SlideShare una empresa de Scribd logo
III – MAR -1
PRUEBA DE ENTRADA DE COMUNICACIÓN
NOMBRES Y APELLIDOS: _________________________________________
GRADO: ______________
FECHA: ______________
1.- Lee con mucha atención el siguiente texto:
En un lugar lejano la gente vivía en armonía. Todo estaba bien; los campos
eran regados y se cosechaban los frutos. Un día un hechizo cambió la vida y el
orden que había en el pueblo. Los estudiantes no iban a la escuela, las
campanas de la iglesia tocaban a otra hora. Eran días horribles de gran
confusión. Todo era desorden.
Hasta los animales no cumplían su deber: los caballos rechazaban a sus
jinetes, las gallinas no ponían huevos y las vacas no daban leche.
En eso, un hada madrina se presentó a una niña y le dijo:
 ¿Qué ha sucedió aquí?
 Este pueblo era próspero y ordenado, ahora todo es un caos- dijo
Juanita que así se llamaba la niña.
 No te preocupes, niñita. Yo haré que todo mejore.
De pronto, todo cambió. Las campanas volvieron a sonar a su hora, los niños
volvieron a la escuela; volvió el orden. Juanita preguntó:
 Y, ¿Cómo se llama, buena señora?
 Mi nombre es Ordelena. Yo hago posible la organización y la buena
marcha de las cosas. Recuérdame con cariño.
Diciendo esto el hada desapareció.
Javier Boller.
III – MAR -2
Marca con X la respuesta correcta.
1.- Según el cuento se refiere a:
a) Una ciudad.
b) Un pueblo.
c) Una mina.
2.- Señala el gráfico que le corresponde al texto leído “EL HADA ORDELENA”
a) b) c)
3.- Enumera los hechos del 1 al 3 según el orden en el que ocurrieron.
Un día un hechizo cambió la vida y el orden que había en el pueblo.
En eso un hada madrina se presentó a una niña y le dijo. ¿Qué ha sucedido
aquí?
Todo estaba bien, los campos eran regalos y se cosechaban los frutos.
4.- Observa la imagen y responde a la pregunta.
¿Qué crees que harán los personajes?
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________



III – MAR -3
Ahora lee el texto:
5.- Une con una línea según corresponda las características de cada personaje:
 Imprudentes
 Tranquilo
 Cordial
 Confiado
6.- ¿Qué pretendía el gato?
Esperaba que las aves se acercaran para protegerlas.
Esperaba que las aves se acercaran para atraparlas.
Esperaba que las aves se acercaran para darles comida.
7.- ¿Completa el siguiente gráfico de acuerdo al texto que has leído?
Título
Personaje
Hechos
principales
del texto
En un bosque, a la orilla de un río, un gato se escondió. Tranquilo y muy confiado,
esperaba que las aves se acercaran para atraparlas. Como no se acercaban, asomó
la cabeza y exclamó:
 ¡Bravo, bravo! Las aves enmudecieron y alzaron vuelo a lugares más altos.
Pero él las convenció con sus buenos modales y logró que lo escuchasen todas.
 No soy un gato montés, soy su cordial vecino. He venido a saludarlas y a decirles
que fui mascota de un profesor de coro. La música para mí no tiene secretos. Si
hasta soy capaz de hacer que en menos de una hora, ustedes canten como el
mejor conjunto de aves trinadoras- les dijo.
Las inocentes aves, en el colmo de su imprudencia, con manso vuelo a don Micifuz
se fueron acercando. Cuando el gato las tuvo al alcance de su mano, con más
gracias que el mejor director de la sinfónica, consiguió fácilmente almorzárselas a
todas.
a
b
c
III – MAR -4
8.- ¿De qué trata principalmente el texto?
De un gato tranquilo.
De unas aves que valoran por lugares altos
De un gato que quería este texto
9.- ¿Para qué se escribió este texto?
Para informarnos sobre la astucia del gato Micifuz.
Para informarnos sobre la astucia de las aves.
Para informarnos sobre el almuerzo del gato.
10.- ¿Hizo bien el gato Micifuz al comerlos a las aves?
¿Por qué?
11. - Lee los siguientes párrafos y responde a la pregunta:
No soy un gato montés, soy su cordial vecino. He venido a saludarlas y a
decirles que fui mascota de un profesor de coro. La música para mí no tiene
secretos. Si hasta soy capaz de hacer que en menos de una hora, ustedes
canten como el mejor conjunto de aves trinadoras- les dijo.
Las inocentes aves, en el colmo de su imprudencia, con manso vuelo a don
Micifuz se fueron acercando. Cuando el gato las tuvo al alcance de su
mano, con más gracias que el mejor director de la sinfónica, consiguió
fácilmente almorzárselas a todas.
¿Qué opinas de la forma que actuó el gato?
a
b
c
a
b
c
SI NO
III – MAR -5
¿Es te cuento nos enseña principalmente que:?
A no confiarnos fácilmente en nadie.
A confiar en todos.
A no juntarnos fácilmente con los desconocidos.
13.- Ya se acerca el día mundial del agua, en tú salón quieren escribir una carta al Alcalde
de tu localidad solicitando arreglar las cañerías de la I.E.
Marca con una X el plan de escritura qué harías.
¿A quién voy a
escribir?
¿Qué voy a escribir? ¿Para qué voy a
escribir?
Al Alcalde de mi
localidad.
Un afiche indicando que
se aproxima la Navidad.
Para que se informe que
arreglo las cañerías de la
I.E.
¿A quién voy a
escribir?
¿Qué voy a escribir? ¿Para qué voy a
escribir?
Al Alcalde de mi
localidad.
Una carta. Para que nos obsequie
cañerías para la I.E.
Sí tienes que escribir una carta dirigida al Alcalde ¿Cuál de las expresiones usarías?
Quiero pedirlo ------------
Le pido a usted ----------
Te pido que ---------------
14.-Lee atentamente el siguiente texto:
15.-Responde a las siguientes preguntas antes de elaborar tu texto:
¿Qué vas a escribir?_________________________________________
¿Para qué vas a escribir? _____________________________________
¿Cómo vas a escribir? ________________________________________
a
b
c
a
.
b
a
b
c
Supongamos que se ha perdido tu mochila.
Debes colocar avisos en los postes y en los autobuses describiendo
en forma detallada cómo es tu mochila para que te ayuden a
encontrarlo.
III – MAR -6
16.- ¡Ahora escribe tu texto! Ten en cuenta las respuestas de planificación.
III – MAR -7
PRUEBA DE ENTRADA DE MATEMÁTICA
NOMBRES Y APELLIDOS: _________________________________________
GRADO: ______________
FECHA: ______________
1.- Observa las imágenes, cuenta y escribe las cantidades en cada recuadro.
2.- Observa el tablero:
¿Cuánto vale el 9 en el tablero?
90 decenas
97 unidades
9 decenas
DECENAS UNIDADES
9 7
a
b
c
___________Unidades
___________Unidades
5
50
10 10 10 10
III – MAR -8
3.- Escribe el valor numérico que corresponde al salto del niño
Marca la respuesta correcta
50
80
70
4.- ¿Cuántos soles hay en total en el monedero?
95 soles
99 soles
59 soles
5.- Observa el precio de los juguetes
 El carro cuesta el triple de lo que cuesta el osito.
¿Cuánto cuesta el osito?
60
40
50
a
.
b
c
a
.
b
c
a
.
b
c
0 10 20 30 40 80 90
S/ .20
S/ .25
S/
S/
III – MAR -9
6.- Entre Iván y Ana tienen 55 pelotas. Rosa tiene el doble de Ana. ¿Cuántas pelotas tiene
Rosa?
Rosa tiene 55 pelotas.
Rosa tiene 34 pelotas.
Rosa tiene 17 pelotas.
7.- ¿Qué figura continua en la secuencia?
Marca
8.- ¿Cuál de las figuras debe ir en el espacio vacío?
Marca la respuesta correcta:
A B C D
Figura A
Figura B
Figura C
Figura D
a
.
b
c
a
.
b c
a
.
b
c
d
?
Iván
Rosa
Ana
Tengo 38
Tengo 17
III – MAR -10
9.- Completa los números que faltan según la secuencia
63 y 61
52 y 55
55 y 45
10.- Completa el sumando que corresponda para obtener igualdades.
Marca la respuesta correcta:
10 y 6
3 y 12
10 y 11
11.- Completa la igualdad de las regletas, luego agregar 2 a los términos de la igualdad.
¿Qué número es?
=
+ = +
a
.
b
c
a
.
b
c
70 65 60 50
10 6
8
13
9 11
10 10
6
1
III – MAR -11
Marca la respuesta correcta:
22
12
20
12.- ¿Cuál es el número que falta en el para tener una igualdad?
+ 5 = a + 2 + 4
5
6
10
13.- Ubica los puntos: A (1; 1), B (3; 5), C (5; 1) y une los puntos.
14.- Pedro perdió a su burrito y su llama, ¡Encuéntrala! Señala el para ordenado de su
ubicación.
a
.
b
c
a
.
b
c
3
6
5
4
2
1
0
1
5
2 5
4
3 6
7
3
6
5
4
2
1
0
1
5
2 5
4
3 6
III – MAR -12
La burrita (5,6) llamita (6,2)
La burrita (1,2) llamita (3,4)
La burrita (3,6) llamita (5,5)
15.- Traza el recorrido más corto para que la Perrita llegue a su hueso. Marca el número
de líneas ( __________ ) que usaste.
11 líneas
10 líneas
6 Líneas
16.- Si cada es una unidad cuadrada de la cuadrícula ¿Cuál es el área del
rectángulo?
8 unidades cuadradas.
32 unidades cuadradas.
44 unidades cuadradas.
a
.
b
c
a
.
b
c
a
.
b
c
3
6
5
4
2
1
0
1
5
2 5
4
3 6
7
8
7 8
III – MAR -13
17.- ¿Cuál de los objetos tiene mayor longitud y por cuántos centímetros?
a. La calculadora es de mayor longitud en 6 centímetros más que la libreta.
b. La libreta es de mayor longitud en 2 centímetros más que la calculadora.
c. La calculadora es de mayor longitud en 2 centímetros más que el libreta.
18.- Si cada de la cuadrícula mide 1 cm ¿Qué imagen es la que tiene mayor
superficie?
A B
a. El pez A b. El pez B
b. c. Las dos figuras tiene la misma área
19.- Encierra con una cuerda los animales que comen hierba y tiene cuatro patas.
III – MAR -14
20.- Completa el siguiente árbol de clasificación, combinando las prendas de vestir.
21.- En el diagrama de clasificación: ¿Cuántas figuras entre rombos y rectángulos hay?
a. 9 figuras
b. 3 figuras
c. 21 figuras
22.- Los estudiantes de la I.E J.P, se han comprado pelotas mercado de la siguiente
manera:
Mercado de pelotas compradas de la I.E. J.P.
Días de la
semana
Pelotas prestados
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
+ 2 pelotas
Polo
Chompa
Casaca
Saco
Blusón
Blusa
III – MAR -15
¿Cuántas pelotas compraran en la semana?
a. En la semana se compraron 55 pelotas.
b. En la semana se compraron 47 pelotas.
c. En la semana se compraron 24 pelotas.
23.- Se hizo encuesta a los estudiantes de 1° “A”, sobre su preferencia del desayuno de
Qaliwarma. Observa el gráfico y responde:
¿Cuál es el desayuno favorito de los estudiantes? ________________________
¿Cuántos estudiantes menos prefieren avena que arroz con leche? _________
¿Cuántos estudiantes más prefieren arroz a la jardinera que leche de harina de
maíz? ___________________
24.- Observa los datos del cuadro de doble entrada:
Áreas de preferencia para
presentar el día del Logro
N° de estudiantes
Comunicación 10
Matemática 13
Personal Social 7
Ahora representa en el gráfico de barras:
13
12
11
10
9
8
7
6
5
4
3
2
1

Más contenido relacionado

Similar a PRUEBA DE ENTRADA 3°.doc

examen de diagnostico primaria 3
examen de diagnostico primaria 3examen de diagnostico primaria 3
examen de diagnostico primaria 3
el_mal_hecho
 
2do exameng5tobmeep
2do exameng5tobmeep2do exameng5tobmeep
2do exameng5tobmeep
Carmen Cohaila Quispe
 
examen DE primer año de primaria Bimestre 3 enero febrero 2012-2013
examen DE primer año de primaria Bimestre 3 enero febrero 2012-2013examen DE primer año de primaria Bimestre 3 enero febrero 2012-2013
examen DE primer año de primaria Bimestre 3 enero febrero 2012-2013
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V
 
3er grado diagnóstico
3er grado   diagnóstico3er grado   diagnóstico
3er grado diagnóstico
Chelk2010
 
Pruebas diagnostico de adaptacion
Pruebas diagnostico de adaptacionPruebas diagnostico de adaptacion
Pruebas diagnostico de adaptacion
Segundo Isidro Agreda Perez
 
Prueba lenguaje marzo rossana
Prueba  lenguaje marzo  rossanaPrueba  lenguaje marzo  rossana
Prueba lenguaje marzo rossana
liliferrera
 
Cuadernillo repaso primer grado
Cuadernillo repaso primer gradoCuadernillo repaso primer grado
Cuadernillo repaso primer grado
ivette simon
 
áLamo 05 06 guía de evaluación tercer ciclo.
áLamo 05 06 guía de evaluación tercer ciclo.áLamo 05 06 guía de evaluación tercer ciclo.
áLamo 05 06 guía de evaluación tercer ciclo.
RossyPalmaM Palma M
 
3er grado bloque 2 (2013-2014)
3er grado   bloque 2 (2013-2014)3er grado   bloque 2 (2013-2014)
3er grado bloque 2 (2013-2014)
Edgar Sánchez
 
Repaso primero
Repaso primeroRepaso primero
Repaso primero
Claudia Verdugo
 
Repaso escolar-primero
Repaso escolar-primeroRepaso escolar-primero
Repaso escolar-primero
Je Suis Nih
 
Cuadernillo de repaso 1º (1)
Cuadernillo de repaso 1º (1)Cuadernillo de repaso 1º (1)
Cuadernillo de repaso 1º (1)
Laura Dominguez
 
Repaso primero
Repaso primeroRepaso primero
Repaso primero
Cegama Paoa
 
Examen de tercer grado bimestre iii
Examen de tercer grado bimestre iiiExamen de tercer grado bimestre iii
Examen de tercer grado bimestre iii
Secretaría de Educación Pública
 
Examendetercergradobimestreiii 120227231318-phpapp02
Examendetercergradobimestreiii 120227231318-phpapp02Examendetercergradobimestreiii 120227231318-phpapp02
Examendetercergradobimestreiii 120227231318-phpapp02
200borrego
 
Examendetercergradobimestreiii 120227231318-phpapp02
Examendetercergradobimestreiii 120227231318-phpapp02Examendetercergradobimestreiii 120227231318-phpapp02
Examendetercergradobimestreiii 120227231318-phpapp02
200borrego
 
Exa diagnostico3ero2015 16me
Exa diagnostico3ero2015 16meExa diagnostico3ero2015 16me
Exa diagnostico3ero2015 16me
María Condori
 
3 de primaria del 11 al 15 de mayo
3  de primaria del 11 al 15 de mayo3  de primaria del 11 al 15 de mayo
3 de primaria del 11 al 15 de mayo
lasanejas
 
Prueba comunicacion 2do grado
Prueba comunicacion 2do gradoPrueba comunicacion 2do grado
Prueba comunicacion 2do grado
Rosa Lazarte
 
Exa3ero b3 2015
Exa3ero b3 2015Exa3ero b3 2015

Similar a PRUEBA DE ENTRADA 3°.doc (20)

examen de diagnostico primaria 3
examen de diagnostico primaria 3examen de diagnostico primaria 3
examen de diagnostico primaria 3
 
2do exameng5tobmeep
2do exameng5tobmeep2do exameng5tobmeep
2do exameng5tobmeep
 
examen DE primer año de primaria Bimestre 3 enero febrero 2012-2013
examen DE primer año de primaria Bimestre 3 enero febrero 2012-2013examen DE primer año de primaria Bimestre 3 enero febrero 2012-2013
examen DE primer año de primaria Bimestre 3 enero febrero 2012-2013
 
3er grado diagnóstico
3er grado   diagnóstico3er grado   diagnóstico
3er grado diagnóstico
 
Pruebas diagnostico de adaptacion
Pruebas diagnostico de adaptacionPruebas diagnostico de adaptacion
Pruebas diagnostico de adaptacion
 
Prueba lenguaje marzo rossana
Prueba  lenguaje marzo  rossanaPrueba  lenguaje marzo  rossana
Prueba lenguaje marzo rossana
 
Cuadernillo repaso primer grado
Cuadernillo repaso primer gradoCuadernillo repaso primer grado
Cuadernillo repaso primer grado
 
áLamo 05 06 guía de evaluación tercer ciclo.
áLamo 05 06 guía de evaluación tercer ciclo.áLamo 05 06 guía de evaluación tercer ciclo.
áLamo 05 06 guía de evaluación tercer ciclo.
 
3er grado bloque 2 (2013-2014)
3er grado   bloque 2 (2013-2014)3er grado   bloque 2 (2013-2014)
3er grado bloque 2 (2013-2014)
 
Repaso primero
Repaso primeroRepaso primero
Repaso primero
 
Repaso escolar-primero
Repaso escolar-primeroRepaso escolar-primero
Repaso escolar-primero
 
Cuadernillo de repaso 1º (1)
Cuadernillo de repaso 1º (1)Cuadernillo de repaso 1º (1)
Cuadernillo de repaso 1º (1)
 
Repaso primero
Repaso primeroRepaso primero
Repaso primero
 
Examen de tercer grado bimestre iii
Examen de tercer grado bimestre iiiExamen de tercer grado bimestre iii
Examen de tercer grado bimestre iii
 
Examendetercergradobimestreiii 120227231318-phpapp02
Examendetercergradobimestreiii 120227231318-phpapp02Examendetercergradobimestreiii 120227231318-phpapp02
Examendetercergradobimestreiii 120227231318-phpapp02
 
Examendetercergradobimestreiii 120227231318-phpapp02
Examendetercergradobimestreiii 120227231318-phpapp02Examendetercergradobimestreiii 120227231318-phpapp02
Examendetercergradobimestreiii 120227231318-phpapp02
 
Exa diagnostico3ero2015 16me
Exa diagnostico3ero2015 16meExa diagnostico3ero2015 16me
Exa diagnostico3ero2015 16me
 
3 de primaria del 11 al 15 de mayo
3  de primaria del 11 al 15 de mayo3  de primaria del 11 al 15 de mayo
3 de primaria del 11 al 15 de mayo
 
Prueba comunicacion 2do grado
Prueba comunicacion 2do gradoPrueba comunicacion 2do grado
Prueba comunicacion 2do grado
 
Exa3ero b3 2015
Exa3ero b3 2015Exa3ero b3 2015
Exa3ero b3 2015
 

Último

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

PRUEBA DE ENTRADA 3°.doc

  • 1. III – MAR -1 PRUEBA DE ENTRADA DE COMUNICACIÓN NOMBRES Y APELLIDOS: _________________________________________ GRADO: ______________ FECHA: ______________ 1.- Lee con mucha atención el siguiente texto: En un lugar lejano la gente vivía en armonía. Todo estaba bien; los campos eran regados y se cosechaban los frutos. Un día un hechizo cambió la vida y el orden que había en el pueblo. Los estudiantes no iban a la escuela, las campanas de la iglesia tocaban a otra hora. Eran días horribles de gran confusión. Todo era desorden. Hasta los animales no cumplían su deber: los caballos rechazaban a sus jinetes, las gallinas no ponían huevos y las vacas no daban leche. En eso, un hada madrina se presentó a una niña y le dijo:  ¿Qué ha sucedió aquí?  Este pueblo era próspero y ordenado, ahora todo es un caos- dijo Juanita que así se llamaba la niña.  No te preocupes, niñita. Yo haré que todo mejore. De pronto, todo cambió. Las campanas volvieron a sonar a su hora, los niños volvieron a la escuela; volvió el orden. Juanita preguntó:  Y, ¿Cómo se llama, buena señora?  Mi nombre es Ordelena. Yo hago posible la organización y la buena marcha de las cosas. Recuérdame con cariño. Diciendo esto el hada desapareció. Javier Boller.
  • 2. III – MAR -2 Marca con X la respuesta correcta. 1.- Según el cuento se refiere a: a) Una ciudad. b) Un pueblo. c) Una mina. 2.- Señala el gráfico que le corresponde al texto leído “EL HADA ORDELENA” a) b) c) 3.- Enumera los hechos del 1 al 3 según el orden en el que ocurrieron. Un día un hechizo cambió la vida y el orden que había en el pueblo. En eso un hada madrina se presentó a una niña y le dijo. ¿Qué ha sucedido aquí? Todo estaba bien, los campos eran regalos y se cosechaban los frutos. 4.- Observa la imagen y responde a la pregunta. ¿Qué crees que harán los personajes? ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________   
  • 3. III – MAR -3 Ahora lee el texto: 5.- Une con una línea según corresponda las características de cada personaje:  Imprudentes  Tranquilo  Cordial  Confiado 6.- ¿Qué pretendía el gato? Esperaba que las aves se acercaran para protegerlas. Esperaba que las aves se acercaran para atraparlas. Esperaba que las aves se acercaran para darles comida. 7.- ¿Completa el siguiente gráfico de acuerdo al texto que has leído? Título Personaje Hechos principales del texto En un bosque, a la orilla de un río, un gato se escondió. Tranquilo y muy confiado, esperaba que las aves se acercaran para atraparlas. Como no se acercaban, asomó la cabeza y exclamó:  ¡Bravo, bravo! Las aves enmudecieron y alzaron vuelo a lugares más altos. Pero él las convenció con sus buenos modales y logró que lo escuchasen todas.  No soy un gato montés, soy su cordial vecino. He venido a saludarlas y a decirles que fui mascota de un profesor de coro. La música para mí no tiene secretos. Si hasta soy capaz de hacer que en menos de una hora, ustedes canten como el mejor conjunto de aves trinadoras- les dijo. Las inocentes aves, en el colmo de su imprudencia, con manso vuelo a don Micifuz se fueron acercando. Cuando el gato las tuvo al alcance de su mano, con más gracias que el mejor director de la sinfónica, consiguió fácilmente almorzárselas a todas. a b c
  • 4. III – MAR -4 8.- ¿De qué trata principalmente el texto? De un gato tranquilo. De unas aves que valoran por lugares altos De un gato que quería este texto 9.- ¿Para qué se escribió este texto? Para informarnos sobre la astucia del gato Micifuz. Para informarnos sobre la astucia de las aves. Para informarnos sobre el almuerzo del gato. 10.- ¿Hizo bien el gato Micifuz al comerlos a las aves? ¿Por qué? 11. - Lee los siguientes párrafos y responde a la pregunta: No soy un gato montés, soy su cordial vecino. He venido a saludarlas y a decirles que fui mascota de un profesor de coro. La música para mí no tiene secretos. Si hasta soy capaz de hacer que en menos de una hora, ustedes canten como el mejor conjunto de aves trinadoras- les dijo. Las inocentes aves, en el colmo de su imprudencia, con manso vuelo a don Micifuz se fueron acercando. Cuando el gato las tuvo al alcance de su mano, con más gracias que el mejor director de la sinfónica, consiguió fácilmente almorzárselas a todas. ¿Qué opinas de la forma que actuó el gato? a b c a b c SI NO
  • 5. III – MAR -5 ¿Es te cuento nos enseña principalmente que:? A no confiarnos fácilmente en nadie. A confiar en todos. A no juntarnos fácilmente con los desconocidos. 13.- Ya se acerca el día mundial del agua, en tú salón quieren escribir una carta al Alcalde de tu localidad solicitando arreglar las cañerías de la I.E. Marca con una X el plan de escritura qué harías. ¿A quién voy a escribir? ¿Qué voy a escribir? ¿Para qué voy a escribir? Al Alcalde de mi localidad. Un afiche indicando que se aproxima la Navidad. Para que se informe que arreglo las cañerías de la I.E. ¿A quién voy a escribir? ¿Qué voy a escribir? ¿Para qué voy a escribir? Al Alcalde de mi localidad. Una carta. Para que nos obsequie cañerías para la I.E. Sí tienes que escribir una carta dirigida al Alcalde ¿Cuál de las expresiones usarías? Quiero pedirlo ------------ Le pido a usted ---------- Te pido que --------------- 14.-Lee atentamente el siguiente texto: 15.-Responde a las siguientes preguntas antes de elaborar tu texto: ¿Qué vas a escribir?_________________________________________ ¿Para qué vas a escribir? _____________________________________ ¿Cómo vas a escribir? ________________________________________ a b c a . b a b c Supongamos que se ha perdido tu mochila. Debes colocar avisos en los postes y en los autobuses describiendo en forma detallada cómo es tu mochila para que te ayuden a encontrarlo.
  • 6. III – MAR -6 16.- ¡Ahora escribe tu texto! Ten en cuenta las respuestas de planificación.
  • 7. III – MAR -7 PRUEBA DE ENTRADA DE MATEMÁTICA NOMBRES Y APELLIDOS: _________________________________________ GRADO: ______________ FECHA: ______________ 1.- Observa las imágenes, cuenta y escribe las cantidades en cada recuadro. 2.- Observa el tablero: ¿Cuánto vale el 9 en el tablero? 90 decenas 97 unidades 9 decenas DECENAS UNIDADES 9 7 a b c ___________Unidades ___________Unidades 5 50 10 10 10 10
  • 8. III – MAR -8 3.- Escribe el valor numérico que corresponde al salto del niño Marca la respuesta correcta 50 80 70 4.- ¿Cuántos soles hay en total en el monedero? 95 soles 99 soles 59 soles 5.- Observa el precio de los juguetes  El carro cuesta el triple de lo que cuesta el osito. ¿Cuánto cuesta el osito? 60 40 50 a . b c a . b c a . b c 0 10 20 30 40 80 90 S/ .20 S/ .25 S/ S/
  • 9. III – MAR -9 6.- Entre Iván y Ana tienen 55 pelotas. Rosa tiene el doble de Ana. ¿Cuántas pelotas tiene Rosa? Rosa tiene 55 pelotas. Rosa tiene 34 pelotas. Rosa tiene 17 pelotas. 7.- ¿Qué figura continua en la secuencia? Marca 8.- ¿Cuál de las figuras debe ir en el espacio vacío? Marca la respuesta correcta: A B C D Figura A Figura B Figura C Figura D a . b c a . b c a . b c d ? Iván Rosa Ana Tengo 38 Tengo 17
  • 10. III – MAR -10 9.- Completa los números que faltan según la secuencia 63 y 61 52 y 55 55 y 45 10.- Completa el sumando que corresponda para obtener igualdades. Marca la respuesta correcta: 10 y 6 3 y 12 10 y 11 11.- Completa la igualdad de las regletas, luego agregar 2 a los términos de la igualdad. ¿Qué número es? = + = + a . b c a . b c 70 65 60 50 10 6 8 13 9 11 10 10 6 1
  • 11. III – MAR -11 Marca la respuesta correcta: 22 12 20 12.- ¿Cuál es el número que falta en el para tener una igualdad? + 5 = a + 2 + 4 5 6 10 13.- Ubica los puntos: A (1; 1), B (3; 5), C (5; 1) y une los puntos. 14.- Pedro perdió a su burrito y su llama, ¡Encuéntrala! Señala el para ordenado de su ubicación. a . b c a . b c 3 6 5 4 2 1 0 1 5 2 5 4 3 6 7 3 6 5 4 2 1 0 1 5 2 5 4 3 6
  • 12. III – MAR -12 La burrita (5,6) llamita (6,2) La burrita (1,2) llamita (3,4) La burrita (3,6) llamita (5,5) 15.- Traza el recorrido más corto para que la Perrita llegue a su hueso. Marca el número de líneas ( __________ ) que usaste. 11 líneas 10 líneas 6 Líneas 16.- Si cada es una unidad cuadrada de la cuadrícula ¿Cuál es el área del rectángulo? 8 unidades cuadradas. 32 unidades cuadradas. 44 unidades cuadradas. a . b c a . b c a . b c 3 6 5 4 2 1 0 1 5 2 5 4 3 6 7 8 7 8
  • 13. III – MAR -13 17.- ¿Cuál de los objetos tiene mayor longitud y por cuántos centímetros? a. La calculadora es de mayor longitud en 6 centímetros más que la libreta. b. La libreta es de mayor longitud en 2 centímetros más que la calculadora. c. La calculadora es de mayor longitud en 2 centímetros más que el libreta. 18.- Si cada de la cuadrícula mide 1 cm ¿Qué imagen es la que tiene mayor superficie? A B a. El pez A b. El pez B b. c. Las dos figuras tiene la misma área 19.- Encierra con una cuerda los animales que comen hierba y tiene cuatro patas.
  • 14. III – MAR -14 20.- Completa el siguiente árbol de clasificación, combinando las prendas de vestir. 21.- En el diagrama de clasificación: ¿Cuántas figuras entre rombos y rectángulos hay? a. 9 figuras b. 3 figuras c. 21 figuras 22.- Los estudiantes de la I.E J.P, se han comprado pelotas mercado de la siguiente manera: Mercado de pelotas compradas de la I.E. J.P. Días de la semana Pelotas prestados Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes + 2 pelotas Polo Chompa Casaca Saco Blusón Blusa
  • 15. III – MAR -15 ¿Cuántas pelotas compraran en la semana? a. En la semana se compraron 55 pelotas. b. En la semana se compraron 47 pelotas. c. En la semana se compraron 24 pelotas. 23.- Se hizo encuesta a los estudiantes de 1° “A”, sobre su preferencia del desayuno de Qaliwarma. Observa el gráfico y responde: ¿Cuál es el desayuno favorito de los estudiantes? ________________________ ¿Cuántos estudiantes menos prefieren avena que arroz con leche? _________ ¿Cuántos estudiantes más prefieren arroz a la jardinera que leche de harina de maíz? ___________________ 24.- Observa los datos del cuadro de doble entrada: Áreas de preferencia para presentar el día del Logro N° de estudiantes Comunicación 10 Matemática 13 Personal Social 7 Ahora representa en el gráfico de barras: 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1