SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es la sociedad de la
Información? ¿Y sus
cuestionamientos?
Sociedad de la Información es un estadio de
desarrollo social caracterizado por la capacidad de sus
miembros (ciudadanos, empresas y Administraciones
Públicas) para obtener y compartir cualquier
información, instantáneamente, desde cualquier lugar
y en la forma que se prefiera.
Se trata de un nuevo tipo de sociedad donde la
creación, modificación y distribución de la
información forma parte esencial de su actividad
económica y social.
¿Cómo se define el modelo de
Sociedad de la Información?
El modelo de Sociedad de la Información no
pretende plantear de una manera completa
toda la complejidad del mundo real, sino que se
quiere que resulte una herramienta de utilidad
para describir los principales componentes de la
Sociedad de la Información de una manera
concisa y clara.
Los elementos que componen dicho modelo son
cuatro: participantes, universo multimedia de
servicios y
contenidos, infraestructuras y entorno.
Participantes: son los agentes (individuos u
organizaciones) que crean y utilizan los
contenidos y servicios que se proporcionan a
través de las infraestructuras de comunicación.
Universo multimedia de servicios y contenidos:
está formado por el conjunto de informaciones,
bienes y servicios a los que se puede acceder
desde las infraestructuras de telecomunicación
disponibles.
Infraestructuras: se trata del conjunto de
medios técnicos, físicos y lógicos, que permiten
a los usuarios acceder a la oferta de contenidos.
Las infraestructuras son el nexo de unión entre
la oferta de contenidos y la demanda de los
usuarios y están constituidas por dos pilares
fundamentales: . Terminales, Redes.
Entorno: con este grupo se quiere significar que
los elementos básicos de la Sociedad de la
Información se desenvuelven en un medio
económico y social del que no son
independientes.
Por lo tanto, se incluyen dentro del concepto de
entorno aquellos factores que tienen una
influencia decisiva en el desarrollo de la
Sociedad de la Información, pero que existen
con independencia de ésta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tp n2 diaz, spagnolo
Tp n2 diaz, spagnoloTp n2 diaz, spagnolo
Tp n2 diaz, spagnolo
Milagros Dalaco Ramirez
 
Que son las tic
Que son las ticQue son las tic
Que son las tic
Diego Javier
 
sociedad de la informacion
sociedad de la informacionsociedad de la informacion
sociedad de la informacion
FerchoAldana_
 
Tecnología de la información
Tecnología de la informaciónTecnología de la información
Tecnología de la información
tashyrabat
 
Ciudades digitales
Ciudades digitales Ciudades digitales
Ciudades digitales
Casandra Lopez
 
Informatica y convergencia(2) (1)
Informatica y convergencia(2) (1)Informatica y convergencia(2) (1)
Informatica y convergencia(2) (1)
andrespea113
 
Ciudadano digital
Ciudadano digitalCiudadano digital
Ciudadano digital
Jorge Izazaga
 
PRUEBA DE ENTRADA
PRUEBA DE ENTRADAPRUEBA DE ENTRADA
PRUEBA DE ENTRADA
camposmarquina
 
Tic 2
Tic 2Tic 2
Tic 2
Mily2015
 
Tics
TicsTics
Presentación1 1
Presentación1 1Presentación1 1
Presentación1 1
IVAN CAMILO GUARNIZO CALA
 
De la rosa tics
De la rosa ticsDe la rosa tics
De la rosa ticsSeba Dlr
 
Diapositiva Las TIC
Diapositiva Las TICDiapositiva Las TIC
Diapositiva Las TIC
JonathanVT
 
Actividad 3 y 4 Power point
Actividad 3 y 4 Power pointActividad 3 y 4 Power point
Actividad 3 y 4 Power point
alvarodelcampo
 
Las tecnologias de_la_informacion_y_comunicacion
Las tecnologias de_la_informacion_y_comunicacionLas tecnologias de_la_informacion_y_comunicacion
Las tecnologias de_la_informacion_y_comunicacion
YadiraNildaQuispeHui
 
2. actividad ntics
2. actividad ntics2. actividad ntics
2. actividad ntics
Mike Chirivi
 
Jetsimar rosales
Jetsimar rosalesJetsimar rosales
Jetsimar rosales
jetsi
 

La actualidad más candente (18)

Tp n2 diaz, spagnolo
Tp n2 diaz, spagnoloTp n2 diaz, spagnolo
Tp n2 diaz, spagnolo
 
Que son las tic
Que son las ticQue son las tic
Que son las tic
 
sociedad de la informacion
sociedad de la informacionsociedad de la informacion
sociedad de la informacion
 
Tecnología de la información
Tecnología de la informaciónTecnología de la información
Tecnología de la información
 
Ciudades digitales
Ciudades digitales Ciudades digitales
Ciudades digitales
 
Informatica y convergencia(2) (1)
Informatica y convergencia(2) (1)Informatica y convergencia(2) (1)
Informatica y convergencia(2) (1)
 
Ciudadano digital
Ciudadano digitalCiudadano digital
Ciudadano digital
 
PRUEBA DE ENTRADA
PRUEBA DE ENTRADAPRUEBA DE ENTRADA
PRUEBA DE ENTRADA
 
Tic 2
Tic 2Tic 2
Tic 2
 
Bloog
BloogBloog
Bloog
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Presentación1 1
Presentación1 1Presentación1 1
Presentación1 1
 
De la rosa tics
De la rosa ticsDe la rosa tics
De la rosa tics
 
Diapositiva Las TIC
Diapositiva Las TICDiapositiva Las TIC
Diapositiva Las TIC
 
Actividad 3 y 4 Power point
Actividad 3 y 4 Power pointActividad 3 y 4 Power point
Actividad 3 y 4 Power point
 
Las tecnologias de_la_informacion_y_comunicacion
Las tecnologias de_la_informacion_y_comunicacionLas tecnologias de_la_informacion_y_comunicacion
Las tecnologias de_la_informacion_y_comunicacion
 
2. actividad ntics
2. actividad ntics2. actividad ntics
2. actividad ntics
 
Jetsimar rosales
Jetsimar rosalesJetsimar rosales
Jetsimar rosales
 

Destacado

Definiciones tic
Definiciones ticDefiniciones tic
Definiciones tic
aurelio González Sánchez
 
Fisiología respiratoria - 2
Fisiología   respiratoria - 2Fisiología   respiratoria - 2
Fisiología respiratoria - 2
claudiogonzalezg
 
Libros electrónicos
Libros electrónicosLibros electrónicos
Libros electrónicos
Roberto Alonso
 
Introduccion a la Ergonomía
Introduccion a la ErgonomíaIntroduccion a la Ergonomía
Introduccion a la Ergonomía
Cecilia Landa Ávila
 
Atlas Geográfico
Atlas GeográficoAtlas Geográfico
Atlas Geográfico
Roxana Suarez suarez
 
sociedad de la informacion
sociedad de la informacionsociedad de la informacion
sociedad de la informacion
mireya aguilar
 
A atuação de coordenadores pedagógicos
A atuação de coordenadores pedagógicosA atuação de coordenadores pedagógicos
A atuação de coordenadores pedagógicos
Vanderlita Gomes B Marquetti
 
Sociedad de la informacion: características
Sociedad de la informacion: característicasSociedad de la informacion: características
Sociedad de la informacion: características
aurelio González Sánchez
 
ES-5-mantenimiento de natatorios 1
ES-5-mantenimiento de natatorios 1ES-5-mantenimiento de natatorios 1
ES-5-mantenimiento de natatorios 1
claudiogonzalezg
 
Conocemos nuestro cuerpo
Conocemos nuestro cuerpoConocemos nuestro cuerpo
Conocemos nuestro cuerpo
aurelio González Sánchez
 
1 anatomía cardiovascular-3
1 anatomía cardiovascular-31 anatomía cardiovascular-3
1 anatomía cardiovascular-3
claudiogonzalezg
 
Teorias de curriculo_livro virtual
Teorias de curriculo_livro virtualTeorias de curriculo_livro virtual
Teorias de curriculo_livro virtualblognil
 
La cultura de la sociedad de la información
La cultura de la sociedad de la informaciónLa cultura de la sociedad de la información
La cultura de la sociedad de la informaciónlucianagiunchiglia
 
Rcp 3 - öbito
Rcp   3 - öbitoRcp   3 - öbito
Rcp 3 - öbito
claudiogonzalezg
 
Fisiología cardiovascular - 2
Fisiología   cardiovascular - 2Fisiología   cardiovascular - 2
Fisiología cardiovascular - 2
claudiogonzalezg
 
A criança de seis anos no ensino fundamental
A criança de seis anos no ensino fundamentalA criança de seis anos no ensino fundamental
A criança de seis anos no ensino fundamental
Thiago Cellin Duarte
 
PCN ciencias
PCN cienciasPCN ciencias
PCN ciencias
Thiago Cellin Duarte
 
Ergonomia ~ Parte 1/5
Ergonomia ~ Parte 1/5Ergonomia ~ Parte 1/5
Ergonomia ~ Parte 1/5
ABCursos OnLine
 
Programa de riesgo ergonomico
Programa de riesgo ergonomicoPrograma de riesgo ergonomico
Programa de riesgo ergonomico
reydor30
 
Riesgo ergonómico
Riesgo ergonómicoRiesgo ergonómico
Riesgo ergonómicohysspgi
 

Destacado (20)

Definiciones tic
Definiciones ticDefiniciones tic
Definiciones tic
 
Fisiología respiratoria - 2
Fisiología   respiratoria - 2Fisiología   respiratoria - 2
Fisiología respiratoria - 2
 
Libros electrónicos
Libros electrónicosLibros electrónicos
Libros electrónicos
 
Introduccion a la Ergonomía
Introduccion a la ErgonomíaIntroduccion a la Ergonomía
Introduccion a la Ergonomía
 
Atlas Geográfico
Atlas GeográficoAtlas Geográfico
Atlas Geográfico
 
sociedad de la informacion
sociedad de la informacionsociedad de la informacion
sociedad de la informacion
 
A atuação de coordenadores pedagógicos
A atuação de coordenadores pedagógicosA atuação de coordenadores pedagógicos
A atuação de coordenadores pedagógicos
 
Sociedad de la informacion: características
Sociedad de la informacion: característicasSociedad de la informacion: características
Sociedad de la informacion: características
 
ES-5-mantenimiento de natatorios 1
ES-5-mantenimiento de natatorios 1ES-5-mantenimiento de natatorios 1
ES-5-mantenimiento de natatorios 1
 
Conocemos nuestro cuerpo
Conocemos nuestro cuerpoConocemos nuestro cuerpo
Conocemos nuestro cuerpo
 
1 anatomía cardiovascular-3
1 anatomía cardiovascular-31 anatomía cardiovascular-3
1 anatomía cardiovascular-3
 
Teorias de curriculo_livro virtual
Teorias de curriculo_livro virtualTeorias de curriculo_livro virtual
Teorias de curriculo_livro virtual
 
La cultura de la sociedad de la información
La cultura de la sociedad de la informaciónLa cultura de la sociedad de la información
La cultura de la sociedad de la información
 
Rcp 3 - öbito
Rcp   3 - öbitoRcp   3 - öbito
Rcp 3 - öbito
 
Fisiología cardiovascular - 2
Fisiología   cardiovascular - 2Fisiología   cardiovascular - 2
Fisiología cardiovascular - 2
 
A criança de seis anos no ensino fundamental
A criança de seis anos no ensino fundamentalA criança de seis anos no ensino fundamental
A criança de seis anos no ensino fundamental
 
PCN ciencias
PCN cienciasPCN ciencias
PCN ciencias
 
Ergonomia ~ Parte 1/5
Ergonomia ~ Parte 1/5Ergonomia ~ Parte 1/5
Ergonomia ~ Parte 1/5
 
Programa de riesgo ergonomico
Programa de riesgo ergonomicoPrograma de riesgo ergonomico
Programa de riesgo ergonomico
 
Riesgo ergonómico
Riesgo ergonómicoRiesgo ergonómico
Riesgo ergonómico
 

Similar a Qué es la sociedad de la información

Seminario De Tic Presentacion
Seminario De Tic PresentacionSeminario De Tic Presentacion
Seminario De Tic Presentacionmakiu
 
Presentación SIC
Presentación SICPresentación SIC
Presentación SIC
knimitzk
 
M o
M oM o
La sociedad de la informacion
La sociedad de la informacionLa sociedad de la informacion
La sociedad de la informacion
Camila Carvajal
 
Solemne TICs de Mathilde Pérez
Solemne TICs de Mathilde PérezSolemne TICs de Mathilde Pérez
Solemne TICs de Mathilde Pérez
Mathilde Pérez Rojas
 
Gestión de los conocimientos inclusivos y ubícuos en una sociedad digital
Gestión de los conocimientos inclusivos y ubícuos en una sociedad digitalGestión de los conocimientos inclusivos y ubícuos en una sociedad digital
Gestión de los conocimientos inclusivos y ubícuos en una sociedad digitalNorman René Trujillo Zapata
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
AlexMrtnzGonzalez
 
Conceptos sociedad conocimiento
Conceptos sociedad conocimientoConceptos sociedad conocimiento
Conceptos sociedad conocimientoVicente Morales
 
La informatica y convergencia
La informatica y convergenciaLa informatica y convergencia
La informatica y convergencia
Leonardo8703
 
1. contenido tema 1.1-udtic
1. contenido tema 1.1-udtic1. contenido tema 1.1-udtic
1. contenido tema 1.1-udticJavier Herrera
 
Tema1: Sociedad de la información y la comunicación
Tema1: Sociedad de la información y la comunicaciónTema1: Sociedad de la información y la comunicación
Tema1: Sociedad de la información y la comunicación
Candela Sánchez Martín
 
Tema1: Sociedad de la información y la comunicación
Tema1: Sociedad de la información y la comunicaciónTema1: Sociedad de la información y la comunicación
Tema1: Sociedad de la información y la comunicación
Paula García Nistal
 
Las TIC
Las TICLas TIC
Las TIC
jjesus1989
 
Soc. inf. y cono.
Soc. inf. y cono.Soc. inf. y cono.
Soc. inf. y cono.
abigail180294
 
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIONTECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
estrellapablo2013
 

Similar a Qué es la sociedad de la información (20)

Seminario De Tic Presentacion
Seminario De Tic PresentacionSeminario De Tic Presentacion
Seminario De Tic Presentacion
 
Presentación SIC
Presentación SICPresentación SIC
Presentación SIC
 
M o
M oM o
M o
 
La sociedad de la informacion
La sociedad de la informacionLa sociedad de la informacion
La sociedad de la informacion
 
Audelia
AudeliaAudelia
Audelia
 
Audelia
AudeliaAudelia
Audelia
 
Audelia
AudeliaAudelia
Audelia
 
Solemne TICs de Mathilde Pérez
Solemne TICs de Mathilde PérezSolemne TICs de Mathilde Pérez
Solemne TICs de Mathilde Pérez
 
Gestión de los conocimientos inclusivos y ubícuos en una sociedad digital
Gestión de los conocimientos inclusivos y ubícuos en una sociedad digitalGestión de los conocimientos inclusivos y ubícuos en una sociedad digital
Gestión de los conocimientos inclusivos y ubícuos en una sociedad digital
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Conceptos sociedad conocimiento
Conceptos sociedad conocimientoConceptos sociedad conocimiento
Conceptos sociedad conocimiento
 
La informatica y convergencia
La informatica y convergenciaLa informatica y convergencia
La informatica y convergencia
 
Definiciones importantes en las TIC´S
Definiciones importantes en las TIC´SDefiniciones importantes en las TIC´S
Definiciones importantes en las TIC´S
 
1. contenido tema 1.1-udtic
1. contenido tema 1.1-udtic1. contenido tema 1.1-udtic
1. contenido tema 1.1-udtic
 
Tema1: Sociedad de la información y la comunicación
Tema1: Sociedad de la información y la comunicaciónTema1: Sociedad de la información y la comunicación
Tema1: Sociedad de la información y la comunicación
 
Tema1: Sociedad de la información y la comunicación
Tema1: Sociedad de la información y la comunicaciónTema1: Sociedad de la información y la comunicación
Tema1: Sociedad de la información y la comunicación
 
Tic’s
Tic’sTic’s
Tic’s
 
Las TIC
Las TICLas TIC
Las TIC
 
Soc. inf. y cono.
Soc. inf. y cono.Soc. inf. y cono.
Soc. inf. y cono.
 
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIONTECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Qué es la sociedad de la información

  • 1. ¿Qué es la sociedad de la Información? ¿Y sus cuestionamientos?
  • 2. Sociedad de la Información es un estadio de desarrollo social caracterizado por la capacidad de sus miembros (ciudadanos, empresas y Administraciones Públicas) para obtener y compartir cualquier información, instantáneamente, desde cualquier lugar y en la forma que se prefiera.
  • 3. Se trata de un nuevo tipo de sociedad donde la creación, modificación y distribución de la información forma parte esencial de su actividad económica y social.
  • 4. ¿Cómo se define el modelo de Sociedad de la Información?
  • 5. El modelo de Sociedad de la Información no pretende plantear de una manera completa toda la complejidad del mundo real, sino que se quiere que resulte una herramienta de utilidad para describir los principales componentes de la Sociedad de la Información de una manera concisa y clara.
  • 6. Los elementos que componen dicho modelo son cuatro: participantes, universo multimedia de servicios y contenidos, infraestructuras y entorno.
  • 7. Participantes: son los agentes (individuos u organizaciones) que crean y utilizan los contenidos y servicios que se proporcionan a través de las infraestructuras de comunicación.
  • 8. Universo multimedia de servicios y contenidos: está formado por el conjunto de informaciones, bienes y servicios a los que se puede acceder desde las infraestructuras de telecomunicación disponibles.
  • 9. Infraestructuras: se trata del conjunto de medios técnicos, físicos y lógicos, que permiten a los usuarios acceder a la oferta de contenidos.
  • 10. Las infraestructuras son el nexo de unión entre la oferta de contenidos y la demanda de los usuarios y están constituidas por dos pilares fundamentales: . Terminales, Redes.
  • 11. Entorno: con este grupo se quiere significar que los elementos básicos de la Sociedad de la Información se desenvuelven en un medio económico y social del que no son independientes.
  • 12. Por lo tanto, se incluyen dentro del concepto de entorno aquellos factores que tienen una influencia decisiva en el desarrollo de la Sociedad de la Información, pero que existen con independencia de ésta.