SlideShare una empresa de Scribd logo
La revista de educación
Pensamiento
crítico
Entrevista exclusiva con la Fundación
para el Pensamiento Crítico
Colegio peruano obtiene récord Guinness
Infografía navideña
Año 4, n.º16
noviembre 2008
“A través de la reflexión
desciframos lo que está mal
en nuestro pensamiento”
“A través de la reflexión
desciframos lo que está mal
en nuestro pensamiento”
Exclusivo. Entrevista
El Educador tiene el placer de compartir con ustedes una entrevista exclusiva con los creadores
de la Fundación para el Pensamiento Crítico, la doctora Linda Elder y el doctor Richard Paul. Ellos
nos hablan de lo crucial que es para el ser humano reflexionar. Aunque aquí le presentamos un
extracto de dicha entrevista, podrá encontrarla completa en el portal www.eleducador.com/per
1. ¿Qué es el pensamiento crítico?
Puesto que puede definirse de muchas mane-
ras, no debemos poner mucho peso sobre una
determinada definición. Una de ellas es: reflexio-
nar sobre su pensamiento y al mismo tiempo pen-
sar en cómo mejorarlo. Las personas que piensan
de forma crítica constantemente intentan vivir ra-
cional, razonable y enfáticamente. Además, son
muy conscientes de la naturaleza intrínsecamente
defectuosa del pensamiento humano cuando no
se examinan. Se esfuerzan por disminuir el poder
de sus tendencias egocéntricas y sociocéntricas.
Se esfuerzan por mejorar el mundo en cualquiera
de las formas. Ellos encarnan el principio socráti-
co: Una vida sin examinarse no vale la pena vivir,
porque se dan cuenta de que muchas vidas no
examinadas en conjunto dan como resultado un
mundo peligroso, sin sentido crítico e injusto.
2. ¿Por qué los estudiantes deberían aprenderlo
y desarrollarlo en la escuela?
Si tuviera que hablar con los estudiantes les di-
ríamos que en este mundo muy complejo, es de-
masiado fácil tomar decisiones que podrían con-
ducirnos a una dirección que podemos lamentar.
Con cada decisión que hacemos, hay opciones
que aceptamos y otras que rechazamos. Con
cada decisión que aceptamos, nosotros conse-
cuentemente damos la espalda a otras. ¿Cómo
vamos a saber si estamos tomando las decisiones
correctas o las mejores?
La mejor manera para hacer frente a todos los
problemas y a saber tomar decisiones es por
medio de una visión crítica. Con esto no quiero
decir que deba mejorar su capacidad crítica, la
mayoría sabemos cómo hacerlo bien. Me refiero
a que uno debe pensar de forma crítica sobre los
problemas y las oportunidades que se enfrenta.
Pero para hacer esto, debe entender algunas co-
sas básicas: la mente humana, sin la disciplina y
el rigor, está propensa a pensar de mala calidad.
Curiosamente, muy a menudo se prefiere no te-
14 / El Educador
Dra. Linda Elmer
Los entrevistados
Dr. Richard Paul
Grupo Editorial Norma / 15
ner que pensar y en su lugar se es impulsivo. Sin
embargo, a pesar de no ser reflexivo por natura-
leza, es plenamente capaz de transformar y mejo-
rar la forma en que opera.
3. ¿El pensamiento crítico también le ayudará
al profesor?
Muchos docentes han sido educados de ma-
nera deficiente, cofunden los temas y las pregun-
tas, se desvían fácilmente de lo pertinente a lo
irrelevante, carecen de una filosofía educativa.
Además, el entorno educativo dominante en las
escuelas no es tradicionalmente propicio para el
pensamiento crítico o para el desarrollo de un
aprendizaje mayor. Gran parte del desarrollo pro-
fesional para los maestros es episódica, intelec-
tualmente no presenta retos.
¿Qué pueden hacer los profesores? Los profe-
sores comprometidos pueden hacer en tal caso
un énfasis en la disciplina intelectual y el razona-
miento en el currículo escolar. Se puede solicitar
y ayudar a diseñar el desarrollo del pensamiento
crítico y razonamiento a largo plazo. Pueden traer
al aula normas intelectuales, pueden involucrar a
los padres. Se puede trabajar con otros profeso-
res para fomentar un ambiente escolar donde se
acepten las normas de razonamiento y disciplina
intelectual. Lo que es más importante, ellos pue-
den habitualmente pedir y dar buenas razones en
el aula. Se puede asegurar que los estudiantes
deben evaluar periódicamente su propio trabajo
intelectual, utilizando las normas.
4. ¿Cree usted que el pensamiento crítico es
una moda educativa?
El pensamiento crítico es una necesidad uni-
versal en la educación. Es esencial en todos los
niveles de grado en todas las materias. Cuando
entendemos el pensamiento crítico en un nivel
profundo, nos damos cuenta de que tene-
mos que enseñar contenidos a través del
pensamiento, no del contenido y, luego,
el pensamiento. Nosotros modelamos
el pensamiento que los estudian-
tes necesitan dominar; enseñamos
Historia como pensamiento históri-
co y Biología, como pensamiento
biológico. Hay muchos problemas
asociados con el uso de la expre-
sión del pensamiento crítico en la
educación. En primer lugar, casi
todos los profesores creen erró-
neamente que lo entienden y
practican, y que el problema
es fundamentalmente de sus
estudiantes. En segundo lu-
gar, el pensamiento crítico
es comúnmente confundido con
muchas cosas, por ejemplo, con el
aprendizaje cooperativo, el cons-
La Fundación para el Pensamiento Crítico
El Centro de Pensamiento Crítico y Moral Crítica y la Fundación para el
Pensamiento Crítico son dos organizaciones educativas sin fines de lucro,
que trabajan en estrecha colaboración para promover la reforma educativa.
Promueven el cambio esencial en la educación y la sociedad a través del
cultivo del pensamiento crítico imparcial. La labor de la Fundación es inte-
grar el Centro de investigación y desarrollo teórico, y crear eventos y recursos
diseñados para ayudar a los educadores a mejorar su instrucción.
tructivismo, la taxonomía de Bloom, el método
científico, el sentido común, el juicio mental y la
negatividad, etc.
5. ¿Es difícil para los adultos utilizar o aplicar el
pensamiento crítico en su vida diaria?
Sí, y podemos comprenderlo cuando somos
conscientes de nuestra tendencia irracional na-
tural. Todo el mundo piensa; sin embargo, gran
parte de nuestro pensamiento en sí es parcial,
distorsionado, mal fundado, o prejuicioso. Este
nos conduce a tener problemas en nuestras vidas.
Por supuesto, la mente no solo piensa, sino que
también siente y quiere. ¿Cuál es la conexión?
Nuestro pensamiento forma y determina cómo
nos sentimos y qué queremos.
Al mismo tiempo, poderosas emociones o de-
seos influyen en nuestra manera de pensar, ayu-
dan o dificultan. En cualquier momento, nuestras
mentes pueden estar bajo la influencia de nuestro
egocentrismo innato o nuestro raciocinio poten-
cial. La clave para comprender el pensamiento
humano entonces, es comprender su dualidad
esencial: su capacidad de egocentrismo y
la capacidad de raciocinio. A pesar de que
el pensar, sentir y querer son, en princi-
pio, igualmente importantes, es solo por
medio del pensamiento que tomamos
el mando de nuestras mentes, y es
a través de la reflexión que desci-
framos lo que está equivocado en
nuestro pensamiento.
Emociones. La mente
no solo piensa,
también siente y
quiere; por lo mismo
hay que aprender
a controlar estos
sentimientos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principios constructivistas de mario carreteto
Principios constructivistas de mario carretetoPrincipios constructivistas de mario carreteto
Principios constructivistas de mario carretetoMaria Santillan
 
Reforma Educativa del Sexenio de Luis Echeverría
Reforma Educativa del Sexenio de Luis EcheverríaReforma Educativa del Sexenio de Luis Echeverría
Reforma Educativa del Sexenio de Luis Echeverría
Ulises Guzmán
 
Reguillo. de la pasión metodológica.
Reguillo. de la pasión metodológica.Reguillo. de la pasión metodológica.
Reguillo. de la pasión metodológica.
Martin Alejandro Barragán Fernández
 
Estilos de Aprendizaje 4MAT
Estilos de Aprendizaje 4MATEstilos de Aprendizaje 4MAT
Estilos de Aprendizaje 4MAT
Grupo GUEMONT
 
Ejemplo básico de unidad o secuencia didáctica
Ejemplo básico de unidad o secuencia didácticaEjemplo básico de unidad o secuencia didáctica
Ejemplo básico de unidad o secuencia didáctica
Yamith José Fandiño Parra
 
MODELO INTEGRAL PARA LA CONVIVENCIA EN EDUCACION INICIAL BASICA Y ESPECIAL E...
MODELO INTEGRAL PARA LA CONVIVENCIA  EN EDUCACION INICIAL BASICA Y ESPECIAL E...MODELO INTEGRAL PARA LA CONVIVENCIA  EN EDUCACION INICIAL BASICA Y ESPECIAL E...
MODELO INTEGRAL PARA LA CONVIVENCIA EN EDUCACION INICIAL BASICA Y ESPECIAL E...
David Mrs
 
S3 s4 cap-1-seleccion-y-uso-de-tecnologia-educativa-escamilla
S3 s4 cap-1-seleccion-y-uso-de-tecnologia-educativa-escamillaS3 s4 cap-1-seleccion-y-uso-de-tecnologia-educativa-escamilla
S3 s4 cap-1-seleccion-y-uso-de-tecnologia-educativa-escamillaUSET
 

La actualidad más candente (7)

Principios constructivistas de mario carreteto
Principios constructivistas de mario carretetoPrincipios constructivistas de mario carreteto
Principios constructivistas de mario carreteto
 
Reforma Educativa del Sexenio de Luis Echeverría
Reforma Educativa del Sexenio de Luis EcheverríaReforma Educativa del Sexenio de Luis Echeverría
Reforma Educativa del Sexenio de Luis Echeverría
 
Reguillo. de la pasión metodológica.
Reguillo. de la pasión metodológica.Reguillo. de la pasión metodológica.
Reguillo. de la pasión metodológica.
 
Estilos de Aprendizaje 4MAT
Estilos de Aprendizaje 4MATEstilos de Aprendizaje 4MAT
Estilos de Aprendizaje 4MAT
 
Ejemplo básico de unidad o secuencia didáctica
Ejemplo básico de unidad o secuencia didácticaEjemplo básico de unidad o secuencia didáctica
Ejemplo básico de unidad o secuencia didáctica
 
MODELO INTEGRAL PARA LA CONVIVENCIA EN EDUCACION INICIAL BASICA Y ESPECIAL E...
MODELO INTEGRAL PARA LA CONVIVENCIA  EN EDUCACION INICIAL BASICA Y ESPECIAL E...MODELO INTEGRAL PARA LA CONVIVENCIA  EN EDUCACION INICIAL BASICA Y ESPECIAL E...
MODELO INTEGRAL PARA LA CONVIVENCIA EN EDUCACION INICIAL BASICA Y ESPECIAL E...
 
S3 s4 cap-1-seleccion-y-uso-de-tecnologia-educativa-escamilla
S3 s4 cap-1-seleccion-y-uso-de-tecnologia-educativa-escamillaS3 s4 cap-1-seleccion-y-uso-de-tecnologia-educativa-escamilla
S3 s4 cap-1-seleccion-y-uso-de-tecnologia-educativa-escamilla
 

Similar a Revista el educador no. 16 2008 entrevista elmer y paul

Pensamiento criticos
Pensamiento criticosPensamiento criticos
Pensamiento criticos
pcrojas6
 
Pensamiento crítico en la escuela
Pensamiento crítico en la escuelaPensamiento crítico en la escuela
Pensamiento crítico en la escuela
Rosalyn2108
 
Como desarrollar un_pensamiento_critico
Como desarrollar un_pensamiento_criticoComo desarrollar un_pensamiento_critico
Como desarrollar un_pensamiento_critico
Jorge B Wong Kcomt
 
R1. como desarrollar un_pensamiento_critico
R1. como desarrollar un_pensamiento_criticoR1. como desarrollar un_pensamiento_critico
R1. como desarrollar un_pensamiento_critico
LoreUln
 
Tipos niveles y estrategias del pensamientos
Tipos niveles  y estrategias del pensamientosTipos niveles  y estrategias del pensamientos
Tipos niveles y estrategias del pensamientos
Raquel Rincon
 
TÉCNICAS DE PENSAMIENTOS
TÉCNICAS DE PENSAMIENTOSTÉCNICAS DE PENSAMIENTOS
TÉCNICAS DE PENSAMIENTOS
luigilopez12
 
Desarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamientoDesarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamiento
ProfesoraLuciani
 
Prácticas pedagógicas desde el pensamiento crítico (1)
Prácticas pedagógicas desde el pensamiento crítico (1)Prácticas pedagógicas desde el pensamiento crítico (1)
Prácticas pedagógicas desde el pensamiento crítico (1)
Olga Milena Arias
 
Cinco mentes del futuro
Cinco mentes del futuroCinco mentes del futuro
Cinco mentes del futuro
Andres Castañeda
 
PENSAMIENTO CRÍTICO.ppt
PENSAMIENTO CRÍTICO.pptPENSAMIENTO CRÍTICO.ppt
PENSAMIENTO CRÍTICO.ppt
RubyQuintanaEstrella1
 
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva.pptx
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva.pptxLos 7 hábitos de la gente altamente efectiva.pptx
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva.pptx
Juan Manuel Bayona Arenas
 
Separata del pensamiento critico y creativo
Separata del pensamiento critico y creativoSeparata del pensamiento critico y creativo
Separata del pensamiento critico y creativo
JOSÉ RAÚL SAGUMA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentacion de alex y jose seccion 3
Presentacion de alex y jose seccion 3Presentacion de alex y jose seccion 3
Presentacion de alex y jose seccion 3noleac
 
Presentacion de alex y jose seccion 3
Presentacion de alex y jose seccion 3Presentacion de alex y jose seccion 3
Presentacion de alex y jose seccion 3joanmema
 
Las cinco mentes del futuro
Las cinco mentes del futuroLas cinco mentes del futuro
Las cinco mentes del futuro
katerin contreras taipe
 
Filosofía Plan de Estudios hhhhhhhhh.pdf
Filosofía Plan de Estudios hhhhhhhhh.pdfFilosofía Plan de Estudios hhhhhhhhh.pdf
Filosofía Plan de Estudios hhhhhhhhh.pdf
EfrenHernandez41
 
Pensamiento divergente y la creatividad
Pensamiento  divergente  y la creatividadPensamiento  divergente  y la creatividad
Pensamiento divergente y la creatividad
Ronald Ramìrez Olano
 
EL ADULTO EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE
EL ADULTO EN EL PROCESO DE APRENDIZAJEEL ADULTO EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE
EL ADULTO EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE
Nevy Camaño Guerra
 
Cap 1-conceptos-básicos-en-el-desarrollo-de-las-habilidades-de-pensamiento
Cap 1-conceptos-básicos-en-el-desarrollo-de-las-habilidades-de-pensamientoCap 1-conceptos-básicos-en-el-desarrollo-de-las-habilidades-de-pensamiento
Cap 1-conceptos-básicos-en-el-desarrollo-de-las-habilidades-de-pensamiento
Jhon Alexander Hurtado
 

Similar a Revista el educador no. 16 2008 entrevista elmer y paul (20)

Pensamiento criticos
Pensamiento criticosPensamiento criticos
Pensamiento criticos
 
Pensamiento crítico en la escuela
Pensamiento crítico en la escuelaPensamiento crítico en la escuela
Pensamiento crítico en la escuela
 
Como desarrollar un_pensamiento_critico
Como desarrollar un_pensamiento_criticoComo desarrollar un_pensamiento_critico
Como desarrollar un_pensamiento_critico
 
R1. como desarrollar un_pensamiento_critico
R1. como desarrollar un_pensamiento_criticoR1. como desarrollar un_pensamiento_critico
R1. como desarrollar un_pensamiento_critico
 
Tipos niveles y estrategias del pensamientos
Tipos niveles  y estrategias del pensamientosTipos niveles  y estrategias del pensamientos
Tipos niveles y estrategias del pensamientos
 
TÉCNICAS DE PENSAMIENTOS
TÉCNICAS DE PENSAMIENTOSTÉCNICAS DE PENSAMIENTOS
TÉCNICAS DE PENSAMIENTOS
 
Desarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamientoDesarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamiento
 
Prácticas pedagógicas desde el pensamiento crítico (1)
Prácticas pedagógicas desde el pensamiento crítico (1)Prácticas pedagógicas desde el pensamiento crítico (1)
Prácticas pedagógicas desde el pensamiento crítico (1)
 
Cinco mentes del futuro
Cinco mentes del futuroCinco mentes del futuro
Cinco mentes del futuro
 
PENSAMIENTO CRÍTICO.ppt
PENSAMIENTO CRÍTICO.pptPENSAMIENTO CRÍTICO.ppt
PENSAMIENTO CRÍTICO.ppt
 
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva.pptx
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva.pptxLos 7 hábitos de la gente altamente efectiva.pptx
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva.pptx
 
Separata del pensamiento critico y creativo
Separata del pensamiento critico y creativoSeparata del pensamiento critico y creativo
Separata del pensamiento critico y creativo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentacion de alex y jose seccion 3
Presentacion de alex y jose seccion 3Presentacion de alex y jose seccion 3
Presentacion de alex y jose seccion 3
 
Presentacion de alex y jose seccion 3
Presentacion de alex y jose seccion 3Presentacion de alex y jose seccion 3
Presentacion de alex y jose seccion 3
 
Las cinco mentes del futuro
Las cinco mentes del futuroLas cinco mentes del futuro
Las cinco mentes del futuro
 
Filosofía Plan de Estudios hhhhhhhhh.pdf
Filosofía Plan de Estudios hhhhhhhhh.pdfFilosofía Plan de Estudios hhhhhhhhh.pdf
Filosofía Plan de Estudios hhhhhhhhh.pdf
 
Pensamiento divergente y la creatividad
Pensamiento  divergente  y la creatividadPensamiento  divergente  y la creatividad
Pensamiento divergente y la creatividad
 
EL ADULTO EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE
EL ADULTO EN EL PROCESO DE APRENDIZAJEEL ADULTO EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE
EL ADULTO EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE
 
Cap 1-conceptos-básicos-en-el-desarrollo-de-las-habilidades-de-pensamiento
Cap 1-conceptos-básicos-en-el-desarrollo-de-las-habilidades-de-pensamientoCap 1-conceptos-básicos-en-el-desarrollo-de-las-habilidades-de-pensamiento
Cap 1-conceptos-básicos-en-el-desarrollo-de-las-habilidades-de-pensamiento
 

Más de Yamith José Fandiño Parra

2023 04 23 - Visión panorámica de la redacción académica para académicos prin...
2023 04 23 - Visión panorámica de la redacción académica para académicos prin...2023 04 23 - Visión panorámica de la redacción académica para académicos prin...
2023 04 23 - Visión panorámica de la redacción académica para académicos prin...
Yamith José Fandiño Parra
 
2023 05 19 - ABC de la redaccion academica, citas y plagio.pdf
2023 05 19 - ABC de la redaccion academica, citas y plagio.pdf2023 05 19 - ABC de la redaccion academica, citas y plagio.pdf
2023 05 19 - ABC de la redaccion academica, citas y plagio.pdf
Yamith José Fandiño Parra
 
Un ejemplo de lección para clase híbrida
Un ejemplo de lección para clase híbridaUn ejemplo de lección para clase híbrida
Un ejemplo de lección para clase híbrida
Yamith José Fandiño Parra
 
Ejemplo de lección para clase híbrida con aprendizaje invertido
Ejemplo de lección para clase híbrida con aprendizaje invertidoEjemplo de lección para clase híbrida con aprendizaje invertido
Ejemplo de lección para clase híbrida con aprendizaje invertido
Yamith José Fandiño Parra
 
2024 02 15 - From studying to learning English.pptx
2024 02 15 - From studying to learning English.pptx2024 02 15 - From studying to learning English.pptx
2024 02 15 - From studying to learning English.pptx
Yamith José Fandiño Parra
 
Rubrica-3-retroalimentacion-13-de-enero-2022-1.pptx
Rubrica-3-retroalimentacion-13-de-enero-2022-1.pptxRubrica-3-retroalimentacion-13-de-enero-2022-1.pptx
Rubrica-3-retroalimentacion-13-de-enero-2022-1.pptx
Yamith José Fandiño Parra
 
Coloniality and ELT education programs: the need for disrupting alternatives ...
Coloniality and ELT education programs: the need for disrupting alternatives ...Coloniality and ELT education programs: the need for disrupting alternatives ...
Coloniality and ELT education programs: the need for disrupting alternatives ...
Yamith José Fandiño Parra
 
Codificación y categorización.pptx
Codificación y categorización.pptxCodificación y categorización.pptx
Codificación y categorización.pptx
Yamith José Fandiño Parra
 
Overview of teaching English to children - Closing lesson.pptx
Overview of teaching English to children - Closing lesson.pptxOverview of teaching English to children - Closing lesson.pptx
Overview of teaching English to children - Closing lesson.pptx
Yamith José Fandiño Parra
 
EFL teachers Revisiting methods and approaches.pptx
EFL teachers Revisiting methods and approaches.pptxEFL teachers Revisiting methods and approaches.pptx
EFL teachers Revisiting methods and approaches.pptx
Yamith José Fandiño Parra
 
An intro to the postmethod condition.pptx
An intro to the postmethod condition.pptxAn intro to the postmethod condition.pptx
An intro to the postmethod condition.pptx
Yamith José Fandiño Parra
 
Seminario Internacional de Actualización- Nuevas formas de enseñar y aprender
 Seminario Internacional de Actualización- Nuevas formas de enseñar y aprender Seminario Internacional de Actualización- Nuevas formas de enseñar y aprender
Seminario Internacional de Actualización- Nuevas formas de enseñar y aprender
Yamith José Fandiño Parra
 
Paradigma emergente en investigación.pptx
Paradigma emergente en investigación.pptxParadigma emergente en investigación.pptx
Paradigma emergente en investigación.pptx
Yamith José Fandiño Parra
 
El texto académico, tipos de textos académicos, alfabetización académica y CL...
El texto académico, tipos de textos académicos, alfabetización académica y CL...El texto académico, tipos de textos académicos, alfabetización académica y CL...
El texto académico, tipos de textos académicos, alfabetización académica y CL...
Yamith José Fandiño Parra
 
2020 05 - PONENCIAS ENCUENTRO DE SOCIALIZACIÓN DE EXPERIENCIAS INVESTIGATIVAS...
2020 05 - PONENCIAS ENCUENTRO DE SOCIALIZACIÓN DE EXPERIENCIAS INVESTIGATIVAS...2020 05 - PONENCIAS ENCUENTRO DE SOCIALIZACIÓN DE EXPERIENCIAS INVESTIGATIVAS...
2020 05 - PONENCIAS ENCUENTRO DE SOCIALIZACIÓN DE EXPERIENCIAS INVESTIGATIVAS...
Yamith José Fandiño Parra
 
WORKING WITH SOCIO-AFFECTIVE LANGUAGE LEARNING STRATEGIES: CHALLENGES AND OPP...
WORKING WITH SOCIO-AFFECTIVE LANGUAGE LEARNING STRATEGIES: CHALLENGES AND OPP...WORKING WITH SOCIO-AFFECTIVE LANGUAGE LEARNING STRATEGIES: CHALLENGES AND OPP...
WORKING WITH SOCIO-AFFECTIVE LANGUAGE LEARNING STRATEGIES: CHALLENGES AND OPP...
Yamith José Fandiño Parra
 
ELT practices, diversity, and the decolonial turn IV International Moot U San...
ELT practices, diversity, and the decolonial turn IV International Moot U San...ELT practices, diversity, and the decolonial turn IV International Moot U San...
ELT practices, diversity, and the decolonial turn IV International Moot U San...
Yamith José Fandiño Parra
 
Análisis y evaluación de materiales.pptx
Análisis y evaluación de materiales.pptxAnálisis y evaluación de materiales.pptx
Análisis y evaluación de materiales.pptx
Yamith José Fandiño Parra
 
Diseño de materiales, qué, cómo, métodos y análisis de necesidades.pptx
Diseño de materiales, qué, cómo, métodos y análisis de necesidades.pptxDiseño de materiales, qué, cómo, métodos y análisis de necesidades.pptx
Diseño de materiales, qué, cómo, métodos y análisis de necesidades.pptx
Yamith José Fandiño Parra
 
Semana 2. Evolución e ideas básicas en el diseño de materiales.pptx
Semana 2. Evolución e ideas básicas en el diseño de materiales.pptxSemana 2. Evolución e ideas básicas en el diseño de materiales.pptx
Semana 2. Evolución e ideas básicas en el diseño de materiales.pptx
Yamith José Fandiño Parra
 

Más de Yamith José Fandiño Parra (20)

2023 04 23 - Visión panorámica de la redacción académica para académicos prin...
2023 04 23 - Visión panorámica de la redacción académica para académicos prin...2023 04 23 - Visión panorámica de la redacción académica para académicos prin...
2023 04 23 - Visión panorámica de la redacción académica para académicos prin...
 
2023 05 19 - ABC de la redaccion academica, citas y plagio.pdf
2023 05 19 - ABC de la redaccion academica, citas y plagio.pdf2023 05 19 - ABC de la redaccion academica, citas y plagio.pdf
2023 05 19 - ABC de la redaccion academica, citas y plagio.pdf
 
Un ejemplo de lección para clase híbrida
Un ejemplo de lección para clase híbridaUn ejemplo de lección para clase híbrida
Un ejemplo de lección para clase híbrida
 
Ejemplo de lección para clase híbrida con aprendizaje invertido
Ejemplo de lección para clase híbrida con aprendizaje invertidoEjemplo de lección para clase híbrida con aprendizaje invertido
Ejemplo de lección para clase híbrida con aprendizaje invertido
 
2024 02 15 - From studying to learning English.pptx
2024 02 15 - From studying to learning English.pptx2024 02 15 - From studying to learning English.pptx
2024 02 15 - From studying to learning English.pptx
 
Rubrica-3-retroalimentacion-13-de-enero-2022-1.pptx
Rubrica-3-retroalimentacion-13-de-enero-2022-1.pptxRubrica-3-retroalimentacion-13-de-enero-2022-1.pptx
Rubrica-3-retroalimentacion-13-de-enero-2022-1.pptx
 
Coloniality and ELT education programs: the need for disrupting alternatives ...
Coloniality and ELT education programs: the need for disrupting alternatives ...Coloniality and ELT education programs: the need for disrupting alternatives ...
Coloniality and ELT education programs: the need for disrupting alternatives ...
 
Codificación y categorización.pptx
Codificación y categorización.pptxCodificación y categorización.pptx
Codificación y categorización.pptx
 
Overview of teaching English to children - Closing lesson.pptx
Overview of teaching English to children - Closing lesson.pptxOverview of teaching English to children - Closing lesson.pptx
Overview of teaching English to children - Closing lesson.pptx
 
EFL teachers Revisiting methods and approaches.pptx
EFL teachers Revisiting methods and approaches.pptxEFL teachers Revisiting methods and approaches.pptx
EFL teachers Revisiting methods and approaches.pptx
 
An intro to the postmethod condition.pptx
An intro to the postmethod condition.pptxAn intro to the postmethod condition.pptx
An intro to the postmethod condition.pptx
 
Seminario Internacional de Actualización- Nuevas formas de enseñar y aprender
 Seminario Internacional de Actualización- Nuevas formas de enseñar y aprender Seminario Internacional de Actualización- Nuevas formas de enseñar y aprender
Seminario Internacional de Actualización- Nuevas formas de enseñar y aprender
 
Paradigma emergente en investigación.pptx
Paradigma emergente en investigación.pptxParadigma emergente en investigación.pptx
Paradigma emergente en investigación.pptx
 
El texto académico, tipos de textos académicos, alfabetización académica y CL...
El texto académico, tipos de textos académicos, alfabetización académica y CL...El texto académico, tipos de textos académicos, alfabetización académica y CL...
El texto académico, tipos de textos académicos, alfabetización académica y CL...
 
2020 05 - PONENCIAS ENCUENTRO DE SOCIALIZACIÓN DE EXPERIENCIAS INVESTIGATIVAS...
2020 05 - PONENCIAS ENCUENTRO DE SOCIALIZACIÓN DE EXPERIENCIAS INVESTIGATIVAS...2020 05 - PONENCIAS ENCUENTRO DE SOCIALIZACIÓN DE EXPERIENCIAS INVESTIGATIVAS...
2020 05 - PONENCIAS ENCUENTRO DE SOCIALIZACIÓN DE EXPERIENCIAS INVESTIGATIVAS...
 
WORKING WITH SOCIO-AFFECTIVE LANGUAGE LEARNING STRATEGIES: CHALLENGES AND OPP...
WORKING WITH SOCIO-AFFECTIVE LANGUAGE LEARNING STRATEGIES: CHALLENGES AND OPP...WORKING WITH SOCIO-AFFECTIVE LANGUAGE LEARNING STRATEGIES: CHALLENGES AND OPP...
WORKING WITH SOCIO-AFFECTIVE LANGUAGE LEARNING STRATEGIES: CHALLENGES AND OPP...
 
ELT practices, diversity, and the decolonial turn IV International Moot U San...
ELT practices, diversity, and the decolonial turn IV International Moot U San...ELT practices, diversity, and the decolonial turn IV International Moot U San...
ELT practices, diversity, and the decolonial turn IV International Moot U San...
 
Análisis y evaluación de materiales.pptx
Análisis y evaluación de materiales.pptxAnálisis y evaluación de materiales.pptx
Análisis y evaluación de materiales.pptx
 
Diseño de materiales, qué, cómo, métodos y análisis de necesidades.pptx
Diseño de materiales, qué, cómo, métodos y análisis de necesidades.pptxDiseño de materiales, qué, cómo, métodos y análisis de necesidades.pptx
Diseño de materiales, qué, cómo, métodos y análisis de necesidades.pptx
 
Semana 2. Evolución e ideas básicas en el diseño de materiales.pptx
Semana 2. Evolución e ideas básicas en el diseño de materiales.pptxSemana 2. Evolución e ideas básicas en el diseño de materiales.pptx
Semana 2. Evolución e ideas básicas en el diseño de materiales.pptx
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Revista el educador no. 16 2008 entrevista elmer y paul

  • 1. La revista de educación Pensamiento crítico Entrevista exclusiva con la Fundación para el Pensamiento Crítico Colegio peruano obtiene récord Guinness Infografía navideña Año 4, n.º16 noviembre 2008
  • 2. “A través de la reflexión desciframos lo que está mal en nuestro pensamiento” “A través de la reflexión desciframos lo que está mal en nuestro pensamiento” Exclusivo. Entrevista El Educador tiene el placer de compartir con ustedes una entrevista exclusiva con los creadores de la Fundación para el Pensamiento Crítico, la doctora Linda Elder y el doctor Richard Paul. Ellos nos hablan de lo crucial que es para el ser humano reflexionar. Aunque aquí le presentamos un extracto de dicha entrevista, podrá encontrarla completa en el portal www.eleducador.com/per 1. ¿Qué es el pensamiento crítico? Puesto que puede definirse de muchas mane- ras, no debemos poner mucho peso sobre una determinada definición. Una de ellas es: reflexio- nar sobre su pensamiento y al mismo tiempo pen- sar en cómo mejorarlo. Las personas que piensan de forma crítica constantemente intentan vivir ra- cional, razonable y enfáticamente. Además, son muy conscientes de la naturaleza intrínsecamente defectuosa del pensamiento humano cuando no se examinan. Se esfuerzan por disminuir el poder de sus tendencias egocéntricas y sociocéntricas. Se esfuerzan por mejorar el mundo en cualquiera de las formas. Ellos encarnan el principio socráti- co: Una vida sin examinarse no vale la pena vivir, porque se dan cuenta de que muchas vidas no examinadas en conjunto dan como resultado un mundo peligroso, sin sentido crítico e injusto. 2. ¿Por qué los estudiantes deberían aprenderlo y desarrollarlo en la escuela? Si tuviera que hablar con los estudiantes les di- ríamos que en este mundo muy complejo, es de- masiado fácil tomar decisiones que podrían con- ducirnos a una dirección que podemos lamentar. Con cada decisión que hacemos, hay opciones que aceptamos y otras que rechazamos. Con cada decisión que aceptamos, nosotros conse- cuentemente damos la espalda a otras. ¿Cómo vamos a saber si estamos tomando las decisiones correctas o las mejores? La mejor manera para hacer frente a todos los problemas y a saber tomar decisiones es por medio de una visión crítica. Con esto no quiero decir que deba mejorar su capacidad crítica, la mayoría sabemos cómo hacerlo bien. Me refiero a que uno debe pensar de forma crítica sobre los problemas y las oportunidades que se enfrenta. Pero para hacer esto, debe entender algunas co- sas básicas: la mente humana, sin la disciplina y el rigor, está propensa a pensar de mala calidad. Curiosamente, muy a menudo se prefiere no te- 14 / El Educador Dra. Linda Elmer Los entrevistados Dr. Richard Paul
  • 3. Grupo Editorial Norma / 15 ner que pensar y en su lugar se es impulsivo. Sin embargo, a pesar de no ser reflexivo por natura- leza, es plenamente capaz de transformar y mejo- rar la forma en que opera. 3. ¿El pensamiento crítico también le ayudará al profesor? Muchos docentes han sido educados de ma- nera deficiente, cofunden los temas y las pregun- tas, se desvían fácilmente de lo pertinente a lo irrelevante, carecen de una filosofía educativa. Además, el entorno educativo dominante en las escuelas no es tradicionalmente propicio para el pensamiento crítico o para el desarrollo de un aprendizaje mayor. Gran parte del desarrollo pro- fesional para los maestros es episódica, intelec- tualmente no presenta retos. ¿Qué pueden hacer los profesores? Los profe- sores comprometidos pueden hacer en tal caso un énfasis en la disciplina intelectual y el razona- miento en el currículo escolar. Se puede solicitar y ayudar a diseñar el desarrollo del pensamiento crítico y razonamiento a largo plazo. Pueden traer al aula normas intelectuales, pueden involucrar a los padres. Se puede trabajar con otros profeso- res para fomentar un ambiente escolar donde se acepten las normas de razonamiento y disciplina intelectual. Lo que es más importante, ellos pue- den habitualmente pedir y dar buenas razones en el aula. Se puede asegurar que los estudiantes deben evaluar periódicamente su propio trabajo intelectual, utilizando las normas. 4. ¿Cree usted que el pensamiento crítico es una moda educativa? El pensamiento crítico es una necesidad uni- versal en la educación. Es esencial en todos los niveles de grado en todas las materias. Cuando entendemos el pensamiento crítico en un nivel profundo, nos damos cuenta de que tene- mos que enseñar contenidos a través del pensamiento, no del contenido y, luego, el pensamiento. Nosotros modelamos el pensamiento que los estudian- tes necesitan dominar; enseñamos Historia como pensamiento históri- co y Biología, como pensamiento biológico. Hay muchos problemas asociados con el uso de la expre- sión del pensamiento crítico en la educación. En primer lugar, casi todos los profesores creen erró- neamente que lo entienden y practican, y que el problema es fundamentalmente de sus estudiantes. En segundo lu- gar, el pensamiento crítico es comúnmente confundido con muchas cosas, por ejemplo, con el aprendizaje cooperativo, el cons- La Fundación para el Pensamiento Crítico El Centro de Pensamiento Crítico y Moral Crítica y la Fundación para el Pensamiento Crítico son dos organizaciones educativas sin fines de lucro, que trabajan en estrecha colaboración para promover la reforma educativa. Promueven el cambio esencial en la educación y la sociedad a través del cultivo del pensamiento crítico imparcial. La labor de la Fundación es inte- grar el Centro de investigación y desarrollo teórico, y crear eventos y recursos diseñados para ayudar a los educadores a mejorar su instrucción. tructivismo, la taxonomía de Bloom, el método científico, el sentido común, el juicio mental y la negatividad, etc. 5. ¿Es difícil para los adultos utilizar o aplicar el pensamiento crítico en su vida diaria? Sí, y podemos comprenderlo cuando somos conscientes de nuestra tendencia irracional na- tural. Todo el mundo piensa; sin embargo, gran parte de nuestro pensamiento en sí es parcial, distorsionado, mal fundado, o prejuicioso. Este nos conduce a tener problemas en nuestras vidas. Por supuesto, la mente no solo piensa, sino que también siente y quiere. ¿Cuál es la conexión? Nuestro pensamiento forma y determina cómo nos sentimos y qué queremos. Al mismo tiempo, poderosas emociones o de- seos influyen en nuestra manera de pensar, ayu- dan o dificultan. En cualquier momento, nuestras mentes pueden estar bajo la influencia de nuestro egocentrismo innato o nuestro raciocinio poten- cial. La clave para comprender el pensamiento humano entonces, es comprender su dualidad esencial: su capacidad de egocentrismo y la capacidad de raciocinio. A pesar de que el pensar, sentir y querer son, en princi- pio, igualmente importantes, es solo por medio del pensamiento que tomamos el mando de nuestras mentes, y es a través de la reflexión que desci- framos lo que está equivocado en nuestro pensamiento. Emociones. La mente no solo piensa, también siente y quiere; por lo mismo hay que aprender a controlar estos sentimientos.