SlideShare una empresa de Scribd logo
C.P.R. Federico García Lorca




                                 LA CASA CON ÁRBOLES

       Un hombre enfermo decidió dejar su trabajo de obrero en una fábrica de
la ciudad e irse a vivir al campo junto con su hija Carolina. Ambos recorrieron
todos los pueblos cercanos hasta que, por fin, encontraron una casucha
abandonada situada delante de un extenso prado invadido por hierbajos.
       -Viviremos aquí y convertiremos este prado en una hermosa huerta –dijo
el hombre.
       Al cabo de un par de semanas, el hombre había arado buena parte del
prado para hacer una huerta. Y entonces bajó al pueblo cercano para comprar
simientes encerradas en sobres de plata.
       -¡Dinero tirado! – comentó el tendero mientras movía la cabeza de un
lado a otro- Ésa no es tierra de hortalizas.
       El padre de Carolina no se dejó desanimar. Y cuando llegó a casa,
extendió sobre la mesa todos aquellos sobres brillantes con imágenes de
calabacines, tomates, judías guisantes… La chica quedó fascinada ante las
semillas de aquellos frutales que ella imaginaba procedentes de quién sabe qué
lugares remotos.
       Carolina cogió algunas simientes y las guardó en una cajita. Luego,
padre e hija sembraron juntos el prado.
       Pasaron varias semanas y, pese a los cuidados de Carolina y su padre,
las semillas no germinaron. Y por fin, una tupida pelusilla verde volvió a cubrir
todo aquel terreno.
       -Vaya, no nos ha salido bien –comento melancólico el padre- .Lo
intentaron de nuevo la primavera próxima.
       Al siguiente mes de marzo, el campesino volvió a cavar la tierra, compró
nuevas simientes y le dio a Carolina las bolsitas semivacías. Pero la hierba
volvió a crecer por todas partes.
       A la tercera primavera todo se volvió a repetir del mismo modo. Padre e
hija se habían habituado ya a la vida del campo y el único pesar de Carolina era
que su padre no lograra tener su huerta.
       Un día de otoño, Carolina cogió sus simientes y se las llevó al prado. Allí
se entretuvo lanzando semillas de coliflores y zanahorias a los pájaros. A la
vista de aquel banquete, acudieron muchas aves que a veces dejaban caer del
pico un albaricoque o una cereza ya mordisqueados o una almendra demasiado
dura.
       Después de aquel otoño vino un invierno lluvioso que mantuvo a padre e
hija encerrados en casa hasta bien entrada la primavera. Por fin, una mañana
de sol, Carolina abrió de par en par las contraventanas de la casa y su mirada
pareció extraviarse: ante sus ojos no se extendía el prado, sino un bosquecillo
de pequeños árboles cargados de hojas                delicadas. Eran cerezos,
albaricoqueros, almendros y avellanos: bien distanciados unos de otros, se
alzaban rectos sobre el terreno.
       Y así fue como aquel prado se convirtió en una hermosa tierra de
frutales.




Tercer Ciclo de Educ. Primaria                                                  1
C.P.R. Federico García Lorca




                                 CUESTIONARIO

COMPRENSIÓN LITERAL
  1. ¿Cómo se titula la lectura?
  2. ¿Quiénes son los protagonistas?
  3. ¿Dónde vivían antes de trasladarse al campo?
  4. ¿En qué quería convertir el padre de Carolina el prado?
  5. ¿En qué se convirtió?
  6. ¿Por qué el prado no se convirtió en una hermosa huerta?
  7. ¿Por qué nacieron los frutales en el prado?
  8. ¿Quiénes lo hicieron posible?

 COMPRENSIÓN INFERENCIAL
  1. Explica cómo ves al padre de Carolina. Puedes utilizar algunos
     de los adjetivos siguientes:

         tenaz, constante, paciente, orgulloso, valiente, imprudente

    2. ¿Desempeñaron los pájaros algún papel en el desarrollo de la
       huerta? Razónalo.
    3. ¿Qué crees que habría pasado si Carolina no hubiera
       guardado una caja con simientes?
    4. ¿Qué nos enseña este cuento?
    5. Explica estas expresiones:
         a. Carolina abrió de par en par las contraventanas de la
             casa y su mirada pareció extraviarse.
         b. …un bosquecillo de pequeños árboles cargados de
             hojas delicadas.

COMPRENSIÓN CRÍTICA

    1. ¿Qué habrías hecho tú al comprobar que no germinaban las
       semillas?
    2. ¿Y qué habrías hecho en el lugar del padre?
    3. ¿Consideras que la constancia es una virtud? ¿Por qué?




Tercer Ciclo de Educ. Primaria                                         2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LUNES 04 RELIGION EL ARCA DE NOE.pdf
LUNES 04 RELIGION EL ARCA DE NOE.pdfLUNES 04 RELIGION EL ARCA DE NOE.pdf
LUNES 04 RELIGION EL ARCA DE NOE.pdf
CarmenJulissaChungaC
 
MODELO PRUEBA 3º -.pdf
MODELO PRUEBA 3º -.pdfMODELO PRUEBA 3º -.pdf
MODELO PRUEBA 3º -.pdf
gigifranco
 
El poema de la planta
El poema de la plantaEl poema de la planta
El poema de la planta
norahcecilia
 
Lecturas tercero (1)
Lecturas tercero (1)Lecturas tercero (1)
Lecturas tercero (1)
Gladys Jacqueline Vicente Aguilar
 
04 de noviembre mat(1)
04 de noviembre mat(1)04 de noviembre mat(1)
04 de noviembre mat(1)
EmerzonMeza
 
lecturaLA MENTIRA DE MARIO.docx
lecturaLA MENTIRA DE MARIO.docxlecturaLA MENTIRA DE MARIO.docx
lecturaLA MENTIRA DE MARIO.docx
michel carlos Capillo Dominguez
 
Leyenda de-la-yerba-mate 2°TT Seño Rocio
Leyenda de-la-yerba-mate  2°TT  Seño RocioLeyenda de-la-yerba-mate  2°TT  Seño Rocio
Leyenda de-la-yerba-mate 2°TT Seño Rocio
Rocio Rios
 
Conociendo a mi provincia
Conociendo a mi provinciaConociendo a mi provincia
Conociendo a mi provincia
Jonathan Recalde
 
Todos los días leo y escribo 2do
Todos los días leo y escribo 2doTodos los días leo y escribo 2do
Todos los días leo y escribo 2do
RossyPalmaM Palma M
 
Hojita de los niños. Domingo de Ramos
Hojita de los niños. Domingo de RamosHojita de los niños. Domingo de Ramos
Hojita de los niños. Domingo de Ramos
cristinamoreubi
 
El sustantivo-y-sus-clases-para-sexto-grado-de-primaria
El sustantivo-y-sus-clases-para-sexto-grado-de-primariaEl sustantivo-y-sus-clases-para-sexto-grado-de-primaria
El sustantivo-y-sus-clases-para-sexto-grado-de-primaria
PaoLa Andrea Narvaez
 
Adjetivos indefinidos
Adjetivos indefinidosAdjetivos indefinidos
Adjetivos indefinidos
Janet Betty Principe Enriquez
 
Documento de Duda Vettorello.pdf
Documento de Duda Vettorello.pdfDocumento de Duda Vettorello.pdf
Documento de Duda Vettorello.pdf
EDUARDOOMARVETTORELL1
 
Actividades complementarias de la anecdota.docx
Actividades complementarias de la anecdota.docxActividades complementarias de la anecdota.docx
Actividades complementarias de la anecdota.docx
EditaGamarraLozano1
 
Biografia de fray martin de porres
Biografia de fray martin de porresBiografia de fray martin de porres
Biografia de fray martin de porres
joseluis alvarado padilla
 
Animales de la PBA- Orientaciones didácticas con ilustraciones (1).pdf
Animales de la PBA- Orientaciones didácticas con ilustraciones (1).pdfAnimales de la PBA- Orientaciones didácticas con ilustraciones (1).pdf
Animales de la PBA- Orientaciones didácticas con ilustraciones (1).pdf
nunezpatriciaguadalu
 
Mis Lecturas favoritas
Mis Lecturas favoritasMis Lecturas favoritas
Mis Lecturas favoritas
EDMUNDO MARROQUIN SOEL
 

La actualidad más candente (20)

LUNES 04 RELIGION EL ARCA DE NOE.pdf
LUNES 04 RELIGION EL ARCA DE NOE.pdfLUNES 04 RELIGION EL ARCA DE NOE.pdf
LUNES 04 RELIGION EL ARCA DE NOE.pdf
 
MODELO PRUEBA 3º -.pdf
MODELO PRUEBA 3º -.pdfMODELO PRUEBA 3º -.pdf
MODELO PRUEBA 3º -.pdf
 
El poema de la planta
El poema de la plantaEl poema de la planta
El poema de la planta
 
Lecturas tercero (1)
Lecturas tercero (1)Lecturas tercero (1)
Lecturas tercero (1)
 
04 de noviembre mat(1)
04 de noviembre mat(1)04 de noviembre mat(1)
04 de noviembre mat(1)
 
lecturaLA MENTIRA DE MARIO.docx
lecturaLA MENTIRA DE MARIO.docxlecturaLA MENTIRA DE MARIO.docx
lecturaLA MENTIRA DE MARIO.docx
 
Leyenda de-la-yerba-mate 2°TT Seño Rocio
Leyenda de-la-yerba-mate  2°TT  Seño RocioLeyenda de-la-yerba-mate  2°TT  Seño Rocio
Leyenda de-la-yerba-mate 2°TT Seño Rocio
 
Conociendo a mi provincia
Conociendo a mi provinciaConociendo a mi provincia
Conociendo a mi provincia
 
Juan el sucio
Juan el sucioJuan el sucio
Juan el sucio
 
Paracas
ParacasParacas
Paracas
 
Todos los días leo y escribo 2do
Todos los días leo y escribo 2doTodos los días leo y escribo 2do
Todos los días leo y escribo 2do
 
Hojita de los niños. Domingo de Ramos
Hojita de los niños. Domingo de RamosHojita de los niños. Domingo de Ramos
Hojita de los niños. Domingo de Ramos
 
El sustantivo-y-sus-clases-para-sexto-grado-de-primaria
El sustantivo-y-sus-clases-para-sexto-grado-de-primariaEl sustantivo-y-sus-clases-para-sexto-grado-de-primaria
El sustantivo-y-sus-clases-para-sexto-grado-de-primaria
 
Adjetivos indefinidos
Adjetivos indefinidosAdjetivos indefinidos
Adjetivos indefinidos
 
Documento de Duda Vettorello.pdf
Documento de Duda Vettorello.pdfDocumento de Duda Vettorello.pdf
Documento de Duda Vettorello.pdf
 
Actividades complementarias de la anecdota.docx
Actividades complementarias de la anecdota.docxActividades complementarias de la anecdota.docx
Actividades complementarias de la anecdota.docx
 
Biografia de fray martin de porres
Biografia de fray martin de porresBiografia de fray martin de porres
Biografia de fray martin de porres
 
Animales de la PBA- Orientaciones didácticas con ilustraciones (1).pdf
Animales de la PBA- Orientaciones didácticas con ilustraciones (1).pdfAnimales de la PBA- Orientaciones didácticas con ilustraciones (1).pdf
Animales de la PBA- Orientaciones didácticas con ilustraciones (1).pdf
 
Mis Lecturas favoritas
Mis Lecturas favoritasMis Lecturas favoritas
Mis Lecturas favoritas
 
Guía didáctica rosa caramelo
Guía didáctica rosa carameloGuía didáctica rosa caramelo
Guía didáctica rosa caramelo
 

Similar a 1. la casa con árboles

LA CASA CON ÁRBOLES_100235.pdf
LA CASA CON ÁRBOLES_100235.pdfLA CASA CON ÁRBOLES_100235.pdf
LA CASA CON ÁRBOLES_100235.pdf
EulogioRamosKlinthon
 
Av.inicial lengua
Av.inicial lenguaAv.inicial lengua
Av.inicial lenguamanuelvv13
 
Textos en sustantivo
Textos en sustantivoTextos en sustantivo
Casa tomada
Casa tomadaCasa tomada
Casa tomada
Moisés Carrera
 
Casa tomada
Casa tomadaCasa tomada
Casa tomada
Moisés Carrera
 
Tale fichas
Tale fichasTale fichas
Tale fichas
Lina Henriquez
 
4 o comprension_lectora_n_1
4 o comprension_lectora_n_14 o comprension_lectora_n_1
4 o comprension_lectora_n_1
María Beatriz Figueroa Meza
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
Pedro Altamirano
 
Queremos Un Futuro Verde!
Queremos Un Futuro Verde!Queremos Un Futuro Verde!
Queremos Un Futuro Verde!
ibarrekolanda2
 
Resumen obra maria
Resumen obra mariaResumen obra maria
Resumen obra mariaHugo Chan
 
El hombre que planteaba arboles
El hombre        que              planteaba arbolesEl hombre        que              planteaba arboles
El hombre que planteaba arbolesYadira Mangual
 
1. MIA PLUS LECTURA PRE 2020.docx
1. MIA PLUS LECTURA PRE 2020.docx1. MIA PLUS LECTURA PRE 2020.docx
1. MIA PLUS LECTURA PRE 2020.docx
Jose MissGarcia
 
1454099638cuadernillo de trabajo 5to
1454099638cuadernillo de trabajo 5to1454099638cuadernillo de trabajo 5to
1454099638cuadernillo de trabajo 5to
floribella
 
Lectura 13
Lectura 13Lectura 13
Lectura 13
katty peña suarez
 
Lectura 6 nivel 6º
Lectura 6 nivel 6ºLectura 6 nivel 6º
Lectura 6 nivel 6ºnikolait_es
 
EMN_Digital-05-LJE-4-2013.pdf
EMN_Digital-05-LJE-4-2013.pdfEMN_Digital-05-LJE-4-2013.pdf
EMN_Digital-05-LJE-4-2013.pdf
Claudia Ortega
 
La casa-escondida-y-otros-relatos.definitivo.ultima-corrección.cpe.14-03-5
La casa-escondida-y-otros-relatos.definitivo.ultima-corrección.cpe.14-03-5La casa-escondida-y-otros-relatos.definitivo.ultima-corrección.cpe.14-03-5
La casa-escondida-y-otros-relatos.definitivo.ultima-corrección.cpe.14-03-5
maria jesus tirado morales
 
2° comprensión lectora
2° comprensión lectora2° comprensión lectora
2° comprensión lectora
Ronald Salinas
 

Similar a 1. la casa con árboles (20)

LA CASA CON ÁRBOLES_100235.pdf
LA CASA CON ÁRBOLES_100235.pdfLA CASA CON ÁRBOLES_100235.pdf
LA CASA CON ÁRBOLES_100235.pdf
 
Av.inicial lengua
Av.inicial lenguaAv.inicial lengua
Av.inicial lengua
 
Textos en sustantivo
Textos en sustantivoTextos en sustantivo
Textos en sustantivo
 
Casa tomada
Casa tomadaCasa tomada
Casa tomada
 
Casa tomada
Casa tomadaCasa tomada
Casa tomada
 
Casa tomada
Casa tomadaCasa tomada
Casa tomada
 
Tale fichas
Tale fichasTale fichas
Tale fichas
 
Simce 4to (1)
Simce 4to (1)Simce 4to (1)
Simce 4to (1)
 
4 o comprension_lectora_n_1
4 o comprension_lectora_n_14 o comprension_lectora_n_1
4 o comprension_lectora_n_1
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
Queremos Un Futuro Verde!
Queremos Un Futuro Verde!Queremos Un Futuro Verde!
Queremos Un Futuro Verde!
 
Resumen obra maria
Resumen obra mariaResumen obra maria
Resumen obra maria
 
El hombre que planteaba arboles
El hombre        que              planteaba arbolesEl hombre        que              planteaba arboles
El hombre que planteaba arboles
 
1. MIA PLUS LECTURA PRE 2020.docx
1. MIA PLUS LECTURA PRE 2020.docx1. MIA PLUS LECTURA PRE 2020.docx
1. MIA PLUS LECTURA PRE 2020.docx
 
1454099638cuadernillo de trabajo 5to
1454099638cuadernillo de trabajo 5to1454099638cuadernillo de trabajo 5to
1454099638cuadernillo de trabajo 5to
 
Lectura 13
Lectura 13Lectura 13
Lectura 13
 
Lectura 6 nivel 6º
Lectura 6 nivel 6ºLectura 6 nivel 6º
Lectura 6 nivel 6º
 
EMN_Digital-05-LJE-4-2013.pdf
EMN_Digital-05-LJE-4-2013.pdfEMN_Digital-05-LJE-4-2013.pdf
EMN_Digital-05-LJE-4-2013.pdf
 
La casa-escondida-y-otros-relatos.definitivo.ultima-corrección.cpe.14-03-5
La casa-escondida-y-otros-relatos.definitivo.ultima-corrección.cpe.14-03-5La casa-escondida-y-otros-relatos.definitivo.ultima-corrección.cpe.14-03-5
La casa-escondida-y-otros-relatos.definitivo.ultima-corrección.cpe.14-03-5
 
2° comprensión lectora
2° comprensión lectora2° comprensión lectora
2° comprensión lectora
 

Más de cprgraena

4. la roca del camino
4. la roca del camino4. la roca del camino
4. la roca del caminocprgraena
 
3. la montaña donde se abandonan los ancianos
3. la montaña donde se abandonan los ancianos3. la montaña donde se abandonan los ancianos
3. la montaña donde se abandonan los ancianoscprgraena
 
4. en la isla viajera todo se recicla
4. en la isla viajera todo se recicla4. en la isla viajera todo se recicla
4. en la isla viajera todo se reciclacprgraena
 
3. elena y el examen de matemáticas
3. elena y el examen de matemáticas3. elena y el examen de matemáticas
3. elena y el examen de matemáticascprgraena
 
2. el sueño
2. el sueño2. el sueño
2. el sueñocprgraena
 
3. frederick1
3. frederick13. frederick1
3. frederick1cprgraena
 
2. la liebre y el león
2. la liebre y el león2. la liebre y el león
2. la liebre y el leóncprgraena
 
2. el romero
2. el romero2. el romero
2. el romerocprgraena
 
1.el precio del humo
1.el precio  del  humo1.el precio  del  humo
1.el precio del humocprgraena
 
1. el renacer de la vida17
1. el renacer de la vida171. el renacer de la vida17
1. el renacer de la vida17cprgraena
 
4. hay un zorro en el colegio
4. hay un zorro en el colegio4. hay un zorro en el colegio
4. hay un zorro en el colegiocprgraena
 

Más de cprgraena (11)

4. la roca del camino
4. la roca del camino4. la roca del camino
4. la roca del camino
 
3. la montaña donde se abandonan los ancianos
3. la montaña donde se abandonan los ancianos3. la montaña donde se abandonan los ancianos
3. la montaña donde se abandonan los ancianos
 
4. en la isla viajera todo se recicla
4. en la isla viajera todo se recicla4. en la isla viajera todo se recicla
4. en la isla viajera todo se recicla
 
3. elena y el examen de matemáticas
3. elena y el examen de matemáticas3. elena y el examen de matemáticas
3. elena y el examen de matemáticas
 
2. el sueño
2. el sueño2. el sueño
2. el sueño
 
3. frederick1
3. frederick13. frederick1
3. frederick1
 
2. la liebre y el león
2. la liebre y el león2. la liebre y el león
2. la liebre y el león
 
2. el romero
2. el romero2. el romero
2. el romero
 
1.el precio del humo
1.el precio  del  humo1.el precio  del  humo
1.el precio del humo
 
1. el renacer de la vida17
1. el renacer de la vida171. el renacer de la vida17
1. el renacer de la vida17
 
4. hay un zorro en el colegio
4. hay un zorro en el colegio4. hay un zorro en el colegio
4. hay un zorro en el colegio
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

1. la casa con árboles

  • 1. C.P.R. Federico García Lorca LA CASA CON ÁRBOLES Un hombre enfermo decidió dejar su trabajo de obrero en una fábrica de la ciudad e irse a vivir al campo junto con su hija Carolina. Ambos recorrieron todos los pueblos cercanos hasta que, por fin, encontraron una casucha abandonada situada delante de un extenso prado invadido por hierbajos. -Viviremos aquí y convertiremos este prado en una hermosa huerta –dijo el hombre. Al cabo de un par de semanas, el hombre había arado buena parte del prado para hacer una huerta. Y entonces bajó al pueblo cercano para comprar simientes encerradas en sobres de plata. -¡Dinero tirado! – comentó el tendero mientras movía la cabeza de un lado a otro- Ésa no es tierra de hortalizas. El padre de Carolina no se dejó desanimar. Y cuando llegó a casa, extendió sobre la mesa todos aquellos sobres brillantes con imágenes de calabacines, tomates, judías guisantes… La chica quedó fascinada ante las semillas de aquellos frutales que ella imaginaba procedentes de quién sabe qué lugares remotos. Carolina cogió algunas simientes y las guardó en una cajita. Luego, padre e hija sembraron juntos el prado. Pasaron varias semanas y, pese a los cuidados de Carolina y su padre, las semillas no germinaron. Y por fin, una tupida pelusilla verde volvió a cubrir todo aquel terreno. -Vaya, no nos ha salido bien –comento melancólico el padre- .Lo intentaron de nuevo la primavera próxima. Al siguiente mes de marzo, el campesino volvió a cavar la tierra, compró nuevas simientes y le dio a Carolina las bolsitas semivacías. Pero la hierba volvió a crecer por todas partes. A la tercera primavera todo se volvió a repetir del mismo modo. Padre e hija se habían habituado ya a la vida del campo y el único pesar de Carolina era que su padre no lograra tener su huerta. Un día de otoño, Carolina cogió sus simientes y se las llevó al prado. Allí se entretuvo lanzando semillas de coliflores y zanahorias a los pájaros. A la vista de aquel banquete, acudieron muchas aves que a veces dejaban caer del pico un albaricoque o una cereza ya mordisqueados o una almendra demasiado dura. Después de aquel otoño vino un invierno lluvioso que mantuvo a padre e hija encerrados en casa hasta bien entrada la primavera. Por fin, una mañana de sol, Carolina abrió de par en par las contraventanas de la casa y su mirada pareció extraviarse: ante sus ojos no se extendía el prado, sino un bosquecillo de pequeños árboles cargados de hojas delicadas. Eran cerezos, albaricoqueros, almendros y avellanos: bien distanciados unos de otros, se alzaban rectos sobre el terreno. Y así fue como aquel prado se convirtió en una hermosa tierra de frutales. Tercer Ciclo de Educ. Primaria 1
  • 2. C.P.R. Federico García Lorca CUESTIONARIO COMPRENSIÓN LITERAL 1. ¿Cómo se titula la lectura? 2. ¿Quiénes son los protagonistas? 3. ¿Dónde vivían antes de trasladarse al campo? 4. ¿En qué quería convertir el padre de Carolina el prado? 5. ¿En qué se convirtió? 6. ¿Por qué el prado no se convirtió en una hermosa huerta? 7. ¿Por qué nacieron los frutales en el prado? 8. ¿Quiénes lo hicieron posible? COMPRENSIÓN INFERENCIAL 1. Explica cómo ves al padre de Carolina. Puedes utilizar algunos de los adjetivos siguientes: tenaz, constante, paciente, orgulloso, valiente, imprudente 2. ¿Desempeñaron los pájaros algún papel en el desarrollo de la huerta? Razónalo. 3. ¿Qué crees que habría pasado si Carolina no hubiera guardado una caja con simientes? 4. ¿Qué nos enseña este cuento? 5. Explica estas expresiones: a. Carolina abrió de par en par las contraventanas de la casa y su mirada pareció extraviarse. b. …un bosquecillo de pequeños árboles cargados de hojas delicadas. COMPRENSIÓN CRÍTICA 1. ¿Qué habrías hecho tú al comprobar que no germinaban las semillas? 2. ¿Y qué habrías hecho en el lugar del padre? 3. ¿Consideras que la constancia es una virtud? ¿Por qué? Tercer Ciclo de Educ. Primaria 2