SlideShare una empresa de Scribd logo
PRUEBA DE ENTRADA DESARROLLADA
1. ¿POR QUÉ SE DICE QUE EL DERECHO ES UN SISTEMA?
Porque es integrante de un grupo o conjunto regulativo que se encarga de organizar una
realidad social, como conjunto de normas, todas unidas por una relación de fundamentación, es
decir que unas normas se fundan o derivan de otras. Complejo, unidad, coherente y pretende
ser pleno.
2. ¿QUE SE ENTIENDE POR SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO?
Por aquellas sociedades que buscan identificar, producir, tratar, transformar, difundir y utilizar la
información necesaria para el desarrollo humano, englobando las nociones de pluralidad,
integración, solidaridad y participación”. Con finalidad “ir hacia un desarrollo del ser humano
basado en los derechos de éste”. La UNESCO estima que la edificación de las sociedades del
conocimiento es la que “abre camino a la humanización del proceso de mundialización”.
3. ¿CUÁL ES LA RELACIÓN QUE USTEDES ENCUENTRAN ENTRE EL DERECHO Y LOS AVANCES DE
LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y CONOCIMIENTO (TICS)?
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación también han influido en la forma de
ejercer el Derecho y en los métodos utilizados por los bufetes para darse a conocer a nuevos
clientes. Internet se ha convertido en una herramienta crucial a todos los niveles. Es una
forma de presentarse a los clientes, un medio para interactuar con ellos y un sistema infalible
de análisis. Las redes sociales evalúan sobre los servicios y sirven de orientación a los nuevos
clientes, por eso es importante estar en ellas y ser parte de ese flujo de comunicación.
Igualmente, tener una buena página web y estar bien posicionado en internet es vital,
teniendo en cuenta los sistemas de búsqueda que predominan actualmente.
4. ¿SEGÚN SU CRITERIO, CUAL ES EL ROL DEL GOBIERNO EN RELACIÓN AL USO DE LAS TICS
(SECTOR PUBLICO)?
La administración pública juega un papel muy importante en el desarrollo de la Sociedad de la
Información en dos áreas fundamentales:Como usuaria de las TIC, con el fin de mejorar la calidad
de los servicios públicos, profundizar en la transparencia de su actuación, y promover la
participación ciudadana.Como dinamizador de la Sociedad de la Información, por medio de la
formulación y ejecución de políticas que promuevan la penetración de las TIC en la sociedad y su
acceso a todos los grupos sociales.Finalmente, es fundamental el desarrollo del liderazgo político
y administrativo para la motivación y articulación de las iniciativas que se desarrollen en materia
de Gobierno Electrónico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Qué es la sociedad de la información
Qué es la sociedad de la informaciónQué es la sociedad de la información
Qué es la sociedad de la información
Roberto Alonso
 
Transparencia Digital Presentacion
Transparencia Digital PresentacionTransparencia Digital Presentacion
Transparencia Digital Presentacion
stephmartinezv
 
Ricatto Agustín-Sociedad de la información
Ricatto Agustín-Sociedad de la informaciónRicatto Agustín-Sociedad de la información
Ricatto Agustín-Sociedad de la información
Marcela Pablo
 
Unidad 1 pnat
Unidad 1 pnatUnidad 1 pnat
Unidad 1 pnat
DeiviGarcia1
 
Clase 13 - E-Gov y participacion ciudadana - 25 de Agosto de 2011 - Lucas Jolías
Clase 13 - E-Gov y participacion ciudadana - 25 de Agosto de 2011 - Lucas JolíasClase 13 - E-Gov y participacion ciudadana - 25 de Agosto de 2011 - Lucas Jolías
Clase 13 - E-Gov y participacion ciudadana - 25 de Agosto de 2011 - Lucas Jolías
Cicoa Comunicación
 
Red Institucional de Apoyo a las Veedurías Ciudadanas
Red Institucional de Apoyo a las Veedurías CiudadanasRed Institucional de Apoyo a las Veedurías Ciudadanas
Red Institucional de Apoyo a las Veedurías Ciudadanas
Jairo Sandoval H
 
Red Institucional de Apoyo a las Veedurías Ciudadanas
Red Institucional de Apoyo a las Veedurías Ciudadanas Red Institucional de Apoyo a las Veedurías Ciudadanas
Red Institucional de Apoyo a las Veedurías Ciudadanas
Urna de Cristal
 
Tp n2 diaz, spagnolo
Tp n2 diaz, spagnoloTp n2 diaz, spagnolo
Tp n2 diaz, spagnolo
Milagros Dalaco Ramirez
 
Socialización de las tic
Socialización de las ticSocialización de las tic
Socialización de las tic
haxelguarate
 
Cuarto medio. Unidad 2. Clase 6. Riesgos para la democracia en Chile. Los med...
Cuarto medio. Unidad 2. Clase 6. Riesgos para la democracia en Chile. Los med...Cuarto medio. Unidad 2. Clase 6. Riesgos para la democracia en Chile. Los med...
Cuarto medio. Unidad 2. Clase 6. Riesgos para la democracia en Chile. Los med...
Jorge Ramirez Adonis
 
Socialización de las tic
Socialización de las ticSocialización de las tic
Socialización de las tic
haxelguarate
 
Informacion
Informacion Informacion
Informacion
BelnPerucho
 

La actualidad más candente (12)

Qué es la sociedad de la información
Qué es la sociedad de la informaciónQué es la sociedad de la información
Qué es la sociedad de la información
 
Transparencia Digital Presentacion
Transparencia Digital PresentacionTransparencia Digital Presentacion
Transparencia Digital Presentacion
 
Ricatto Agustín-Sociedad de la información
Ricatto Agustín-Sociedad de la informaciónRicatto Agustín-Sociedad de la información
Ricatto Agustín-Sociedad de la información
 
Unidad 1 pnat
Unidad 1 pnatUnidad 1 pnat
Unidad 1 pnat
 
Clase 13 - E-Gov y participacion ciudadana - 25 de Agosto de 2011 - Lucas Jolías
Clase 13 - E-Gov y participacion ciudadana - 25 de Agosto de 2011 - Lucas JolíasClase 13 - E-Gov y participacion ciudadana - 25 de Agosto de 2011 - Lucas Jolías
Clase 13 - E-Gov y participacion ciudadana - 25 de Agosto de 2011 - Lucas Jolías
 
Red Institucional de Apoyo a las Veedurías Ciudadanas
Red Institucional de Apoyo a las Veedurías CiudadanasRed Institucional de Apoyo a las Veedurías Ciudadanas
Red Institucional de Apoyo a las Veedurías Ciudadanas
 
Red Institucional de Apoyo a las Veedurías Ciudadanas
Red Institucional de Apoyo a las Veedurías Ciudadanas Red Institucional de Apoyo a las Veedurías Ciudadanas
Red Institucional de Apoyo a las Veedurías Ciudadanas
 
Tp n2 diaz, spagnolo
Tp n2 diaz, spagnoloTp n2 diaz, spagnolo
Tp n2 diaz, spagnolo
 
Socialización de las tic
Socialización de las ticSocialización de las tic
Socialización de las tic
 
Cuarto medio. Unidad 2. Clase 6. Riesgos para la democracia en Chile. Los med...
Cuarto medio. Unidad 2. Clase 6. Riesgos para la democracia en Chile. Los med...Cuarto medio. Unidad 2. Clase 6. Riesgos para la democracia en Chile. Los med...
Cuarto medio. Unidad 2. Clase 6. Riesgos para la democracia en Chile. Los med...
 
Socialización de las tic
Socialización de las ticSocialización de las tic
Socialización de las tic
 
Informacion
Informacion Informacion
Informacion
 

Destacado

TRANSPORTADORA RIO RAMOS S.A. DE C.V.
TRANSPORTADORA RIO RAMOS S.A. DE C.V.TRANSPORTADORA RIO RAMOS S.A. DE C.V.
TRANSPORTADORA RIO RAMOS S.A. DE C.V.
LISAAGS
 
Competencias comunicativas
Competencias comunicativasCompetencias comunicativas
Competencias comunicativas
Caro Arboleda
 
Prueba de entrada
Prueba de entradaPrueba de entrada
Prueba de entrada
milagrosyerba
 
14.북경여성대회 행동강령 k장 여성과 환경
14.북경여성대회 행동강령 k장 여성과 환경14.북경여성대회 행동강령 k장 여성과 환경
14.북경여성대회 행동강령 k장 여성과 환경여성환경연대
 
David Freer
David FreerDavid Freer
David Freer
JumpingJaq
 
Social time currency v5
Social time currency v5Social time currency v5
Social time currency v5
AP DealFlow
 
Webcast sobre os Resultados do 2º trimestre de 2014
Webcast sobre os Resultados do 2º trimestre de 2014Webcast sobre os Resultados do 2º trimestre de 2014
Webcast sobre os Resultados do 2º trimestre de 2014
Petrobras
 
Stress! - HFEX newsletter 02/2013
Stress! - HFEX newsletter 02/2013Stress! - HFEX newsletter 02/2013
Stress! - HFEX newsletter 02/2013
hfexfischbacher
 
Key bar price list
Key bar price listKey bar price list
Key bar price list
Patron Engineering
 
Identifique los cuatro números que corresponden a la combinación de una caja ...
Identifique los cuatro números que corresponden a la combinación de una caja ...Identifique los cuatro números que corresponden a la combinación de una caja ...
Identifique los cuatro números que corresponden a la combinación de una caja ...
Jaime Restrepo Cardona
 

Destacado (10)

TRANSPORTADORA RIO RAMOS S.A. DE C.V.
TRANSPORTADORA RIO RAMOS S.A. DE C.V.TRANSPORTADORA RIO RAMOS S.A. DE C.V.
TRANSPORTADORA RIO RAMOS S.A. DE C.V.
 
Competencias comunicativas
Competencias comunicativasCompetencias comunicativas
Competencias comunicativas
 
Prueba de entrada
Prueba de entradaPrueba de entrada
Prueba de entrada
 
14.북경여성대회 행동강령 k장 여성과 환경
14.북경여성대회 행동강령 k장 여성과 환경14.북경여성대회 행동강령 k장 여성과 환경
14.북경여성대회 행동강령 k장 여성과 환경
 
David Freer
David FreerDavid Freer
David Freer
 
Social time currency v5
Social time currency v5Social time currency v5
Social time currency v5
 
Webcast sobre os Resultados do 2º trimestre de 2014
Webcast sobre os Resultados do 2º trimestre de 2014Webcast sobre os Resultados do 2º trimestre de 2014
Webcast sobre os Resultados do 2º trimestre de 2014
 
Stress! - HFEX newsletter 02/2013
Stress! - HFEX newsletter 02/2013Stress! - HFEX newsletter 02/2013
Stress! - HFEX newsletter 02/2013
 
Key bar price list
Key bar price listKey bar price list
Key bar price list
 
Identifique los cuatro números que corresponden a la combinación de una caja ...
Identifique los cuatro números que corresponden a la combinación de una caja ...Identifique los cuatro números que corresponden a la combinación de una caja ...
Identifique los cuatro números que corresponden a la combinación de una caja ...
 

Similar a PRUEBA DE ENTRADA

Soc. inf. y cono.
Soc. inf. y cono.Soc. inf. y cono.
Soc. inf. y cono.
abigail180294
 
Sociedad de la Información y el Conocimiento
Sociedad de la Información y el Conocimiento Sociedad de la Información y el Conocimiento
Sociedad de la Información y el Conocimiento
PedagUNAM
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
59151327
 
Redes ciudadanas
Redes ciudadanasRedes ciudadanas
Redes ciudadanas
Leonardo Sosa
 
Trabajo de formacion critica
Trabajo de formacion criticaTrabajo de formacion critica
Trabajo de formacion critica
yasmelyh
 
formacion critica
 formacion critica formacion critica
formacion critica
yasmelyh
 
La Sociedad De La Informacion
La Sociedad De La Informacion La Sociedad De La Informacion
La Sociedad De La Informacion
markoint
 
Sociedad de la información y del conocimiento.
Sociedad de la información y del conocimiento.Sociedad de la información y del conocimiento.
Sociedad de la información y del conocimiento.
Montserg93
 
Sociedad de la información y el conocimiento fanny&brenda
Sociedad de la información y el conocimiento fanny&brendaSociedad de la información y el conocimiento fanny&brenda
Sociedad de la información y el conocimiento fanny&brenda
fahnn
 
Las ntic’s
Las ntic’s Las ntic’s
Las ntic’s
Katherine Katherine
 
trabajo 232 UTPT
trabajo 232 UTPTtrabajo 232 UTPT
trabajo 232 UTPT
angeljz
 
TC_grupo_1
TC_grupo_1TC_grupo_1
Manual de comunicación
Manual de comunicaciónManual de comunicación
Manual de comunicación
Mercedsky
 
Manual de comunicación
Manual de comunicaciónManual de comunicación
Manual de comunicación
Mercedsky
 
Sociedad de información
Sociedad de informaciónSociedad de información
Sociedad de información
julio8356
 
Formación del talento humano en áreas de tecnologías de la información.
Formación del talento humano en áreas de tecnologías de la información.Formación del talento humano en áreas de tecnologías de la información.
Formación del talento humano en áreas de tecnologías de la información.
YobanaJaimesMeneses
 
Inv tic tarea
Inv  tic  tareaInv  tic  tarea
Inv tic tarea
mojicagerson0720
 
El uso de las redes sociales en los servicios públicos
El uso de las redes sociales en los servicios públicosEl uso de las redes sociales en los servicios públicos
El uso de las redes sociales en los servicios públicos
Jennifer Isabel Arroyo Chacón
 
Municipio de Barranqueras: Camino al Open Government
Municipio de Barranqueras: Camino al Open GovernmentMunicipio de Barranqueras: Camino al Open Government
Municipio de Barranqueras: Camino al Open Government
Gisele Parvanoff
 
Sociedad del conocimiento. hugo cespedes a.
Sociedad del conocimiento. hugo cespedes a.Sociedad del conocimiento. hugo cespedes a.
Sociedad del conocimiento. hugo cespedes a.
Noemi Desmedt
 

Similar a PRUEBA DE ENTRADA (20)

Soc. inf. y cono.
Soc. inf. y cono.Soc. inf. y cono.
Soc. inf. y cono.
 
Sociedad de la Información y el Conocimiento
Sociedad de la Información y el Conocimiento Sociedad de la Información y el Conocimiento
Sociedad de la Información y el Conocimiento
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
 
Redes ciudadanas
Redes ciudadanasRedes ciudadanas
Redes ciudadanas
 
Trabajo de formacion critica
Trabajo de formacion criticaTrabajo de formacion critica
Trabajo de formacion critica
 
formacion critica
 formacion critica formacion critica
formacion critica
 
La Sociedad De La Informacion
La Sociedad De La Informacion La Sociedad De La Informacion
La Sociedad De La Informacion
 
Sociedad de la información y del conocimiento.
Sociedad de la información y del conocimiento.Sociedad de la información y del conocimiento.
Sociedad de la información y del conocimiento.
 
Sociedad de la información y el conocimiento fanny&brenda
Sociedad de la información y el conocimiento fanny&brendaSociedad de la información y el conocimiento fanny&brenda
Sociedad de la información y el conocimiento fanny&brenda
 
Las ntic’s
Las ntic’s Las ntic’s
Las ntic’s
 
trabajo 232 UTPT
trabajo 232 UTPTtrabajo 232 UTPT
trabajo 232 UTPT
 
TC_grupo_1
TC_grupo_1TC_grupo_1
TC_grupo_1
 
Manual de comunicación
Manual de comunicaciónManual de comunicación
Manual de comunicación
 
Manual de comunicación
Manual de comunicaciónManual de comunicación
Manual de comunicación
 
Sociedad de información
Sociedad de informaciónSociedad de información
Sociedad de información
 
Formación del talento humano en áreas de tecnologías de la información.
Formación del talento humano en áreas de tecnologías de la información.Formación del talento humano en áreas de tecnologías de la información.
Formación del talento humano en áreas de tecnologías de la información.
 
Inv tic tarea
Inv  tic  tareaInv  tic  tarea
Inv tic tarea
 
El uso de las redes sociales en los servicios públicos
El uso de las redes sociales en los servicios públicosEl uso de las redes sociales en los servicios públicos
El uso de las redes sociales en los servicios públicos
 
Municipio de Barranqueras: Camino al Open Government
Municipio de Barranqueras: Camino al Open GovernmentMunicipio de Barranqueras: Camino al Open Government
Municipio de Barranqueras: Camino al Open Government
 
Sociedad del conocimiento. hugo cespedes a.
Sociedad del conocimiento. hugo cespedes a.Sociedad del conocimiento. hugo cespedes a.
Sociedad del conocimiento. hugo cespedes a.
 

Último

La importancia de las tecnologías de la comunicación en el hogar, en la educ...
La importancia de las tecnologías de la comunicación  en el hogar, en la educ...La importancia de las tecnologías de la comunicación  en el hogar, en la educ...
La importancia de las tecnologías de la comunicación en el hogar, en la educ...
241557574
 
Resumen----_------Ejecutivo. universidad
Resumen----_------Ejecutivo. universidadResumen----_------Ejecutivo. universidad
Resumen----_------Ejecutivo. universidad
lilyv195
 
introducción análisis de información sena
introducción análisis de información senaintroducción análisis de información sena
introducción análisis de información sena
AndresZambranoDiaz1
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
darkskills2011
 
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docxInforme 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
francescasansonikoga
 
utadeigraduandos2020documentopubñico0.pptx
utadeigraduandos2020documentopubñico0.pptxutadeigraduandos2020documentopubñico0.pptx
utadeigraduandos2020documentopubñico0.pptx
AndrsMartinez54
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
analisis de datos sistemas de informacion
analisis de datos sistemas de informacionanalisis de datos sistemas de informacion
analisis de datos sistemas de informacion
AndresZambranoDiaz1
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Extracción automática de texto estructurado en PDFs
Extracción automática de texto estructurado en PDFsExtracción automática de texto estructurado en PDFs
Extracción automática de texto estructurado en PDFs
oscar104275
 
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICOAVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
ronaldomarca1999
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
Libro - Teoria Historia de la Arquitectura
Libro - Teoria Historia de la ArquitecturaLibro - Teoria Historia de la Arquitectura
Libro - Teoria Historia de la Arquitectura
baceg35604
 
presentacion del scop osinergmin ppt para informacion
presentacion del scop osinergmin ppt para informacionpresentacion del scop osinergmin ppt para informacion
presentacion del scop osinergmin ppt para informacion
supervisionelcentena
 

Último (17)

La importancia de las tecnologías de la comunicación en el hogar, en la educ...
La importancia de las tecnologías de la comunicación  en el hogar, en la educ...La importancia de las tecnologías de la comunicación  en el hogar, en la educ...
La importancia de las tecnologías de la comunicación en el hogar, en la educ...
 
Resumen----_------Ejecutivo. universidad
Resumen----_------Ejecutivo. universidadResumen----_------Ejecutivo. universidad
Resumen----_------Ejecutivo. universidad
 
introducción análisis de información sena
introducción análisis de información senaintroducción análisis de información sena
introducción análisis de información sena
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
 
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docxInforme 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
 
utadeigraduandos2020documentopubñico0.pptx
utadeigraduandos2020documentopubñico0.pptxutadeigraduandos2020documentopubñico0.pptx
utadeigraduandos2020documentopubñico0.pptx
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
analisis de datos sistemas de informacion
analisis de datos sistemas de informacionanalisis de datos sistemas de informacion
analisis de datos sistemas de informacion
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 
Extracción automática de texto estructurado en PDFs
Extracción automática de texto estructurado en PDFsExtracción automática de texto estructurado en PDFs
Extracción automática de texto estructurado en PDFs
 
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICOAVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
Libro - Teoria Historia de la Arquitectura
Libro - Teoria Historia de la ArquitecturaLibro - Teoria Historia de la Arquitectura
Libro - Teoria Historia de la Arquitectura
 
presentacion del scop osinergmin ppt para informacion
presentacion del scop osinergmin ppt para informacionpresentacion del scop osinergmin ppt para informacion
presentacion del scop osinergmin ppt para informacion
 

PRUEBA DE ENTRADA

  • 1. PRUEBA DE ENTRADA DESARROLLADA
  • 2. 1. ¿POR QUÉ SE DICE QUE EL DERECHO ES UN SISTEMA? Porque es integrante de un grupo o conjunto regulativo que se encarga de organizar una realidad social, como conjunto de normas, todas unidas por una relación de fundamentación, es decir que unas normas se fundan o derivan de otras. Complejo, unidad, coherente y pretende ser pleno. 2. ¿QUE SE ENTIENDE POR SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO? Por aquellas sociedades que buscan identificar, producir, tratar, transformar, difundir y utilizar la información necesaria para el desarrollo humano, englobando las nociones de pluralidad, integración, solidaridad y participación”. Con finalidad “ir hacia un desarrollo del ser humano basado en los derechos de éste”. La UNESCO estima que la edificación de las sociedades del conocimiento es la que “abre camino a la humanización del proceso de mundialización”.
  • 3. 3. ¿CUÁL ES LA RELACIÓN QUE USTEDES ENCUENTRAN ENTRE EL DERECHO Y LOS AVANCES DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y CONOCIMIENTO (TICS)? Las Tecnologías de la Información y la Comunicación también han influido en la forma de ejercer el Derecho y en los métodos utilizados por los bufetes para darse a conocer a nuevos clientes. Internet se ha convertido en una herramienta crucial a todos los niveles. Es una forma de presentarse a los clientes, un medio para interactuar con ellos y un sistema infalible de análisis. Las redes sociales evalúan sobre los servicios y sirven de orientación a los nuevos clientes, por eso es importante estar en ellas y ser parte de ese flujo de comunicación. Igualmente, tener una buena página web y estar bien posicionado en internet es vital, teniendo en cuenta los sistemas de búsqueda que predominan actualmente.
  • 4. 4. ¿SEGÚN SU CRITERIO, CUAL ES EL ROL DEL GOBIERNO EN RELACIÓN AL USO DE LAS TICS (SECTOR PUBLICO)? La administración pública juega un papel muy importante en el desarrollo de la Sociedad de la Información en dos áreas fundamentales:Como usuaria de las TIC, con el fin de mejorar la calidad de los servicios públicos, profundizar en la transparencia de su actuación, y promover la participación ciudadana.Como dinamizador de la Sociedad de la Información, por medio de la formulación y ejecución de políticas que promuevan la penetración de las TIC en la sociedad y su acceso a todos los grupos sociales.Finalmente, es fundamental el desarrollo del liderazgo político y administrativo para la motivación y articulación de las iniciativas que se desarrollen en materia de Gobierno Electrónico.