SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTONIA SANTOS
PRUEBA FINAL
COMPRENSION LECTORA Y ESCRITORA
RESPONDE LAS PREGUNTAS 1 A 10 DE ACUERDO A LA SIGUIENTE INFORMACIÓN
1. El narrador-protagonista cuenta que a los
seis años trazó su primer dibujo. ¿qué representaba?
su belleza al abrigo de su envoltura verde. Elegía con cuidado sus
colores,se vestía lentamente y se ajustaba uno a uno sus pétalos.No
quería salir ya ajada como las amapolas; quería aparecer en todo el
esplendor de su belleza. ¡Ah, era muy coqueta aquella flor! Su
misteriosa preparación duraba días y días. Hasta que una mañana,
precisamente al salir el sol se mostró espléndida” (capitulo VII, pág.,
11)
a. un elegante comiendo una boa
b. una boa con un tigre
c. una boa que setragó a un elefante
d. un sombrero
6. Este fragmento de la obra “El principito”, aunque es una
narración, se puede decir que, por su contenido, es
a. descriptivo
b. argumentativo
c. explicativo
d. dialogado
2. El oficio del Narrador-protagonista era
a. ingeniero de aviones
b. médico
c. piloto
d. mecánico de carros
3. El personaje El principito
a. tenía un hermano
b. era muy amoroso con su padre
c. comía elefantes
d. vivía en un planeta muy pequeño
7. La oración temática (idea principal) del párrafo es
a. conocimientos adquiridos de una flor.
b. la coquetería de una flor.
c. la etapa de una flor para su germinación.
d. una nueva especie de baobab.
4. El zorro quería que el principito
lo ayudara a escapar
le ayudara a coger gallinas
lo domesticara
lo vistiera de conejo
8. Según en el párrafo, la duración de las flores era de
a. un día
b. de cinco días
c. no se sabe
d. muchos días
5. Cuando el Principito piensa: “Qué planeta
más extraño. es completamente seco, puntiagudo y
salado”. Lo que está haciendo es
a. narración.
b. descripción.
c. argumentación
d. explicación.
9. En la expresión “y el principito había vigilado cuidadosamente
desde el primer día aquella ramita tan diferente de las que él
conocía”, de esta frase se puede inferir que el Principito era
a. vigilante
b. curioso
c. observador
d. jardinero
“Aprendí bien pronto a conocer mejor esta flor.Siempre
había habido en el planeta del principito flores muy
simples adornadas con una sola fila de pétalos que
apenas ocupaban sitio y a nadiemolestaban.Aparecían
entre la hierba una mañana y por la tardeseextinguían.
Pero aquella había germinado un día de una semilla
llegada de quién sabe dónde, y el principito había
vigilado cuidadosamente desde el primer día aquella
ramita tan diferente de las queél conocía.Podía ser una
nueva especie de Baobab. Pero el arbusto cesó pronto
de crecer y comenzó a echar su flor. El principito
observó el crecimiento de un enorme capullo y tenía le
convencimiento de que habría de salir de allí una
aparición milagrosa;pero la flor no acababa depreparar
10. “Elegía con cuidado sus colores, se vestía lentamente se
ajustaba uno a uno sus pétalos.No quería salirya ajadacomo
las amapolas; quería aparecer en todo el esplendor de su
belleza. ¡Ah, era muy coqueta aquella flor! Su misteriosa
preparación duraba días y días. “, teniendo en cuenta los
tipos de descripción literaria, el fragmento anterior es
a. una prosopografía.
b. una etopeya.
c. un retrato.
d. una caricatura.
RESPONDE LAS PREGUNTAS 11 A 15 DE ACUERDO AL SIGUIENTE TEXTO
11. Por su formato y por la intención comunicativa del autor, el texto anterior es
a. un afiche
b. un mapa conceptual
c. una explicación
d. un cuadro
12. El autor del texto anterior, tiene la intención de hacerlo
a. propagandístico porquepersuadeo disuadea los lectores sobrela protección del agua
b. publicitario porqueconvence al público para quecontrate a la empresa “barrick para que cuideel agua”
c. propagandístico porquellama la atención delector a que consuma mucha agua.
d. publicitario porqueestá vendiendo la idea de cuidar el agua.
13. La palabra “compromiso” de la frase o Slogan del texto, se puede cambiar por
a. tarea
b. lío
c. pacto
d. consejo
14. La imagen del texto demuestra
a. que solo los animales deben cuidar el medio ambiente.
b. que el medio ambiente necesita mucha tierra.
c. que los frijoles sedan en la mano
d. que los seres humanos deben cuidar el medio ambiente sembrando árboles.
15. En la escuela, tu maestra te pide que hagas un afiche para invitar a leer el libro el principito, por lo tanto, empiezas a
organizarlo y te das cuenta que tienes muchos mensajes escritos, ¿qué cambios le harías?
a. decides cambiarlo solo por imágenes
b. borras todo lo que tiene y piensas en otro afiche
c. organizas la idea paraquequede un slogan llamativo y una imagen que tenga que ver con el libro
d. pegas una mano en una hoja de block, pues nunca has leído sobre el tema el afichey tampoco conoces nada sobreel libro
requerido.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El principito-3 ape
El principito-3 apeEl principito-3 ape
El principito-3 ape
Alexa Ernesto
 
Lectura1basico1404
Lectura1basico1404Lectura1basico1404
Lectura1basico1404
AlejandraPalma26
 
Ficha lectoescritura 11 (p2)
Ficha lectoescritura 11 (p2)Ficha lectoescritura 11 (p2)
Ficha lectoescritura 11 (p2)
Nilton Huallpa Martinez
 
Proyecto lector grado tercero 13 05-2013
Proyecto lector grado tercero  13 05-2013Proyecto lector grado tercero  13 05-2013
Proyecto lector grado tercero 13 05-2013
yoemar1969
 
La infancia de la bruja cleofe
La infancia de la bruja cleofeLa infancia de la bruja cleofe
La infancia de la bruja cleofe
yenicardenascastellano4
 
Repaso5to grado2015rm
Repaso5to grado2015rmRepaso5to grado2015rm
Repaso5to grado2015rm
Cegama Paoa
 
Repaso quinto
Repaso quintoRepaso quinto
Repaso quinto
Nieve Soto
 
Evaluacion final de comunicación
Evaluacion final de comunicaciónEvaluacion final de comunicación
Evaluacion final de comunicación
Bela Suarez
 
Cd ejercicio-2
Cd ejercicio-2Cd ejercicio-2
Cd ejercicio-2
Karina Moreno Verpeide
 
Comprension inferencias textos-largos
Comprension inferencias textos-largosComprension inferencias textos-largos
Comprension inferencias textos-largos
claudia carrasco matus
 
Simce
Simce Simce
Taller de comprensión lectora: El lobo sentimental
Taller de comprensión lectora: El lobo sentimentalTaller de comprensión lectora: El lobo sentimental
Taller de comprensión lectora: El lobo sentimental
yanvas77
 
Prueba diagnostico lenguaje
Prueba diagnostico lenguajePrueba diagnostico lenguaje
Prueba diagnostico lenguaje
Elvis Novoa Catalán
 
textos de comprension lectora 2º primaria
textos de comprension lectora   2º primariatextos de comprension lectora   2º primaria
textos de comprension lectora 2º primaria
Wilmer Sanchez
 
Leng comprensionlectora 2_b_n1
Leng comprensionlectora 2_b_n1Leng comprensionlectora 2_b_n1
Leng comprensionlectora 2_b_n1
Rafa Cruz
 
Crucigrama Edipo Rey
Crucigrama Edipo ReyCrucigrama Edipo Rey
Crucigrama Edipo Rey
Paula Duarte
 
Bambi´´
Bambi´´Bambi´´
Bambi´´
Marce Strahl
 
Practicas del lenguaje
Practicas del lenguajePracticas del lenguaje
Practicas del lenguaje
felipeboero1
 
Lecturas pdf
Lecturas pdfLecturas pdf

La actualidad más candente (19)

El principito-3 ape
El principito-3 apeEl principito-3 ape
El principito-3 ape
 
Lectura1basico1404
Lectura1basico1404Lectura1basico1404
Lectura1basico1404
 
Ficha lectoescritura 11 (p2)
Ficha lectoescritura 11 (p2)Ficha lectoescritura 11 (p2)
Ficha lectoescritura 11 (p2)
 
Proyecto lector grado tercero 13 05-2013
Proyecto lector grado tercero  13 05-2013Proyecto lector grado tercero  13 05-2013
Proyecto lector grado tercero 13 05-2013
 
La infancia de la bruja cleofe
La infancia de la bruja cleofeLa infancia de la bruja cleofe
La infancia de la bruja cleofe
 
Repaso5to grado2015rm
Repaso5to grado2015rmRepaso5to grado2015rm
Repaso5to grado2015rm
 
Repaso quinto
Repaso quintoRepaso quinto
Repaso quinto
 
Evaluacion final de comunicación
Evaluacion final de comunicaciónEvaluacion final de comunicación
Evaluacion final de comunicación
 
Cd ejercicio-2
Cd ejercicio-2Cd ejercicio-2
Cd ejercicio-2
 
Comprension inferencias textos-largos
Comprension inferencias textos-largosComprension inferencias textos-largos
Comprension inferencias textos-largos
 
Simce
Simce Simce
Simce
 
Taller de comprensión lectora: El lobo sentimental
Taller de comprensión lectora: El lobo sentimentalTaller de comprensión lectora: El lobo sentimental
Taller de comprensión lectora: El lobo sentimental
 
Prueba diagnostico lenguaje
Prueba diagnostico lenguajePrueba diagnostico lenguaje
Prueba diagnostico lenguaje
 
textos de comprension lectora 2º primaria
textos de comprension lectora   2º primariatextos de comprension lectora   2º primaria
textos de comprension lectora 2º primaria
 
Leng comprensionlectora 2_b_n1
Leng comprensionlectora 2_b_n1Leng comprensionlectora 2_b_n1
Leng comprensionlectora 2_b_n1
 
Crucigrama Edipo Rey
Crucigrama Edipo ReyCrucigrama Edipo Rey
Crucigrama Edipo Rey
 
Bambi´´
Bambi´´Bambi´´
Bambi´´
 
Practicas del lenguaje
Practicas del lenguajePracticas del lenguaje
Practicas del lenguaje
 
Lecturas pdf
Lecturas pdfLecturas pdf
Lecturas pdf
 

Destacado

Curso de didactica general
Curso de didactica generalCurso de didactica general
Curso de didactica general
HERNAN MATIAS RUBIANO
 
Prueba competencias pedagógico adida
Prueba competencias pedagógico adidaPrueba competencias pedagógico adida
Prueba competencias pedagógico adida
Martha Cortes Parra
 
Cuestionario de didactica general 10 4-15
Cuestionario de didactica general 10 4-15Cuestionario de didactica general 10 4-15
Cuestionario de didactica general 10 4-15
DECHP
 
Presentacion de didactica general preguntas
Presentacion de didactica general preguntasPresentacion de didactica general preguntas
Presentacion de didactica general preguntas
chaconrafael
 
Parcial didáctica
Parcial didácticaParcial didáctica
Parcial didáctica
Marcia
 
Primer parcial didáctica general contestado
Primer  parcial didáctica general contestadoPrimer  parcial didáctica general contestado
Primer parcial didáctica general contestado
Mineducyt El Salvador
 
Tercer parcial didáctica general contestado
Tercer parcial didáctica general  contestadoTercer parcial didáctica general  contestado
Tercer parcial didáctica general contestado
Mineducyt El Salvador
 
MATERIAL DIDACTICO PREGUNTAS Y RESPUESTAS.
MATERIAL DIDACTICO PREGUNTAS Y RESPUESTAS.MATERIAL DIDACTICO PREGUNTAS Y RESPUESTAS.
MATERIAL DIDACTICO PREGUNTAS Y RESPUESTAS.
Maria Roldan
 
Prueba de didactica y de lectura
Prueba de didactica y de lecturaPrueba de didactica y de lectura
Prueba de didactica y de lectura
ramiro210165
 

Destacado (9)

Curso de didactica general
Curso de didactica generalCurso de didactica general
Curso de didactica general
 
Prueba competencias pedagógico adida
Prueba competencias pedagógico adidaPrueba competencias pedagógico adida
Prueba competencias pedagógico adida
 
Cuestionario de didactica general 10 4-15
Cuestionario de didactica general 10 4-15Cuestionario de didactica general 10 4-15
Cuestionario de didactica general 10 4-15
 
Presentacion de didactica general preguntas
Presentacion de didactica general preguntasPresentacion de didactica general preguntas
Presentacion de didactica general preguntas
 
Parcial didáctica
Parcial didácticaParcial didáctica
Parcial didáctica
 
Primer parcial didáctica general contestado
Primer  parcial didáctica general contestadoPrimer  parcial didáctica general contestado
Primer parcial didáctica general contestado
 
Tercer parcial didáctica general contestado
Tercer parcial didáctica general  contestadoTercer parcial didáctica general  contestado
Tercer parcial didáctica general contestado
 
MATERIAL DIDACTICO PREGUNTAS Y RESPUESTAS.
MATERIAL DIDACTICO PREGUNTAS Y RESPUESTAS.MATERIAL DIDACTICO PREGUNTAS Y RESPUESTAS.
MATERIAL DIDACTICO PREGUNTAS Y RESPUESTAS.
 
Prueba de didactica y de lectura
Prueba de didactica y de lecturaPrueba de didactica y de lectura
Prueba de didactica y de lectura
 

Similar a Prueba final de la secuencia didactica.

4º básico ensayo simce lenguaje
4º básico  ensayo simce lenguaje4º básico  ensayo simce lenguaje
4º básico ensayo simce lenguaje
Milena Alarcón
 
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN DE LECTURA 7° BÁSICO III.pptx
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN DE LECTURA  7° BÁSICO  III.pptxESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN DE LECTURA  7° BÁSICO  III.pptx
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN DE LECTURA 7° BÁSICO III.pptx
JohannaMelinaRozasRo
 
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 1
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 1PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 1
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 1
Geovanna Carvajal
 
1°ensayo lenguaje 2°
1°ensayo lenguaje 2°1°ensayo lenguaje 2°
1°ensayo lenguaje 2°
gabytta
 
Leng comprensionlectora 2_b_n4
Leng comprensionlectora 2_b_n4Leng comprensionlectora 2_b_n4
Leng comprensionlectora 2_b_n4
mirna godoy
 
Prueba de diagnóstico séptimo
Prueba de diagnóstico séptimoPrueba de diagnóstico séptimo
Prueba de diagnóstico séptimo
marcela06
 
4° Básicos -Prueba .docx
4°  Básicos -Prueba .docx4°  Básicos -Prueba .docx
4° Básicos -Prueba .docx
MarianelaJaure2
 
Comprensión 2
Comprensión 2Comprensión 2
4to ensayo simce 02 leng
4to ensayo simce 02 leng4to ensayo simce 02 leng
4to ensayo simce 02 leng
Valeria Leyton
 
Simce 4to (1)
Simce 4to (1)Simce 4to (1)
Simce 4to (1)
Liliana Vidal
 
Ensayo simce 1
Ensayo simce 1Ensayo simce 1
Ensayo simce 1
Marcela Rojas Videla
 
4
44
Comprension Lectora Simce 1 Educarchile
Comprension Lectora Simce 1 EducarchileComprension Lectora Simce 1 Educarchile
Comprension Lectora Simce 1 Educarchile
yopendragon
 
Guia 1 de lectura
Guia 1 de lecturaGuia 1 de lectura
Pba dx grado 4
Pba dx grado 4Pba dx grado 4
Pba dx grado 4
German Andres
 
4 o comprension_lectora_n_1
4 o comprension_lectora_n_14 o comprension_lectora_n_1
4 o comprension_lectora_n_1
María Beatriz Figueroa Meza
 
Prueba Diagnóstica 4º Español (2011).pdf
Prueba Diagnóstica 4º Español (2011).pdfPrueba Diagnóstica 4º Español (2011).pdf
Prueba Diagnóstica 4º Español (2011).pdf
ROBERTOYOBANIROMEROF
 
Pruebas saber
Pruebas saberPruebas saber
Pruebas saber
Angelica Cuellar
 
Pruebas saber
Pruebas saberPruebas saber
Pruebas saber
Angelica Cuellar
 
Diagnóstica de CASTELLANO 8.docx
Diagnóstica de CASTELLANO 8.docxDiagnóstica de CASTELLANO 8.docx
Diagnóstica de CASTELLANO 8.docx
An Ge
 

Similar a Prueba final de la secuencia didactica. (20)

4º básico ensayo simce lenguaje
4º básico  ensayo simce lenguaje4º básico  ensayo simce lenguaje
4º básico ensayo simce lenguaje
 
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN DE LECTURA 7° BÁSICO III.pptx
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN DE LECTURA  7° BÁSICO  III.pptxESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN DE LECTURA  7° BÁSICO  III.pptx
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN DE LECTURA 7° BÁSICO III.pptx
 
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 1
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 1PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 1
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 1
 
1°ensayo lenguaje 2°
1°ensayo lenguaje 2°1°ensayo lenguaje 2°
1°ensayo lenguaje 2°
 
Leng comprensionlectora 2_b_n4
Leng comprensionlectora 2_b_n4Leng comprensionlectora 2_b_n4
Leng comprensionlectora 2_b_n4
 
Prueba de diagnóstico séptimo
Prueba de diagnóstico séptimoPrueba de diagnóstico séptimo
Prueba de diagnóstico séptimo
 
4° Básicos -Prueba .docx
4°  Básicos -Prueba .docx4°  Básicos -Prueba .docx
4° Básicos -Prueba .docx
 
Comprensión 2
Comprensión 2Comprensión 2
Comprensión 2
 
4to ensayo simce 02 leng
4to ensayo simce 02 leng4to ensayo simce 02 leng
4to ensayo simce 02 leng
 
Simce 4to (1)
Simce 4to (1)Simce 4to (1)
Simce 4to (1)
 
Ensayo simce 1
Ensayo simce 1Ensayo simce 1
Ensayo simce 1
 
4
44
4
 
Comprension Lectora Simce 1 Educarchile
Comprension Lectora Simce 1 EducarchileComprension Lectora Simce 1 Educarchile
Comprension Lectora Simce 1 Educarchile
 
Guia 1 de lectura
Guia 1 de lecturaGuia 1 de lectura
Guia 1 de lectura
 
Pba dx grado 4
Pba dx grado 4Pba dx grado 4
Pba dx grado 4
 
4 o comprension_lectora_n_1
4 o comprension_lectora_n_14 o comprension_lectora_n_1
4 o comprension_lectora_n_1
 
Prueba Diagnóstica 4º Español (2011).pdf
Prueba Diagnóstica 4º Español (2011).pdfPrueba Diagnóstica 4º Español (2011).pdf
Prueba Diagnóstica 4º Español (2011).pdf
 
Pruebas saber
Pruebas saberPruebas saber
Pruebas saber
 
Pruebas saber
Pruebas saberPruebas saber
Pruebas saber
 
Diagnóstica de CASTELLANO 8.docx
Diagnóstica de CASTELLANO 8.docxDiagnóstica de CASTELLANO 8.docx
Diagnóstica de CASTELLANO 8.docx
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Prueba final de la secuencia didactica.

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTONIA SANTOS PRUEBA FINAL COMPRENSION LECTORA Y ESCRITORA RESPONDE LAS PREGUNTAS 1 A 10 DE ACUERDO A LA SIGUIENTE INFORMACIÓN 1. El narrador-protagonista cuenta que a los seis años trazó su primer dibujo. ¿qué representaba? su belleza al abrigo de su envoltura verde. Elegía con cuidado sus colores,se vestía lentamente y se ajustaba uno a uno sus pétalos.No quería salir ya ajada como las amapolas; quería aparecer en todo el esplendor de su belleza. ¡Ah, era muy coqueta aquella flor! Su misteriosa preparación duraba días y días. Hasta que una mañana, precisamente al salir el sol se mostró espléndida” (capitulo VII, pág., 11) a. un elegante comiendo una boa b. una boa con un tigre c. una boa que setragó a un elefante d. un sombrero 6. Este fragmento de la obra “El principito”, aunque es una narración, se puede decir que, por su contenido, es a. descriptivo b. argumentativo c. explicativo d. dialogado 2. El oficio del Narrador-protagonista era a. ingeniero de aviones b. médico c. piloto d. mecánico de carros 3. El personaje El principito a. tenía un hermano b. era muy amoroso con su padre c. comía elefantes d. vivía en un planeta muy pequeño 7. La oración temática (idea principal) del párrafo es a. conocimientos adquiridos de una flor. b. la coquetería de una flor. c. la etapa de una flor para su germinación. d. una nueva especie de baobab. 4. El zorro quería que el principito lo ayudara a escapar le ayudara a coger gallinas lo domesticara lo vistiera de conejo 8. Según en el párrafo, la duración de las flores era de a. un día b. de cinco días c. no se sabe d. muchos días 5. Cuando el Principito piensa: “Qué planeta más extraño. es completamente seco, puntiagudo y salado”. Lo que está haciendo es a. narración. b. descripción. c. argumentación d. explicación. 9. En la expresión “y el principito había vigilado cuidadosamente desde el primer día aquella ramita tan diferente de las que él conocía”, de esta frase se puede inferir que el Principito era a. vigilante b. curioso c. observador d. jardinero “Aprendí bien pronto a conocer mejor esta flor.Siempre había habido en el planeta del principito flores muy simples adornadas con una sola fila de pétalos que apenas ocupaban sitio y a nadiemolestaban.Aparecían entre la hierba una mañana y por la tardeseextinguían. Pero aquella había germinado un día de una semilla llegada de quién sabe dónde, y el principito había vigilado cuidadosamente desde el primer día aquella ramita tan diferente de las queél conocía.Podía ser una nueva especie de Baobab. Pero el arbusto cesó pronto de crecer y comenzó a echar su flor. El principito observó el crecimiento de un enorme capullo y tenía le convencimiento de que habría de salir de allí una aparición milagrosa;pero la flor no acababa depreparar 10. “Elegía con cuidado sus colores, se vestía lentamente se ajustaba uno a uno sus pétalos.No quería salirya ajadacomo las amapolas; quería aparecer en todo el esplendor de su belleza. ¡Ah, era muy coqueta aquella flor! Su misteriosa preparación duraba días y días. “, teniendo en cuenta los tipos de descripción literaria, el fragmento anterior es a. una prosopografía. b. una etopeya. c. un retrato. d. una caricatura.
  • 2. RESPONDE LAS PREGUNTAS 11 A 15 DE ACUERDO AL SIGUIENTE TEXTO 11. Por su formato y por la intención comunicativa del autor, el texto anterior es a. un afiche b. un mapa conceptual c. una explicación d. un cuadro 12. El autor del texto anterior, tiene la intención de hacerlo a. propagandístico porquepersuadeo disuadea los lectores sobrela protección del agua b. publicitario porqueconvence al público para quecontrate a la empresa “barrick para que cuideel agua” c. propagandístico porquellama la atención delector a que consuma mucha agua. d. publicitario porqueestá vendiendo la idea de cuidar el agua. 13. La palabra “compromiso” de la frase o Slogan del texto, se puede cambiar por a. tarea b. lío c. pacto d. consejo 14. La imagen del texto demuestra a. que solo los animales deben cuidar el medio ambiente. b. que el medio ambiente necesita mucha tierra. c. que los frijoles sedan en la mano d. que los seres humanos deben cuidar el medio ambiente sembrando árboles. 15. En la escuela, tu maestra te pide que hagas un afiche para invitar a leer el libro el principito, por lo tanto, empiezas a organizarlo y te das cuenta que tienes muchos mensajes escritos, ¿qué cambios le harías? a. decides cambiarlo solo por imágenes b. borras todo lo que tiene y piensas en otro afiche c. organizas la idea paraquequede un slogan llamativo y una imagen que tenga que ver con el libro d. pegas una mano en una hoja de block, pues nunca has leído sobre el tema el afichey tampoco conoces nada sobreel libro requerido.