SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTROL LECTURA COMPLEMENTARIA
“LOS MEJORES AMIGOS”
Nombre: Curso: Fecha:
Objetivo:
Habilidades a Evaluar:
Puntaje Máximo: Puntaje Obtenido: Nota:
Instrucciones:
*Lee muy bien cada pregunta y contesta cuando estés seguro o segura.
*Usa sólo lápiz Grafito.
* Recuerda que debes marcar sólo con una equis (X) la alternativa que consideres correcta.
* Trabaja en silencio y sin pararte de tu puesto.
* Escribe las respuestas de desarrollo con letra clara y ordenada.
I. Lee atentamente cada pregunta y luego marca con una equis (X) la alternativa que consideres
correcta. (1p c/u)
1. El autor de este cuento es...
A. Cecilia Beuchat.
B. Rosario Ferré.
C. Rachel Anderson.
2. ¿Cómo se llamaba el conejo de Bea?
A. Tambor.
B. Orejas.
C. Pompón.
3. ¿Por qué Bea estaba triste?
A. Porque no le compraron un juguete.
B. Porque no la querían sus padres.
C. Porque no tenía una amiga.
4. ¿Quién era Isa?
A. La hermana de Bea.
B. La amiga de Ana.
C. La vecina de Bea.
5. El amigo de Bea se llamaba...
A. Juan.
B. Esteban.
C. Felipe.
II. Escribe los números de la columna A sobre la línea de la columna B, según el nombre del
personaje. (1p c/u)
Columna A Columna B
1. Orejas ____La mejor amiga de Ana.
2. Ana ____El nombre del conejo.
3. Pelos ____El vecino de Bea y Ana.
4. Juan ____El nombre del perro.
5. Isa ____El compañero de Bea.
6. Marco ____La hermana de Bea.
…/…./
….
Profundizar su comprensión de las narraciones leídas:
› extrayendo información explícita e implícita
› determinando las consecuencias de hechos o acciones
› describiendo y comparando a los personajes
› describiendo los diferentes ambientes que aparecen en un texto
› reconociendo el problema y la solución en una narración
› expresando opiniones fundamentadas sobre actitudes y acciones de los personajes
› comparando diferentes textos escritos por un mismo autor. (OA4).
Extracción de información implícita, extracción de información
explícita, incremento de vocabulario, reflexión sobre el texto.
III. Escribe una “V” si la afirmación es verdadera y una “F” si es falsa. (1pto c/u)
1. ______ El nombre del perro de Bea es pelos.
2. ______ Bea e Isa eran buenas enemigas.
3. ______ Bea no tenía hermana.
4. ______ Isa se burló de Bea por ser diferente.
5. ______ Juan tiene más de tres años.
6. ______ Bea ayudó a Juan.
7. ______ La madre de Juan era muy simpática con Bea.
8. ______ La historia termina con una pelea.
9. ______ Lo que más quería Bea era tener una mascota de amigo.
10.______ A Bea le gustaban los conejos porque se comunicaban muy bien con ella.
11.______ Bea no iba al mismo colegio que su hermana. 

12.______ Bea quería tener una mejor amiga. 

13.______ Ana siempre defendía a su hermana. 

14.______ Isa era la mejor amiga de Ana. 

15.______ Juan tenía casi cinco años. 

16.______ Bea no perdonó a Isa.
IV. Contesta las siguientes preguntas utilizando respuestas completas (3ptos. c/u)
1. ¿Por qué Bea pisoteó las cosas de Isa?
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
2. ¿Qué hizo Bea luego de recoger las cosas de Isa?
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
3. ¿Qué le dijo la mamá a Bea cuando reaccionó de mala manera contra Isa?
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
IV. Lee atentamente y contesta. (3ptos. c/u)
“El bolsón de Isa estaba allí́, sobre la mesa. Bea lo tomó, lo puso boca abajo y lo sacudió́
con todas sus fuerzas. Todas las cosas de Isa salieron danzando y cayeron al suelo.
Después Bea se puso a saltar sobre ellas pateándolas y gritando”.
 ¿Por qué́ Bea reaccionó así́ y como reaccionarias tu estando en su lugar?
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
 ¿Qué enseñanza te dejó el cuento leído?
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
 Pedrito, un niño con síndrome de Down nos visitó́ y nos contó́ cosas muy entretenidas de
su vida. Escribe un cariñoso saludo para él. (5p.)
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
V. Escribe de 1 a 3 según el orden en que ocurrieron los hechos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba de pedro urdemales
Prueba de pedro urdemalesPrueba de pedro urdemales
Prueba de pedro urdemales
Ketty Borquez
 
Porque tengo que usar anteojos lectura domiciliaria
Porque tengo que usar anteojos lectura domiciliaria Porque tengo que usar anteojos lectura domiciliaria
Porque tengo que usar anteojos lectura domiciliaria
Colegio Las Acacias
 
Prueba del libro el lugar más bonito del mundo
Prueba del libro el lugar más bonito del mundoPrueba del libro el lugar más bonito del mundo
Prueba del libro el lugar más bonito del mundo
yasna estay aracena
 

La actualidad más candente (20)

Prueba ¡ay cuánto me quiero! 2016
Prueba ¡ay cuánto me quiero! 2016Prueba ¡ay cuánto me quiero! 2016
Prueba ¡ay cuánto me quiero! 2016
 
Prueba de pedro urdemales
Prueba de pedro urdemalesPrueba de pedro urdemales
Prueba de pedro urdemales
 
Prueba del libro un esqueleto en vacaciones
Prueba  del libro un esqueleto en vacacionesPrueba  del libro un esqueleto en vacaciones
Prueba del libro un esqueleto en vacaciones
 
Prueba de historia y geografia.patrimonio cultural
Prueba de historia y geografia.patrimonio culturalPrueba de historia y geografia.patrimonio cultural
Prueba de historia y geografia.patrimonio cultural
 
La cama mágica de bartolo
La cama mágica de bartoloLa cama mágica de bartolo
La cama mágica de bartolo
 
Evaluacion lenguaje un perro confundido
Evaluacion lenguaje un perro confundidoEvaluacion lenguaje un perro confundido
Evaluacion lenguaje un perro confundido
 
Análisis ¡ay cuanto me quiero!
Análisis ¡ay cuanto me quiero!Análisis ¡ay cuanto me quiero!
Análisis ¡ay cuanto me quiero!
 
Porque tengo que usar anteojos lectura domiciliaria
Porque tengo que usar anteojos lectura domiciliaria Porque tengo que usar anteojos lectura domiciliaria
Porque tengo que usar anteojos lectura domiciliaria
 
Evaluacion lectura domiciliaria el lugar mas bonito del mundo
Evaluacion lectura domiciliaria el lugar mas bonito del  mundoEvaluacion lectura domiciliaria el lugar mas bonito del  mundo
Evaluacion lectura domiciliaria el lugar mas bonito del mundo
 
Prueba+de+la+porota
Prueba+de+la+porotaPrueba+de+la+porota
Prueba+de+la+porota
 
Prueba historia planos y mapas 2 basico
Prueba historia planos y mapas 2 basicoPrueba historia planos y mapas 2 basico
Prueba historia planos y mapas 2 basico
 
La cabaña en el arbol
La cabaña en el arbolLa cabaña en el arbol
La cabaña en el arbol
 
Prueba de planos y mapas
Prueba de planos y mapasPrueba de planos y mapas
Prueba de planos y mapas
 
Prueba del libro el lugar más bonito del mundo
Prueba del libro el lugar más bonito del mundoPrueba del libro el lugar más bonito del mundo
Prueba del libro el lugar más bonito del mundo
 
Evaluación libro la porota
Evaluación libro la porotaEvaluación libro la porota
Evaluación libro la porota
 
Prueba papelucho historiador
Prueba papelucho historiadorPrueba papelucho historiador
Prueba papelucho historiador
 
Prueba Historia, geografía y ciencias sociales de 1 básico de
Prueba Historia, geografía y ciencias sociales de 1 básico de Prueba Historia, geografía y ciencias sociales de 1 básico de
Prueba Historia, geografía y ciencias sociales de 1 básico de
 
Prueba de pueblos originarios del norte de Chile
Prueba de pueblos originarios del norte de ChilePrueba de pueblos originarios del norte de Chile
Prueba de pueblos originarios del norte de Chile
 
Prueba de humberto primero basico
Prueba de humberto primero basicoPrueba de humberto primero basico
Prueba de humberto primero basico
 
Efrain en-la-vega prueba
Efrain en-la-vega pruebaEfrain en-la-vega prueba
Efrain en-la-vega prueba
 

Similar a Control lectura los mejores amigos

362128456-Guia-de-Preguntas-Del-Libro-Corazon-de-Edmundo-de-Amicis-1.docx
362128456-Guia-de-Preguntas-Del-Libro-Corazon-de-Edmundo-de-Amicis-1.docx362128456-Guia-de-Preguntas-Del-Libro-Corazon-de-Edmundo-de-Amicis-1.docx
362128456-Guia-de-Preguntas-Del-Libro-Corazon-de-Edmundo-de-Amicis-1.docx
Natalia Mora Tuma
 
201309091529310.prueba final 4_basico_lenguaje_periodo4
201309091529310.prueba final 4_basico_lenguaje_periodo4201309091529310.prueba final 4_basico_lenguaje_periodo4
201309091529310.prueba final 4_basico_lenguaje_periodo4
maximilianocortes78
 
201309091529310.prueba final 4_basico_lenguaje_periodo4
201309091529310.prueba final 4_basico_lenguaje_periodo4201309091529310.prueba final 4_basico_lenguaje_periodo4
201309091529310.prueba final 4_basico_lenguaje_periodo4
maximilianocortes78
 

Similar a Control lectura los mejores amigos (20)

Compendio de lecturas 2014 dimas
Compendio de lecturas 2014 dimasCompendio de lecturas 2014 dimas
Compendio de lecturas 2014 dimas
 
362128456-Guia-de-Preguntas-Del-Libro-Corazon-de-Edmundo-de-Amicis-1.docx
362128456-Guia-de-Preguntas-Del-Libro-Corazon-de-Edmundo-de-Amicis-1.docx362128456-Guia-de-Preguntas-Del-Libro-Corazon-de-Edmundo-de-Amicis-1.docx
362128456-Guia-de-Preguntas-Del-Libro-Corazon-de-Edmundo-de-Amicis-1.docx
 
Compendio de lecturas 2014 dimas
Compendio de lecturas 2014 dimasCompendio de lecturas 2014 dimas
Compendio de lecturas 2014 dimas
 
Prueba saber 3 periodo ii español
Prueba saber 3 periodo ii españolPrueba saber 3 periodo ii español
Prueba saber 3 periodo ii español
 
Lenguaje 1° evaluación de nivel.docx
Lenguaje 1° evaluación de nivel.docxLenguaje 1° evaluación de nivel.docx
Lenguaje 1° evaluación de nivel.docx
 
Evaluación qué desastre de niño
Evaluación qué desastre de niñoEvaluación qué desastre de niño
Evaluación qué desastre de niño
 
Prueba mujercitas
Prueba  mujercitasPrueba  mujercitas
Prueba mujercitas
 
fabula
fabula   fabula
fabula
 
Evaluación quinta unidad fábula
Evaluación quinta unidad fábulaEvaluación quinta unidad fábula
Evaluación quinta unidad fábula
 
Mejores amigos i
Mejores amigos iMejores amigos i
Mejores amigos i
 
Len2u1a
Len2u1aLen2u1a
Len2u1a
 
Prueba diagnostica final
Prueba diagnostica finalPrueba diagnostica final
Prueba diagnostica final
 
FIRST QUARTER PERIODICAL TEST IN MTB FOR GRADE 3
FIRST QUARTER  PERIODICAL TEST IN MTB FOR GRADE 3FIRST QUARTER  PERIODICAL TEST IN MTB FOR GRADE 3
FIRST QUARTER PERIODICAL TEST IN MTB FOR GRADE 3
 
Gp4 prueba comprension_de_lectura-convertido
Gp4 prueba comprension_de_lectura-convertidoGp4 prueba comprension_de_lectura-convertido
Gp4 prueba comprension_de_lectura-convertido
 
Prueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 4 basico
 Prueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 4 basico Prueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 4 basico
Prueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 4 basico
 
201309091529310.prueba final 4_basico_lenguaje_periodo4
201309091529310.prueba final 4_basico_lenguaje_periodo4201309091529310.prueba final 4_basico_lenguaje_periodo4
201309091529310.prueba final 4_basico_lenguaje_periodo4
 
201309091529310.prueba final 4_basico_lenguaje_periodo4
201309091529310.prueba final 4_basico_lenguaje_periodo4201309091529310.prueba final 4_basico_lenguaje_periodo4
201309091529310.prueba final 4_basico_lenguaje_periodo4
 
prueba del libro Frin (2)
prueba del libro Frin (2)prueba del libro Frin (2)
prueba del libro Frin (2)
 
lenguaje 2.docx
lenguaje 2.docxlenguaje 2.docx
lenguaje 2.docx
 
Clc ben quiere a anna
Clc ben quiere a annaClc ben quiere a anna
Clc ben quiere a anna
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 

Control lectura los mejores amigos

  • 1. CONTROL LECTURA COMPLEMENTARIA “LOS MEJORES AMIGOS” Nombre: Curso: Fecha: Objetivo: Habilidades a Evaluar: Puntaje Máximo: Puntaje Obtenido: Nota: Instrucciones: *Lee muy bien cada pregunta y contesta cuando estés seguro o segura. *Usa sólo lápiz Grafito. * Recuerda que debes marcar sólo con una equis (X) la alternativa que consideres correcta. * Trabaja en silencio y sin pararte de tu puesto. * Escribe las respuestas de desarrollo con letra clara y ordenada. I. Lee atentamente cada pregunta y luego marca con una equis (X) la alternativa que consideres correcta. (1p c/u) 1. El autor de este cuento es... A. Cecilia Beuchat. B. Rosario Ferré. C. Rachel Anderson. 2. ¿Cómo se llamaba el conejo de Bea? A. Tambor. B. Orejas. C. Pompón. 3. ¿Por qué Bea estaba triste? A. Porque no le compraron un juguete. B. Porque no la querían sus padres. C. Porque no tenía una amiga. 4. ¿Quién era Isa? A. La hermana de Bea. B. La amiga de Ana. C. La vecina de Bea. 5. El amigo de Bea se llamaba... A. Juan. B. Esteban. C. Felipe. II. Escribe los números de la columna A sobre la línea de la columna B, según el nombre del personaje. (1p c/u) Columna A Columna B 1. Orejas ____La mejor amiga de Ana. 2. Ana ____El nombre del conejo. 3. Pelos ____El vecino de Bea y Ana. 4. Juan ____El nombre del perro. 5. Isa ____El compañero de Bea. 6. Marco ____La hermana de Bea. …/…./ …. Profundizar su comprensión de las narraciones leídas: › extrayendo información explícita e implícita › determinando las consecuencias de hechos o acciones › describiendo y comparando a los personajes › describiendo los diferentes ambientes que aparecen en un texto › reconociendo el problema y la solución en una narración › expresando opiniones fundamentadas sobre actitudes y acciones de los personajes › comparando diferentes textos escritos por un mismo autor. (OA4). Extracción de información implícita, extracción de información explícita, incremento de vocabulario, reflexión sobre el texto.
  • 2. III. Escribe una “V” si la afirmación es verdadera y una “F” si es falsa. (1pto c/u) 1. ______ El nombre del perro de Bea es pelos. 2. ______ Bea e Isa eran buenas enemigas. 3. ______ Bea no tenía hermana. 4. ______ Isa se burló de Bea por ser diferente. 5. ______ Juan tiene más de tres años. 6. ______ Bea ayudó a Juan. 7. ______ La madre de Juan era muy simpática con Bea. 8. ______ La historia termina con una pelea. 9. ______ Lo que más quería Bea era tener una mascota de amigo. 10.______ A Bea le gustaban los conejos porque se comunicaban muy bien con ella. 11.______ Bea no iba al mismo colegio que su hermana. 
 12.______ Bea quería tener una mejor amiga. 
 13.______ Ana siempre defendía a su hermana. 
 14.______ Isa era la mejor amiga de Ana. 
 15.______ Juan tenía casi cinco años. 
 16.______ Bea no perdonó a Isa. IV. Contesta las siguientes preguntas utilizando respuestas completas (3ptos. c/u) 1. ¿Por qué Bea pisoteó las cosas de Isa? ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ 2. ¿Qué hizo Bea luego de recoger las cosas de Isa? ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ 3. ¿Qué le dijo la mamá a Bea cuando reaccionó de mala manera contra Isa? ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________
  • 3. IV. Lee atentamente y contesta. (3ptos. c/u) “El bolsón de Isa estaba allí́, sobre la mesa. Bea lo tomó, lo puso boca abajo y lo sacudió́ con todas sus fuerzas. Todas las cosas de Isa salieron danzando y cayeron al suelo. Después Bea se puso a saltar sobre ellas pateándolas y gritando”.  ¿Por qué́ Bea reaccionó así́ y como reaccionarias tu estando en su lugar? ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________  ¿Qué enseñanza te dejó el cuento leído? ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________  Pedrito, un niño con síndrome de Down nos visitó́ y nos contó́ cosas muy entretenidas de su vida. Escribe un cariñoso saludo para él. (5p.) ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ V. Escribe de 1 a 3 según el orden en que ocurrieron los hechos.