SlideShare una empresa de Scribd logo
Los mercados y la organización campesina en el 
posconflicto 
Indicadores de evaluación y seguimiento y de 
impacto económico 
Los campesinos Históricos- Estudio Comparativo 
Alejandro Guzmán Maldonado 
Investigador Msc. CORPOICA 
Taller costos de producción 
Paipa, Boyacá Octubre de 2014
Índice 
1. Introducción (5 minutos) 
a. Contexto 
b. Problema 
c. Propuesta 
d. Bibliografía 
2. Estado del arte – costos de producción – propuesta 
ventanas 
(10 minutos)
Agricultura 
Familiar 
Y 
Sistema Agro 
Industrial 
Productos 
y 
Modernización 
Ciudad, 
Región y 
territorio 
Pobreza (NBI, 
LP, LM, ICV, 
desigualdad 
(Y-T-G), 
eficiencia del 
Estado 
Economía de 
Mercado 
cambio climático 
Y 
Globalización
Región POBLAMIENTO DESARROLLO DEL 
MERCADO 
TIPOS DE 
CONFLICTO 
PRESENCIA DEL 
STADO 
Bogotá 
TEQUENDAMA 
Centros precolombinos 
Centros urbanos 
renta de la tierra 
(fertilidad del suelo) 
Densidad de población 
Mercado de los factores 
producción (t, k, l) 
comercialización 
Tipos de empresa 
dominantes 
Tecnología (revolución 
verde) 
Seguridad alimentaria 
Precios nacional e 
internacionales 
Derechos de propiedad 
Secuestros 
Extorsión 
Ataques 
guerrilleros 
Robos 
Despojo de tierras 
Minería (legal e 
ilegal) 
Conflicto 
ambiental 
La ley 
Número de votos 
por partido colores 
políticos 
Presencia de la 
fuerza pública 
Servicios del estado 
infraestructura 
Cali - Valle del Cauca – 
Cauca 
Barranquilla Caribe - 
atlántico 
Medellín - REGIONES 
CAFETERAS 
PROBLEMA ES LA SOSTENIBILIDAD DE LA EC. 
EC = POBLAMIENTO + DESARROLLO DEL MERCADO + TIPOS DE CONFLICTO + ESTADO 
¿HAY RUTAS DISTINTAS QUE CONDUCEN A LA SOSTENIBILIDAD DE LA ECONOMIA CAMPESINA? 
¿ESAS TRAYECTORIAS DISTINTAS IMPLICAN QUE, QUÉ SE HAGA PRESENTE Y QUÉ NO SE HAGA PRESENTE? 
CONJUNCIÓN DE VARIABLES QUE EXPLICAN LA SOSTENIBLIDAD DE LA ECONOMIA CAMPESINA 
Fuente: Guzmán M. Alejandro (2013)
Territorios de la implementación 
Fuente: Reyes, Machado, Gonzalez (2013)
La organización campesina 
Asamblea regional 
Asamblea veredal 
Mercado 
Financiero 
Unidades 
agrícolas 
Campesinas 
Comerciali-zadora 
campesina 
Comerciali-zadora 
no 
campesinas 
Agroindustria 
Mixta campesinos 
y empresarios 
Empresas 
campesinas de 
insumos 
Empresas no 
campesinas de 
insumos 
W 
Y 
U 
Asistencia 
técnica 
SNCTA 
Fuente: Alejandro Guzmán M (2006)
Tipos de empresas básicas de la estructura agraria colombiana 
Fuente: Forero, Jaime (2003)
• Remuneración técnica día en salarios mínimos se 
calcula: 
RTD= (V+A-CM)/(NJF*SMLD) 
RTD=Remuneración técnica al día 
V=valor de las ventas anuales. 
A=valor del autoconsumo humano anual 
CM=Costos monetarios anuales 
NJF=numero de jornales familiares invertidos en la 
producción agropecuaria durante un año. 
SMLD= salario mínimo legal diario
Remuneración de la mano de obra familiar en sistemas productivos rurales. 
Valores en numero de salarios mínimos. 
Fuente: Forero, Jaime (2003)
Excedentes de las sistemas de producción familiares en miles de pesos de 
2001 
Fuente: Forero, Jaime (2003)
Bibliografía 
Guzmán M. Alejandro (2005) Micro credito rural. CEPAL. Santiago de Chile. Doc. Word. 
Guzmán M. Alejandro (2007) Estado del arte. La ANUC y el conficto armado en 
Colombia. Documento en Excel. Memoria Histórica. 
Guzmán M. Alejandro (2014) Agricultures cuentan su experiencia. Region Andina 
Edición especial. Revista. Croplife latin America. 
Guzmán M. Alejandro (2013) Modelos para estimar la producción de palma de aceite 
en Colombia. Ecometria Consultores – Fedepalma. 
Guzmán M. Alejandro (2014) Sustainable Food Systems for urbanizing populations. 
Final report. CIAT/CIRAD. 
Guzman M. Alejandro (2013) La réforme de la terre et le latifundium en colombie 
pendant le periode du front national le cas du Tequendama, du north du Cauca et de 
l’atlantique sud. Review Histoire (s) de l´Amerique latine. 
Rodriguez Q. Pedro (1996). La papa y el desarrollo Económico en Colombia. Revista 
Centro internacional de la Papa. CIP. 
Reyes, Machado y Gonzales (2013) Estructura Agraria, problema agrario y Conflicto 
Armado. CINEP - UniónEuropea. 
Restrepo Juan Camilo, Bernal M. Andrés (2014) La cuestión agraria. Tierra y 
posconflicto en Colombia. Editorial Penguin Random House. Bogotá, Colombia. 
Referencias de internet 
www.misionrural.org.co 
www.mesadedialogos.com 
www.memoriahistorica.gov.co 
www.razónpublica.com
• Estado del arte 
a. Variables de la revisión 
b. Análisis crítico

Más contenido relacionado

Destacado

Expo final
Expo finalExpo final
Costos la libertad
Costos   la libertadCostos   la libertad
Costos la libertad
Alejandro Guzmán Maldonado
 
Santodomingo
SantodomingoSantodomingo
Cimpa 1
Cimpa 1Cimpa 1
Seminario Corpoica
Seminario CorpoicaSeminario Corpoica
Seminario Corpoica
Alejandro Guzmán Maldonado
 
Como redactar textos académicos
Como redactar textos académicosComo redactar textos académicos
Como redactar textos académicos
Alejandro Guzmán Maldonado
 
Transferencia
TransferenciaTransferencia
Norte del Cauca
Norte del CaucaNorte del Cauca
Presentación del informe
Presentación del informePresentación del informe
Presentación del informe
Alejandro Guzmán Maldonado
 
Guias proyecto
Guias proyectoGuias proyecto
Ética de la discusión
Ética de la discusiónÉtica de la discusión
Ética de la discusión
Alejandro Guzmán Maldonado
 
Les Paysans
Les PaysansLes Paysans
Impacto Ambiental en la Orinoquia
Impacto Ambiental en la OrinoquiaImpacto Ambiental en la Orinoquia
Impacto Ambiental en la Orinoquia
Alejandro Guzmán Maldonado
 
Articulo en español
Articulo en españolArticulo en español
Articulo en español
Alejandro Guzmán Maldonado
 
Articulo en ingles
Articulo en inglesArticulo en ingles
Articulo en ingles
Alejandro Guzmán Maldonado
 

Destacado (17)

Expo final
Expo finalExpo final
Expo final
 
Costos la libertad
Costos   la libertadCostos   la libertad
Costos la libertad
 
Santodomingo
SantodomingoSantodomingo
Santodomingo
 
Cimpa 1
Cimpa 1Cimpa 1
Cimpa 1
 
Seminario Corpoica
Seminario CorpoicaSeminario Corpoica
Seminario Corpoica
 
Tequendama
TequendamaTequendama
Tequendama
 
Como redactar textos académicos
Como redactar textos académicosComo redactar textos académicos
Como redactar textos académicos
 
Transferencia
TransferenciaTransferencia
Transferencia
 
Costos de producción
Costos de producción Costos de producción
Costos de producción
 
Norte del Cauca
Norte del CaucaNorte del Cauca
Norte del Cauca
 
Presentación del informe
Presentación del informePresentación del informe
Presentación del informe
 
Guias proyecto
Guias proyectoGuias proyecto
Guias proyecto
 
Ética de la discusión
Ética de la discusiónÉtica de la discusión
Ética de la discusión
 
Les Paysans
Les PaysansLes Paysans
Les Paysans
 
Impacto Ambiental en la Orinoquia
Impacto Ambiental en la OrinoquiaImpacto Ambiental en la Orinoquia
Impacto Ambiental en la Orinoquia
 
Articulo en español
Articulo en españolArticulo en español
Articulo en español
 
Articulo en ingles
Articulo en inglesArticulo en ingles
Articulo en ingles
 

Similar a Proyeto 1

Chilpancingo 051210
Chilpancingo 051210Chilpancingo 051210
Chilpancingo 051210
Gustavo Gordillo
 
Chilpancingo 051210
Chilpancingo 051210Chilpancingo 051210
Chilpancingo 051210
Gustavo Gordillo
 
“Análisis crítico de la Política de Desarrollo Rural de Santos: TLC, extranje...
“Análisis crítico de la Política de Desarrollo Rural de Santos: TLC, extranje...“Análisis crítico de la Política de Desarrollo Rural de Santos: TLC, extranje...
“Análisis crítico de la Política de Desarrollo Rural de Santos: TLC, extranje...
Aurelio Suárez
 
Presentación Foro Tierras Cátedra manuel anzízar UN
Presentación Foro Tierras Cátedra manuel anzízar UNPresentación Foro Tierras Cátedra manuel anzízar UN
Presentación Foro Tierras Cátedra manuel anzízar UN
Aurelio Suárez
 
Agroind foro regional de agroindustrias en al
Agroind   foro regional de agroindustrias en alAgroind   foro regional de agroindustrias en al
Agroind foro regional de agroindustrias en alomarjzrv
 
PresentacióN
PresentacióNPresentacióN
PresentacióN
juanms2.1
 
El sistema Social Capitalista y el Campo
El sistema Social Capitalista y el CampoEl sistema Social Capitalista y el Campo
El sistema Social Capitalista y el CampoPablo Martínez
 
Trabajo colaborativo Negrete, Rey y Suárez
Trabajo colaborativo   Negrete, Rey y SuárezTrabajo colaborativo   Negrete, Rey y Suárez
Trabajo colaborativo Negrete, Rey y Suárez
SuarezAgudeloErika
 
Globalizacioìn de la economiìa, geografia econoìmica y desarrollo regional.
Globalizacioìn de la economiìa, geografia econoìmica y desarrollo regional.Globalizacioìn de la economiìa, geografia econoìmica y desarrollo regional.
Globalizacioìn de la economiìa, geografia econoìmica y desarrollo regional.
Julián Dicker
 
Evidencias empíricas del desarrollo regional en colombia
Evidencias empíricas del desarrollo regional en colombia   Evidencias empíricas del desarrollo regional en colombia
Evidencias empíricas del desarrollo regional en colombia Emilio Garcia
 
Sector primario iii
Sector primario iiiSector primario iii
Sector primario iiicorryendo
 
Plan Estratégico Territorial
Plan Estratégico TerritorialPlan Estratégico Territorial
Plan Estratégico Territorial
cborio
 
Industrialización y desarrollo capitalista.pptx
Industrialización y desarrollo capitalista.pptxIndustrialización y desarrollo capitalista.pptx
Industrialización y desarrollo capitalista.pptx
scarNoelGranadosDuea
 
Programa de Estudios de Estudios Sociales para Educación Diversificada (modif...
Programa de Estudios de Estudios Sociales para Educación Diversificada (modif...Programa de Estudios de Estudios Sociales para Educación Diversificada (modif...
Programa de Estudios de Estudios Sociales para Educación Diversificada (modif...liceodepurral
 
Globalizacion nariño presentacion
Globalizacion nariño presentacionGlobalizacion nariño presentacion
Globalizacion nariño presentacion
Gabriela Guerrero Obando
 
Libro de geografia argentina en la globalizacion 5 es santillana
Libro de geografia argentina en la globalizacion 5 es santillanaLibro de geografia argentina en la globalizacion 5 es santillana
Libro de geografia argentina en la globalizacion 5 es santillana
FrancoPerez63
 
Geografía 5 santillana
Geografía 5  santillanaGeografía 5  santillana
Geografía 5 santillana
Francisco Antononio
 
Presentacion actividad colaborativa petroleo y globalización
Presentacion actividad colaborativa petroleo y globalizaciónPresentacion actividad colaborativa petroleo y globalización
Presentacion actividad colaborativa petroleo y globalización
Lida Alexandra Díaz Clavijo
 
Desarrollo económico y adaptación cambio climático.pdf
Desarrollo económico y adaptación cambio climático.pdfDesarrollo económico y adaptación cambio climático.pdf
Desarrollo económico y adaptación cambio climático.pdf
Lina Guzman Rosas
 
Economía Regional
Economía RegionalEconomía Regional
Economía Regional
Olga Lucía Cadena Durán
 

Similar a Proyeto 1 (20)

Chilpancingo 051210
Chilpancingo 051210Chilpancingo 051210
Chilpancingo 051210
 
Chilpancingo 051210
Chilpancingo 051210Chilpancingo 051210
Chilpancingo 051210
 
“Análisis crítico de la Política de Desarrollo Rural de Santos: TLC, extranje...
“Análisis crítico de la Política de Desarrollo Rural de Santos: TLC, extranje...“Análisis crítico de la Política de Desarrollo Rural de Santos: TLC, extranje...
“Análisis crítico de la Política de Desarrollo Rural de Santos: TLC, extranje...
 
Presentación Foro Tierras Cátedra manuel anzízar UN
Presentación Foro Tierras Cátedra manuel anzízar UNPresentación Foro Tierras Cátedra manuel anzízar UN
Presentación Foro Tierras Cátedra manuel anzízar UN
 
Agroind foro regional de agroindustrias en al
Agroind   foro regional de agroindustrias en alAgroind   foro regional de agroindustrias en al
Agroind foro regional de agroindustrias en al
 
PresentacióN
PresentacióNPresentacióN
PresentacióN
 
El sistema Social Capitalista y el Campo
El sistema Social Capitalista y el CampoEl sistema Social Capitalista y el Campo
El sistema Social Capitalista y el Campo
 
Trabajo colaborativo Negrete, Rey y Suárez
Trabajo colaborativo   Negrete, Rey y SuárezTrabajo colaborativo   Negrete, Rey y Suárez
Trabajo colaborativo Negrete, Rey y Suárez
 
Globalizacioìn de la economiìa, geografia econoìmica y desarrollo regional.
Globalizacioìn de la economiìa, geografia econoìmica y desarrollo regional.Globalizacioìn de la economiìa, geografia econoìmica y desarrollo regional.
Globalizacioìn de la economiìa, geografia econoìmica y desarrollo regional.
 
Evidencias empíricas del desarrollo regional en colombia
Evidencias empíricas del desarrollo regional en colombia   Evidencias empíricas del desarrollo regional en colombia
Evidencias empíricas del desarrollo regional en colombia
 
Sector primario iii
Sector primario iiiSector primario iii
Sector primario iii
 
Plan Estratégico Territorial
Plan Estratégico TerritorialPlan Estratégico Territorial
Plan Estratégico Territorial
 
Industrialización y desarrollo capitalista.pptx
Industrialización y desarrollo capitalista.pptxIndustrialización y desarrollo capitalista.pptx
Industrialización y desarrollo capitalista.pptx
 
Programa de Estudios de Estudios Sociales para Educación Diversificada (modif...
Programa de Estudios de Estudios Sociales para Educación Diversificada (modif...Programa de Estudios de Estudios Sociales para Educación Diversificada (modif...
Programa de Estudios de Estudios Sociales para Educación Diversificada (modif...
 
Globalizacion nariño presentacion
Globalizacion nariño presentacionGlobalizacion nariño presentacion
Globalizacion nariño presentacion
 
Libro de geografia argentina en la globalizacion 5 es santillana
Libro de geografia argentina en la globalizacion 5 es santillanaLibro de geografia argentina en la globalizacion 5 es santillana
Libro de geografia argentina en la globalizacion 5 es santillana
 
Geografía 5 santillana
Geografía 5  santillanaGeografía 5  santillana
Geografía 5 santillana
 
Presentacion actividad colaborativa petroleo y globalización
Presentacion actividad colaborativa petroleo y globalizaciónPresentacion actividad colaborativa petroleo y globalización
Presentacion actividad colaborativa petroleo y globalización
 
Desarrollo económico y adaptación cambio climático.pdf
Desarrollo económico y adaptación cambio climático.pdfDesarrollo económico y adaptación cambio climático.pdf
Desarrollo económico y adaptación cambio climático.pdf
 
Economía Regional
Economía RegionalEconomía Regional
Economía Regional
 

Más de Alejandro Guzmán Maldonado

Hem cameron 1
Hem cameron 1Hem cameron 1
Hec ocampo capitulo 7 8
Hec ocampo capitulo 7 8Hec ocampo capitulo 7 8
Hec ocampo capitulo 7 8
Alejandro Guzmán Maldonado
 
Hec ocampo capitulo 6 7
Hec ocampo capitulo 6 7Hec ocampo capitulo 6 7
Hec ocampo capitulo 6 7
Alejandro Guzmán Maldonado
 
Hec ocampo capitulo 2 5
Hec ocampo capitulo 2 5Hec ocampo capitulo 2 5
Hec ocampo capitulo 2 5
Alejandro Guzmán Maldonado
 
Hem cameron 4
Hem cameron 4Hem cameron 4
Hem cameron 3
Hem cameron 3Hem cameron 3
Hem cameron 2
Hem cameron 2Hem cameron 2
Homero cuevas
Homero cuevasHomero cuevas
Conferencia estructura agraria
Conferencia estructura agrariaConferencia estructura agraria
Conferencia estructura agraria
Alejandro Guzmán Maldonado
 
tierra y conflicto
tierra y conflictotierra y conflicto
tierra y conflicto
Alejandro Guzmán Maldonado
 

Más de Alejandro Guzmán Maldonado (12)

Rubricas
RubricasRubricas
Rubricas
 
Hem cameron 1
Hem cameron 1Hem cameron 1
Hem cameron 1
 
Hec ocampo capitulo 7 8
Hec ocampo capitulo 7 8Hec ocampo capitulo 7 8
Hec ocampo capitulo 7 8
 
Hec ocampo capitulo 6 7
Hec ocampo capitulo 6 7Hec ocampo capitulo 6 7
Hec ocampo capitulo 6 7
 
Hec ocampo capitulo 2 5
Hec ocampo capitulo 2 5Hec ocampo capitulo 2 5
Hec ocampo capitulo 2 5
 
Hem cameron 4
Hem cameron 4Hem cameron 4
Hem cameron 4
 
Hem cameron 3
Hem cameron 3Hem cameron 3
Hem cameron 3
 
Hem cameron 2
Hem cameron 2Hem cameron 2
Hem cameron 2
 
Homero cuevas
Homero cuevasHomero cuevas
Homero cuevas
 
Conferencia estructura agraria
Conferencia estructura agrariaConferencia estructura agraria
Conferencia estructura agraria
 
Escuelas modernas
Escuelas modernasEscuelas modernas
Escuelas modernas
 
tierra y conflicto
tierra y conflictotierra y conflicto
tierra y conflicto
 

Último

ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 

Último (20)

ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 

Proyeto 1

  • 1. Los mercados y la organización campesina en el posconflicto Indicadores de evaluación y seguimiento y de impacto económico Los campesinos Históricos- Estudio Comparativo Alejandro Guzmán Maldonado Investigador Msc. CORPOICA Taller costos de producción Paipa, Boyacá Octubre de 2014
  • 2. Índice 1. Introducción (5 minutos) a. Contexto b. Problema c. Propuesta d. Bibliografía 2. Estado del arte – costos de producción – propuesta ventanas (10 minutos)
  • 3. Agricultura Familiar Y Sistema Agro Industrial Productos y Modernización Ciudad, Región y territorio Pobreza (NBI, LP, LM, ICV, desigualdad (Y-T-G), eficiencia del Estado Economía de Mercado cambio climático Y Globalización
  • 4. Región POBLAMIENTO DESARROLLO DEL MERCADO TIPOS DE CONFLICTO PRESENCIA DEL STADO Bogotá TEQUENDAMA Centros precolombinos Centros urbanos renta de la tierra (fertilidad del suelo) Densidad de población Mercado de los factores producción (t, k, l) comercialización Tipos de empresa dominantes Tecnología (revolución verde) Seguridad alimentaria Precios nacional e internacionales Derechos de propiedad Secuestros Extorsión Ataques guerrilleros Robos Despojo de tierras Minería (legal e ilegal) Conflicto ambiental La ley Número de votos por partido colores políticos Presencia de la fuerza pública Servicios del estado infraestructura Cali - Valle del Cauca – Cauca Barranquilla Caribe - atlántico Medellín - REGIONES CAFETERAS PROBLEMA ES LA SOSTENIBILIDAD DE LA EC. EC = POBLAMIENTO + DESARROLLO DEL MERCADO + TIPOS DE CONFLICTO + ESTADO ¿HAY RUTAS DISTINTAS QUE CONDUCEN A LA SOSTENIBILIDAD DE LA ECONOMIA CAMPESINA? ¿ESAS TRAYECTORIAS DISTINTAS IMPLICAN QUE, QUÉ SE HAGA PRESENTE Y QUÉ NO SE HAGA PRESENTE? CONJUNCIÓN DE VARIABLES QUE EXPLICAN LA SOSTENIBLIDAD DE LA ECONOMIA CAMPESINA Fuente: Guzmán M. Alejandro (2013)
  • 5. Territorios de la implementación Fuente: Reyes, Machado, Gonzalez (2013)
  • 6.
  • 7. La organización campesina Asamblea regional Asamblea veredal Mercado Financiero Unidades agrícolas Campesinas Comerciali-zadora campesina Comerciali-zadora no campesinas Agroindustria Mixta campesinos y empresarios Empresas campesinas de insumos Empresas no campesinas de insumos W Y U Asistencia técnica SNCTA Fuente: Alejandro Guzmán M (2006)
  • 8. Tipos de empresas básicas de la estructura agraria colombiana Fuente: Forero, Jaime (2003)
  • 9. • Remuneración técnica día en salarios mínimos se calcula: RTD= (V+A-CM)/(NJF*SMLD) RTD=Remuneración técnica al día V=valor de las ventas anuales. A=valor del autoconsumo humano anual CM=Costos monetarios anuales NJF=numero de jornales familiares invertidos en la producción agropecuaria durante un año. SMLD= salario mínimo legal diario
  • 10. Remuneración de la mano de obra familiar en sistemas productivos rurales. Valores en numero de salarios mínimos. Fuente: Forero, Jaime (2003)
  • 11. Excedentes de las sistemas de producción familiares en miles de pesos de 2001 Fuente: Forero, Jaime (2003)
  • 12. Bibliografía Guzmán M. Alejandro (2005) Micro credito rural. CEPAL. Santiago de Chile. Doc. Word. Guzmán M. Alejandro (2007) Estado del arte. La ANUC y el conficto armado en Colombia. Documento en Excel. Memoria Histórica. Guzmán M. Alejandro (2014) Agricultures cuentan su experiencia. Region Andina Edición especial. Revista. Croplife latin America. Guzmán M. Alejandro (2013) Modelos para estimar la producción de palma de aceite en Colombia. Ecometria Consultores – Fedepalma. Guzmán M. Alejandro (2014) Sustainable Food Systems for urbanizing populations. Final report. CIAT/CIRAD. Guzman M. Alejandro (2013) La réforme de la terre et le latifundium en colombie pendant le periode du front national le cas du Tequendama, du north du Cauca et de l’atlantique sud. Review Histoire (s) de l´Amerique latine. Rodriguez Q. Pedro (1996). La papa y el desarrollo Económico en Colombia. Revista Centro internacional de la Papa. CIP. Reyes, Machado y Gonzales (2013) Estructura Agraria, problema agrario y Conflicto Armado. CINEP - UniónEuropea. Restrepo Juan Camilo, Bernal M. Andrés (2014) La cuestión agraria. Tierra y posconflicto en Colombia. Editorial Penguin Random House. Bogotá, Colombia. Referencias de internet www.misionrural.org.co www.mesadedialogos.com www.memoriahistorica.gov.co www.razónpublica.com
  • 13.
  • 14. • Estado del arte a. Variables de la revisión b. Análisis crítico