SlideShare una empresa de Scribd logo
Pseudocódigo
pseudocódigo
• El pseudocódigo es un método para representar de
  manera textual la solución de problemas mediante
  algoritmos; utiliza un lenguaje no formal para
  describir la secuencia de acciones que se deben
  ejecutar.
• Cada persona utilizará su lengua nativa para escribir
  pseudocódigo: español, francés, ruso o japonés.
  Dado que la mayoría de los lenguajes informáticos
  se basan en el inglés, será aceptable escribir
  pseudocódigo en inglés. Nosotros utilizaremos el
  español para el pseudocódigo y “traduciremos” al
  inglés para generar el código en otro lenguaje como
  pueda ser Visual Basic, C o Java.
INSERCIÓN DE COMENTARIOS EN EL
                 PSEUDOCÓDIGO
Una línea o el final de una línea puede ser utilizado para introducir
comentarios relativos al pseudocódigo que se está escribiendo. Los
comentarios no existen a efectos de instrucción, sino únicamente como
aclaración informativa para otra persona que pueda leer el pseudocódigo. A
fin de ser identificados los comentarios irán encerrados entre corchetes.

Ejemplos:
M = 12                 [Es el número de meses de un año] ESTO ES VÁLIDO
B=M/2                  [Es el número de bimestres en un año]

[Dividimos el peso total entre peso unitario]                ESTO ES VÁLIDO
U = Pt / Pu
S = Dt * Id [Salario como días trabajados por importe del día] ESTO ES VÁLIDO

[Número de trabajadores] Nt = 57
NO VÁLIDO: EL COMENTARIO NO PUEDE SER PRINCIPIO DE LÍNEA
[Días trabajados] Dt = 19


Para el ordenador una línea que únicamente tiene comentarios es una línea
vacía, ya que no contiene instrucciones a ejecutar.
Características del Pseudocódigo
• Emplea palabras normales de un idioma por ejemplo:
  inicio, solicitar, escribir, imprimir, calcular, fin.
• No existe un vocabulario obligado, aunque por el uso
  frecuente y la comodidad se han establecido estándares.
• Las instrucciones deben ser escritas con precisión, sin
  ambigüedades .
• Las instrucciones aunque escritas con precisión no
  requieren la rigurosidad de la empleadas en un lenguaje
  de programación.
• Un algoritmo representado en pseudocódigo puede
  convertirse con facilidad en el código de cualquier
  lenguaje de programación.
• A continuación se muestra un algoritmo en
  pseudocódigo para obtener la suma de 2
  números:
• Inicio
• Solicitar x, y
• Calcular Suma=x+y
• Imprimir Suma
• Salir
Tipos de estructuras de control
Estructuras secuenciales
Sentencias que se realizan una a continuación de otra en el orden en
el que están escritas

 Estructuras Condicionales
 Sentencias que dependiendo de la evaluación de una expresión lógica
(una condición), se realiza una opción u otra.

 Estructuras Repetitivas o Iterativas (Bucles o Ciclos)
 Sentencias que permiten la repetición de un grupo de acciones.
 Las acciones incluidas en un bucle se pueden repetir un número fijo de
veces o bien un número variable determinado por la evaluación de una
expresión lógica (una condición)
Estructura Secuencial
Permite asignar un valor determinado a una variable
var exp
 El valor de la variable “var” será el resultado de evaluar la
expresión “exp”

El tipo de la variable implicada en la operación de asignación debe
ser compatible con el tipo del resultado de evaluar la expresión

 Ejemplos:
a 3.0 b (2.0*c+4)/8    c (d+2)<7
menor_ej1 (ej1<ej2) AND (ej1<ej3)
hipotenusa SQRT(cat1*cat1+cat2*cat2)
Estructura Secuencial
Mediante la operación de entrada se asigna a una variable un valor dado
desde el exterior
LEER(var)
Se utiliza para que el usuario pueda introducir los datos requeridos por un algoritmo.

El tipo de dato suministrado desde el exterior debe ser compatible con el tipo de la
variable “var”
Tras la operación de lectura, la variable “var” contiene el valor dado por el usuario a
través de un dispositivo de entrada
LEER(cateto1)

Es posible leer los valores de varias variables en una misma operación de entrada
(separando con comas)
LEER(nota1, nota2)
es equivalente a las siguientes dos sentencias
LEER(nota1)
LEER(nota2)
LEER(var)
Estructura Secuencial
Mediante la operación de salida se transfiere el valor de una
expresión a un dispositivo de salida
ESCRIBIR(exp)

Se utiliza para mostrar al usuario los resultados obtenidos Ejemplos:
ESCRIBIR(hipotenusa)
ESCRIBIR(b+3)

Se suele utilizar también para mostrar mensajes informativos al usuario que estarán
delimitados por comillas
ESCRIBIR(“Hola”)

 También es posible, combinar expresiones y cadenas de
caracteres encerradas entre comillas en una misma operación de
salida siempre que se separen por comas
ESCRIBIR(“La media de las notas es “,media)
Estructura Secuencial
Estructura Secuencial
Estructura Condicional
Estructura Condicional
Estructura Condicional Anidada
Estructura Condicional Anidada
Estructura Condicional Anidada
Estructuras Repetitivas
Estructuras Repetitivas
Estructuras Repetitivas
Estructuras Repetitivas
Estructuras Repetitivas
Estructuras Repetitivas
Estructuras Repetitivas
Estructuras Repetitivas
Estructuras Repetitivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagramas de flujo - Estructuras de Control (For, While, Do Whille y Switch C...
Diagramas de flujo - Estructuras de Control (For, While, Do Whille y Switch C...Diagramas de flujo - Estructuras de Control (For, While, Do Whille y Switch C...
Diagramas de flujo - Estructuras de Control (For, While, Do Whille y Switch C...
Marcelo Vilela Pardo
 
Introducción al Marco de Trabajo Scrum
Introducción al Marco de Trabajo ScrumIntroducción al Marco de Trabajo Scrum
Introducción al Marco de Trabajo Scrum
Solangel Eloisa Araujo Frechi
 
Fundamentos de ingenieria del software (2)
Fundamentos de ingenieria del software (2)Fundamentos de ingenieria del software (2)
Fundamentos de ingenieria del software (2)
manuel alfredo chacon valero
 
Base de Datos(Funciones, Vistas,Procedimientos Almacenados,Triggers)
Base de Datos(Funciones, Vistas,Procedimientos Almacenados,Triggers)Base de Datos(Funciones, Vistas,Procedimientos Almacenados,Triggers)
Base de Datos(Funciones, Vistas,Procedimientos Almacenados,Triggers)
Universidad Nacional de Piura
 
Presentación de Scrum
Presentación de ScrumPresentación de Scrum
Presentación de Scrum
Humberto Alvarez, PMP®
 
Lenguajes de programación.ppt
Lenguajes de programación.pptLenguajes de programación.ppt
Lenguajes de programación.ppt
Eliezer Cordova
 
Efectos Magneticos Sobre Los Computadores
Efectos Magneticos Sobre Los ComputadoresEfectos Magneticos Sobre Los Computadores
Efectos Magneticos Sobre Los Computadores
Luis Enrique Castillo Leon
 
Procedimientos almacenados
Procedimientos almacenadosProcedimientos almacenados
Procedimientos almacenados
thalia margarita serrano diaz
 
FUENTE DE PODER DE UN PC
FUENTE DE PODER DE UN PCFUENTE DE PODER DE UN PC
FUENTE DE PODER DE UN PC
Carlos Correa
 
Introduccion a python 3
Introduccion a python 3Introduccion a python 3
Introduccion a python 3
Diego Camilo Peña Ramirez
 
Estructura de datos presentacion y sesion 1
Estructura de datos presentacion y sesion 1Estructura de datos presentacion y sesion 1
Estructura de datos presentacion y sesion 1
Jesús Gómez Ávila
 
algoritmos y fundamentos de programacion
algoritmos y fundamentos de programacionalgoritmos y fundamentos de programacion
algoritmos y fundamentos de programacion
MIKE_INK_RM
 
macros Lenguaje ensamblador
macros Lenguaje ensambladormacros Lenguaje ensamblador
macros Lenguaje ensamblador
Jesus Adrian Muñoa Martinez
 
Bus de datos, dirección y control
Bus de datos, dirección y controlBus de datos, dirección y control
Bus de datos, dirección y control
Julian1784
 
Planificacion de un Proyecto de Software
Planificacion de un Proyecto de SoftwarePlanificacion de un Proyecto de Software
Planificacion de un Proyecto de Software
Glamisleidys Chourio
 
Trabajo de pseint, 10 1
Trabajo de pseint, 10 1 Trabajo de pseint, 10 1
Trabajo de pseint, 10 1
Karen Daniela Riascos
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
francy jorgelis
 

La actualidad más candente (20)

Diagramas de flujo - Estructuras de Control (For, While, Do Whille y Switch C...
Diagramas de flujo - Estructuras de Control (For, While, Do Whille y Switch C...Diagramas de flujo - Estructuras de Control (For, While, Do Whille y Switch C...
Diagramas de flujo - Estructuras de Control (For, While, Do Whille y Switch C...
 
Introducción al Marco de Trabajo Scrum
Introducción al Marco de Trabajo ScrumIntroducción al Marco de Trabajo Scrum
Introducción al Marco de Trabajo Scrum
 
Diagramas De Flujo
Diagramas De FlujoDiagramas De Flujo
Diagramas De Flujo
 
Fundamentos de ingenieria del software (2)
Fundamentos de ingenieria del software (2)Fundamentos de ingenieria del software (2)
Fundamentos de ingenieria del software (2)
 
Base de Datos(Funciones, Vistas,Procedimientos Almacenados,Triggers)
Base de Datos(Funciones, Vistas,Procedimientos Almacenados,Triggers)Base de Datos(Funciones, Vistas,Procedimientos Almacenados,Triggers)
Base de Datos(Funciones, Vistas,Procedimientos Almacenados,Triggers)
 
Presentación de Scrum
Presentación de ScrumPresentación de Scrum
Presentación de Scrum
 
Lenguajes de programación.ppt
Lenguajes de programación.pptLenguajes de programación.ppt
Lenguajes de programación.ppt
 
Efectos Magneticos Sobre Los Computadores
Efectos Magneticos Sobre Los ComputadoresEfectos Magneticos Sobre Los Computadores
Efectos Magneticos Sobre Los Computadores
 
Procedimientos almacenados
Procedimientos almacenadosProcedimientos almacenados
Procedimientos almacenados
 
FUENTE DE PODER DE UN PC
FUENTE DE PODER DE UN PCFUENTE DE PODER DE UN PC
FUENTE DE PODER DE UN PC
 
Que es el software (sw)
Que es el software (sw)Que es el software (sw)
Que es el software (sw)
 
Introduccion a python 3
Introduccion a python 3Introduccion a python 3
Introduccion a python 3
 
Estructura de datos presentacion y sesion 1
Estructura de datos presentacion y sesion 1Estructura de datos presentacion y sesion 1
Estructura de datos presentacion y sesion 1
 
algoritmos y fundamentos de programacion
algoritmos y fundamentos de programacionalgoritmos y fundamentos de programacion
algoritmos y fundamentos de programacion
 
macros Lenguaje ensamblador
macros Lenguaje ensambladormacros Lenguaje ensamblador
macros Lenguaje ensamblador
 
Bus de datos, dirección y control
Bus de datos, dirección y controlBus de datos, dirección y control
Bus de datos, dirección y control
 
Buses de informatica
Buses de informaticaBuses de informatica
Buses de informatica
 
Planificacion de un Proyecto de Software
Planificacion de un Proyecto de SoftwarePlanificacion de un Proyecto de Software
Planificacion de un Proyecto de Software
 
Trabajo de pseint, 10 1
Trabajo de pseint, 10 1 Trabajo de pseint, 10 1
Trabajo de pseint, 10 1
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 

Destacado

Pseudocódigo
PseudocódigoPseudocódigo
Pseudocódigo
Cesar Romero
 
Pseudocodigo
PseudocodigoPseudocodigo
Pseudocodigo
Ana Ruth G H
 
Pseudocódigo
PseudocódigoPseudocódigo
Pseudocódigocoldclean
 
Pseudocodigo
PseudocodigoPseudocodigo
Pseudocodigo
Jose Miguel
 
El cabezal divisor2
El cabezal divisor2El cabezal divisor2
El cabezal divisor2
aracely espinoza
 
El sistema numérico binario
El sistema numérico binarioEl sistema numérico binario
El sistema numérico binarioSandy Serrano
 
"PSEUDOCODIGO" ANDREA CAMARENA 1º "D"
"PSEUDOCODIGO" ANDREA CAMARENA 1º "D" "PSEUDOCODIGO" ANDREA CAMARENA 1º "D"
"PSEUDOCODIGO" ANDREA CAMARENA 1º "D" Andii2605
 
Pseudocodigo fn
Pseudocodigo fnPseudocodigo fn
Pseudocodigo fnNaty Colin
 
Tecnologias de la informacion y comunicaciòn tic
Tecnologias de la informacion y comunicaciòn ticTecnologias de la informacion y comunicaciòn tic
Tecnologias de la informacion y comunicaciòn tic
Luisa Fernanda Ortega Santiago
 
Software libre, software propietario, modalidade de software.
Software libre, software propietario, modalidade de software.Software libre, software propietario, modalidade de software.
Software libre, software propietario, modalidade de software.
tecladologitech
 
Números Binarios
Números BinariosNúmeros Binarios
Números BinariosLuis
 
Sistema Binario
Sistema BinarioSistema Binario
Sistema Binariogonzdanie
 
Plan, programa y proyectos
Plan, programa y proyectosPlan, programa y proyectos
Plan, programa y proyectos
luiggi12
 

Destacado (20)

Los pseudocodigos
Los pseudocodigosLos pseudocodigos
Los pseudocodigos
 
Pseudocódigo
PseudocódigoPseudocódigo
Pseudocódigo
 
Pseudocodigo ferro
Pseudocodigo ferroPseudocodigo ferro
Pseudocodigo ferro
 
Condutores de energia
Condutores de energiaCondutores de energia
Condutores de energia
 
Pseudocódigo
PseudocódigoPseudocódigo
Pseudocódigo
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
 
Pseudocodigo
PseudocodigoPseudocodigo
Pseudocodigo
 
Pseudocódigo
PseudocódigoPseudocódigo
Pseudocódigo
 
Pseudocodigo
PseudocodigoPseudocodigo
Pseudocodigo
 
El cabezal divisor2
El cabezal divisor2El cabezal divisor2
El cabezal divisor2
 
El sistema numérico binario
El sistema numérico binarioEl sistema numérico binario
El sistema numérico binario
 
"PSEUDOCODIGO" ANDREA CAMARENA 1º "D"
"PSEUDOCODIGO" ANDREA CAMARENA 1º "D" "PSEUDOCODIGO" ANDREA CAMARENA 1º "D"
"PSEUDOCODIGO" ANDREA CAMARENA 1º "D"
 
Pseudocodigo fn
Pseudocodigo fnPseudocodigo fn
Pseudocodigo fn
 
Tecnologias de la informacion y comunicaciòn tic
Tecnologias de la informacion y comunicaciòn ticTecnologias de la informacion y comunicaciòn tic
Tecnologias de la informacion y comunicaciòn tic
 
Sistema binario
Sistema binarioSistema binario
Sistema binario
 
Software libre, software propietario, modalidade de software.
Software libre, software propietario, modalidade de software.Software libre, software propietario, modalidade de software.
Software libre, software propietario, modalidade de software.
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Números Binarios
Números BinariosNúmeros Binarios
Números Binarios
 
Sistema Binario
Sistema BinarioSistema Binario
Sistema Binario
 
Plan, programa y proyectos
Plan, programa y proyectosPlan, programa y proyectos
Plan, programa y proyectos
 

Similar a Pseudocódigo

La programación informática o programación algorítmica, acortada
La programación informática o programación algorítmica, acortadaLa programación informática o programación algorítmica, acortada
La programación informática o programación algorítmica, acortada
AeChm-MgMs-NnNm-OpSe
 
Pascal [modo de compatibilidad]
Pascal [modo de compatibilidad]Pascal [modo de compatibilidad]
Pascal [modo de compatibilidad]
Zamantha Gonzalez Universidad Nacional Abierta
 
Fundamentos de Programación
Fundamentos de ProgramaciónFundamentos de Programación
Fundamentos de Programación
Kudos S.A.S
 
Fundamentos de p
Fundamentos de pFundamentos de p
Fundamentos de p
calubens
 
Desarrollo aplicaciones visuales
Desarrollo aplicaciones visualesDesarrollo aplicaciones visuales
Desarrollo aplicaciones visuales
AlejandroADelaCruzMn
 
Desarrollo aplicaciones visuales
Desarrollo aplicaciones visualesDesarrollo aplicaciones visuales
Desarrollo aplicaciones visuales
AlejandroADelaCruzMn
 
Desarrollo aplicaciones visuales
Desarrollo aplicaciones visualesDesarrollo aplicaciones visuales
Desarrollo aplicaciones visuales
AlejandroADelaCruzMn
 
Introducción a la programación by 3-11
Introducción a la programación by 3-11Introducción a la programación by 3-11
Introducción a la programación by 3-11mans77731
 
Introducción a Python
Introducción a PythonIntroducción a Python
Introducción a Python
Facultad de Ciencias y Sistemas
 
1.2.3.- Pseudocódigo
1.2.3.- Pseudocódigo1.2.3.- Pseudocódigo
1.2.3.- Pseudocódigo
Yenny Salazar
 
PROGRAMACION-copia.pptx
PROGRAMACION-copia.pptxPROGRAMACION-copia.pptx
PROGRAMACION-copia.pptx
OrlandoLopez271483
 
Int. programacion
Int. programacionInt. programacion
Int. programacion
Walter Wilfredo
 
Glosario de conceptos de la creación de los programas
Glosario de conceptos de la creación de los programasGlosario de conceptos de la creación de los programas
Glosario de conceptos de la creación de los programasGabriel Méndez
 
Algoritmos y programacion en C++
Algoritmos y programacion en C++Algoritmos y programacion en C++
Algoritmos y programacion en C++
Alejandro Leon Cerna
 
Algoritmos de victor gelvez
Algoritmos de victor gelvezAlgoritmos de victor gelvez
Algoritmos de victor gelvez
Daniel Gelvez
 
Algoritmos de victor gelvez
Algoritmos de victor gelvezAlgoritmos de victor gelvez
Algoritmos de victor gelvezDaniel Gelvez
 

Similar a Pseudocódigo (20)

La programación informática o programación algorítmica, acortada
La programación informática o programación algorítmica, acortadaLa programación informática o programación algorítmica, acortada
La programación informática o programación algorítmica, acortada
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
Pascal [modo de compatibilidad]
Pascal [modo de compatibilidad]Pascal [modo de compatibilidad]
Pascal [modo de compatibilidad]
 
Fundamentos de Programación
Fundamentos de ProgramaciónFundamentos de Programación
Fundamentos de Programación
 
Pseudocodigo pptx
Pseudocodigo pptxPseudocodigo pptx
Pseudocodigo pptx
 
Fundamentos de p
Fundamentos de pFundamentos de p
Fundamentos de p
 
Desarrollo aplicaciones visuales
Desarrollo aplicaciones visualesDesarrollo aplicaciones visuales
Desarrollo aplicaciones visuales
 
Desarrollo aplicaciones visuales
Desarrollo aplicaciones visualesDesarrollo aplicaciones visuales
Desarrollo aplicaciones visuales
 
Desarrollo aplicaciones visuales
Desarrollo aplicaciones visualesDesarrollo aplicaciones visuales
Desarrollo aplicaciones visuales
 
Introducción a la programación by 3-11
Introducción a la programación by 3-11Introducción a la programación by 3-11
Introducción a la programación by 3-11
 
Introducción a Python
Introducción a PythonIntroducción a Python
Introducción a Python
 
1.2.3.- Pseudocódigo
1.2.3.- Pseudocódigo1.2.3.- Pseudocódigo
1.2.3.- Pseudocódigo
 
PROGRAMACION-copia.pptx
PROGRAMACION-copia.pptxPROGRAMACION-copia.pptx
PROGRAMACION-copia.pptx
 
Int. programacion
Int. programacionInt. programacion
Int. programacion
 
Glosario de conceptos de la creación de los programas
Glosario de conceptos de la creación de los programasGlosario de conceptos de la creación de los programas
Glosario de conceptos de la creación de los programas
 
Algoritmos y programacion en C++
Algoritmos y programacion en C++Algoritmos y programacion en C++
Algoritmos y programacion en C++
 
Programacion kmi
Programacion kmiProgramacion kmi
Programacion kmi
 
Algoritmos de victor gelvez
Algoritmos de victor gelvezAlgoritmos de victor gelvez
Algoritmos de victor gelvez
 
Algoritmos de victor gelvez
Algoritmos de victor gelvezAlgoritmos de victor gelvez
Algoritmos de victor gelvez
 
Act26
Act26Act26
Act26
 

Más de Alex Rivera

Funciones de fecha y hora
Funciones de fecha y horaFunciones de fecha y hora
Funciones de fecha y horaAlex Rivera
 
Funciones financieras
Funciones    financierasFunciones    financieras
Funciones financierasAlex Rivera
 
Funciones Matematicas
Funciones MatematicasFunciones Matematicas
Funciones MatematicasAlex Rivera
 
Funciones trigonométricas
Funciones trigonométricasFunciones trigonométricas
Funciones trigonométricasAlex Rivera
 
Equipo central de una computadora
Equipo central de una computadoraEquipo central de una computadora
Equipo central de una computadoraAlex Rivera
 
Como saber si una pagina web es segura
Como saber si una pagina web es seguraComo saber si una pagina web es segura
Como saber si una pagina web es seguraAlex Rivera
 
Informatica terminologia basia
Informatica terminologia basia Informatica terminologia basia
Informatica terminologia basia Alex Rivera
 
Aplicación de las computadoras!
Aplicación de las computadoras!Aplicación de las computadoras!
Aplicación de las computadoras!Alex Rivera
 
Equipo de computo
Equipo de computoEquipo de computo
Equipo de computoAlex Rivera
 
Terminologia basica usada en informatica y computación
Terminologia basica usada en informatica y computaciónTerminologia basica usada en informatica y computación
Terminologia basica usada en informatica y computaciónAlex Rivera
 
Evolucion procesamiento de la informacion
Evolucion procesamiento de la informacionEvolucion procesamiento de la informacion
Evolucion procesamiento de la informacionAlex Rivera
 
Dispositivos de calculo
Dispositivos de calculoDispositivos de calculo
Dispositivos de calculoAlex Rivera
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujoAlex Rivera
 
Metodología para resolver problemas
Metodología para resolver problemasMetodología para resolver problemas
Metodología para resolver problemasAlex Rivera
 
Definición de algoritmo
Definición de algoritmoDefinición de algoritmo
Definición de algoritmoAlex Rivera
 

Más de Alex Rivera (17)

Funciones de fecha y hora
Funciones de fecha y horaFunciones de fecha y hora
Funciones de fecha y hora
 
Funciones financieras
Funciones    financierasFunciones    financieras
Funciones financieras
 
Guia examen
Guia examenGuia examen
Guia examen
 
Funciones Matematicas
Funciones MatematicasFunciones Matematicas
Funciones Matematicas
 
Lògicas
LògicasLògicas
Lògicas
 
Funciones trigonométricas
Funciones trigonométricasFunciones trigonométricas
Funciones trigonométricas
 
Equipo central de una computadora
Equipo central de una computadoraEquipo central de una computadora
Equipo central de una computadora
 
Como saber si una pagina web es segura
Como saber si una pagina web es seguraComo saber si una pagina web es segura
Como saber si una pagina web es segura
 
Informatica terminologia basia
Informatica terminologia basia Informatica terminologia basia
Informatica terminologia basia
 
Aplicación de las computadoras!
Aplicación de las computadoras!Aplicación de las computadoras!
Aplicación de las computadoras!
 
Equipo de computo
Equipo de computoEquipo de computo
Equipo de computo
 
Terminologia basica usada en informatica y computación
Terminologia basica usada en informatica y computaciónTerminologia basica usada en informatica y computación
Terminologia basica usada en informatica y computación
 
Evolucion procesamiento de la informacion
Evolucion procesamiento de la informacionEvolucion procesamiento de la informacion
Evolucion procesamiento de la informacion
 
Dispositivos de calculo
Dispositivos de calculoDispositivos de calculo
Dispositivos de calculo
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujo
 
Metodología para resolver problemas
Metodología para resolver problemasMetodología para resolver problemas
Metodología para resolver problemas
 
Definición de algoritmo
Definición de algoritmoDefinición de algoritmo
Definición de algoritmo
 

Pseudocódigo

  • 2. pseudocódigo • El pseudocódigo es un método para representar de manera textual la solución de problemas mediante algoritmos; utiliza un lenguaje no formal para describir la secuencia de acciones que se deben ejecutar. • Cada persona utilizará su lengua nativa para escribir pseudocódigo: español, francés, ruso o japonés. Dado que la mayoría de los lenguajes informáticos se basan en el inglés, será aceptable escribir pseudocódigo en inglés. Nosotros utilizaremos el español para el pseudocódigo y “traduciremos” al inglés para generar el código en otro lenguaje como pueda ser Visual Basic, C o Java.
  • 3. INSERCIÓN DE COMENTARIOS EN EL PSEUDOCÓDIGO Una línea o el final de una línea puede ser utilizado para introducir comentarios relativos al pseudocódigo que se está escribiendo. Los comentarios no existen a efectos de instrucción, sino únicamente como aclaración informativa para otra persona que pueda leer el pseudocódigo. A fin de ser identificados los comentarios irán encerrados entre corchetes. Ejemplos: M = 12 [Es el número de meses de un año] ESTO ES VÁLIDO B=M/2 [Es el número de bimestres en un año] [Dividimos el peso total entre peso unitario] ESTO ES VÁLIDO U = Pt / Pu S = Dt * Id [Salario como días trabajados por importe del día] ESTO ES VÁLIDO [Número de trabajadores] Nt = 57 NO VÁLIDO: EL COMENTARIO NO PUEDE SER PRINCIPIO DE LÍNEA [Días trabajados] Dt = 19 Para el ordenador una línea que únicamente tiene comentarios es una línea vacía, ya que no contiene instrucciones a ejecutar.
  • 4. Características del Pseudocódigo • Emplea palabras normales de un idioma por ejemplo: inicio, solicitar, escribir, imprimir, calcular, fin. • No existe un vocabulario obligado, aunque por el uso frecuente y la comodidad se han establecido estándares. • Las instrucciones deben ser escritas con precisión, sin ambigüedades . • Las instrucciones aunque escritas con precisión no requieren la rigurosidad de la empleadas en un lenguaje de programación. • Un algoritmo representado en pseudocódigo puede convertirse con facilidad en el código de cualquier lenguaje de programación.
  • 5. • A continuación se muestra un algoritmo en pseudocódigo para obtener la suma de 2 números: • Inicio • Solicitar x, y • Calcular Suma=x+y • Imprimir Suma • Salir
  • 6. Tipos de estructuras de control Estructuras secuenciales Sentencias que se realizan una a continuación de otra en el orden en el que están escritas Estructuras Condicionales Sentencias que dependiendo de la evaluación de una expresión lógica (una condición), se realiza una opción u otra. Estructuras Repetitivas o Iterativas (Bucles o Ciclos) Sentencias que permiten la repetición de un grupo de acciones. Las acciones incluidas en un bucle se pueden repetir un número fijo de veces o bien un número variable determinado por la evaluación de una expresión lógica (una condición)
  • 7. Estructura Secuencial Permite asignar un valor determinado a una variable var exp El valor de la variable “var” será el resultado de evaluar la expresión “exp” El tipo de la variable implicada en la operación de asignación debe ser compatible con el tipo del resultado de evaluar la expresión Ejemplos: a 3.0 b (2.0*c+4)/8 c (d+2)<7 menor_ej1 (ej1<ej2) AND (ej1<ej3) hipotenusa SQRT(cat1*cat1+cat2*cat2)
  • 8. Estructura Secuencial Mediante la operación de entrada se asigna a una variable un valor dado desde el exterior LEER(var) Se utiliza para que el usuario pueda introducir los datos requeridos por un algoritmo. El tipo de dato suministrado desde el exterior debe ser compatible con el tipo de la variable “var” Tras la operación de lectura, la variable “var” contiene el valor dado por el usuario a través de un dispositivo de entrada LEER(cateto1) Es posible leer los valores de varias variables en una misma operación de entrada (separando con comas) LEER(nota1, nota2) es equivalente a las siguientes dos sentencias LEER(nota1) LEER(nota2) LEER(var)
  • 9. Estructura Secuencial Mediante la operación de salida se transfiere el valor de una expresión a un dispositivo de salida ESCRIBIR(exp) Se utiliza para mostrar al usuario los resultados obtenidos Ejemplos: ESCRIBIR(hipotenusa) ESCRIBIR(b+3) Se suele utilizar también para mostrar mensajes informativos al usuario que estarán delimitados por comillas ESCRIBIR(“Hola”) También es posible, combinar expresiones y cadenas de caracteres encerradas entre comillas en una misma operación de salida siempre que se separen por comas ESCRIBIR(“La media de las notas es “,media)