SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD 9. EXPLORANDO Y DISEÑANDO A
PARTIR DE PRUEBAS ESTANDARIZADAS.
Nivel 1 Sesión 3 guía 4: diseñando una prueba para mi
clase modalidad: presencial.
Desarrollo del contenido
Nombres y apellidos del docente: Enadys Lobo Cabralez, Delmira Arteaga González, Ana
Reyes Fernández, Enilsa Herrera y Yolima Pérez
Institución Educativa: Centro Educativo Loma azul
Centro Educativo El Reparo
Sede: Principal
Municipio: Planeta Rica
Objetivo de la actividad: Diseñar una prueba estandarizada para aplicar a los
estudiantes.
Desarrollo de la actividad
Pasos para realizar la prueba estandarizada:
1. Descargar de la plataforma Black Board el repositorio de ejercicios prácticos
con pruebas SABER, SABER 11 y PISA
2. Revisar el repositorio y seleccionar que tipo de prueba es pertinente con la
población que va a trabajar.
3. Establecer ¿Qué evaluar? ¿Para qué evaluar?¿Cuándo evaluar? ¿A quién
evaluar? ¿Cómo evaluar? A través de la matriz:
Categoría Descripción
¿Qué evaluar? Comprensión lectora: partes y elementos del cuento
¿Para qué evaluar?
Para que los niños desarrollen habilidades en la
comprensión lectora e identifique las partes y elementos del
cuento, mediante el uso del REDA.
¿Cuándo evaluar? 20-11-2015
¿A quién evaluar?
Estudiantes de 2° - 5° educ.básica primaria
¿Cómo evaluar?
Mediante Lecturas, actividades didácticas y pruebas tipo
COLEREDA
7. Diseñar las preguntas de la prueba, teniendo en cuenta:
 Ejercicio de formulación de preguntas realizada en la Guía 3.
 Área de conocimiento
 Estándares del MEN según área y grado
 Competencias que pretende desarrollar
8.Realizar la Actividad 10: Aplicando las pruebas a los estudiantes.
CENTRO EDUCATIVO LOMA AZUL
CENTRO EDUCATIVO EL REPARO
PRUEBA COLEREDA
“COMPRENSIÓN LECTORA CON RECURSOS DIGITALES ABIERTOS”
Estandar de competencia del MEN: Reconozco, en los textos literarios que leo,
sus partes y elementos tales como tiempo, espacio, acción, personajes.
Responda las preguntas 1 a 10, rellenando el óvalo de la respuesta correcta, de
acuerdo con el el cuento “El Viejo Árbol”(video 1). Tomado de eduteka “Gestor de
Proyectos de clase” http://www.eduteka.org/proyectos.php/2/25208
EL VIEJO ÁRBOL
Una soleada mañana un hermoso pajarillo decidió pararse en una de las secas
ramas de un viejo árbol.
Mientras el ave limpiaba cuidadosamente su rojo plumaje, escuchó que el árbol se
lamentaba:
-¡Qué triste me siento! ¡Antes era bello y frondoso, ahora sólo soy un montón de
frágiles ramas! ¡A quién le importa un árbol que no da frutos! ¡Ni siquiera los niños
quieren treparme!
-¿A qué se debe tanta desdicha?- preguntó el pajarillo al árbol.
-Pues verás, hace más de dos meses que los dueños de esta casa se fueron y
desde ese día no he probado una sola gotita de agua, si no llueve pronto seguro
que moriré.
-¡Oh! ¡Qué triste! Quisiera ayudarte, pero no sé cómo, sólo soy un pequeño
pajarillo.
-¿Crees que puedas traerme aunque sea un chorrito de agua fresca en tu
piquito?- Preguntó el árbol.
-¡Claro!- dijo el pajarillo- ¡Es una excelente idea!, voy a pedir ayuda a todos los
pájaros del rumbo y juntos te refrescaremos ¡Ya verás!
-¡Muchas gracias pajarillo!- Exclamó el árbol.
Las palomas, los cenzontles, los jilgueros, las calandrias, y otras aves del lugar, se
reunieron en el río y dirigidas por el pajarillo rojo llevaron en sus picos agua para el
viejo árbol.
-¡Gracias! ¡Muchas gracias a todos! ¡Que feliz y vivo me siento!- Exclamó el árbol
cuando, después de una larga espera, pudo disfrutar la lluvia que los pajaritos
dejaban caer sobre él.
Todos los días los pájaros regaban con mucha generosidad al árbol. Poco a poco
el viejo árbol recuperó su color, miles de hojas volvieron a crecer entre sus ramas
y su tronco se hizo cada vez más fuerte. Todo él volvió a estar lleno de hermosas
y fragantes flores que pronto se convirtieron en jugosas manzanas. ¡Qué bello! El
árbol volvió a sentirse vivo y frondoso.
La hermosura y presencia que el árbol daba al patio en el que vivía provocó que la
casa nuevamente fuera habitada. Todos los días la señora de la casa regaba al
árbol y éste cada vez estaba más resplandeciente. Los pájaros felices por la
llegada de la primavera y por la dicha del árbol decidieron organizar una fiesta en
el patio.
¡No! ¡No se paren en mis ramas! ¡Por favor!- dijo el árbol a los pajaritos- Que no
ven que pueden tirar mis hojas, mis flores y mis frutos. A nadie le gustan los
árboles secos. Busquen otro árbol para brincotear, hay muchos por este lugar. El
pajarillo rojo, junto con los otros pájaros, se fueron muy tristes por la actitud del
árbol a quien tanto habían ayudado.
La mañana siguiente una paloma intentaba hacer su nido en el viejo árbol. El árbol
muy enfadado dijo- ¡Oye! ¿Qué no vez que puedes dañar y ensuciar mis ramas y
mi tronco? Hay muchos lugares donde puedes hacer tu nido, porque no buscas
otro- La paloma huyó avergonzada y entristecida. Lo mismo pasó con el jilguero y
la calandria que intentaban alimentarse con las manzanas del árbol.
Poco a poco, los pájaros se alejaron del patio y dejaron de visitar al árbol. El árbol
continuó hermoso y resplandeciente por un tiempo; pero cada día se sentía más
pesado. Nadie comía ni tiraba sus manzanas. Tenía tantos frutos y flores encima
que sus ramas y su tronco comenzaron a inclinarse. La señora de la casa pidió a
su esposo que cortara el árbol porque en cualquier momento podría caerse.
El árbol, que escuchó lo que la mujer decía a su marido, lloró desconsoladamente.
Los pájaros escucharon sus sollozos y acudieron al patio.
-¿Qué te pasa viejo árbol? ¿Por qué lloras?- Preguntó el pajarillo rojo.
-¡Estoy muy triste! ¡No dejé que ustedes tiraran mis flores, ni que comieran de mis
frutos, ahora mis ramas pesan tanto que mi tronco se ha doblado y van a
cortarme!
-No llores, viejo árbol, nosotros te vamos a ayudar- Dijo el jilguero.
Las aves comenzaron a tirar las manzanas, las flores y las hojas del árbol. Poco a
poco el viejo árbol se enderezó y los señores de la casa decidieron no cortarlo.
Aunque por un tiempo el árbol sólo tuvo unas cuantas hojas entre sus ramas, vivió
feliz rodeado de pajaritos pues logro comprender el valor del agradecimiento, del
servicio y de la generosidad.
Autora:
Denisse Itzel Torres Beltrán
México
1. Según el cuento “El Viejo árbol”, la historia transcurre de la siguiente manera:
A. Los amigos le ayudaron, el árbol les agradeció, el árbol lloraba, la señora lo
cuidaba porque estaba frondoso, el árbol se secó porque estaba viejo.
B. Se encuentra triste y abandonado, los pájaros le llevan agua, se puso frondoso,
despreciaba a los amigos, lloraba porque iba a ser cortado, los amigos le
ayudaron.
C. Se encuentra paseando con sus amigos, engaña a los pájaros, el árbol termina
arrepentido y los pájaros se alejaron para siempre de él.
D. Una paloma intentaba hacer su nido en el viejo árbol. El árbol muy feliz dijo-
¡Bienvenida a mis ramas, serás mi compañía!
2. Se puede decir que la historia se desarrolla en:
A. La ciudad
B. El río.
C. El bosque
D. El patio de una casa
3. Los personajes que ayudan al árbol son:
A. Palomas, los cenzontles, burro, las calandrias, señora,
B. El pájaro y la señora
C. Palomas, cenzontles, jilgueros, calandrias, otras aves, señora
D. Paloma, niño, señora, rana
4. En la historia, ¿quién pidió que se cortara el árbol?
A. El esposo
B. El pajarito rojo
C. La señora
D. La paloma
5. La expresión ¡Que feliz y vivo me siento! Significa:
A. La sorpresa de quien cuenta la historia.
B. La restauración del árbol
C. La incredulidad del árbol
D. La indignación del pajarito
6. La actitud del pajarito rojo, frente a la situación del árbol fue:
A. Egoísta y Grosero
B. Amigable y Furioso
C. Humilde y Generoso
D. Enojado y Correcto
7. El texto hace parte del género:
A. Lírico
B. Dramático
C. Narrativo
D. Poético
8. - ¡Oye! ¿Qué no vez que puedes dañar y ensuciar mis ramas y mi tronco?, dijo
el árbol muy enfadado a:
A. Pajarito rojo
B. Iguana
C. Pájaros
D. Paloma
9. Observe y escoja la respuesta que indique la secuencia de la historia (comienzo, nudo
y desenlace)
A.
B.
C.
D.
10. El propósito del cuento es:
A. Resaltar el valor de la generosidad
B. Resaltar el valor de la responsabilidad
C. Resaltar el egoísmo del pajarito
D. Resaltar la maldad de los dueños de la casa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuentos de mariategui
Cuentos de mariateguiCuentos de mariategui
Cuentos de mariategui
rutilandia
 
El gran tesoro de la naturaleza
El gran tesoro de la naturalezaEl gran tesoro de la naturaleza
El gran tesoro de la naturaleza
Zayda Lázaro Palomino
 
El gran tesoro de la naturaleza 40
El gran tesoro de la naturaleza   40El gran tesoro de la naturaleza   40
El gran tesoro de la naturaleza 40
segundo vereau
 
Prueba regional de salida com 2°
Prueba regional de salida com 2°Prueba regional de salida com 2°
Prueba regional de salida com 2°
DAISY GARCIA
 
El árbol mágico
El árbol mágicoEl árbol mágico
El árbol mágico
Norma Rios Encarnacion
 
Procesamiento fonologico y lectura inicial2
Procesamiento fonologico y lectura inicial2Procesamiento fonologico y lectura inicial2
Procesamiento fonologico y lectura inicial2
Ana León
 
Tg4757[1]
Tg4757[1]Tg4757[1]
Ania 2007
Ania 2007Ania 2007
Ania 2007
kholle
 
11. sección 11
11.  sección 1111.  sección 11
11. sección 11
Pedro Castro Ustarez
 

La actualidad más candente (9)

Cuentos de mariategui
Cuentos de mariateguiCuentos de mariategui
Cuentos de mariategui
 
El gran tesoro de la naturaleza
El gran tesoro de la naturalezaEl gran tesoro de la naturaleza
El gran tesoro de la naturaleza
 
El gran tesoro de la naturaleza 40
El gran tesoro de la naturaleza   40El gran tesoro de la naturaleza   40
El gran tesoro de la naturaleza 40
 
Prueba regional de salida com 2°
Prueba regional de salida com 2°Prueba regional de salida com 2°
Prueba regional de salida com 2°
 
El árbol mágico
El árbol mágicoEl árbol mágico
El árbol mágico
 
Procesamiento fonologico y lectura inicial2
Procesamiento fonologico y lectura inicial2Procesamiento fonologico y lectura inicial2
Procesamiento fonologico y lectura inicial2
 
Tg4757[1]
Tg4757[1]Tg4757[1]
Tg4757[1]
 
Ania 2007
Ania 2007Ania 2007
Ania 2007
 
11. sección 11
11.  sección 1111.  sección 11
11. sección 11
 

Destacado

Trabajo de-equipis
Trabajo de-equipisTrabajo de-equipis
Trabajo de-equipis
Asclepio Zukso Diaz
 
SMS BASED BURGLAR ALARM SYSTEM-SECURITY SYSTEM FOR HOME/OFFICE
SMS BASED BURGLAR ALARM SYSTEM-SECURITY SYSTEM FOR HOME/OFFICESMS BASED BURGLAR ALARM SYSTEM-SECURITY SYSTEM FOR HOME/OFFICE
SMS BASED BURGLAR ALARM SYSTEM-SECURITY SYSTEM FOR HOME/OFFICE
ASHOKKUMAR RAMAR
 
Better night’s sleep
Better night’s sleepBetter night’s sleep
Better night’s sleep
kuskasmom
 
AVEUMM quality foods - SHOWROOM 2016
AVEUMM quality foods - SHOWROOM 2016AVEUMM quality foods - SHOWROOM 2016
AVEUMM quality foods - SHOWROOM 2016
DANIEL MARQUES
 
Daily morning news
Daily morning newsDaily morning news
Daily morning news
Adem AKÇAY
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Mac Cordoba
 
Presentacion clase 1
Presentacion clase 1Presentacion clase 1
Presentacion clase 1
johnedissonpinedajaramillo
 
Any Surface Drum Kit
Any Surface Drum Kit Any Surface Drum Kit
Any Surface Drum Kit
ViVek Patel
 
Chowmarket logo presentation
Chowmarket logo presentationChowmarket logo presentation
Chowmarket logo presentation
Adedoyin Philip-Ladipo
 
Slt overview ppt
Slt overview pptSlt overview ppt
Slt overview ppt
Moiz Khan Malik
 
Trend Report: Mini shoppers
Trend Report: Mini shoppersTrend Report: Mini shoppers
Trend Report: Mini shoppers
CULTUS INNOVACIÓN
 
High Accuracy Data Collection with Esri's Collector App
High Accuracy Data Collection with Esri's Collector AppHigh Accuracy Data Collection with Esri's Collector App
High Accuracy Data Collection with Esri's Collector App
WV Assocation of Geospatial Professionals
 

Destacado (12)

Trabajo de-equipis
Trabajo de-equipisTrabajo de-equipis
Trabajo de-equipis
 
SMS BASED BURGLAR ALARM SYSTEM-SECURITY SYSTEM FOR HOME/OFFICE
SMS BASED BURGLAR ALARM SYSTEM-SECURITY SYSTEM FOR HOME/OFFICESMS BASED BURGLAR ALARM SYSTEM-SECURITY SYSTEM FOR HOME/OFFICE
SMS BASED BURGLAR ALARM SYSTEM-SECURITY SYSTEM FOR HOME/OFFICE
 
Better night’s sleep
Better night’s sleepBetter night’s sleep
Better night’s sleep
 
AVEUMM quality foods - SHOWROOM 2016
AVEUMM quality foods - SHOWROOM 2016AVEUMM quality foods - SHOWROOM 2016
AVEUMM quality foods - SHOWROOM 2016
 
Daily morning news
Daily morning newsDaily morning news
Daily morning news
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentacion clase 1
Presentacion clase 1Presentacion clase 1
Presentacion clase 1
 
Any Surface Drum Kit
Any Surface Drum Kit Any Surface Drum Kit
Any Surface Drum Kit
 
Chowmarket logo presentation
Chowmarket logo presentationChowmarket logo presentation
Chowmarket logo presentation
 
Slt overview ppt
Slt overview pptSlt overview ppt
Slt overview ppt
 
Trend Report: Mini shoppers
Trend Report: Mini shoppersTrend Report: Mini shoppers
Trend Report: Mini shoppers
 
High Accuracy Data Collection with Esri's Collector App
High Accuracy Data Collection with Esri's Collector AppHigh Accuracy Data Collection with Esri's Collector App
High Accuracy Data Collection with Esri's Collector App
 

Similar a PRUEBA COLEREDA (COMPRENSIÓN LECTORA CON RECURSOS DIGITALES ABIERTOS)

TODOS A LEER
TODOS A LEERTODOS A LEER
TODOS A LEER
Alex GC
 
Presentación el viejo árbol
Presentación el viejo árbolPresentación el viejo árbol
Presentación el viejo árbol
leoconperafan
 
Leo, me divierto y aprendo
Leo, me divierto   y aprendoLeo, me divierto   y aprendo
Leo, me divierto y aprendo
Gloria Zetina Rivero
 
El viejo árbol
El viejo árbolEl viejo árbol
El viejo árbol
Oscar Perez
 
Lectura recreativa.
Lectura recreativa.Lectura recreativa.
Lectura recreativa.
Marly Rodriguez
 
CUENTO: "El arbol que no sabia quien era"
CUENTO: "El arbol que no sabia quien era"CUENTO: "El arbol que no sabia quien era"
CUENTO: "El arbol que no sabia quien era"
Wilber Arizoca
 
Inf'4
Inf'4Inf'4
Como nacieron los copihues
Como nacieron los copihuesComo nacieron los copihues
Como nacieron los copihues
Victorvar321
 
El arbol del matorral
El arbol del matorralEl arbol del matorral
El arbol del matorral
Helmer Gonzales
 
Cuentos
CuentosCuentos
68 1f1v44fj5
68 1f1v44fj568 1f1v44fj5
68 1f1v44fj5
Juan Manresa
 
Laninadelasflores
LaninadelasfloresLaninadelasflores
Laninadelasflores
gacelita68
 
Laninadelasflores
LaninadelasfloresLaninadelasflores
Laninadelasflores
gacelita68
 
El jardín de mi abuelo
El jardín de mi abueloEl jardín de mi abuelo
El jardín de mi abuelo
i.c.o.p.s
 
El pino
El pinoEl pino
La fraga de cecebre
La fraga de cecebreLa fraga de cecebre
La fraga de cecebre
maestraescuela
 
Un arbol muy especial
Un arbol muy especialUn arbol muy especial
Un arbol muy especial
CP Baudilio Arce
 
El árbol que no tenía hojas
El árbol que no tenía hojasEl árbol que no tenía hojas
El árbol que no tenía hojas
Carmen
 
E-BOOK Guía de Multimedios.docx
E-BOOK Guía de Multimedios.docxE-BOOK Guía de Multimedios.docx
E-BOOK Guía de Multimedios.docx
RomiliaNoemiPortillo
 
4to-Primaria-prueba-Comunicación-Cuadernillo 2.pdf
4to-Primaria-prueba-Comunicación-Cuadernillo 2.pdf4to-Primaria-prueba-Comunicación-Cuadernillo 2.pdf
4to-Primaria-prueba-Comunicación-Cuadernillo 2.pdf
MagalyDacostaPea
 

Similar a PRUEBA COLEREDA (COMPRENSIÓN LECTORA CON RECURSOS DIGITALES ABIERTOS) (20)

TODOS A LEER
TODOS A LEERTODOS A LEER
TODOS A LEER
 
Presentación el viejo árbol
Presentación el viejo árbolPresentación el viejo árbol
Presentación el viejo árbol
 
Leo, me divierto y aprendo
Leo, me divierto   y aprendoLeo, me divierto   y aprendo
Leo, me divierto y aprendo
 
El viejo árbol
El viejo árbolEl viejo árbol
El viejo árbol
 
Lectura recreativa.
Lectura recreativa.Lectura recreativa.
Lectura recreativa.
 
CUENTO: "El arbol que no sabia quien era"
CUENTO: "El arbol que no sabia quien era"CUENTO: "El arbol que no sabia quien era"
CUENTO: "El arbol que no sabia quien era"
 
Inf'4
Inf'4Inf'4
Inf'4
 
Como nacieron los copihues
Como nacieron los copihuesComo nacieron los copihues
Como nacieron los copihues
 
El arbol del matorral
El arbol del matorralEl arbol del matorral
El arbol del matorral
 
Cuentos
CuentosCuentos
Cuentos
 
68 1f1v44fj5
68 1f1v44fj568 1f1v44fj5
68 1f1v44fj5
 
Laninadelasflores
LaninadelasfloresLaninadelasflores
Laninadelasflores
 
Laninadelasflores
LaninadelasfloresLaninadelasflores
Laninadelasflores
 
El jardín de mi abuelo
El jardín de mi abueloEl jardín de mi abuelo
El jardín de mi abuelo
 
El pino
El pinoEl pino
El pino
 
La fraga de cecebre
La fraga de cecebreLa fraga de cecebre
La fraga de cecebre
 
Un arbol muy especial
Un arbol muy especialUn arbol muy especial
Un arbol muy especial
 
El árbol que no tenía hojas
El árbol que no tenía hojasEl árbol que no tenía hojas
El árbol que no tenía hojas
 
E-BOOK Guía de Multimedios.docx
E-BOOK Guía de Multimedios.docxE-BOOK Guía de Multimedios.docx
E-BOOK Guía de Multimedios.docx
 
4to-Primaria-prueba-Comunicación-Cuadernillo 2.pdf
4to-Primaria-prueba-Comunicación-Cuadernillo 2.pdf4to-Primaria-prueba-Comunicación-Cuadernillo 2.pdf
4to-Primaria-prueba-Comunicación-Cuadernillo 2.pdf
 

Más de Ana Reyes

Proyecto pedagogico de aula con tic artistica
Proyecto pedagogico de aula con tic artisticaProyecto pedagogico de aula con tic artistica
Proyecto pedagogico de aula con tic artistica
Ana Reyes
 
Proyecto pedagògico de aula
Proyecto pedagògico de aulaProyecto pedagògico de aula
Proyecto pedagògico de aula
Ana Reyes
 
Proyecto pedagògico de aula con tic sociales
Proyecto pedagògico de aula con tic socialesProyecto pedagògico de aula con tic sociales
Proyecto pedagògico de aula con tic sociales
Ana Reyes
 
DOCENTE DE PRIMARIA
DOCENTE DE PRIMARIADOCENTE DE PRIMARIA
DOCENTE DE PRIMARIA
Ana Reyes
 
SECUENCIA DIDÁCTICA CENTROS EDUCATIVOS LOMA AZUL Y EL REPARO
SECUENCIA DIDÁCTICA CENTROS EDUCATIVOS LOMA AZUL Y EL REPAROSECUENCIA DIDÁCTICA CENTROS EDUCATIVOS LOMA AZUL Y EL REPARO
SECUENCIA DIDÁCTICA CENTROS EDUCATIVOS LOMA AZUL Y EL REPARO
Ana Reyes
 
Recurso Educativo Digital Abierto"BRISAS LITERARIAS"
Recurso Educativo Digital Abierto"BRISAS LITERARIAS"Recurso Educativo Digital Abierto"BRISAS LITERARIAS"
Recurso Educativo Digital Abierto"BRISAS LITERARIAS"
Ana Reyes
 

Más de Ana Reyes (6)

Proyecto pedagogico de aula con tic artistica
Proyecto pedagogico de aula con tic artisticaProyecto pedagogico de aula con tic artistica
Proyecto pedagogico de aula con tic artistica
 
Proyecto pedagògico de aula
Proyecto pedagògico de aulaProyecto pedagògico de aula
Proyecto pedagògico de aula
 
Proyecto pedagògico de aula con tic sociales
Proyecto pedagògico de aula con tic socialesProyecto pedagògico de aula con tic sociales
Proyecto pedagògico de aula con tic sociales
 
DOCENTE DE PRIMARIA
DOCENTE DE PRIMARIADOCENTE DE PRIMARIA
DOCENTE DE PRIMARIA
 
SECUENCIA DIDÁCTICA CENTROS EDUCATIVOS LOMA AZUL Y EL REPARO
SECUENCIA DIDÁCTICA CENTROS EDUCATIVOS LOMA AZUL Y EL REPAROSECUENCIA DIDÁCTICA CENTROS EDUCATIVOS LOMA AZUL Y EL REPARO
SECUENCIA DIDÁCTICA CENTROS EDUCATIVOS LOMA AZUL Y EL REPARO
 
Recurso Educativo Digital Abierto"BRISAS LITERARIAS"
Recurso Educativo Digital Abierto"BRISAS LITERARIAS"Recurso Educativo Digital Abierto"BRISAS LITERARIAS"
Recurso Educativo Digital Abierto"BRISAS LITERARIAS"
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 

PRUEBA COLEREDA (COMPRENSIÓN LECTORA CON RECURSOS DIGITALES ABIERTOS)

  • 1.
  • 2. ACTIVIDAD 9. EXPLORANDO Y DISEÑANDO A PARTIR DE PRUEBAS ESTANDARIZADAS. Nivel 1 Sesión 3 guía 4: diseñando una prueba para mi clase modalidad: presencial. Desarrollo del contenido Nombres y apellidos del docente: Enadys Lobo Cabralez, Delmira Arteaga González, Ana Reyes Fernández, Enilsa Herrera y Yolima Pérez Institución Educativa: Centro Educativo Loma azul Centro Educativo El Reparo Sede: Principal Municipio: Planeta Rica Objetivo de la actividad: Diseñar una prueba estandarizada para aplicar a los estudiantes. Desarrollo de la actividad Pasos para realizar la prueba estandarizada: 1. Descargar de la plataforma Black Board el repositorio de ejercicios prácticos con pruebas SABER, SABER 11 y PISA 2. Revisar el repositorio y seleccionar que tipo de prueba es pertinente con la población que va a trabajar. 3. Establecer ¿Qué evaluar? ¿Para qué evaluar?¿Cuándo evaluar? ¿A quién evaluar? ¿Cómo evaluar? A través de la matriz:
  • 3. Categoría Descripción ¿Qué evaluar? Comprensión lectora: partes y elementos del cuento ¿Para qué evaluar? Para que los niños desarrollen habilidades en la comprensión lectora e identifique las partes y elementos del cuento, mediante el uso del REDA. ¿Cuándo evaluar? 20-11-2015 ¿A quién evaluar? Estudiantes de 2° - 5° educ.básica primaria ¿Cómo evaluar? Mediante Lecturas, actividades didácticas y pruebas tipo COLEREDA 7. Diseñar las preguntas de la prueba, teniendo en cuenta:  Ejercicio de formulación de preguntas realizada en la Guía 3.  Área de conocimiento  Estándares del MEN según área y grado  Competencias que pretende desarrollar 8.Realizar la Actividad 10: Aplicando las pruebas a los estudiantes.
  • 4. CENTRO EDUCATIVO LOMA AZUL CENTRO EDUCATIVO EL REPARO PRUEBA COLEREDA “COMPRENSIÓN LECTORA CON RECURSOS DIGITALES ABIERTOS” Estandar de competencia del MEN: Reconozco, en los textos literarios que leo, sus partes y elementos tales como tiempo, espacio, acción, personajes. Responda las preguntas 1 a 10, rellenando el óvalo de la respuesta correcta, de acuerdo con el el cuento “El Viejo Árbol”(video 1). Tomado de eduteka “Gestor de Proyectos de clase” http://www.eduteka.org/proyectos.php/2/25208 EL VIEJO ÁRBOL Una soleada mañana un hermoso pajarillo decidió pararse en una de las secas ramas de un viejo árbol. Mientras el ave limpiaba cuidadosamente su rojo plumaje, escuchó que el árbol se lamentaba: -¡Qué triste me siento! ¡Antes era bello y frondoso, ahora sólo soy un montón de frágiles ramas! ¡A quién le importa un árbol que no da frutos! ¡Ni siquiera los niños quieren treparme! -¿A qué se debe tanta desdicha?- preguntó el pajarillo al árbol. -Pues verás, hace más de dos meses que los dueños de esta casa se fueron y desde ese día no he probado una sola gotita de agua, si no llueve pronto seguro que moriré. -¡Oh! ¡Qué triste! Quisiera ayudarte, pero no sé cómo, sólo soy un pequeño pajarillo. -¿Crees que puedas traerme aunque sea un chorrito de agua fresca en tu piquito?- Preguntó el árbol. -¡Claro!- dijo el pajarillo- ¡Es una excelente idea!, voy a pedir ayuda a todos los pájaros del rumbo y juntos te refrescaremos ¡Ya verás! -¡Muchas gracias pajarillo!- Exclamó el árbol. Las palomas, los cenzontles, los jilgueros, las calandrias, y otras aves del lugar, se reunieron en el río y dirigidas por el pajarillo rojo llevaron en sus picos agua para el viejo árbol. -¡Gracias! ¡Muchas gracias a todos! ¡Que feliz y vivo me siento!- Exclamó el árbol cuando, después de una larga espera, pudo disfrutar la lluvia que los pajaritos dejaban caer sobre él. Todos los días los pájaros regaban con mucha generosidad al árbol. Poco a poco el viejo árbol recuperó su color, miles de hojas volvieron a crecer entre sus ramas y su tronco se hizo cada vez más fuerte. Todo él volvió a estar lleno de hermosas y fragantes flores que pronto se convirtieron en jugosas manzanas. ¡Qué bello! El árbol volvió a sentirse vivo y frondoso.
  • 5. La hermosura y presencia que el árbol daba al patio en el que vivía provocó que la casa nuevamente fuera habitada. Todos los días la señora de la casa regaba al árbol y éste cada vez estaba más resplandeciente. Los pájaros felices por la llegada de la primavera y por la dicha del árbol decidieron organizar una fiesta en el patio. ¡No! ¡No se paren en mis ramas! ¡Por favor!- dijo el árbol a los pajaritos- Que no ven que pueden tirar mis hojas, mis flores y mis frutos. A nadie le gustan los árboles secos. Busquen otro árbol para brincotear, hay muchos por este lugar. El pajarillo rojo, junto con los otros pájaros, se fueron muy tristes por la actitud del árbol a quien tanto habían ayudado. La mañana siguiente una paloma intentaba hacer su nido en el viejo árbol. El árbol muy enfadado dijo- ¡Oye! ¿Qué no vez que puedes dañar y ensuciar mis ramas y mi tronco? Hay muchos lugares donde puedes hacer tu nido, porque no buscas otro- La paloma huyó avergonzada y entristecida. Lo mismo pasó con el jilguero y la calandria que intentaban alimentarse con las manzanas del árbol. Poco a poco, los pájaros se alejaron del patio y dejaron de visitar al árbol. El árbol continuó hermoso y resplandeciente por un tiempo; pero cada día se sentía más pesado. Nadie comía ni tiraba sus manzanas. Tenía tantos frutos y flores encima que sus ramas y su tronco comenzaron a inclinarse. La señora de la casa pidió a su esposo que cortara el árbol porque en cualquier momento podría caerse. El árbol, que escuchó lo que la mujer decía a su marido, lloró desconsoladamente. Los pájaros escucharon sus sollozos y acudieron al patio. -¿Qué te pasa viejo árbol? ¿Por qué lloras?- Preguntó el pajarillo rojo. -¡Estoy muy triste! ¡No dejé que ustedes tiraran mis flores, ni que comieran de mis frutos, ahora mis ramas pesan tanto que mi tronco se ha doblado y van a cortarme! -No llores, viejo árbol, nosotros te vamos a ayudar- Dijo el jilguero. Las aves comenzaron a tirar las manzanas, las flores y las hojas del árbol. Poco a poco el viejo árbol se enderezó y los señores de la casa decidieron no cortarlo. Aunque por un tiempo el árbol sólo tuvo unas cuantas hojas entre sus ramas, vivió feliz rodeado de pajaritos pues logro comprender el valor del agradecimiento, del servicio y de la generosidad. Autora: Denisse Itzel Torres Beltrán México
  • 6. 1. Según el cuento “El Viejo árbol”, la historia transcurre de la siguiente manera: A. Los amigos le ayudaron, el árbol les agradeció, el árbol lloraba, la señora lo cuidaba porque estaba frondoso, el árbol se secó porque estaba viejo. B. Se encuentra triste y abandonado, los pájaros le llevan agua, se puso frondoso, despreciaba a los amigos, lloraba porque iba a ser cortado, los amigos le ayudaron. C. Se encuentra paseando con sus amigos, engaña a los pájaros, el árbol termina arrepentido y los pájaros se alejaron para siempre de él. D. Una paloma intentaba hacer su nido en el viejo árbol. El árbol muy feliz dijo- ¡Bienvenida a mis ramas, serás mi compañía! 2. Se puede decir que la historia se desarrolla en: A. La ciudad B. El río. C. El bosque D. El patio de una casa 3. Los personajes que ayudan al árbol son: A. Palomas, los cenzontles, burro, las calandrias, señora, B. El pájaro y la señora C. Palomas, cenzontles, jilgueros, calandrias, otras aves, señora D. Paloma, niño, señora, rana 4. En la historia, ¿quién pidió que se cortara el árbol? A. El esposo B. El pajarito rojo C. La señora D. La paloma
  • 7. 5. La expresión ¡Que feliz y vivo me siento! Significa: A. La sorpresa de quien cuenta la historia. B. La restauración del árbol C. La incredulidad del árbol D. La indignación del pajarito 6. La actitud del pajarito rojo, frente a la situación del árbol fue: A. Egoísta y Grosero B. Amigable y Furioso C. Humilde y Generoso D. Enojado y Correcto 7. El texto hace parte del género: A. Lírico B. Dramático C. Narrativo D. Poético 8. - ¡Oye! ¿Qué no vez que puedes dañar y ensuciar mis ramas y mi tronco?, dijo el árbol muy enfadado a: A. Pajarito rojo B. Iguana C. Pájaros D. Paloma
  • 8. 9. Observe y escoja la respuesta que indique la secuencia de la historia (comienzo, nudo y desenlace) A. B. C. D. 10. El propósito del cuento es: A. Resaltar el valor de la generosidad B. Resaltar el valor de la responsabilidad C. Resaltar el egoísmo del pajarito D. Resaltar la maldad de los dueños de la casa