SlideShare una empresa de Scribd logo
Genética
• Identifica con
objetividad
características
físicas
comunes de
especies como
resultado de la
herencia
biológica.
.
• Asocia a
través de
esquemas
las leyes de
la
segregación
y la ley de la
distribución
independient
e de los
caracteres
hereditarios
con la teoría
cromosómica
de herencia.
• Reconoce
que los
cromosomas
son
portadores
de la
información
genética e
interpreta los
experimentos
de
Drosophila
melanogaster
.
• Interpreta
gráficos de las
estructuras de
las moléculas
de ADN y ARN,
explicando las
funciones de
estas.
• Describe de
manera objetiva
las
características de
enfermedades y
trastornos de
genes y
cromosomas
• Reconoce que la
molécula de ADN
contiene la
información
genética que se
transmite de una
especie a otra.
5 min.
Pase de lista
15 min.
Discusión resultados
primera evaluación
10 min.
Recuperación de
conocimientos previos
10 min.
Charla Introductoria-
Conceptos basicos de
Genetica
5 min.
Metacognición-Como
reconozco
semejanzas
fenotípicas entre mis
familiares y yo?:
La Genética es la ciencia que estudia la transmisión de los caracteres de padres a hijos, es
decir, la herencia biológica.
En los cromosomas está la clave que transmite los caracteres hereditarios.Esa clave,
se llama ADN o ácido desoxirribonucleico . El ADN forma los genes, y ellos son los
que poseen la información genética dentro del cromosoma.
Cada gen ocupa un punto fijo en el cromosoma y a este punto se le llama locus.
Cada par de cromosomas está formado por dos miembros iguales llamados cromosomas
homólogos.
Genoma es el conjunto de todos los cromosomas diferentes que se encuentran en
cada núcleo celular de una especie determinada.Los gametos poseen núcleos
haploides, pero un núcleo haploide, también, posee un genoma.
HERENCIA
MENDELIANA
En 1.866, el monje austriaco Gregorio Mendel describe los
mecanismos de la herencia biológica basándose en sus
propios experimentos de fecundación cruzada.
Presentó una actitud científica de observación y
experimentación en la transmisión y herencia de los caracteres
de los seres vivos.
Mendel manipuló el proceso de la polinización en las plantas,
conoció que era previo a la fecundación.
Observó la manifestación de los caracteres puros e interpreto
los conceptos: híbrido, carácter dominante, carácter recesivo.
La primera ley de Mendel, también llamada: Ley de la uniformidad de los híbridos de la primera generación, o
simplemente Ley de la Uniformidad. Esta ley dicta que, al cruzar dos variedades de una especie de raza pura,
cada uno de los híbridos de la primera generación tendrá caracteres determinados similares en su fenotipo.
Esto se debe a que las razas puras tienen un gen dominante o un gen recesivo. El genotipo dominante será
entonces el que determine la característica o características principales de la primera generación del cruce,
pero al mismo tiempo, también serán similares fenotípicamente entre sí, es decir, entre cada individuo de la
primera generación.
En el experimento realizado por Mendel para obtener la primera de las leyes de Mendel, utilizaba una especie
de chícharos que producían semillas amarillas como gen dominante y otra que tenía un gen recesivo que
producía semillas verdes, por lo tanto, el alelo que llamaremos “A” daba el color amarillo por encima del alelo
“a” que producía el color verde. El producto del cruce eran plantas que producían semillas amarillas.
La segunda ley de Mendel, también conocida como la Ley de la Segregación, Ley de la Separación Equitativa,
o hasta Ley de Disyunción de los Alelos. Esta dictamina que para que exista la reproducción de dos individuos
de una especie, primero debe existir la separación del alelo de cada uno de los pares para que de esta manera
se transfiera la información genética al hijo. Un alelo es, la variante genética que permite determinar un rasgo o
carácter. Existen entonces, alelos dominantes y alelos recesivos.Mendel, en su experimento, obtuvo solo
semillas amarillas en la primera generación, pero en la segunda generación, los alelos se separaron para
formar nuevas semillas verdes en menor proporción que las amarillas, pero aun así existentes.
La tercera ley de Mendel, también llamada Ley de la Herencia Independiente de Caracteres o Ley de
la Asociación Independiente. Según Mendel, hay rasgos heredados que se obtienen de forma
independiente, sin relación con el fenotipo, lo cual no afecta al patrón de herencia de otros rasgos.
Esta ley se cumple en los genes que no están ligados, es decir que se encuentran en diferentes
cromosomas o que están en zonas muy separadas del mismo cromosoma.
Mendel realizó un cruce de plantas de chícharos que producían semillas amarillas y llanas, con
chícharos que producían semillas verdes y con textura irregular. Estas eran homocigóticas para los
dos caracteres de textura y color. Se concluía que la ley de uniformidad estaba presente, pues con la
primera generación se pudo obtener semillas amarillas y lisas.Sin embargo, al cruzar esta primera
generación para obtener una segunda generación, se observan nuevos tipos de semillas con
caracteres diversos pero relacionados con la generación parental, se obtuvieron semillas amarillas y
lisas, amarillas y rugosas, verdes y lisas, y verdes y rugosas.
Herencia biológica-Conjunto de caracteres hereditarios de un individuo (Cada carácter está
determinado por un par de genes, llamados alelos. Es decir, dos formas de regir una misma
característica. Por ej. El color rojo o blanco en algunas flores.
FENOTIPO-Caracteres heredados manifiestos físicamente
GENOTIPO-Conjunto de genes, que portan caracteres heredados de los organismos,, puede ser
Caracteres hereditarios-Las características que distinguen a una especie de la otra se llaman
caracteres específicos.Los caracteres que poseen los organismos de una misma especie se llaman
caracteres individuales.Los caracteres individuales pueden ser dominantes o recesivos.Mendel
llamó a los caracteres que se presentan con más frecuencia caracteres dominantes y a los que se
ocultaban caracteres recesivos.
Homocigota: cuando los dos genes, para una misma característica, son iguales (dominantes o
recesivos). Mendel los llamo puros.Heterocigoto: cuando un par de genes, para una misma
característica, es diferente, uno dominante y el otro recesivo. Mendel los llamo híbridos.
3 . MUTACIONES
Génica (alteraciones en la estructura del gen)
Algunos factores: ácido nitroso, rayos X, gamma y otros. Consecuencias o enfermedades: albinismo,
hemofilia y daltonismo
Cromosómica (alteraciones en la estructura del cromosoma)
Tipos
Delección (pérdida de un segmento del cromosoma) e inversión cuando el trozo de cromosoma
se coloca en otro orden dentro del mismo cromosoma
Duplicación: repetición de un segmento
Translocación (segmento que pasa de un cromosoma a otro)
Factores mutagénicos: físicos: radiaciones X, ultravioleta, gamma, cósmicos y otros. Químicos: gas
mostaza, penicilina, formaldehído y otros; otros factores por enfermedades. Consecuencias:
Delección del cromosoma 5, Síndrome de grito de gato; Deleción del cromosoma 4, retardo severo;
Malformaciones en aspecto físico externo y visceral.
Genómica (incremento o reducción en el número de cromosomas) Poliploidía (duplicación del número de
cromosomas) inducidas o espontáneas; Trisonomía un cromosoma extra en uno de los pares. Consecuencias:
Síndrome de Down, Trisomía 21; Síndrome de Patau, Trisomía 13; Síndrome con características semejantes al
Down, Trisomía 22.
Por el momento en que ocurren se clasifican en Germinal y Cigótica.
Post-cigótica para diagnosticar algunas mutaciones se aplica la prueba llamada Amniocentesis.
Algunas alteraciones genéticas están relacionadas con el cáncer: algunos tipos son Carcinomas, leucemia,
sarcomas, liposarcomas.
1.Herencia ligada al sexo
Algunas características genéticas están definidas por genes que se
encuentran en el mismo cromosoma que determina el sexo.Las
enfermedades congénitas ligadas al sexo debido a que los genes que
la producen se encuentran en el mismo cromosoma que determina el
sexo. Entre ellas, tenemos el daltonismo y la hemofilia.
2. Dominancia incompleta-Dos caracteres dominantes que se
manifiestan sin mezclarse como ocurre en el caso del pelaje en el
ganado blanco, rojo y ruano y con los caballos pintos.
3. Alelos múltiples-Un solo carácter puede estar regido por más de
dos alelos en cada locus del cromosoma como sucede con los grupos
sanguíneos.El médico austriaco Kark Landsteiner descubrió un
sistema de clasificación de mucha importancia en las transfusiones
sanguíneas.
HERENCIA NO
MENDELIANA
Cariotipo: Características del conjunto de cromosomas (tamaño, forma y número), de una célula somática
típica de una especie (individuo), o de una cepa determinada.Cariograma es la representación
esquemática del cariotipo.La Genética respalda los principios de la paternidad responsable con la prueba
de ADN.Los estudios de genética humana es causa de muchas polémicas y debe librar muchas dificultades
para su desarrollo.Algunos problemas de la salud de las personas son de origen genético y los
matrimonios con cierto grado de consanguinidad aumentan las probabilidades de que sean transmitidas.
MANIPULACIÓN
DE LA HERENCIA
Cuando los cambios son producidos por el ser humano aplicando el
conocimiento mediante diversas técnicas, se denomina Biotecnología.
Manipulación de la herencia
Selección
Cruzamiento
Mutación
Obtención de organismos transgénicos
Fecundación in vitro
Clonación
Inseminación artificial
Proyecto Genoma
1989 Creación del Centro Nacional de Genoma Humano1990 Da inicio
el proyecto y se denomina “Proyecto Nacional Federado de
Investigación del Genoma Humano”1995 Lectura del genoma de la
bacteria más pequeña (517 genes). Micoplasma genitalium1996
Lectura de algunos genes humanos y otros organismos.1997
Escherierchia coli (completo) Cromosomas X y 7 en alta
resolución.1998 Bacterias de la tuberculosis y otros organismos como
la bacteria de la sífilis Treponema pallidum.1999-Secuencia completa
del cromosoma 22 humano.2000 Secuencia de mosca de la fruta
Drosophila melanogaster.El 14 de abril del 2003 se concluye lectura
completa del genoma humano.
Genetica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentos de la genética
Fundamentos de la genéticaFundamentos de la genética
Fundamentos de la genética
Monica Sandoval
 
Fundamentos de la herencia genética
Fundamentos de la herencia genéticaFundamentos de la herencia genética
Fundamentos de la herencia genética1125Lu
 
Ud 5 la herencia biologica
Ud 5 la herencia biologicaUd 5 la herencia biologica
Ud 5 la herencia biologicajuliomsanjuan
 
Tema 5 herencia biológica
Tema 5 herencia biológicaTema 5 herencia biológica
Tema 5 herencia biológica
pacobueno1968
 
Eld Adn 02
Eld Adn 02Eld Adn 02
Eld Adn 02
Zenny Danny
 
Temas 6 y 7 Genética mendeliana y humana
Temas 6 y 7 Genética mendeliana y humanaTemas 6 y 7 Genética mendeliana y humana
Temas 6 y 7 Genética mendeliana y humana
Mónica
 
3.3 Genetica
3.3 Genetica3.3 Genetica
3.3 Genetica
Jorge Arizpe Dodero
 
Tema 8 herencia mendeliana y teoría cromosómica
Tema 8 herencia mendeliana y teoría cromosómicaTema 8 herencia mendeliana y teoría cromosómica
Tema 8 herencia mendeliana y teoría cromosómicapacozamora1
 
LA HERENCIA BIOLÓGICA
LA HERENCIA BIOLÓGICALA HERENCIA BIOLÓGICA
LA HERENCIA BIOLÓGICA
mcmoga
 
La herencia biológica 4º eso
La herencia biológica 4º esoLa herencia biológica 4º eso
La herencia biológica 4º eso
OSCAR MALO
 
Principios de la genética copia
Principios de la genética   copiaPrincipios de la genética   copia
Principios de la genética copiaJoselyn Lopez
 
Actividad 7 genetica y comportamiento
Actividad 7 genetica y comportamientoActividad 7 genetica y comportamiento
Actividad 7 genetica y comportamiento
CristianBriez2
 
Principios basicos de la herencia
Principios basicos de la herenciaPrincipios basicos de la herencia
Principios basicos de la herencia
johanrodmel
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
Lucas Medeiros
 
Herencia y transmisión de caracteres
Herencia y transmisión de caracteresHerencia y transmisión de caracteres
Herencia y transmisión de caracteres
Alberto Hernandez
 
ADN y Herencia genetica
ADN y Herencia geneticaADN y Herencia genetica
ADN y Herencia genetica
Lucy Jazmin
 

La actualidad más candente (20)

Herencia y genetica total
Herencia y genetica totalHerencia y genetica total
Herencia y genetica total
 
Herencia Y GenéTica
Herencia Y GenéTicaHerencia Y GenéTica
Herencia Y GenéTica
 
Fundamentos de la genética
Fundamentos de la genéticaFundamentos de la genética
Fundamentos de la genética
 
Fundamentos de la herencia genética
Fundamentos de la herencia genéticaFundamentos de la herencia genética
Fundamentos de la herencia genética
 
Ud 5 la herencia biologica
Ud 5 la herencia biologicaUd 5 la herencia biologica
Ud 5 la herencia biologica
 
Tema 5 herencia biológica
Tema 5 herencia biológicaTema 5 herencia biológica
Tema 5 herencia biológica
 
Eld Adn 02
Eld Adn 02Eld Adn 02
Eld Adn 02
 
Genetica mendeliana
Genetica mendelianaGenetica mendeliana
Genetica mendeliana
 
Temas 6 y 7 Genética mendeliana y humana
Temas 6 y 7 Genética mendeliana y humanaTemas 6 y 7 Genética mendeliana y humana
Temas 6 y 7 Genética mendeliana y humana
 
3.3 Genetica
3.3 Genetica3.3 Genetica
3.3 Genetica
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
 
Tema 8 herencia mendeliana y teoría cromosómica
Tema 8 herencia mendeliana y teoría cromosómicaTema 8 herencia mendeliana y teoría cromosómica
Tema 8 herencia mendeliana y teoría cromosómica
 
LA HERENCIA BIOLÓGICA
LA HERENCIA BIOLÓGICALA HERENCIA BIOLÓGICA
LA HERENCIA BIOLÓGICA
 
La herencia biológica 4º eso
La herencia biológica 4º esoLa herencia biológica 4º eso
La herencia biológica 4º eso
 
Principios de la genética copia
Principios de la genética   copiaPrincipios de la genética   copia
Principios de la genética copia
 
Actividad 7 genetica y comportamiento
Actividad 7 genetica y comportamientoActividad 7 genetica y comportamiento
Actividad 7 genetica y comportamiento
 
Principios basicos de la herencia
Principios basicos de la herenciaPrincipios basicos de la herencia
Principios basicos de la herencia
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Herencia y transmisión de caracteres
Herencia y transmisión de caracteresHerencia y transmisión de caracteres
Herencia y transmisión de caracteres
 
ADN y Herencia genetica
ADN y Herencia geneticaADN y Herencia genetica
ADN y Herencia genetica
 

Similar a Genetica

Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
XimenayAny
 
Genética
GenéticaGenética
Leyes de Mendel y árbol genealógico
Leyes de Mendel y árbol genealógico Leyes de Mendel y árbol genealógico
Leyes de Mendel y árbol genealógico kRyss
 
Nivel 2 PP:
Nivel 2 PP:Nivel 2 PP:
Nivel 2 PP:
Richardparra123456
 
material_2019D_PSI103_01_119569.pptx
material_2019D_PSI103_01_119569.pptxmaterial_2019D_PSI103_01_119569.pptx
material_2019D_PSI103_01_119569.pptx
JULIA GARCIA
 
BIOLOGIA
BIOLOGIA BIOLOGIA
BIOLOGIA
ertacatre
 
U2 PATRONES DE HERENCIA Y LA VARIABILIDAD... 6TO DE SEC. _2021 (1).pptx
U2 PATRONES DE HERENCIA Y LA VARIABILIDAD... 6TO DE SEC. _2021 (1).pptxU2 PATRONES DE HERENCIA Y LA VARIABILIDAD... 6TO DE SEC. _2021 (1).pptx
U2 PATRONES DE HERENCIA Y LA VARIABILIDAD... 6TO DE SEC. _2021 (1).pptx
KatsuraKotonoha5
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
r. Herencia mendeliana.pptx
r. Herencia mendeliana.pptxr. Herencia mendeliana.pptx
r. Herencia mendeliana.pptx
NERY LUZ TORRES MUNGUIA
 
HERENCIA BIOLOGIA GENETICA LIGADA AL SEXO.pptx
HERENCIA BIOLOGIA GENETICA LIGADA AL SEXO.pptxHERENCIA BIOLOGIA GENETICA LIGADA AL SEXO.pptx
HERENCIA BIOLOGIA GENETICA LIGADA AL SEXO.pptx
Boris Esparza
 
4 eso.t.3.herencia caracteres
4 eso.t.3.herencia caracteres4 eso.t.3.herencia caracteres
4 eso.t.3.herencia caracteres
Maruja Ruiz
 
La revolución genética
La revolución genéticaLa revolución genética
La revolución genéticapacozamora1
 
¿QUÉ ES LA GENÉTICA? El estudio de la herencia biológica. La genética estudia...
¿QUÉ ES LA GENÉTICA? El estudio de la herencia biológica. La genética estudia...¿QUÉ ES LA GENÉTICA? El estudio de la herencia biológica. La genética estudia...
¿QUÉ ES LA GENÉTICA? El estudio de la herencia biológica. La genética estudia...
luzmilamendozaquispe
 
Biologia leyes-de-mendel-1203341549314191-3 (1)
Biologia leyes-de-mendel-1203341549314191-3 (1)Biologia leyes-de-mendel-1203341549314191-3 (1)
Biologia leyes-de-mendel-1203341549314191-3 (1)raulrod95
 
Biologia leyes-de-mendel-1203341549314191-3 (1)
Biologia leyes-de-mendel-1203341549314191-3 (1)Biologia leyes-de-mendel-1203341549314191-3 (1)
Biologia leyes-de-mendel-1203341549314191-3 (1)raulrod95
 

Similar a Genetica (20)

Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Bo ilogia
Bo ilogiaBo ilogia
Bo ilogia
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
 
Leyes de Mendel y árbol genealógico
Leyes de Mendel y árbol genealógico Leyes de Mendel y árbol genealógico
Leyes de Mendel y árbol genealógico
 
Nivel 1
Nivel 1Nivel 1
Nivel 1
 
Nivel 2 PP:
Nivel 2 PP:Nivel 2 PP:
Nivel 2 PP:
 
material_2019D_PSI103_01_119569.pptx
material_2019D_PSI103_01_119569.pptxmaterial_2019D_PSI103_01_119569.pptx
material_2019D_PSI103_01_119569.pptx
 
BIOLOGIA
BIOLOGIA BIOLOGIA
BIOLOGIA
 
U2 PATRONES DE HERENCIA Y LA VARIABILIDAD... 6TO DE SEC. _2021 (1).pptx
U2 PATRONES DE HERENCIA Y LA VARIABILIDAD... 6TO DE SEC. _2021 (1).pptxU2 PATRONES DE HERENCIA Y LA VARIABILIDAD... 6TO DE SEC. _2021 (1).pptx
U2 PATRONES DE HERENCIA Y LA VARIABILIDAD... 6TO DE SEC. _2021 (1).pptx
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Genetica mendeliana
Genetica mendelianaGenetica mendeliana
Genetica mendeliana
 
Tema 13
Tema 13Tema 13
Tema 13
 
r. Herencia mendeliana.pptx
r. Herencia mendeliana.pptxr. Herencia mendeliana.pptx
r. Herencia mendeliana.pptx
 
HERENCIA BIOLOGIA GENETICA LIGADA AL SEXO.pptx
HERENCIA BIOLOGIA GENETICA LIGADA AL SEXO.pptxHERENCIA BIOLOGIA GENETICA LIGADA AL SEXO.pptx
HERENCIA BIOLOGIA GENETICA LIGADA AL SEXO.pptx
 
4 eso.t.3.herencia caracteres
4 eso.t.3.herencia caracteres4 eso.t.3.herencia caracteres
4 eso.t.3.herencia caracteres
 
La revolución genética
La revolución genéticaLa revolución genética
La revolución genética
 
¿QUÉ ES LA GENÉTICA? El estudio de la herencia biológica. La genética estudia...
¿QUÉ ES LA GENÉTICA? El estudio de la herencia biológica. La genética estudia...¿QUÉ ES LA GENÉTICA? El estudio de la herencia biológica. La genética estudia...
¿QUÉ ES LA GENÉTICA? El estudio de la herencia biológica. La genética estudia...
 
Biologia leyes-de-mendel-1203341549314191-3 (1)
Biologia leyes-de-mendel-1203341549314191-3 (1)Biologia leyes-de-mendel-1203341549314191-3 (1)
Biologia leyes-de-mendel-1203341549314191-3 (1)
 
Biologia leyes-de-mendel-1203341549314191-3 (1)
Biologia leyes-de-mendel-1203341549314191-3 (1)Biologia leyes-de-mendel-1203341549314191-3 (1)
Biologia leyes-de-mendel-1203341549314191-3 (1)
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Genetica

  • 2. • Identifica con objetividad características físicas comunes de especies como resultado de la herencia biológica. . • Asocia a través de esquemas las leyes de la segregación y la ley de la distribución independient e de los caracteres hereditarios con la teoría cromosómica de herencia. • Reconoce que los cromosomas son portadores de la información genética e interpreta los experimentos de Drosophila melanogaster . • Interpreta gráficos de las estructuras de las moléculas de ADN y ARN, explicando las funciones de estas. • Describe de manera objetiva las características de enfermedades y trastornos de genes y cromosomas • Reconoce que la molécula de ADN contiene la información genética que se transmite de una especie a otra.
  • 3. 5 min. Pase de lista 15 min. Discusión resultados primera evaluación 10 min. Recuperación de conocimientos previos 10 min. Charla Introductoria- Conceptos basicos de Genetica 5 min. Metacognición-Como reconozco semejanzas fenotípicas entre mis familiares y yo?:
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. La Genética es la ciencia que estudia la transmisión de los caracteres de padres a hijos, es decir, la herencia biológica. En los cromosomas está la clave que transmite los caracteres hereditarios.Esa clave, se llama ADN o ácido desoxirribonucleico . El ADN forma los genes, y ellos son los que poseen la información genética dentro del cromosoma. Cada gen ocupa un punto fijo en el cromosoma y a este punto se le llama locus. Cada par de cromosomas está formado por dos miembros iguales llamados cromosomas homólogos. Genoma es el conjunto de todos los cromosomas diferentes que se encuentran en cada núcleo celular de una especie determinada.Los gametos poseen núcleos haploides, pero un núcleo haploide, también, posee un genoma.
  • 12. HERENCIA MENDELIANA En 1.866, el monje austriaco Gregorio Mendel describe los mecanismos de la herencia biológica basándose en sus propios experimentos de fecundación cruzada. Presentó una actitud científica de observación y experimentación en la transmisión y herencia de los caracteres de los seres vivos. Mendel manipuló el proceso de la polinización en las plantas, conoció que era previo a la fecundación. Observó la manifestación de los caracteres puros e interpreto los conceptos: híbrido, carácter dominante, carácter recesivo.
  • 13. La primera ley de Mendel, también llamada: Ley de la uniformidad de los híbridos de la primera generación, o simplemente Ley de la Uniformidad. Esta ley dicta que, al cruzar dos variedades de una especie de raza pura, cada uno de los híbridos de la primera generación tendrá caracteres determinados similares en su fenotipo. Esto se debe a que las razas puras tienen un gen dominante o un gen recesivo. El genotipo dominante será entonces el que determine la característica o características principales de la primera generación del cruce, pero al mismo tiempo, también serán similares fenotípicamente entre sí, es decir, entre cada individuo de la primera generación. En el experimento realizado por Mendel para obtener la primera de las leyes de Mendel, utilizaba una especie de chícharos que producían semillas amarillas como gen dominante y otra que tenía un gen recesivo que producía semillas verdes, por lo tanto, el alelo que llamaremos “A” daba el color amarillo por encima del alelo “a” que producía el color verde. El producto del cruce eran plantas que producían semillas amarillas.
  • 14.
  • 15. La segunda ley de Mendel, también conocida como la Ley de la Segregación, Ley de la Separación Equitativa, o hasta Ley de Disyunción de los Alelos. Esta dictamina que para que exista la reproducción de dos individuos de una especie, primero debe existir la separación del alelo de cada uno de los pares para que de esta manera se transfiera la información genética al hijo. Un alelo es, la variante genética que permite determinar un rasgo o carácter. Existen entonces, alelos dominantes y alelos recesivos.Mendel, en su experimento, obtuvo solo semillas amarillas en la primera generación, pero en la segunda generación, los alelos se separaron para formar nuevas semillas verdes en menor proporción que las amarillas, pero aun así existentes.
  • 16.
  • 17. La tercera ley de Mendel, también llamada Ley de la Herencia Independiente de Caracteres o Ley de la Asociación Independiente. Según Mendel, hay rasgos heredados que se obtienen de forma independiente, sin relación con el fenotipo, lo cual no afecta al patrón de herencia de otros rasgos. Esta ley se cumple en los genes que no están ligados, es decir que se encuentran en diferentes cromosomas o que están en zonas muy separadas del mismo cromosoma. Mendel realizó un cruce de plantas de chícharos que producían semillas amarillas y llanas, con chícharos que producían semillas verdes y con textura irregular. Estas eran homocigóticas para los dos caracteres de textura y color. Se concluía que la ley de uniformidad estaba presente, pues con la primera generación se pudo obtener semillas amarillas y lisas.Sin embargo, al cruzar esta primera generación para obtener una segunda generación, se observan nuevos tipos de semillas con caracteres diversos pero relacionados con la generación parental, se obtuvieron semillas amarillas y lisas, amarillas y rugosas, verdes y lisas, y verdes y rugosas.
  • 18.
  • 19. Herencia biológica-Conjunto de caracteres hereditarios de un individuo (Cada carácter está determinado por un par de genes, llamados alelos. Es decir, dos formas de regir una misma característica. Por ej. El color rojo o blanco en algunas flores. FENOTIPO-Caracteres heredados manifiestos físicamente GENOTIPO-Conjunto de genes, que portan caracteres heredados de los organismos,, puede ser Caracteres hereditarios-Las características que distinguen a una especie de la otra se llaman caracteres específicos.Los caracteres que poseen los organismos de una misma especie se llaman caracteres individuales.Los caracteres individuales pueden ser dominantes o recesivos.Mendel llamó a los caracteres que se presentan con más frecuencia caracteres dominantes y a los que se ocultaban caracteres recesivos. Homocigota: cuando los dos genes, para una misma característica, son iguales (dominantes o recesivos). Mendel los llamo puros.Heterocigoto: cuando un par de genes, para una misma característica, es diferente, uno dominante y el otro recesivo. Mendel los llamo híbridos.
  • 20. 3 . MUTACIONES Génica (alteraciones en la estructura del gen) Algunos factores: ácido nitroso, rayos X, gamma y otros. Consecuencias o enfermedades: albinismo, hemofilia y daltonismo Cromosómica (alteraciones en la estructura del cromosoma) Tipos Delección (pérdida de un segmento del cromosoma) e inversión cuando el trozo de cromosoma se coloca en otro orden dentro del mismo cromosoma Duplicación: repetición de un segmento Translocación (segmento que pasa de un cromosoma a otro) Factores mutagénicos: físicos: radiaciones X, ultravioleta, gamma, cósmicos y otros. Químicos: gas mostaza, penicilina, formaldehído y otros; otros factores por enfermedades. Consecuencias: Delección del cromosoma 5, Síndrome de grito de gato; Deleción del cromosoma 4, retardo severo; Malformaciones en aspecto físico externo y visceral.
  • 21. Genómica (incremento o reducción en el número de cromosomas) Poliploidía (duplicación del número de cromosomas) inducidas o espontáneas; Trisonomía un cromosoma extra en uno de los pares. Consecuencias: Síndrome de Down, Trisomía 21; Síndrome de Patau, Trisomía 13; Síndrome con características semejantes al Down, Trisomía 22. Por el momento en que ocurren se clasifican en Germinal y Cigótica. Post-cigótica para diagnosticar algunas mutaciones se aplica la prueba llamada Amniocentesis. Algunas alteraciones genéticas están relacionadas con el cáncer: algunos tipos son Carcinomas, leucemia, sarcomas, liposarcomas.
  • 22. 1.Herencia ligada al sexo Algunas características genéticas están definidas por genes que se encuentran en el mismo cromosoma que determina el sexo.Las enfermedades congénitas ligadas al sexo debido a que los genes que la producen se encuentran en el mismo cromosoma que determina el sexo. Entre ellas, tenemos el daltonismo y la hemofilia. 2. Dominancia incompleta-Dos caracteres dominantes que se manifiestan sin mezclarse como ocurre en el caso del pelaje en el ganado blanco, rojo y ruano y con los caballos pintos. 3. Alelos múltiples-Un solo carácter puede estar regido por más de dos alelos en cada locus del cromosoma como sucede con los grupos sanguíneos.El médico austriaco Kark Landsteiner descubrió un sistema de clasificación de mucha importancia en las transfusiones sanguíneas. HERENCIA NO MENDELIANA
  • 23. Cariotipo: Características del conjunto de cromosomas (tamaño, forma y número), de una célula somática típica de una especie (individuo), o de una cepa determinada.Cariograma es la representación esquemática del cariotipo.La Genética respalda los principios de la paternidad responsable con la prueba de ADN.Los estudios de genética humana es causa de muchas polémicas y debe librar muchas dificultades para su desarrollo.Algunos problemas de la salud de las personas son de origen genético y los matrimonios con cierto grado de consanguinidad aumentan las probabilidades de que sean transmitidas.
  • 24. MANIPULACIÓN DE LA HERENCIA Cuando los cambios son producidos por el ser humano aplicando el conocimiento mediante diversas técnicas, se denomina Biotecnología. Manipulación de la herencia Selección Cruzamiento Mutación Obtención de organismos transgénicos Fecundación in vitro Clonación Inseminación artificial Proyecto Genoma 1989 Creación del Centro Nacional de Genoma Humano1990 Da inicio el proyecto y se denomina “Proyecto Nacional Federado de Investigación del Genoma Humano”1995 Lectura del genoma de la bacteria más pequeña (517 genes). Micoplasma genitalium1996 Lectura de algunos genes humanos y otros organismos.1997 Escherierchia coli (completo) Cromosomas X y 7 en alta resolución.1998 Bacterias de la tuberculosis y otros organismos como la bacteria de la sífilis Treponema pallidum.1999-Secuencia completa del cromosoma 22 humano.2000 Secuencia de mosca de la fruta Drosophila melanogaster.El 14 de abril del 2003 se concluye lectura completa del genoma humano.