SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MISAEL PASTRANA BORRERO
SEDE PIO XII
LECTURADIAGNOSTICA – GRADOS 2º Y 3º
Lee con atención.
APLICO LO QUE SE
Como ya sabes, el signo que empleamos para la suma es el + (más) y para la resta el –
(menos). Pues bien, estos dos signos matemáticos los utilizaban los mercaderes
antiguos para marcar los bultos en donde transportaban sus mercancías. Si tenía
mayor cantidad, les colocaban un +, y si tenían menor cantidad, les colocaban un -.
¿Has escuchado hablar de la torre inclinada de Pisa? Esta torre queda en una ciudad
italiana que lleva el mismo nombre. Allí vivió un gran matemático llamado Leonardo
Fibonacci, quien fue el que introdujo el uso del cero a Europa y le puso el nombre de
zephirum, que quiere decir “”nada.
Te has preguntado ¿cómo hacían nuestros antepasados para medir? Si querían medir
el largo de una cosa, utilizaban formas de medición inexactas, basadas en el cuerpo
humano, estas eran: la pulgada, la cuarta, el jeme, la braza, la vara, el paso y el pie.
Cuando tenían que medir distancias muy largas, las llamaban días de camino. Estas
medidas eran tomadas por caminantes profesionales que iban contando sus pasos.
Los indios y las personas del campo también tienen formas curiosas de medir el tiempo
y las distancias. Por ejemplo, para saber el tiempo que emplean para llegar de un lugar
a otro, lo miden de acuerdo con el número de tabacos que alcancen a fumar durante el
recorrido. Ingenioso ¿verdad?
Diccionario Enciclopédico Quillet, Editorial Quillet,
Buenosaires, 1972, (Adaptación)
1. Según la lectura, la palabra
mercaderes hace relación a las
personas que:
a) Compraban y vendían bultos de
mercancías.
b) Estudian matemáticas.
c) Les gustaba sumar y restar.
2. La torre de Pisa lleva el nombre de
una ciudad de italiana que se llama:
a) Italia.
b) Pisa.
c) Paris.
3. El que introdujo el uso del cero en
las matemáticas fue un europeo
llamado:
a) Leonardo Davinci.
b) Leonardo Fibonacci.
c) Leonardo Zephirum.
4. La palabra zephirum significa:
a) Mucho.
b) Poco.
c) Nada.
5. Según la lectura el cero se lo
introdujo en las matemáticas desde:
a) La antigüedad.
b) Hace 5 años.
c) Hace 5 meses.
6. La idea principal del primer párrafo
está relacionada con:
a) La utilización del signo + (más) y
– (menos) en la marcación de los
bultos.
b) La torre de Pisa.
c) La suma y la resta.
7. Las medidas que utilizaron nuestros
antepasados fueron:
a) Exactas.
b) Inexactas.
c) Seguras.
8. La lectura nos habla sobre:
a) Las matemáticas actuales.
b) Del uso delos números.
c) Del pasado de las matemáticas.
9. La lectura nos informa sobre:
a) Las primeras medidas utilizadas
por el hombre.
b) Las personas del campo.
c) Los caminantes.
10. En la antigüedad cuando tenían que
medir distancias muy largas
contaban:
a) Los pasos.
b) Las cuartas.
c) La vara.
11. El conjunto A esta conformado por 4
animales. La opción que representa
el conjunto A por extensión es:
a) A= {perro, gato, vaca, gallina}
b) A= {olla, cuchara, vaso taza}
c) A= {caballo, mosca, silla, cortina}
12. El número 5.365 se escribe:
a) Cinco mil trescientos setenta y
cinco.
b) Cinco mil trescientos sesenta y
cinco.
c) Cinco mil cuatrocientos setenta y
cinco.
13. El resultado de la siguiente
operación 6.526 – 2.325 es:
a) 4.003
b) 4.201
c) 4.102
d) 3.008
14. El número doscientos treinta y cuatro
es:
a) 234
b) 324
c) 432
15. Pedro tenía 2.974 cajas de dulces y
le regalo 965 a su amigo Jesús
¿Cuántos dulces le quedan a Pedro?
a) 2000 cajas.
b) 2006 cajas.
c) 2009 cajas.
d) 2003 cajas.

Más contenido relacionado

Destacado

Prueba enlace 2011 preparación 2° grado
Prueba enlace 2011 preparación 2° gradoPrueba enlace 2011 preparación 2° grado
Prueba enlace 2011 preparación 2° gradoMymathe Dmh
 
Pruebas diagnósticas 2015
Pruebas diagnósticas 2015Pruebas diagnósticas 2015
Pruebas diagnósticas 2015
Angelica Guevara Bernal
 
2° examen diagnostico yani-jromo05.com
2° examen diagnostico yani-jromo05.com2° examen diagnostico yani-jromo05.com
Prueba 2° entrada 2014 matematica minedu
Prueba 2° entrada 2014 matematica mineduPrueba 2° entrada 2014 matematica minedu
Prueba 2° entrada 2014 matematica minedu
349juan
 
Competencia lingüística en las areas de Primaria
Competencia lingüística en las areas de Primaria Competencia lingüística en las areas de Primaria
Competencia lingüística en las areas de Primaria
Pilar Etxebarria
 
Situaciones sociales 2
Situaciones sociales 2Situaciones sociales 2
Situaciones sociales 2
Anabel Cornago
 
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial md
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial mdEjemplo de evaluacion diagnostica editorial md
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial md
Editorial MD
 
Examen diagnóstico primer grado de primaria
Examen diagnóstico primer grado de primariaExamen diagnóstico primer grado de primaria
Examen diagnóstico primer grado de primaria
Adán Garibay
 
Pruebas Por Competencias
Pruebas Por CompetenciasPruebas Por Competencias
Pruebas Por Competencias
saliradu
 

Destacado (9)

Prueba enlace 2011 preparación 2° grado
Prueba enlace 2011 preparación 2° gradoPrueba enlace 2011 preparación 2° grado
Prueba enlace 2011 preparación 2° grado
 
Pruebas diagnósticas 2015
Pruebas diagnósticas 2015Pruebas diagnósticas 2015
Pruebas diagnósticas 2015
 
2° examen diagnostico yani-jromo05.com
2° examen diagnostico yani-jromo05.com2° examen diagnostico yani-jromo05.com
2° examen diagnostico yani-jromo05.com
 
Prueba 2° entrada 2014 matematica minedu
Prueba 2° entrada 2014 matematica mineduPrueba 2° entrada 2014 matematica minedu
Prueba 2° entrada 2014 matematica minedu
 
Competencia lingüística en las areas de Primaria
Competencia lingüística en las areas de Primaria Competencia lingüística en las areas de Primaria
Competencia lingüística en las areas de Primaria
 
Situaciones sociales 2
Situaciones sociales 2Situaciones sociales 2
Situaciones sociales 2
 
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial md
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial mdEjemplo de evaluacion diagnostica editorial md
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial md
 
Examen diagnóstico primer grado de primaria
Examen diagnóstico primer grado de primariaExamen diagnóstico primer grado de primaria
Examen diagnóstico primer grado de primaria
 
Pruebas Por Competencias
Pruebas Por CompetenciasPruebas Por Competencias
Pruebas Por Competencias
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Prueba diagnostica 2º

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA MISAEL PASTRANA BORRERO SEDE PIO XII LECTURADIAGNOSTICA – GRADOS 2º Y 3º Lee con atención. APLICO LO QUE SE Como ya sabes, el signo que empleamos para la suma es el + (más) y para la resta el – (menos). Pues bien, estos dos signos matemáticos los utilizaban los mercaderes antiguos para marcar los bultos en donde transportaban sus mercancías. Si tenía mayor cantidad, les colocaban un +, y si tenían menor cantidad, les colocaban un -. ¿Has escuchado hablar de la torre inclinada de Pisa? Esta torre queda en una ciudad italiana que lleva el mismo nombre. Allí vivió un gran matemático llamado Leonardo Fibonacci, quien fue el que introdujo el uso del cero a Europa y le puso el nombre de zephirum, que quiere decir “”nada. Te has preguntado ¿cómo hacían nuestros antepasados para medir? Si querían medir el largo de una cosa, utilizaban formas de medición inexactas, basadas en el cuerpo humano, estas eran: la pulgada, la cuarta, el jeme, la braza, la vara, el paso y el pie. Cuando tenían que medir distancias muy largas, las llamaban días de camino. Estas medidas eran tomadas por caminantes profesionales que iban contando sus pasos. Los indios y las personas del campo también tienen formas curiosas de medir el tiempo y las distancias. Por ejemplo, para saber el tiempo que emplean para llegar de un lugar a otro, lo miden de acuerdo con el número de tabacos que alcancen a fumar durante el recorrido. Ingenioso ¿verdad? Diccionario Enciclopédico Quillet, Editorial Quillet, Buenosaires, 1972, (Adaptación) 1. Según la lectura, la palabra mercaderes hace relación a las personas que: a) Compraban y vendían bultos de mercancías. b) Estudian matemáticas. c) Les gustaba sumar y restar. 2. La torre de Pisa lleva el nombre de una ciudad de italiana que se llama: a) Italia. b) Pisa. c) Paris. 3. El que introdujo el uso del cero en las matemáticas fue un europeo llamado: a) Leonardo Davinci. b) Leonardo Fibonacci. c) Leonardo Zephirum. 4. La palabra zephirum significa: a) Mucho. b) Poco. c) Nada.
  • 2. 5. Según la lectura el cero se lo introdujo en las matemáticas desde: a) La antigüedad. b) Hace 5 años. c) Hace 5 meses. 6. La idea principal del primer párrafo está relacionada con: a) La utilización del signo + (más) y – (menos) en la marcación de los bultos. b) La torre de Pisa. c) La suma y la resta. 7. Las medidas que utilizaron nuestros antepasados fueron: a) Exactas. b) Inexactas. c) Seguras. 8. La lectura nos habla sobre: a) Las matemáticas actuales. b) Del uso delos números. c) Del pasado de las matemáticas. 9. La lectura nos informa sobre: a) Las primeras medidas utilizadas por el hombre. b) Las personas del campo. c) Los caminantes. 10. En la antigüedad cuando tenían que medir distancias muy largas contaban: a) Los pasos. b) Las cuartas. c) La vara. 11. El conjunto A esta conformado por 4 animales. La opción que representa el conjunto A por extensión es: a) A= {perro, gato, vaca, gallina} b) A= {olla, cuchara, vaso taza} c) A= {caballo, mosca, silla, cortina} 12. El número 5.365 se escribe: a) Cinco mil trescientos setenta y cinco. b) Cinco mil trescientos sesenta y cinco. c) Cinco mil cuatrocientos setenta y cinco. 13. El resultado de la siguiente operación 6.526 – 2.325 es: a) 4.003 b) 4.201 c) 4.102 d) 3.008 14. El número doscientos treinta y cuatro es: a) 234 b) 324 c) 432 15. Pedro tenía 2.974 cajas de dulces y le regalo 965 a su amigo Jesús ¿Cuántos dulces le quedan a Pedro? a) 2000 cajas. b) 2006 cajas. c) 2009 cajas. d) 2003 cajas.