SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMINARIO – TALLER FORMACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS Diseño de Pruebas por Competencias
COMPETENCIAS INTERPRETATIVA PROPOSITIVA ARGUMENTATIVA Encontrar sentido de Comprende acciones Se refiere a acciones Texto,problema, gráfica,esquema Dar razón, explicación, afirmaciones,propuestas Generación de hipótesis, proposición alternativa de solución Sustentar argumentos Pro  contra de teoría Diálogo e interrelación Conflictos sociales diferentes eventos
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Se funda en la construcción local y global de un texto Encontrar el sentido de: Un texto Una proposición Un problema Una gráfica Un mapa Un esquema ? INTERPRETATIVA COMPETENCIA
COMPETENCIA ARGUMENTATIVA Comprende acciones Dar razón de una afirmación, explicación de los por qué de una proposición, articulación de conceptos y teorías para justificar una afirmación, demostración, reconstrucción de premisas   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
COMPETENCIA PROPOSITIVA Se refiere a acciones Generación hipótesis, resolución de problemas, proposición alternativa de solución a conflictos sociales, explicación a eventos,  establecimiento de regularidades y generalizaciones, construcción de mundos posibles a nivel literario, confrontación de perspectivas presentadas en un texto
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],COMPETENCIA PROPOSITIVA
MAESTRO COMPETENTE ESTUDIANTE COMPETENTE
COMPETENCIAS DEL DOCENTE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La Evaluación para: ,[object Object],[object Object],[object Object]
La evaluación se asume como un proceso permanente de investigación tendiente a la identificación de aprendizajes, fortalezas, avances, logros y debilidades propios de planes, programas y proyectos que se diseñan y ejecutan con la perspectiva del desarrollo humano y la transformación social.
COMPETENCIAS DESCRIPCION ACCIONES ESPECIFICAS Interpretativas Comprensión de información en cualquier sistema de símbolos o formas de representación. Interpretar textos. Comprender proposiciones. Identificar argumentos,  ejemplos, contraejemplos y demostraciones. Comprender problemas. Interpretar cuadros, tablas, gráficos, diagramas, dibujos , esquemas, mapas, planos y modelos. Argumentativas Explicación y justificación de enunciados y acciones. Explicar por qué, cómo y para qué. Demostrar hipótesis. Comprobar hechos. Presentar ejemplos y contraejemplos. Articular conceptos. Sustentar conclusiones. Propositivas Producción y creación Plantear y resolver problemas. Formular proyectos. Generar hipótesis. Descubrir regularidades. Hacer generalizaciones. Construir modelos.
[object Object],[object Object],[object Object],ESTANDAR, CVOMPETENCIA E INDICADOR DE DESEMPEÑO
La evaluación en el contexto de las pruebas ICFES y SABER.
QUÉ SE EVALÚA?  El Examen de Estado evalúa las competencias o saber hacer de los estudiantes en diferentes contextos. Es decir, las acciones que un estudiante realiza en el contexto de una disciplina del conocimiento  o de una problemática específica.
 
¿QUÉ COMPETENCIAS EVALUA EL ICFES EN CADA AREA? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿QUÉ COMPETENCIAS EVALUA EL ICFES EN CADA AREA? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿QUÉ COMPETENCIAS EVALUA EL ICFES EN CADA AREA? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],¿QUÉ COMPETENCIAS EVALUA EL ICFES EN CADA AREA?
[object Object],[object Object],[object Object],¿QUÉ COMPETENCIAS EVALUA EL ICFES EN CADA AREA? PRUEBA DE IDIOMAS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ESTRATEGIAS PROPUESTAS
PRUEBAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
NIVELES B C D E F PROBLEMAS COTIDIANOS PROBLEMAS SIMPLES PROBLEMAS COMPLEJOS PROBLEMAS COMPLEJOS ESTRATEGIA SIMPLE PROBLEMAS COMPLEJOS ESTRATEGIA COMPLEJA MATEMÁTICAS ENFOQUE: RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
LENGUAJE COMPETENCIA COMUNICATIVA Cómo usa, el estudiante, el lenguaje para comunicarse. NIVELES B C D E F SUPERFICIAL Y FRAGMENTADA. SIGNIFICADO BASICO DEL TEXTO INFERENCIAS ENTRE TEXTOS CRITICA
 
EVALUACIÓN EN COMPETENCIAS CIUDADANAS ,[object Object],[object Object]
EVALUACIÓN EN CIENCIAS NATURALES ,[object Object],[object Object]
En cuanto a las pruebas ICFES, Nariño muestra condición de calidad inferior a la  de  Colombia : el 64% de estudiantes  se ubica en el nivel bajo, el 28% en el nivel medio y solamente un 8% se ubica en el nivel alto.  (Fuente : MEN. Perfil del sector educativo Nariño. Octubre 2004)
DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS REFLEXIONES
CURRICULO Conjunto disciplinas de estudio FACTORES PROCESO DE APRENDIZAJE Objetivos Contenidos métodos recursos evaluación
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿qué es lo que esperamos que aprendan? En el trabajo académico sistemático y organizado que hace la escuela con sus alumnos, tres son las preguntas fundamentales que debe plantearse: ¿cómo sabemos si lo están consiguiendo? ¿cómo hacemos para facilitarles o  estimularles ese aprendizaje? 1° 2° 3°
¿qué es lo que esperamos que aprendan? 1° Nos obliga a tener un plan para el aprendizaje, que es lo que llamamos, precisamente,  EL PLAN DE ESTUDIOS.
¿cómo hacemos para facilitarles o  estimularles ese aprendizaje ? 2° hace referencia a la manera como presentamos y dosificamos a los alumnos ese plan de estudios, es lo que llamamos docencia, su metodología, es decir, la didáctica y las condiciones en que se ejerce…   ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
¿cómo sabemos si lo están consiguiendo? 3° se refiere a la evaluación, que sólo es posible plantearse si hemos hecho primero claridad sobre las dos preguntas anteriores.
¿qué es lo que esperamos que aprendan? ¿cómo sabemos si lo están consiguiendo? ¿cómo hacemos para facilitarles o  estimularles ese aprendizaje? La posición institucional ante esos tres interrogantes, en conjunto, hace parte de ese complejo tan difícil de definir, que llamamos   CURRÍCULO. 1° 2° 3°
1. Identificación de temas, contenidos, problemas. 2. Distribución del tiempo y secuencia del proceso. 3. Logros, competencias y conocimientos. 4. Metodología  5. Planes especiales de apoyo 6. Indicadores de desempeño y metas de calidad. PLAN DE ESTUDIOS
Diseño y construcción de preguntas por competencias ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TALLER
TALLER 4 ,[object Object],[object Object],[object Object],...MANOS A LA OBRA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rubrica de los niveles de comprensión
Rubrica de los niveles de comprensiónRubrica de los niveles de comprensión
Rubrica de los niveles de comprensión
xerou
 
Planificación clase a clase
Planificación clase a clasePlanificación clase a clase
Planificación clase a claseDidactica Ludica
 
Clase Modelo Aprendizaje por Proyectos (ABP)
Clase Modelo Aprendizaje por Proyectos (ABP)Clase Modelo Aprendizaje por Proyectos (ABP)
Clase Modelo Aprendizaje por Proyectos (ABP)
HIPOLITO GRULLON
 
Malla curricular 5º.l, castellana
Malla curricular 5º.l, castellanaMalla curricular 5º.l, castellana
Malla curricular 5º.l, castellana
r1r2r3m1m2m3
 
Contextualización Curricular.
Contextualización Curricular.Contextualización Curricular.
Contextualización Curricular.
Marly Rodriguez
 
Lista de cotejo lenguaje
Lista de cotejo lenguajeLista de cotejo lenguaje
Lista de cotejo lenguaje
Susan G. Benavides
 
Rúbrica para evaluar sketch cualitativa y cuantitativamente.
Rúbrica para evaluar sketch cualitativa y cuantitativamente.Rúbrica para evaluar sketch cualitativa y cuantitativamente.
Rúbrica para evaluar sketch cualitativa y cuantitativamente.
Lilian Betty Reza Suarez
 
Enfoque: Ciencias naturales.
 Enfoque: Ciencias naturales.  Enfoque: Ciencias naturales.
Enfoque: Ciencias naturales. Loret Andy
 
Preguntas y dudas evaluacion de aprendizaje
Preguntas y dudas evaluacion de aprendizajePreguntas y dudas evaluacion de aprendizaje
Preguntas y dudas evaluacion de aprendizaje
POEL HERRERA BENDEZU
 
Lista de cotejos para pruebas escritas
Lista de cotejos  para pruebas escritas Lista de cotejos  para pruebas escritas
Lista de cotejos para pruebas escritas
Yilset Yasmin Aparicio
 
Criterios e indicadores de la evaluación
Criterios e indicadores de la evaluaciónCriterios e indicadores de la evaluación
Criterios e indicadores de la evaluación
mono211
 
ELEMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR.pdf
ELEMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR.pdfELEMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR.pdf
ELEMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR.pdf
Jose Francisco Cruz Lopez
 
Rubrica de organizador gráfico
Rubrica de organizador gráficoRubrica de organizador gráfico
Rubrica de organizador gráfico
rusdvirueda
 
MATRIZ FODA
MATRIZ FODA MATRIZ FODA
MATRIZ FODA
Angiee Garcia
 
Ventajas y desventajas de la evaluación formativa en el aula
Ventajas y desventajas de la evaluación formativa en el aulaVentajas y desventajas de la evaluación formativa en el aula
Ventajas y desventajas de la evaluación formativa en el aulaMaricela Guzmán Cáceres
 
Diagnóstico educativo, 2012
Diagnóstico educativo, 2012Diagnóstico educativo, 2012
Diagnóstico educativo, 2012brvasquez1968
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
Alexander Vera
 
Objetivos basados en competencias
Objetivos basados en competenciasObjetivos basados en competencias
Objetivos basados en competencias
nellywiki
 
Rúbrica para evaluación del proyecto situado
Rúbrica para evaluación del proyecto situadoRúbrica para evaluación del proyecto situado
Rúbrica para evaluación del proyecto situadoAnnaiiz Gf'
 

La actualidad más candente (20)

Rubrica de los niveles de comprensión
Rubrica de los niveles de comprensiónRubrica de los niveles de comprensión
Rubrica de los niveles de comprensión
 
Planificación clase a clase
Planificación clase a clasePlanificación clase a clase
Planificación clase a clase
 
Indicadores de logro 4
Indicadores de logro 4Indicadores de logro 4
Indicadores de logro 4
 
Clase Modelo Aprendizaje por Proyectos (ABP)
Clase Modelo Aprendizaje por Proyectos (ABP)Clase Modelo Aprendizaje por Proyectos (ABP)
Clase Modelo Aprendizaje por Proyectos (ABP)
 
Malla curricular 5º.l, castellana
Malla curricular 5º.l, castellanaMalla curricular 5º.l, castellana
Malla curricular 5º.l, castellana
 
Contextualización Curricular.
Contextualización Curricular.Contextualización Curricular.
Contextualización Curricular.
 
Lista de cotejo lenguaje
Lista de cotejo lenguajeLista de cotejo lenguaje
Lista de cotejo lenguaje
 
Rúbrica para evaluar sketch cualitativa y cuantitativamente.
Rúbrica para evaluar sketch cualitativa y cuantitativamente.Rúbrica para evaluar sketch cualitativa y cuantitativamente.
Rúbrica para evaluar sketch cualitativa y cuantitativamente.
 
Enfoque: Ciencias naturales.
 Enfoque: Ciencias naturales.  Enfoque: Ciencias naturales.
Enfoque: Ciencias naturales.
 
Preguntas y dudas evaluacion de aprendizaje
Preguntas y dudas evaluacion de aprendizajePreguntas y dudas evaluacion de aprendizaje
Preguntas y dudas evaluacion de aprendizaje
 
Lista de cotejos para pruebas escritas
Lista de cotejos  para pruebas escritas Lista de cotejos  para pruebas escritas
Lista de cotejos para pruebas escritas
 
Criterios e indicadores de la evaluación
Criterios e indicadores de la evaluaciónCriterios e indicadores de la evaluación
Criterios e indicadores de la evaluación
 
ELEMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR.pdf
ELEMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR.pdfELEMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR.pdf
ELEMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR.pdf
 
Rubrica de organizador gráfico
Rubrica de organizador gráficoRubrica de organizador gráfico
Rubrica de organizador gráfico
 
MATRIZ FODA
MATRIZ FODA MATRIZ FODA
MATRIZ FODA
 
Ventajas y desventajas de la evaluación formativa en el aula
Ventajas y desventajas de la evaluación formativa en el aulaVentajas y desventajas de la evaluación formativa en el aula
Ventajas y desventajas de la evaluación formativa en el aula
 
Diagnóstico educativo, 2012
Diagnóstico educativo, 2012Diagnóstico educativo, 2012
Diagnóstico educativo, 2012
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
 
Objetivos basados en competencias
Objetivos basados en competenciasObjetivos basados en competencias
Objetivos basados en competencias
 
Rúbrica para evaluación del proyecto situado
Rúbrica para evaluación del proyecto situadoRúbrica para evaluación del proyecto situado
Rúbrica para evaluación del proyecto situado
 

Destacado

GERENCIA EDUCATIVA DEL SIGLO XXI
GERENCIA EDUCATIVA DEL SIGLO XXIGERENCIA EDUCATIVA DEL SIGLO XXI
GERENCIA EDUCATIVA DEL SIGLO XXI
NATHALY ARIAS
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
DiapositivasAlysa224
 
Desafios de la gerencia educativa del siglo xxi
Desafios de la gerencia educativa del siglo xxiDesafios de la gerencia educativa del siglo xxi
Desafios de la gerencia educativa del siglo xxi
Ediamnymar Guerrero
 
Uravnenie i ego_korni_7_klass
Uravnenie i ego_korni_7_klassUravnenie i ego_korni_7_klass
Uravnenie i ego_korni_7_klass
Иван Иванов
 
9. GuíA No. 3 EcuacióN CuadráTica Semejanza Y Proporcionalidad Iii
9. GuíA No. 3   EcuacióN CuadráTica   Semejanza Y Proporcionalidad   Iii9. GuíA No. 3   EcuacióN CuadráTica   Semejanza Y Proporcionalidad   Iii
9. GuíA No. 3 EcuacióN CuadráTica Semejanza Y Proporcionalidad IiiJuan Galindo
 
Encuadre matev
Encuadre matevEncuadre matev
Encuadre matev
Elizendi Mendoza
 
Encuadre matemáticas I 2016
Encuadre matemáticas I 2016Encuadre matemáticas I 2016
Encuadre matemáticas I 2016
Celso Ochoa Rojas
 
Guia para-elaboracion-de-preguntas-por-competencias
Guia para-elaboracion-de-preguntas-por-competenciasGuia para-elaboracion-de-preguntas-por-competencias
Guia para-elaboracion-de-preguntas-por-competenciasPedro Rodriguez
 
4. DiseñO De Items Tipo Icfes Por Competencias
4. DiseñO De Items Tipo Icfes Por Competencias4. DiseñO De Items Tipo Icfes Por Competencias
4. DiseñO De Items Tipo Icfes Por Competencias
saliradu
 
Como elaborar preguntas tipo iccfes
Como elaborar preguntas tipo iccfesComo elaborar preguntas tipo iccfes
Como elaborar preguntas tipo iccfesInsteco, CUL
 
CÓMO DISEÑAR PREGUNTAS POR COMPETENCIAS
CÓMO DISEÑAR PREGUNTAS POR COMPETENCIASCÓMO DISEÑAR PREGUNTAS POR COMPETENCIAS
CÓMO DISEÑAR PREGUNTAS POR COMPETENCIAS
JOSÉ ADRIANO FERNÁNDEZ RESTREPO
 
Estructura de-un-ensayo
Estructura de-un-ensayoEstructura de-un-ensayo
Estructura de-un-ensayo
jjjofernandez
 
Hoja de respuestas vertical de 60
Hoja de respuestas vertical de 60Hoja de respuestas vertical de 60
Hoja de respuestas vertical de 60Magu Sociales
 
Cuadernillo de entrenamiento ICFES saber 11 preguntas y respuestas
Cuadernillo de entrenamiento ICFES saber 11 preguntas y respuestasCuadernillo de entrenamiento ICFES saber 11 preguntas y respuestas
Cuadernillo de entrenamiento ICFES saber 11 preguntas y respuestas
Fenbgroup Enterprise
 
Pasos para crear un proyecto exitoso
Pasos para crear un proyecto exitosoPasos para crear un proyecto exitoso
Pasos para crear un proyecto exitosoTania505
 

Destacado (19)

Evaluacion siglo xxi
Evaluacion siglo xxiEvaluacion siglo xxi
Evaluacion siglo xxi
 
GERENCIA EDUCATIVA DEL SIGLO XXI
GERENCIA EDUCATIVA DEL SIGLO XXIGERENCIA EDUCATIVA DEL SIGLO XXI
GERENCIA EDUCATIVA DEL SIGLO XXI
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Desafios de la gerencia educativa del siglo xxi
Desafios de la gerencia educativa del siglo xxiDesafios de la gerencia educativa del siglo xxi
Desafios de la gerencia educativa del siglo xxi
 
Uravnenie i ego_korni_7_klass
Uravnenie i ego_korni_7_klassUravnenie i ego_korni_7_klass
Uravnenie i ego_korni_7_klass
 
9. GuíA No. 3 EcuacióN CuadráTica Semejanza Y Proporcionalidad Iii
9. GuíA No. 3   EcuacióN CuadráTica   Semejanza Y Proporcionalidad   Iii9. GuíA No. 3   EcuacióN CuadráTica   Semejanza Y Proporcionalidad   Iii
9. GuíA No. 3 EcuacióN CuadráTica Semejanza Y Proporcionalidad Iii
 
Encuadre matev
Encuadre matevEncuadre matev
Encuadre matev
 
Encuadre matemáticas I 2016
Encuadre matemáticas I 2016Encuadre matemáticas I 2016
Encuadre matemáticas I 2016
 
Guia para-elaboracion-de-preguntas-por-competencias
Guia para-elaboracion-de-preguntas-por-competenciasGuia para-elaboracion-de-preguntas-por-competencias
Guia para-elaboracion-de-preguntas-por-competencias
 
Pruebas de inteligencia .
Pruebas de inteligencia .Pruebas de inteligencia .
Pruebas de inteligencia .
 
4. DiseñO De Items Tipo Icfes Por Competencias
4. DiseñO De Items Tipo Icfes Por Competencias4. DiseñO De Items Tipo Icfes Por Competencias
4. DiseñO De Items Tipo Icfes Por Competencias
 
Como elaborar preguntas tipo iccfes
Como elaborar preguntas tipo iccfesComo elaborar preguntas tipo iccfes
Como elaborar preguntas tipo iccfes
 
Hoja de respuestas d 26p
Hoja de respuestas d 26pHoja de respuestas d 26p
Hoja de respuestas d 26p
 
Banco de preguntas word 2007
Banco de preguntas word 2007Banco de preguntas word 2007
Banco de preguntas word 2007
 
CÓMO DISEÑAR PREGUNTAS POR COMPETENCIAS
CÓMO DISEÑAR PREGUNTAS POR COMPETENCIASCÓMO DISEÑAR PREGUNTAS POR COMPETENCIAS
CÓMO DISEÑAR PREGUNTAS POR COMPETENCIAS
 
Estructura de-un-ensayo
Estructura de-un-ensayoEstructura de-un-ensayo
Estructura de-un-ensayo
 
Hoja de respuestas vertical de 60
Hoja de respuestas vertical de 60Hoja de respuestas vertical de 60
Hoja de respuestas vertical de 60
 
Cuadernillo de entrenamiento ICFES saber 11 preguntas y respuestas
Cuadernillo de entrenamiento ICFES saber 11 preguntas y respuestasCuadernillo de entrenamiento ICFES saber 11 preguntas y respuestas
Cuadernillo de entrenamiento ICFES saber 11 preguntas y respuestas
 
Pasos para crear un proyecto exitoso
Pasos para crear un proyecto exitosoPasos para crear un proyecto exitoso
Pasos para crear un proyecto exitoso
 

Similar a Pruebas Por Competencias

4 listo evaluacion apoyo. revisar
4 listo evaluacion  apoyo. revisar4 listo evaluacion  apoyo. revisar
4 listo evaluacion apoyo. revisarAdalberto
 
Planificar y evaluar por competencias
Planificar y evaluar por competencias  Planificar y evaluar por competencias
Planificar y evaluar por competencias
Emmanuel Peña
 
4. programacion secundaria
4.  programacion secundaria4.  programacion secundaria
4. programacion secundariadalguerri
 
PROGRAMACIÓN DE SECUNDARIA
PROGRAMACIÓN DE SECUNDARIAPROGRAMACIÓN DE SECUNDARIA
PROGRAMACIÓN DE SECUNDARIA
POEL HERRERA BENDEZU
 
Evaluacion
Evaluacion Evaluacion
Evaluacion
patyalva
 
Pruebas por competencias
Pruebas por competenciasPruebas por competencias
Pruebas por competencias
Orf Flo
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeMercedes1
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
Mercedes1
 
Aprendizaje basado en competencias
Aprendizaje basado en competenciasAprendizaje basado en competencias
Aprendizaje basado en competencias
Darwin Fernández
 
Evaluar competencias en las clases de ciencias
Evaluar competencias en las clases de cienciasEvaluar competencias en las clases de ciencias
Evaluar competencias en las clases de ciencias
Mónica Edwards Schachter
 
Formación por competencias
Formación por competenciasFormación por competencias
Formación por competencias
María Elena Sinclair Baró
 
Sesión 3 mccom veites
Sesión 3 mccom veitesSesión 3 mccom veites
Sesión 3 mccom veites
Martín Perez Oliva
 
Manejo e interpretación de las pruebas de rendimiento como herramienta de ges...
Manejo e interpretación de las pruebas de rendimiento como herramienta de ges...Manejo e interpretación de las pruebas de rendimiento como herramienta de ges...
Manejo e interpretación de las pruebas de rendimiento como herramienta de ges...
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
2da. reunión técnica proceso de validación curricular moquegua set. 2014
2da. reunión técnica proceso de validación curricular moquegua   set. 20142da. reunión técnica proceso de validación curricular moquegua   set. 2014
2da. reunión técnica proceso de validación curricular moquegua set. 2014Abegail Lenina
 
OK REFUERZO ESCOLAR (1) (1).pptx
OK REFUERZO ESCOLAR (1) (1).pptxOK REFUERZO ESCOLAR (1) (1).pptx
OK REFUERZO ESCOLAR (1) (1).pptx
JOBSAAVEDRACULLAR
 
Planeación y evaluación por competencias 2009
Planeación y evaluación por competencias 2009Planeación y evaluación por competencias 2009
Planeación y evaluación por competencias 2009
Carlos Sanchez
 
Educacinporcompetenciasplaneacionyevaluacion 100102014842-phpapp02
Educacinporcompetenciasplaneacionyevaluacion 100102014842-phpapp02Educacinporcompetenciasplaneacionyevaluacion 100102014842-phpapp02
Educacinporcompetenciasplaneacionyevaluacion 100102014842-phpapp02Omar Enrique Suárez Díaz
 
Planeamiento por competencia
Planeamiento por competenciaPlaneamiento por competencia
Planeamiento por competencia
martinezb1972
 

Similar a Pruebas Por Competencias (20)

4 listo evaluacion apoyo. revisar
4 listo evaluacion  apoyo. revisar4 listo evaluacion  apoyo. revisar
4 listo evaluacion apoyo. revisar
 
Planificar y evaluar por competencias
Planificar y evaluar por competencias  Planificar y evaluar por competencias
Planificar y evaluar por competencias
 
Programacion secundaria
Programacion secundariaProgramacion secundaria
Programacion secundaria
 
4. programacion secundaria
4.  programacion secundaria4.  programacion secundaria
4. programacion secundaria
 
PROGRAMACIÓN DE SECUNDARIA
PROGRAMACIÓN DE SECUNDARIAPROGRAMACIÓN DE SECUNDARIA
PROGRAMACIÓN DE SECUNDARIA
 
Evaluacion
Evaluacion Evaluacion
Evaluacion
 
Pruebas por competencias
Pruebas por competenciasPruebas por competencias
Pruebas por competencias
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
Aprendizaje basado en competencias
Aprendizaje basado en competenciasAprendizaje basado en competencias
Aprendizaje basado en competencias
 
Evaluar competencias en las clases de ciencias
Evaluar competencias en las clases de cienciasEvaluar competencias en las clases de ciencias
Evaluar competencias en las clases de ciencias
 
Formación por competencias
Formación por competenciasFormación por competencias
Formación por competencias
 
Sesión 3 mccom veites
Sesión 3 mccom veitesSesión 3 mccom veites
Sesión 3 mccom veites
 
Manejo e interpretación de las pruebas de rendimiento como herramienta de ges...
Manejo e interpretación de las pruebas de rendimiento como herramienta de ges...Manejo e interpretación de las pruebas de rendimiento como herramienta de ges...
Manejo e interpretación de las pruebas de rendimiento como herramienta de ges...
 
2da. reunión técnica proceso de validación curricular moquegua set. 2014
2da. reunión técnica proceso de validación curricular moquegua   set. 20142da. reunión técnica proceso de validación curricular moquegua   set. 2014
2da. reunión técnica proceso de validación curricular moquegua set. 2014
 
Conferiacia
ConferiaciaConferiacia
Conferiacia
 
OK REFUERZO ESCOLAR (1) (1).pptx
OK REFUERZO ESCOLAR (1) (1).pptxOK REFUERZO ESCOLAR (1) (1).pptx
OK REFUERZO ESCOLAR (1) (1).pptx
 
Planeación y evaluación por competencias 2009
Planeación y evaluación por competencias 2009Planeación y evaluación por competencias 2009
Planeación y evaluación por competencias 2009
 
Educacinporcompetenciasplaneacionyevaluacion 100102014842-phpapp02
Educacinporcompetenciasplaneacionyevaluacion 100102014842-phpapp02Educacinporcompetenciasplaneacionyevaluacion 100102014842-phpapp02
Educacinporcompetenciasplaneacionyevaluacion 100102014842-phpapp02
 
Planeamiento por competencia
Planeamiento por competenciaPlaneamiento por competencia
Planeamiento por competencia
 

Más de saliradu

GUÍA N°4 FÌSICA 10º -BIM 2°.pdf
GUÍA N°4 FÌSICA 10º -BIM 2°.pdfGUÍA N°4 FÌSICA 10º -BIM 2°.pdf
GUÍA N°4 FÌSICA 10º -BIM 2°.pdf
saliradu
 
PRACTICA DE LABORATORIO EQUILIBRIO TERMICO- UNDECIMO-SANDRA RAMOS .pdf
PRACTICA DE LABORATORIO EQUILIBRIO TERMICO- UNDECIMO-SANDRA RAMOS .pdfPRACTICA DE LABORATORIO EQUILIBRIO TERMICO- UNDECIMO-SANDRA RAMOS .pdf
PRACTICA DE LABORATORIO EQUILIBRIO TERMICO- UNDECIMO-SANDRA RAMOS .pdf
saliradu
 
Presentacion tic
Presentacion ticPresentacion tic
Presentacion tic
saliradu
 
Taller investigacion
Taller investigacionTaller investigacion
Taller investigacion
saliradu
 
Programa de experto en aulas virtuales slrd
Programa de experto en aulas virtuales slrdPrograma de experto en aulas virtuales slrd
Programa de experto en aulas virtuales slrd
saliradu
 
Sistemas Resonantes
Sistemas ResonantesSistemas Resonantes
Sistemas Resonantes
saliradu
 
1. sonido
1. sonido1. sonido
1. sonido
saliradu
 
Taller caida libre
Taller caida libreTaller caida libre
Taller caida libre
saliradu
 
Diseno de-curso-didactica-y-mediaciones-pedagogicas-1
Diseno de-curso-didactica-y-mediaciones-pedagogicas-1Diseno de-curso-didactica-y-mediaciones-pedagogicas-1
Diseno de-curso-didactica-y-mediaciones-pedagogicas-1
saliradu
 
Aspectos útiles para la edición de los informes
Aspectos útiles para la edición de los informesAspectos útiles para la edición de los informes
Aspectos útiles para la edición de los informes
saliradu
 
Malla curricular fisica (undecimo) 2017
Malla curricular fisica (undecimo) 2017Malla curricular fisica (undecimo) 2017
Malla curricular fisica (undecimo) 2017
saliradu
 
Malla curricular fisica (decimo) 2017
Malla curricular fisica (decimo) 2017Malla curricular fisica (decimo) 2017
Malla curricular fisica (decimo) 2017
saliradu
 
Taller #2 trabajo y energía
Taller #2 trabajo y energíaTaller #2 trabajo y energía
Taller #2 trabajo y energía
saliradu
 
Taller #2 trabajo y energía
Taller #2 trabajo y energíaTaller #2 trabajo y energía
Taller #2 trabajo y energía
saliradu
 
Pares licenciaturas
Pares licenciaturasPares licenciaturas
Pares licenciaturas
saliradu
 
Mediación pedagógica (2)
Mediación pedagógica (2)Mediación pedagógica (2)
Mediación pedagógica (2)
saliradu
 
Lo que usted como maestro debe saber
Lo que usted como maestro debe saberLo que usted como maestro debe saber
Lo que usted como maestro debe saber
saliradu
 
Didáctica y mediaciones
Didáctica y mediacionesDidáctica y mediaciones
Didáctica y mediaciones
saliradu
 
Pretestlinea3.odt
Pretestlinea3.odtPretestlinea3.odt
Pretestlinea3.odt
saliradu
 
Elementos de una planeación
Elementos de una planeaciónElementos de una planeación
Elementos de una planeación
saliradu
 

Más de saliradu (20)

GUÍA N°4 FÌSICA 10º -BIM 2°.pdf
GUÍA N°4 FÌSICA 10º -BIM 2°.pdfGUÍA N°4 FÌSICA 10º -BIM 2°.pdf
GUÍA N°4 FÌSICA 10º -BIM 2°.pdf
 
PRACTICA DE LABORATORIO EQUILIBRIO TERMICO- UNDECIMO-SANDRA RAMOS .pdf
PRACTICA DE LABORATORIO EQUILIBRIO TERMICO- UNDECIMO-SANDRA RAMOS .pdfPRACTICA DE LABORATORIO EQUILIBRIO TERMICO- UNDECIMO-SANDRA RAMOS .pdf
PRACTICA DE LABORATORIO EQUILIBRIO TERMICO- UNDECIMO-SANDRA RAMOS .pdf
 
Presentacion tic
Presentacion ticPresentacion tic
Presentacion tic
 
Taller investigacion
Taller investigacionTaller investigacion
Taller investigacion
 
Programa de experto en aulas virtuales slrd
Programa de experto en aulas virtuales slrdPrograma de experto en aulas virtuales slrd
Programa de experto en aulas virtuales slrd
 
Sistemas Resonantes
Sistemas ResonantesSistemas Resonantes
Sistemas Resonantes
 
1. sonido
1. sonido1. sonido
1. sonido
 
Taller caida libre
Taller caida libreTaller caida libre
Taller caida libre
 
Diseno de-curso-didactica-y-mediaciones-pedagogicas-1
Diseno de-curso-didactica-y-mediaciones-pedagogicas-1Diseno de-curso-didactica-y-mediaciones-pedagogicas-1
Diseno de-curso-didactica-y-mediaciones-pedagogicas-1
 
Aspectos útiles para la edición de los informes
Aspectos útiles para la edición de los informesAspectos útiles para la edición de los informes
Aspectos útiles para la edición de los informes
 
Malla curricular fisica (undecimo) 2017
Malla curricular fisica (undecimo) 2017Malla curricular fisica (undecimo) 2017
Malla curricular fisica (undecimo) 2017
 
Malla curricular fisica (decimo) 2017
Malla curricular fisica (decimo) 2017Malla curricular fisica (decimo) 2017
Malla curricular fisica (decimo) 2017
 
Taller #2 trabajo y energía
Taller #2 trabajo y energíaTaller #2 trabajo y energía
Taller #2 trabajo y energía
 
Taller #2 trabajo y energía
Taller #2 trabajo y energíaTaller #2 trabajo y energía
Taller #2 trabajo y energía
 
Pares licenciaturas
Pares licenciaturasPares licenciaturas
Pares licenciaturas
 
Mediación pedagógica (2)
Mediación pedagógica (2)Mediación pedagógica (2)
Mediación pedagógica (2)
 
Lo que usted como maestro debe saber
Lo que usted como maestro debe saberLo que usted como maestro debe saber
Lo que usted como maestro debe saber
 
Didáctica y mediaciones
Didáctica y mediacionesDidáctica y mediaciones
Didáctica y mediaciones
 
Pretestlinea3.odt
Pretestlinea3.odtPretestlinea3.odt
Pretestlinea3.odt
 
Elementos de una planeación
Elementos de una planeaciónElementos de una planeación
Elementos de una planeación
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Pruebas Por Competencias

  • 1. SEMINARIO – TALLER FORMACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS Diseño de Pruebas por Competencias
  • 2. COMPETENCIAS INTERPRETATIVA PROPOSITIVA ARGUMENTATIVA Encontrar sentido de Comprende acciones Se refiere a acciones Texto,problema, gráfica,esquema Dar razón, explicación, afirmaciones,propuestas Generación de hipótesis, proposición alternativa de solución Sustentar argumentos Pro contra de teoría Diálogo e interrelación Conflictos sociales diferentes eventos
  • 3.
  • 4.
  • 5. COMPETENCIA PROPOSITIVA Se refiere a acciones Generación hipótesis, resolución de problemas, proposición alternativa de solución a conflictos sociales, explicación a eventos, establecimiento de regularidades y generalizaciones, construcción de mundos posibles a nivel literario, confrontación de perspectivas presentadas en un texto
  • 6.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. La evaluación se asume como un proceso permanente de investigación tendiente a la identificación de aprendizajes, fortalezas, avances, logros y debilidades propios de planes, programas y proyectos que se diseñan y ejecutan con la perspectiva del desarrollo humano y la transformación social.
  • 12. COMPETENCIAS DESCRIPCION ACCIONES ESPECIFICAS Interpretativas Comprensión de información en cualquier sistema de símbolos o formas de representación. Interpretar textos. Comprender proposiciones. Identificar argumentos, ejemplos, contraejemplos y demostraciones. Comprender problemas. Interpretar cuadros, tablas, gráficos, diagramas, dibujos , esquemas, mapas, planos y modelos. Argumentativas Explicación y justificación de enunciados y acciones. Explicar por qué, cómo y para qué. Demostrar hipótesis. Comprobar hechos. Presentar ejemplos y contraejemplos. Articular conceptos. Sustentar conclusiones. Propositivas Producción y creación Plantear y resolver problemas. Formular proyectos. Generar hipótesis. Descubrir regularidades. Hacer generalizaciones. Construir modelos.
  • 13.
  • 14. La evaluación en el contexto de las pruebas ICFES y SABER.
  • 15. QUÉ SE EVALÚA? El Examen de Estado evalúa las competencias o saber hacer de los estudiantes en diferentes contextos. Es decir, las acciones que un estudiante realiza en el contexto de una disciplina del conocimiento o de una problemática específica.
  • 16.  
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. NIVELES B C D E F PROBLEMAS COTIDIANOS PROBLEMAS SIMPLES PROBLEMAS COMPLEJOS PROBLEMAS COMPLEJOS ESTRATEGIA SIMPLE PROBLEMAS COMPLEJOS ESTRATEGIA COMPLEJA MATEMÁTICAS ENFOQUE: RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
  • 26. LENGUAJE COMPETENCIA COMUNICATIVA Cómo usa, el estudiante, el lenguaje para comunicarse. NIVELES B C D E F SUPERFICIAL Y FRAGMENTADA. SIGNIFICADO BASICO DEL TEXTO INFERENCIAS ENTRE TEXTOS CRITICA
  • 27.  
  • 28.
  • 29.
  • 30. En cuanto a las pruebas ICFES, Nariño muestra condición de calidad inferior a la de Colombia : el 64% de estudiantes se ubica en el nivel bajo, el 28% en el nivel medio y solamente un 8% se ubica en el nivel alto. (Fuente : MEN. Perfil del sector educativo Nariño. Octubre 2004)
  • 31. DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS REFLEXIONES
  • 32. CURRICULO Conjunto disciplinas de estudio FACTORES PROCESO DE APRENDIZAJE Objetivos Contenidos métodos recursos evaluación
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37. ¿qué es lo que esperamos que aprendan? En el trabajo académico sistemático y organizado que hace la escuela con sus alumnos, tres son las preguntas fundamentales que debe plantearse: ¿cómo sabemos si lo están consiguiendo? ¿cómo hacemos para facilitarles o estimularles ese aprendizaje? 1° 2° 3°
  • 38. ¿qué es lo que esperamos que aprendan? 1° Nos obliga a tener un plan para el aprendizaje, que es lo que llamamos, precisamente, EL PLAN DE ESTUDIOS.
  • 39. ¿cómo hacemos para facilitarles o estimularles ese aprendizaje ? 2° hace referencia a la manera como presentamos y dosificamos a los alumnos ese plan de estudios, es lo que llamamos docencia, su metodología, es decir, la didáctica y las condiciones en que se ejerce… ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
  • 40. ¿cómo sabemos si lo están consiguiendo? 3° se refiere a la evaluación, que sólo es posible plantearse si hemos hecho primero claridad sobre las dos preguntas anteriores.
  • 41. ¿qué es lo que esperamos que aprendan? ¿cómo sabemos si lo están consiguiendo? ¿cómo hacemos para facilitarles o estimularles ese aprendizaje? La posición institucional ante esos tres interrogantes, en conjunto, hace parte de ese complejo tan difícil de definir, que llamamos CURRÍCULO. 1° 2° 3°
  • 42. 1. Identificación de temas, contenidos, problemas. 2. Distribución del tiempo y secuencia del proceso. 3. Logros, competencias y conocimientos. 4. Metodología 5. Planes especiales de apoyo 6. Indicadores de desempeño y metas de calidad. PLAN DE ESTUDIOS
  • 43.
  • 45.