SlideShare una empresa de Scribd logo
La importancia de estudiar
Es común que en un mundo como el actual, caracterizado por rapidez, competencia, cambio e
incertidumbre, muchos se centren en trabajar y producir dinero para satisfacer sus necesidades.
Olvidan, desdeñan o pospongan la preparación intelectual, sin percatarse de algo: Estamos en el
mundo de la información, del dato, de conocimiento. Siga leyendo.
Uno de los aspectos más importantes en la vida de una persona es su educación. Me refiero a
educación en dos sentidos: uno, relativo a la formación ética y moral, la preparación para la vida social
adaptada, que permite comprender los fundamentos de vida de cada comunidad, en cada tiempo.
Por otra parte, educación tiene que ver con preparación intelectual, emocional, estudio consciente u
obtención de un conocimiento adecuado y útil a las necesidades individuales y sociales. Es a esta
segunda acepción, relativa al estudio, a la que deseo referirme más detalladamente.
Ciertamente, considero que la preparación intelectual es una pieza de alto valor en el proceso
evolutivo de las personas. De hecho, existe una teoría conocida como la “teoría del capital humano”,
atribuida por algunos a Theodore Schultz y por oros a Gary Becker. Según esta teoría, existe una
enorme masa de dinero que no se cuantifica, y que se relaciona con la inversión que las personas
hacen en ellas mismas. Y uno de los aspectos más notables de esa inversión es la que se realiza en
estudios y preparación general.
Según Becker, quien obtuvo el Premio Nobel de Economía e 1992 por sus aportes en este tema, las
personas que estudian alcanzan un nivel más alto de bienestar y logran ingresos más altos que
quienes. En pocas palabras el investigador afirma que “hay personas gente más que otros,
simplemente porque invierten más en ellos mismos”.
Sin embargo, debemos aclarar que no todos tienen la misma capacidad intelectual ni la misma
disposición ni tampoco la misma oportunidad. También conviene agregar que muchas personas sin
preparación intelectual o con pocos estudios formales, son personas maravillosas, talentosas de
innegable aporte social, a quienes se les debe reconocer su valía en toda circunstancia. En este
contexto, asumo como válida la frase de Menelao: “No todo es para todos en todo momento”.
Con formato: Fuente: 18 pto, Negrita
Con formato: Centrado, Diseño: Claro (Naranja)
De vuelta al tema de la preparación intelectual, si revisamos más de cerca los beneficios de la
preparación intelectual, veremos que resulta conveniente, porque nos permite:
Encontrar nuestra vocación: Estudiar abre la posibilidad de conocernos, de verificar si el camino que
hemos elegido es acorde con nuestros valores, objetivos y tendencias personales; de saber para qué
somos buenos o mejores, lo cual favorece la autoestima en cuanto al sentido de autoconsciencia y
eficaciavalor personal.
Realizar nuestro aporte creativo: Todo ser humano tiene capacidades y talentos que quiere y puede
compartir, comunicar o dar. La preparación intelectual nos permite “pulirnos”, es decir,
desarrollarnos u optimizar los dones y talentos potencialmente disponibles.
Tener un lugar en la sociedad: Nos guste o no, vivimos como en el mundo animal, en un contexto
caracterizado por roles y jerarquías. Siendo así, la preparación intelectual permite obtener un
espacio social, una cierta respetabilidad que aunque convenida, pasajera y artificial, en mucho, no
deja de tener importancia y valor en el tejido de las relaciones cotidianas.
Producir dinero: La preparación intelectual nos permite tener un producto o un servicio para
intercambiar por dinero. Y aunque no en todo contexto más preparación equivale a más dinero, la
tendencia, es que en iguales condiciones, el más preparado obtiene mejores oportunidades y mayores
ganancias, lo que nos permite satisfacer nuestras necesidades y obtener una mayor calidad de vida,
lejos de las penalidades derivadas de la carencia económica.
Usar el tiempo de manera positiva: En el contexto humano, la vida es tiempo, y estudiar nos permite
dar uso positivo al tiempo. Esto nos aleja de la ociosidaddesidia derivada de “no tener nada que
hacer”. Así, la preparación facilita el camino para la ejecución de acciones constructivas y beneficiosas
para todos.
Mantener nuestra mente en actividad: Hoy sabemos que el paso de los años repercute en los
procesos cognitivos y cuando hay reducción de la actividad del cerebro también hay una pérdida de
la plasticidad cerebral. Visto positivamente, diremos que estudiar mantiene nuestra mente vibrante,
activa y lista para enfrentar exitosamente los desafíos de diario vivir.
Con formato: Fuente: Negrita, Cursiva, Subrayado,
Color de fuente: Azul
Comentado [u1]: Este párrafo es muy importante por ello
se le aplico diferentes formatos para resaltarlo
Con formato: Fuente: Negrita, Cursiva, Subrayado,
Color de fuente: Azul
Con formato: Fuente: Negrita, Cursiva, Resaltar
Comentado [u2]: Es importante resaltar esta parte de la
realidad
Con formato: Fuente: Negrita, Cursiva, Resaltar
Con formato: Fuente: Negrita, Resaltar
En fin, estudiar, prepararse intelectualmente, opera como un entrenamiento especializado para
crecer, servir, producir, compartir y vivir mejor.

Más contenido relacionado

Similar a Proyectos

Identificación inteligencias múltiples en preescolar y para qué trabajarlas.
Identificación inteligencias múltiples en preescolar y para qué trabajarlas.Identificación inteligencias múltiples en preescolar y para qué trabajarlas.
Identificación inteligencias múltiples en preescolar y para qué trabajarlas.
Angela Dominguez Monroy
 
Pensamiento critico
Pensamiento criticoPensamiento critico
Pensamiento critico
djbrownm1967
 
Revista el educador no. 16 2008 entrevista elmer y paul
Revista el educador no. 16 2008 entrevista elmer y paulRevista el educador no. 16 2008 entrevista elmer y paul
Revista el educador no. 16 2008 entrevista elmer y paul
Yamith José Fandiño Parra
 
EL ADULTO EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE
EL ADULTO EN EL PROCESO DE APRENDIZAJEEL ADULTO EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE
EL ADULTO EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE
Nevy Camaño Guerra
 
Informatica segundo
Informatica segundoInformatica segundo
3 claves para el aprendizaje
3 claves para el aprendizaje3 claves para el aprendizaje
3 claves para el aprendizaje
William Henry Vegazo Muro
 
Metodos modernos de aprendizaje
Metodos modernos de aprendizajeMetodos modernos de aprendizaje
Metodos modernos de aprendizaje
acentimental
 
Metodos modernos de aprendizaje
Metodos modernos de aprendizajeMetodos modernos de aprendizaje
Metodos modernos de aprendizaje
estefaniacarito
 
Sobre las habilidades de pensamiento
Sobre las habilidades de pensamientoSobre las habilidades de pensamiento
Sobre las habilidades de pensamiento
Pablo Cz
 
Pp2040 fundamentación del cambio educativo
Pp2040 fundamentación del  cambio educativoPp2040 fundamentación del  cambio educativo
Pp2040 fundamentación del cambio educativo
Luis Antonio Obregon Cerna
 
Creatividad y competencias básicas
Creatividad y competencias básicasCreatividad y competencias básicas
Creatividad y competencias básicas
Mónica Edwards Schachter
 
Presentacion_Katherine_Maldonado
Presentacion_Katherine_MaldonadoPresentacion_Katherine_Maldonado
Presentacion_Katherine_Maldonado
ekmao
 
10 claves
10 claves10 claves
10 claves
Gaby Marcial
 
La educacion del talento
La educacion del talentoLa educacion del talento
La educacion del talento
Esther Sánchez corrales
 
La educacion del talento
La educacion del talentoLa educacion del talento
La educacion del talento
Miriam Herrero Pascual
 
La educacion del talento
La educacion del talentoLa educacion del talento
La educacion del talento
Miriam Herrero Pascual
 
Cuadrosinoptico
CuadrosinopticoCuadrosinoptico
Cuadrosinoptico
maricruz prado
 
Autoconocimiento2ª
Autoconocimiento2ªAutoconocimiento2ª
Autoconocimiento2ª
alilalitao
 
Paradigma.ppt 2 pens crtico copy
Paradigma.ppt 2 pens crtico   copyParadigma.ppt 2 pens crtico   copy
Paradigma.ppt 2 pens crtico copy
Jose Luis Tapadera
 
Paradigma.ppt 2 pens crtico copy
Paradigma.ppt 2 pens crtico   copyParadigma.ppt 2 pens crtico   copy
Paradigma.ppt 2 pens crtico copy
Jose Luis Tapadera
 

Similar a Proyectos (20)

Identificación inteligencias múltiples en preescolar y para qué trabajarlas.
Identificación inteligencias múltiples en preescolar y para qué trabajarlas.Identificación inteligencias múltiples en preescolar y para qué trabajarlas.
Identificación inteligencias múltiples en preescolar y para qué trabajarlas.
 
Pensamiento critico
Pensamiento criticoPensamiento critico
Pensamiento critico
 
Revista el educador no. 16 2008 entrevista elmer y paul
Revista el educador no. 16 2008 entrevista elmer y paulRevista el educador no. 16 2008 entrevista elmer y paul
Revista el educador no. 16 2008 entrevista elmer y paul
 
EL ADULTO EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE
EL ADULTO EN EL PROCESO DE APRENDIZAJEEL ADULTO EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE
EL ADULTO EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE
 
Informatica segundo
Informatica segundoInformatica segundo
Informatica segundo
 
3 claves para el aprendizaje
3 claves para el aprendizaje3 claves para el aprendizaje
3 claves para el aprendizaje
 
Metodos modernos de aprendizaje
Metodos modernos de aprendizajeMetodos modernos de aprendizaje
Metodos modernos de aprendizaje
 
Metodos modernos de aprendizaje
Metodos modernos de aprendizajeMetodos modernos de aprendizaje
Metodos modernos de aprendizaje
 
Sobre las habilidades de pensamiento
Sobre las habilidades de pensamientoSobre las habilidades de pensamiento
Sobre las habilidades de pensamiento
 
Pp2040 fundamentación del cambio educativo
Pp2040 fundamentación del  cambio educativoPp2040 fundamentación del  cambio educativo
Pp2040 fundamentación del cambio educativo
 
Creatividad y competencias básicas
Creatividad y competencias básicasCreatividad y competencias básicas
Creatividad y competencias básicas
 
Presentacion_Katherine_Maldonado
Presentacion_Katherine_MaldonadoPresentacion_Katherine_Maldonado
Presentacion_Katherine_Maldonado
 
10 claves
10 claves10 claves
10 claves
 
La educacion del talento
La educacion del talentoLa educacion del talento
La educacion del talento
 
La educacion del talento
La educacion del talentoLa educacion del talento
La educacion del talento
 
La educacion del talento
La educacion del talentoLa educacion del talento
La educacion del talento
 
Cuadrosinoptico
CuadrosinopticoCuadrosinoptico
Cuadrosinoptico
 
Autoconocimiento2ª
Autoconocimiento2ªAutoconocimiento2ª
Autoconocimiento2ª
 
Paradigma.ppt 2 pens crtico copy
Paradigma.ppt 2 pens crtico   copyParadigma.ppt 2 pens crtico   copy
Paradigma.ppt 2 pens crtico copy
 
Paradigma.ppt 2 pens crtico copy
Paradigma.ppt 2 pens crtico   copyParadigma.ppt 2 pens crtico   copy
Paradigma.ppt 2 pens crtico copy
 

Último

ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Proyectos

  • 1. La importancia de estudiar Es común que en un mundo como el actual, caracterizado por rapidez, competencia, cambio e incertidumbre, muchos se centren en trabajar y producir dinero para satisfacer sus necesidades. Olvidan, desdeñan o pospongan la preparación intelectual, sin percatarse de algo: Estamos en el mundo de la información, del dato, de conocimiento. Siga leyendo. Uno de los aspectos más importantes en la vida de una persona es su educación. Me refiero a educación en dos sentidos: uno, relativo a la formación ética y moral, la preparación para la vida social adaptada, que permite comprender los fundamentos de vida de cada comunidad, en cada tiempo. Por otra parte, educación tiene que ver con preparación intelectual, emocional, estudio consciente u obtención de un conocimiento adecuado y útil a las necesidades individuales y sociales. Es a esta segunda acepción, relativa al estudio, a la que deseo referirme más detalladamente. Ciertamente, considero que la preparación intelectual es una pieza de alto valor en el proceso evolutivo de las personas. De hecho, existe una teoría conocida como la “teoría del capital humano”, atribuida por algunos a Theodore Schultz y por oros a Gary Becker. Según esta teoría, existe una enorme masa de dinero que no se cuantifica, y que se relaciona con la inversión que las personas hacen en ellas mismas. Y uno de los aspectos más notables de esa inversión es la que se realiza en estudios y preparación general. Según Becker, quien obtuvo el Premio Nobel de Economía e 1992 por sus aportes en este tema, las personas que estudian alcanzan un nivel más alto de bienestar y logran ingresos más altos que quienes. En pocas palabras el investigador afirma que “hay personas gente más que otros, simplemente porque invierten más en ellos mismos”. Sin embargo, debemos aclarar que no todos tienen la misma capacidad intelectual ni la misma disposición ni tampoco la misma oportunidad. También conviene agregar que muchas personas sin preparación intelectual o con pocos estudios formales, son personas maravillosas, talentosas de innegable aporte social, a quienes se les debe reconocer su valía en toda circunstancia. En este contexto, asumo como válida la frase de Menelao: “No todo es para todos en todo momento”. Con formato: Fuente: 18 pto, Negrita Con formato: Centrado, Diseño: Claro (Naranja)
  • 2. De vuelta al tema de la preparación intelectual, si revisamos más de cerca los beneficios de la preparación intelectual, veremos que resulta conveniente, porque nos permite: Encontrar nuestra vocación: Estudiar abre la posibilidad de conocernos, de verificar si el camino que hemos elegido es acorde con nuestros valores, objetivos y tendencias personales; de saber para qué somos buenos o mejores, lo cual favorece la autoestima en cuanto al sentido de autoconsciencia y eficaciavalor personal. Realizar nuestro aporte creativo: Todo ser humano tiene capacidades y talentos que quiere y puede compartir, comunicar o dar. La preparación intelectual nos permite “pulirnos”, es decir, desarrollarnos u optimizar los dones y talentos potencialmente disponibles. Tener un lugar en la sociedad: Nos guste o no, vivimos como en el mundo animal, en un contexto caracterizado por roles y jerarquías. Siendo así, la preparación intelectual permite obtener un espacio social, una cierta respetabilidad que aunque convenida, pasajera y artificial, en mucho, no deja de tener importancia y valor en el tejido de las relaciones cotidianas. Producir dinero: La preparación intelectual nos permite tener un producto o un servicio para intercambiar por dinero. Y aunque no en todo contexto más preparación equivale a más dinero, la tendencia, es que en iguales condiciones, el más preparado obtiene mejores oportunidades y mayores ganancias, lo que nos permite satisfacer nuestras necesidades y obtener una mayor calidad de vida, lejos de las penalidades derivadas de la carencia económica. Usar el tiempo de manera positiva: En el contexto humano, la vida es tiempo, y estudiar nos permite dar uso positivo al tiempo. Esto nos aleja de la ociosidaddesidia derivada de “no tener nada que hacer”. Así, la preparación facilita el camino para la ejecución de acciones constructivas y beneficiosas para todos. Mantener nuestra mente en actividad: Hoy sabemos que el paso de los años repercute en los procesos cognitivos y cuando hay reducción de la actividad del cerebro también hay una pérdida de la plasticidad cerebral. Visto positivamente, diremos que estudiar mantiene nuestra mente vibrante, activa y lista para enfrentar exitosamente los desafíos de diario vivir. Con formato: Fuente: Negrita, Cursiva, Subrayado, Color de fuente: Azul Comentado [u1]: Este párrafo es muy importante por ello se le aplico diferentes formatos para resaltarlo Con formato: Fuente: Negrita, Cursiva, Subrayado, Color de fuente: Azul Con formato: Fuente: Negrita, Cursiva, Resaltar Comentado [u2]: Es importante resaltar esta parte de la realidad Con formato: Fuente: Negrita, Cursiva, Resaltar Con formato: Fuente: Negrita, Resaltar
  • 3. En fin, estudiar, prepararse intelectualmente, opera como un entrenamiento especializado para crecer, servir, producir, compartir y vivir mejor.