SlideShare una empresa de Scribd logo
DATOS PERSONALES

APELLIDOS..........................................................................................NOMBRE....................................................
N.I.F. (DNI + letra)...............................................SEXO             □ MUJER                 □ HOMBRE
TELÉFONO FIJO ............................................. MÓVIL .........................................................................................
FECHA DE ANTIGÜEDAD DE LA DEMANDA.............................
EDAD: .................................................................NIVEL DE ESTUDIOS: ..............................................................
ESPECIALIDAD-ESTUDIOS: ...........................................................

TURNO PREFERIDO:                                □ MAÑANA □ TARDE
¿Ha realizado algún curso de Office anteriormente? En caso afirmativo indique
la fecha aproximada y la duración.
...................................................................................................................................


¿Tiene conocimientos de algún otro programa o aplicación informática? Indique
cuál.
...................................................................................................................................


¿Cuáles son sus motivaciones para realizar este curso?
...................................................................................................................................
...................................................................................................................................
...................................................................................................................................
...................................................................................................................................
PRUEBA DE SELECCIÓN

      La siguiente prueba tiene como objetivo conocer el nivel inicial de los alumnos, para
poder realizar una selección lo más homogénea posible. Si no sabes muchas de las
respuestas no te preocupes, es simplemente un indicativo del nivel de conocimientos que
tenéis. Es mejor no contestar al azar, pues de esa forma, el nivel que indicaría se
indicaría no sería el real.

      Marca con una X la respuesta adecuada. Sólo hay una respuesta correcta.

1.-   Cuando hablamos de Windows 2000, Windows XP, Windows Vista... ¿a qué
      nos estamos refiriendo?
        A.-   A diferentes programas que podemos instalar en nuestro ordenador.
        B.-   Diferentes versiones de un Sistema Operativo.
        C.-   De un fabricante de ordenadores.
        D.-   Aplicaciones para poder navegar por Internet

2.-   ¿Cuál de los siguientes conceptos identificarías como Hardware?
        A.-   Microsoft Word
        B.-   Escáner
        C.-   Antivirus
        D.-   Navegador de Internet.

3.-   En un sistema informático el volumen de datos que puede almacenar se mide
      en:
        A.-   Megahercios
        B.-   En baudios
        C.-   En bytes y múltiplos de byte
        D.-   Ninguna de las anteriores es correcta

4.-   Una carpeta
        A.-   Sirve para organizar la información
        B.-   Solo puede contener imágenes
        C.-   Podemos moverla dentro de una de sus subcarpetas
        D.-   Al abrirla se nos abre una aplicación de Office

5.-   ¿Qué combinación de teclas utilizarías para copias un fichero/archivo?
        A.-   Control + X
        B.-   Control +C
        C.-   Control + V
        D.-   Alt + C

6.-   ¿Cuál de las siguientes es una dirección de correo electrónico válida?
        A.-   clientes@fnac.es
        B.-   http://museoprado.mcu.es
        C.-   www.google.es
        D.-   B y C son correctas.
Prueba de Word

1.-   ¿Cuál es la extensión de los archivos de Word?
         A.-   XLS
         B.-   TXT
         C.-   PPT
         D.-   DOC

2.-   Si el documento que hemos hecho ya tiene nombre y queremos guardar los
      últimos cambios, ¿qué deberíamos hacer?
         A.-   Archivo/Guardar
         B.-   Pulsar en el icono del disquete.
         C.-   Archivo/Guardar como
         D.-   A y B son correctas.

3.-   Para desplazarnos rápidamente al final del documento mediante el teclado, lo
      correcto será…
         A.-   Control +flecha derecha
         B.-   RePag
         C.-   Inicio
         D.-   Control + Fin

4.-   Para trasladar un texto realizaremos los siguientes pasos:
         A.-   1 Seleccionar 2 Cortar 3 Pegar
         B.-   1 Seleccionar 2 Copiar 3 Pegar
         C.-   1 Copiar 2 Seleccionar 3 Pegar
         D.-   1 Pegar 2 Seleccionar 3 Copiar

5.-   Ya dentro de Word... ¿qué tipo de sangría tiene este texto?:
             Se llaman elementos Orgánicos aquellos que están presentes en la corteza en proporción
superior al 1%, y son ocho fundamentales. Es interesante comparar sus proporciones relativas, expresadas
respecto al volumen y número.
         A.-   Primera Línea.
         B.-   Francesa.
         C.-   De izquierda.
         D.-   Ninguna.

6.-   A qué nos referimos en Word con el siguiente símbolo?
         A.-   Tabulación de izquierda.
         B.-   Tabulación de derecha.
         C.-   Tabulación de centro.
         D.-   Tabulación decimal.
7.-    Para qué sirve el siguiente icono de la barra de Herramientas?
           A.-   Para entrar al cuadro de dialogo de párrafo.
           B.-   Para formatear automáticamente el documento
           C.-   Para mostrar u ocultar los caracteres no imprimibles
           D.-   Este icono no existe y no sirve para nada

8.-    Para escribir el símbolo del Euro ( € ) deberás pulsar:
           A.-   Alt + E
           B.-   Alt Gr + E
           C.-   Ctrl. + E
           D.-   Shift + E

9.-    Marca el icono para modificar el color de relleno de las celdas en las tablas de
       Word:

       A.-                                                       C.-

       B.-                                                       D.-



10.-   Observa el texto que aparece a continuación. Si te fijas, las líneas parecen un
       poco más separadas de lo normal, ¿verdad?. ¿A qué crees que es debido?
Saturno es el sexto planeta del Sistema Solar, es el segundo en tamaño después de Júpiter y es el
único con un sistema de anillos visible desde nuestro planeta. Su nombre proviene del dios romano
Saturno.
           A.-   Hemos dado varias veces al botón Enter.
           B.-   Es debido al Interlineado, en este caso es de 1,5 líneas.
           C.-   Es debido al “Espaciado Anterior”, está a 6 puntos.
           D.-   Es por el espacio que hay entre los caracteres, está Expandido.
Prueba Excel

1.-   ¿Cuál es la extensión de los archivos de Excel?
        A.-   EXC
        B.-   XLS
        C.-   MDB
        D.-   PPT

2.-   En Excel ¿Cuál de los siguientes símbolos NO es un operador aritmético?
        A.-   :
        B.-   *
        C.-   /
        D.-   ^
3.-   En Excel, si queremos sumar el contenido de las celdas B1 y H8 (sólo el de
      esas dos celdas) ¿qué fórmula utilizarías?
        A.-   =SUMA(B1/H8)
        B.-   =(B1:H8)
        C.-   =B1+H8
        D.-   =SUMA(B1:H8)

4.-   Un libro de trabajo, en Excel, es:
        A.-   Un conjunto de hojas de cálculo en el mismo fichero/archivo.
        B.-   Un conjunto de hojas de cálculo en diferentes ficheros/ archivos.
        C.-   Una hoja de cálculo.
        D.-   Ninguna de las anteriores.

5.-   Dentro de Excel, ¿para qué utilizarías este icono?
        A.-   Para transformar el contenido de una celda a formato de Euros.
        B.-   Para combinar varias celdas.
        C.-   Para aumentar y disminuir de decimales.
        D.-   Para realizar una autosuma.

6.-   ¿Cuál de estas es una referencia absoluta?
        A.-   H5
        B.-   $H$5
        C.-   &H5
        D.-   H$5

7.-   ¿Qué fórmula utilizarías para saber el 16% de IVA de una cantidad situada en la
      celda B6?
        A.-   =B6*0,16
        B.-   =B6*16%
        C.-   =B6*16/100
        D.-   Todas las anteriores son correctas.
8.-    ¿Cuál de las siguientes opciones indica un rango?
         A.-   A1  F3
         B.-   A1 to F3
         C.-   A1:F3
         D.-   A1/F3

9.-    Si en la celda B15 tenemos la siguiente fórmula (=B13*A1), y la copiamos en la
       celda B16, ¿qué fórmula aparecería en esta celda?
         A.-   =B14*A2
         B.-   =D14*C2
         C.-   =D15*A2
         D.-   =B14*C2

10.-   ¿Para qué sirve este         icono de la barra de herramientas de Excel?
         A.-   Inserta una imagen
         B.-   Inserta un gráfico
         C.-   Realiza un autoformato de tablas
         D.-   Define el relleno de la celda
Prueba de Access

1.-   ¿Cuál es la extensión de los archivos de Access?
        A.-   DOX
        B.-   PPT
        C.-   MDB
        D.-   DBF

2.-   Dentro de una tabla de Access, cuando hablamos de campo, ¿nos estamos
      refiriendo a…?
        A.-   Un objeto.
        B.-   Una columna.
        C.-   Un formulario.
        D.-   Una fila.

3.-   La jerarquía que tiene Access es la siguiente:
        A.-   Tabla / Base de datos / Registro / Campo
        B.-   Base de datos / Tabla / Registro / Campo
        C.-   Tabla / Base de datos / Campo / Registro
        D.-   Ninguna de las anteriores.

4.-   ¿Es obligatorio que las tablas tengan una clave principal?
        A.-   No, aunque es recomendable.
        B.-   Sí, es imprescindible.
        C.-   No, además las claves casi no se utilizan.
        D.-   Sí, son obligatorias en todas las tablas que se vayan a relacionar.

5.-   Si elegimos un tipo de campo Objeto OLE, ¿qué información podrá contener el
      campo?
        A.-   Un texto.
        B.-   Una imagen.
        C.-   Un enlace para un e-mail.
        D.-   Este tipo de campo no existe.

6.-   Si establecemos una relación entre dos tablas en las que no existe clave
      principal, ¿Qué tipo de relación tendríamos?.
        A.-   Indeterminada
        B.-   De uno a uno
        C.-   De varios a uno
        D.-   No se puede establecer relación si no hay clave principal.

7.-   Si tenemos una consulta ya grabada e introducimos nuevos datos en la tabla,
      la consulta:
        A.- Se actualizará sin problemas
        B.- Sólo saldrán los nuevos valores y se eliminarán los antiguos
        C.- Las consultas son “cerradas” y no les afectan los nuevos datos de la tabla.
D.- La consulta daría error al ejecutarse..

8.-   ¿Cuáles de las siguientes son tipos de consultas de Access?
        A.-   Selección y Datos anexados.
        B.-   Actualización, Eliminación y Creación de Tabla.
        C.-   Referencias cruzadas.
        D.-   Todas son correctas.

9.-   Si queremos buscar las personas cuya primera letra en su nombre sea la V,
      como deber ser el criterio
        A.-   *V*
        B.-   V*
        C.-   *v
        D.-   Todas son validas.

10.- ¿Para qué se utilizan los informes en Access?
        A.-   Es un resumen de la información, contenida en las tablas, para impresión.
        B.-   Es un filtro que se hace de la información de la base de datos.
        C.-   Es el diseño para visualizar la información de las tablas.
        D.-   Contiene la información más importante de la base de datos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

RECUPERACION EVALUACION FINAL TEORICA
RECUPERACION EVALUACION FINAL TEORICARECUPERACION EVALUACION FINAL TEORICA
RECUPERACION EVALUACION FINAL TEORICA
tatianatublog
 
Cuestionario base de datos # 3
Cuestionario base de datos #  3Cuestionario base de datos #  3
Cuestionario base de datos # 3
darkismeza
 
Presentacion 3
Presentacion 3Presentacion 3
Presentacion 3
paulacadavid3
 
Entorno excel ofimatica 1º y 2º
Entorno excel ofimatica 1º y 2ºEntorno excel ofimatica 1º y 2º
Entorno excel ofimatica 1º y 2º
Ricardo Gutierrez Guerrero
 
Clase1 Access Nivel Basico
Clase1 Access Nivel BasicoClase1 Access Nivel Basico
Clase1 Access Nivel Basico
dmont72
 
Actividad n°3 correccioon
Actividad n°3   correccioonActividad n°3   correccioon
Actividad n°3 correccioon
LuisaBotelloNavarro
 
Actividad n°3
Actividad n°3Actividad n°3
Actividad n°3
LuisaBotelloNavarro
 
Taller #3
Taller #3Taller #3
01 alvarez frank actividad de repaso teorica ofimatica 19 06 2019
01 alvarez frank actividad de repaso teorica ofimatica 19 06 201901 alvarez frank actividad de repaso teorica ofimatica 19 06 2019
01 alvarez frank actividad de repaso teorica ofimatica 19 06 2019
SebastianAlvarez150
 
Listar datos
Listar datosListar datos
Listar datos
jrgt_10
 
Correccion de la prueba de simm
Correccion de la prueba de simmCorreccion de la prueba de simm
Correccion de la prueba de simm
jennyalban15
 
Cuestionario#3
Cuestionario#3Cuestionario#3
Cuestionario#3
jailenne
 
Practica 3.1. combinar correspondencia instrucciones
Practica 3.1. combinar correspondencia instruccionesPractica 3.1. combinar correspondencia instrucciones
Practica 3.1. combinar correspondencia instrucciones
kiol31
 
Practica 3.1. combinar correspondencia instrucciones
Practica 3.1. combinar correspondencia instruccionesPractica 3.1. combinar correspondencia instrucciones
Practica 3.1. combinar correspondencia instrucciones
kiol31
 
Correccion de la prueba de simm
Correccion de la prueba de simmCorreccion de la prueba de simm
Correccion de la prueba de simm
jennyalban10
 
Taller completado 9 2 revisar respuestas
Taller completado 9 2  revisar respuestasTaller completado 9 2  revisar respuestas
Taller completado 9 2 revisar respuestas
claseinteractiva
 
Evaluacion win xp1
Evaluacion win xp1Evaluacion win xp1
Evaluacion win xp1
Alberto Antonio Mejía Montoya
 
Excel adan
Excel  adanExcel  adan
Excel adan
adan7
 
Práctica Completa en Access
Práctica Completa en AccessPráctica Completa en Access
Práctica Completa en Access
jubacalo
 
J) tablas de access
J) tablas de accessJ) tablas de access
J) tablas de access
Silvia Romera
 

La actualidad más candente (20)

RECUPERACION EVALUACION FINAL TEORICA
RECUPERACION EVALUACION FINAL TEORICARECUPERACION EVALUACION FINAL TEORICA
RECUPERACION EVALUACION FINAL TEORICA
 
Cuestionario base de datos # 3
Cuestionario base de datos #  3Cuestionario base de datos #  3
Cuestionario base de datos # 3
 
Presentacion 3
Presentacion 3Presentacion 3
Presentacion 3
 
Entorno excel ofimatica 1º y 2º
Entorno excel ofimatica 1º y 2ºEntorno excel ofimatica 1º y 2º
Entorno excel ofimatica 1º y 2º
 
Clase1 Access Nivel Basico
Clase1 Access Nivel BasicoClase1 Access Nivel Basico
Clase1 Access Nivel Basico
 
Actividad n°3 correccioon
Actividad n°3   correccioonActividad n°3   correccioon
Actividad n°3 correccioon
 
Actividad n°3
Actividad n°3Actividad n°3
Actividad n°3
 
Taller #3
Taller #3Taller #3
Taller #3
 
01 alvarez frank actividad de repaso teorica ofimatica 19 06 2019
01 alvarez frank actividad de repaso teorica ofimatica 19 06 201901 alvarez frank actividad de repaso teorica ofimatica 19 06 2019
01 alvarez frank actividad de repaso teorica ofimatica 19 06 2019
 
Listar datos
Listar datosListar datos
Listar datos
 
Correccion de la prueba de simm
Correccion de la prueba de simmCorreccion de la prueba de simm
Correccion de la prueba de simm
 
Cuestionario#3
Cuestionario#3Cuestionario#3
Cuestionario#3
 
Practica 3.1. combinar correspondencia instrucciones
Practica 3.1. combinar correspondencia instruccionesPractica 3.1. combinar correspondencia instrucciones
Practica 3.1. combinar correspondencia instrucciones
 
Practica 3.1. combinar correspondencia instrucciones
Practica 3.1. combinar correspondencia instruccionesPractica 3.1. combinar correspondencia instrucciones
Practica 3.1. combinar correspondencia instrucciones
 
Correccion de la prueba de simm
Correccion de la prueba de simmCorreccion de la prueba de simm
Correccion de la prueba de simm
 
Taller completado 9 2 revisar respuestas
Taller completado 9 2  revisar respuestasTaller completado 9 2  revisar respuestas
Taller completado 9 2 revisar respuestas
 
Evaluacion win xp1
Evaluacion win xp1Evaluacion win xp1
Evaluacion win xp1
 
Excel adan
Excel  adanExcel  adan
Excel adan
 
Práctica Completa en Access
Práctica Completa en AccessPráctica Completa en Access
Práctica Completa en Access
 
J) tablas de access
J) tablas de accessJ) tablas de access
J) tablas de access
 

Similar a Prueba De Seleccion

Preguntas de computacion pre profecional
Preguntas de computacion pre profecionalPreguntas de computacion pre profecional
Preguntas de computacion pre profecional
Nicolas Salinas
 
Preguntas de computacion pre profecional
Preguntas de computacion pre profecionalPreguntas de computacion pre profecional
Preguntas de computacion pre profecional
nico salinas
 
Luis
LuisLuis
Cuestionario informatica
Cuestionario informaticaCuestionario informatica
Cuestionario informatica
brydyl
 
Yefer
YeferYefer
Dibujo tecnico.
Dibujo tecnico.Dibujo tecnico.
Computacion. microsoft office e internet cel2015
Computacion. microsoft office e internet cel2015Computacion. microsoft office e internet cel2015
Computacion. microsoft office e internet cel2015
Maestros Online
 
Computacion. microsoft office e internet cel2015
Computacion. microsoft office e internet cel2015Computacion. microsoft office e internet cel2015
Computacion. microsoft office e internet cel2015
Educaciontodos
 
juan
juanjuan
ArcGIS Online. Manual 4ª parte
ArcGIS Online. Manual 4ª parteArcGIS Online. Manual 4ª parte
ArcGIS Online. Manual 4ª parte
Geopress
 
20 leon surani correcion de la evaluacion
20 leon surani correcion de la evaluacion20 leon surani correcion de la evaluacion
20 leon surani correcion de la evaluacion
suranileon
 
Guia de refuerzo grado digital
Guia de refuerzo grado digitalGuia de refuerzo grado digital
Guia de refuerzo grado digital
Roberto Lopez
 
Tema 3 Edición de textos
Tema 3   Edición de textosTema 3   Edición de textos
Tema 3 Edición de textos
José Luis Reyes Muniz
 
Computación 1 cb09106
Computación 1 cb09106Computación 1 cb09106
Computación 1 cb09106
Maestros en Linea
 
Trabajo practico nº 8
Trabajo practico nº 8Trabajo practico nº 8
Trabajo practico nº 8
gelsita01
 
Control 2
Control 2Control 2
Control 2
edithdiplomado
 
Control 2
Control 2Control 2
Control 2
edithdiplomado
 
Bok
BokBok
Examen segundo semestre informatica 1.4
Examen segundo semestre informatica 1.4Examen segundo semestre informatica 1.4
Examen segundo semestre informatica 1.4
Genaro Rodriguez Ruiz
 
Trabajo Practico N 8 Manuela Pochat
Trabajo Practico N 8 Manuela PochatTrabajo Practico N 8 Manuela Pochat
Trabajo Practico N 8 Manuela Pochat
manuelapochat
 

Similar a Prueba De Seleccion (20)

Preguntas de computacion pre profecional
Preguntas de computacion pre profecionalPreguntas de computacion pre profecional
Preguntas de computacion pre profecional
 
Preguntas de computacion pre profecional
Preguntas de computacion pre profecionalPreguntas de computacion pre profecional
Preguntas de computacion pre profecional
 
Luis
LuisLuis
Luis
 
Cuestionario informatica
Cuestionario informaticaCuestionario informatica
Cuestionario informatica
 
Yefer
YeferYefer
Yefer
 
Dibujo tecnico.
Dibujo tecnico.Dibujo tecnico.
Dibujo tecnico.
 
Computacion. microsoft office e internet cel2015
Computacion. microsoft office e internet cel2015Computacion. microsoft office e internet cel2015
Computacion. microsoft office e internet cel2015
 
Computacion. microsoft office e internet cel2015
Computacion. microsoft office e internet cel2015Computacion. microsoft office e internet cel2015
Computacion. microsoft office e internet cel2015
 
juan
juanjuan
juan
 
ArcGIS Online. Manual 4ª parte
ArcGIS Online. Manual 4ª parteArcGIS Online. Manual 4ª parte
ArcGIS Online. Manual 4ª parte
 
20 leon surani correcion de la evaluacion
20 leon surani correcion de la evaluacion20 leon surani correcion de la evaluacion
20 leon surani correcion de la evaluacion
 
Guia de refuerzo grado digital
Guia de refuerzo grado digitalGuia de refuerzo grado digital
Guia de refuerzo grado digital
 
Tema 3 Edición de textos
Tema 3   Edición de textosTema 3   Edición de textos
Tema 3 Edición de textos
 
Computación 1 cb09106
Computación 1 cb09106Computación 1 cb09106
Computación 1 cb09106
 
Trabajo practico nº 8
Trabajo practico nº 8Trabajo practico nº 8
Trabajo practico nº 8
 
Control 2
Control 2Control 2
Control 2
 
Control 2
Control 2Control 2
Control 2
 
Bok
BokBok
Bok
 
Examen segundo semestre informatica 1.4
Examen segundo semestre informatica 1.4Examen segundo semestre informatica 1.4
Examen segundo semestre informatica 1.4
 
Trabajo Practico N 8 Manuela Pochat
Trabajo Practico N 8 Manuela PochatTrabajo Practico N 8 Manuela Pochat
Trabajo Practico N 8 Manuela Pochat
 

Más de caridadpowerpoint

Video Curriculum Ppt A Blog Glosario
Video Curriculum Ppt A Blog GlosarioVideo Curriculum Ppt A Blog Glosario
Video Curriculum Ppt A Blog Glosario
caridadpowerpoint
 
1.Ficha Demanda+CóDigos
1.Ficha Demanda+CóDigos1.Ficha Demanda+CóDigos
1.Ficha Demanda+CóDigos
caridadpowerpoint
 
Carta De Presentacion
Carta De PresentacionCarta De Presentacion
Carta De Presentacion
caridadpowerpoint
 
Curriculum Vitae
Curriculum VitaeCurriculum Vitae
Curriculum Vitae
caridadpowerpoint
 
T.E. Aplic. Inf (08 09)
T.E. Aplic. Inf (08 09)T.E. Aplic. Inf (08 09)
T.E. Aplic. Inf (08 09)
caridadpowerpoint
 
Combinar Correspondencia Hacienda
Combinar Correspondencia HaciendaCombinar Correspondencia Hacienda
Combinar Correspondencia Hacienda
caridadpowerpoint
 
Video Club Turia Buscar V
Video Club Turia Buscar VVideo Club Turia Buscar V
Video Club Turia Buscar V
caridadpowerpoint
 
Samar
SamarSamar
Programacion Interna MañAnas
Programacion Interna MañAnasProgramacion Interna MañAnas
Programacion Interna MañAnas
caridadpowerpoint
 
Dependientes
DependientesDependientes
Dependientes
caridadpowerpoint
 
Et Redes Clausura
Et Redes ClausuraEt Redes Clausura
Et Redes Clausura
caridadpowerpoint
 
PresentacióN Cocina
PresentacióN CocinaPresentacióN Cocina
PresentacióN Cocina
caridadpowerpoint
 
Et Fotovoltaica Reducida
Et Fotovoltaica ReducidaEt Fotovoltaica Reducida
Et Fotovoltaica Reducida
caridadpowerpoint
 
Energia Solar
Energia SolarEnergia Solar
Energia Solar
caridadpowerpoint
 

Más de caridadpowerpoint (14)

Video Curriculum Ppt A Blog Glosario
Video Curriculum Ppt A Blog GlosarioVideo Curriculum Ppt A Blog Glosario
Video Curriculum Ppt A Blog Glosario
 
1.Ficha Demanda+CóDigos
1.Ficha Demanda+CóDigos1.Ficha Demanda+CóDigos
1.Ficha Demanda+CóDigos
 
Carta De Presentacion
Carta De PresentacionCarta De Presentacion
Carta De Presentacion
 
Curriculum Vitae
Curriculum VitaeCurriculum Vitae
Curriculum Vitae
 
T.E. Aplic. Inf (08 09)
T.E. Aplic. Inf (08 09)T.E. Aplic. Inf (08 09)
T.E. Aplic. Inf (08 09)
 
Combinar Correspondencia Hacienda
Combinar Correspondencia HaciendaCombinar Correspondencia Hacienda
Combinar Correspondencia Hacienda
 
Video Club Turia Buscar V
Video Club Turia Buscar VVideo Club Turia Buscar V
Video Club Turia Buscar V
 
Samar
SamarSamar
Samar
 
Programacion Interna MañAnas
Programacion Interna MañAnasProgramacion Interna MañAnas
Programacion Interna MañAnas
 
Dependientes
DependientesDependientes
Dependientes
 
Et Redes Clausura
Et Redes ClausuraEt Redes Clausura
Et Redes Clausura
 
PresentacióN Cocina
PresentacióN CocinaPresentacióN Cocina
PresentacióN Cocina
 
Et Fotovoltaica Reducida
Et Fotovoltaica ReducidaEt Fotovoltaica Reducida
Et Fotovoltaica Reducida
 
Energia Solar
Energia SolarEnergia Solar
Energia Solar
 

Último

Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 

Último (20)

Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 

Prueba De Seleccion

  • 1. DATOS PERSONALES APELLIDOS..........................................................................................NOMBRE.................................................... N.I.F. (DNI + letra)...............................................SEXO □ MUJER □ HOMBRE TELÉFONO FIJO ............................................. MÓVIL ......................................................................................... FECHA DE ANTIGÜEDAD DE LA DEMANDA............................. EDAD: .................................................................NIVEL DE ESTUDIOS: .............................................................. ESPECIALIDAD-ESTUDIOS: ........................................................... TURNO PREFERIDO: □ MAÑANA □ TARDE ¿Ha realizado algún curso de Office anteriormente? En caso afirmativo indique la fecha aproximada y la duración. ................................................................................................................................... ¿Tiene conocimientos de algún otro programa o aplicación informática? Indique cuál. ................................................................................................................................... ¿Cuáles son sus motivaciones para realizar este curso? ................................................................................................................................... ................................................................................................................................... ................................................................................................................................... ...................................................................................................................................
  • 2. PRUEBA DE SELECCIÓN La siguiente prueba tiene como objetivo conocer el nivel inicial de los alumnos, para poder realizar una selección lo más homogénea posible. Si no sabes muchas de las respuestas no te preocupes, es simplemente un indicativo del nivel de conocimientos que tenéis. Es mejor no contestar al azar, pues de esa forma, el nivel que indicaría se indicaría no sería el real. Marca con una X la respuesta adecuada. Sólo hay una respuesta correcta. 1.- Cuando hablamos de Windows 2000, Windows XP, Windows Vista... ¿a qué nos estamos refiriendo? A.- A diferentes programas que podemos instalar en nuestro ordenador. B.- Diferentes versiones de un Sistema Operativo. C.- De un fabricante de ordenadores. D.- Aplicaciones para poder navegar por Internet 2.- ¿Cuál de los siguientes conceptos identificarías como Hardware? A.- Microsoft Word B.- Escáner C.- Antivirus D.- Navegador de Internet. 3.- En un sistema informático el volumen de datos que puede almacenar se mide en: A.- Megahercios B.- En baudios C.- En bytes y múltiplos de byte D.- Ninguna de las anteriores es correcta 4.- Una carpeta A.- Sirve para organizar la información B.- Solo puede contener imágenes C.- Podemos moverla dentro de una de sus subcarpetas D.- Al abrirla se nos abre una aplicación de Office 5.- ¿Qué combinación de teclas utilizarías para copias un fichero/archivo? A.- Control + X B.- Control +C C.- Control + V D.- Alt + C 6.- ¿Cuál de las siguientes es una dirección de correo electrónico válida? A.- clientes@fnac.es B.- http://museoprado.mcu.es C.- www.google.es D.- B y C son correctas.
  • 3. Prueba de Word 1.- ¿Cuál es la extensión de los archivos de Word? A.- XLS B.- TXT C.- PPT D.- DOC 2.- Si el documento que hemos hecho ya tiene nombre y queremos guardar los últimos cambios, ¿qué deberíamos hacer? A.- Archivo/Guardar B.- Pulsar en el icono del disquete. C.- Archivo/Guardar como D.- A y B son correctas. 3.- Para desplazarnos rápidamente al final del documento mediante el teclado, lo correcto será… A.- Control +flecha derecha B.- RePag C.- Inicio D.- Control + Fin 4.- Para trasladar un texto realizaremos los siguientes pasos: A.- 1 Seleccionar 2 Cortar 3 Pegar B.- 1 Seleccionar 2 Copiar 3 Pegar C.- 1 Copiar 2 Seleccionar 3 Pegar D.- 1 Pegar 2 Seleccionar 3 Copiar 5.- Ya dentro de Word... ¿qué tipo de sangría tiene este texto?: Se llaman elementos Orgánicos aquellos que están presentes en la corteza en proporción superior al 1%, y son ocho fundamentales. Es interesante comparar sus proporciones relativas, expresadas respecto al volumen y número. A.- Primera Línea. B.- Francesa. C.- De izquierda. D.- Ninguna. 6.- A qué nos referimos en Word con el siguiente símbolo? A.- Tabulación de izquierda. B.- Tabulación de derecha. C.- Tabulación de centro. D.- Tabulación decimal.
  • 4. 7.- Para qué sirve el siguiente icono de la barra de Herramientas? A.- Para entrar al cuadro de dialogo de párrafo. B.- Para formatear automáticamente el documento C.- Para mostrar u ocultar los caracteres no imprimibles D.- Este icono no existe y no sirve para nada 8.- Para escribir el símbolo del Euro ( € ) deberás pulsar: A.- Alt + E B.- Alt Gr + E C.- Ctrl. + E D.- Shift + E 9.- Marca el icono para modificar el color de relleno de las celdas en las tablas de Word: A.- C.- B.- D.- 10.- Observa el texto que aparece a continuación. Si te fijas, las líneas parecen un poco más separadas de lo normal, ¿verdad?. ¿A qué crees que es debido? Saturno es el sexto planeta del Sistema Solar, es el segundo en tamaño después de Júpiter y es el único con un sistema de anillos visible desde nuestro planeta. Su nombre proviene del dios romano Saturno. A.- Hemos dado varias veces al botón Enter. B.- Es debido al Interlineado, en este caso es de 1,5 líneas. C.- Es debido al “Espaciado Anterior”, está a 6 puntos. D.- Es por el espacio que hay entre los caracteres, está Expandido.
  • 5. Prueba Excel 1.- ¿Cuál es la extensión de los archivos de Excel? A.- EXC B.- XLS C.- MDB D.- PPT 2.- En Excel ¿Cuál de los siguientes símbolos NO es un operador aritmético? A.- : B.- * C.- / D.- ^ 3.- En Excel, si queremos sumar el contenido de las celdas B1 y H8 (sólo el de esas dos celdas) ¿qué fórmula utilizarías? A.- =SUMA(B1/H8) B.- =(B1:H8) C.- =B1+H8 D.- =SUMA(B1:H8) 4.- Un libro de trabajo, en Excel, es: A.- Un conjunto de hojas de cálculo en el mismo fichero/archivo. B.- Un conjunto de hojas de cálculo en diferentes ficheros/ archivos. C.- Una hoja de cálculo. D.- Ninguna de las anteriores. 5.- Dentro de Excel, ¿para qué utilizarías este icono? A.- Para transformar el contenido de una celda a formato de Euros. B.- Para combinar varias celdas. C.- Para aumentar y disminuir de decimales. D.- Para realizar una autosuma. 6.- ¿Cuál de estas es una referencia absoluta? A.- H5 B.- $H$5 C.- &H5 D.- H$5 7.- ¿Qué fórmula utilizarías para saber el 16% de IVA de una cantidad situada en la celda B6? A.- =B6*0,16 B.- =B6*16% C.- =B6*16/100 D.- Todas las anteriores son correctas.
  • 6. 8.- ¿Cuál de las siguientes opciones indica un rango? A.- A1  F3 B.- A1 to F3 C.- A1:F3 D.- A1/F3 9.- Si en la celda B15 tenemos la siguiente fórmula (=B13*A1), y la copiamos en la celda B16, ¿qué fórmula aparecería en esta celda? A.- =B14*A2 B.- =D14*C2 C.- =D15*A2 D.- =B14*C2 10.- ¿Para qué sirve este icono de la barra de herramientas de Excel? A.- Inserta una imagen B.- Inserta un gráfico C.- Realiza un autoformato de tablas D.- Define el relleno de la celda
  • 7. Prueba de Access 1.- ¿Cuál es la extensión de los archivos de Access? A.- DOX B.- PPT C.- MDB D.- DBF 2.- Dentro de una tabla de Access, cuando hablamos de campo, ¿nos estamos refiriendo a…? A.- Un objeto. B.- Una columna. C.- Un formulario. D.- Una fila. 3.- La jerarquía que tiene Access es la siguiente: A.- Tabla / Base de datos / Registro / Campo B.- Base de datos / Tabla / Registro / Campo C.- Tabla / Base de datos / Campo / Registro D.- Ninguna de las anteriores. 4.- ¿Es obligatorio que las tablas tengan una clave principal? A.- No, aunque es recomendable. B.- Sí, es imprescindible. C.- No, además las claves casi no se utilizan. D.- Sí, son obligatorias en todas las tablas que se vayan a relacionar. 5.- Si elegimos un tipo de campo Objeto OLE, ¿qué información podrá contener el campo? A.- Un texto. B.- Una imagen. C.- Un enlace para un e-mail. D.- Este tipo de campo no existe. 6.- Si establecemos una relación entre dos tablas en las que no existe clave principal, ¿Qué tipo de relación tendríamos?. A.- Indeterminada B.- De uno a uno C.- De varios a uno D.- No se puede establecer relación si no hay clave principal. 7.- Si tenemos una consulta ya grabada e introducimos nuevos datos en la tabla, la consulta: A.- Se actualizará sin problemas B.- Sólo saldrán los nuevos valores y se eliminarán los antiguos C.- Las consultas son “cerradas” y no les afectan los nuevos datos de la tabla.
  • 8. D.- La consulta daría error al ejecutarse.. 8.- ¿Cuáles de las siguientes son tipos de consultas de Access? A.- Selección y Datos anexados. B.- Actualización, Eliminación y Creación de Tabla. C.- Referencias cruzadas. D.- Todas son correctas. 9.- Si queremos buscar las personas cuya primera letra en su nombre sea la V, como deber ser el criterio A.- *V* B.- V* C.- *v D.- Todas son validas. 10.- ¿Para qué se utilizan los informes en Access? A.- Es un resumen de la información, contenida en las tablas, para impresión. B.- Es un filtro que se hace de la información de la base de datos. C.- Es el diseño para visualizar la información de las tablas. D.- Contiene la información más importante de la base de datos.