SlideShare una empresa de Scribd logo
ISABEAUHERNANDEZFIERRO
PENSAMIENTOMATEMATICO
HISTORIA DEL NÚMERO
La historiade lasmatemáticashasidoprecedidade unalargaprehistoriade laque tenemosalgunos
trazosque se remontana4000 años.Losanimalessuperioresylos niñospercibenennuestromundo
dos entidadesabstractasfundamentales:el númeroylaforma.La aritméticayla geometríafueron
de este modo, durante mucho tiempo distintas, las dos cienciasfundamentales. En un principio el
conocimiento de los números por el hombre no fue muy fino. El hombre, en las sociedades
primitivas, no distinguía entre dos conjuntos equipotentes (con el mismo número de elementos),
apenas sabía contar: uno, dos, muchos. "Muchos" se dice "tres" en latín: esta palabra subsiste
todavía hoy en francés: "très", pero también "trois".
El sistema más
antiguo
consistía en
contar con
los dedos. ¿Pero
cómo
anotar el
resultado?
Después
contaron y
anotaron
grandes
números
echando
fichas en una
bolsa.
Se dieron cuenta
entonces de que
bastaban
unas simples
marcas grabadas
sobre una tablilla.
Los Babilonios
utilizaron marcas
de
formas diferentes
para
designar grandes
números.
Diversossímbolos
colocados en
diferentes
posiciones
bastaban para
representar los
números más
grandes.
Notaciones a lo largo de las épocas:
Las civilizacionesmásantiguasobservabanlasvueltasalaredondade losastrosenelcielo.Sabemos
así que los sumeriosde Uruk y de Nippur(- 3000) utilizabanyaun calendariolunar.Y que tuvieron
la idea de representar los números por símbolos: la luna representaba la unidad, lunas juntaslos
números siguientes. La necesidad de hacer cuentas y de escribirlas les condujo a utilizar
abreviacionesmáscómodas.Labarra vertical uoblicuatiene entoncessentidode unidad(Fenicios,
Sirios, Nabateos,Griegos antiguos, Árabes del sur, Hindúes). Los conjuntosde cinco, diezo veinte
ISABEAUHERNANDEZFIERRO
PENSAMIENTOMATEMATICO
unidadeseranabreviadosporsímbolosespeciales,eventualmente derivadosde sunombre.Todos
estossistemaseranaditivos,esdecirel númerocódigoeslasuma de los símbolos representados.
Los Babilonios(- 2000) se destacanal inventarel sistemasexagesimal:lossímbolosde base valen1,
10, 60, luego600, 3600, 36000 y así sucesivamente.Este sistemase haperpetuadohastanosotros,
mediante la astronomía, para las medidas sexagesimales de tiempos y de ángulos.
Variascivilizacioneshantenidoademás,laideade utilizarlasletrasde sualfabetopararepresentar
los números. Esto permite dar un sentido a algunos de entre ellos: son los cálculos cabalísticos. El
número correspondiente a una letra viene a ser función de la posición de ésta en la palabra; la
necesidad de marcar la "nada" se hace sentir. El origen del cero todavía permanece oscuro. Con
toda seguridadexiste entextosHindúesdel sigloVIdonde toma la forma de un punto.En escritos
astronómicos griegos,el cero está representadopor la letra o inicial de la palabra griega omdem :
"nada".
Los hindúes llamaban al cero: sunya, es decir "el vacío". Traducido al árabe esto dió sifr, que
traducido al latín algunos siglos más tarde dió zefiro. Se olvidó el fi y se obtuvo zéro en francés
y cero en español. Estesifr finalmente designóla colección entera de los símbolos que permiten
escribir los números, las cifras: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9.
No puede haber números negativos sin cero. Ni los calculadores Babilonios o Egipcios, ni los
pensadoresgriegosodespuésde elloslosmatemáticosárabes,dispusieronde lanocióngeneralde
números negativos. Los primeros que utilizaron cantidades negativas fueron los matemáticos
hindúes, particularmente Bramagupta, quienes desde el siglo VII las utilizaron para necesidades
contables.Losbienesestabanrepresentadospornúmerospositivosylasdeudasse inscribíancomo
cantidades negativas.
Habrá que llegarafinalesdel sigloXV paraveraparecerenOccidenteseresnuméricosnopositivos...
Se establecieronreglasde utilizaciónde estosseres:lareglade lossignos.Sinembargose lesnegó
la existencia en tanto que seres reales, y por tanto como números. Son designados por numeri
absurdi.InclusoDescartesmástarde(1596-1650) designaunaraíznopositivade unaecuacióncomo
una raíz falsa.Carnot(1753-1823) escribe : "Para obtenerrealmente unacantidadnegativaaislada,
habría que sustraeruna cantidad efectivade cero:operaciónimposible.¿Cómoconcebirpuesuna
cantidad negativa aislada?".
ISABEAUHERNANDEZFIERRO
PENSAMIENTOMATEMATICO
Conclusión:
Puedodecirque a lolargo de toda nuestrahistorialahumanidadha invertidovariosmilesde años
en el número, y la ciencia ha llegado a ser lo que es después de algunos siglos.
Las matemáticas no se han hecho en un día para otro y tiene una amplia variedade importancia,
que facilitan tareas diarias para nosotros

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de los números
Historia de los númerosHistoria de los números
Historia de los números
adrikaeido
 
Numeros irracionales 200
Numeros irracionales 200Numeros irracionales 200
Numeros irracionales 200
CesarReyesPuentes
 
1
11
Ensayo de 600 palabras
Ensayo de 600 palabrasEnsayo de 600 palabras
Ensayo de 600 palabras
Irlanda Cortinas
 
Historia de los números
Historia de los númerosHistoria de los números
Historia de los números
UNI - UCH - UCV - UNMSM - UNFV
 
Un poco de la historia de los numeros naturales
Un poco de la historia de los numeros naturalesUn poco de la historia de los numeros naturales
Un poco de la historia de los numeros naturales
aa
 
Surgimiento de los números enteros
Surgimiento de los números enterosSurgimiento de los números enteros
Surgimiento de los números enteros
esaydel
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
marquez8
 
matematicas
matematicasmatematicas
matematicas
Mariela Torres
 
2. el cálculo a través de la historia
2. el cálculo a través de la historia2. el cálculo a través de la historia
2. el cálculo a través de la historia
Daniel Merchan
 
Historia de los números.
Historia de los números.Historia de los números.
Historia de los números.
BryanQuille
 
Historia de los números naturales
Historia de los números naturalesHistoria de los números naturales
Historia de los números naturales
pedro856
 
Los números enteros
Los números enterosLos números enteros
Los números enteros
maralpe1
 
Historia y epistemología del número
Historia y epistemología del númeroHistoria y epistemología del número
Historia y epistemología del número
lisseth1989
 
Linea del tiempo DRA. Hercy
Linea del tiempo DRA. HercyLinea del tiempo DRA. Hercy
Linea del tiempo DRA. Hercy
denissestefaniasotel
 
Línea del Tiempo
Línea del TiempoLínea del Tiempo
Línea del Tiempo
PohletTrinidadPrezSi
 
Numeración egipcia
Numeración egipciaNumeración egipcia
Numeración egipcia
Lizz Martinez
 
Linea del tiempo "Concepto del numero a lo largo de la historia"
Linea del tiempo "Concepto del numero a lo largo de la historia"Linea del tiempo "Concepto del numero a lo largo de la historia"
Linea del tiempo "Concepto del numero a lo largo de la historia"
RubiVanessaGonzalezM
 

La actualidad más candente (18)

Historia de los números
Historia de los númerosHistoria de los números
Historia de los números
 
Numeros irracionales 200
Numeros irracionales 200Numeros irracionales 200
Numeros irracionales 200
 
1
11
1
 
Ensayo de 600 palabras
Ensayo de 600 palabrasEnsayo de 600 palabras
Ensayo de 600 palabras
 
Historia de los números
Historia de los númerosHistoria de los números
Historia de los números
 
Un poco de la historia de los numeros naturales
Un poco de la historia de los numeros naturalesUn poco de la historia de los numeros naturales
Un poco de la historia de los numeros naturales
 
Surgimiento de los números enteros
Surgimiento de los números enterosSurgimiento de los números enteros
Surgimiento de los números enteros
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
matematicas
matematicasmatematicas
matematicas
 
2. el cálculo a través de la historia
2. el cálculo a través de la historia2. el cálculo a través de la historia
2. el cálculo a través de la historia
 
Historia de los números.
Historia de los números.Historia de los números.
Historia de los números.
 
Historia de los números naturales
Historia de los números naturalesHistoria de los números naturales
Historia de los números naturales
 
Los números enteros
Los números enterosLos números enteros
Los números enteros
 
Historia y epistemología del número
Historia y epistemología del númeroHistoria y epistemología del número
Historia y epistemología del número
 
Linea del tiempo DRA. Hercy
Linea del tiempo DRA. HercyLinea del tiempo DRA. Hercy
Linea del tiempo DRA. Hercy
 
Línea del Tiempo
Línea del TiempoLínea del Tiempo
Línea del Tiempo
 
Numeración egipcia
Numeración egipciaNumeración egipcia
Numeración egipcia
 
Linea del tiempo "Concepto del numero a lo largo de la historia"
Linea del tiempo "Concepto del numero a lo largo de la historia"Linea del tiempo "Concepto del numero a lo largo de la historia"
Linea del tiempo "Concepto del numero a lo largo de la historia"
 

Similar a Historia del número

History of the Numbers
History of the NumbersHistory of the Numbers
History of the Numbers
Miguel Velázquez
 
31545634-HISTORIA-DE-LA-ARITMETICA.pdf
31545634-HISTORIA-DE-LA-ARITMETICA.pdf31545634-HISTORIA-DE-LA-ARITMETICA.pdf
31545634-HISTORIA-DE-LA-ARITMETICA.pdf
DAGOBERTOCAMPOSVELIZ
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Hablemos de números ( articulo)
Hablemos de números ( articulo)Hablemos de números ( articulo)
Hablemos de números ( articulo)
Donaldo Castellanos
 
Historia de algebra
Historia de algebraHistoria de algebra
Historia de algebra
jc201
 
Historia de los números
Historia de los números Historia de los números
Historia de los números
EstebanRivadeneira1
 
Historia Del Número
Historia Del NúmeroHistoria Del Número
Historia Del Número
Katia Márquez V
 
Sistema de nnumeración
Sistema de nnumeraciónSistema de nnumeración
Sistema de nnumeración
Silvia Vedani
 
La matematica de pitagoras a newton lucio lombardo radice
La matematica de pitagoras a newton lucio lombardo radiceLa matematica de pitagoras a newton lucio lombardo radice
La matematica de pitagoras a newton lucio lombardo radice
pedro dowling
 
Los Numeros Enteros
Los Numeros EnterosLos Numeros Enteros
Los Numeros Enteros
calixto-03
 
Presentación para números enteros
Presentación para números enterosPresentación para números enteros
Presentación para números enteros
Unidad Educativa Eugenio Espejo
 
Presentación para números enteros
Presentación para números enterosPresentación para números enteros
Presentación para números enteros
Unidad Educativa Eugenio Espejo
 
Historia de la matemática
Historia de la matemáticaHistoria de la matemática
Historia de la matemática
Maria Rojas
 
Investigación de los Dígitos
Investigación de los DígitosInvestigación de los Dígitos
Investigación de los Dígitos
donatihu
 
misceláneas y matemáticas pasatiempos.pdf
misceláneas y matemáticas pasatiempos.pdfmisceláneas y matemáticas pasatiempos.pdf
misceláneas y matemáticas pasatiempos.pdf
Alejandro Torres
 
Presentación para números enteros
Presentación para números enterosPresentación para números enteros
Presentación para números enteros
Unidad Educativa Eugenio Espejo
 
Trabajo de computo
Trabajo de computoTrabajo de computo
Trabajo de computo
luisjosearanadelosrios
 
Matemática es el estudio de las relaciones entre cantidades
Matemática es el estudio de las relaciones entre cantidadesMatemática es el estudio de las relaciones entre cantidades
Matemática es el estudio de las relaciones entre cantidades
daniel guapache
 
Historia de los numeros
Historia de los numeros Historia de los numeros
Historia de los numeros
Christian Cueva
 
La historia de los números
La historia de los númerosLa historia de los números
La historia de los números
Salvador Pulido Cepeda
 

Similar a Historia del número (20)

History of the Numbers
History of the NumbersHistory of the Numbers
History of the Numbers
 
31545634-HISTORIA-DE-LA-ARITMETICA.pdf
31545634-HISTORIA-DE-LA-ARITMETICA.pdf31545634-HISTORIA-DE-LA-ARITMETICA.pdf
31545634-HISTORIA-DE-LA-ARITMETICA.pdf
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Hablemos de números ( articulo)
Hablemos de números ( articulo)Hablemos de números ( articulo)
Hablemos de números ( articulo)
 
Historia de algebra
Historia de algebraHistoria de algebra
Historia de algebra
 
Historia de los números
Historia de los números Historia de los números
Historia de los números
 
Historia Del Número
Historia Del NúmeroHistoria Del Número
Historia Del Número
 
Sistema de nnumeración
Sistema de nnumeraciónSistema de nnumeración
Sistema de nnumeración
 
La matematica de pitagoras a newton lucio lombardo radice
La matematica de pitagoras a newton lucio lombardo radiceLa matematica de pitagoras a newton lucio lombardo radice
La matematica de pitagoras a newton lucio lombardo radice
 
Los Numeros Enteros
Los Numeros EnterosLos Numeros Enteros
Los Numeros Enteros
 
Presentación para números enteros
Presentación para números enterosPresentación para números enteros
Presentación para números enteros
 
Presentación para números enteros
Presentación para números enterosPresentación para números enteros
Presentación para números enteros
 
Historia de la matemática
Historia de la matemáticaHistoria de la matemática
Historia de la matemática
 
Investigación de los Dígitos
Investigación de los DígitosInvestigación de los Dígitos
Investigación de los Dígitos
 
misceláneas y matemáticas pasatiempos.pdf
misceláneas y matemáticas pasatiempos.pdfmisceláneas y matemáticas pasatiempos.pdf
misceláneas y matemáticas pasatiempos.pdf
 
Presentación para números enteros
Presentación para números enterosPresentación para números enteros
Presentación para números enteros
 
Trabajo de computo
Trabajo de computoTrabajo de computo
Trabajo de computo
 
Matemática es el estudio de las relaciones entre cantidades
Matemática es el estudio de las relaciones entre cantidadesMatemática es el estudio de las relaciones entre cantidades
Matemática es el estudio de las relaciones entre cantidades
 
Historia de los numeros
Historia de los numeros Historia de los numeros
Historia de los numeros
 
La historia de los números
La historia de los númerosLa historia de los números
La historia de los números
 

Más de Isabo Fierro

Pedagogía progresista
Pedagogía progresistaPedagogía progresista
Pedagogía progresista
Isabo Fierro
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
Isabo Fierro
 
3 enseñanza para la comprensión
3 enseñanza para la comprensión3 enseñanza para la comprensión
3 enseñanza para la comprensión
Isabo Fierro
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
Isabo Fierro
 
12 formas basicas de enseñar
12 formas basicas de enseñar12 formas basicas de enseñar
12 formas basicas de enseñar
Isabo Fierro
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
Isabo Fierro
 
Reporte de práctica
Reporte de prácticaReporte de práctica
Reporte de práctica
Isabo Fierro
 
La noción del medio
La noción del medioLa noción del medio
La noción del medio
Isabo Fierro
 
Planeaciones
Planeaciones Planeaciones
Planeaciones
Isabo Fierro
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
Isabo Fierro
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
Isabo Fierro
 
Camino didáctico lenguaje soluciones
Camino didáctico lenguaje solucionesCamino didáctico lenguaje soluciones
Camino didáctico lenguaje soluciones
Isabo Fierro
 
Impacto que tiene el conocimientode la rieb para la redacción de actividades ...
Impacto que tiene el conocimientode la rieb para la redacción de actividades ...Impacto que tiene el conocimientode la rieb para la redacción de actividades ...
Impacto que tiene el conocimientode la rieb para la redacción de actividades ...
Isabo Fierro
 
El curriculum como expresión cultural
El curriculum como expresión culturalEl curriculum como expresión cultural
El curriculum como expresión cultural
Isabo Fierro
 
Una didáctica fundada en la psicología de jean
Una didáctica fundada en la psicología de jeanUna didáctica fundada en la psicología de jean
Una didáctica fundada en la psicología de jean
Isabo Fierro
 
Plan de educación 2011
Plan de educación 2011Plan de educación 2011
Plan de educación 2011
Isabo Fierro
 
La historia del curriculum
La historia del curriculumLa historia del curriculum
La historia del curriculum
Isabo Fierro
 
La competencia como organizadora
La competencia como organizadoraLa competencia como organizadora
La competencia como organizadora
Isabo Fierro
 
El conflicto sobre la educación
El conflicto sobre la educaciónEl conflicto sobre la educación
El conflicto sobre la educación
Isabo Fierro
 
3er reporte
3er reporte3er reporte
3er reporte
Isabo Fierro
 

Más de Isabo Fierro (20)

Pedagogía progresista
Pedagogía progresistaPedagogía progresista
Pedagogía progresista
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
 
3 enseñanza para la comprensión
3 enseñanza para la comprensión3 enseñanza para la comprensión
3 enseñanza para la comprensión
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 
12 formas basicas de enseñar
12 formas basicas de enseñar12 formas basicas de enseñar
12 formas basicas de enseñar
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
 
Reporte de práctica
Reporte de prácticaReporte de práctica
Reporte de práctica
 
La noción del medio
La noción del medioLa noción del medio
La noción del medio
 
Planeaciones
Planeaciones Planeaciones
Planeaciones
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
 
Camino didáctico lenguaje soluciones
Camino didáctico lenguaje solucionesCamino didáctico lenguaje soluciones
Camino didáctico lenguaje soluciones
 
Impacto que tiene el conocimientode la rieb para la redacción de actividades ...
Impacto que tiene el conocimientode la rieb para la redacción de actividades ...Impacto que tiene el conocimientode la rieb para la redacción de actividades ...
Impacto que tiene el conocimientode la rieb para la redacción de actividades ...
 
El curriculum como expresión cultural
El curriculum como expresión culturalEl curriculum como expresión cultural
El curriculum como expresión cultural
 
Una didáctica fundada en la psicología de jean
Una didáctica fundada en la psicología de jeanUna didáctica fundada en la psicología de jean
Una didáctica fundada en la psicología de jean
 
Plan de educación 2011
Plan de educación 2011Plan de educación 2011
Plan de educación 2011
 
La historia del curriculum
La historia del curriculumLa historia del curriculum
La historia del curriculum
 
La competencia como organizadora
La competencia como organizadoraLa competencia como organizadora
La competencia como organizadora
 
El conflicto sobre la educación
El conflicto sobre la educaciónEl conflicto sobre la educación
El conflicto sobre la educación
 
3er reporte
3er reporte3er reporte
3er reporte
 

Último

Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptxTEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
kdorianmen210
 
Que es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predioQue es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predio
laguilart
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
bufalo421
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docxU3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
ManoloCarrillo
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 

Último (20)

Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptxTEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
 
Que es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predioQue es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predio
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docxU3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 

Historia del número

  • 1. ISABEAUHERNANDEZFIERRO PENSAMIENTOMATEMATICO HISTORIA DEL NÚMERO La historiade lasmatemáticashasidoprecedidade unalargaprehistoriade laque tenemosalgunos trazosque se remontana4000 años.Losanimalessuperioresylos niñospercibenennuestromundo dos entidadesabstractasfundamentales:el númeroylaforma.La aritméticayla geometríafueron de este modo, durante mucho tiempo distintas, las dos cienciasfundamentales. En un principio el conocimiento de los números por el hombre no fue muy fino. El hombre, en las sociedades primitivas, no distinguía entre dos conjuntos equipotentes (con el mismo número de elementos), apenas sabía contar: uno, dos, muchos. "Muchos" se dice "tres" en latín: esta palabra subsiste todavía hoy en francés: "très", pero también "trois". El sistema más antiguo consistía en contar con los dedos. ¿Pero cómo anotar el resultado? Después contaron y anotaron grandes números echando fichas en una bolsa. Se dieron cuenta entonces de que bastaban unas simples marcas grabadas sobre una tablilla. Los Babilonios utilizaron marcas de formas diferentes para designar grandes números. Diversossímbolos colocados en diferentes posiciones bastaban para representar los números más grandes. Notaciones a lo largo de las épocas: Las civilizacionesmásantiguasobservabanlasvueltasalaredondade losastrosenelcielo.Sabemos así que los sumeriosde Uruk y de Nippur(- 3000) utilizabanyaun calendariolunar.Y que tuvieron la idea de representar los números por símbolos: la luna representaba la unidad, lunas juntaslos números siguientes. La necesidad de hacer cuentas y de escribirlas les condujo a utilizar abreviacionesmáscómodas.Labarra vertical uoblicuatiene entoncessentidode unidad(Fenicios, Sirios, Nabateos,Griegos antiguos, Árabes del sur, Hindúes). Los conjuntosde cinco, diezo veinte
  • 2. ISABEAUHERNANDEZFIERRO PENSAMIENTOMATEMATICO unidadeseranabreviadosporsímbolosespeciales,eventualmente derivadosde sunombre.Todos estossistemaseranaditivos,esdecirel númerocódigoeslasuma de los símbolos representados. Los Babilonios(- 2000) se destacanal inventarel sistemasexagesimal:lossímbolosde base valen1, 10, 60, luego600, 3600, 36000 y así sucesivamente.Este sistemase haperpetuadohastanosotros, mediante la astronomía, para las medidas sexagesimales de tiempos y de ángulos. Variascivilizacioneshantenidoademás,laideade utilizarlasletrasde sualfabetopararepresentar los números. Esto permite dar un sentido a algunos de entre ellos: son los cálculos cabalísticos. El número correspondiente a una letra viene a ser función de la posición de ésta en la palabra; la necesidad de marcar la "nada" se hace sentir. El origen del cero todavía permanece oscuro. Con toda seguridadexiste entextosHindúesdel sigloVIdonde toma la forma de un punto.En escritos astronómicos griegos,el cero está representadopor la letra o inicial de la palabra griega omdem : "nada". Los hindúes llamaban al cero: sunya, es decir "el vacío". Traducido al árabe esto dió sifr, que traducido al latín algunos siglos más tarde dió zefiro. Se olvidó el fi y se obtuvo zéro en francés y cero en español. Estesifr finalmente designóla colección entera de los símbolos que permiten escribir los números, las cifras: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9. No puede haber números negativos sin cero. Ni los calculadores Babilonios o Egipcios, ni los pensadoresgriegosodespuésde elloslosmatemáticosárabes,dispusieronde lanocióngeneralde números negativos. Los primeros que utilizaron cantidades negativas fueron los matemáticos hindúes, particularmente Bramagupta, quienes desde el siglo VII las utilizaron para necesidades contables.Losbienesestabanrepresentadospornúmerospositivosylasdeudasse inscribíancomo cantidades negativas. Habrá que llegarafinalesdel sigloXV paraveraparecerenOccidenteseresnuméricosnopositivos... Se establecieronreglasde utilizaciónde estosseres:lareglade lossignos.Sinembargose lesnegó la existencia en tanto que seres reales, y por tanto como números. Son designados por numeri absurdi.InclusoDescartesmástarde(1596-1650) designaunaraíznopositivade unaecuacióncomo una raíz falsa.Carnot(1753-1823) escribe : "Para obtenerrealmente unacantidadnegativaaislada, habría que sustraeruna cantidad efectivade cero:operaciónimposible.¿Cómoconcebirpuesuna cantidad negativa aislada?".
  • 3. ISABEAUHERNANDEZFIERRO PENSAMIENTOMATEMATICO Conclusión: Puedodecirque a lolargo de toda nuestrahistorialahumanidadha invertidovariosmilesde años en el número, y la ciencia ha llegado a ser lo que es después de algunos siglos. Las matemáticas no se han hecho en un día para otro y tiene una amplia variedade importancia, que facilitan tareas diarias para nosotros