SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO

Socualaya cordova jean pool


PRUEBA T PARA UNA MUESTRA

Empleada para
contrastar el
avance o
desarrollo de una
muestra frente a
un valor preestablecido.


PRUEBA T PARA MUESTRAS
INDEPENDIENTES
Empleada para comparar dos grupos (CONTROL y EXPERIMENTAL). Se
deben hacer:
1.Para comparar antes y después, con el GRUPO CONTROL (Prueba t
para muestras relacionadas).
2.Para comparar antes y después, con el GRUPO EXPERIMENTAL
(Prueba t para muestras relacionadas).
3.Para comparar el GRUPO CONTROL y el GRUPO EXPERIMENTAL, a
nivel de PRE TEST (Prueba t para muestras independientes).
4.Para comparar el GRUPO CONTROL y el GRUPO EXPERIMENTAL, a
nivel de POST TEST (Prueba t para muestras independientes).


PRUEBA T PARA MUESTRAS
RELACIONADAS

Empleada para comparar resultados antes (pre test) y después
(post test) de un solo grupo (Ejm. GRUPO EXPERIMENTAL), sin
grupo control.
EJEMPLO CON PRUEBA T PARA MUESTRAS
RELACIONADAS

En Vista de variables, escribir en “Nombre” los términos NotasPre yy
En Vista de variables, escribir en “Nombre” los términos NotasPre
NotasPost para ingresar los datos originales (notas) del GRUPO EXPERIMENTAL.
NotasPost para ingresar los datos originales (notas) del GRUPO EXPERIMENTAL.
En “Medida” seleccionar Ordinal.
En “Medida” seleccionar Ordinal.
En Vista de datos, ingresar los datos (notas originales) tanto del PRE TEST como del
En Vista de datos, ingresar los datos (notas originales) tanto del PRE TEST como del
POST TEST del GRUPO EXPERIMENTAL.
POST TEST del GRUPO EXPERIMENTAL.
Ir a Analizar, luego Comparar medias yyde ahí, Prueba tt para muestras
Ir a Analizar, luego Comparar medias de ahí, Prueba para muestras
relacionadas…
relacionadas…
Pasar las NotasPost a la Variable 1 yylas NotasPre a la Variable 2, en la ventana
Pasar las NotasPost a la Variable 1 las NotasPre a la Variable 2, en la ventana
Variables emparejadas.
Variables emparejadas.
Luego, Aceptar.
Luego, Aceptar.
Aparece esto en la pantalla, los resultados de la Prueba tt student.
Aparece esto en la pantalla, los resultados de la Prueba student.
EJEMPLO CON PRUEBA T PARA MUESTRAS
INDEPENDIENTES

Se necesita tener los datos del Pre Test GRUPO CONTROL yydel GRUPO EXPERIMENTAL.
Se necesita tener los datos del Pre Test GRUPO CONTROL del GRUPO EXPERIMENTAL.
En Vista de variables generar los datos del pre test Grupo Control , ,pre test Grupo
En Vista de variables generar los datos del pre test Grupo Control pre test Grupo
Experimental yyun consolidado de ambos grupos: Control Exper …
Experimental un consolidado de ambos grupos: Control Exper …
GRUPO CONTROL

GRUPO EXPERIMENTAL

En Vista de datos , ,copiar en Control Exper los datos del pre test GRUPO CONTROL
En Vista de datos copiar en Control Exper los datos del pre test GRUPO CONTROL
primero yyluego DEBAJO de éstos “DIGITAR “los datos del pre test GRUPO
primero luego DEBAJO de éstos “DIGITAR “los datos del pre test GRUPO
EXPERIMENTAL (No hacer copiar yypegar, sino ingresar los datos directamente)
EXPERIMENTAL (No hacer copiar pegar, sino ingresar los datos directamente)
En Vista de variables, crear la variable GRUPO, tal como se ve en el ejemplo.
En Vista de variables, crear la variable GRUPO, tal como se ve en el ejemplo.
Seleccionar en Medida el término Nominal
Seleccionar en Medida el término Nominal
En Valores ingresar: 1 = Control yy2 = Experimental … (Añadir yyAceptar).
En Valores ingresar: 1 = Control 2 = Experimental … (Añadir Aceptar).
GRUPO CONTROL

GRUPO EXPERIMENTAL
En Vista de datos ingresar el numero “1” a todos los datos correspondientes al GRUPO
En Vista de datos ingresar el numero “1” a todos los datos correspondientes al GRUPO
CONTROL yyel número “2” a los datos del GRUPO EXPERIMENTAL…
CONTROL el número “2” a los datos del GRUPO EXPERIMENTAL…
Luego, ir a Analizar, Comparar medias yyseleccionar Prueba tt para muestras
Luego, ir a Analizar, Comparar medias seleccionar Prueba para muestras
independientes…
independientes…
Pasar Control Exper a la ventana Variables para contrastar.
Pasar Control Exper a la ventana Variables para contrastar.
Luego, pasar la variable GRUPO a la ventana Variable de agrupación , ,tal como se ve.
Luego, pasar la variable GRUPO a la ventana Variable de agrupación tal como se ve.
Después, hacer click en Definir grupos…
Después, hacer click en Definir grupos…
En la ventana Definir grupos escribir el número “1” en Grupo 1 que representa al
En la ventana Definir grupos escribir el número “1” en Grupo 1 que representa al
GRUPO CONTROL.
GRUPO CONTROL.
Escribir el número “2” en Grupo 2 que representa al GRUPO EXPERIMENTAL
Escribir el número “2” en Grupo 2 que representa al GRUPO EXPERIMENTAL
Luego, hacer click en Continuar, en Aceptar…
Luego, hacer click en Continuar, en Aceptar…
En la pantalla aparece la Prueba tt para muestras independientes.
En la pantalla aparece la Prueba para muestras independientes.
Cuando se hace el análisis con los datos del PRE TEST (Control yyExperimental) se espera
Cuando se hace el análisis con los datos del PRE TEST (Control Experimental) se espera
que las muestras sean homogéneas…
que las muestras sean homogéneas…
Cuando se hace el análisis con los datos del POST TEST (Control yyExperimental) se espera
Cuando se hace el análisis con los datos del POST TEST (Control Experimental) se espera
que haya variaciones o diferencias…
que haya variaciones o diferencias…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cómo realizar "paso a paso" un contraste de hipótesis con SPSS para Windows
Cómo realizar "paso a paso" un contraste de hipótesis con  SPSS para WindowsCómo realizar "paso a paso" un contraste de hipótesis con  SPSS para Windows
Cómo realizar "paso a paso" un contraste de hipótesis con SPSS para WindowsJairo Acosta Solano
 
Ppt validez y confiabilidad
Ppt  validez y confiabilidadPpt  validez y confiabilidad
Ppt validez y confiabilidad5226985
 
Chi Cuadrado
Chi CuadradoChi Cuadrado
Chi Cuadradoaramirez
 
diseño cuasiexperimental
diseño cuasiexperimentaldiseño cuasiexperimental
diseño cuasiexperimentalLulu Salinas
 
ANALISIS DE VARIANZAS
ANALISIS DE VARIANZASANALISIS DE VARIANZAS
ANALISIS DE VARIANZASWilliam Leon
 
Unidad 3.7 validez interna y externa
Unidad 3.7 validez interna y externaUnidad 3.7 validez interna y externa
Unidad 3.7 validez interna y externaJessica Ferreira
 
Cómo descargar documentos de SLIDESHARE
Cómo descargar documentos de SLIDESHARECómo descargar documentos de SLIDESHARE
Cómo descargar documentos de SLIDESHAREPediatria_DANO
 
T de student para dos muestras independientes
T de student para dos muestras independientesT de student para dos muestras independientes
T de student para dos muestras independientesJoseph AB
 
AnáLisis De Varianza (Anova)
AnáLisis De Varianza (Anova)AnáLisis De Varianza (Anova)
AnáLisis De Varianza (Anova)Diego
 
Capítulo 10 análisis de los datos cuantitativos
Capítulo 10 análisis de los datos cuantitativosCapítulo 10 análisis de los datos cuantitativos
Capítulo 10 análisis de los datos cuantitativosYarenisHerrera09
 
Anova. presentacion. lennys.
Anova. presentacion. lennys.Anova. presentacion. lennys.
Anova. presentacion. lennys.LennysNJ
 
Pruebas no paramétricas
Pruebas no paramétricasPruebas no paramétricas
Pruebas no paramétricasmatildepeguero
 
Presentacion Cuasi Y Pre Experimental
Presentacion Cuasi Y Pre ExperimentalPresentacion Cuasi Y Pre Experimental
Presentacion Cuasi Y Pre Experimentalguest6fe1f32
 
Diseños de Investigación Científica Cap. 7 Sampieri
Diseños de Investigación Científica Cap. 7 Sampieri  Diseños de Investigación Científica Cap. 7 Sampieri
Diseños de Investigación Científica Cap. 7 Sampieri Pregrado - Postgrado
 

La actualidad más candente (20)

Análisis de Varianza (ANOVA)
Análisis de Varianza (ANOVA)Análisis de Varianza (ANOVA)
Análisis de Varianza (ANOVA)
 
Cómo realizar "paso a paso" un contraste de hipótesis con SPSS para Windows
Cómo realizar "paso a paso" un contraste de hipótesis con  SPSS para WindowsCómo realizar "paso a paso" un contraste de hipótesis con  SPSS para Windows
Cómo realizar "paso a paso" un contraste de hipótesis con SPSS para Windows
 
Ppt validez y confiabilidad
Ppt  validez y confiabilidadPpt  validez y confiabilidad
Ppt validez y confiabilidad
 
Experimental puro
Experimental puroExperimental puro
Experimental puro
 
Chi Cuadrado
Chi CuadradoChi Cuadrado
Chi Cuadrado
 
Estadística: Chi Cuadrado y Alfa de Crounbach
Estadística: Chi Cuadrado y Alfa de CrounbachEstadística: Chi Cuadrado y Alfa de Crounbach
Estadística: Chi Cuadrado y Alfa de Crounbach
 
Validez Confiabilidad
Validez ConfiabilidadValidez Confiabilidad
Validez Confiabilidad
 
diseño cuasiexperimental
diseño cuasiexperimentaldiseño cuasiexperimental
diseño cuasiexperimental
 
ANALISIS DE VARIANZAS
ANALISIS DE VARIANZASANALISIS DE VARIANZAS
ANALISIS DE VARIANZAS
 
Unidad 3.7 validez interna y externa
Unidad 3.7 validez interna y externaUnidad 3.7 validez interna y externa
Unidad 3.7 validez interna y externa
 
Cómo descargar documentos de SLIDESHARE
Cómo descargar documentos de SLIDESHARECómo descargar documentos de SLIDESHARE
Cómo descargar documentos de SLIDESHARE
 
T de student para dos muestras independientes
T de student para dos muestras independientesT de student para dos muestras independientes
T de student para dos muestras independientes
 
AnáLisis De Varianza (Anova)
AnáLisis De Varianza (Anova)AnáLisis De Varianza (Anova)
AnáLisis De Varianza (Anova)
 
Disenos experimentales-1
Disenos experimentales-1Disenos experimentales-1
Disenos experimentales-1
 
Capítulo 10 análisis de los datos cuantitativos
Capítulo 10 análisis de los datos cuantitativosCapítulo 10 análisis de los datos cuantitativos
Capítulo 10 análisis de los datos cuantitativos
 
Anova. presentacion. lennys.
Anova. presentacion. lennys.Anova. presentacion. lennys.
Anova. presentacion. lennys.
 
Clase 15 estudios experimentales
Clase 15 estudios experimentalesClase 15 estudios experimentales
Clase 15 estudios experimentales
 
Pruebas no paramétricas
Pruebas no paramétricasPruebas no paramétricas
Pruebas no paramétricas
 
Presentacion Cuasi Y Pre Experimental
Presentacion Cuasi Y Pre ExperimentalPresentacion Cuasi Y Pre Experimental
Presentacion Cuasi Y Pre Experimental
 
Diseños de Investigación Científica Cap. 7 Sampieri
Diseños de Investigación Científica Cap. 7 Sampieri  Diseños de Investigación Científica Cap. 7 Sampieri
Diseños de Investigación Científica Cap. 7 Sampieri
 

Similar a Prueba t student

MediQ Guia de Usuario Modulo Laboratorio
MediQ Guia de Usuario Modulo LaboratorioMediQ Guia de Usuario Modulo Laboratorio
MediQ Guia de Usuario Modulo Laboratorioalexpuche
 
Diseño de la investigación causal
Diseño de la investigación causalDiseño de la investigación causal
Diseño de la investigación causaljoannafrak
 
Diseño de la investigación causal
Diseño de la investigación causalDiseño de la investigación causal
Diseño de la investigación causaljoannafrak
 
Jyoc java-cap23 j unit
Jyoc java-cap23 j unitJyoc java-cap23 j unit
Jyoc java-cap23 j unitJyoc X
 
LA INVESTIGACIÓN CAUSAL.pdf
LA INVESTIGACIÓN CAUSAL.pdfLA INVESTIGACIÓN CAUSAL.pdf
LA INVESTIGACIÓN CAUSAL.pdfCesarJironQuinto
 
Diseño experimental Teoría General
Diseño experimental Teoría GeneralDiseño experimental Teoría General
Diseño experimental Teoría Generalug-dipa
 
Diap, finales cuantitativo
Diap, finales cuantitativoDiap, finales cuantitativo
Diap, finales cuantitativojuanfrancisco101
 
Sem.investigac.encuentro 3. diseños de investigacion 1
Sem.investigac.encuentro 3. diseños de investigacion 1Sem.investigac.encuentro 3. diseños de investigacion 1
Sem.investigac.encuentro 3. diseños de investigacion 1Any Multirubro
 
JUnit - Germán Domínguez
JUnit - Germán DomínguezJUnit - Germán Domínguez
JUnit - Germán Domínguez2008PA2Info3
 
CLASE DISEÑO DE INVESTIGACIÓN_ENAMM.ppt (2).pptx
CLASE DISEÑO DE INVESTIGACIÓN_ENAMM.ppt (2).pptxCLASE DISEÑO DE INVESTIGACIÓN_ENAMM.ppt (2).pptx
CLASE DISEÑO DE INVESTIGACIÓN_ENAMM.ppt (2).pptxssuser94758d
 
Herramientas de calidad 2
Herramientas de calidad 2Herramientas de calidad 2
Herramientas de calidad 2juanma720208
 

Similar a Prueba t student (20)

Tutorial weka
Tutorial wekaTutorial weka
Tutorial weka
 
MediQ Guia de Usuario Modulo Laboratorio
MediQ Guia de Usuario Modulo LaboratorioMediQ Guia de Usuario Modulo Laboratorio
MediQ Guia de Usuario Modulo Laboratorio
 
Diseño de la investigación causal
Diseño de la investigación causalDiseño de la investigación causal
Diseño de la investigación causal
 
Diseño de la investigación causal
Diseño de la investigación causalDiseño de la investigación causal
Diseño de la investigación causal
 
Jyoc java-cap23 j unit
Jyoc java-cap23 j unitJyoc java-cap23 j unit
Jyoc java-cap23 j unit
 
LA INVESTIGACIÓN CAUSAL.pdf
LA INVESTIGACIÓN CAUSAL.pdfLA INVESTIGACIÓN CAUSAL.pdf
LA INVESTIGACIÓN CAUSAL.pdf
 
6. diseno de investigacion
6. diseno de investigacion6. diseno de investigacion
6. diseno de investigacion
 
Diseño experimental Teoría General
Diseño experimental Teoría GeneralDiseño experimental Teoría General
Diseño experimental Teoría General
 
Ejercicio En Weka
Ejercicio En WekaEjercicio En Weka
Ejercicio En Weka
 
4.instrucciones de control en java
4.instrucciones de control en java4.instrucciones de control en java
4.instrucciones de control en java
 
Análisis anova
Análisis anovaAnálisis anova
Análisis anova
 
Las formas de realizar una practica
Las formas de realizar una practicaLas formas de realizar una practica
Las formas de realizar una practica
 
Diseño experimental
Diseño experimentalDiseño experimental
Diseño experimental
 
Diap, finales cuantitativo
Diap, finales cuantitativoDiap, finales cuantitativo
Diap, finales cuantitativo
 
Sem.investigac.encuentro 3. diseños de investigacion 1
Sem.investigac.encuentro 3. diseños de investigacion 1Sem.investigac.encuentro 3. diseños de investigacion 1
Sem.investigac.encuentro 3. diseños de investigacion 1
 
Caracteristicas diseño exp
Caracteristicas diseño expCaracteristicas diseño exp
Caracteristicas diseño exp
 
JUnit - Germán Domínguez
JUnit - Germán DomínguezJUnit - Germán Domínguez
JUnit - Germán Domínguez
 
CLASE DISEÑO DE INVESTIGACIÓN_ENAMM.ppt (2).pptx
CLASE DISEÑO DE INVESTIGACIÓN_ENAMM.ppt (2).pptxCLASE DISEÑO DE INVESTIGACIÓN_ENAMM.ppt (2).pptx
CLASE DISEÑO DE INVESTIGACIÓN_ENAMM.ppt (2).pptx
 
Herramientas de calidad 2
Herramientas de calidad 2Herramientas de calidad 2
Herramientas de calidad 2
 
Diapositivas07.ppt
Diapositivas07.pptDiapositivas07.ppt
Diapositivas07.ppt
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfEl Fortí
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Prueba t student

  • 2.  PRUEBA T PARA UNA MUESTRA Empleada para contrastar el avance o desarrollo de una muestra frente a un valor preestablecido.
  • 3.  PRUEBA T PARA MUESTRAS INDEPENDIENTES Empleada para comparar dos grupos (CONTROL y EXPERIMENTAL). Se deben hacer: 1.Para comparar antes y después, con el GRUPO CONTROL (Prueba t para muestras relacionadas). 2.Para comparar antes y después, con el GRUPO EXPERIMENTAL (Prueba t para muestras relacionadas). 3.Para comparar el GRUPO CONTROL y el GRUPO EXPERIMENTAL, a nivel de PRE TEST (Prueba t para muestras independientes). 4.Para comparar el GRUPO CONTROL y el GRUPO EXPERIMENTAL, a nivel de POST TEST (Prueba t para muestras independientes).
  • 4.  PRUEBA T PARA MUESTRAS RELACIONADAS Empleada para comparar resultados antes (pre test) y después (post test) de un solo grupo (Ejm. GRUPO EXPERIMENTAL), sin grupo control.
  • 5. EJEMPLO CON PRUEBA T PARA MUESTRAS RELACIONADAS En Vista de variables, escribir en “Nombre” los términos NotasPre yy En Vista de variables, escribir en “Nombre” los términos NotasPre NotasPost para ingresar los datos originales (notas) del GRUPO EXPERIMENTAL. NotasPost para ingresar los datos originales (notas) del GRUPO EXPERIMENTAL. En “Medida” seleccionar Ordinal. En “Medida” seleccionar Ordinal.
  • 6. En Vista de datos, ingresar los datos (notas originales) tanto del PRE TEST como del En Vista de datos, ingresar los datos (notas originales) tanto del PRE TEST como del POST TEST del GRUPO EXPERIMENTAL. POST TEST del GRUPO EXPERIMENTAL.
  • 7. Ir a Analizar, luego Comparar medias yyde ahí, Prueba tt para muestras Ir a Analizar, luego Comparar medias de ahí, Prueba para muestras relacionadas… relacionadas…
  • 8. Pasar las NotasPost a la Variable 1 yylas NotasPre a la Variable 2, en la ventana Pasar las NotasPost a la Variable 1 las NotasPre a la Variable 2, en la ventana Variables emparejadas. Variables emparejadas. Luego, Aceptar. Luego, Aceptar.
  • 9. Aparece esto en la pantalla, los resultados de la Prueba tt student. Aparece esto en la pantalla, los resultados de la Prueba student.
  • 10. EJEMPLO CON PRUEBA T PARA MUESTRAS INDEPENDIENTES Se necesita tener los datos del Pre Test GRUPO CONTROL yydel GRUPO EXPERIMENTAL. Se necesita tener los datos del Pre Test GRUPO CONTROL del GRUPO EXPERIMENTAL. En Vista de variables generar los datos del pre test Grupo Control , ,pre test Grupo En Vista de variables generar los datos del pre test Grupo Control pre test Grupo Experimental yyun consolidado de ambos grupos: Control Exper … Experimental un consolidado de ambos grupos: Control Exper …
  • 11. GRUPO CONTROL GRUPO EXPERIMENTAL En Vista de datos , ,copiar en Control Exper los datos del pre test GRUPO CONTROL En Vista de datos copiar en Control Exper los datos del pre test GRUPO CONTROL primero yyluego DEBAJO de éstos “DIGITAR “los datos del pre test GRUPO primero luego DEBAJO de éstos “DIGITAR “los datos del pre test GRUPO EXPERIMENTAL (No hacer copiar yypegar, sino ingresar los datos directamente) EXPERIMENTAL (No hacer copiar pegar, sino ingresar los datos directamente)
  • 12. En Vista de variables, crear la variable GRUPO, tal como se ve en el ejemplo. En Vista de variables, crear la variable GRUPO, tal como se ve en el ejemplo. Seleccionar en Medida el término Nominal Seleccionar en Medida el término Nominal En Valores ingresar: 1 = Control yy2 = Experimental … (Añadir yyAceptar). En Valores ingresar: 1 = Control 2 = Experimental … (Añadir Aceptar).
  • 13. GRUPO CONTROL GRUPO EXPERIMENTAL En Vista de datos ingresar el numero “1” a todos los datos correspondientes al GRUPO En Vista de datos ingresar el numero “1” a todos los datos correspondientes al GRUPO CONTROL yyel número “2” a los datos del GRUPO EXPERIMENTAL… CONTROL el número “2” a los datos del GRUPO EXPERIMENTAL…
  • 14. Luego, ir a Analizar, Comparar medias yyseleccionar Prueba tt para muestras Luego, ir a Analizar, Comparar medias seleccionar Prueba para muestras independientes… independientes…
  • 15. Pasar Control Exper a la ventana Variables para contrastar. Pasar Control Exper a la ventana Variables para contrastar. Luego, pasar la variable GRUPO a la ventana Variable de agrupación , ,tal como se ve. Luego, pasar la variable GRUPO a la ventana Variable de agrupación tal como se ve. Después, hacer click en Definir grupos… Después, hacer click en Definir grupos…
  • 16. En la ventana Definir grupos escribir el número “1” en Grupo 1 que representa al En la ventana Definir grupos escribir el número “1” en Grupo 1 que representa al GRUPO CONTROL. GRUPO CONTROL. Escribir el número “2” en Grupo 2 que representa al GRUPO EXPERIMENTAL Escribir el número “2” en Grupo 2 que representa al GRUPO EXPERIMENTAL Luego, hacer click en Continuar, en Aceptar… Luego, hacer click en Continuar, en Aceptar…
  • 17. En la pantalla aparece la Prueba tt para muestras independientes. En la pantalla aparece la Prueba para muestras independientes. Cuando se hace el análisis con los datos del PRE TEST (Control yyExperimental) se espera Cuando se hace el análisis con los datos del PRE TEST (Control Experimental) se espera que las muestras sean homogéneas… que las muestras sean homogéneas… Cuando se hace el análisis con los datos del POST TEST (Control yyExperimental) se espera Cuando se hace el análisis con los datos del POST TEST (Control Experimental) se espera que haya variaciones o diferencias… que haya variaciones o diferencias…