SlideShare una empresa de Scribd logo
La socialización es el proceso mediante el cual el individuo es absorbido 
por la cultura de su sociedad y las TIC representan las herramientas que 
permiten llevar a cabo este proceso. Nos movemos hacia nuevos 
horizontes de progreso que requiere educación, formación y una 
conjunción de ideas de la que debe hacerse una puesta en común para 
un mejor conocimiento. Estos aspectos deben ser integrados de manera 
natural en la sociedad actual, para fortalecer las relaciones humanas
Republica Bolivariana de Venezuela 
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior 
U.P.T.P “J.J Montilla” 
Acarigua Edo Portuguesa 
Guarate Haxel C.I.:19.591.340 
Profesor: Douglas Pérez 
Seccion:1036
El proceso de socialización de acuerdo distinguen tres tipos contextos: 
(a) Familiar: que corresponde a la familia por ser el ámbito más cercano al 
individuo y donde este aprende a relacionarse con los demás. 
(b) Grupal: que abarca todo el grupo que es ajeno a la familia, es decir, grupos 
sociales de conocidos, amigos, u otros. 
(c) Sociocultural: que ha nacido en la última década, recibe según la UNESCO 
(2003) el nombre de “socialización a través de los medios de masas”.
Existen un nuevo tipo de red social que se está extendiendo en los 
últimos tiempos dentro del espacio cibernético al que todo el 
mundo puede acceder usando su teléfono y su ordenador. No es un 
sueño futurista sino una práctica comunicativa que ya tiene su 
historia. Coexisten varias definiciones para intentar explicar que se 
entiende por “Red Social”, quizá la más sencilla sea la que la define 
como un conjunto de personas, o entidades que comparten 
intereses y están vinculadas por características y objetivos afines. 
Donde los nodos son los individuos o entidades y los enlaces entre 
los nodos representan las relaciones o vínculos entre ellos, de 
forma que los nodos se interrelacionan e interactúan entre sí 
conformando un conjunto ordenado de elementos con fines 
similares.
Las dimensiones socializadoras de las TIC se vislumbran atendiendo a la 
fuerza e influencia que tiene estas herramientas en los diferentes ámbitos y a 
las nuevas estructuras sociales, produciéndose una interacción constante y 
bidireccional entre la tecnología y la sociedad. Las TIC difunden las 
posibilidades de la comunicación, generan nuevas culturas y posibilitan el 
desarrollo de nuevas habilidades y formas socializadoras en la construcción 
del conocimiento. No obstante, es necesario conocer y comprender en 
profundidad las dimensiones que subyace en estas herramientas tecnológicas, 
además de conocer cómo se utilizan, para qué, y qué importancia tienen en 
la vida cotidiana de las personas que navegan a través de la red virtual. En 
ese contexto la conectividad vista como dimensión de las TIC trata de un 
proceso social multifacético y multifactorial, que, como lo han enfatizado 
algunos autores, repercute en todas las áreas de nuestra vida
La Dimensión Informativa y Comunicacional: está referida a un conjunto más o menos 
ordenado de datos que se organizan de tal modo a fines de ser absorbido, comprendido 
y retenido por las personas que la requieren sin importan tiempo, espacio o contexto. 
Cuentan en sí con el flujo de mensaje, de códigos, signos y caracteres, que son 
decodificados por los usuarios que los reciben. 
La Dimensión de Interactividad : El carácter de interactividad que poseen las TIC rompe 
el modelo lineal de comunicación, ya que los usuarios no sólo consumen el contenido de 
los medios, sino que lo comparten con otros, lo reproducen, lo redistribuyen, y lo 
comentan. 
La Dimensión de Movilidad: hace referencia al conjunto de tecnologías que permiten el 
acceso a la información y a los servicios desde dispositivos inalámbricos, en cualquier 
momento, y en cualquier lugar. La capacidad de la red, el terminal y el usuario de 
acceder conectar y mantener la sesión remota a un sistema de información 
organizacional con independencia de su ubicación movimiento y contexto. Es entonces 
esta condición la que ofrece a la socialización una oportunidad de conectividad e 
integración en forma sincrónica o asincrónica la información que requieren todos los 
usuarios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nuevas tec.
Nuevas tec.Nuevas tec.
Nuevas tec.
Brenda Barragan
 
Del Moral Ortega Claudia Alejandra "Cibercultura"
Del Moral Ortega Claudia Alejandra "Cibercultura"Del Moral Ortega Claudia Alejandra "Cibercultura"
Del Moral Ortega Claudia Alejandra "Cibercultura"
Alexia Del Moral
 
Ciberdemocracia. Aprendizaje político mediado por ecosistemas digitales
Ciberdemocracia. Aprendizaje político mediado por ecosistemas digitalesCiberdemocracia. Aprendizaje político mediado por ecosistemas digitales
Ciberdemocracia. Aprendizaje político mediado por ecosistemas digitales
Mauro Fernando Quintana L.
 
Incom - aNETfabetos - La relevancia de las e-competencias para los autocomuni...
Incom - aNETfabetos - La relevancia de las e-competencias para los autocomuni...Incom - aNETfabetos - La relevancia de las e-competencias para los autocomuni...
Incom - aNETfabetos - La relevancia de las e-competencias para los autocomuni...
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
Qué es la cultura de la participación
Qué es la cultura de la participaciónQué es la cultura de la participación
Qué es la cultura de la participación
Lucía Alonso Rodríguez
 
Cibercultura
CiberculturaCibercultura
Ciberculturavaspajoq
 
Comunicacion superior
Comunicacion superiorComunicacion superior
Comunicacion superior
MULTIVERSIDAD DIGITAL
 
Comunicacion y poder!
Comunicacion y poder!Comunicacion y poder!
Comunicacion y poder!chche
 
Vanguardia en las telecomunicaciones
Vanguardia en las telecomunicacionesVanguardia en las telecomunicaciones
Vanguardia en las telecomunicacionesJulian Skratt
 
Introducción a la tecnologia
Introducción a la tecnologiaIntroducción a la tecnologia
Introducción a la tecnologia
Mayra Canela
 
Documento de investigacion
Documento de investigacionDocumento de investigacion
Documento de investigacion
Isadri
 
La tecnología y el pensamiento critico
La tecnología y el pensamiento criticoLa tecnología y el pensamiento critico
La tecnología y el pensamiento critico
Eddras Coutiño Cruz
 
Cibercultura
CiberculturaCibercultura
Socializacion de tic 1
Socializacion de tic 1Socializacion de tic 1
Socializacion de tic 1
vicenterojas33345
 

La actualidad más candente (19)

Nuevas tec.
Nuevas tec.Nuevas tec.
Nuevas tec.
 
Comunicacion y poder en la sociedad red
Comunicacion y poder en la sociedad redComunicacion y poder en la sociedad red
Comunicacion y poder en la sociedad red
 
Del Moral Ortega Claudia Alejandra "Cibercultura"
Del Moral Ortega Claudia Alejandra "Cibercultura"Del Moral Ortega Claudia Alejandra "Cibercultura"
Del Moral Ortega Claudia Alejandra "Cibercultura"
 
Ciberdemocracia. Aprendizaje político mediado por ecosistemas digitales
Ciberdemocracia. Aprendizaje político mediado por ecosistemas digitalesCiberdemocracia. Aprendizaje político mediado por ecosistemas digitales
Ciberdemocracia. Aprendizaje político mediado por ecosistemas digitales
 
Incom - aNETfabetos - La relevancia de las e-competencias para los autocomuni...
Incom - aNETfabetos - La relevancia de las e-competencias para los autocomuni...Incom - aNETfabetos - La relevancia de las e-competencias para los autocomuni...
Incom - aNETfabetos - La relevancia de las e-competencias para los autocomuni...
 
Gen tic y protestas
Gen tic y protestasGen tic y protestas
Gen tic y protestas
 
Qué es la cultura de la participación
Qué es la cultura de la participaciónQué es la cultura de la participación
Qué es la cultura de la participación
 
Cibercultura
CiberculturaCibercultura
Cibercultura
 
Comunicacion superior
Comunicacion superiorComunicacion superior
Comunicacion superior
 
Comunicacion y poder!
Comunicacion y poder!Comunicacion y poder!
Comunicacion y poder!
 
Vanguardia en las telecomunicaciones
Vanguardia en las telecomunicacionesVanguardia en las telecomunicaciones
Vanguardia en las telecomunicaciones
 
Comunicación y poder
Comunicación y poderComunicación y poder
Comunicación y poder
 
Introducción a la tecnologia
Introducción a la tecnologiaIntroducción a la tecnologia
Introducción a la tecnologia
 
Documento de investigacion
Documento de investigacionDocumento de investigacion
Documento de investigacion
 
La tecnología y el pensamiento critico
La tecnología y el pensamiento criticoLa tecnología y el pensamiento critico
La tecnología y el pensamiento critico
 
Cibercultura
CiberculturaCibercultura
Cibercultura
 
Socializacion de tic 1
Socializacion de tic 1Socializacion de tic 1
Socializacion de tic 1
 
Cultura vs cibercultura
Cultura vs ciberculturaCultura vs cibercultura
Cultura vs cibercultura
 
Cibercultura
CiberculturaCibercultura
Cibercultura
 

Similar a Socialización de las tic

Tecnologias de informacion y la comunicación
Tecnologias de informacion y la comunicaciónTecnologias de informacion y la comunicación
Tecnologias de informacion y la comunicación
Viiviiana Arciiniiegas
 
Socializacion de tic
Socializacion de ticSocializacion de tic
Socializacion de tictecnicode
 
COMUNICACIÓN EN LAS REDES SOCIALES
COMUNICACIÓN EN LAS REDES SOCIALESCOMUNICACIÓN EN LAS REDES SOCIALES
COMUNICACIÓN EN LAS REDES SOCIALES
cristinatesti
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
Erick Alan
 
Comunicacion'xd
Comunicacion'xdComunicacion'xd
Comunicacion'xdErick Alan
 
Social media. Conceptos para emprender estrategias comunicacionales digitales
Social media. Conceptos para emprender estrategias comunicacionales digitalesSocial media. Conceptos para emprender estrategias comunicacionales digitales
Social media. Conceptos para emprender estrategias comunicacionales digitales
Universidad de San Martin de Porres
 
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacionDiscursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
mir1986
 
Viveros lidia 1_control_nte_1504
Viveros lidia 1_control_nte_1504Viveros lidia 1_control_nte_1504
Viveros lidia 1_control_nte_1504Lidia Viveros
 
Tic iluminadas familia y cambio social mara villanueva 2013
Tic iluminadas familia y cambio social mara villanueva  2013Tic iluminadas familia y cambio social mara villanueva  2013
Tic iluminadas familia y cambio social mara villanueva 2013Mara Villanueva
 
Calzada cinthia 1_control_nte_1504 (2)
Calzada cinthia 1_control_nte_1504 (2)Calzada cinthia 1_control_nte_1504 (2)
Calzada cinthia 1_control_nte_1504 (2)
Cinthia Calzada
 
Tecnicas de la comunicacion ntic y nso
Tecnicas de la comunicacion ntic y nso Tecnicas de la comunicacion ntic y nso
Tecnicas de la comunicacion ntic y nso
DayanaBohorquez18
 
Gutierrez patricia 1_control_nte_1504
Gutierrez patricia 1_control_nte_1504Gutierrez patricia 1_control_nte_1504
Gutierrez patricia 1_control_nte_1504Zandy Ruiz
 
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacionDiscursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
mir1986
 
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacionDiscursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacionmir1986
 
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacionDiscursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacionmir1986
 

Similar a Socialización de las tic (20)

Tecnologias de informacion y la comunicación
Tecnologias de informacion y la comunicaciónTecnologias de informacion y la comunicación
Tecnologias de informacion y la comunicación
 
Socializacion de tic
Socializacion de ticSocializacion de tic
Socializacion de tic
 
Socializacion de tic
Socializacion de ticSocializacion de tic
Socializacion de tic
 
ENSAYO TICS,
ENSAYO TICS, ENSAYO TICS,
ENSAYO TICS,
 
COMUNICACIÓN EN LAS REDES SOCIALES
COMUNICACIÓN EN LAS REDES SOCIALESCOMUNICACIÓN EN LAS REDES SOCIALES
COMUNICACIÓN EN LAS REDES SOCIALES
 
Tic
TicTic
Tic
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Comunicacion'xd
Comunicacion'xdComunicacion'xd
Comunicacion'xd
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Social media. Conceptos para emprender estrategias comunicacionales digitales
Social media. Conceptos para emprender estrategias comunicacionales digitalesSocial media. Conceptos para emprender estrategias comunicacionales digitales
Social media. Conceptos para emprender estrategias comunicacionales digitales
 
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacionDiscursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
 
Cetisss
CetisssCetisss
Cetisss
 
Viveros lidia 1_control_nte_1504
Viveros lidia 1_control_nte_1504Viveros lidia 1_control_nte_1504
Viveros lidia 1_control_nte_1504
 
Tic iluminadas familia y cambio social mara villanueva 2013
Tic iluminadas familia y cambio social mara villanueva  2013Tic iluminadas familia y cambio social mara villanueva  2013
Tic iluminadas familia y cambio social mara villanueva 2013
 
Calzada cinthia 1_control_nte_1504 (2)
Calzada cinthia 1_control_nte_1504 (2)Calzada cinthia 1_control_nte_1504 (2)
Calzada cinthia 1_control_nte_1504 (2)
 
Tecnicas de la comunicacion ntic y nso
Tecnicas de la comunicacion ntic y nso Tecnicas de la comunicacion ntic y nso
Tecnicas de la comunicacion ntic y nso
 
Gutierrez patricia 1_control_nte_1504
Gutierrez patricia 1_control_nte_1504Gutierrez patricia 1_control_nte_1504
Gutierrez patricia 1_control_nte_1504
 
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacionDiscursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
 
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacionDiscursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
 
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacionDiscursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
 

Último

TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 

Último (20)

TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 

Socialización de las tic

  • 1. La socialización es el proceso mediante el cual el individuo es absorbido por la cultura de su sociedad y las TIC representan las herramientas que permiten llevar a cabo este proceso. Nos movemos hacia nuevos horizontes de progreso que requiere educación, formación y una conjunción de ideas de la que debe hacerse una puesta en común para un mejor conocimiento. Estos aspectos deben ser integrados de manera natural en la sociedad actual, para fortalecer las relaciones humanas
  • 2. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior U.P.T.P “J.J Montilla” Acarigua Edo Portuguesa Guarate Haxel C.I.:19.591.340 Profesor: Douglas Pérez Seccion:1036
  • 3. El proceso de socialización de acuerdo distinguen tres tipos contextos: (a) Familiar: que corresponde a la familia por ser el ámbito más cercano al individuo y donde este aprende a relacionarse con los demás. (b) Grupal: que abarca todo el grupo que es ajeno a la familia, es decir, grupos sociales de conocidos, amigos, u otros. (c) Sociocultural: que ha nacido en la última década, recibe según la UNESCO (2003) el nombre de “socialización a través de los medios de masas”.
  • 4. Existen un nuevo tipo de red social que se está extendiendo en los últimos tiempos dentro del espacio cibernético al que todo el mundo puede acceder usando su teléfono y su ordenador. No es un sueño futurista sino una práctica comunicativa que ya tiene su historia. Coexisten varias definiciones para intentar explicar que se entiende por “Red Social”, quizá la más sencilla sea la que la define como un conjunto de personas, o entidades que comparten intereses y están vinculadas por características y objetivos afines. Donde los nodos son los individuos o entidades y los enlaces entre los nodos representan las relaciones o vínculos entre ellos, de forma que los nodos se interrelacionan e interactúan entre sí conformando un conjunto ordenado de elementos con fines similares.
  • 5. Las dimensiones socializadoras de las TIC se vislumbran atendiendo a la fuerza e influencia que tiene estas herramientas en los diferentes ámbitos y a las nuevas estructuras sociales, produciéndose una interacción constante y bidireccional entre la tecnología y la sociedad. Las TIC difunden las posibilidades de la comunicación, generan nuevas culturas y posibilitan el desarrollo de nuevas habilidades y formas socializadoras en la construcción del conocimiento. No obstante, es necesario conocer y comprender en profundidad las dimensiones que subyace en estas herramientas tecnológicas, además de conocer cómo se utilizan, para qué, y qué importancia tienen en la vida cotidiana de las personas que navegan a través de la red virtual. En ese contexto la conectividad vista como dimensión de las TIC trata de un proceso social multifacético y multifactorial, que, como lo han enfatizado algunos autores, repercute en todas las áreas de nuestra vida
  • 6.
  • 7. La Dimensión Informativa y Comunicacional: está referida a un conjunto más o menos ordenado de datos que se organizan de tal modo a fines de ser absorbido, comprendido y retenido por las personas que la requieren sin importan tiempo, espacio o contexto. Cuentan en sí con el flujo de mensaje, de códigos, signos y caracteres, que son decodificados por los usuarios que los reciben. La Dimensión de Interactividad : El carácter de interactividad que poseen las TIC rompe el modelo lineal de comunicación, ya que los usuarios no sólo consumen el contenido de los medios, sino que lo comparten con otros, lo reproducen, lo redistribuyen, y lo comentan. La Dimensión de Movilidad: hace referencia al conjunto de tecnologías que permiten el acceso a la información y a los servicios desde dispositivos inalámbricos, en cualquier momento, y en cualquier lugar. La capacidad de la red, el terminal y el usuario de acceder conectar y mantener la sesión remota a un sistema de información organizacional con independencia de su ubicación movimiento y contexto. Es entonces esta condición la que ofrece a la socialización una oportunidad de conectividad e integración en forma sincrónica o asincrónica la información que requieren todos los usuarios.