SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELO NEURO-
TECNO – PEDAGÓGICO
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS
QUINODOZ BRENDA AILEN
UFASTA – ENTORNOS VIRTUALES
CARACTERÍSTICAS DE ESTE MODELO
• OPORTUNIDAD
• ¿Es el momento óptimo para aplicar la herramienta digital?
• PERTINENCIA
• ¿La herramienta digital seleccionada, es la más propicia para potenciar los procesos de
enseñanza, aprendizaje y evaluación?
• RELEVANCIA
• ¿Los resultados obtenidos, reflejan su correcta selección y justificación de su utilización?
• ¿Cuál es propósito de implementar este Modelo Neuro – Tecno – Pedagógico?
QUINODOZ BRENDA AILEN
UFASTA – ENTORNOS VIRTUALES
¿ QUE ARTICULA ESTE MODELO ?
• Este modelo articula su implementación, a través de que los alumnos/estudiantes
puedan:
• APRENDER A PENSAR PARA APRENDER HACIENDO
QUINODOZ BRENDA AILEN
UFASTA – ENTORNOS VIRTUALES
Cabe aclarar que en el presente modelo y en especial en el diseño de las actividades que
componen al dispositivo neuro – tecno – pedagógico, deberá tener en cuenta las variables del
CONTEXTO – SENTIDO – SIGNIFICANCIA
Recordando: Que el diseño de actividades relacionadas con los intereses y contexto de los
estudiantes, permite potenciar a los elementos mediacionales, los cuales empoderan los
aprendizajes.
QUINODOZ BRENDA AILEN
UFASTA – ENTORNOS VIRTUALES
¿EN QUÉ MODO OPERA EL MODELO NEURO – TECNO –
PEDAGÓGICO?
• El presente modelo se orienta más a trabajar en el Modo Pregunta y no tanto en
el Modo Respuesta, de esta manera, los alumnos/estudiantes potencian las
formas de aprendizaje mediante la generación de preguntas como consecuencia
de sus procesos cognitivos, promovidos y estimulados por el aprender a pensar.
QUINODOZ BRENDA AILEN
UFASTA – ENTORNOS VIRTUALES
¿A QUÉ NOS REFERIMOS CON EL CONCEPTO DE
MEDIACIÓN PEDAGÓGICA Y QUE PROCESOS
INVOLUCRA?
• La mediación pedagógica se puede comprender como un conjunto de acciones o intervenciones,
recursos, estrategias y materiales didácticos, como un dispositivo neuro – tecno – pedagógico. El cual
está articulado por medio de componentes que intervienen en el hecho educativo, facilitando el proceso
de enseñanza y aprendizaje, bajo las bases y ventajas que ofrece hoy los principios neuroeducativos.
• Entre los procesos involucrados en la mediación pedagógica, se encuentran el diseño de actividades y la
elaboración y/o reutilización de los materiales y recursos educativos. Siendo sus principales
caracteristicas:
• Procesamiento Didactico, que consiste en intervenir a los materiales con propuestas reflexivas,
habilitando el proceso de comprensión al momento de usarse dichos materiales.
• Ejemplos de intervención pedagógica de los materiales:
• En un texto, video, sitio web, red social, se puede cada cierta cantidad de bloques y/o párrafos colocar
preguntas, imágenes, historietas que propongan a los estudiantes elaborar conclusiones, síntesis, análisis,
interpretaciones, descubrimientos, comparaciones, argumentaciones, etc. (ver cuadro de indicadores
cognitivos, Pág. 146 del libro Educación, Neurociencia y Nuevas Tecnologías – Dr. Gustavo de Elorza
Feldborg, 2021). QUINODOZ BRENDA AILEN
UFASTA – ENTORNOS VIRTUALES
• Por otro lado, la segunda característica de la mediación pedagógica, consiste en el
procesamiento de los materiales educativos, los cuales se encuentren expresados en
distintos formatos o modos semióticos, es decir:
• Los modos o medios semióticos los podemos entender como una estrategia, en
donde los seres humanos ponemos en juego la capacidad que presenta nuestro
cerebro al recibir información del exterior a través de los sentidos, es decir — las
imágenes, la escritura, el habla, los gestos, un video, entre otros— desarrollados como
apoyo para el aprendizaje permiten repetir con novedad un mismo tema, potenciando
de esta forma, el filtro de activación reticular de nuestro sistema nervioso, recibiendo
una misma información expresada en distintos formatos.
QUINODOZ BRENDA AILEN
UFASTA – ENTORNOS VIRTUALES
QUINODOZ BRENDA AILEN
UFASTA – ENTORNOS VIRTUALES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 1_ Fuentes naturales y artificiales de luz
Clase 1_ Fuentes naturales y artificiales de luzClase 1_ Fuentes naturales y artificiales de luz
Clase 1_ Fuentes naturales y artificiales de luz
Karlaebg
 
La esi como puente entre las familias y la escuela
La esi como puente entre las familias y la escuelaLa esi como puente entre las familias y la escuela
La esi como puente entre las familias y la escuela
Nicolás Dusanto
 
Porque elegí ser maestra en educación primaria
Porque elegí ser maestra en educación primariaPorque elegí ser maestra en educación primaria
Porque elegí ser maestra en educación primariaKely Garcia Garcia
 
Los contenidos de Educación tecnológica
Los contenidos de Educación tecnológicaLos contenidos de Educación tecnológica
Los contenidos de Educación tecnológica
Rafael Magariños
 
Aprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuo Aprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuo
jessicoronel
 
Cultura tecnólogica
Cultura tecnólogicaCultura tecnólogica
Cultura tecnólogicaGaby1981
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
Raul Guzman
 
Evaluacion formativa y retroalimentacion rebeca anijovich ccesa007
Evaluacion formativa y retroalimentacion rebeca anijovich  ccesa007Evaluacion formativa y retroalimentacion rebeca anijovich  ccesa007
Evaluacion formativa y retroalimentacion rebeca anijovich ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Plan de clases área matemática
Plan de clases área matemáticaPlan de clases área matemática
Plan de clases área matemática
María Rosa Lobo
 
Secuencia didáctica para el aprendizaje de los sólidos geométricos.
Secuencia didáctica para el aprendizaje de los sólidos geométricos.Secuencia didáctica para el aprendizaje de los sólidos geométricos.
Secuencia didáctica para el aprendizaje de los sólidos geométricos.
Andrea González Z
 
Proyecto Lectura
Proyecto LecturaProyecto Lectura
Proyecto Lectura
guest5a243cc5
 
Ensayo de tic
Ensayo de ticEnsayo de tic
Ensayo de tic
madeleine marquez
 
Acto dia 24 de marzo. glosas.
Acto dia 24 de marzo. glosas.Acto dia 24 de marzo. glosas.
Acto dia 24 de marzo. glosas.
Maria Florencia Rama
 
Secuencia didáctica Tecnología-herramientas manuales 1º grado
Secuencia didáctica Tecnología-herramientas manuales 1º gradoSecuencia didáctica Tecnología-herramientas manuales 1º grado
Secuencia didáctica Tecnología-herramientas manuales 1º grado
Laura Soluaga
 
Secuencia final cs sociales
Secuencia final cs socialesSecuencia final cs sociales
Secuencia final cs sociales
Macarena Trigo
 
Secuencia didáctica Matemática
Secuencia didáctica MatemáticaSecuencia didáctica Matemática
Secuencia didáctica Matemática
MilenaPeroni
 
Educación antigua y moderna utilizando medios digitales
Educación antigua y moderna utilizando medios digitalesEducación antigua y moderna utilizando medios digitales
Educación antigua y moderna utilizando medios digitales
chochitops2
 
Proyecto 4° Grado Acciones para cuidar el ambiente.
Proyecto 4° Grado Acciones para cuidar el ambiente.Proyecto 4° Grado Acciones para cuidar el ambiente.
Proyecto 4° Grado Acciones para cuidar el ambiente.
Bianka Luna
 
DEFINICIONES CLAVES QUE SUSTENTAN EL PERFIL DE EGRESO
DEFINICIONES CLAVES QUE SUSTENTAN EL PERFIL DE EGRESODEFINICIONES CLAVES QUE SUSTENTAN EL PERFIL DE EGRESO
DEFINICIONES CLAVES QUE SUSTENTAN EL PERFIL DE EGRESO
Rosalina Marufo Regalado
 

La actualidad más candente (20)

Clase 1_ Fuentes naturales y artificiales de luz
Clase 1_ Fuentes naturales y artificiales de luzClase 1_ Fuentes naturales y artificiales de luz
Clase 1_ Fuentes naturales y artificiales de luz
 
La esi como puente entre las familias y la escuela
La esi como puente entre las familias y la escuelaLa esi como puente entre las familias y la escuela
La esi como puente entre las familias y la escuela
 
Porque elegí ser maestra en educación primaria
Porque elegí ser maestra en educación primariaPorque elegí ser maestra en educación primaria
Porque elegí ser maestra en educación primaria
 
Los contenidos de Educación tecnológica
Los contenidos de Educación tecnológicaLos contenidos de Educación tecnológica
Los contenidos de Educación tecnológica
 
Aprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuo Aprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuo
 
Cultura tecnólogica
Cultura tecnólogicaCultura tecnólogica
Cultura tecnólogica
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
 
Proyecto educación vial
Proyecto educación vialProyecto educación vial
Proyecto educación vial
 
Evaluacion formativa y retroalimentacion rebeca anijovich ccesa007
Evaluacion formativa y retroalimentacion rebeca anijovich  ccesa007Evaluacion formativa y retroalimentacion rebeca anijovich  ccesa007
Evaluacion formativa y retroalimentacion rebeca anijovich ccesa007
 
Plan de clases área matemática
Plan de clases área matemáticaPlan de clases área matemática
Plan de clases área matemática
 
Secuencia didáctica para el aprendizaje de los sólidos geométricos.
Secuencia didáctica para el aprendizaje de los sólidos geométricos.Secuencia didáctica para el aprendizaje de los sólidos geométricos.
Secuencia didáctica para el aprendizaje de los sólidos geométricos.
 
Proyecto Lectura
Proyecto LecturaProyecto Lectura
Proyecto Lectura
 
Ensayo de tic
Ensayo de ticEnsayo de tic
Ensayo de tic
 
Acto dia 24 de marzo. glosas.
Acto dia 24 de marzo. glosas.Acto dia 24 de marzo. glosas.
Acto dia 24 de marzo. glosas.
 
Secuencia didáctica Tecnología-herramientas manuales 1º grado
Secuencia didáctica Tecnología-herramientas manuales 1º gradoSecuencia didáctica Tecnología-herramientas manuales 1º grado
Secuencia didáctica Tecnología-herramientas manuales 1º grado
 
Secuencia final cs sociales
Secuencia final cs socialesSecuencia final cs sociales
Secuencia final cs sociales
 
Secuencia didáctica Matemática
Secuencia didáctica MatemáticaSecuencia didáctica Matemática
Secuencia didáctica Matemática
 
Educación antigua y moderna utilizando medios digitales
Educación antigua y moderna utilizando medios digitalesEducación antigua y moderna utilizando medios digitales
Educación antigua y moderna utilizando medios digitales
 
Proyecto 4° Grado Acciones para cuidar el ambiente.
Proyecto 4° Grado Acciones para cuidar el ambiente.Proyecto 4° Grado Acciones para cuidar el ambiente.
Proyecto 4° Grado Acciones para cuidar el ambiente.
 
DEFINICIONES CLAVES QUE SUSTENTAN EL PERFIL DE EGRESO
DEFINICIONES CLAVES QUE SUSTENTAN EL PERFIL DE EGRESODEFINICIONES CLAVES QUE SUSTENTAN EL PERFIL DE EGRESO
DEFINICIONES CLAVES QUE SUSTENTAN EL PERFIL DE EGRESO
 

Similar a Modelo neuro tecno – pedagógico

Diseno de intervenciones educativas
Diseno de intervenciones educativasDiseno de intervenciones educativas
Diseno de intervenciones educativas
Christian Rico
 
Modelo pedagojico tic prezzy
Modelo pedagojico tic prezzyModelo pedagojico tic prezzy
Modelo pedagojico tic prezzy
armando arzuza salgado
 
Diapositivas diseño instruccional roberto machado
Diapositivas diseño instruccional roberto machadoDiapositivas diseño instruccional roberto machado
Diapositivas diseño instruccional roberto machado
Roberto Machado Rodriguez
 
Modulo II un mundo lleno de oportunidades
Modulo II un mundo lleno de oportunidadesModulo II un mundo lleno de oportunidades
Modulo II un mundo lleno de oportunidades
DireccindeVinculacin
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
ramonuriarte
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
José Luis Jimeno Salazar
 
Diapositivas del diseño instruccional Leidy Godoy
Diapositivas del diseño instruccional Leidy GodoyDiapositivas del diseño instruccional Leidy Godoy
Diapositivas del diseño instruccional Leidy Godoy
LEIDY GODOY BENAVIDES
 
Portafolio curso - diseño y selección de recursos didácticos en el desarrol...
Portafolio   curso - diseño y selección de recursos didácticos en el desarrol...Portafolio   curso - diseño y selección de recursos didácticos en el desarrol...
Portafolio curso - diseño y selección de recursos didácticos en el desarrol...laqbjpmv
 
Portafolio curso - diseño y selección de recursos didácticos en el desarrol...
Portafolio   curso - diseño y selección de recursos didácticos en el desarrol...Portafolio   curso - diseño y selección de recursos didácticos en el desarrol...
Portafolio curso - diseño y selección de recursos didácticos en el desarrol...laqbjpmv
 
Metodología de planificación didáctica por proyectos integrando tecnología co...
Metodología de planificación didáctica por proyectos integrando tecnología co...Metodología de planificación didáctica por proyectos integrando tecnología co...
Metodología de planificación didáctica por proyectos integrando tecnología co...hjalmar hernandez
 
Matriz tpack version Marisela Restrepo Sanchez
Matriz tpack version Marisela Restrepo SanchezMatriz tpack version Marisela Restrepo Sanchez
Matriz tpack version Marisela Restrepo Sanchez
Mariselarestrepo
 
Matriz tpack version marisela restrepo
Matriz tpack version marisela restrepoMatriz tpack version marisela restrepo
Matriz tpack version marisela restrepo
Mariselarestrepo
 
Herramientas y mediciones para el diseño de aulas virtuasles 1
Herramientas y mediciones para el diseño de aulas virtuasles 1Herramientas y mediciones para el diseño de aulas virtuasles 1
Herramientas y mediciones para el diseño de aulas virtuasles 1
Humberto Castaño Moreno
 
Unidad V - Mediación Tecnológica (Contenido Completo)
Unidad V - Mediación Tecnológica (Contenido Completo)Unidad V - Mediación Tecnológica (Contenido Completo)
Unidad V - Mediación Tecnológica (Contenido Completo)
Enrique Adolfo Simmonds Barrios
 
Tecnologia educativa cognitiva
Tecnologia educativa cognitiva  Tecnologia educativa cognitiva
Tecnologia educativa cognitiva
YanethFlores
 
Tecnologia Educativa doris
Tecnologia Educativa dorisTecnologia Educativa doris
Tecnologia Educativa doris
Doris Vasquez
 
Org. visual de analisis instruccional
Org. visual de analisis  instruccionalOrg. visual de analisis  instruccional
Org. visual de analisis instruccional
Julio Cesar Carpio Llerena
 
Sabado 07 sesion de aprendizaje
Sabado 07   sesion de aprendizajeSabado 07   sesion de aprendizaje
Sabado 07 sesion de aprendizaje
Jr. Rob
 
E N S EÑ A N Z A[1]
E N S EÑ A N Z A[1]E N S EÑ A N Z A[1]
E N S EÑ A N Z A[1]guest9b19db
 
Diseño instruccional para cursos virtuales
Diseño instruccional para cursos virtualesDiseño instruccional para cursos virtuales
Diseño instruccional para cursos virtuales
ANGIECAROLINACASTILL
 

Similar a Modelo neuro tecno – pedagógico (20)

Diseno de intervenciones educativas
Diseno de intervenciones educativasDiseno de intervenciones educativas
Diseno de intervenciones educativas
 
Modelo pedagojico tic prezzy
Modelo pedagojico tic prezzyModelo pedagojico tic prezzy
Modelo pedagojico tic prezzy
 
Diapositivas diseño instruccional roberto machado
Diapositivas diseño instruccional roberto machadoDiapositivas diseño instruccional roberto machado
Diapositivas diseño instruccional roberto machado
 
Modulo II un mundo lleno de oportunidades
Modulo II un mundo lleno de oportunidadesModulo II un mundo lleno de oportunidades
Modulo II un mundo lleno de oportunidades
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
 
Diapositivas del diseño instruccional Leidy Godoy
Diapositivas del diseño instruccional Leidy GodoyDiapositivas del diseño instruccional Leidy Godoy
Diapositivas del diseño instruccional Leidy Godoy
 
Portafolio curso - diseño y selección de recursos didácticos en el desarrol...
Portafolio   curso - diseño y selección de recursos didácticos en el desarrol...Portafolio   curso - diseño y selección de recursos didácticos en el desarrol...
Portafolio curso - diseño y selección de recursos didácticos en el desarrol...
 
Portafolio curso - diseño y selección de recursos didácticos en el desarrol...
Portafolio   curso - diseño y selección de recursos didácticos en el desarrol...Portafolio   curso - diseño y selección de recursos didácticos en el desarrol...
Portafolio curso - diseño y selección de recursos didácticos en el desarrol...
 
Metodología de planificación didáctica por proyectos integrando tecnología co...
Metodología de planificación didáctica por proyectos integrando tecnología co...Metodología de planificación didáctica por proyectos integrando tecnología co...
Metodología de planificación didáctica por proyectos integrando tecnología co...
 
Matriz tpack version Marisela Restrepo Sanchez
Matriz tpack version Marisela Restrepo SanchezMatriz tpack version Marisela Restrepo Sanchez
Matriz tpack version Marisela Restrepo Sanchez
 
Matriz tpack version marisela restrepo
Matriz tpack version marisela restrepoMatriz tpack version marisela restrepo
Matriz tpack version marisela restrepo
 
Herramientas y mediciones para el diseño de aulas virtuasles 1
Herramientas y mediciones para el diseño de aulas virtuasles 1Herramientas y mediciones para el diseño de aulas virtuasles 1
Herramientas y mediciones para el diseño de aulas virtuasles 1
 
Unidad V - Mediación Tecnológica (Contenido Completo)
Unidad V - Mediación Tecnológica (Contenido Completo)Unidad V - Mediación Tecnológica (Contenido Completo)
Unidad V - Mediación Tecnológica (Contenido Completo)
 
Tecnologia educativa cognitiva
Tecnologia educativa cognitiva  Tecnologia educativa cognitiva
Tecnologia educativa cognitiva
 
Tecnologia Educativa doris
Tecnologia Educativa dorisTecnologia Educativa doris
Tecnologia Educativa doris
 
Org. visual de analisis instruccional
Org. visual de analisis  instruccionalOrg. visual de analisis  instruccional
Org. visual de analisis instruccional
 
Sabado 07 sesion de aprendizaje
Sabado 07   sesion de aprendizajeSabado 07   sesion de aprendizaje
Sabado 07 sesion de aprendizaje
 
E N S EÑ A N Z A[1]
E N S EÑ A N Z A[1]E N S EÑ A N Z A[1]
E N S EÑ A N Z A[1]
 
Diseño instruccional para cursos virtuales
Diseño instruccional para cursos virtualesDiseño instruccional para cursos virtuales
Diseño instruccional para cursos virtuales
 

Último

MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 

Último (20)

MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 

Modelo neuro tecno – pedagógico

  • 1. MODELO NEURO- TECNO – PEDAGÓGICO PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS QUINODOZ BRENDA AILEN UFASTA – ENTORNOS VIRTUALES
  • 2. CARACTERÍSTICAS DE ESTE MODELO • OPORTUNIDAD • ¿Es el momento óptimo para aplicar la herramienta digital? • PERTINENCIA • ¿La herramienta digital seleccionada, es la más propicia para potenciar los procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación? • RELEVANCIA • ¿Los resultados obtenidos, reflejan su correcta selección y justificación de su utilización? • ¿Cuál es propósito de implementar este Modelo Neuro – Tecno – Pedagógico? QUINODOZ BRENDA AILEN UFASTA – ENTORNOS VIRTUALES
  • 3. ¿ QUE ARTICULA ESTE MODELO ? • Este modelo articula su implementación, a través de que los alumnos/estudiantes puedan: • APRENDER A PENSAR PARA APRENDER HACIENDO QUINODOZ BRENDA AILEN UFASTA – ENTORNOS VIRTUALES
  • 4. Cabe aclarar que en el presente modelo y en especial en el diseño de las actividades que componen al dispositivo neuro – tecno – pedagógico, deberá tener en cuenta las variables del CONTEXTO – SENTIDO – SIGNIFICANCIA Recordando: Que el diseño de actividades relacionadas con los intereses y contexto de los estudiantes, permite potenciar a los elementos mediacionales, los cuales empoderan los aprendizajes. QUINODOZ BRENDA AILEN UFASTA – ENTORNOS VIRTUALES
  • 5. ¿EN QUÉ MODO OPERA EL MODELO NEURO – TECNO – PEDAGÓGICO? • El presente modelo se orienta más a trabajar en el Modo Pregunta y no tanto en el Modo Respuesta, de esta manera, los alumnos/estudiantes potencian las formas de aprendizaje mediante la generación de preguntas como consecuencia de sus procesos cognitivos, promovidos y estimulados por el aprender a pensar. QUINODOZ BRENDA AILEN UFASTA – ENTORNOS VIRTUALES
  • 6. ¿A QUÉ NOS REFERIMOS CON EL CONCEPTO DE MEDIACIÓN PEDAGÓGICA Y QUE PROCESOS INVOLUCRA? • La mediación pedagógica se puede comprender como un conjunto de acciones o intervenciones, recursos, estrategias y materiales didácticos, como un dispositivo neuro – tecno – pedagógico. El cual está articulado por medio de componentes que intervienen en el hecho educativo, facilitando el proceso de enseñanza y aprendizaje, bajo las bases y ventajas que ofrece hoy los principios neuroeducativos. • Entre los procesos involucrados en la mediación pedagógica, se encuentran el diseño de actividades y la elaboración y/o reutilización de los materiales y recursos educativos. Siendo sus principales caracteristicas: • Procesamiento Didactico, que consiste en intervenir a los materiales con propuestas reflexivas, habilitando el proceso de comprensión al momento de usarse dichos materiales. • Ejemplos de intervención pedagógica de los materiales: • En un texto, video, sitio web, red social, se puede cada cierta cantidad de bloques y/o párrafos colocar preguntas, imágenes, historietas que propongan a los estudiantes elaborar conclusiones, síntesis, análisis, interpretaciones, descubrimientos, comparaciones, argumentaciones, etc. (ver cuadro de indicadores cognitivos, Pág. 146 del libro Educación, Neurociencia y Nuevas Tecnologías – Dr. Gustavo de Elorza Feldborg, 2021). QUINODOZ BRENDA AILEN UFASTA – ENTORNOS VIRTUALES
  • 7. • Por otro lado, la segunda característica de la mediación pedagógica, consiste en el procesamiento de los materiales educativos, los cuales se encuentren expresados en distintos formatos o modos semióticos, es decir: • Los modos o medios semióticos los podemos entender como una estrategia, en donde los seres humanos ponemos en juego la capacidad que presenta nuestro cerebro al recibir información del exterior a través de los sentidos, es decir — las imágenes, la escritura, el habla, los gestos, un video, entre otros— desarrollados como apoyo para el aprendizaje permiten repetir con novedad un mismo tema, potenciando de esta forma, el filtro de activación reticular de nuestro sistema nervioso, recibiendo una misma información expresada en distintos formatos. QUINODOZ BRENDA AILEN UFASTA – ENTORNOS VIRTUALES
  • 8. QUINODOZ BRENDA AILEN UFASTA – ENTORNOS VIRTUALES