SlideShare una empresa de Scribd logo
KEVIN ERLAN BALDERRAMA CONTRERAS
MSc. JOSE RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS
MERCADOTECNIA V
GRUPO 01
LIBEREMOS BOLIVIA
UNIVERSIDAD MAYOR DE “SAN SIMÓN”
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
CARRERA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
DESEMPEÑO EMOCIONES Y CREATIVIDAD
MATERIA: MERCADOTECNIA V
DOCENTE: MSc JOSE RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS
ESTUDIANTE: KEVIN ERLAN BALDERRAMA CONTRERAS
GRUPO: 01
FECHA: 30-09-2020
COCHABAMBA – BOLIVIA
KEVIN ERLAN BALDERRAMA CONTRERAS
MSc. JOSE RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS
MERCADOTECNIA V
GRUPO 01
LIBEREMOS BOLIVIA
DESEMPEÑO EMOCIONES Y CREATIVIDAD
Todo el mundo tiene algo para enseñarte. Desde el más pequeño hasta el más viejo
1 Introducción
En las últimas décadas, se ha incrementado el número de investigaciones
relacionadas con la conocida como “inteligencia emocional” debido a la
constatación de los múltiples beneficios para el individuo de una adecuada
educación en este terreno desde la infancia, tantas veces olvidado en la escuela.
Las ventajas afectan no solo al plano intrapersonal, sino también al interpersonal,
esto es, al de las relaciones con los demás, y permiten el logro de una convivencia
dentro de los parámetros de una cultura de la paz. En este trabajo, hemos
vinculado la educación emocional con otro término de gran relevancia para la
formación integral de la persona: la creatividad. Presentamos una propuesta para
fomentar la inteligencia emocional y la resolución pacífica de conflictos a partir del
desarrollo del pensamiento flexible y divergente en los niños y niñas, en este caso
de la etapa de educación infantil, ya que conviene empezar desde edades
tempranas. A partir de los resultados obtenidos tras la implementación de nuestro
proyecto en un centro educativo, extraemos algunas conclusiones y animamos a
la reflexión sobre aspectos como la necesidad de formación del profesorado en
esta temática y las ventajas que el trabajo en Educación Emocional posee para
toda la comunidad educativa.
2 Desarrollo
El término de afectividad o afecto se utiliza frecuentemente para subsumir ambos
términos, emoción y estados de ánimo.
En lo que refiere a los sentimientos, se suele diferenciar entre aquellos que son
originados por emociones –sentimientos de emociones universales básicas y
sentimientos de emociones universales sutiles– de los sentimientos que no lo son –
sentimientos de fondo.
Por su parte, la creatividad tiene que ver con la capacidad para generar ideas y/o
productos originales, resolver problemas y pensar la realidad de una manera poco
convencional. Cuando se habla de creatividad se tiende a diferenciar entre la persona
creativa, el producto creativo y el proceso creativo. En relación al proceso creativo, se
han identificado cuatro habilidades: fluidez, flexibilidad, originalidad y elaboración.
 La fluidez:
KEVIN ERLAN BALDERRAMA CONTRERAS
MSc. JOSE RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS
MERCADOTECNIA V
GRUPO 01
LIBEREMOS BOLIVIA
Está asociada a la capacidad de dar muchas respuestas en un área de información
específica y en un tiempo determinado.
 La flexibilidad:
Es la posibilidad de pensar de una manera distinta a la habitual, salirse de los patrones
habituales de pensamiento.
 La originalidad:
Se relaciona con lo novedoso y lo único, aquello de ocurrencia poco frecuente.
 La elaboración: tiene que ver con la habilidad para agregar detalles que enriquezcan
sustancialmente la calidad de una idea.
Desempeño es el acto y la consecuencia de desempeñar: cumplir una obligación,
realizar una actividad, dedicarse a una tarea. ... Esta acción también puede vincularse a
la representación de un papel.
Las emociones parecen gobernar nuestra vida cotidiana. Tomamos decisiones en
función de si estamos contentos, enojados, tristes, aburridos o frustrados.
Elegimos nuestras actividades y pasatiempos basándonos principalmente en las
emociones que nos sobrevienen en cada momento y nos incitan a realizar una
determinada acción.
La creatividad es la capacidad de aportar soluciones originales a los diferentes retos,
eventos y / o problemas que se plantean a partir de la generación de ideas, conceptos o,
por ejemplo, asociaciones entre ideas y conceptos ya conocidos. Asimismo, la
creatividad o el pensamiento original es un proceso mental que surge de la imaginación.
Las personas creativas se caracterizan, así pues, por tener en sus mentes información
que pueden utilizar para resolver los problemas, una gran inquietud o curiosidad, una
forma diferente de ver las cosas, autonomía, capacidad de análisis y síntesis, etc...
De esta forma, desde la Fundación Privada para la Creativación, consideramos
que resulta muy importante desarrollar la creatividad de los niños con el fin de ayudarles
a afrontar su futuro. Vivimos en una sociedad cambiante y, de esta forma, es vital
fomentar la autonomía de los niños y de las niñas a la hora de afrontar los diferentes
eventos que se les presentan de forma diferente y original.
KEVIN ERLAN BALDERRAMA CONTRERAS
MSc. JOSE RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS
MERCADOTECNIA V
GRUPO 01
LIBEREMOS BOLIVIA
3.Conclusiones
La Educación Emocional posee importantes beneficios para el desarrollo personal y
social y uno de los más destacados es conseguir mejorar la convivencia, posibilitando la
incorporación de una serie de competencias al bagaje individual que posibilitan la
resolución de conflictos en los parámetros de una cultura de paz.
Las emociones y la creatividad deben ser el objetivo principal de enseñanza, ya que
permite formar a personas competentes, capaces de regular sus emociones, de
enfrentarse a los retos de este mundo globalizado y de resolver los problemas de manera
diferente. El alumnado debe aprender a explorar, a investigar, a debatir, a trabajar en
equipo, etc., especialmente en las etapas educativas más tempranas, en las cuales se
asientan la base de los futuros aprendizajes
4. Referencias.
1. file:///C:/Users/hp240g5/Downloads/8559-26235-1-SM.pdf
2. https://psicopedia.org/1369/emociones-que-son-cuantas-hay-como-determinan-nuestra-conducta/
3.https://www.fundaciocreativacio.org/es/blog/el-blog-creativador/para-que-sirve-educar-la-
creatividad/
5. Videos.
https://youtu.be/iC9u1p7ddOI
KEVIN ERLAN BALDERRAMA CONTRERAS
MSc. JOSE RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS
MERCADOTECNIA V
GRUPO 01
LIBEREMOS BOLIVIA
https://youtu.be/2ue5Q5kDnDs

Más contenido relacionado

Similar a Practica 10 -desempeno_emociones_y_creatividad__-_mercado_v

Desempe o#5.docx
Desempe  o#5.docxDesempe  o#5.docx
Desempe o#5.docx
JustinaQuispeVargas
 
Mejoremos Nuestra Creatividad
Mejoremos Nuestra CreatividadMejoremos Nuestra Creatividad
Mejoremos Nuestra Creatividad
Rocio Corena
 
Creatividad Equipo 10
Creatividad Equipo 10Creatividad Equipo 10
Creatividad Equipo 10
gueli
 
Creatividad Equipo 10
Creatividad Equipo 10Creatividad Equipo 10
Creatividad Equipo 10
gueli
 
Creatividad pdf
Creatividad pdfCreatividad pdf
Creatividad
CreatividadCreatividad
Desempeño, Emociones Y Creatividad
Desempeño, Emociones Y CreatividadDesempeño, Emociones Y Creatividad
Desempeño, Emociones Y Creatividad
PaolaCalani
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Christian Alvarez Balderrama
 
Aprendizaje continuo
Aprendizaje continuoAprendizaje continuo
Aprendizaje continuo
Leidylizeth Chajin
 
Practica N° 10_merca
Practica N° 10_mercaPractica N° 10_merca
Practica N° 10_merca
Magaly Melgares
 
Taller No 1
Taller No 1Taller No 1
La creatividad en el proceso terapéutico | estudio ines moreno
La creatividad en el proceso terapéutico | estudio ines morenoLa creatividad en el proceso terapéutico | estudio ines moreno
La creatividad en el proceso terapéutico | estudio ines moreno
wolenx
 
desempeño emocione y creatividad
desempeño emocione y creatividaddesempeño emocione y creatividad
desempeño emocione y creatividad
Christian Alvarez Balderrama
 
que se puede mejorar en la presentación de power point
que se puede mejorar en la presentación de power pointque se puede mejorar en la presentación de power point
que se puede mejorar en la presentación de power point
Erika Villarroel Rocha
 
Proyecto la concha creatividad
Proyecto la concha  creatividadProyecto la concha  creatividad
Proyecto la concha creatividad
marielav81
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
fvitaliajacqueline
 
Guiacreativa[1]
Guiacreativa[1]Guiacreativa[1]
Guiacreativa[1]
yolimar26
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pdf
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pdfINTELIGENCIA EMOCIONAL.pdf
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pdf
TatianaLazaroSimon
 
Motivacion al emprendimiento
Motivacion al emprendimientoMotivacion al emprendimiento
Motivacion al emprendimiento
Isabellaballesteros20
 
El desempeño, emociones y creatividad
El desempeño, emociones y creatividadEl desempeño, emociones y creatividad
El desempeño, emociones y creatividad
DanielLeonardoQuispe
 

Similar a Practica 10 -desempeno_emociones_y_creatividad__-_mercado_v (20)

Desempe o#5.docx
Desempe  o#5.docxDesempe  o#5.docx
Desempe o#5.docx
 
Mejoremos Nuestra Creatividad
Mejoremos Nuestra CreatividadMejoremos Nuestra Creatividad
Mejoremos Nuestra Creatividad
 
Creatividad Equipo 10
Creatividad Equipo 10Creatividad Equipo 10
Creatividad Equipo 10
 
Creatividad Equipo 10
Creatividad Equipo 10Creatividad Equipo 10
Creatividad Equipo 10
 
Creatividad pdf
Creatividad pdfCreatividad pdf
Creatividad pdf
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
Desempeño, Emociones Y Creatividad
Desempeño, Emociones Y CreatividadDesempeño, Emociones Y Creatividad
Desempeño, Emociones Y Creatividad
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Aprendizaje continuo
Aprendizaje continuoAprendizaje continuo
Aprendizaje continuo
 
Practica N° 10_merca
Practica N° 10_mercaPractica N° 10_merca
Practica N° 10_merca
 
Taller No 1
Taller No 1Taller No 1
Taller No 1
 
La creatividad en el proceso terapéutico | estudio ines moreno
La creatividad en el proceso terapéutico | estudio ines morenoLa creatividad en el proceso terapéutico | estudio ines moreno
La creatividad en el proceso terapéutico | estudio ines moreno
 
desempeño emocione y creatividad
desempeño emocione y creatividaddesempeño emocione y creatividad
desempeño emocione y creatividad
 
que se puede mejorar en la presentación de power point
que se puede mejorar en la presentación de power pointque se puede mejorar en la presentación de power point
que se puede mejorar en la presentación de power point
 
Proyecto la concha creatividad
Proyecto la concha  creatividadProyecto la concha  creatividad
Proyecto la concha creatividad
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
Guiacreativa[1]
Guiacreativa[1]Guiacreativa[1]
Guiacreativa[1]
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pdf
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pdfINTELIGENCIA EMOCIONAL.pdf
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pdf
 
Motivacion al emprendimiento
Motivacion al emprendimientoMotivacion al emprendimiento
Motivacion al emprendimiento
 
El desempeño, emociones y creatividad
El desempeño, emociones y creatividadEl desempeño, emociones y creatividad
El desempeño, emociones y creatividad
 

Más de KevinBalderrama2

Practica 25 city marketing - mercado v
Practica 25   city marketing  - mercado vPractica 25   city marketing  - mercado v
Practica 25 city marketing - mercado v
KevinBalderrama2
 
Practica 5 como satisfacer a los clientes con calidad valor y servicio - me...
Practica 5   como satisfacer a los clientes con calidad valor y servicio - me...Practica 5   como satisfacer a los clientes con calidad valor y servicio - me...
Practica 5 como satisfacer a los clientes con calidad valor y servicio - me...
KevinBalderrama2
 
Oferta de gestion de turismo y hoteleria grupal
Oferta de gestion de turismo y hoteleria grupalOferta de gestion de turismo y hoteleria grupal
Oferta de gestion de turismo y hoteleria grupal
KevinBalderrama2
 
Practica pelicula la meta - mercado v
Practica   pelicula la meta  - mercado vPractica   pelicula la meta  - mercado v
Practica pelicula la meta - mercado v
KevinBalderrama2
 
Practica amazon - mercado v
Practica   amazon  - mercado vPractica   amazon  - mercado v
Practica amazon - mercado v
KevinBalderrama2
 
Practica 9 resumen de la pelicula the corporation - mercado v
Practica 9   resumen de la pelicula the corporation - mercado vPractica 9   resumen de la pelicula the corporation - mercado v
Practica 9 resumen de la pelicula the corporation - mercado v
KevinBalderrama2
 
Practica 8 actividades economicas en la sociedad - mercado v
Practica 8  actividades economicas en la sociedad - mercado vPractica 8  actividades economicas en la sociedad - mercado v
Practica 8 actividades economicas en la sociedad - mercado v
KevinBalderrama2
 
Practica 6 la atencion al cliente en tiempos del virus chino de wuhan - mer...
Practica 6   la atencion al cliente en tiempos del virus chino de wuhan - mer...Practica 6   la atencion al cliente en tiempos del virus chino de wuhan - mer...
Practica 6 la atencion al cliente en tiempos del virus chino de wuhan - mer...
KevinBalderrama2
 
Practica 5 objetivos de mi vida - mercado v
Practica 5   objetivos de mi vida - mercado vPractica 5   objetivos de mi vida - mercado v
Practica 5 objetivos de mi vida - mercado v
KevinBalderrama2
 
Practica 3 la mente del estratega- mercado v
Practica 3   la mente del estratega- mercado vPractica 3   la mente del estratega- mercado v
Practica 3 la mente del estratega- mercado v
KevinBalderrama2
 
Practica 2 benchmarking - mercado v
Practica 2   benchmarking - mercado vPractica 2   benchmarking - mercado v
Practica 2 benchmarking - mercado v
KevinBalderrama2
 
Practica 1 atencion al cliente - mercado v
Practica 1   atencion al cliente - mercado vPractica 1   atencion al cliente - mercado v
Practica 1 atencion al cliente - mercado v
KevinBalderrama2
 
Gestion en salud publica
Gestion en salud publicaGestion en salud publica
Gestion en salud publica
KevinBalderrama2
 

Más de KevinBalderrama2 (13)

Practica 25 city marketing - mercado v
Practica 25   city marketing  - mercado vPractica 25   city marketing  - mercado v
Practica 25 city marketing - mercado v
 
Practica 5 como satisfacer a los clientes con calidad valor y servicio - me...
Practica 5   como satisfacer a los clientes con calidad valor y servicio - me...Practica 5   como satisfacer a los clientes con calidad valor y servicio - me...
Practica 5 como satisfacer a los clientes con calidad valor y servicio - me...
 
Oferta de gestion de turismo y hoteleria grupal
Oferta de gestion de turismo y hoteleria grupalOferta de gestion de turismo y hoteleria grupal
Oferta de gestion de turismo y hoteleria grupal
 
Practica pelicula la meta - mercado v
Practica   pelicula la meta  - mercado vPractica   pelicula la meta  - mercado v
Practica pelicula la meta - mercado v
 
Practica amazon - mercado v
Practica   amazon  - mercado vPractica   amazon  - mercado v
Practica amazon - mercado v
 
Practica 9 resumen de la pelicula the corporation - mercado v
Practica 9   resumen de la pelicula the corporation - mercado vPractica 9   resumen de la pelicula the corporation - mercado v
Practica 9 resumen de la pelicula the corporation - mercado v
 
Practica 8 actividades economicas en la sociedad - mercado v
Practica 8  actividades economicas en la sociedad - mercado vPractica 8  actividades economicas en la sociedad - mercado v
Practica 8 actividades economicas en la sociedad - mercado v
 
Practica 6 la atencion al cliente en tiempos del virus chino de wuhan - mer...
Practica 6   la atencion al cliente en tiempos del virus chino de wuhan - mer...Practica 6   la atencion al cliente en tiempos del virus chino de wuhan - mer...
Practica 6 la atencion al cliente en tiempos del virus chino de wuhan - mer...
 
Practica 5 objetivos de mi vida - mercado v
Practica 5   objetivos de mi vida - mercado vPractica 5   objetivos de mi vida - mercado v
Practica 5 objetivos de mi vida - mercado v
 
Practica 3 la mente del estratega- mercado v
Practica 3   la mente del estratega- mercado vPractica 3   la mente del estratega- mercado v
Practica 3 la mente del estratega- mercado v
 
Practica 2 benchmarking - mercado v
Practica 2   benchmarking - mercado vPractica 2   benchmarking - mercado v
Practica 2 benchmarking - mercado v
 
Practica 1 atencion al cliente - mercado v
Practica 1   atencion al cliente - mercado vPractica 1   atencion al cliente - mercado v
Practica 1 atencion al cliente - mercado v
 
Gestion en salud publica
Gestion en salud publicaGestion en salud publica
Gestion en salud publica
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Practica 10 -desempeno_emociones_y_creatividad__-_mercado_v

  • 1. KEVIN ERLAN BALDERRAMA CONTRERAS MSc. JOSE RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS MERCADOTECNIA V GRUPO 01 LIBEREMOS BOLIVIA UNIVERSIDAD MAYOR DE “SAN SIMÓN” FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS CARRERA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS DESEMPEÑO EMOCIONES Y CREATIVIDAD MATERIA: MERCADOTECNIA V DOCENTE: MSc JOSE RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS ESTUDIANTE: KEVIN ERLAN BALDERRAMA CONTRERAS GRUPO: 01 FECHA: 30-09-2020 COCHABAMBA – BOLIVIA
  • 2. KEVIN ERLAN BALDERRAMA CONTRERAS MSc. JOSE RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS MERCADOTECNIA V GRUPO 01 LIBEREMOS BOLIVIA DESEMPEÑO EMOCIONES Y CREATIVIDAD Todo el mundo tiene algo para enseñarte. Desde el más pequeño hasta el más viejo 1 Introducción En las últimas décadas, se ha incrementado el número de investigaciones relacionadas con la conocida como “inteligencia emocional” debido a la constatación de los múltiples beneficios para el individuo de una adecuada educación en este terreno desde la infancia, tantas veces olvidado en la escuela. Las ventajas afectan no solo al plano intrapersonal, sino también al interpersonal, esto es, al de las relaciones con los demás, y permiten el logro de una convivencia dentro de los parámetros de una cultura de la paz. En este trabajo, hemos vinculado la educación emocional con otro término de gran relevancia para la formación integral de la persona: la creatividad. Presentamos una propuesta para fomentar la inteligencia emocional y la resolución pacífica de conflictos a partir del desarrollo del pensamiento flexible y divergente en los niños y niñas, en este caso de la etapa de educación infantil, ya que conviene empezar desde edades tempranas. A partir de los resultados obtenidos tras la implementación de nuestro proyecto en un centro educativo, extraemos algunas conclusiones y animamos a la reflexión sobre aspectos como la necesidad de formación del profesorado en esta temática y las ventajas que el trabajo en Educación Emocional posee para toda la comunidad educativa. 2 Desarrollo El término de afectividad o afecto se utiliza frecuentemente para subsumir ambos términos, emoción y estados de ánimo. En lo que refiere a los sentimientos, se suele diferenciar entre aquellos que son originados por emociones –sentimientos de emociones universales básicas y sentimientos de emociones universales sutiles– de los sentimientos que no lo son – sentimientos de fondo. Por su parte, la creatividad tiene que ver con la capacidad para generar ideas y/o productos originales, resolver problemas y pensar la realidad de una manera poco convencional. Cuando se habla de creatividad se tiende a diferenciar entre la persona creativa, el producto creativo y el proceso creativo. En relación al proceso creativo, se han identificado cuatro habilidades: fluidez, flexibilidad, originalidad y elaboración.  La fluidez:
  • 3. KEVIN ERLAN BALDERRAMA CONTRERAS MSc. JOSE RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS MERCADOTECNIA V GRUPO 01 LIBEREMOS BOLIVIA Está asociada a la capacidad de dar muchas respuestas en un área de información específica y en un tiempo determinado.  La flexibilidad: Es la posibilidad de pensar de una manera distinta a la habitual, salirse de los patrones habituales de pensamiento.  La originalidad: Se relaciona con lo novedoso y lo único, aquello de ocurrencia poco frecuente.  La elaboración: tiene que ver con la habilidad para agregar detalles que enriquezcan sustancialmente la calidad de una idea. Desempeño es el acto y la consecuencia de desempeñar: cumplir una obligación, realizar una actividad, dedicarse a una tarea. ... Esta acción también puede vincularse a la representación de un papel. Las emociones parecen gobernar nuestra vida cotidiana. Tomamos decisiones en función de si estamos contentos, enojados, tristes, aburridos o frustrados. Elegimos nuestras actividades y pasatiempos basándonos principalmente en las emociones que nos sobrevienen en cada momento y nos incitan a realizar una determinada acción. La creatividad es la capacidad de aportar soluciones originales a los diferentes retos, eventos y / o problemas que se plantean a partir de la generación de ideas, conceptos o, por ejemplo, asociaciones entre ideas y conceptos ya conocidos. Asimismo, la creatividad o el pensamiento original es un proceso mental que surge de la imaginación. Las personas creativas se caracterizan, así pues, por tener en sus mentes información que pueden utilizar para resolver los problemas, una gran inquietud o curiosidad, una forma diferente de ver las cosas, autonomía, capacidad de análisis y síntesis, etc... De esta forma, desde la Fundación Privada para la Creativación, consideramos que resulta muy importante desarrollar la creatividad de los niños con el fin de ayudarles a afrontar su futuro. Vivimos en una sociedad cambiante y, de esta forma, es vital fomentar la autonomía de los niños y de las niñas a la hora de afrontar los diferentes eventos que se les presentan de forma diferente y original.
  • 4. KEVIN ERLAN BALDERRAMA CONTRERAS MSc. JOSE RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS MERCADOTECNIA V GRUPO 01 LIBEREMOS BOLIVIA 3.Conclusiones La Educación Emocional posee importantes beneficios para el desarrollo personal y social y uno de los más destacados es conseguir mejorar la convivencia, posibilitando la incorporación de una serie de competencias al bagaje individual que posibilitan la resolución de conflictos en los parámetros de una cultura de paz. Las emociones y la creatividad deben ser el objetivo principal de enseñanza, ya que permite formar a personas competentes, capaces de regular sus emociones, de enfrentarse a los retos de este mundo globalizado y de resolver los problemas de manera diferente. El alumnado debe aprender a explorar, a investigar, a debatir, a trabajar en equipo, etc., especialmente en las etapas educativas más tempranas, en las cuales se asientan la base de los futuros aprendizajes 4. Referencias. 1. file:///C:/Users/hp240g5/Downloads/8559-26235-1-SM.pdf 2. https://psicopedia.org/1369/emociones-que-son-cuantas-hay-como-determinan-nuestra-conducta/ 3.https://www.fundaciocreativacio.org/es/blog/el-blog-creativador/para-que-sirve-educar-la- creatividad/ 5. Videos. https://youtu.be/iC9u1p7ddOI
  • 5. KEVIN ERLAN BALDERRAMA CONTRERAS MSc. JOSE RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS MERCADOTECNIA V GRUPO 01 LIBEREMOS BOLIVIA https://youtu.be/2ue5Q5kDnDs