SlideShare una empresa de Scribd logo
Provincias del Ecuador Región Costa
Características culturales
Provincias:
GUAYAS
MANABI
SANTA ELENA
Provincia del GUAYAS
La provincia del Guayas es la más densamente poblada
del Ecuador, puesto que en los últimos 40 años su
población ha aumentado cinco veces.
Su capital es Guayaquil.
Este crecimiento acelerado se debe en parte al
fenómeno migratorio a este importante centro urbano
y comercial de la costa ecuatoriana.
Se encuentra atravesada por una parte
del sistema montañoso Chongón-Colonche; existiendo
dispersos sobre la zona cerros como los de Manglaralto,
Chanduy, Estancia y Sayá.
Los cantones de la Provincia del Guayas son: Guayaquil, Durán, Milagro, San Jacinto de Yaguachi, El Triunfo, Daule,
El Empalme, A. Baquerizo Moreno, Balao, Balzar, Colimes, Naranjal, Naranjito, Palestina, Pedro Carbo, Samborondón,
Santa Lucía, Urbina Jado, Simón Bolívar, Marcelino Maridueña, Lomas de Sargentillo, Nobol, General Elizalde, Isidro
Ayora.
Características
La pesca es una actividad muy importante, como también lo es la producción
camaronera, que en los últimos años ha cobrado gran impulso.
La gastronomía guayasense es conocida por la excelente calidad de sus pescados y
mariscos, por la gran variedad hortalizas y vegetales, y por sus deliciosas frutas.
En las fiestas se cantan o recitan los amorfinos, es decir versos dedicados a las
muchachas bonitas. Se acompañan de una vigüela o guitarra.
La Pelea de Gallos es una de las costumbres más arraigadas en varios cantones de
la Provincia del Guayas.
La influencia de las corrientes fría de Humboldt y cálida de El Niño, hacen que el
clima sea de tipo tropical sabana y tropical monzón, con elevadas temperaturas en
buena parte del año.
PROVINCIA DE MANABI
La provincia de Manabí ofrece 350 kilómetros de playa, bosques húmedos,
cabalgatas, deportes náuticos, cultura, deliciosa comida.
La provincia de Manabí está ubicada en la parte interior de las costas
ecuatorianas, especialmente en los montes, así como también en las riveras
de los ríos y carreteras. Limita con Esmeraldas al norte, Pichincha al este,
Guayas al sur y este, el Océano Pacífico al oeste.
Manabí cuenta con 24 cantones: Portoviejo, Bolívar, Chone, El Carmen,
Flavio Alfaro, Jipijapa, Junín, Manta, Montecristi, Paján, Pichincha,
Rocafuerte, Santa Ana, Sucre, Tosagua, 24 de Mayo, Pedernales, Olmedo,
Puerto López, Jama, Jaramijó, San Vicente. El río más largo de la provincia
es el Daule, sin embargo, por atravesar una de las zonas más pobladas, el
de mayor importancia es el Chone.
Características
Capital: Portoviejo, fundada el 12 de marzo de 1535
Toda la tierra manabita es propicia para el turismo, ello se refleja especialmente
en el parque nacional Machalilla, así como en sus playas, entre las que
se cuentan: San Jacinto, San Clemente, Crucita, Manta, Bahía de Caráquez
, Pedernales, Cayo y Jaramijó.
Existen variadas manifestaciones culturales, como las del histórico
pueblo de Montecristi; además, se localizan sitios en los cuales se
han encontrado vestigios de las culturas Valdivia, Machalilla, Jama-Coaque,
Precolombina de Manta, entre otras
La ciudad de Portoviejo, es conocida también como la ciudad de los Reales
Tamarindos, ya que aun guarda algunas casas antiguas, que muestran la
arquitectura de finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX.
La ciuda celebra siempre sus fiestas en honor a la patrona, la Virgen de la
Merced el 24 de septiembre y el 18 de octubre celebran su independencia,
de las cuales son muy concurridas por los turistas. Otro lugar visitado son las
Playas de Portoviejo.
PROVINCIA DE SANTA ELENA
La Provincia de Santa Elena está ubicada al suroeste de la cuenca
hidrográfica del río Guayas, dentro de la región costera del Ecuador y al oeste
de Guayaquil. Está conformada por cuatro cantones: Playas, La Libertad,
Salinas (con 6 Parroquias) y Santa Elena (con 7 Parroquias).
Santa Elena es una provincia de la costa de Ecuador, la más joven de las 24
actuales. Cuenta con una infraestructura vacacional y una rica variedad de
atractivos turísticos arqueológicos, históricos, naturales, culturales, extensas
playas y pintorescos pueblos de pescadores.
Capital: Santa Elena
Fecha de Creación: 07 de noviembre del 2 007.
La formación más característica del límite costero es la de los manglares. La
formación halofita la constituyen las plantas que crecen en terreno salobre.
Características
La Iglesia de santa Elena es colonial, su fachada era igual a la que tuvo la Iglesia Mayor de
Guayaquil. En su parque se encuentra el Cañoncito que llevaba un barco que naufragó frente
a la puntilla en época de los españoles.
Tiene hermosos balnearios: Ballenita, Palmar, San Pedro, Ayangue, Punta Blanca, con sus
amplísimas playas por donde pueden traficar vehículos. En Santa Elena se encuentran las
aguas termales de San Vicente. Santa Elena produce petróleo, sal, yeso; en las poblaciones
de Manglar alto y Colonche se dan variados productos; en gran cantidad se pescan peces y
mariscos, que la mayor parte son enlatados en las fábricas que allí existen.
En la noche del día 16 y 17 de Enero, San Antón, y el día 2 de Febrero, se preparan
numerosas hogueras y lumbres por todas las calles del pueblo y los vecinos se reúnen en
torno a ellas para divertirse, y pasar un buen rato de ocio
Día final de la Semana Santa que se celebra en el campo y se juega al “rulahuevos”, donde
se ruedan los huevos cocidos por la pradera quedando ganador el que al final, esté mas
entero. Previamente se han pintado y decorado con colores y dibujos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Departamento de antioquia karol
Departamento de antioquia karolDepartamento de antioquia karol
Departamento de antioquia karol
gruposabadoaereo
 
Antioquia
AntioquiaAntioquia
Antioquia
marae17
 
Regiones naturales
Regiones naturalesRegiones naturales
Regiones naturales
mayly15
 
Regiones naturales de colombia (sociales)11 4
Regiones naturales  de colombia (sociales)11 4Regiones naturales  de colombia (sociales)11 4
Regiones naturales de colombia (sociales)11 4
Aloahp Onabrub
 
Regiones Naturales de Colombia+-
Regiones Naturales de Colombia+-Regiones Naturales de Colombia+-
Regiones Naturales de Colombia+-
JenniferSalazar17
 
Estado anzoátegui torres manuel 3ero b
Estado anzoátegui torres manuel 3ero bEstado anzoátegui torres manuel 3ero b
Estado anzoátegui torres manuel 3ero b
Manumd80
 

La actualidad más candente (20)

Provincia de manabí
Provincia de manabíProvincia de manabí
Provincia de manabí
 
Departamento de antioquia karol
Departamento de antioquia karolDepartamento de antioquia karol
Departamento de antioquia karol
 
REGION CARIBE E INSULAR
REGION CARIBE E INSULARREGION CARIBE E INSULAR
REGION CARIBE E INSULAR
 
Antioquia
AntioquiaAntioquia
Antioquia
 
Region caribe m.grillo
Region caribe    m.grilloRegion caribe    m.grillo
Region caribe m.grillo
 
Regiones turísticas de mi país
Regiones turísticas de mi paísRegiones turísticas de mi país
Regiones turísticas de mi país
 
La región pacífica
La región pacíficaLa región pacífica
La región pacífica
 
REGIONES NATURALES DE COLOMBIA
REGIONES NATURALES DE COLOMBIAREGIONES NATURALES DE COLOMBIA
REGIONES NATURALES DE COLOMBIA
 
region caribe
region cariberegion caribe
region caribe
 
Regiones naturales
Regiones naturalesRegiones naturales
Regiones naturales
 
Regiones naturales de colombia (sociales)11 4
Regiones naturales  de colombia (sociales)11 4Regiones naturales  de colombia (sociales)11 4
Regiones naturales de colombia (sociales)11 4
 
Region caribe
Region caribeRegion caribe
Region caribe
 
Region naturalde colombia
Region naturalde colombiaRegion naturalde colombia
Region naturalde colombia
 
Regiones Naturales de Colombia+-
Regiones Naturales de Colombia+-Regiones Naturales de Colombia+-
Regiones Naturales de Colombia+-
 
Estado anzoátegui torres manuel 3ero b
Estado anzoátegui torres manuel 3ero bEstado anzoátegui torres manuel 3ero b
Estado anzoátegui torres manuel 3ero b
 
Presentacion de atlantico
Presentacion de atlanticoPresentacion de atlantico
Presentacion de atlantico
 
Sitios turísticos de nuestro hermoso país colombia 2
Sitios turísticos de nuestro hermoso país colombia 2Sitios turísticos de nuestro hermoso país colombia 2
Sitios turísticos de nuestro hermoso país colombia 2
 
Turismo por colombia
Turismo por colombiaTurismo por colombia
Turismo por colombia
 
Colombia project.
Colombia project.Colombia project.
Colombia project.
 
Cultura caribe
Cultura caribeCultura caribe
Cultura caribe
 

Destacado

Presentation - Quinta das Lágrimas Boutique SLH Hotel
Presentation - Quinta das Lágrimas Boutique SLH HotelPresentation - Quinta das Lágrimas Boutique SLH Hotel
Presentation - Quinta das Lágrimas Boutique SLH Hotel
Marco Rodrigues Dias
 
worksheet english year 4
worksheet english year 4worksheet english year 4
worksheet english year 4
Haryati Ismail
 

Destacado (14)

Informática y convergencia tecnológica
Informática y convergencia tecnológicaInformática y convergencia tecnológica
Informática y convergencia tecnológica
 
Audiolibro
AudiolibroAudiolibro
Audiolibro
 
Discussion 3
Discussion 3Discussion 3
Discussion 3
 
Discussion 3
Discussion 3Discussion 3
Discussion 3
 
Presentation - Quinta das Lágrimas Boutique SLH Hotel
Presentation - Quinta das Lágrimas Boutique SLH HotelPresentation - Quinta das Lágrimas Boutique SLH Hotel
Presentation - Quinta das Lágrimas Boutique SLH Hotel
 
Ansible 2.2
Ansible 2.2Ansible 2.2
Ansible 2.2
 
worksheet english year 4
worksheet english year 4worksheet english year 4
worksheet english year 4
 
KSSR SK: MODUL PENGAJARAN DAN PEMBELAJARAN SAINS TAHUN 3
KSSR SK: MODUL PENGAJARAN DAN PEMBELAJARAN SAINS TAHUN 3KSSR SK: MODUL PENGAJARAN DAN PEMBELAJARAN SAINS TAHUN 3
KSSR SK: MODUL PENGAJARAN DAN PEMBELAJARAN SAINS TAHUN 3
 
Resumen capitulo iv y v
Resumen capitulo iv y vResumen capitulo iv y v
Resumen capitulo iv y v
 
структура
структураструктура
структура
 
Björn
BjörnBjörn
Björn
 
Habilidades comunicativas diego aguilar
Habilidades comunicativas diego aguilarHabilidades comunicativas diego aguilar
Habilidades comunicativas diego aguilar
 
sydblack1727gmail.com
sydblack1727gmail.comsydblack1727gmail.com
sydblack1727gmail.com
 
قائداعظم
قائداعظم قائداعظم
قائداعظم
 

Similar a Prueba De Bloque 5

Similar a Prueba De Bloque 5 (20)

Lugares turistico region costa a
Lugares turistico  region costa aLugares turistico  region costa a
Lugares turistico region costa a
 
Lugares turistico region costa
Lugares turistico  region costaLugares turistico  region costa
Lugares turistico region costa
 
Lugares turistico region costa a
Lugares turistico  region costa aLugares turistico  region costa a
Lugares turistico region costa a
 
Provincia de Santa Elena
Provincia de Santa ElenaProvincia de Santa Elena
Provincia de Santa Elena
 
Atractivos turisticos del ecuador
Atractivos turisticos del ecuadorAtractivos turisticos del ecuador
Atractivos turisticos del ecuador
 
Edgar 2[1]
Edgar 2[1]Edgar 2[1]
Edgar 2[1]
 
La guajira
La guajira La guajira
La guajira
 
La guajira linda powerpoint
La guajira linda powerpoint La guajira linda powerpoint
La guajira linda powerpoint
 
Informaticaaa
InformaticaaaInformaticaaa
Informaticaaa
 
REGION CARIBE
REGION CARIBEREGION CARIBE
REGION CARIBE
 
Lugares turísticos de la provincia de el oro
Lugares turísticos de la provincia de el oroLugares turísticos de la provincia de el oro
Lugares turísticos de la provincia de el oro
 
La guajira
La guajiraLa guajira
La guajira
 
Region del atlantico
Region del atlanticoRegion del atlantico
Region del atlantico
 
Region del atlantico
Region del atlanticoRegion del atlantico
Region del atlantico
 
Region caribe
Region caribeRegion caribe
Region caribe
 
Victor 2[1]
Victor 2[1]Victor 2[1]
Victor 2[1]
 
Ruta del spondylus
Ruta del spondylusRuta del spondylus
Ruta del spondylus
 
Isaac simaliza
Isaac simalizaIsaac simaliza
Isaac simaliza
 
Lugares turisticos de ecuador
Lugares turisticos de ecuadorLugares turisticos de ecuador
Lugares turisticos de ecuador
 
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRADEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Prueba De Bloque 5

  • 1. Provincias del Ecuador Región Costa Características culturales Provincias: GUAYAS MANABI SANTA ELENA
  • 2. Provincia del GUAYAS La provincia del Guayas es la más densamente poblada del Ecuador, puesto que en los últimos 40 años su población ha aumentado cinco veces. Su capital es Guayaquil. Este crecimiento acelerado se debe en parte al fenómeno migratorio a este importante centro urbano y comercial de la costa ecuatoriana. Se encuentra atravesada por una parte del sistema montañoso Chongón-Colonche; existiendo dispersos sobre la zona cerros como los de Manglaralto, Chanduy, Estancia y Sayá. Los cantones de la Provincia del Guayas son: Guayaquil, Durán, Milagro, San Jacinto de Yaguachi, El Triunfo, Daule, El Empalme, A. Baquerizo Moreno, Balao, Balzar, Colimes, Naranjal, Naranjito, Palestina, Pedro Carbo, Samborondón, Santa Lucía, Urbina Jado, Simón Bolívar, Marcelino Maridueña, Lomas de Sargentillo, Nobol, General Elizalde, Isidro Ayora.
  • 3. Características La pesca es una actividad muy importante, como también lo es la producción camaronera, que en los últimos años ha cobrado gran impulso. La gastronomía guayasense es conocida por la excelente calidad de sus pescados y mariscos, por la gran variedad hortalizas y vegetales, y por sus deliciosas frutas. En las fiestas se cantan o recitan los amorfinos, es decir versos dedicados a las muchachas bonitas. Se acompañan de una vigüela o guitarra. La Pelea de Gallos es una de las costumbres más arraigadas en varios cantones de la Provincia del Guayas. La influencia de las corrientes fría de Humboldt y cálida de El Niño, hacen que el clima sea de tipo tropical sabana y tropical monzón, con elevadas temperaturas en buena parte del año.
  • 4. PROVINCIA DE MANABI La provincia de Manabí ofrece 350 kilómetros de playa, bosques húmedos, cabalgatas, deportes náuticos, cultura, deliciosa comida. La provincia de Manabí está ubicada en la parte interior de las costas ecuatorianas, especialmente en los montes, así como también en las riveras de los ríos y carreteras. Limita con Esmeraldas al norte, Pichincha al este, Guayas al sur y este, el Océano Pacífico al oeste. Manabí cuenta con 24 cantones: Portoviejo, Bolívar, Chone, El Carmen, Flavio Alfaro, Jipijapa, Junín, Manta, Montecristi, Paján, Pichincha, Rocafuerte, Santa Ana, Sucre, Tosagua, 24 de Mayo, Pedernales, Olmedo, Puerto López, Jama, Jaramijó, San Vicente. El río más largo de la provincia es el Daule, sin embargo, por atravesar una de las zonas más pobladas, el de mayor importancia es el Chone.
  • 5. Características Capital: Portoviejo, fundada el 12 de marzo de 1535 Toda la tierra manabita es propicia para el turismo, ello se refleja especialmente en el parque nacional Machalilla, así como en sus playas, entre las que se cuentan: San Jacinto, San Clemente, Crucita, Manta, Bahía de Caráquez , Pedernales, Cayo y Jaramijó. Existen variadas manifestaciones culturales, como las del histórico pueblo de Montecristi; además, se localizan sitios en los cuales se han encontrado vestigios de las culturas Valdivia, Machalilla, Jama-Coaque, Precolombina de Manta, entre otras La ciudad de Portoviejo, es conocida también como la ciudad de los Reales Tamarindos, ya que aun guarda algunas casas antiguas, que muestran la arquitectura de finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX. La ciuda celebra siempre sus fiestas en honor a la patrona, la Virgen de la Merced el 24 de septiembre y el 18 de octubre celebran su independencia, de las cuales son muy concurridas por los turistas. Otro lugar visitado son las Playas de Portoviejo.
  • 6. PROVINCIA DE SANTA ELENA La Provincia de Santa Elena está ubicada al suroeste de la cuenca hidrográfica del río Guayas, dentro de la región costera del Ecuador y al oeste de Guayaquil. Está conformada por cuatro cantones: Playas, La Libertad, Salinas (con 6 Parroquias) y Santa Elena (con 7 Parroquias). Santa Elena es una provincia de la costa de Ecuador, la más joven de las 24 actuales. Cuenta con una infraestructura vacacional y una rica variedad de atractivos turísticos arqueológicos, históricos, naturales, culturales, extensas playas y pintorescos pueblos de pescadores. Capital: Santa Elena Fecha de Creación: 07 de noviembre del 2 007. La formación más característica del límite costero es la de los manglares. La formación halofita la constituyen las plantas que crecen en terreno salobre.
  • 7. Características La Iglesia de santa Elena es colonial, su fachada era igual a la que tuvo la Iglesia Mayor de Guayaquil. En su parque se encuentra el Cañoncito que llevaba un barco que naufragó frente a la puntilla en época de los españoles. Tiene hermosos balnearios: Ballenita, Palmar, San Pedro, Ayangue, Punta Blanca, con sus amplísimas playas por donde pueden traficar vehículos. En Santa Elena se encuentran las aguas termales de San Vicente. Santa Elena produce petróleo, sal, yeso; en las poblaciones de Manglar alto y Colonche se dan variados productos; en gran cantidad se pescan peces y mariscos, que la mayor parte son enlatados en las fábricas que allí existen. En la noche del día 16 y 17 de Enero, San Antón, y el día 2 de Febrero, se preparan numerosas hogueras y lumbres por todas las calles del pueblo y los vecinos se reúnen en torno a ellas para divertirse, y pasar un buen rato de ocio Día final de la Semana Santa que se celebra en el campo y se juega al “rulahuevos”, donde se ruedan los huevos cocidos por la pradera quedando ganador el que al final, esté mas entero. Previamente se han pintado y decorado con colores y dibujos.