SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesoras:NataliaAstorgaAraya
ValeskaCallejasMery
Evaluación de Lenguaje y Comunicación
2° Año básico A y B
Nombre: ____________________________________________________ Fecha:____________
Ptje máximo: 31 Ptje obtenido:_______ Nota: _______
Objetivos:
-Profundizar su comprensión de las narraciones leídas: extrayendo información explícita e implícita.
- Desarrollar el gusto por la lectura, leyendo habitualmente diversos textos emitiendo una opinión
sobre los personajes.
I. Lee atentamente las siguientes preguntas y marca la alternativa correcta. (2 pts
c/u)
1.- El texto leído corresponde a:
a) Un cuento.
b) Una obra dramática.
c) Una novela.
d) Un texto histórico.
2.- El texto leído tiene como personajes principales a:
a) Un abuelo con su hijo.
b) Un abuelo con su nieto.
c) Un padre y su hijo.
d) Un hijo con su madre.
3.- El propósito del texto leído es:
a) Informar al lector acerca del problema de un abuelo con su nieto.
b) Explicar al lector cómo comprender acerca del problema de un abuelo con su nieto.
c) Narrar la historia acerca del problema de un abuelo con su nieto.
d) Convencer al lector de lo valioso que es mantener una buena relación con los abuelos.
4.- José y Pepe compartían rasgos de su personalidad, se caracterizaban por ser personas.
a) Amables y pasivas.
b) Tercas y provocadoras.
c) Malcriadas y bulliciosas.
d) Responsables y afectuosas.
Profesoras:NataliaAstorgaAraya
ValeskaCallejasMery
5.- Don Miguel propuso a Pepe como forma de pago por sus servicio, que debía ir a la escuela y
cuando saliera de ella le pasara a contar cómo era. De lo anterior podemos inferir que:
a) Don Miguel quería que Pepe aprendiera a escribir para que fuera su ayudante.
b) Don Miguel era una persona noble que pensaba que los niños debían tener la oportunidad de
educarse.
c) Pepe necesitaba estudiar y Don Miguel le ayudaría económicamente.
d) Pepe pensaba que estudiar era necesario.
6.- Don José le propuso a don Miguel pagarle la escritura de las cartas con flores, puesto que así:
a) Don José quería evitar pagarle a Don Miguel por sus servicios.
b) Don Miguel necesitaba muchas flores para adornar su nuevo jardín.
c) Don José necesitaba desocupar un poco su bodega y decidió entregarlas.
d) Don Miguel podría venderlas y ganar más dinero que el que Don José le podía pagar.
7.- Pepe señala que el abuelo tiene “derecho a una pensión digna”. Lo anterior significa que:
a) El abuelo tiene que trabajar para tener dinero y poder pagar sus gastos.
b) El abuelo tiene que recibir un premio para comprar lo que el desee.
c) El abuelo tiene que recibir un dinero de forma mensual para poder para vivir.
d) El abuelo tiene que recibir un dinero para pagar a Don Miguel las cartas.
8.- Don José le dice a Pepe: Todos los días lo mismo. No tienes ningún respeto. Nunca he visto
que un niño de tu edad diga esas cosas a un viejo. En mis tiempos esto no pasaba. De lo anterior
podemos inferir que:
a) Pepe era un niño travieso.
b) Don José era exagerado y gruñón.
c) Pepe era un niño mal educado.
d) Don José no quería a su nieto.
II. Numera los siguientes hechos según ocurren en la historia. (1 pto c/u)
______Pepe y su abuelo tienen una discusión y Pepe queda muy molesto.
______Pepe acaba trabajando en la oficina de Atención al Ciudadano.
______Pepe y José vivían en la misma casa, con el resto de la familia. Los dos se llevaban muy
bien, aunque reñían bastante.
______Don Miguel lee a Don José un mensaje distinto al que aparecía en la carta original.
______Pepe se viste con uniforme y asiste a la escuela por primera vez.
______Le otorgan a Don José una pensión.
Profesoras:NataliaAstorgaAraya
ValeskaCallejasMery
III. Responda las siguientes preguntas. Para ello recuerda utilizar mayúscula,
responder de forma completa. No olvides utilizar letra clara y legible.
1. ¿Piensas que es importante ir al colegio? ¿Por qué? (2 puntos)
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
2. Don Miguel, el escribidor, cambia el primer mensaje de Pepe ¿Por qué piensas que lo hizo?
¿Qué habrías escrito tú en su lugar? (2 puntos)
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
3. Escribe el final de esta historia. (2 puntos)
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
4. Piensa y escribe en un nuevo final para la historia (3 puntos)
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba 2° poesia
Prueba 2° poesiaPrueba 2° poesia
Prueba 2° poesia
LicarayenDaniela
 
Prueba de lenguaje y comunicación abecedario
Prueba de lenguaje y comunicación abecedarioPrueba de lenguaje y comunicación abecedario
Prueba de lenguaje y comunicación abecedario
Olga Jara
 
Prueba de lenguaje poemas 111111
Prueba  de lenguaje  poemas 111111Prueba  de lenguaje  poemas 111111
Prueba de lenguaje poemas 111111
berta lagosespinoza
 
Prueba de ciencias 23 nov.
Prueba de ciencias  23  nov.Prueba de ciencias  23  nov.
Prueba de ciencias 23 nov.
Susana Marin
 
Prueba de historia planos y mapas
Prueba de historia planos y mapasPrueba de historia planos y mapas
Prueba de historia planos y mapas
Rossana Silva Gonzalez
 
Guia ca co cu
Guia ca co cuGuia ca co cu
Guia ca co cu
Patricia Vega
 
Prueba multiplicaciones
Prueba multiplicacionesPrueba multiplicaciones
Prueba multiplicaciones
Soledad Garrido
 
1º básico. Plantas
1º básico. Plantas1º básico. Plantas
1º básico. Plantas
REusaMaterial
 
Guia la hora 2° basico
Guia la hora 2° basicoGuia la hora 2° basico
Guia la hora 2° basico
clau105
 
Prueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 4 basico
 Prueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 4 basico Prueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 4 basico
Prueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 4 basico
Fabián Cuevas
 
57796638 guia-de-verbos
57796638 guia-de-verbos57796638 guia-de-verbos
57796638 guia-de-verbos
Maciel Castro
 
Prueba de lenguaje primer ciclo
Prueba de lenguaje primer cicloPrueba de lenguaje primer ciclo
Prueba de lenguaje primer ciclo
Marta Retamales Aguirre
 
Prueba 3º básico libro "Otto el rinoceronte"
Prueba 3º básico libro "Otto el rinoceronte"Prueba 3º básico libro "Otto el rinoceronte"
Prueba 3º básico libro "Otto el rinoceronte"
Daniels Lician
 
Control lectura los mejores amigos
Control lectura los mejores amigosControl lectura los mejores amigos
Control lectura los mejores amigos
61030
 
Prueba de lenguaje y comunicación r
Prueba de lenguaje y comunicación rPrueba de lenguaje y comunicación r
Prueba de lenguaje y comunicación rSilvana Cisterna
 
prueba matematica segundo basico
prueba matematica segundo basicoprueba matematica segundo basico
prueba matematica segundo basico
andrea muñoz
 
240416373 prueba-lectura-comprensiva-mitos-y-leyendas
240416373 prueba-lectura-comprensiva-mitos-y-leyendas240416373 prueba-lectura-comprensiva-mitos-y-leyendas
240416373 prueba-lectura-comprensiva-mitos-y-leyendas
Bellajossy Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Prueba 2° poesia
Prueba 2° poesiaPrueba 2° poesia
Prueba 2° poesia
 
Prueba de lenguaje y comunicación abecedario
Prueba de lenguaje y comunicación abecedarioPrueba de lenguaje y comunicación abecedario
Prueba de lenguaje y comunicación abecedario
 
Prueba de lenguaje poemas 111111
Prueba  de lenguaje  poemas 111111Prueba  de lenguaje  poemas 111111
Prueba de lenguaje poemas 111111
 
Prueba de ciencias 23 nov.
Prueba de ciencias  23  nov.Prueba de ciencias  23  nov.
Prueba de ciencias 23 nov.
 
Prueba de historia planos y mapas
Prueba de historia planos y mapasPrueba de historia planos y mapas
Prueba de historia planos y mapas
 
Guía los adjetivos 3° básico
Guía los adjetivos 3° básicoGuía los adjetivos 3° básico
Guía los adjetivos 3° básico
 
Guia ca co cu
Guia ca co cuGuia ca co cu
Guia ca co cu
 
Prueba multiplicaciones
Prueba multiplicacionesPrueba multiplicaciones
Prueba multiplicaciones
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
1º básico. Plantas
1º básico. Plantas1º básico. Plantas
1º básico. Plantas
 
Guia la hora 2° basico
Guia la hora 2° basicoGuia la hora 2° basico
Guia la hora 2° basico
 
Prueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 4 basico
 Prueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 4 basico Prueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 4 basico
Prueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 4 basico
 
57796638 guia-de-verbos
57796638 guia-de-verbos57796638 guia-de-verbos
57796638 guia-de-verbos
 
Sustantivos comunes
Sustantivos comunesSustantivos comunes
Sustantivos comunes
 
Prueba de lenguaje primer ciclo
Prueba de lenguaje primer cicloPrueba de lenguaje primer ciclo
Prueba de lenguaje primer ciclo
 
Prueba 3º básico libro "Otto el rinoceronte"
Prueba 3º básico libro "Otto el rinoceronte"Prueba 3º básico libro "Otto el rinoceronte"
Prueba 3º básico libro "Otto el rinoceronte"
 
Control lectura los mejores amigos
Control lectura los mejores amigosControl lectura los mejores amigos
Control lectura los mejores amigos
 
Prueba de lenguaje y comunicación r
Prueba de lenguaje y comunicación rPrueba de lenguaje y comunicación r
Prueba de lenguaje y comunicación r
 
prueba matematica segundo basico
prueba matematica segundo basicoprueba matematica segundo basico
prueba matematica segundo basico
 
240416373 prueba-lectura-comprensiva-mitos-y-leyendas
240416373 prueba-lectura-comprensiva-mitos-y-leyendas240416373 prueba-lectura-comprensiva-mitos-y-leyendas
240416373 prueba-lectura-comprensiva-mitos-y-leyendas
 

Similar a Prueba de carta en carta

prueba_del_libro_el_lugar_mas_bonito_del_mundo_0.doc
prueba_del_libro_el_lugar_mas_bonito_del_mundo_0.docprueba_del_libro_el_lugar_mas_bonito_del_mundo_0.doc
prueba_del_libro_el_lugar_mas_bonito_del_mundo_0.doc
Maria Alejandra Gahona
 
Prueba del libro el lugar más bonito del mundo
Prueba del libro el lugar más bonito del mundoPrueba del libro el lugar más bonito del mundo
Prueba del libro el lugar más bonito del mundo
yasna estay aracena
 
De carta-en-carta
De carta-en-cartaDe carta-en-carta
De carta-en-carta
fernando mengui
 
Prueba lectura el lugar mas bonito del mundo l
Prueba lectura  el lugar mas bonito del mundo lPrueba lectura  el lugar mas bonito del mundo l
Prueba lectura el lugar mas bonito del mundo l
Luzmira Rojas
 
362128456-Guia-de-Preguntas-Del-Libro-Corazon-de-Edmundo-de-Amicis-1.docx
362128456-Guia-de-Preguntas-Del-Libro-Corazon-de-Edmundo-de-Amicis-1.docx362128456-Guia-de-Preguntas-Del-Libro-Corazon-de-Edmundo-de-Amicis-1.docx
362128456-Guia-de-Preguntas-Del-Libro-Corazon-de-Edmundo-de-Amicis-1.docx
Natalia Mora Tuma
 
Núcleo-del-sujeto-y-modificador-directo-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdf
Núcleo-del-sujeto-y-modificador-directo-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdfNúcleo-del-sujeto-y-modificador-directo-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdf
Núcleo-del-sujeto-y-modificador-directo-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdf
CARLACOTI1
 
Prueba mujercitas
Prueba  mujercitasPrueba  mujercitas
Prueba mujercitas
Camila Quintero Vivanco
 
Examen de comunicación 7 setiembre
Examen de comunicación  7  setiembreExamen de comunicación  7  setiembre
Examen de comunicación 7 setiembre
Solange Dafne Cruz Tolentino
 
Practicas EspañOl Ii N
Practicas EspañOl Ii NPracticas EspañOl Ii N
Practicas EspañOl Ii NDileysi
 
Guia de estudio semestral 3°
Guia de estudio semestral 3°Guia de estudio semestral 3°
Guia de estudio semestral 3°
zuzy_2906
 
Pronombres
PronombresPronombres
Pronombres
Colegio Vedruna
 
Prueba nada menos que todo un hombre
Prueba nada menos que todo un hombrePrueba nada menos que todo un hombre
Prueba nada menos que todo un hombre
Andrea Collao Morales
 
Guía #3 - 1er Grado. Gledys Lara y Niurka Martínez
 Guía #3 - 1er Grado. Gledys Lara y Niurka Martínez Guía #3 - 1er Grado. Gledys Lara y Niurka Martínez
Guía #3 - 1er Grado. Gledys Lara y Niurka Martínez
myelitz
 
Gledys y niurka
Gledys y niurkaGledys y niurka
Gledys y niurka
myelitz
 
Simulacro de examen de nombramiento del area de comunicación 2015
Simulacro de examen de nombramiento del area de  comunicación 2015Simulacro de examen de nombramiento del area de  comunicación 2015
Simulacro de examen de nombramiento del area de comunicación 2015
Colegio
 
Guia 1 C y D
Guia 1  C y DGuia 1  C y D
Guia 1 C y D
myelitz
 
3. Contar con los dedos
3. Contar con los dedos3. Contar con los dedos
3. Contar con los dedos
Daniela Delgado
 

Similar a Prueba de carta en carta (20)

prueba_del_libro_el_lugar_mas_bonito_del_mundo_0.doc
prueba_del_libro_el_lugar_mas_bonito_del_mundo_0.docprueba_del_libro_el_lugar_mas_bonito_del_mundo_0.doc
prueba_del_libro_el_lugar_mas_bonito_del_mundo_0.doc
 
Prueba del libro el lugar más bonito del mundo
Prueba del libro el lugar más bonito del mundoPrueba del libro el lugar más bonito del mundo
Prueba del libro el lugar más bonito del mundo
 
De carta-en-carta
De carta-en-cartaDe carta-en-carta
De carta-en-carta
 
Prueba lectura el lugar mas bonito del mundo l
Prueba lectura  el lugar mas bonito del mundo lPrueba lectura  el lugar mas bonito del mundo l
Prueba lectura el lugar mas bonito del mundo l
 
Eval unid. 8 lenguaje 7ºa tp
Eval unid. 8 lenguaje 7ºa tpEval unid. 8 lenguaje 7ºa tp
Eval unid. 8 lenguaje 7ºa tp
 
362128456-Guia-de-Preguntas-Del-Libro-Corazon-de-Edmundo-de-Amicis-1.docx
362128456-Guia-de-Preguntas-Del-Libro-Corazon-de-Edmundo-de-Amicis-1.docx362128456-Guia-de-Preguntas-Del-Libro-Corazon-de-Edmundo-de-Amicis-1.docx
362128456-Guia-de-Preguntas-Del-Libro-Corazon-de-Edmundo-de-Amicis-1.docx
 
Núcleo-del-sujeto-y-modificador-directo-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdf
Núcleo-del-sujeto-y-modificador-directo-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdfNúcleo-del-sujeto-y-modificador-directo-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdf
Núcleo-del-sujeto-y-modificador-directo-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdf
 
Bimestral 1 2014
Bimestral 1 2014Bimestral 1 2014
Bimestral 1 2014
 
Prueba mujercitas
Prueba  mujercitasPrueba  mujercitas
Prueba mujercitas
 
Examen de comunicación 7 setiembre
Examen de comunicación  7  setiembreExamen de comunicación  7  setiembre
Examen de comunicación 7 setiembre
 
Practicas EspañOl Ii N
Practicas EspañOl Ii NPracticas EspañOl Ii N
Practicas EspañOl Ii N
 
Guia de estudio semestral 3°
Guia de estudio semestral 3°Guia de estudio semestral 3°
Guia de estudio semestral 3°
 
Pronombres
PronombresPronombres
Pronombres
 
Comuv2
Comuv2Comuv2
Comuv2
 
Prueba nada menos que todo un hombre
Prueba nada menos que todo un hombrePrueba nada menos que todo un hombre
Prueba nada menos que todo un hombre
 
Guía #3 - 1er Grado. Gledys Lara y Niurka Martínez
 Guía #3 - 1er Grado. Gledys Lara y Niurka Martínez Guía #3 - 1er Grado. Gledys Lara y Niurka Martínez
Guía #3 - 1er Grado. Gledys Lara y Niurka Martínez
 
Gledys y niurka
Gledys y niurkaGledys y niurka
Gledys y niurka
 
Simulacro de examen de nombramiento del area de comunicación 2015
Simulacro de examen de nombramiento del area de  comunicación 2015Simulacro de examen de nombramiento del area de  comunicación 2015
Simulacro de examen de nombramiento del area de comunicación 2015
 
Guia 1 C y D
Guia 1  C y DGuia 1  C y D
Guia 1 C y D
 
3. Contar con los dedos
3. Contar con los dedos3. Contar con los dedos
3. Contar con los dedos
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Prueba de carta en carta

  • 1. Profesoras:NataliaAstorgaAraya ValeskaCallejasMery Evaluación de Lenguaje y Comunicación 2° Año básico A y B Nombre: ____________________________________________________ Fecha:____________ Ptje máximo: 31 Ptje obtenido:_______ Nota: _______ Objetivos: -Profundizar su comprensión de las narraciones leídas: extrayendo información explícita e implícita. - Desarrollar el gusto por la lectura, leyendo habitualmente diversos textos emitiendo una opinión sobre los personajes. I. Lee atentamente las siguientes preguntas y marca la alternativa correcta. (2 pts c/u) 1.- El texto leído corresponde a: a) Un cuento. b) Una obra dramática. c) Una novela. d) Un texto histórico. 2.- El texto leído tiene como personajes principales a: a) Un abuelo con su hijo. b) Un abuelo con su nieto. c) Un padre y su hijo. d) Un hijo con su madre. 3.- El propósito del texto leído es: a) Informar al lector acerca del problema de un abuelo con su nieto. b) Explicar al lector cómo comprender acerca del problema de un abuelo con su nieto. c) Narrar la historia acerca del problema de un abuelo con su nieto. d) Convencer al lector de lo valioso que es mantener una buena relación con los abuelos. 4.- José y Pepe compartían rasgos de su personalidad, se caracterizaban por ser personas. a) Amables y pasivas. b) Tercas y provocadoras. c) Malcriadas y bulliciosas. d) Responsables y afectuosas.
  • 2. Profesoras:NataliaAstorgaAraya ValeskaCallejasMery 5.- Don Miguel propuso a Pepe como forma de pago por sus servicio, que debía ir a la escuela y cuando saliera de ella le pasara a contar cómo era. De lo anterior podemos inferir que: a) Don Miguel quería que Pepe aprendiera a escribir para que fuera su ayudante. b) Don Miguel era una persona noble que pensaba que los niños debían tener la oportunidad de educarse. c) Pepe necesitaba estudiar y Don Miguel le ayudaría económicamente. d) Pepe pensaba que estudiar era necesario. 6.- Don José le propuso a don Miguel pagarle la escritura de las cartas con flores, puesto que así: a) Don José quería evitar pagarle a Don Miguel por sus servicios. b) Don Miguel necesitaba muchas flores para adornar su nuevo jardín. c) Don José necesitaba desocupar un poco su bodega y decidió entregarlas. d) Don Miguel podría venderlas y ganar más dinero que el que Don José le podía pagar. 7.- Pepe señala que el abuelo tiene “derecho a una pensión digna”. Lo anterior significa que: a) El abuelo tiene que trabajar para tener dinero y poder pagar sus gastos. b) El abuelo tiene que recibir un premio para comprar lo que el desee. c) El abuelo tiene que recibir un dinero de forma mensual para poder para vivir. d) El abuelo tiene que recibir un dinero para pagar a Don Miguel las cartas. 8.- Don José le dice a Pepe: Todos los días lo mismo. No tienes ningún respeto. Nunca he visto que un niño de tu edad diga esas cosas a un viejo. En mis tiempos esto no pasaba. De lo anterior podemos inferir que: a) Pepe era un niño travieso. b) Don José era exagerado y gruñón. c) Pepe era un niño mal educado. d) Don José no quería a su nieto. II. Numera los siguientes hechos según ocurren en la historia. (1 pto c/u) ______Pepe y su abuelo tienen una discusión y Pepe queda muy molesto. ______Pepe acaba trabajando en la oficina de Atención al Ciudadano. ______Pepe y José vivían en la misma casa, con el resto de la familia. Los dos se llevaban muy bien, aunque reñían bastante. ______Don Miguel lee a Don José un mensaje distinto al que aparecía en la carta original. ______Pepe se viste con uniforme y asiste a la escuela por primera vez. ______Le otorgan a Don José una pensión.
  • 3. Profesoras:NataliaAstorgaAraya ValeskaCallejasMery III. Responda las siguientes preguntas. Para ello recuerda utilizar mayúscula, responder de forma completa. No olvides utilizar letra clara y legible. 1. ¿Piensas que es importante ir al colegio? ¿Por qué? (2 puntos) __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ 2. Don Miguel, el escribidor, cambia el primer mensaje de Pepe ¿Por qué piensas que lo hizo? ¿Qué habrías escrito tú en su lugar? (2 puntos) __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ 3. Escribe el final de esta historia. (2 puntos) __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ 4. Piensa y escribe en un nuevo final para la historia (3 puntos) __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________