SlideShare una empresa de Scribd logo
Prueba de Lenguaje y
Comunicación
4° Básico
Nombre ________________________________
Curso 4°_____
Texto N°1
Lee atentamente el siguiente texto. Luego, lee las preguntas de la N°1 a la N° 4 y
ennegrece la letra con la respuesta correcta.
El lobo que cree que la Luna es queso
Estaba el lobo muyhambriento cuando una tarde se encontró con una zorra.
Pensando en hacer de ella su banquete se acercó yle dijo:
– Prepárese señorazorra, que me la voy a comer.
La zorra se alejó un poco del lobo y le dijo:
– Pero señor lobo, no querrá comerme así tanflaca. No soymás que huesos y
pellejos.
– Pero usted estaba bien gordita el año pasado –le respondió el lobo.
La zorra sin mostrar nadade susto le dijo:
– Eso fue el año pasado. Pero ahora debo alimentar a mis zorritos yeso me ha puesto flaca.
– ¡Eso a mí no me interesa! –le respondió el lobo y se lanzó sobre ella. Antes de que
el lobo le diera el primer mordisco la zorra alcanzó a pedirle:
– ¡Por favor, no me coma usted, señor lobo! Yo sé dónde vive un señor que tiene un
pozo lleno de quesos. Ahí podrá alimentarse bien.
Pensando en los muchos quesos que debía haber en ese pozo el lobo se dejó guiar
por la zorra. No tardaron mucho en llegar. La zorra se acercó al pozo miró hacia el
fondo y le dijo al lobo.
– ¡Ay, señor lobo, mire que queso más grande hayallá adentro!
El lobo se asomó al pozo y tal como le dijo la zorra vio un gran queso, que en
realidad era el reflejo de la Luna. Pero el lobo no le tenía mucha confianza a la zorra
así es que le dijo.
– Querida amiga zorra, ve tú por el queso.
La zorra se metió en uno de los baldes con que se sacaba agua ybajó por el pozo en
busca del queso. Cuando llegó al fondo del pozo le gritó al lobo.
– ¡Ay, amigo lobo! ¡Este queso es muy grande y pesa mucho! ¡Por favor ayúdeme!
¡Venga, baje ylo subimos juntos!
– Pero yo no puedo ir –dijo el lobo–. ¿Cómo voy bajar? Súbalo usted sola.
Y la zorra le dijo:
– No sea porfiado pues, señor lobo. Métase en el otro balde y verá cómo me puede
ayudar.
A pesar de su desconfianza, el lobo se metió en el otro balde y comenzó a deslizarse
hacia abajo. La zorra que estaba en el otro balde comenzó a subir porque era más
liviana que el lobo. Al llegar arriba salió del balde y se fue a cuidar a sus zorritos. El
lobo se quedó ahí, en el fondo del pozo buscando el queso.
Anónimo español
Adaptación de Gloria Alegría R.
1.- ¿Por qué la zorra había bajado de peso?
a) Come sólo vegetales.
b) Es mañosa para comer.
c) Debe alimentar a sus hijos.
d) Se pone a dieta a propósito.
2.-¿Quéera realmente “El gran queso”?
a) El reflejo de la Luna.
b) Un queso gigante.
c) Un flotador viejo.
d) Un sombrero.
3.-¿Por quéle miente la zorra al lobo?
a) Planea comerseal lobo.
b) Quiere compartir su comida con él.
c) Quiere salvarsey que no se la coman.
d) Es una estafadora que engaña a todos.
4.- De acuerdo al texto, ¿cómo es la zorra?
a) Cobarde.
b) Floja.
c) Astuta.
d) Tímida.
Texto N°2
Lee atentamente el siguiente texto. Luego, lee las preguntas de la N°5 a la N° 10 y
ennegrece la letra con la respuesta correcta.
5.- ¿En qué quería transformarse el pino?:
a) Una persona humana.
b) Un objeto de vidrio.
c) Una mata de boldo.
d) Un árbol distinto.
6.-¿Por qué el pinito estaba descontento?
a) Lo asustaban las cabras.
b) El viento lo hacía sufrir.
c) No le gustaban sus púas.
d) Las cabras le comían las hojas.
"El pinito descontento"
Había una vez un pequeño pino.
Vivía siempre descontento.
No me gustan las púas que tengo -dijo un día.
Me gustaría tener hojas blanditas como el boldo.
En ese momento, vio que una cabra se estaba comiendo las hojas de un boldo.
Me gustaría tener hojas, pero de vidrio -dijo-. Serían duras y brillantes y no me las comerían
las cabras.
Entonces empezó a soplar un viento muy fuerte.
Mejor me quedo con mis púas -pensó el pinito.
Ni las cabras me las comen, ni el viento me las puede quebrar.
7.- Finalmente, ¿por qué al pinito no le gustaron las hojas del boldo?:
a) Eran demasiado blandas.
b) El viento se las podía llevar.
c) Las cabras se alimentaban con ellas.
d) No eran como sus púas.
8.-¿Por qué el pinito se dio cuenta que no era bueno tener hojas de boldo?:
a) Eran duras y brillantes.
b) Se podían quebrar con el viento.
c) Nadie se las podía comer.
d) No eran como sus púas.
9.-De acuerdo al texto, ¿quién se comporta como persona humana?
a) El boldo.
b) El vidrio.
c) El viento.
d) El pino.
10.- ¿Qué tipo de texto acabas de leer?
a) Fábula.
b) Cuento.
c) Leyenda.
d) Instructivo
Texto N°3
Lee atentamente el siguiente texto. Luego, lee las preguntas de la N°11 a la N° 14 y
ennegrece la letra con la respuesta correcta.
11. ¿Dónde sucede la historia?
a) Un bosque
b) Un arroyo
c) La ciudad
d) El mar.
12. ¿Por qué la paloma lanza una ramita a la hormiga?
a) Porque la hormiga no alcanzaba a beber el agua
c) Porque la hormiga se estaba ahogando.
b) Porque quería atacar a la hormiga.
d) Porque no sabía qué hacer.
13. ¿Por qué la hormiga mordió al cazador?
a) Porque quería salvar a la paloma.
b) Porque la había lanzado al agua.
c) Porque lo confundió con una rama.
14- De acuerdo a lo leído. ¿qué significa la palabra subrayada en la oración en n la oración:
“desprendiendo del árbol una ramita”?
a) Acomodar
b) Separar
c) Juntar
d) Sacar.
Lapalomaylahormiga
(Esopo)
Obligadaporla sed,una hormigabajóa unarroyo;arrastradaporla corriente,seencontróa puntode
morir ahogada. Una paloma que se encontraba en una rama cercana observó la emergencia;
desprendiendodelárboluna ramita,la arrojóala corriente, montóencima a la hormigay la salvó.Al
poco tiempo, un cazador de pájarossealistóparacazaralapaloma.Lahormiga,queseencontraba
cerca,alverlasituaciónlopicóeneltalón haciéndolesoltarsuarma.Elinstantefueaprovechadopor
lapalomaparalevantarelvuelo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comprension de lectura ejercicios
Comprension de lectura ejerciciosComprension de lectura ejercicios
Comprension de lectura ejercicios
bibinike
 
Simce
Simce Simce
Lecturas divertidas
Lecturas divertidasLecturas divertidas
Lecturas divertidas
Luiso Corre
 
Ficha de comunicación 4 to
Ficha de comunicación 4 toFicha de comunicación 4 to
Ficha de comunicación 4 to
Cesar Florian Perez
 
Prueba objetiva
Prueba objetivaPrueba objetiva
Prueba objetiva
riquelmecamila21
 
Actividad educativa preescolar 12
Actividad educativa preescolar 12Actividad educativa preescolar 12
Actividad educativa preescolar 12
Logos Academy
 
Lectura comprensiva
Lectura comprensivaLectura comprensiva
Lectura comprensiva
Karly Guevara
 
Textos para-comprension-lectora
Textos para-comprension-lectoraTextos para-comprension-lectora
Textos para-comprension-lectora
Ximena Vergara
 
Taller n° 5 el gato y el ratón (fábula)
Taller n° 5 el gato y el ratón (fábula)Taller n° 5 el gato y el ratón (fábula)
Taller n° 5 el gato y el ratón (fábula)
Socorro Carmona López
 
240416373 prueba-lectura-comprensiva-mitos-y-leyendas
240416373 prueba-lectura-comprensiva-mitos-y-leyendas240416373 prueba-lectura-comprensiva-mitos-y-leyendas
240416373 prueba-lectura-comprensiva-mitos-y-leyendas
Bellajossy Garcia
 
Taller literario lengua castellana
Taller literario lengua castellanaTaller literario lengua castellana
Taller literario lengua castellana
interlectura
 
Lecturas Comprensivas
Lecturas ComprensivasLecturas Comprensivas
Lecturas Comprensivas
Patri Caro
 
Prueba final quinto lenguaje
Prueba final quinto lenguajePrueba final quinto lenguaje
Prueba final quinto lenguaje
Elizabeth Montecino Jara
 
COMPRENSION LECTORA INICIAL 5 AÑOS
COMPRENSION LECTORA INICIAL 5 AÑOSCOMPRENSION LECTORA INICIAL 5 AÑOS
COMPRENSION LECTORA INICIAL 5 AÑOS
Enedina Briceño Astuvilca
 
Textos descriptivos
Textos descriptivosTextos descriptivos
Textos descriptivos
Carmen Cohaila Quispe
 
Leer y-escribir-fabulas
Leer y-escribir-fabulasLeer y-escribir-fabulas
Leer y-escribir-fabulas
Marjorie Sandoval Muñoz
 
20textos comprension
20textos comprension20textos comprension
20textos comprension
Rosemarie muñoz bravo
 
Prueba de lenguaje 08 06
Prueba de lenguaje 08 06Prueba de lenguaje 08 06
Prueba de lenguaje 08 06
Dani Vera Cubillos
 
Cuentos comprension lectora
Cuentos comprension lectoraCuentos comprension lectora
Cuentos comprension lectora
Alcira Ruby Londoño Velez
 
Prueba las brujas 2012
Prueba las brujas 2012Prueba las brujas 2012
Prueba las brujas 2012
altomawida
 

La actualidad más candente (20)

Comprension de lectura ejercicios
Comprension de lectura ejerciciosComprension de lectura ejercicios
Comprension de lectura ejercicios
 
Simce
Simce Simce
Simce
 
Lecturas divertidas
Lecturas divertidasLecturas divertidas
Lecturas divertidas
 
Ficha de comunicación 4 to
Ficha de comunicación 4 toFicha de comunicación 4 to
Ficha de comunicación 4 to
 
Prueba objetiva
Prueba objetivaPrueba objetiva
Prueba objetiva
 
Actividad educativa preescolar 12
Actividad educativa preescolar 12Actividad educativa preescolar 12
Actividad educativa preescolar 12
 
Lectura comprensiva
Lectura comprensivaLectura comprensiva
Lectura comprensiva
 
Textos para-comprension-lectora
Textos para-comprension-lectoraTextos para-comprension-lectora
Textos para-comprension-lectora
 
Taller n° 5 el gato y el ratón (fábula)
Taller n° 5 el gato y el ratón (fábula)Taller n° 5 el gato y el ratón (fábula)
Taller n° 5 el gato y el ratón (fábula)
 
240416373 prueba-lectura-comprensiva-mitos-y-leyendas
240416373 prueba-lectura-comprensiva-mitos-y-leyendas240416373 prueba-lectura-comprensiva-mitos-y-leyendas
240416373 prueba-lectura-comprensiva-mitos-y-leyendas
 
Taller literario lengua castellana
Taller literario lengua castellanaTaller literario lengua castellana
Taller literario lengua castellana
 
Lecturas Comprensivas
Lecturas ComprensivasLecturas Comprensivas
Lecturas Comprensivas
 
Prueba final quinto lenguaje
Prueba final quinto lenguajePrueba final quinto lenguaje
Prueba final quinto lenguaje
 
COMPRENSION LECTORA INICIAL 5 AÑOS
COMPRENSION LECTORA INICIAL 5 AÑOSCOMPRENSION LECTORA INICIAL 5 AÑOS
COMPRENSION LECTORA INICIAL 5 AÑOS
 
Textos descriptivos
Textos descriptivosTextos descriptivos
Textos descriptivos
 
Leer y-escribir-fabulas
Leer y-escribir-fabulasLeer y-escribir-fabulas
Leer y-escribir-fabulas
 
20textos comprension
20textos comprension20textos comprension
20textos comprension
 
Prueba de lenguaje 08 06
Prueba de lenguaje 08 06Prueba de lenguaje 08 06
Prueba de lenguaje 08 06
 
Cuentos comprension lectora
Cuentos comprension lectoraCuentos comprension lectora
Cuentos comprension lectora
 
Prueba las brujas 2012
Prueba las brujas 2012Prueba las brujas 2012
Prueba las brujas 2012
 

Similar a Prueba de Lenguaje y Comunicación.docx

Ensayo Simce Lenguaje 4° básico.pdf
Ensayo Simce Lenguaje  4° básico.pdfEnsayo Simce Lenguaje  4° básico.pdf
Ensayo Simce Lenguaje 4° básico.pdf
MarianelaJaure2
 
cuento.doc
cuento.doccuento.doc
cuento.doc
ANAMARIAGUZMAN13
 
Leer y-escribir-fabulas
Leer y-escribir-fabulasLeer y-escribir-fabulas
Leer y-escribir-fabulas
katy1621
 
COMPRENSION LECTORA
COMPRENSION LECTORA COMPRENSION LECTORA
COMPRENSION LECTORA
Ana Rodriguez Granados
 
ComprensiónTextos para-comprension-lectora
ComprensiónTextos para-comprension-lectoraComprensiónTextos para-comprension-lectora
ComprensiónTextos para-comprension-lectora
Andrea Escalona
 
Plan lectura comprensiva
Plan lectura comprensivaPlan lectura comprensiva
Plan lectura comprensiva
Cecilia Perez
 
111. Lecturas de comprensión 1.4.pdf comprension de textos
111. Lecturas de comprensión 1.4.pdf comprension de textos111. Lecturas de comprensión 1.4.pdf comprension de textos
111. Lecturas de comprensión 1.4.pdf comprension de textos
nataliavera27
 
20 textos de comprension lectora 1o y 2o grado.pdf
20 textos de comprension lectora 1o y 2o grado.pdf20 textos de comprension lectora 1o y 2o grado.pdf
20 textos de comprension lectora 1o y 2o grado.pdf
aracellym
 
Taller-Texto-Narrativo-2020.pdf
Taller-Texto-Narrativo-2020.pdfTaller-Texto-Narrativo-2020.pdf
Taller-Texto-Narrativo-2020.pdf
ALEJANDRALOSADAPUENT
 
textos-de-comprensic3b3n-lectora-1c2b0-y-2c2b0-grado-primaria.pdf
textos-de-comprensic3b3n-lectora-1c2b0-y-2c2b0-grado-primaria.pdftextos-de-comprensic3b3n-lectora-1c2b0-y-2c2b0-grado-primaria.pdf
textos-de-comprensic3b3n-lectora-1c2b0-y-2c2b0-grado-primaria.pdf
MARIA EUGENIA PONCE SOTO
 
Comprension lectora ece_2016
Comprension lectora ece_2016Comprension lectora ece_2016
Comprension lectora ece_2016
Froy Castro Ventura
 
Actividades de análisis y evaluaciones diágnosticas.docx
Actividades de análisis y evaluaciones diágnosticas.docxActividades de análisis y evaluaciones diágnosticas.docx
Actividades de análisis y evaluaciones diágnosticas.docx
LuzKarinaPestana
 
evaluacion Taller-Texto-Narrativo-2023 (2).docx
evaluacion Taller-Texto-Narrativo-2023 (2).docxevaluacion Taller-Texto-Narrativo-2023 (2).docx
evaluacion Taller-Texto-Narrativo-2023 (2).docx
RitaOsorio5
 
evaluacion Taller-Texto-Narrativo-2023 (2).docx
evaluacion Taller-Texto-Narrativo-2023 (2).docxevaluacion Taller-Texto-Narrativo-2023 (2).docx
evaluacion Taller-Texto-Narrativo-2023 (2).docx
RitaOsorio5
 
Textos para-comprension-lectora-1
Textos para-comprension-lectora-1Textos para-comprension-lectora-1
Textos para-comprension-lectora-1
VivianaCarcamo4
 
20 textos para-comprension-lectora 1o y 2o grado
20 textos para-comprension-lectora 1o y 2o grado20 textos para-comprension-lectora 1o y 2o grado
20 textos para-comprension-lectora 1o y 2o grado
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V
 
20textos para-comprension-lectora1oy2ogrado-130708002854-phpapp01
20textos para-comprension-lectora1oy2ogrado-130708002854-phpapp0120textos para-comprension-lectora1oy2ogrado-130708002854-phpapp01
20textos para-comprension-lectora1oy2ogrado-130708002854-phpapp01
Ana Rodriguez Granados
 
Comprension lectora
Comprension lectoraComprension lectora
Comprension lectora
BlancaYarmidaMtraMor
 
4. Textos. Comprensión Lectora.docx
4. Textos. Comprensión Lectora.docx4. Textos. Comprensión Lectora.docx
4. Textos. Comprensión Lectora.docx
CristinaRubio40
 
20textos para-comprension-lectora1oy2ogrado-130708002854-phpapp01
20textos para-comprension-lectora1oy2ogrado-130708002854-phpapp0120textos para-comprension-lectora1oy2ogrado-130708002854-phpapp01
20textos para-comprension-lectora1oy2ogrado-130708002854-phpapp01
Erendira Sarahi Mejinez Pizano
 

Similar a Prueba de Lenguaje y Comunicación.docx (20)

Ensayo Simce Lenguaje 4° básico.pdf
Ensayo Simce Lenguaje  4° básico.pdfEnsayo Simce Lenguaje  4° básico.pdf
Ensayo Simce Lenguaje 4° básico.pdf
 
cuento.doc
cuento.doccuento.doc
cuento.doc
 
Leer y-escribir-fabulas
Leer y-escribir-fabulasLeer y-escribir-fabulas
Leer y-escribir-fabulas
 
COMPRENSION LECTORA
COMPRENSION LECTORA COMPRENSION LECTORA
COMPRENSION LECTORA
 
ComprensiónTextos para-comprension-lectora
ComprensiónTextos para-comprension-lectoraComprensiónTextos para-comprension-lectora
ComprensiónTextos para-comprension-lectora
 
Plan lectura comprensiva
Plan lectura comprensivaPlan lectura comprensiva
Plan lectura comprensiva
 
111. Lecturas de comprensión 1.4.pdf comprension de textos
111. Lecturas de comprensión 1.4.pdf comprension de textos111. Lecturas de comprensión 1.4.pdf comprension de textos
111. Lecturas de comprensión 1.4.pdf comprension de textos
 
20 textos de comprension lectora 1o y 2o grado.pdf
20 textos de comprension lectora 1o y 2o grado.pdf20 textos de comprension lectora 1o y 2o grado.pdf
20 textos de comprension lectora 1o y 2o grado.pdf
 
Taller-Texto-Narrativo-2020.pdf
Taller-Texto-Narrativo-2020.pdfTaller-Texto-Narrativo-2020.pdf
Taller-Texto-Narrativo-2020.pdf
 
textos-de-comprensic3b3n-lectora-1c2b0-y-2c2b0-grado-primaria.pdf
textos-de-comprensic3b3n-lectora-1c2b0-y-2c2b0-grado-primaria.pdftextos-de-comprensic3b3n-lectora-1c2b0-y-2c2b0-grado-primaria.pdf
textos-de-comprensic3b3n-lectora-1c2b0-y-2c2b0-grado-primaria.pdf
 
Comprension lectora ece_2016
Comprension lectora ece_2016Comprension lectora ece_2016
Comprension lectora ece_2016
 
Actividades de análisis y evaluaciones diágnosticas.docx
Actividades de análisis y evaluaciones diágnosticas.docxActividades de análisis y evaluaciones diágnosticas.docx
Actividades de análisis y evaluaciones diágnosticas.docx
 
evaluacion Taller-Texto-Narrativo-2023 (2).docx
evaluacion Taller-Texto-Narrativo-2023 (2).docxevaluacion Taller-Texto-Narrativo-2023 (2).docx
evaluacion Taller-Texto-Narrativo-2023 (2).docx
 
evaluacion Taller-Texto-Narrativo-2023 (2).docx
evaluacion Taller-Texto-Narrativo-2023 (2).docxevaluacion Taller-Texto-Narrativo-2023 (2).docx
evaluacion Taller-Texto-Narrativo-2023 (2).docx
 
Textos para-comprension-lectora-1
Textos para-comprension-lectora-1Textos para-comprension-lectora-1
Textos para-comprension-lectora-1
 
20 textos para-comprension-lectora 1o y 2o grado
20 textos para-comprension-lectora 1o y 2o grado20 textos para-comprension-lectora 1o y 2o grado
20 textos para-comprension-lectora 1o y 2o grado
 
20textos para-comprension-lectora1oy2ogrado-130708002854-phpapp01
20textos para-comprension-lectora1oy2ogrado-130708002854-phpapp0120textos para-comprension-lectora1oy2ogrado-130708002854-phpapp01
20textos para-comprension-lectora1oy2ogrado-130708002854-phpapp01
 
Comprension lectora
Comprension lectoraComprension lectora
Comprension lectora
 
4. Textos. Comprensión Lectora.docx
4. Textos. Comprensión Lectora.docx4. Textos. Comprensión Lectora.docx
4. Textos. Comprensión Lectora.docx
 
20textos para-comprension-lectora1oy2ogrado-130708002854-phpapp01
20textos para-comprension-lectora1oy2ogrado-130708002854-phpapp0120textos para-comprension-lectora1oy2ogrado-130708002854-phpapp01
20textos para-comprension-lectora1oy2ogrado-130708002854-phpapp01
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Prueba de Lenguaje y Comunicación.docx

  • 1. Prueba de Lenguaje y Comunicación 4° Básico Nombre ________________________________ Curso 4°_____
  • 2. Texto N°1 Lee atentamente el siguiente texto. Luego, lee las preguntas de la N°1 a la N° 4 y ennegrece la letra con la respuesta correcta. El lobo que cree que la Luna es queso Estaba el lobo muyhambriento cuando una tarde se encontró con una zorra. Pensando en hacer de ella su banquete se acercó yle dijo: – Prepárese señorazorra, que me la voy a comer. La zorra se alejó un poco del lobo y le dijo: – Pero señor lobo, no querrá comerme así tanflaca. No soymás que huesos y pellejos. – Pero usted estaba bien gordita el año pasado –le respondió el lobo. La zorra sin mostrar nadade susto le dijo: – Eso fue el año pasado. Pero ahora debo alimentar a mis zorritos yeso me ha puesto flaca. – ¡Eso a mí no me interesa! –le respondió el lobo y se lanzó sobre ella. Antes de que el lobo le diera el primer mordisco la zorra alcanzó a pedirle: – ¡Por favor, no me coma usted, señor lobo! Yo sé dónde vive un señor que tiene un pozo lleno de quesos. Ahí podrá alimentarse bien. Pensando en los muchos quesos que debía haber en ese pozo el lobo se dejó guiar por la zorra. No tardaron mucho en llegar. La zorra se acercó al pozo miró hacia el fondo y le dijo al lobo. – ¡Ay, señor lobo, mire que queso más grande hayallá adentro! El lobo se asomó al pozo y tal como le dijo la zorra vio un gran queso, que en realidad era el reflejo de la Luna. Pero el lobo no le tenía mucha confianza a la zorra así es que le dijo. – Querida amiga zorra, ve tú por el queso. La zorra se metió en uno de los baldes con que se sacaba agua ybajó por el pozo en busca del queso. Cuando llegó al fondo del pozo le gritó al lobo. – ¡Ay, amigo lobo! ¡Este queso es muy grande y pesa mucho! ¡Por favor ayúdeme! ¡Venga, baje ylo subimos juntos! – Pero yo no puedo ir –dijo el lobo–. ¿Cómo voy bajar? Súbalo usted sola. Y la zorra le dijo: – No sea porfiado pues, señor lobo. Métase en el otro balde y verá cómo me puede ayudar. A pesar de su desconfianza, el lobo se metió en el otro balde y comenzó a deslizarse hacia abajo. La zorra que estaba en el otro balde comenzó a subir porque era más liviana que el lobo. Al llegar arriba salió del balde y se fue a cuidar a sus zorritos. El lobo se quedó ahí, en el fondo del pozo buscando el queso. Anónimo español Adaptación de Gloria Alegría R.
  • 3. 1.- ¿Por qué la zorra había bajado de peso? a) Come sólo vegetales. b) Es mañosa para comer. c) Debe alimentar a sus hijos. d) Se pone a dieta a propósito. 2.-¿Quéera realmente “El gran queso”? a) El reflejo de la Luna. b) Un queso gigante. c) Un flotador viejo. d) Un sombrero. 3.-¿Por quéle miente la zorra al lobo? a) Planea comerseal lobo. b) Quiere compartir su comida con él. c) Quiere salvarsey que no se la coman. d) Es una estafadora que engaña a todos. 4.- De acuerdo al texto, ¿cómo es la zorra? a) Cobarde. b) Floja. c) Astuta. d) Tímida.
  • 4. Texto N°2 Lee atentamente el siguiente texto. Luego, lee las preguntas de la N°5 a la N° 10 y ennegrece la letra con la respuesta correcta. 5.- ¿En qué quería transformarse el pino?: a) Una persona humana. b) Un objeto de vidrio. c) Una mata de boldo. d) Un árbol distinto. 6.-¿Por qué el pinito estaba descontento? a) Lo asustaban las cabras. b) El viento lo hacía sufrir. c) No le gustaban sus púas. d) Las cabras le comían las hojas. "El pinito descontento" Había una vez un pequeño pino. Vivía siempre descontento. No me gustan las púas que tengo -dijo un día. Me gustaría tener hojas blanditas como el boldo. En ese momento, vio que una cabra se estaba comiendo las hojas de un boldo. Me gustaría tener hojas, pero de vidrio -dijo-. Serían duras y brillantes y no me las comerían las cabras. Entonces empezó a soplar un viento muy fuerte. Mejor me quedo con mis púas -pensó el pinito. Ni las cabras me las comen, ni el viento me las puede quebrar.
  • 5. 7.- Finalmente, ¿por qué al pinito no le gustaron las hojas del boldo?: a) Eran demasiado blandas. b) El viento se las podía llevar. c) Las cabras se alimentaban con ellas. d) No eran como sus púas. 8.-¿Por qué el pinito se dio cuenta que no era bueno tener hojas de boldo?: a) Eran duras y brillantes. b) Se podían quebrar con el viento. c) Nadie se las podía comer. d) No eran como sus púas. 9.-De acuerdo al texto, ¿quién se comporta como persona humana? a) El boldo. b) El vidrio. c) El viento. d) El pino. 10.- ¿Qué tipo de texto acabas de leer? a) Fábula. b) Cuento. c) Leyenda. d) Instructivo
  • 6. Texto N°3 Lee atentamente el siguiente texto. Luego, lee las preguntas de la N°11 a la N° 14 y ennegrece la letra con la respuesta correcta. 11. ¿Dónde sucede la historia? a) Un bosque b) Un arroyo c) La ciudad d) El mar. 12. ¿Por qué la paloma lanza una ramita a la hormiga? a) Porque la hormiga no alcanzaba a beber el agua c) Porque la hormiga se estaba ahogando. b) Porque quería atacar a la hormiga. d) Porque no sabía qué hacer. 13. ¿Por qué la hormiga mordió al cazador? a) Porque quería salvar a la paloma. b) Porque la había lanzado al agua. c) Porque lo confundió con una rama. 14- De acuerdo a lo leído. ¿qué significa la palabra subrayada en la oración en n la oración: “desprendiendo del árbol una ramita”? a) Acomodar b) Separar c) Juntar d) Sacar. Lapalomaylahormiga (Esopo) Obligadaporla sed,una hormigabajóa unarroyo;arrastradaporla corriente,seencontróa puntode morir ahogada. Una paloma que se encontraba en una rama cercana observó la emergencia; desprendiendodelárboluna ramita,la arrojóala corriente, montóencima a la hormigay la salvó.Al poco tiempo, un cazador de pájarossealistóparacazaralapaloma.Lahormiga,queseencontraba cerca,alverlasituaciónlopicóeneltalón haciéndolesoltarsuarma.Elinstantefueaprovechadopor lapalomaparalevantarelvuelo.