SlideShare una empresa de Scribd logo
Herencia genética


Es la transmisión de las características anatómicas,
fisiológicas de un ser vivo a sus descendientes a
través del material genético contenido en el núcleo
celular.
Genotipo 

El conjunto de los genes y la
información genética que
conforman a un individuo de
cualquier especie.
Fenotipo
Es la expresión en forma
física de las características
de un individuo de cualquier
especie.
Lo que heredamos


• Predisposición a ciertas
enfermedades


• Rasgos físicos


• Inteligencia de la madre
Lo que no heredamos


• Caída del cabello


• Personalidad
Hasta la 5ta generación se
pueden heredar los genes
de manera más e
fi
ciente
3ra ley de Mendel


Principio de la transmisión
independiente


Los alelos de un gen se


transmiten
independientemente de los
alelos de otro gen.


Es decir, diferentes rasgos
son heredados
independientemente un existe
relación entre ellos.
2da ley de Mendel
Principio de segregación
índica que los alelos de un
mismo gen: Aa se separan al

formar los gametos: es decir, la
A y la a se separaron y
terminaron en

cigotos distintos.
1ra Ley de Mendel


Principio de la uniformidad


Éste dice que si cruzamos dos alelos


dominantes (A) o dos alelos recesivos
(a) para un determinado


carácter, obtendremos hijos que serán
iguales entre sí en términos


fenotípicos o genotípicos y también,
iguales al progenitor que presente el


alelo dominante (A).
Sexo del bebe
En la concepción 23 cromosomas
del espermatozoide y 23 del óvulo
forma 23 pares, de los 22 son

autosomas (cromosomas que no
se relacionan en el sexo del bebe). 

Cromosomas
Son estructuras que se

encuentran en el centro
(núcleo) de las células que
transportan fragmentos

largos de ADN. 

Los cromosomas son hebras
de ADN que constan de

pequeños segmentos llamados
genes, que son las unidades
funcionales de

la herencia.
Codigo genético 

secuencia de bases en la
molécula de ADN. 

Gobierna la formación de
proteínas que determinan la
estructura

y funciones de las células vivas. 

Las letras del alfabeto del ADN
son:
T (timina)
A(adenina)
G (guanina)
C (citosina).
La secuencia completa de los
genes del cuerpo humano


constituye el genoma humano.
El 23 par de cromosomas
sexuales, uno del
padre y otro de la madre, que
determinan el sexo del bebé.
Al principio el sistema reproductivo
del embrión es casi
idéntico para los dos sexos. De seis a
ocho semanas después de la
concepción, los embriones masculinos
comienzan a producir la
hormona masculina testosterona.
Alelos


se encuentran en los
cromosomas y representan
las diferentes variaciones
de un


gen o una característica.
Alelos dominantes: determinan las
características visibles.


Alelos recesivos: tienen menos
probabilidad de determinar una
característica.
Homocigoto: cuando
ambos alelos son
idénticos.


Heterocigoto: cuando
ambos alelos son
diferentes.
A color de ojos dominante color
marrón


a (color de ojos, recesivo y azules)


B (color de pelo, dominante y
moreno)


b (color de pelo, recesivo y rubio)


AARR (marrones y morenos)


Aabb (azules y rubio)
Tipos de ADN


• ADN monocatenario


• ADN bicatenario


• ADN codi
fi
cante


• ADN no codi
fi
cante
el ADN al que se re
fi
rió el equipo fue del
genoma humano es de tipo B y
bicatenario, ya sea codi
fi
cante o no. Lo
demás de lo que hablaron se puede aplicar
en virus y condiciones


experimentales.


Objetivo de la molécula de ADN


Almacenar la información en forma
de nucleótidos para la síntesis de
proteínas o en la regulación de los
procesos celulares.

Más contenido relacionado

Similar a Psicología sol .pdf

1. Guia Biologia 9º Glosario-generalidades Genetica.docx
1. Guia Biologia 9º Glosario-generalidades Genetica.docx1. Guia Biologia 9º Glosario-generalidades Genetica.docx
1. Guia Biologia 9º Glosario-generalidades Genetica.docx
mduranvargas36
 
UNIDAD 3 DIAPO-GENETICA.pptx
UNIDAD 3 DIAPO-GENETICA.pptxUNIDAD 3 DIAPO-GENETICA.pptx
UNIDAD 3 DIAPO-GENETICA.pptx
BelgicaIsabelCuzmeBr
 
GENETICA1 (1).pptx
GENETICA1 (1).pptxGENETICA1 (1).pptx
GENETICA1 (1).pptx
MariluRodriguezAburt
 
Clase de genetica
Clase de geneticaClase de genetica
Clase de geneticaMAngelica06
 
Herencia biologica
Herencia biologicaHerencia biologica
Herencia biologicaEscolapios
 
SEMANA 13 HERENCIA MENDELIANA teoría.pptx
SEMANA 13 HERENCIA MENDELIANA teoría.pptxSEMANA 13 HERENCIA MENDELIANA teoría.pptx
SEMANA 13 HERENCIA MENDELIANA teoría.pptx
Leydip1
 
Genética
GenéticaGenética
Genetica mendeliana bachillerato (1).pdf
Genetica mendeliana bachillerato (1).pdfGenetica mendeliana bachillerato (1).pdf
Genetica mendeliana bachillerato (1).pdf
Eva Fernandez
 
GENETICA-.pptx
GENETICA-.pptxGENETICA-.pptx
GENETICA-.pptx
ssuser94e73b
 
CLAVES DE LA HERENCIA DE LOS CARACTERES.docx
CLAVES DE LA HERENCIA DE LOS CARACTERES.docxCLAVES DE LA HERENCIA DE LOS CARACTERES.docx
CLAVES DE LA HERENCIA DE LOS CARACTERES.docx
ZoilaEugeniaAngulosa
 
Genetica olivera
Genetica oliveraGenetica olivera
Genetica olivera
oliveramerino17
 
Genética del Comportamiento (I Bimestre)
Genética del Comportamiento (I Bimestre)Genética del Comportamiento (I Bimestre)
Genética del Comportamiento (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Tercera unidad bioñpgia para combinar
Tercera unidad bioñpgia   para combinarTercera unidad bioñpgia   para combinar
Tercera unidad bioñpgia para combinargabomullen
 
Tema 6. a revolución genética
Tema 6. a revolución genéticaTema 6. a revolución genética
Tema 6. a revolución genéticajosemanuel7160
 
Genética y conducta
Genética y conductaGenética y conducta
Genética y conducta
Daniela Aguilar
 
Fundamentos de la genética.pdf
Fundamentos de la genética.pdfFundamentos de la genética.pdf
Fundamentos de la genética.pdf
edisonalcoser1
 
Fundamentos de la herencia biológica
Fundamentos de la herencia biológica  Fundamentos de la herencia biológica
Fundamentos de la herencia biológica
Itzel Contreras
 
BIOLOGIA
BIOLOGIA BIOLOGIA
BIOLOGIA
ertacatre
 

Similar a Psicología sol .pdf (20)

1. Guia Biologia 9º Glosario-generalidades Genetica.docx
1. Guia Biologia 9º Glosario-generalidades Genetica.docx1. Guia Biologia 9º Glosario-generalidades Genetica.docx
1. Guia Biologia 9º Glosario-generalidades Genetica.docx
 
UNIDAD 3 DIAPO-GENETICA.pptx
UNIDAD 3 DIAPO-GENETICA.pptxUNIDAD 3 DIAPO-GENETICA.pptx
UNIDAD 3 DIAPO-GENETICA.pptx
 
GENETICA1 (1).pptx
GENETICA1 (1).pptxGENETICA1 (1).pptx
GENETICA1 (1).pptx
 
Clase de genetica
Clase de geneticaClase de genetica
Clase de genetica
 
Herencia biologica
Herencia biologicaHerencia biologica
Herencia biologica
 
SEMANA 13 HERENCIA MENDELIANA teoría.pptx
SEMANA 13 HERENCIA MENDELIANA teoría.pptxSEMANA 13 HERENCIA MENDELIANA teoría.pptx
SEMANA 13 HERENCIA MENDELIANA teoría.pptx
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
 
Genetica mendeliana bachillerato (1).pdf
Genetica mendeliana bachillerato (1).pdfGenetica mendeliana bachillerato (1).pdf
Genetica mendeliana bachillerato (1).pdf
 
Proyecto! copia
Proyecto!   copiaProyecto!   copia
Proyecto! copia
 
GENETICA-.pptx
GENETICA-.pptxGENETICA-.pptx
GENETICA-.pptx
 
CLAVES DE LA HERENCIA DE LOS CARACTERES.docx
CLAVES DE LA HERENCIA DE LOS CARACTERES.docxCLAVES DE LA HERENCIA DE LOS CARACTERES.docx
CLAVES DE LA HERENCIA DE LOS CARACTERES.docx
 
Adn
AdnAdn
Adn
 
Genetica olivera
Genetica oliveraGenetica olivera
Genetica olivera
 
Genética del Comportamiento (I Bimestre)
Genética del Comportamiento (I Bimestre)Genética del Comportamiento (I Bimestre)
Genética del Comportamiento (I Bimestre)
 
Tercera unidad bioñpgia para combinar
Tercera unidad bioñpgia   para combinarTercera unidad bioñpgia   para combinar
Tercera unidad bioñpgia para combinar
 
Tema 6. a revolución genética
Tema 6. a revolución genéticaTema 6. a revolución genética
Tema 6. a revolución genética
 
Genética y conducta
Genética y conductaGenética y conducta
Genética y conducta
 
Fundamentos de la genética.pdf
Fundamentos de la genética.pdfFundamentos de la genética.pdf
Fundamentos de la genética.pdf
 
Fundamentos de la herencia biológica
Fundamentos de la herencia biológica  Fundamentos de la herencia biológica
Fundamentos de la herencia biológica
 
BIOLOGIA
BIOLOGIA BIOLOGIA
BIOLOGIA
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Psicología sol .pdf

  • 1. Herencia genética Es la transmisión de las características anatómicas, fisiológicas de un ser vivo a sus descendientes a través del material genético contenido en el núcleo celular. Genotipo El conjunto de los genes y la información genética que conforman a un individuo de cualquier especie. Fenotipo Es la expresión en forma física de las características de un individuo de cualquier especie. Lo que heredamos • Predisposición a ciertas enfermedades • Rasgos físicos • Inteligencia de la madre Lo que no heredamos • Caída del cabello • Personalidad Hasta la 5ta generación se pueden heredar los genes de manera más e fi ciente 3ra ley de Mendel Principio de la transmisión independiente Los alelos de un gen se transmiten independientemente de los alelos de otro gen. Es decir, diferentes rasgos son heredados independientemente un existe relación entre ellos. 2da ley de Mendel Principio de segregación índica que los alelos de un mismo gen: Aa se separan al formar los gametos: es decir, la A y la a se separaron y terminaron en cigotos distintos. 1ra Ley de Mendel Principio de la uniformidad Éste dice que si cruzamos dos alelos dominantes (A) o dos alelos recesivos (a) para un determinado carácter, obtendremos hijos que serán iguales entre sí en términos fenotípicos o genotípicos y también, iguales al progenitor que presente el alelo dominante (A). Sexo del bebe En la concepción 23 cromosomas del espermatozoide y 23 del óvulo forma 23 pares, de los 22 son autosomas (cromosomas que no se relacionan en el sexo del bebe). Cromosomas Son estructuras que se encuentran en el centro (núcleo) de las células que transportan fragmentos largos de ADN. Los cromosomas son hebras de ADN que constan de pequeños segmentos llamados genes, que son las unidades funcionales de la herencia. Codigo genético secuencia de bases en la molécula de ADN. Gobierna la formación de proteínas que determinan la estructura y funciones de las células vivas. Las letras del alfabeto del ADN son: T (timina) A(adenina) G (guanina) C (citosina). La secuencia completa de los genes del cuerpo humano constituye el genoma humano. El 23 par de cromosomas sexuales, uno del padre y otro de la madre, que determinan el sexo del bebé. Al principio el sistema reproductivo del embrión es casi idéntico para los dos sexos. De seis a ocho semanas después de la concepción, los embriones masculinos comienzan a producir la hormona masculina testosterona. Alelos se encuentran en los cromosomas y representan las diferentes variaciones de un gen o una característica. Alelos dominantes: determinan las características visibles. Alelos recesivos: tienen menos probabilidad de determinar una característica. Homocigoto: cuando ambos alelos son idénticos. Heterocigoto: cuando ambos alelos son diferentes. A color de ojos dominante color marrón a (color de ojos, recesivo y azules) B (color de pelo, dominante y moreno) b (color de pelo, recesivo y rubio) AARR (marrones y morenos) Aabb (azules y rubio) Tipos de ADN • ADN monocatenario • ADN bicatenario • ADN codi fi cante • ADN no codi fi cante el ADN al que se re fi rió el equipo fue del genoma humano es de tipo B y bicatenario, ya sea codi fi cante o no. Lo demás de lo que hablaron se puede aplicar en virus y condiciones experimentales. Objetivo de la molécula de ADN Almacenar la información en forma de nucleótidos para la síntesis de proteínas o en la regulación de los procesos celulares.