SlideShare una empresa de Scribd logo
Secretaria de Educación Pública
Subsecretaria de la Educación
Escuela Primaria “XXXXXX” Clave: XXXX
Zona Escolar: XX Sector: XX
Ciclo Escolar: 2015 – 2016
Nombre del alumno: ___________________________________________________________
Nombre de la escuela:______________________________ Grado: _______ Grupo: _______
Lugar: _________________________________ Fecha: ________________________________
Nombre del maestro(a):________________________________________________________
Nombre del padre o tutor:______________________________________________________
Asignatura Reactivos Aciertos Promedio Firmadel padre o tutor
Español 30
Matemáticas 35
Exploración De La Naturaleza
(CienciasNaturales, Historiay Geografía)
30
Mi Entidad 15
FormaciónCívicay Ética 20
Promedio
COMUNICACIÓN
EL CASCABEL
Un día un conejo iba por la montaña. En el camino, debajo de un
árbol vio un cascabel.
_ ¿De quién será? –pensó intrigado el conejo.
De repente, apareció un gato y le preguntó.
-Oye conejo, ¿has visto un cascabel?
-¿Es éste? – respondió el conejo.
-¡sí! – contestó el gato muy contento.
El conejo le devolvió el cascabel al gato y desde entonces son muy amigos.
1-5.- Ordena según la historia
Desde entonces, el conejo y el gato son muy amigos.
Un día, un conejo iba por el monte.
Entonces apareció un gato que buscaba un cascabel.
De repente, el conejo encontró un cascabel.
El conejo le devolvió el cascabel al gato
6.- Rodea dos pasos necesarios antes de preparar la exposición de un tema en clase.
Elegir un tema de interes Exponer el tema Decidir a quién o a quienes
se les comunicara la información.
7-8.- Escribe enlos círculos “L” si es un textoliterarioo“I” si es informativo.
9.- ¿Qué adjetivos calificativos sonadecuados paradescribir aun elefante?
Pequeño, delgado y simpático.
Grande, robusto y fuerte.
Inteligente, gracioso y tragón.
10.- ¿Qué grupo de palabras estaordenada alfabéticamente?
Mariana Carmina José
Pablo Damián Karla
Alberto Esteban Benito
11.- Separacorrectamente las palabras y forma una oración.
Loszánganosseencargandefecundaralaabejareinaparaquesigaponiendomáshuevos.
______________________________________________________________
______________________________________________________________
Observa y lee el siguiente texto.
AbejaTeresa. Año 2004, Editorial Blume, 25 páginas.
ISBN. 978 84 9324427 9
Este libro cuenta el día a día de una abeja: recolectar polen,
preparar tarros demiel y caramelos. Un día llega a casa y se da
cuenta que toda la miel y los caramelos han desaparecido. Así que
comienza a preguntar a los animales del bosquesi saben lo que
ha pasado.
Rellena el círculo que tenga la respuesta correcta.
12.- El textoanterior es:
Una nota informativa Una reseña Una historieta
13.- ¿Qué dato le falta?
El nombredel libro El autor El personajeprincipal
14 a la 17.- Lee el siguiente textoy completaloque hace falta.
(Escribe el nombre del platillo)
(Escribelo que debe ir en este espacio)
 1 taza de harina.
 1 taza de leche.
 Mantequilla.
 Sartén.
 _____________
 _____________
(Escribesobrelas líneas lo que hace falta)
Rellenael círculo que tengala respuestacorrecta.
18.- El textoque acabas de leer es:
Una ficha informativa Una receta Una comida
19.- Las palabras resaltadas connegritas enel textoanterior son:
Acciones Adjetivos Rimas
20 a la 22.- Escribe 3 adjetivos paradescribir los hotcakes.
______________, ______________ y _____________.
23.- Elabora un cartel publicitarioparapromover la higiene bucal.
1. En un recipiente, vaciar la taza de harina, un
huevo, una taza de leche y una cucharada de
mantequilla derretida.
2. Mezclar todos los ingredientes hasta que
desaparezcan los grumos.
3. Vaciar la cantidad deseada de la mezcla en un
sartén caliente con poca mantequilla.
4. Voltear el hotcakes cuando la superficie se llene
de burbujas y dejarlo que se termine de cocer.
5. Servir en un plato y agregar miel al gusto.
24.- Subraya la respuestacorrecta.
Es una característica de las leyendas.
a) Hablar de seres sobrenaturales.
b) Presentar moralejas.
c) Mezclar sucesos reales y fantásticos.
25 a la 30.- Escribe sobre las líneas el nombre de cada dibujo.
MATEMATICA
Lee el siguiente problemay responde correctamente.
Don Pepe tiene una pizzería, llamada PIZZA TOWN,
Vende las rebanadas a $ 8 pesos.
1.- Si la pizza completa tiene 10 rebanadas ¿Cuánto
costara?_______________
2.- Matías compro 5 rebanadas
¿Cuánto pagara?______
3.- Al pagar dio un billete de $100 pesos, ¿recibió
cambio?_______ ¿Cuánto?______________
4.- Encierralos objetos que se deslizanenunplano inclinado.
5.- Ilumina la siguiente rutaenel plano y averiguaa donde llegola familia de José Luis.
El auto avanza 2 cuadras hacia el norte, 1 al oeste y 1 al sur.
Este
Norte Sur
Oeste
a) Llegarona:
Cine Mercado Escuela
Cine
Jardín
Banco Mercado
Escuela
Compara las cantidades y escribe los signos >< = sobre la línea que corresponda.
6.- 98 78
7.- 243 243
8.- 46 97
 Resuelve los siguientes problemas.
11.- ¿Cuánto se pagará si se compran 6
lápices y 4 lapiceras? _________
12.- Ana compró una libreta. ¿Cuánto
dinero le sobró si tenía 70 pesos?
___________
9.- Don Alfonso compró 40 lápices
para repartirlos en partes iguales
entre sus 5 nietos. ¿De cuántos
lápices le tocaron a cada uno?____
10.- Antonio desea comprar 3 cajas de
colores. ¿Cuánto dinero le hace falta
si sólo tiene 29 pesos?________
Andrea, Luis, Pablo y Rosalbafuerona la libreríaacomprar sus útiles escolares. Observalo
que gastócada uno.
13.- ¿Quién gastó más en útiles escolares? _______________________
14.- ¿Quién gastó menos? _____________________
15.- Si Luis llevaba 3 billetes de 100 pesos. ¿Cuánto dinero le sobró? _______
16.- Colorea las monedas y billetes que utilizó Rosalba para pagar.
17 a la 20.- Escribe dentrode cada recuadro (menor que), (mayor que) o (igual),
segúncorresponda.
207 270 156 165
329 299 192 +10 202
21 a la 24.- Escribe los números que faltanpara completar cada serie.
Cuentay después responde.
25.- ¿Cuántos huevos recolectó Alejandra? ______________
26.- ¿Cuántos Miguel? ______________
27.- ¿Quién recolecto más huevos? _________________
28 a la 35.- Resuelvelas siguientesoperaciones.
EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y SOCIEDAD
1.- ¿Qué tipode alimentos debemos consumir para estar sanos?
.
2.- Tacha con color azul los animales acuáticos y de café los terrestres.
3.- Escribe el nombre de los siguientes estados del agua:
_____________________ ___________________ ______________________
4.- Son ejemplos de recursos naturales
a) Algodón, petróleo b) ropa, gasolina y b) vacas, pasto y
y madera. sillas. comida.
5.-Ordenael siguiente cicloproductivode laleche pasteurizada.
6.-Encierraenun círculoverde el productoque se obtiene del campo y en un círculorojoel
que se obtiene de la industria.
A B C
7 a la 10.- Escribe sobre lalíneasi se trata del CAMPO ola CIUDAD.
____________ Tiene hospitales y varias escuelas.
____________ Se caracteriza por tener pocos medios de transporte.
____________ Edificios y grandes construcciones.
____________ Su gente trabaja criando animales y sembrando productos.
11 12.- Por el lugar endonde viven. Coloreael animal que no pertenezcaal grupo.
13 a la 15.- Coloreacon azul los que son recursos naturales.
16 y 17- Escribe 2 desastres naturales que puedenocurrir entulocalidad.
_________________________________________
_________________________________________
18 y 19.- Escribe 2 acciones que se debenllevar a cabo encaso de un huracán.
_____________________________________________________
____________________________________________________
20 a la 24.- Escribe lafechaen que se celebra:
mesa de madera petróleo ríosplástico sol
La Expropiación Petrolera: _____________________________
La Bandera de México: ______________________________
La Revolución Mexicana: ________________________________
La defensa del Castillo de Chapultepec: __________________________
25 a la 30.- Resuelveel crucigrama.
HORIZONTALES VERTICALES
1. Llevarlos a cabo ayuda a prevenir
accidentes y desastres naturales.
3. Fabrican su propio alimento.
6. Servicio público con el que pueden
funcionar miles de aparatos.
2. No tiene luz propia.
4. Terreno plano donde se practica la
agricultura.
5. Astro que tiene luz propia.
MI ENTIDAD
1.- Ilumina la entidaden la que vives.
2 a la 6.- Escribe sobre lalíneasi se tratadel campo o la ciudad.
Tiene hospitales y varias escuelas.
Hay una gran población.
Se caracteriza por tener pocos medios de transporte.
Edificios y grandes construcciones.
Su gente trabaja criando animales y sembrando productos.
7 y 8.-Mi comunidad se llama:
y es (una ciudad-campo)
9.- Escribe los puntos cardinales que faltan.
10.- Une cada símbolocon su significado:
11.- Encierrala imagenque se parece al lugar en el que vives.
12.- Son lugares donde podemos realizar las compras de víveres y suministros necesarios
para nuestrohogar.
a) Mercado, tianguis y b)teatros, cines y c) talleres, bibliotecas y
supermercados. parques. museos.
Escribe el nombre de los siguientesserviciospúblicos
13.- 14.-
15.-Escribe sobre las líneas los nombres de algunas tradiciones y costumbres de tulocalidad.
Ejemplo: Eldíademuertos .
FORMACION CIVICA Y ETICA
Subraya la respuestacorrecta:
1.- ¿Cuál de las siguientes acciones es unamuestrade respetohacialas personas con
capacidades diferentes?
a) Excluirlas de juegos
b) Incluirlas en actividades cotidianas
c) Burlarsede ellas.
2.- Subraya una acción que no favorece tusalud:
a) Comer balanceadamente
b) Practicar algún deporte
c) Tomar refresco y comer golosinas
3.- Encierra la imagen que muestre la emoción que sientes si te enteras que ganaste un
premio.
4.- Tacha la manera incorrecta de expresar tus emociones:
5 a la 7.- Relacionaconuna líneael dibujo con el beneficioque te brindacada persona.
Mecura cuando me enfermo y protege
mi salud.
Trae a mi localidad productos
que se elaboran en otros lugares.
Mequieren, me enseñan a cuidarme y a
apreciar a todas las personas.
INSTRUCCIONES: (8-10) Escribe las acciones que provocan un conflicto. En la línea
inferior de cada caso, escribe cómo lo solucionas.
11 a la 20.- Buscaenla sopa de letras las palabras que hacenfalta para completar los
enunciados de abajo.
En mi ______________ me quieren, me enseñan a cuidarme y a apreciar a todas las personas.
No debemos ________________ a las personas por su apariencia física, su forma de vestir o
hablar, o por su situación económica.
Como niño o niña, tu ______________ es respetar a todas las personas.
Las ___________ indican lo que se puede y lo que no se puede hacer.
Son la autoridad en tu casa: ___________
Dormir, bañarsey alimentarse son ejemplos de ________________ de los niños y niñas.
Ver televisión y tener juguetes son ejemplos de ________________ de los niños y niñas.
Karla tiene una discapacidad ____________ porque no puede caminar y utiliza una silla de
ruedas.
Tienes el _______________ a recibir atención médica cuando estés enfermo.
Luis usa sus lentes para leer mejor. Su discapacidad es: _________________
Las imágenes,ilustraciones y textos pertenecen a sus respectivos
dueños aquí solo se muestran de manera informativa, ilustrativa
y educativa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia de descomposicion numeros y dinero
Guia de descomposicion numeros y dineroGuia de descomposicion numeros y dinero
Guia de descomposicion numeros y dinero
Beatriz Pastén Hernández
 
Comunicación integral 3er Grado
Comunicación integral 3er GradoComunicación integral 3er Grado
Comunicación integral 3er Grado
Whitman Gullman Garcia Urbano
 
Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4
Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4
Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4olgar76
 
Multiplicacion suma iterada 3
Multiplicacion suma iterada 3Multiplicacion suma iterada 3
Multiplicacion suma iterada 3
Vanya Troncoso
 
Sumas y restas 3 BASICO
Sumas y restas 3 BASICOSumas y restas 3 BASICO
Sumas y restas 3 BASICO
Ximena González Vásquez
 
Escuela Nueva - Sociales grado cuarto. Ministerio de Educación Nacional
Escuela Nueva - Sociales grado cuarto. Ministerio de Educación Nacional Escuela Nueva - Sociales grado cuarto. Ministerio de Educación Nacional
Escuela Nueva - Sociales grado cuarto. Ministerio de Educación Nacional
Javier Danilo
 
Prueba cuerpos geometricos
Prueba cuerpos geometricosPrueba cuerpos geometricos
Prueba cuerpos geometricos
Andrea Birke Rocha
 
Guia 1. el período colonial
Guia 1. el período colonialGuia 1. el período colonial
Guia 1. el período colonial
Rolando Chaparro Gehren
 
Taller de conjuntos 4º y 5º...
Taller de conjuntos 4º y 5º...Taller de conjuntos 4º y 5º...
Taller de conjuntos 4º y 5º...
farid200405
 
3o diagnostico 2013 2014 jromo05.com
3o diagnostico 2013  2014 jromo05.com3o diagnostico 2013  2014 jromo05.com
Prueba de la historia de la conquista y descubrimiento america 5º año bàsico
Prueba de la historia de la conquista  y descubrimiento america 5º año bàsicoPrueba de la historia de la conquista  y descubrimiento america 5º año bàsico
Prueba de la historia de la conquista y descubrimiento america 5º año bàsico
AGROELI
 
Evaluacion leyenda
Evaluacion leyendaEvaluacion leyenda
Evaluacion leyenda
Paz Hermosilla
 
Prueba diagnóstica de estudios sociales de primero grad 2010 2011
Prueba diagnóstica de estudios sociales de primero grad 2010   2011Prueba diagnóstica de estudios sociales de primero grad 2010   2011
Prueba diagnóstica de estudios sociales de primero grad 2010 2011Rosa
 
Taller nivelacion 2° periodo grado tercero
Taller nivelacion  2° periodo grado terceroTaller nivelacion  2° periodo grado tercero
Taller nivelacion 2° periodo grado terceroJenny C.E.
 
Prueba lenguaje 5to mitos y leyendas
Prueba lenguaje 5to mitos y leyendasPrueba lenguaje 5to mitos y leyendas
Prueba lenguaje 5to mitos y leyendas
HANGETT gonzalez
 
Texto para trabajar Técnicas de estudio - El resumen y el esquema
Texto para trabajar Técnicas de estudio - El resumen y el esquemaTexto para trabajar Técnicas de estudio - El resumen y el esquema
Texto para trabajar Técnicas de estudio - El resumen y el esquema
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
EJERCICIOS DE SUSTANTIVOS TERCERO BÁSICO
EJERCICIOS DE SUSTANTIVOS TERCERO BÁSICOEJERCICIOS DE SUSTANTIVOS TERCERO BÁSICO
EJERCICIOS DE SUSTANTIVOS TERCERO BÁSICO
Ximena González Vásquez
 

La actualidad más candente (20)

Evaluación Papelucho
Evaluación PapeluchoEvaluación Papelucho
Evaluación Papelucho
 
Guia de descomposicion numeros y dinero
Guia de descomposicion numeros y dineroGuia de descomposicion numeros y dinero
Guia de descomposicion numeros y dinero
 
Comunicación integral 3er Grado
Comunicación integral 3er GradoComunicación integral 3er Grado
Comunicación integral 3er Grado
 
Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4
Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4
Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4
 
Multiplicacion suma iterada 3
Multiplicacion suma iterada 3Multiplicacion suma iterada 3
Multiplicacion suma iterada 3
 
Guia 2 Zonas Climáticas 3NB
Guia 2 Zonas Climáticas 3NBGuia 2 Zonas Climáticas 3NB
Guia 2 Zonas Climáticas 3NB
 
Sumas y restas 3 BASICO
Sumas y restas 3 BASICOSumas y restas 3 BASICO
Sumas y restas 3 BASICO
 
Escuela Nueva - Sociales grado cuarto. Ministerio de Educación Nacional
Escuela Nueva - Sociales grado cuarto. Ministerio de Educación Nacional Escuela Nueva - Sociales grado cuarto. Ministerio de Educación Nacional
Escuela Nueva - Sociales grado cuarto. Ministerio de Educación Nacional
 
Prueba cuerpos geometricos
Prueba cuerpos geometricosPrueba cuerpos geometricos
Prueba cuerpos geometricos
 
Guia 1. el período colonial
Guia 1. el período colonialGuia 1. el período colonial
Guia 1. el período colonial
 
Taller de conjuntos 4º y 5º...
Taller de conjuntos 4º y 5º...Taller de conjuntos 4º y 5º...
Taller de conjuntos 4º y 5º...
 
3o diagnostico 2013 2014 jromo05.com
3o diagnostico 2013  2014 jromo05.com3o diagnostico 2013  2014 jromo05.com
3o diagnostico 2013 2014 jromo05.com
 
Prueba de la historia de la conquista y descubrimiento america 5º año bàsico
Prueba de la historia de la conquista  y descubrimiento america 5º año bàsicoPrueba de la historia de la conquista  y descubrimiento america 5º año bàsico
Prueba de la historia de la conquista y descubrimiento america 5º año bàsico
 
Evaluacion leyenda
Evaluacion leyendaEvaluacion leyenda
Evaluacion leyenda
 
Prueba diagnóstica de estudios sociales de primero grad 2010 2011
Prueba diagnóstica de estudios sociales de primero grad 2010   2011Prueba diagnóstica de estudios sociales de primero grad 2010   2011
Prueba diagnóstica de estudios sociales de primero grad 2010 2011
 
Taller nivelacion 2° periodo grado tercero
Taller nivelacion  2° periodo grado terceroTaller nivelacion  2° periodo grado tercero
Taller nivelacion 2° periodo grado tercero
 
Guía 1
Guía 1Guía 1
Guía 1
 
Prueba lenguaje 5to mitos y leyendas
Prueba lenguaje 5to mitos y leyendasPrueba lenguaje 5to mitos y leyendas
Prueba lenguaje 5to mitos y leyendas
 
Texto para trabajar Técnicas de estudio - El resumen y el esquema
Texto para trabajar Técnicas de estudio - El resumen y el esquemaTexto para trabajar Técnicas de estudio - El resumen y el esquema
Texto para trabajar Técnicas de estudio - El resumen y el esquema
 
EJERCICIOS DE SUSTANTIVOS TERCERO BÁSICO
EJERCICIOS DE SUSTANTIVOS TERCERO BÁSICOEJERCICIOS DE SUSTANTIVOS TERCERO BÁSICO
EJERCICIOS DE SUSTANTIVOS TERCERO BÁSICO
 

Similar a Exa diagnostico3ero2015 16me

Examen diagnostico3er20 21meep
Examen diagnostico3er20 21meepExamen diagnostico3er20 21meep
Examen diagnostico3er20 21meep
FannyRamos12
 
Examen de diagnostico 3 er grado
Examen de diagnostico 3 er gradoExamen de diagnostico 3 er grado
Examen diagnostico3eroep
Examen diagnostico3eroepExamen diagnostico3eroep
Examen diagnostico3eroep
Mariana Ortiz
 
Examen tercer grado primer bimestre WORD
Examen tercer grado primer bimestre WORDExamen tercer grado primer bimestre WORD
Examen tercer grado primer bimestre WORD
juannaye1982
 
Examen diagnostico tercer grado 2011 2012 (reparado)
Examen diagnostico tercer grado 2011 2012 (reparado)Examen diagnostico tercer grado 2011 2012 (reparado)
Examen diagnostico tercer grado 2011 2012 (reparado)
Secretaría de Educación Pública
 
Examentercer grado primer bimestre
Examentercer grado primer bimestreExamentercer grado primer bimestre
Examentercer grado primer bimestreJEMINA AGUILAR
 
Examen segundo
Examen segundoExamen segundo
Examen segundomari2367
 
3 ro examen de diagnostico 2 2014 2015
3 ro examen de diagnostico 2 2014   20153 ro examen de diagnostico 2 2014   2015
3 ro examen de diagnostico 2 2014 2015
RosalbaLeyva
 
3 ro examen de diagnostico 2 2014 2015
3 ro examen de diagnostico 2 2014   20153 ro examen de diagnostico 2 2014   2015
3 ro examen de diagnostico 2 2014 2015
raul cardona
 
Examen 1er grado bimestre 4
Examen 1er grado   bimestre 4Examen 1er grado   bimestre 4
Examen 1er grado bimestre 4
mirzam05
 
Examen tercer grado primer bimestre
Examen tercer grado primer bimestreExamen tercer grado primer bimestre
Examen tercer grado primer bimestre
Secretaría de Educación Pública
 
2do exameng5tobmeep
2do exameng5tobmeep2do exameng5tobmeep
2do exameng5tobmeep
Carmen Cohaila Quispe
 
Examen del quinto bimestre 2 grado
Examen del quinto bimestre 2 gradoExamen del quinto bimestre 2 grado
Examen del quinto bimestre 2 grado
Secretaría de Educación Pública
 
Examen de segundo grado primer momento
Examen de segundo grado primer momentoExamen de segundo grado primer momento
Examen de segundo grado primer momentomiskalel
 
Guía2
Guía2Guía2
Guía2
lscotniel
 
examen 2do grado 3er bimestre
examen 2do grado 3er bimestreexamen 2do grado 3er bimestre
examen 2do grado 3er bimestre
Jessik Matus Vazquez
 

Similar a Exa diagnostico3ero2015 16me (20)

Examen diagnostico3er20 21meep
Examen diagnostico3er20 21meepExamen diagnostico3er20 21meep
Examen diagnostico3er20 21meep
 
Examen de diagnostico 3 er grado
Examen de diagnostico 3 er gradoExamen de diagnostico 3 er grado
Examen de diagnostico 3 er grado
 
Examen diagnostico3eroep
Examen diagnostico3eroepExamen diagnostico3eroep
Examen diagnostico3eroep
 
Examen tercer grado primer bimestre WORD
Examen tercer grado primer bimestre WORDExamen tercer grado primer bimestre WORD
Examen tercer grado primer bimestre WORD
 
Examen diagnostico tercer grado 2011 2012 (reparado)
Examen diagnostico tercer grado 2011 2012 (reparado)Examen diagnostico tercer grado 2011 2012 (reparado)
Examen diagnostico tercer grado 2011 2012 (reparado)
 
Examen diagnostico de tercero
Examen diagnostico de terceroExamen diagnostico de tercero
Examen diagnostico de tercero
 
1° examen b1 luz
1° examen b1 luz1° examen b1 luz
1° examen b1 luz
 
Examentercer grado primer bimestre
Examentercer grado primer bimestreExamentercer grado primer bimestre
Examentercer grado primer bimestre
 
Examen segundo
Examen segundoExamen segundo
Examen segundo
 
3 ro examen de diagnostico 2 2014 2015
3 ro examen de diagnostico 2 2014   20153 ro examen de diagnostico 2 2014   2015
3 ro examen de diagnostico 2 2014 2015
 
3 ro examen de diagnostico 2 2014 2015
3 ro examen de diagnostico 2 2014   20153 ro examen de diagnostico 2 2014   2015
3 ro examen de diagnostico 2 2014 2015
 
Examen 1er grado bimestre 4
Examen 1er grado   bimestre 4Examen 1er grado   bimestre 4
Examen 1er grado bimestre 4
 
Axamen
AxamenAxamen
Axamen
 
Examen tercer grado primer bimestre
Examen tercer grado primer bimestreExamen tercer grado primer bimestre
Examen tercer grado primer bimestre
 
Examen 2° grado primer bimestre
Examen 2° grado primer bimestreExamen 2° grado primer bimestre
Examen 2° grado primer bimestre
 
2do exameng5tobmeep
2do exameng5tobmeep2do exameng5tobmeep
2do exameng5tobmeep
 
Examen del quinto bimestre 2 grado
Examen del quinto bimestre 2 gradoExamen del quinto bimestre 2 grado
Examen del quinto bimestre 2 grado
 
Examen de segundo grado primer momento
Examen de segundo grado primer momentoExamen de segundo grado primer momento
Examen de segundo grado primer momento
 
Guía2
Guía2Guía2
Guía2
 
examen 2do grado 3er bimestre
examen 2do grado 3er bimestreexamen 2do grado 3er bimestre
examen 2do grado 3er bimestre
 

Último

Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
fusiongalaxial333
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
andrea Varela
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
AColman97
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
LIZBETHVALENCIA12
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 

Último (20)

Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 

Exa diagnostico3ero2015 16me

  • 1. Secretaria de Educación Pública Subsecretaria de la Educación Escuela Primaria “XXXXXX” Clave: XXXX Zona Escolar: XX Sector: XX Ciclo Escolar: 2015 – 2016 Nombre del alumno: ___________________________________________________________ Nombre de la escuela:______________________________ Grado: _______ Grupo: _______ Lugar: _________________________________ Fecha: ________________________________ Nombre del maestro(a):________________________________________________________ Nombre del padre o tutor:______________________________________________________ Asignatura Reactivos Aciertos Promedio Firmadel padre o tutor Español 30 Matemáticas 35 Exploración De La Naturaleza (CienciasNaturales, Historiay Geografía) 30 Mi Entidad 15 FormaciónCívicay Ética 20 Promedio
  • 2. COMUNICACIÓN EL CASCABEL Un día un conejo iba por la montaña. En el camino, debajo de un árbol vio un cascabel. _ ¿De quién será? –pensó intrigado el conejo. De repente, apareció un gato y le preguntó. -Oye conejo, ¿has visto un cascabel? -¿Es éste? – respondió el conejo. -¡sí! – contestó el gato muy contento. El conejo le devolvió el cascabel al gato y desde entonces son muy amigos. 1-5.- Ordena según la historia Desde entonces, el conejo y el gato son muy amigos. Un día, un conejo iba por el monte. Entonces apareció un gato que buscaba un cascabel. De repente, el conejo encontró un cascabel. El conejo le devolvió el cascabel al gato 6.- Rodea dos pasos necesarios antes de preparar la exposición de un tema en clase. Elegir un tema de interes Exponer el tema Decidir a quién o a quienes se les comunicara la información. 7-8.- Escribe enlos círculos “L” si es un textoliterarioo“I” si es informativo.
  • 3. 9.- ¿Qué adjetivos calificativos sonadecuados paradescribir aun elefante? Pequeño, delgado y simpático. Grande, robusto y fuerte. Inteligente, gracioso y tragón. 10.- ¿Qué grupo de palabras estaordenada alfabéticamente? Mariana Carmina José Pablo Damián Karla Alberto Esteban Benito 11.- Separacorrectamente las palabras y forma una oración. Loszánganosseencargandefecundaralaabejareinaparaquesigaponiendomáshuevos. ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ Observa y lee el siguiente texto. AbejaTeresa. Año 2004, Editorial Blume, 25 páginas. ISBN. 978 84 9324427 9 Este libro cuenta el día a día de una abeja: recolectar polen, preparar tarros demiel y caramelos. Un día llega a casa y se da cuenta que toda la miel y los caramelos han desaparecido. Así que comienza a preguntar a los animales del bosquesi saben lo que ha pasado. Rellena el círculo que tenga la respuesta correcta. 12.- El textoanterior es: Una nota informativa Una reseña Una historieta 13.- ¿Qué dato le falta? El nombredel libro El autor El personajeprincipal
  • 4. 14 a la 17.- Lee el siguiente textoy completaloque hace falta. (Escribe el nombre del platillo) (Escribelo que debe ir en este espacio)  1 taza de harina.  1 taza de leche.  Mantequilla.  Sartén.  _____________  _____________ (Escribesobrelas líneas lo que hace falta) Rellenael círculo que tengala respuestacorrecta. 18.- El textoque acabas de leer es: Una ficha informativa Una receta Una comida 19.- Las palabras resaltadas connegritas enel textoanterior son: Acciones Adjetivos Rimas 20 a la 22.- Escribe 3 adjetivos paradescribir los hotcakes. ______________, ______________ y _____________. 23.- Elabora un cartel publicitarioparapromover la higiene bucal. 1. En un recipiente, vaciar la taza de harina, un huevo, una taza de leche y una cucharada de mantequilla derretida. 2. Mezclar todos los ingredientes hasta que desaparezcan los grumos. 3. Vaciar la cantidad deseada de la mezcla en un sartén caliente con poca mantequilla. 4. Voltear el hotcakes cuando la superficie se llene de burbujas y dejarlo que se termine de cocer. 5. Servir en un plato y agregar miel al gusto.
  • 5. 24.- Subraya la respuestacorrecta. Es una característica de las leyendas. a) Hablar de seres sobrenaturales. b) Presentar moralejas. c) Mezclar sucesos reales y fantásticos. 25 a la 30.- Escribe sobre las líneas el nombre de cada dibujo. MATEMATICA Lee el siguiente problemay responde correctamente. Don Pepe tiene una pizzería, llamada PIZZA TOWN, Vende las rebanadas a $ 8 pesos. 1.- Si la pizza completa tiene 10 rebanadas ¿Cuánto costara?_______________ 2.- Matías compro 5 rebanadas ¿Cuánto pagara?______
  • 6. 3.- Al pagar dio un billete de $100 pesos, ¿recibió cambio?_______ ¿Cuánto?______________ 4.- Encierralos objetos que se deslizanenunplano inclinado. 5.- Ilumina la siguiente rutaenel plano y averiguaa donde llegola familia de José Luis. El auto avanza 2 cuadras hacia el norte, 1 al oeste y 1 al sur. Este Norte Sur Oeste a) Llegarona: Cine Mercado Escuela Cine Jardín Banco Mercado Escuela
  • 7. Compara las cantidades y escribe los signos >< = sobre la línea que corresponda. 6.- 98 78 7.- 243 243 8.- 46 97  Resuelve los siguientes problemas. 11.- ¿Cuánto se pagará si se compran 6 lápices y 4 lapiceras? _________ 12.- Ana compró una libreta. ¿Cuánto dinero le sobró si tenía 70 pesos? ___________ 9.- Don Alfonso compró 40 lápices para repartirlos en partes iguales entre sus 5 nietos. ¿De cuántos lápices le tocaron a cada uno?____ 10.- Antonio desea comprar 3 cajas de colores. ¿Cuánto dinero le hace falta si sólo tiene 29 pesos?________
  • 8. Andrea, Luis, Pablo y Rosalbafuerona la libreríaacomprar sus útiles escolares. Observalo que gastócada uno. 13.- ¿Quién gastó más en útiles escolares? _______________________ 14.- ¿Quién gastó menos? _____________________ 15.- Si Luis llevaba 3 billetes de 100 pesos. ¿Cuánto dinero le sobró? _______ 16.- Colorea las monedas y billetes que utilizó Rosalba para pagar. 17 a la 20.- Escribe dentrode cada recuadro (menor que), (mayor que) o (igual), segúncorresponda. 207 270 156 165 329 299 192 +10 202
  • 9. 21 a la 24.- Escribe los números que faltanpara completar cada serie. Cuentay después responde. 25.- ¿Cuántos huevos recolectó Alejandra? ______________ 26.- ¿Cuántos Miguel? ______________ 27.- ¿Quién recolecto más huevos? _________________ 28 a la 35.- Resuelvelas siguientesoperaciones.
  • 10. EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y SOCIEDAD 1.- ¿Qué tipode alimentos debemos consumir para estar sanos? . 2.- Tacha con color azul los animales acuáticos y de café los terrestres. 3.- Escribe el nombre de los siguientes estados del agua: _____________________ ___________________ ______________________ 4.- Son ejemplos de recursos naturales a) Algodón, petróleo b) ropa, gasolina y b) vacas, pasto y y madera. sillas. comida. 5.-Ordenael siguiente cicloproductivode laleche pasteurizada. 6.-Encierraenun círculoverde el productoque se obtiene del campo y en un círculorojoel que se obtiene de la industria. A B C
  • 11. 7 a la 10.- Escribe sobre lalíneasi se trata del CAMPO ola CIUDAD. ____________ Tiene hospitales y varias escuelas. ____________ Se caracteriza por tener pocos medios de transporte. ____________ Edificios y grandes construcciones. ____________ Su gente trabaja criando animales y sembrando productos. 11 12.- Por el lugar endonde viven. Coloreael animal que no pertenezcaal grupo. 13 a la 15.- Coloreacon azul los que son recursos naturales. 16 y 17- Escribe 2 desastres naturales que puedenocurrir entulocalidad. _________________________________________ _________________________________________ 18 y 19.- Escribe 2 acciones que se debenllevar a cabo encaso de un huracán. _____________________________________________________ ____________________________________________________ 20 a la 24.- Escribe lafechaen que se celebra: mesa de madera petróleo ríosplástico sol
  • 12. La Expropiación Petrolera: _____________________________ La Bandera de México: ______________________________ La Revolución Mexicana: ________________________________ La defensa del Castillo de Chapultepec: __________________________ 25 a la 30.- Resuelveel crucigrama. HORIZONTALES VERTICALES 1. Llevarlos a cabo ayuda a prevenir accidentes y desastres naturales. 3. Fabrican su propio alimento. 6. Servicio público con el que pueden funcionar miles de aparatos. 2. No tiene luz propia. 4. Terreno plano donde se practica la agricultura. 5. Astro que tiene luz propia.
  • 13. MI ENTIDAD 1.- Ilumina la entidaden la que vives. 2 a la 6.- Escribe sobre lalíneasi se tratadel campo o la ciudad. Tiene hospitales y varias escuelas. Hay una gran población. Se caracteriza por tener pocos medios de transporte. Edificios y grandes construcciones. Su gente trabaja criando animales y sembrando productos. 7 y 8.-Mi comunidad se llama: y es (una ciudad-campo) 9.- Escribe los puntos cardinales que faltan.
  • 14. 10.- Une cada símbolocon su significado: 11.- Encierrala imagenque se parece al lugar en el que vives. 12.- Son lugares donde podemos realizar las compras de víveres y suministros necesarios para nuestrohogar. a) Mercado, tianguis y b)teatros, cines y c) talleres, bibliotecas y supermercados. parques. museos.
  • 15. Escribe el nombre de los siguientesserviciospúblicos 13.- 14.- 15.-Escribe sobre las líneas los nombres de algunas tradiciones y costumbres de tulocalidad. Ejemplo: Eldíademuertos . FORMACION CIVICA Y ETICA Subraya la respuestacorrecta: 1.- ¿Cuál de las siguientes acciones es unamuestrade respetohacialas personas con capacidades diferentes? a) Excluirlas de juegos b) Incluirlas en actividades cotidianas c) Burlarsede ellas. 2.- Subraya una acción que no favorece tusalud: a) Comer balanceadamente b) Practicar algún deporte c) Tomar refresco y comer golosinas
  • 16. 3.- Encierra la imagen que muestre la emoción que sientes si te enteras que ganaste un premio. 4.- Tacha la manera incorrecta de expresar tus emociones: 5 a la 7.- Relacionaconuna líneael dibujo con el beneficioque te brindacada persona. Mecura cuando me enfermo y protege mi salud. Trae a mi localidad productos que se elaboran en otros lugares. Mequieren, me enseñan a cuidarme y a apreciar a todas las personas.
  • 17. INSTRUCCIONES: (8-10) Escribe las acciones que provocan un conflicto. En la línea inferior de cada caso, escribe cómo lo solucionas.
  • 18. 11 a la 20.- Buscaenla sopa de letras las palabras que hacenfalta para completar los enunciados de abajo. En mi ______________ me quieren, me enseñan a cuidarme y a apreciar a todas las personas. No debemos ________________ a las personas por su apariencia física, su forma de vestir o hablar, o por su situación económica. Como niño o niña, tu ______________ es respetar a todas las personas. Las ___________ indican lo que se puede y lo que no se puede hacer. Son la autoridad en tu casa: ___________ Dormir, bañarsey alimentarse son ejemplos de ________________ de los niños y niñas. Ver televisión y tener juguetes son ejemplos de ________________ de los niños y niñas. Karla tiene una discapacidad ____________ porque no puede caminar y utiliza una silla de ruedas. Tienes el _______________ a recibir atención médica cuando estés enfermo. Luis usa sus lentes para leer mejor. Su discapacidad es: _________________
  • 19. Las imágenes,ilustraciones y textos pertenecen a sus respectivos dueños aquí solo se muestran de manera informativa, ilustrativa y educativa.