SlideShare una empresa de Scribd logo
JOALTY
PRESENTADO POR:
MARIA JOSE PADILLA
KAREN NICOL VANEGAS
1. PLANTEAMIENTO
DEL
PROBLEMA.
1.1 PREGUNTA PROBLEMA.
¿Como incentivar a los
jóvenes del ciclo V del
Colegio Venecia (ubicado en
la Localidad Sexta de
Tunjuelito de Bogotá) para
un mejor uso de su tiempo
libre?
1.2 JUSTIFICACIÒN DEL
PROBLEMA.
El tiempo libre es el tiempo disponible, que no es para estudiar y que
incluye dormir, comer y es destinado al ocio, el descanso, la
recreación, el desarrollo personal y actividades que satisfagan
necesidades esenciales, como la sociabilidad e identidad del adolecente.
Existen condiciones negativas de estas actividades. El tiempo libre se ha
convertido en la sociedad en un dolor de cabeza. En la Localidad Sexta
de Tunjuelito existen problemas económicos, lo cual ha conducido al
69.5% de los adultos a dedicar la mayor cantidad de su tiempo libre a
actividades laborales, disminuyendo el tiempo dedicado a sus hijos, la
mayor parte de los jóvenes se encuentran solos sin la presencia de sus
padres cuando regresan del colegio, lo que representa situaciones de
riesgo para los estudiantes del Colegio Venecia.
Convirtiéndose en un problema para el desarrollo de la formación de los
jóvenes, ya que se ven involucrados en una confusión de personalidad, y
no logran encontrar su identidad que les permite saber quienes son y
como encajan en la sociedad.
1.3 DESCRIPCIÒN DEL
PROBLEMA.
El tiempo libre en los jóvenes varia de acuerdo a las actividades que
realizan pueden ser positivas como deportes, artes y
estudios, como pueden ser negativas como
drogas, familias, delincuencia o actividades que causen problemas en
su entorno social como el alcohol y el cigarrillo.
No todos los jóvenes tienen un concepto claro del uso del tiempo
libre, consideran ellos que el tiempo libre es todo el día, el fin de
semana u hora que no son de estudio. Esto puede ser un factor de
riesgo si existen condiciones negativas de estas actividades entre
las más realizadas por los adolescentes es escuchar música, asistir a
los videojuegos, permanecer en internet, y salir con sus amigos a
fiestas.
Las vivencias que tienen los adolescentes en su tiempo libre están
muy relacionadas con la creación de la identidad del adolescente que
pueden estar influidos por el grupo de amigos, el colegio, la familia o
la misma sociedad.
2. OBJETIVOS.
2.1 OBJETIVO GENERAL.
Conocer los programas
gratuitos ofrecidos por la
Secretaria de Educación por
medio de un canal
informativo, logrando
incentivar a los jóvenes a un
mejor uso de su tiempo libre.
2.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS.
• Conocer el significado que los adolecentes
le dan al tiempo libre.
• Describir las actividades que los
adolecentes realizan durante su tiempo
libre.
• Conocer los factores que influyen en las
decisiones de los adolecentes para
distribuir su tiempo libre.
3. NOMBRE DEL PROYECTO.
JOALTY
JO Jóvenes
AL Al
TY Tiempo
4. LOGOTIPO.
5. GEOREFERENCIA.
UBICACIÒN.
Bogotá
D.C
Localidad
Sexta
Barrio
Venecia
Colegio
Venecia
Ciclo V
6. MARCO TEORICO
CONCEPTUAL.
6.1 PREGUNTA PROBLEMA
¿Como incentivar a los jóvenes del ciclo V del Colegio
Venecia (ubicado en la Localidad Sexta de Tunjuelito de
Bogotá) para un mejor uso de su tiempo libre?
Variable Población Variable Ubicación Variable Central
Jóvenes del ciclo V
del Colegio Venecia
Localidad Sexta de
Tunjuelito de Bogotá
Mejor uso de su
tiempo libre
6.2 VARIABLE CENTRAL
6.3 VARIABLE UBICACIÒN
6.3 VARIABLE POBLACIÒN
7. MARCO LEGAL

Más contenido relacionado

Similar a Prentacion

PRESENTACIÓN WORD FINAL PROYECTO JOALTY
PRESENTACIÓN WORD FINAL PROYECTO JOALTY PRESENTACIÓN WORD FINAL PROYECTO JOALTY
PRESENTACIÓN WORD FINAL PROYECTO JOALTY
Nicol Vanegas
 
Los adolescentes y el tiempo libre.
Los adolescentes y el tiempo libre.Los adolescentes y el tiempo libre.
Los adolescentes y el tiempo libre.
Soluag Grsona
 
Los adolescentes y su tiempo libre sosa, green, nazabal
Los adolescentes y su tiempo libre  sosa, green, nazabalLos adolescentes y su tiempo libre  sosa, green, nazabal
Los adolescentes y su tiempo libre sosa, green, nazabal
Soluag Grsona
 
Uso del tiempo libre
Uso del tiempo libreUso del tiempo libre
Uso del tiempo libre
Yamile Marin salazar
 
Los adolescentes y su tiempo libre sosa, green, nazabal
Los adolescentes y su tiempo libre  sosa, green, nazabalLos adolescentes y su tiempo libre  sosa, green, nazabal
Los adolescentes y su tiempo libre sosa, green, nazabal
Soluag Grsona
 
PRESENTACIÓN FINAL PROYECTO JOALTY
PRESENTACIÓN FINAL PROYECTO JOALTY PRESENTACIÓN FINAL PROYECTO JOALTY
PRESENTACIÓN FINAL PROYECTO JOALTY
Nicol Vanegas
 
Esbozo del programa Analítico.docx
Esbozo del programa Analítico.docxEsbozo del programa Analítico.docx
Esbozo del programa Analítico.docx
HORTENSIATORRESGMEZ
 
Tiempo libre y actividades pedagogicas
Tiempo libre y actividades pedagogicasTiempo libre y actividades pedagogicas
Tiempo libre y actividades pedagogicas
Pauelfish
 
Ensayo la red (1)
Ensayo la red (1)Ensayo la red (1)
Ensayo la red (1)
mgomo1714
 
Aprovechamiento del tiempo libre 2012 ok.
Aprovechamiento  del tiempo libre 2012 ok.Aprovechamiento  del tiempo libre 2012 ok.
Aprovechamiento del tiempo libre 2012 ok.
Ro Va Que
 
1º PLAN CURRICULAR ANUAL CON CAMPOS TEMÁTICOS DPCC.docx
1º PLAN CURRICULAR ANUAL CON CAMPOS TEMÁTICOS DPCC.docx1º PLAN CURRICULAR ANUAL CON CAMPOS TEMÁTICOS DPCC.docx
1º PLAN CURRICULAR ANUAL CON CAMPOS TEMÁTICOS DPCC.docx
OlgaLuzFloresGonzale
 
Proyecto de vida como fundamento para orientar la vida hacia el futuro
Proyecto de vida como fundamento para orientar la vida hacia el futuroProyecto de vida como fundamento para orientar la vida hacia el futuro
Proyecto de vida como fundamento para orientar la vida hacia el futuro
cholico2014
 
Proyecto de vida como fundamento para orientar la vida hacia el futuro
Proyecto de vida como fundamento para orientar la vida hacia el futuroProyecto de vida como fundamento para orientar la vida hacia el futuro
Proyecto de vida como fundamento para orientar la vida hacia el futuro
cholico2014
 
Guia noveno juego y derechos .pdf
Guia noveno  juego y derechos .pdfGuia noveno  juego y derechos .pdf
Guia noveno juego y derechos .pdf
LIBIASTELLAMERAGAMBO1
 
El adolescente el tiempo libre por Katherine Simbaña
El adolescente el tiempo libre por Katherine SimbañaEl adolescente el tiempo libre por Katherine Simbaña
El adolescente el tiempo libre por Katherine Simbaña
katherinecajas
 
Problemas socio culturales en adolescentes
Problemas socio culturales en adolescentesProblemas socio culturales en adolescentes
Problemas socio culturales en adolescentes
Andres Santana
 
Proyecto emepresentacion
Proyecto emepresentacionProyecto emepresentacion
Proyecto emepresentacion
Gissell Huertas
 
Proyecto 3 TM 3C No: 44 45 38 42 24 29
Proyecto 3 TM 3C No: 44 45 38 42 24 29Proyecto 3 TM 3C No: 44 45 38 42 24 29
Proyecto 3 TM 3C No: 44 45 38 42 24 29
Valeriavgquimica
 
Niñez, juventud y el cambio de medios
Niñez, juventud y el cambio de mediosNiñez, juventud y el cambio de medios
Niñez, juventud y el cambio de medios
pwong123
 
Ensayo de las TICS en los adolescentes
Ensayo de las TICS en los adolescentesEnsayo de las TICS en los adolescentes
Ensayo de las TICS en los adolescentes
Maj Murillo
 

Similar a Prentacion (20)

PRESENTACIÓN WORD FINAL PROYECTO JOALTY
PRESENTACIÓN WORD FINAL PROYECTO JOALTY PRESENTACIÓN WORD FINAL PROYECTO JOALTY
PRESENTACIÓN WORD FINAL PROYECTO JOALTY
 
Los adolescentes y el tiempo libre.
Los adolescentes y el tiempo libre.Los adolescentes y el tiempo libre.
Los adolescentes y el tiempo libre.
 
Los adolescentes y su tiempo libre sosa, green, nazabal
Los adolescentes y su tiempo libre  sosa, green, nazabalLos adolescentes y su tiempo libre  sosa, green, nazabal
Los adolescentes y su tiempo libre sosa, green, nazabal
 
Uso del tiempo libre
Uso del tiempo libreUso del tiempo libre
Uso del tiempo libre
 
Los adolescentes y su tiempo libre sosa, green, nazabal
Los adolescentes y su tiempo libre  sosa, green, nazabalLos adolescentes y su tiempo libre  sosa, green, nazabal
Los adolescentes y su tiempo libre sosa, green, nazabal
 
PRESENTACIÓN FINAL PROYECTO JOALTY
PRESENTACIÓN FINAL PROYECTO JOALTY PRESENTACIÓN FINAL PROYECTO JOALTY
PRESENTACIÓN FINAL PROYECTO JOALTY
 
Esbozo del programa Analítico.docx
Esbozo del programa Analítico.docxEsbozo del programa Analítico.docx
Esbozo del programa Analítico.docx
 
Tiempo libre y actividades pedagogicas
Tiempo libre y actividades pedagogicasTiempo libre y actividades pedagogicas
Tiempo libre y actividades pedagogicas
 
Ensayo la red (1)
Ensayo la red (1)Ensayo la red (1)
Ensayo la red (1)
 
Aprovechamiento del tiempo libre 2012 ok.
Aprovechamiento  del tiempo libre 2012 ok.Aprovechamiento  del tiempo libre 2012 ok.
Aprovechamiento del tiempo libre 2012 ok.
 
1º PLAN CURRICULAR ANUAL CON CAMPOS TEMÁTICOS DPCC.docx
1º PLAN CURRICULAR ANUAL CON CAMPOS TEMÁTICOS DPCC.docx1º PLAN CURRICULAR ANUAL CON CAMPOS TEMÁTICOS DPCC.docx
1º PLAN CURRICULAR ANUAL CON CAMPOS TEMÁTICOS DPCC.docx
 
Proyecto de vida como fundamento para orientar la vida hacia el futuro
Proyecto de vida como fundamento para orientar la vida hacia el futuroProyecto de vida como fundamento para orientar la vida hacia el futuro
Proyecto de vida como fundamento para orientar la vida hacia el futuro
 
Proyecto de vida como fundamento para orientar la vida hacia el futuro
Proyecto de vida como fundamento para orientar la vida hacia el futuroProyecto de vida como fundamento para orientar la vida hacia el futuro
Proyecto de vida como fundamento para orientar la vida hacia el futuro
 
Guia noveno juego y derechos .pdf
Guia noveno  juego y derechos .pdfGuia noveno  juego y derechos .pdf
Guia noveno juego y derechos .pdf
 
El adolescente el tiempo libre por Katherine Simbaña
El adolescente el tiempo libre por Katherine SimbañaEl adolescente el tiempo libre por Katherine Simbaña
El adolescente el tiempo libre por Katherine Simbaña
 
Problemas socio culturales en adolescentes
Problemas socio culturales en adolescentesProblemas socio culturales en adolescentes
Problemas socio culturales en adolescentes
 
Proyecto emepresentacion
Proyecto emepresentacionProyecto emepresentacion
Proyecto emepresentacion
 
Proyecto 3 TM 3C No: 44 45 38 42 24 29
Proyecto 3 TM 3C No: 44 45 38 42 24 29Proyecto 3 TM 3C No: 44 45 38 42 24 29
Proyecto 3 TM 3C No: 44 45 38 42 24 29
 
Niñez, juventud y el cambio de medios
Niñez, juventud y el cambio de mediosNiñez, juventud y el cambio de medios
Niñez, juventud y el cambio de medios
 
Ensayo de las TICS en los adolescentes
Ensayo de las TICS en los adolescentesEnsayo de las TICS en los adolescentes
Ensayo de las TICS en los adolescentes
 

Más de Andres Castellanos

Localidad 6 Bogotá
Localidad 6 BogotáLocalidad 6 Bogotá
Localidad 6 Bogotá
Andres Castellanos
 
Localidad 6
Localidad 6Localidad 6
Localidad 6
Andres Castellanos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Andres Castellanos
 
Proyecto rcac. expo.
Proyecto rcac. expo.Proyecto rcac. expo.
Proyecto rcac. expo.
Andres Castellanos
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
Andres Castellanos
 
Presentacion digital
Presentacion digitalPresentacion digital
Presentacion digital
Andres Castellanos
 
Exposición final
Exposición finalExposición final
Exposición final
Andres Castellanos
 
Exposición final
Exposición finalExposición final
Exposición final
Andres Castellanos
 
Planteamiento problema enviar (autoguardado)
Planteamiento problema    enviar (autoguardado)Planteamiento problema    enviar (autoguardado)
Planteamiento problema enviar (autoguardado)
Andres Castellanos
 
Planteamiento del problema 2 (1)
Planteamiento del problema 2 (1)Planteamiento del problema 2 (1)
Planteamiento del problema 2 (1)
Andres Castellanos
 
Planteamiento del problema 2
Planteamiento del problema 2Planteamiento del problema 2
Planteamiento del problema 2
Andres Castellanos
 
Expocision
ExpocisionExpocision
Expocision
Andres Castellanos
 
Expocision
ExpocisionExpocision
Expocision
Andres Castellanos
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
Andres Castellanos
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyecto Presentacion proyecto
Presentacion proyecto
Andres Castellanos
 
Fun classes 2
Fun classes 2Fun classes 2
Fun classes 2
Andres Castellanos
 
Presentacion proyectos
Presentacion proyectosPresentacion proyectos
Presentacion proyectos
Andres Castellanos
 
Aprende la educacion con marco conceptual
Aprende la educacion con marco conceptualAprende la educacion con marco conceptual
Aprende la educacion con marco conceptual
Andres Castellanos
 
Proyecto chiguazaque 1103 jm
Proyecto chiguazaque 1103 jmProyecto chiguazaque 1103 jm
Proyecto chiguazaque 1103 jm
Andres Castellanos
 
Presentacion digital pdf
Presentacion digital pdfPresentacion digital pdf
Presentacion digital pdf
Andres Castellanos
 

Más de Andres Castellanos (20)

Localidad 6 Bogotá
Localidad 6 BogotáLocalidad 6 Bogotá
Localidad 6 Bogotá
 
Localidad 6
Localidad 6Localidad 6
Localidad 6
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Proyecto rcac. expo.
Proyecto rcac. expo.Proyecto rcac. expo.
Proyecto rcac. expo.
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Presentacion digital
Presentacion digitalPresentacion digital
Presentacion digital
 
Exposición final
Exposición finalExposición final
Exposición final
 
Exposición final
Exposición finalExposición final
Exposición final
 
Planteamiento problema enviar (autoguardado)
Planteamiento problema    enviar (autoguardado)Planteamiento problema    enviar (autoguardado)
Planteamiento problema enviar (autoguardado)
 
Planteamiento del problema 2 (1)
Planteamiento del problema 2 (1)Planteamiento del problema 2 (1)
Planteamiento del problema 2 (1)
 
Planteamiento del problema 2
Planteamiento del problema 2Planteamiento del problema 2
Planteamiento del problema 2
 
Expocision
ExpocisionExpocision
Expocision
 
Expocision
ExpocisionExpocision
Expocision
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyecto Presentacion proyecto
Presentacion proyecto
 
Fun classes 2
Fun classes 2Fun classes 2
Fun classes 2
 
Presentacion proyectos
Presentacion proyectosPresentacion proyectos
Presentacion proyectos
 
Aprende la educacion con marco conceptual
Aprende la educacion con marco conceptualAprende la educacion con marco conceptual
Aprende la educacion con marco conceptual
 
Proyecto chiguazaque 1103 jm
Proyecto chiguazaque 1103 jmProyecto chiguazaque 1103 jm
Proyecto chiguazaque 1103 jm
 
Presentacion digital pdf
Presentacion digital pdfPresentacion digital pdf
Presentacion digital pdf
 

Prentacion

  • 1. JOALTY PRESENTADO POR: MARIA JOSE PADILLA KAREN NICOL VANEGAS
  • 3. 1.1 PREGUNTA PROBLEMA. ¿Como incentivar a los jóvenes del ciclo V del Colegio Venecia (ubicado en la Localidad Sexta de Tunjuelito de Bogotá) para un mejor uso de su tiempo libre?
  • 4. 1.2 JUSTIFICACIÒN DEL PROBLEMA. El tiempo libre es el tiempo disponible, que no es para estudiar y que incluye dormir, comer y es destinado al ocio, el descanso, la recreación, el desarrollo personal y actividades que satisfagan necesidades esenciales, como la sociabilidad e identidad del adolecente. Existen condiciones negativas de estas actividades. El tiempo libre se ha convertido en la sociedad en un dolor de cabeza. En la Localidad Sexta de Tunjuelito existen problemas económicos, lo cual ha conducido al 69.5% de los adultos a dedicar la mayor cantidad de su tiempo libre a actividades laborales, disminuyendo el tiempo dedicado a sus hijos, la mayor parte de los jóvenes se encuentran solos sin la presencia de sus padres cuando regresan del colegio, lo que representa situaciones de riesgo para los estudiantes del Colegio Venecia. Convirtiéndose en un problema para el desarrollo de la formación de los jóvenes, ya que se ven involucrados en una confusión de personalidad, y no logran encontrar su identidad que les permite saber quienes son y como encajan en la sociedad.
  • 5. 1.3 DESCRIPCIÒN DEL PROBLEMA. El tiempo libre en los jóvenes varia de acuerdo a las actividades que realizan pueden ser positivas como deportes, artes y estudios, como pueden ser negativas como drogas, familias, delincuencia o actividades que causen problemas en su entorno social como el alcohol y el cigarrillo. No todos los jóvenes tienen un concepto claro del uso del tiempo libre, consideran ellos que el tiempo libre es todo el día, el fin de semana u hora que no son de estudio. Esto puede ser un factor de riesgo si existen condiciones negativas de estas actividades entre las más realizadas por los adolescentes es escuchar música, asistir a los videojuegos, permanecer en internet, y salir con sus amigos a fiestas. Las vivencias que tienen los adolescentes en su tiempo libre están muy relacionadas con la creación de la identidad del adolescente que pueden estar influidos por el grupo de amigos, el colegio, la familia o la misma sociedad.
  • 7. 2.1 OBJETIVO GENERAL. Conocer los programas gratuitos ofrecidos por la Secretaria de Educación por medio de un canal informativo, logrando incentivar a los jóvenes a un mejor uso de su tiempo libre.
  • 8. 2.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS. • Conocer el significado que los adolecentes le dan al tiempo libre. • Describir las actividades que los adolecentes realizan durante su tiempo libre. • Conocer los factores que influyen en las decisiones de los adolecentes para distribuir su tiempo libre.
  • 9. 3. NOMBRE DEL PROYECTO. JOALTY JO Jóvenes AL Al TY Tiempo
  • 14. 6.1 PREGUNTA PROBLEMA ¿Como incentivar a los jóvenes del ciclo V del Colegio Venecia (ubicado en la Localidad Sexta de Tunjuelito de Bogotá) para un mejor uso de su tiempo libre? Variable Población Variable Ubicación Variable Central Jóvenes del ciclo V del Colegio Venecia Localidad Sexta de Tunjuelito de Bogotá Mejor uso de su tiempo libre
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 23.
  • 24.
  • 26.
  • 27.