SlideShare una empresa de Scribd logo
IDENTIFICACIÓN INTELIGENCIAS MULTIPLES 
El Aprendizaje y las Inteligencias Múltiples. 
Todos los seres humanos por naturaleza somos capaces de aprender; 
Desde que nacemos comenzamos un proceso de aprendizaje que no 
termina hasta que morimos. Con cada nuevo estímulo que recibimos 
de nuestro medio y con cada nueva información que absorbemos, 
vamos modificando nuestro conjunto de conocimientos y nuestros 
esquemas de pensamiento. Sin embargo, todos aprendemos de 
maneras distintas, procesamos la información que recibimos a través 
de canales diferentes, tenemos ritmos de aprendizaje variables, 
contamos con intereses y motivaciones distintas, entre otros. 
Tomando en cuenta las diferencias que existen en cuanto a las 
predominancias en los estilos de aprendizaje, tipos de inteligencia, 
ritmos de aprendizaje y contextos de cada niño, cuando nos 
encontramos con uno que tiene problemas de aprendizaje, en muchos 
de los casos, lo que tenemos es un problema de enseñanza. Es decir, 
muchas veces estas dificultades se deben a las estrategias de 
enseñanza que utilizamos con los niños y no a la capacidad de 
aprendizaje de ellos. 
Con estos niños las estrategias de estimulación tienen que ser más 
creativas. Tenemos que estar conscientes de que a algunos les 
puede funcionar, pero a otros les puede entorpecer el proceso. Hay 
que tomar en cuenta que en si el niño no está motivado y no le 
interesa lo que le estamos enseñado, no vamos a llegar a nada. 
Históricamente, se ha manejado la creencia de que una persona 
inteligente es aquella que obtiene buenas calificaciones en la escuela 
y el colegio, tiene un coeficiente intelectual elevado, gran facilidad para 
el razonamiento matemático, ó bien la persona que se aprende el 
párrafo de memoria.
Efectivamente estas personas son inteligentes. Sin embargo, esto no 
quiere decir que sean las únicas personas inteligentes, y no les 
garantiza el éxito ni la felicidad en sus vidas. 
Gracias al trabajo de profesionales como Howard Gardner, el concepto 
de inteligencia se ha ido ampliando hasta llegar a considerar la 
existencia de las inteligencias múltiples. Estas tienen exactamente la 
misma importancia para la vida cotidiana de los seres humanos; las 
habilidades matemáticas, verbales ó memorísticas no se valoran cómo 
únicos componentes de la inteligencia, sino que se ubican en el mismo 
lugar jerárquico en términos de su valoración social y educativa. 
Todos los seres humanos contamos con todas estas habilidades, no 
obstante, cada uno de nosotros suele presentar una o dos de ellas en 
mayor grado, convirtiéndose en nuestras inteligencias dominantes. La 
presencia de estas habilidades va a influir en como enfrentamos el 
medio ambiente, percibimos información, la asimilamos y cómo 
logramos el aprendizaje. 
Desde la estimulación temprana, se vuelve necesario tomar en cuenta 
estas habilidades ya que no tiene sentido utilizar métodos de 
enseñanza que se encuentren desligados completamente de la forma 
en que nuestros niños aprenden. Más aún, no tiene sentido tratar de 
imponerle a un niño ciertos métodos de aprendizaje disonantes con 
sus capacidades y habilidades sobresalientes, si tenemos todas las 
herramientas para identificar éstas últimas y trabajar con ellas. 
Al reconocer la existencia de las inteligencias múltiples incorporamos 
una visión menos discriminatoria de la inteligencia, pues se parte de 
que: “todas las personas tenemos todo el potencial para convertirnos 
en genios, por lo menos una de estas inteligencias”. Desde la 
estimulación temprana, el objetivo es potenciar toda la gama de 
habilidades de nuestros niños, considerando la inteligencia como un 
concepto amplio, ligado al interés de cada niño y apuntando hacia su 
satisfacción personal.
Las Inteligencias Múltiples, es una Teoría propuesta y desarrollada en 
1983 por Howard Gardner psicólogo, investigador y profesor de la 
Universidad de Harvard. 
La teoría de Gardner, parte de un trabajo de investigación cuyo 
resultado es la enumeración de ocho “inteligencias” o habilidades 
cognoscitivas que todos los individuos poseemos en mayor o menor 
grado. 
En nuestro artículo anterior, tratábamos la necesidad de una Nueva 
Educación y como aporte al tema educativo, vamos a centrarnos hoy 
en las Inteligencias Múltiples. 
Cómo pueden sernos útiles las Inteligencias M últiples… 
Puede resultar muy favorable saber que inteligencia predomina en un 
niño para potenciarla. No es lo mismo un niño que adora la música a 
otro que ama el deporte. Y, aunque exista una educación “base” para 
todos, el proceso educativo de ambos tendría que ser diferente. 
Así se explica por qué grandes talentos en distintas materias, han 
tenido fracasos escolares. Y personas con muy pocos estudios 
académicos, han podido levantar imperios de la nada y triunfar en el 
mundo de los negocios.
Esto no es una crítica al sistema educativo, ni una apología a “no hay 
que estudiar”. Es una toma de consciencia para ampliar las 
posibilidades educativas, conocernos mejor a nosotros mismos, 
no malgastar talentos y habilidades y evolucionar más a nivel 
personal y social en un mundo cada vez más complejo. 
Es fundamental comenzar desde la infancia a cultivar una serie de 
conocimientos, aprendizaje y experiencia que conviertan a la siguiente 
generación en personas más equilibradas, autónomas y con un 
destacado dominio personal. 
El hecho de obtener unas notas brillantes no es sinónimo de que un 
niño se convierta en un adulto que sepa desenvolverse en la vida. La 
educación de hace algunas décadas no prestaba atención a materias 
tales como la inteligencia emocional, la asertividad, el pensamiento 
positivo, etc. 
Nuestros adultos no pudieron enseñarnos algo que ellos tampoco 
sabían. Básicamente lo único importante era sacar buenas notas y ser 
obedientes. Ese sistema dejaba muchas “lagunas” que ahora en 
nuestra edad adulta trabajamos para completar . Muchos de 
nosotros sentimos que nos faltan herramientas, por ejemplo, a la 
hora de ser asertivos, tener una mentalidad emprendedora o 
saber gestionar nuestros miedos y emociones. 
Las cifras así lo demuestran y siguen en aumento la realización de 
cursos, talleres, libros y consultas destinados a la superación personal, 
a conocernos mejor y a saber poner en práctica todo lo aprendido. 
¿Cuál de las Inteligencias Múltiples predomina en ti? 
Vamos a tratar en los próximos artículos cada una de las Inteligencias 
Múltiples que tiene el ser humano. Inteligencias que bien podrían 
convertirse en destacadas “asignaturas” para desarrollar en las 
aulas y que nos ayudarían tanto a niños como adultos a potenciar 
nuestras capacidades al máximo.
El descubrir, aprender y experimentar cada una de las Inteligencias 
Múltiples, nos pueden ayudar a saber por qué algunas materias se nos 
“dan bien” y otras no tanto, a reconocer nuestra verdadera vocación en 
la vida, a encontrarle un sentido y una salida a nuestros sueños y 
deseos y finalmente saber ejecutar, materializar y llevar a la práctica 
nuestras metas y objetivos 
- See more at: http://avanceconsciente.com/las-inteligencias-multiples/#sthash.pbsBS0ks.dpuf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curso de im docentes1
Curso de im docentes1Curso de im docentes1
Curso de im docentes1
Carmen Lamata
 
Tarea de necesidades educativas especiales.
Tarea de necesidades educativas especiales.Tarea de necesidades educativas especiales.
Tarea de necesidades educativas especiales.
Luli Amo Mi Reina
 
Introduccion educacion preescolar
Introduccion educacion preescolarIntroduccion educacion preescolar
Introduccion educacion preescolarMariuxi1
 
Ensayo de las inteligencias multiples
Ensayo de las inteligencias multiplesEnsayo de las inteligencias multiples
Ensayo de las inteligencias multiplesjulyandrea96
 
Introduccion a la inteligencia emocional
Introduccion a la inteligencia emocionalIntroduccion a la inteligencia emocional
Introduccion a la inteligencia emocional
SistemadeEstudiosMed
 
El desarrollo humano y su correlacion con el sistema educativo nacional
El desarrollo humano y su correlacion con el sistema educativo nacionalEl desarrollo humano y su correlacion con el sistema educativo nacional
El desarrollo humano y su correlacion con el sistema educativo nacional
Jonatán Córdova Aroste
 
Desarrollo humano en las aulas de las escuelas
Desarrollo humano en las aulas de las escuelasDesarrollo humano en las aulas de las escuelas
Desarrollo humano en las aulas de las escuelas
Carmen Isela Castillo Sanchez
 
La crisis educativa actual y el diseño instruccional
La crisis educativa actual y el diseño instruccionalLa crisis educativa actual y el diseño instruccional
La crisis educativa actual y el diseño instruccional
Michel Cassiani
 
Adultez media 17
Adultez media 17Adultez media 17
Adultez media 17
ARIEL DOGIRAMA
 
Inteligencia Emocional del Docente
Inteligencia Emocional del Docente Inteligencia Emocional del Docente
Inteligencia Emocional del Docente
Hortedel
 
Aprendiendo a ser padres. KOVACS
Aprendiendo a ser padres. KOVACSAprendiendo a ser padres. KOVACS
Aprendiendo a ser padres. KOVACSPaulinita10
 
Desarrollo de la inteligencia
Desarrollo de la inteligenciaDesarrollo de la inteligencia
Desarrollo de la inteligencia
Reynaldo Beby Morales
 
Estrategias para el desarrollo y el aprendizaje
Estrategias para el desarrollo y el  aprendizajeEstrategias para el desarrollo y el  aprendizaje
Estrategias para el desarrollo y el aprendizaje
Lucas Braham
 
Educando Emociones
Educando EmocionesEducando Emociones
Educando Emociones
Myriam Díaz Morales
 
Quinta parte
Quinta parteQuinta parte
Quinta parte
jhoselinmilagros
 
Problemas de aprendizaje SUPER DOTACIÓN
Problemas de aprendizaje SUPER DOTACIÓNProblemas de aprendizaje SUPER DOTACIÓN
Problemas de aprendizaje SUPER DOTACIÓN
No trabajo aún vivo con mi mamá jeje
 

La actualidad más candente (19)

inteligencias múltiples
inteligencias múltiples inteligencias múltiples
inteligencias múltiples
 
Curso de im docentes1
Curso de im docentes1Curso de im docentes1
Curso de im docentes1
 
Tarea de necesidades educativas especiales.
Tarea de necesidades educativas especiales.Tarea de necesidades educativas especiales.
Tarea de necesidades educativas especiales.
 
Introduccion educacion preescolar
Introduccion educacion preescolarIntroduccion educacion preescolar
Introduccion educacion preescolar
 
Ensayo de las inteligencias multiples
Ensayo de las inteligencias multiplesEnsayo de las inteligencias multiples
Ensayo de las inteligencias multiples
 
Introduccion a la inteligencia emocional
Introduccion a la inteligencia emocionalIntroduccion a la inteligencia emocional
Introduccion a la inteligencia emocional
 
El desarrollo humano y su correlacion con el sistema educativo nacional
El desarrollo humano y su correlacion con el sistema educativo nacionalEl desarrollo humano y su correlacion con el sistema educativo nacional
El desarrollo humano y su correlacion con el sistema educativo nacional
 
Desarrollo humano en las aulas de las escuelas
Desarrollo humano en las aulas de las escuelasDesarrollo humano en las aulas de las escuelas
Desarrollo humano en las aulas de las escuelas
 
La crisis educativa actual y el diseño instruccional
La crisis educativa actual y el diseño instruccionalLa crisis educativa actual y el diseño instruccional
La crisis educativa actual y el diseño instruccional
 
Adultez media 17
Adultez media 17Adultez media 17
Adultez media 17
 
DESARROLLO INTELECTUAL EN LA VEJEZ
DESARROLLO INTELECTUAL EN LA VEJEZDESARROLLO INTELECTUAL EN LA VEJEZ
DESARROLLO INTELECTUAL EN LA VEJEZ
 
Inteligencia Emocional del Docente
Inteligencia Emocional del Docente Inteligencia Emocional del Docente
Inteligencia Emocional del Docente
 
Aprendiendo a ser padres. KOVACS
Aprendiendo a ser padres. KOVACSAprendiendo a ser padres. KOVACS
Aprendiendo a ser padres. KOVACS
 
Desarrollo de la inteligencia
Desarrollo de la inteligenciaDesarrollo de la inteligencia
Desarrollo de la inteligencia
 
Estrategias para el desarrollo y el aprendizaje
Estrategias para el desarrollo y el  aprendizajeEstrategias para el desarrollo y el  aprendizaje
Estrategias para el desarrollo y el aprendizaje
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Educando Emociones
Educando EmocionesEducando Emociones
Educando Emociones
 
Quinta parte
Quinta parteQuinta parte
Quinta parte
 
Problemas de aprendizaje SUPER DOTACIÓN
Problemas de aprendizaje SUPER DOTACIÓNProblemas de aprendizaje SUPER DOTACIÓN
Problemas de aprendizaje SUPER DOTACIÓN
 

Similar a Identificación inteligencias múltiples en preescolar y para qué trabajarlas.

186 actividades-para-desarrollar-las-inteligencias-multiples
186 actividades-para-desarrollar-las-inteligencias-multiples186 actividades-para-desarrollar-las-inteligencias-multiples
186 actividades-para-desarrollar-las-inteligencias-multiples
Servando Javier Mora Prado
 
practica de word
practica de wordpractica de word
practica de wordTatijahe
 
Inteligencias Múltiples
Inteligencias MúltiplesInteligencias Múltiples
Inteligencias Múltiplessibellebrito
 
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesInteligencias múltiples
Inteligencias múltiples
Orientateca de OrienTapas
 
JIMSON
JIMSONJIMSON
Inteligencias multiples.pptx
Inteligencias multiples.pptxInteligencias multiples.pptx
Inteligencias multiples.pptx
ssuser1d7f3b
 
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesInteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesReyes Campos
 
Introducción a la Educación Pre-Escolar (I Bimestre)
Introducción a la Educación Pre-Escolar (I Bimestre)Introducción a la Educación Pre-Escolar (I Bimestre)
Introducción a la Educación Pre-Escolar (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Cartilla creativa los niños marginados
Cartilla creativa los niños marginadosCartilla creativa los niños marginados
Cartilla creativa los niños marginados
JuliethSO
 
La teoría de las inteligencias múltiples en la educación
La teoría de las inteligencias múltiples en la educaciónLa teoría de las inteligencias múltiples en la educación
La teoría de las inteligencias múltiples en la educación
Horacio Rene Armas
 
Revista educativa 15
Revista educativa 15Revista educativa 15
Revista educativa 15
Claudia Chavez
 
Parte 1 tema 2
Parte 1 tema 2Parte 1 tema 2
Parte 1 tema 2
ELVAMARCAMIRANDA
 
parte 1 tema 2
parte 1 tema 2parte 1 tema 2
parte 1 tema 2
ELVAMARCAMIRANDA
 
Superdotados parte 1
Superdotados parte 1Superdotados parte 1
Superdotados parte 1
Gayl10
 
Parte 1 tema 2
Parte 1 tema 2Parte 1 tema 2
Parte 1 tema 2
ELVAMARCAMIRANDA
 
Parte 1 tema 2
Parte 1 tema 2Parte 1 tema 2
Parte 1 tema 2
ELVAMARCAMIRANDA
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
Rutcita24
 

Similar a Identificación inteligencias múltiples en preescolar y para qué trabajarlas. (20)

186 actividades-para-desarrollar-las-inteligencias-multiples
186 actividades-para-desarrollar-las-inteligencias-multiples186 actividades-para-desarrollar-las-inteligencias-multiples
186 actividades-para-desarrollar-las-inteligencias-multiples
 
practica de word
practica de wordpractica de word
practica de word
 
Inteligencias Múltiples
Inteligencias MúltiplesInteligencias Múltiples
Inteligencias Múltiples
 
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesInteligencias múltiples
Inteligencias múltiples
 
INTELIGENCIAS MULTIPLES
INTELIGENCIAS MULTIPLESINTELIGENCIAS MULTIPLES
INTELIGENCIAS MULTIPLES
 
JIMSON
JIMSONJIMSON
JIMSON
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
 
Rey ponce
Rey ponceRey ponce
Rey ponce
 
Inteligencias multiples.pptx
Inteligencias multiples.pptxInteligencias multiples.pptx
Inteligencias multiples.pptx
 
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesInteligencias múltiples
Inteligencias múltiples
 
Introducción a la Educación Pre-Escolar (I Bimestre)
Introducción a la Educación Pre-Escolar (I Bimestre)Introducción a la Educación Pre-Escolar (I Bimestre)
Introducción a la Educación Pre-Escolar (I Bimestre)
 
Cartilla creativa los niños marginados
Cartilla creativa los niños marginadosCartilla creativa los niños marginados
Cartilla creativa los niños marginados
 
La teoría de las inteligencias múltiples en la educación
La teoría de las inteligencias múltiples en la educaciónLa teoría de las inteligencias múltiples en la educación
La teoría de las inteligencias múltiples en la educación
 
Revista educativa 15
Revista educativa 15Revista educativa 15
Revista educativa 15
 
Parte 1 tema 2
Parte 1 tema 2Parte 1 tema 2
Parte 1 tema 2
 
parte 1 tema 2
parte 1 tema 2parte 1 tema 2
parte 1 tema 2
 
Superdotados parte 1
Superdotados parte 1Superdotados parte 1
Superdotados parte 1
 
Parte 1 tema 2
Parte 1 tema 2Parte 1 tema 2
Parte 1 tema 2
 
Parte 1 tema 2
Parte 1 tema 2Parte 1 tema 2
Parte 1 tema 2
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Identificación inteligencias múltiples en preescolar y para qué trabajarlas.

  • 1. IDENTIFICACIÓN INTELIGENCIAS MULTIPLES El Aprendizaje y las Inteligencias Múltiples. Todos los seres humanos por naturaleza somos capaces de aprender; Desde que nacemos comenzamos un proceso de aprendizaje que no termina hasta que morimos. Con cada nuevo estímulo que recibimos de nuestro medio y con cada nueva información que absorbemos, vamos modificando nuestro conjunto de conocimientos y nuestros esquemas de pensamiento. Sin embargo, todos aprendemos de maneras distintas, procesamos la información que recibimos a través de canales diferentes, tenemos ritmos de aprendizaje variables, contamos con intereses y motivaciones distintas, entre otros. Tomando en cuenta las diferencias que existen en cuanto a las predominancias en los estilos de aprendizaje, tipos de inteligencia, ritmos de aprendizaje y contextos de cada niño, cuando nos encontramos con uno que tiene problemas de aprendizaje, en muchos de los casos, lo que tenemos es un problema de enseñanza. Es decir, muchas veces estas dificultades se deben a las estrategias de enseñanza que utilizamos con los niños y no a la capacidad de aprendizaje de ellos. Con estos niños las estrategias de estimulación tienen que ser más creativas. Tenemos que estar conscientes de que a algunos les puede funcionar, pero a otros les puede entorpecer el proceso. Hay que tomar en cuenta que en si el niño no está motivado y no le interesa lo que le estamos enseñado, no vamos a llegar a nada. Históricamente, se ha manejado la creencia de que una persona inteligente es aquella que obtiene buenas calificaciones en la escuela y el colegio, tiene un coeficiente intelectual elevado, gran facilidad para el razonamiento matemático, ó bien la persona que se aprende el párrafo de memoria.
  • 2. Efectivamente estas personas son inteligentes. Sin embargo, esto no quiere decir que sean las únicas personas inteligentes, y no les garantiza el éxito ni la felicidad en sus vidas. Gracias al trabajo de profesionales como Howard Gardner, el concepto de inteligencia se ha ido ampliando hasta llegar a considerar la existencia de las inteligencias múltiples. Estas tienen exactamente la misma importancia para la vida cotidiana de los seres humanos; las habilidades matemáticas, verbales ó memorísticas no se valoran cómo únicos componentes de la inteligencia, sino que se ubican en el mismo lugar jerárquico en términos de su valoración social y educativa. Todos los seres humanos contamos con todas estas habilidades, no obstante, cada uno de nosotros suele presentar una o dos de ellas en mayor grado, convirtiéndose en nuestras inteligencias dominantes. La presencia de estas habilidades va a influir en como enfrentamos el medio ambiente, percibimos información, la asimilamos y cómo logramos el aprendizaje. Desde la estimulación temprana, se vuelve necesario tomar en cuenta estas habilidades ya que no tiene sentido utilizar métodos de enseñanza que se encuentren desligados completamente de la forma en que nuestros niños aprenden. Más aún, no tiene sentido tratar de imponerle a un niño ciertos métodos de aprendizaje disonantes con sus capacidades y habilidades sobresalientes, si tenemos todas las herramientas para identificar éstas últimas y trabajar con ellas. Al reconocer la existencia de las inteligencias múltiples incorporamos una visión menos discriminatoria de la inteligencia, pues se parte de que: “todas las personas tenemos todo el potencial para convertirnos en genios, por lo menos una de estas inteligencias”. Desde la estimulación temprana, el objetivo es potenciar toda la gama de habilidades de nuestros niños, considerando la inteligencia como un concepto amplio, ligado al interés de cada niño y apuntando hacia su satisfacción personal.
  • 3. Las Inteligencias Múltiples, es una Teoría propuesta y desarrollada en 1983 por Howard Gardner psicólogo, investigador y profesor de la Universidad de Harvard. La teoría de Gardner, parte de un trabajo de investigación cuyo resultado es la enumeración de ocho “inteligencias” o habilidades cognoscitivas que todos los individuos poseemos en mayor o menor grado. En nuestro artículo anterior, tratábamos la necesidad de una Nueva Educación y como aporte al tema educativo, vamos a centrarnos hoy en las Inteligencias Múltiples. Cómo pueden sernos útiles las Inteligencias M últiples… Puede resultar muy favorable saber que inteligencia predomina en un niño para potenciarla. No es lo mismo un niño que adora la música a otro que ama el deporte. Y, aunque exista una educación “base” para todos, el proceso educativo de ambos tendría que ser diferente. Así se explica por qué grandes talentos en distintas materias, han tenido fracasos escolares. Y personas con muy pocos estudios académicos, han podido levantar imperios de la nada y triunfar en el mundo de los negocios.
  • 4. Esto no es una crítica al sistema educativo, ni una apología a “no hay que estudiar”. Es una toma de consciencia para ampliar las posibilidades educativas, conocernos mejor a nosotros mismos, no malgastar talentos y habilidades y evolucionar más a nivel personal y social en un mundo cada vez más complejo. Es fundamental comenzar desde la infancia a cultivar una serie de conocimientos, aprendizaje y experiencia que conviertan a la siguiente generación en personas más equilibradas, autónomas y con un destacado dominio personal. El hecho de obtener unas notas brillantes no es sinónimo de que un niño se convierta en un adulto que sepa desenvolverse en la vida. La educación de hace algunas décadas no prestaba atención a materias tales como la inteligencia emocional, la asertividad, el pensamiento positivo, etc. Nuestros adultos no pudieron enseñarnos algo que ellos tampoco sabían. Básicamente lo único importante era sacar buenas notas y ser obedientes. Ese sistema dejaba muchas “lagunas” que ahora en nuestra edad adulta trabajamos para completar . Muchos de nosotros sentimos que nos faltan herramientas, por ejemplo, a la hora de ser asertivos, tener una mentalidad emprendedora o saber gestionar nuestros miedos y emociones. Las cifras así lo demuestran y siguen en aumento la realización de cursos, talleres, libros y consultas destinados a la superación personal, a conocernos mejor y a saber poner en práctica todo lo aprendido. ¿Cuál de las Inteligencias Múltiples predomina en ti? Vamos a tratar en los próximos artículos cada una de las Inteligencias Múltiples que tiene el ser humano. Inteligencias que bien podrían convertirse en destacadas “asignaturas” para desarrollar en las aulas y que nos ayudarían tanto a niños como adultos a potenciar nuestras capacidades al máximo.
  • 5. El descubrir, aprender y experimentar cada una de las Inteligencias Múltiples, nos pueden ayudar a saber por qué algunas materias se nos “dan bien” y otras no tanto, a reconocer nuestra verdadera vocación en la vida, a encontrarle un sentido y una salida a nuestros sueños y deseos y finalmente saber ejecutar, materializar y llevar a la práctica nuestras metas y objetivos - See more at: http://avanceconsciente.com/las-inteligencias-multiples/#sthash.pbsBS0ks.dpuf