, segundo año, tercer año, cuarto año, quinto año. 4. Se socializa con los compañeros muestran su foto y leen su biografía para algunos estudiantes la docente les ayuda a leer por que presentan dificultad en dicho proceso. Al tiempo se tiene en cuenta el valor del respeto tolerancia y escucha. 5. Los niños puede realizar otra biografía realizando la de un familiar o persona que admiren en su entorno. 6. Esta actividad la podemos encaminar sobre la importancia de dejar huella en nuestra vida así como podemos tomar la biografía de varios deportistas, escritores y reflexionar sobre el legado que deja cada uno en la historia.
  • 3. Escribo la historia de mi vida. Pego una fotografía de cuando era bebé. Mi nombre es: ___________________________________ Nací en: _________________________________________ Mi mamá se llama: ______________________________ MI papá se llama: _______________________________ Aprendí a gatear cuando tenía ___________ meses. Aprendí a caminar cuando tenía _________ meses. Mis primeras palabras fueron: ___________________ _________________________________________________ Fui al jardín infantil cuando cumplí _____________ años. Allí aprendí a ____________________________________ _________________________________________________ En este momento tengo _______ años y estoy en primer grado. Mi centro escolar se llama:_______________________ _________________________________________________ Mi profesora se llama:___________________________ _________________________________________________
  • 4. Nací en la ciudad o Municipio de : _____________________________ Día: _________________________ Mes: _________________________ Año: _________________________ Hora: _________________________ Pesé: _________________________________________________________ Medí: _________________________________________________________ Escribo algo especial que me haya sucedido cuando tenía: 1 AÑO _______________________________________ 2 AÑOS______________________________________ 3 AÑOS______________________________________ 4 AÑOS______________________________________ 5 AÑOS______________________________________ 6 AÑOS______________________________________