SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LAEDUCACIÓN
HUMANAS YTECNOLOGÍAS
CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA
Evaluación Educativa
Integrantes:
 Valeria Damián
 Joseline Vicuña
Docente:
Patricio Tobar
Semestre:
Sexto
PRUEBA OBJETIVA
AUTORES:
Las pruebas objetivas, señala Delgado (2005), constituyen un valioso instrumento de
aprendizaje, ya que facilitan al estudiante conocer de manera bastante fiable y rápida su
progreso en aquél, por ejemplo a través de la autoevaluación.
Definición del recurso:
Las pruebas objetivas son instrumentos de medida, elaborados rigurosamente, que
permiten evaluar conocimientos, capacidades, destrezas, rendimiento, aptitudes,
actitudes, inteligencia, etc.
Las pruebas objetivas son un recurso utilizado para la evaluación diagnóstica, para la
formativa y para la sumativa.
Se caracterizan por los puntos siguientes:
– Las respuestas tienen que ser breves, muy concretas, que no puedan dar lugar a
cuestionarse su corrección o incorrección.
– Tener una única solución correcta.
– Favorecer la objetividad en la corrección.
– Las respuestas cerradas: el estudiante sólo tiene que escoger, señalar o completar
respuestas con elementos muy concretos.
Características de la prueba objetiva:
La validez: debe corresponder exactamente con los objetivos del aprendizaje que se
pretenden evaluar según la conducta principal que éstos enuncian (distinguir, definir,
etc.).
La objetividad: cada reactivo debe estar claramente redactado y admitir una sola
respuesta correcta.
La confiabilidad: su precisión y claridad deben hacerla superar la posible inestabilidad
psicológica de los examinandos, de tal manera que si se repite en el mismo grupo, los
resultados de ambas aplicaciones tengan bastante relación entre sí.
La sensibilidad: por la adecuada graduación de las dificultades que plantea, la prueba
objetiva debe registrar con exactitud el grado de avance de cada alumno, permitiendo
además compararlo con el del resto del grupo.
La aplicabilidad: debe elaborarse con sencillez en su estructura, de manera que resulte
fácil de aplicar, de contestar, de corregir y de valorar.
Pautas de elaboración:
Las pautas generales para la elaboración de estas pruebas son:
1. Determinar los contenidos y materiales que nos interesa evaluar con la prueba.
2. Seleccionar el tipo de ítems posibles que se pueden incluir y los que sean más
apropiados por los objetivos o productos específicos del aprendizaje que nos interese
evaluar. Éstos pueden ser muy diferentes. Para su elaboración pueden consultarse las
siguientes fichas:
– Prueba de respuesta breve
– Prueba de completar
– Prueba de discriminación
– Prueba de selección múltiple
– Prueba de asociación
– Prueba de ordenación
– Prueba de localización o identificación
– Prueba multiítem
3. Elaborar un enunciado explicativo del conjunto de la prueba, especificando cómo
resolverla y qué criterios de corrección y evaluación se aplicarán.
Cuando calificamos una prueba objetiva podemos obtener dos tipos de puntuaciones.
– Una puntuación directa o bruta. Se obtiene dando un punto en cada una de las
preguntas contestadas correctamente.
– Una puntuación corregida para eliminar la influencia del azar en las respuestas. Con
esta puntuación quieren eliminarse los efectos de la adivinación, penalizando las
respuestas no correctas.
Se utiliza sobre todo en las pruebas de sólo dos opciones de respuesta (V/F, etc.) y en
las pruebas de asociación.
4. Disponer los ítems según una estructura: ordenarlos y numerarlos según los criterios
preestablecidos (orden secuencial en el temario, dificultad, etc.).
5. En el caso de actividades de autoevaluación, hay que preparar el feedback que tiene
que servir para la corrección.
Algunas normas generales a seguir en la formulación de las preguntas objetivas son:
Ventajas:
-Nos da la ocasión de incluir un mayor número de cuestiones, propiciando así que se
pueda abarcarse en ellas todo el programa deseado.
-Evitan la imprecisión al pedir a los alumnos exactitud en las respuestas.
-Propician que el alumno se concentre exclusivamente en el contenido de la materia --
que es lo que se pretende evaluar-- y no en aspectos como la redacción o la ortografía.
-Evitan el juicio subjetivo del maestro al calificar y, por lo tanto, ciertas arbitrariedades,
lo cual es de cierto modo una evaluación más certera y consecuente, siempre que los
item sean objetivos, válidos y fiables, lo que no siempre ocurre debido a la debilidad de
nuestros docentes en tratar de hacer cabeza bien lleno y mal hecho.
-Facilitan la corrección, en todas sus vertientes, de celeridad y claridad especialmente.
-Si están bien elaboradas, lejos de lo que puede pensarse ponen en juego gran número
de capacidades del alumno.
Desventajas:
-Algunos cambios de conducta sólo se pueden medir si se le presenta al alumno una
situación no estructurada, sin límites precisos, que le exija sintetizar o crear algo, por
ejemplo: escribir una composición, buscar una solución original para un problema
matemático explicando cada paso, etc.
-Si están mal elaboradas, se convierten en simples pruebas de "adivinación múltiple" o
en pruebas sin validez porque sugieren las respuestas a los alumnos.
-A través del análisis de las ventajas y desventajas antes mencionadas, caeremos en la
cuenta de que la clave para que las pruebas objetivas se conviertan en instrumentos
eficaces de evaluación, es la calidad con que han sido elaboradas, de ahí que analicemos
enseguida las características que deben poseer una buena prueba objetiva.
- Si están mal elaboradas, se convierten en simples pruebas de "adivinación múltiple" o
en pruebas sin validez porque sugieren las respuestas a los alumnos.
Bibliografía:
 ARN(Asistente de recursos metodológicos). (23 de 01 de 2016). Obtenido de
ARN(Asistente de recursos metodológicos):
http://campus.centrojovellanos.com/campus/ff/arm/recursos/prueba_obj.htm
 D, J. (23 de 01 de 2016). FCO Durazo . Obtenido de FCO Durazo : http://duraz-
prueba.blogspot.com/2007/11/ventajas-y-desventajas-de-las-pruebas.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeación (1)
Planeación (1)Planeación (1)
Planeación (1)
Cristian chalarca
 
Abp vs enseñanza tradicional
Abp vs enseñanza tradicionalAbp vs enseñanza tradicional
Abp vs enseñanza tradicional
Lorentxu Perez
 
First principles of instruction
First principles of instructionFirst principles of instruction
First principles of instruction
Jorge Rebollo - Pademobile
 
Diplomado en educación a distancia
Diplomado en educación a distanciaDiplomado en educación a distancia
Diplomado en educación a distancia
Etanislao De la Cruz
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
Guadalupe Rivera
 

La actualidad más candente (8)

Codigo de etica
Codigo de eticaCodigo de etica
Codigo de etica
 
Planeación (1)
Planeación (1)Planeación (1)
Planeación (1)
 
Abp vs enseñanza tradicional
Abp vs enseñanza tradicionalAbp vs enseñanza tradicional
Abp vs enseñanza tradicional
 
First principles of instruction
First principles of instructionFirst principles of instruction
First principles of instruction
 
Diplomado en educación a distancia
Diplomado en educación a distanciaDiplomado en educación a distancia
Diplomado en educación a distancia
 
Ventajas e inconvenientes
Ventajas e inconvenientesVentajas e inconvenientes
Ventajas e inconvenientes
 
Secuencia n
Secuencia nSecuencia n
Secuencia n
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 

Destacado

Conservación de nuestro patrimonio natural
Conservación de  nuestro patrimonio naturalConservación de  nuestro patrimonio natural
Conservación de nuestro patrimonio naturaljenny2228
 
Ga carnica (1)
Ga carnica (1)Ga carnica (1)
Ga carnica (1)
Fernando Shoobas
 
Libro leñosas res
Libro leñosas resLibro leñosas res
Libro leñosas resmia_18
 
bpm-panificados
bpm-panificadosbpm-panificados
bpm-panificados
Ruth Asencio Herrera
 
Pais Peru Ferrocarril Central Viaje En Tre A Huancayo
Pais   Peru   Ferrocarril Central   Viaje En Tre A HuancayoPais   Peru   Ferrocarril Central   Viaje En Tre A Huancayo
Pais Peru Ferrocarril Central Viaje En Tre A Huancayonimiaazucena
 
Huancayo Trabajo final Gerencia estrategica I
Huancayo Trabajo final Gerencia estrategica IHuancayo Trabajo final Gerencia estrategica I
Huancayo Trabajo final Gerencia estrategica Ijcescobarduque
 
Pringles " El pop del deseo"
Pringles " El pop del deseo"Pringles " El pop del deseo"
Pringles " El pop del deseo"
Ana Mula
 
Ruffles
RufflesRuffles
Ruffles
Asdrubal
 
Conocer Ciencia - Caral y los primeros pobladores peruanos
Conocer Ciencia - Caral y los primeros pobladores peruanosConocer Ciencia - Caral y los primeros pobladores peruanos
Conocer Ciencia - Caral y los primeros pobladores peruanos
Leonardo Sanchez Coello
 
CLASIFICACION DE CUYES:RAZAS Y LINEAS GENETICAS www.peru-cuy.com
CLASIFICACION DE CUYES:RAZAS Y LINEAS GENETICAS www.peru-cuy.comCLASIFICACION DE CUYES:RAZAS Y LINEAS GENETICAS www.peru-cuy.com
CLASIFICACION DE CUYES:RAZAS Y LINEAS GENETICAS www.peru-cuy.com
PERU CUY
 
Manual técnico cuy1 crianzas de cuyes
Manual técnico cuy1 crianzas de cuyes Manual técnico cuy1 crianzas de cuyes
Manual técnico cuy1 crianzas de cuyes johan cervera
 
Historia, arquitectura y urbanismo en el Valle del Mantaro
Historia, arquitectura y urbanismo en el Valle del MantaroHistoria, arquitectura y urbanismo en el Valle del Mantaro
Historia, arquitectura y urbanismo en el Valle del Mantaro
Gusstock Concha Flores
 
Estudio de caso Cadena de la Papa Andina.
Estudio de caso Cadena de la Papa Andina.Estudio de caso Cadena de la Papa Andina.
Estudio de caso Cadena de la Papa Andina.
ConectaDEL
 
market-abuse-regulation
market-abuse-regulationmarket-abuse-regulation
market-abuse-regulationEd Newman
 
How Shree Krishna Builders got 50+ leads in less than ₹5,000? - Social Media ...
How Shree Krishna Builders got 50+ leads in less than ₹5,000? - Social Media ...How Shree Krishna Builders got 50+ leads in less than ₹5,000? - Social Media ...
How Shree Krishna Builders got 50+ leads in less than ₹5,000? - Social Media ...
Aadeep Bhatia
 
Raipur Sahitya Mahotsav Case Study and Report
Raipur Sahitya Mahotsav Case Study and ReportRaipur Sahitya Mahotsav Case Study and Report
Raipur Sahitya Mahotsav Case Study and Report
Aadeep Bhatia
 
Lo2 partc secondaryreserch
Lo2 partc secondaryreserchLo2 partc secondaryreserch
Lo2 partc secondaryreserch
Methembedarikwa5
 
adverb and its root bounds...
adverb and its root bounds...adverb and its root bounds...
adverb and its root bounds...
hkgdlr
 

Destacado (20)

La Cuenca del Mantaro y el nuevo marco institucional para la gestión de los r...
La Cuenca del Mantaro y el nuevo marco institucional para la gestión de los r...La Cuenca del Mantaro y el nuevo marco institucional para la gestión de los r...
La Cuenca del Mantaro y el nuevo marco institucional para la gestión de los r...
 
Conservación de nuestro patrimonio natural
Conservación de  nuestro patrimonio naturalConservación de  nuestro patrimonio natural
Conservación de nuestro patrimonio natural
 
Ga carnica (1)
Ga carnica (1)Ga carnica (1)
Ga carnica (1)
 
Libro leñosas res
Libro leñosas resLibro leñosas res
Libro leñosas res
 
bpm-panificados
bpm-panificadosbpm-panificados
bpm-panificados
 
Pais Peru Ferrocarril Central Viaje En Tre A Huancayo
Pais   Peru   Ferrocarril Central   Viaje En Tre A HuancayoPais   Peru   Ferrocarril Central   Viaje En Tre A Huancayo
Pais Peru Ferrocarril Central Viaje En Tre A Huancayo
 
Huancayo Trabajo final Gerencia estrategica I
Huancayo Trabajo final Gerencia estrategica IHuancayo Trabajo final Gerencia estrategica I
Huancayo Trabajo final Gerencia estrategica I
 
Pringles " El pop del deseo"
Pringles " El pop del deseo"Pringles " El pop del deseo"
Pringles " El pop del deseo"
 
Ruffles
RufflesRuffles
Ruffles
 
Conocer Ciencia - Caral y los primeros pobladores peruanos
Conocer Ciencia - Caral y los primeros pobladores peruanosConocer Ciencia - Caral y los primeros pobladores peruanos
Conocer Ciencia - Caral y los primeros pobladores peruanos
 
CLASIFICACION DE CUYES:RAZAS Y LINEAS GENETICAS www.peru-cuy.com
CLASIFICACION DE CUYES:RAZAS Y LINEAS GENETICAS www.peru-cuy.comCLASIFICACION DE CUYES:RAZAS Y LINEAS GENETICAS www.peru-cuy.com
CLASIFICACION DE CUYES:RAZAS Y LINEAS GENETICAS www.peru-cuy.com
 
Manual técnico cuy1 crianzas de cuyes
Manual técnico cuy1 crianzas de cuyes Manual técnico cuy1 crianzas de cuyes
Manual técnico cuy1 crianzas de cuyes
 
Historia, arquitectura y urbanismo en el Valle del Mantaro
Historia, arquitectura y urbanismo en el Valle del MantaroHistoria, arquitectura y urbanismo en el Valle del Mantaro
Historia, arquitectura y urbanismo en el Valle del Mantaro
 
Estudio de caso Cadena de la Papa Andina.
Estudio de caso Cadena de la Papa Andina.Estudio de caso Cadena de la Papa Andina.
Estudio de caso Cadena de la Papa Andina.
 
market-abuse-regulation
market-abuse-regulationmarket-abuse-regulation
market-abuse-regulation
 
How Shree Krishna Builders got 50+ leads in less than ₹5,000? - Social Media ...
How Shree Krishna Builders got 50+ leads in less than ₹5,000? - Social Media ...How Shree Krishna Builders got 50+ leads in less than ₹5,000? - Social Media ...
How Shree Krishna Builders got 50+ leads in less than ₹5,000? - Social Media ...
 
Raipur Sahitya Mahotsav Case Study and Report
Raipur Sahitya Mahotsav Case Study and ReportRaipur Sahitya Mahotsav Case Study and Report
Raipur Sahitya Mahotsav Case Study and Report
 
AksumChar
AksumCharAksumChar
AksumChar
 
Lo2 partc secondaryreserch
Lo2 partc secondaryreserchLo2 partc secondaryreserch
Lo2 partc secondaryreserch
 
adverb and its root bounds...
adverb and its root bounds...adverb and its root bounds...
adverb and its root bounds...
 

Similar a Prueba objetiva 1

Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
VivianaGuadalupe1794
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
María Isabel Zamora HIdalgo
 
Pruebas objetivas-2
Pruebas objetivas-2Pruebas objetivas-2
Pruebas objetivas-2
mariagabrielaviteri
 
Pruebas objetivas word
Pruebas objetivas wordPruebas objetivas word
Pruebas objetivas word
luis henrry gusqui cayo
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivas Pruebas objetivas
Pruebas objetivas
neyman bejarano
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
Sandy Morales Alarcón
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
JORGESTALINVILCACUNDOVARGAS
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
LPALACIOS10
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
Sylvanna Orellana
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
Soledad Flores
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
WalterAlexander93
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
Mariana Naranjo
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
Banesa Ruiz
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
Jessy Cepeda
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
Verito Robalino
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
Liliana Molina Moncayo
 
4.pruebas objetivas
4.pruebas objetivas4.pruebas objetivas
4.pruebas objetivas
14DAVICHO
 
Resumen de pruebas objetivas
Resumen de pruebas objetivasResumen de pruebas objetivas
Resumen de pruebas objetivas
Pauly Pogo T
 

Similar a Prueba objetiva 1 (20)

Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
 
Pruebas objetivas-2
Pruebas objetivas-2Pruebas objetivas-2
Pruebas objetivas-2
 
Pruebas objetivas word
Pruebas objetivas wordPruebas objetivas word
Pruebas objetivas word
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivas Pruebas objetivas
Pruebas objetivas
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
 
4.pruebas objetivas
4.pruebas objetivas4.pruebas objetivas
4.pruebas objetivas
 
Resumen de pruebas objetivas
Resumen de pruebas objetivasResumen de pruebas objetivas
Resumen de pruebas objetivas
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Prueba objetiva 1

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LAEDUCACIÓN HUMANAS YTECNOLOGÍAS CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA Evaluación Educativa Integrantes:  Valeria Damián  Joseline Vicuña Docente: Patricio Tobar Semestre: Sexto
  • 2. PRUEBA OBJETIVA AUTORES: Las pruebas objetivas, señala Delgado (2005), constituyen un valioso instrumento de aprendizaje, ya que facilitan al estudiante conocer de manera bastante fiable y rápida su progreso en aquél, por ejemplo a través de la autoevaluación. Definición del recurso: Las pruebas objetivas son instrumentos de medida, elaborados rigurosamente, que permiten evaluar conocimientos, capacidades, destrezas, rendimiento, aptitudes, actitudes, inteligencia, etc. Las pruebas objetivas son un recurso utilizado para la evaluación diagnóstica, para la formativa y para la sumativa. Se caracterizan por los puntos siguientes: – Las respuestas tienen que ser breves, muy concretas, que no puedan dar lugar a cuestionarse su corrección o incorrección. – Tener una única solución correcta. – Favorecer la objetividad en la corrección. – Las respuestas cerradas: el estudiante sólo tiene que escoger, señalar o completar respuestas con elementos muy concretos. Características de la prueba objetiva: La validez: debe corresponder exactamente con los objetivos del aprendizaje que se pretenden evaluar según la conducta principal que éstos enuncian (distinguir, definir, etc.). La objetividad: cada reactivo debe estar claramente redactado y admitir una sola respuesta correcta. La confiabilidad: su precisión y claridad deben hacerla superar la posible inestabilidad
  • 3. psicológica de los examinandos, de tal manera que si se repite en el mismo grupo, los resultados de ambas aplicaciones tengan bastante relación entre sí. La sensibilidad: por la adecuada graduación de las dificultades que plantea, la prueba objetiva debe registrar con exactitud el grado de avance de cada alumno, permitiendo además compararlo con el del resto del grupo. La aplicabilidad: debe elaborarse con sencillez en su estructura, de manera que resulte fácil de aplicar, de contestar, de corregir y de valorar. Pautas de elaboración: Las pautas generales para la elaboración de estas pruebas son: 1. Determinar los contenidos y materiales que nos interesa evaluar con la prueba. 2. Seleccionar el tipo de ítems posibles que se pueden incluir y los que sean más apropiados por los objetivos o productos específicos del aprendizaje que nos interese evaluar. Éstos pueden ser muy diferentes. Para su elaboración pueden consultarse las siguientes fichas: – Prueba de respuesta breve – Prueba de completar – Prueba de discriminación – Prueba de selección múltiple – Prueba de asociación – Prueba de ordenación – Prueba de localización o identificación – Prueba multiítem 3. Elaborar un enunciado explicativo del conjunto de la prueba, especificando cómo resolverla y qué criterios de corrección y evaluación se aplicarán.
  • 4. Cuando calificamos una prueba objetiva podemos obtener dos tipos de puntuaciones. – Una puntuación directa o bruta. Se obtiene dando un punto en cada una de las preguntas contestadas correctamente. – Una puntuación corregida para eliminar la influencia del azar en las respuestas. Con esta puntuación quieren eliminarse los efectos de la adivinación, penalizando las respuestas no correctas. Se utiliza sobre todo en las pruebas de sólo dos opciones de respuesta (V/F, etc.) y en las pruebas de asociación. 4. Disponer los ítems según una estructura: ordenarlos y numerarlos según los criterios preestablecidos (orden secuencial en el temario, dificultad, etc.). 5. En el caso de actividades de autoevaluación, hay que preparar el feedback que tiene que servir para la corrección. Algunas normas generales a seguir en la formulación de las preguntas objetivas son: Ventajas: -Nos da la ocasión de incluir un mayor número de cuestiones, propiciando así que se pueda abarcarse en ellas todo el programa deseado. -Evitan la imprecisión al pedir a los alumnos exactitud en las respuestas. -Propician que el alumno se concentre exclusivamente en el contenido de la materia -- que es lo que se pretende evaluar-- y no en aspectos como la redacción o la ortografía. -Evitan el juicio subjetivo del maestro al calificar y, por lo tanto, ciertas arbitrariedades, lo cual es de cierto modo una evaluación más certera y consecuente, siempre que los item sean objetivos, válidos y fiables, lo que no siempre ocurre debido a la debilidad de nuestros docentes en tratar de hacer cabeza bien lleno y mal hecho. -Facilitan la corrección, en todas sus vertientes, de celeridad y claridad especialmente. -Si están bien elaboradas, lejos de lo que puede pensarse ponen en juego gran número de capacidades del alumno. Desventajas: -Algunos cambios de conducta sólo se pueden medir si se le presenta al alumno una situación no estructurada, sin límites precisos, que le exija sintetizar o crear algo, por
  • 5. ejemplo: escribir una composición, buscar una solución original para un problema matemático explicando cada paso, etc. -Si están mal elaboradas, se convierten en simples pruebas de "adivinación múltiple" o en pruebas sin validez porque sugieren las respuestas a los alumnos. -A través del análisis de las ventajas y desventajas antes mencionadas, caeremos en la cuenta de que la clave para que las pruebas objetivas se conviertan en instrumentos eficaces de evaluación, es la calidad con que han sido elaboradas, de ahí que analicemos enseguida las características que deben poseer una buena prueba objetiva. - Si están mal elaboradas, se convierten en simples pruebas de "adivinación múltiple" o en pruebas sin validez porque sugieren las respuestas a los alumnos.
  • 6. Bibliografía:  ARN(Asistente de recursos metodológicos). (23 de 01 de 2016). Obtenido de ARN(Asistente de recursos metodológicos): http://campus.centrojovellanos.com/campus/ff/arm/recursos/prueba_obj.htm  D, J. (23 de 01 de 2016). FCO Durazo . Obtenido de FCO Durazo : http://duraz- prueba.blogspot.com/2007/11/ventajas-y-desventajas-de-las-pruebas.html