SlideShare una empresa de Scribd logo
[object Object],[object Object],MANUEL MUELAS GONZÁLEZ IES TORREÓN DEL ALCÁZAR
EDAD ANTIGUA
 
Un largo camino Raíces Objeto estudio Filosofía Fisiología Metodología científica Alma Mente Conducta MUNDO GRIEGO  XVII  XIX  XX HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
PSIQUE:  ALMA ,[object Object],[object Object]
MITO DE EROS Y PSIQUE ,[object Object]
[object Object]
[object Object]
Parecería que el amor huye cuando se le descubre como es ¿Acaso no debemos conocer el verdadero rostro del amor?
Este descubrimiento trae para Psique, para el alma, abandono, soledad y sufrimiento. Es este sufrir sin medida lo que lleva al alma a realizar las más asombrosas proezas en función de volver a ver ese rostro amado.
PITAGORAS Y EL ALMA
METEMPSICOSIS O TRANSMIGRACIÓN DEL ALMA ,[object Object]
 
Allí, el alma adquiría conocimiento.
Algunas almas se reencarnaban en otros seres humanos.
Letheo River Pero al reencarnarse, el alma olvidaba… ¿Letheo qué?
Por eso se requiere de la  mayéutica  socrática… ,[object Object]
SÓCRATES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object]
PLATÓN Y ARISTÓTELES
 
El idealismo platónico Nuestro mundo es un reflejo, una sombra o reproducción del mundo de las ideas.
Para comenzar, una idea platónica no es psicológica
La Ideas están en algún lugar del cielo ( tòpos Ùranòs )
Por ejemplo, la Idea de caballo ..... … y la instancia u ocurrencia del caballo real
Las Ideas platónicas son formas puras. Por ejemplo, imaginemos que el dibujo representa la  Idea de una joven .
Platón sostiene que las cosas reales son copias degradadas de la idea
Desconfianza en los sentidos Malos testigos son los ojos para los hombres si tienen almas bárbaras
Platón DUALISMO Psicología filosófica Alma Cuerpo HOMBRE (origen divino)   (castigo)  prisión
MITO CARRO ALADO
EL ALMA ES COMO UN CARRO CON ALAS TIRADO POR DOS CABALLOS UNO BLANCO BELLO BUENO OTRO NEGRO FEO MALO CONDUCIDOS POR UN AURIGA VIVE Y SE MUEVE EN EL MUNDO DE LAS IDEAS SI EL  AURIGA CONTROLA BIEN A LOS CABALLOS EL ALMA SE ELEVA Y GOZA DE LA CONTEMPLACIÓN DE LAS IDEAS PERO SI NO PUEDE PERDERÁ EL EQUILIBRIO Y CAERÁ QUEDANDO APRISIONADA EN UN CUERPO TERRESTRE SU ANHELO MÁS GRANDE SERÁ RETORNAR
 
I D E A S Objetos matemáticos Objetos sensibles Imágenes Conocimiento ( noesis ) Pensamiento ( dianoia ) Creencia ( pistis ) Imaginación ( eikasia ) Idea de Bien MUNDO INTELIGIBLE MUNDO SENSIBLE CIENCIA ( episteme ) OPINIÓN ( doxa ) DIALÉCTICA
ARISTÓTELES ,[object Object],[object Object],[object Object]
CONCEPCIÓN  BIOLOGICISTA DEL ALMA
EL CONOCIMIENTO
EDAD MEDIA
AGUSTÍN DE HIPONA ,[object Object],[object Object],[object Object]
San Agustín  TEORÍA DE LA ILUMINACIÓN Buscar en el interior de uno mismo una iluminación que procede de Dios
TOMÁS DE AQUINO ,[object Object],[object Object]
Santo Tomás de Aquino  TEORÍA CONOCIMIENTO
TEORÍA CONOCIMIENTO DE TOMÁS DE AQUINO 1 Las cosas impresionan nuestro sentidos externos provocando  sensaciones. 2 Las sensaciones son unificadas por el  sentido común. 3 Las sensaciones unificadas son grabadas en la imaginación o memoria en forma de imagen sensible,  especie sensible o fantasma 4 El entendimiento en su función activa  abstrae   de esa imagen la  esencia,  y la imprime en el entendimiento paciente 5 El entendimiento paciente se hace acto, se hace  Verbum mentis o concepto. 6 El entendimiento paciente aplica los conceptos a las imágenes sensibles elaborando  juicios.
EDAD MODERNA
RACIONALISMO
SPINOZA:  GEOMETRÍA DE LAS PASIONES ,[object Object],Conatus Pasiones: Hombre esclavo de las pasiones Hombre libre Razón
DESCARTES ,[object Object],[object Object]
 
 
 
RES COGITANS SUBSTANCIA PENSANTE ¿Y qué pienso?
EMPIRISMO INGLÉS LOCKE
EMPIRISMO ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],JOHN LOCKE
[object Object],[object Object],[object Object]
La mente no inventa ideas ,[object Object],[object Object],[object Object],Sentidos externos : informan de los datos exteriores Sentidos internos : Informan de los actos mentales
HUME :  ¿Cuáles son los materiales de los que está provista nuestra mente? ,[object Object]
 
 
I. KANT
[object Object],[object Object],[object Object]
PSICÓLOGOS DE LA CONCIENCIA ,[object Object],[object Object]
ESCUELA DEL SENTIDO COMUN  Y SIGLO XVIII ,[object Object],[object Object]
[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alejandro Cardini: Neurobiología de las emociones
Alejandro Cardini: Neurobiología de las emocionesAlejandro Cardini: Neurobiología de las emociones
Alejandro Cardini: Neurobiología de las emocionesAlejandro Cardini
 
1. Introduccion a la Psicologia
1. Introduccion a la Psicologia1. Introduccion a la Psicologia
1. Introduccion a la Psicologiaenmape
 
EL PENSAMIENTO
EL PENSAMIENTOEL PENSAMIENTO
EL PENSAMIENTO
elpensamiento
 
La Psicología como Ciencia
La Psicología como Ciencia La Psicología como Ciencia
La Psicología como Ciencia
MariajesusPsicologia
 
Historia de la psicologia
Historia de la psicologiaHistoria de la psicologia
Historia de la psicologia
Luis Ojeda
 
Historia de la psicofisiologia blog
Historia de la psicofisiologia blogHistoria de la psicofisiologia blog
Historia de la psicofisiologia blogandreameli
 
METODOLOGÍA DE WUNDT
METODOLOGÍA DE WUNDTMETODOLOGÍA DE WUNDT
METODOLOGÍA DE WUNDT
Jocelyn A. Carrenom
 
CARL GUSTAV JUNG - TEORÍA DE LA PERSONALIDAD
CARL GUSTAV JUNG - TEORÍA DE LA PERSONALIDADCARL GUSTAV JUNG - TEORÍA DE LA PERSONALIDAD
CARL GUSTAV JUNG - TEORÍA DE LA PERSONALIDAD
Nubia Tolosa
 
Antecedentes FilosóFicos Y CientíFicos De La PsicologíA
Antecedentes FilosóFicos Y CientíFicos De La PsicologíAAntecedentes FilosóFicos Y CientíFicos De La PsicologíA
Antecedentes FilosóFicos Y CientíFicos De La PsicologíATito Zurita
 
El empirismo. Teoría y filosofía del conocimiento
El empirismo. Teoría y filosofía del conocimientoEl empirismo. Teoría y filosofía del conocimiento
El empirismo. Teoría y filosofía del conocimientoNany Hernandez
 
Sensopercepcion
SensopercepcionSensopercepcion
Sensopercepcion
msarmiento13
 
Historia de la psicologia
Historia de la psicologiaHistoria de la psicologia
Historia de la psicologia
jose juan cabrera sifuentes
 
Historia de la psicología
Historia de la psicologíaHistoria de la psicología
Historia de la psicologíaprofesseurchile
 
Psicología del inconsciente
Psicología del inconscientePsicología del inconsciente
Psicología del inconsciente
Bryan Gomez Vasquez
 
El pensamiento I
El pensamiento IEl pensamiento I
El pensamiento I
MARTIN CASTAÑEDA
 
Evolución histórica de la psicología
Evolución histórica de la psicologíaEvolución histórica de la psicología
Evolución histórica de la psicología
pirueee
 
El psicoanálisis
El psicoanálisisEl psicoanálisis
El psicoanálisis
NataliSS08
 

La actualidad más candente (20)

Alejandro Cardini: Neurobiología de las emociones
Alejandro Cardini: Neurobiología de las emocionesAlejandro Cardini: Neurobiología de las emociones
Alejandro Cardini: Neurobiología de las emociones
 
la Edad Media y Moderna
la Edad Media y Modernala Edad Media y Moderna
la Edad Media y Moderna
 
Línea del tiempo sobre psicologia
Línea del tiempo sobre psicologiaLínea del tiempo sobre psicologia
Línea del tiempo sobre psicologia
 
1. Introduccion a la Psicologia
1. Introduccion a la Psicologia1. Introduccion a la Psicologia
1. Introduccion a la Psicologia
 
EL PENSAMIENTO
EL PENSAMIENTOEL PENSAMIENTO
EL PENSAMIENTO
 
La Psicología como Ciencia
La Psicología como Ciencia La Psicología como Ciencia
La Psicología como Ciencia
 
Historia de la psicologia
Historia de la psicologiaHistoria de la psicologia
Historia de la psicologia
 
Historia de la psicofisiologia blog
Historia de la psicofisiologia blogHistoria de la psicofisiologia blog
Historia de la psicofisiologia blog
 
METODOLOGÍA DE WUNDT
METODOLOGÍA DE WUNDTMETODOLOGÍA DE WUNDT
METODOLOGÍA DE WUNDT
 
CARL GUSTAV JUNG - TEORÍA DE LA PERSONALIDAD
CARL GUSTAV JUNG - TEORÍA DE LA PERSONALIDADCARL GUSTAV JUNG - TEORÍA DE LA PERSONALIDAD
CARL GUSTAV JUNG - TEORÍA DE LA PERSONALIDAD
 
Antecedentes FilosóFicos Y CientíFicos De La PsicologíA
Antecedentes FilosóFicos Y CientíFicos De La PsicologíAAntecedentes FilosóFicos Y CientíFicos De La PsicologíA
Antecedentes FilosóFicos Y CientíFicos De La PsicologíA
 
El empirismo. Teoría y filosofía del conocimiento
El empirismo. Teoría y filosofía del conocimientoEl empirismo. Teoría y filosofía del conocimiento
El empirismo. Teoría y filosofía del conocimiento
 
Sensopercepcion
SensopercepcionSensopercepcion
Sensopercepcion
 
Historia de la psicologia
Historia de la psicologiaHistoria de la psicologia
Historia de la psicologia
 
Funcionalismo
FuncionalismoFuncionalismo
Funcionalismo
 
Historia de la psicología
Historia de la psicologíaHistoria de la psicología
Historia de la psicología
 
Psicología del inconsciente
Psicología del inconscientePsicología del inconsciente
Psicología del inconsciente
 
El pensamiento I
El pensamiento IEl pensamiento I
El pensamiento I
 
Evolución histórica de la psicología
Evolución histórica de la psicologíaEvolución histórica de la psicología
Evolución histórica de la psicología
 
El psicoanálisis
El psicoanálisisEl psicoanálisis
El psicoanálisis
 

Destacado

Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
katjaramillo
 
Psicologia Evolucion Historica
Psicologia Evolucion HistoricaPsicologia Evolucion Historica
Psicologia Evolucion Historica
Horacio Guevara
 
Linea de tiempo, de la historia de la psicologia
Linea de tiempo, de la historia de la psicologiaLinea de tiempo, de la historia de la psicologia
Linea de tiempo, de la historia de la psicologia
Silvia Rivera
 
Linea de tiempo de la historia de la psicología
Linea de tiempo de la historia de la psicologíaLinea de tiempo de la historia de la psicología
Linea de tiempo de la historia de la psicología
Luisa fernanda Mesa
 
Línea del tiempo de la psicología
Línea del tiempo de la psicologíaLínea del tiempo de la psicología
Línea del tiempo de la psicologíafelipe ornelas
 
Linea del tiempo de la psicología
Linea del tiempo de la psicología Linea del tiempo de la psicología
Linea del tiempo de la psicología Inés Cruz de Reyes
 
Linea del tiempo evolucion historica de los derechos humanos (2)
Linea del tiempo evolucion historica de los derechos humanos (2)Linea del tiempo evolucion historica de los derechos humanos (2)
Linea del tiempo evolucion historica de los derechos humanos (2)Cesar Castro
 
Evolución de la psicología etapas
Evolución de la psicología etapasEvolución de la psicología etapas
Evolución de la psicología etapasP G
 
Mapa conceptual origen y evolucion de la psicologia
Mapa conceptual origen y evolucion de la psicologiaMapa conceptual origen y evolucion de la psicologia
Mapa conceptual origen y evolucion de la psicologiaLouRdesPaola
 
Wilhelm wundt y sus aportes a la psicologia
Wilhelm wundt y sus aportes a la psicologiaWilhelm wundt y sus aportes a la psicologia
Wilhelm wundt y sus aportes a la psicologia
Jp-cell Reparaciones
 
Línea de Tiempo Evolución Histórica de La Tecnología Educativa
Línea de Tiempo Evolución Histórica de La Tecnología EducativaLínea de Tiempo Evolución Histórica de La Tecnología Educativa
Línea de Tiempo Evolución Histórica de La Tecnología Educativagabyhz94
 

Destacado (12)

Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Psicologia Evolucion Historica
Psicologia Evolucion HistoricaPsicologia Evolucion Historica
Psicologia Evolucion Historica
 
Linea de tiempo, de la historia de la psicologia
Linea de tiempo, de la historia de la psicologiaLinea de tiempo, de la historia de la psicologia
Linea de tiempo, de la historia de la psicologia
 
Linea de tiempo de la historia de la psicología
Linea de tiempo de la historia de la psicologíaLinea de tiempo de la historia de la psicología
Linea de tiempo de la historia de la psicología
 
Línea del tiempo de la psicología
Línea del tiempo de la psicologíaLínea del tiempo de la psicología
Línea del tiempo de la psicología
 
Linea del tiempo de la psicología
Linea del tiempo de la psicología Linea del tiempo de la psicología
Linea del tiempo de la psicología
 
Linea del tiempo evolucion historica de los derechos humanos (2)
Linea del tiempo evolucion historica de los derechos humanos (2)Linea del tiempo evolucion historica de los derechos humanos (2)
Linea del tiempo evolucion historica de los derechos humanos (2)
 
Evolución de la psicología etapas
Evolución de la psicología etapasEvolución de la psicología etapas
Evolución de la psicología etapas
 
Mapa conceptual origen y evolucion de la psicologia
Mapa conceptual origen y evolucion de la psicologiaMapa conceptual origen y evolucion de la psicologia
Mapa conceptual origen y evolucion de la psicologia
 
Linea Del Tiempo
Linea Del TiempoLinea Del Tiempo
Linea Del Tiempo
 
Wilhelm wundt y sus aportes a la psicologia
Wilhelm wundt y sus aportes a la psicologiaWilhelm wundt y sus aportes a la psicologia
Wilhelm wundt y sus aportes a la psicologia
 
Línea de Tiempo Evolución Histórica de La Tecnología Educativa
Línea de Tiempo Evolución Histórica de La Tecnología EducativaLínea de Tiempo Evolución Histórica de La Tecnología Educativa
Línea de Tiempo Evolución Histórica de La Tecnología Educativa
 

Similar a Historia psicología I

Modernidadppt
ModernidadpptModernidadppt
Modernidadppt
AcaFilos Iztapalapa
 
Lneadeltiemposobrepsicologia 140423095542-phpapp01
Lneadeltiemposobrepsicologia 140423095542-phpapp01Lneadeltiemposobrepsicologia 140423095542-phpapp01
Lneadeltiemposobrepsicologia 140423095542-phpapp01
TobyIvanEspinoza
 
Estudio Gnostico de la Muerte
Estudio Gnostico de la MuerteEstudio Gnostico de la Muerte
Estudio Gnostico de la Muerte
Curación Esotérica
 
Samael aun weor_estudio_gnostico_de_la_mente__www.vopus.org
Samael aun weor_estudio_gnostico_de_la_mente__www.vopus.orgSamael aun weor_estudio_gnostico_de_la_mente__www.vopus.org
Samael aun weor_estudio_gnostico_de_la_mente__www.vopus.org
Curación Esotérica
 
Breve introducción al estudio de la consciencia
Breve introducción al estudio de la conscienciaBreve introducción al estudio de la consciencia
Breve introducción al estudio de la consciencia
Cátedra Psicología General
 
Maestr[Ia Curriuclum Presentacion Racionalismo Y Empirismo
Maestr[Ia Curriuclum Presentacion Racionalismo Y EmpirismoMaestr[Ia Curriuclum Presentacion Racionalismo Y Empirismo
Maestr[Ia Curriuclum Presentacion Racionalismo Y EmpirismoAdalberto
 
Maestria Curriuclum Presentacion Racionalismo Y Empirismo
Maestria Curriuclum Presentacion Racionalismo Y EmpirismoMaestria Curriuclum Presentacion Racionalismo Y Empirismo
Maestria Curriuclum Presentacion Racionalismo Y EmpirismoAdalberto
 
Psicología del aprendizaje
Psicología del aprendizajePsicología del aprendizaje
Psicología del aprendizajePatty Vera
 
Socrates
SocratesSocrates
SocratesJeni Al
 
Filosofia
Filosofia Filosofia
Filosofia
RonaldoForonda
 
Unidad 1 antropologia
Unidad 1 antropologiaUnidad 1 antropologia
Unidad 1 antropologia
UNIVERSIDAD SUDAMERICANA
 
Lo siniestro
Lo siniestroLo siniestro
Conocer Ciencia - Psicología 02 - Descartes - Locke - Wundt
Conocer Ciencia - Psicología 02 - Descartes - Locke - WundtConocer Ciencia - Psicología 02 - Descartes - Locke - Wundt
Conocer Ciencia - Psicología 02 - Descartes - Locke - Wundt
Leonardo Sanchez Coello
 
Filosofia Catolica I.pptx
Filosofia Catolica I.pptxFilosofia Catolica I.pptx
Filosofia Catolica I.pptx
LUISHERRERA456751
 
Dualidad y no dualidad .pptx
Dualidad y no dualidad .pptxDualidad y no dualidad .pptx
Dualidad y no dualidad .pptx
ssuser1a7bc5
 
Rudolf Steiner psicologiaoculta
Rudolf Steiner psicologiaocultaRudolf Steiner psicologiaoculta
Rudolf Steiner psicologiaoculta
Aldo Zaldivar Cardenas
 
Steiner rudolf psicologia oculta
Steiner rudolf   psicologia ocultaSteiner rudolf   psicologia oculta
Steiner rudolf psicologia ocultaIsla Campos
 
El alma (segunda parte).pptx
El alma (segunda parte).pptxEl alma (segunda parte).pptx
El alma (segunda parte).pptx
camilobello15
 

Similar a Historia psicología I (20)

Modernidadppt
ModernidadpptModernidadppt
Modernidadppt
 
PlatóN
PlatóNPlatóN
PlatóN
 
Lneadeltiemposobrepsicologia 140423095542-phpapp01
Lneadeltiemposobrepsicologia 140423095542-phpapp01Lneadeltiemposobrepsicologia 140423095542-phpapp01
Lneadeltiemposobrepsicologia 140423095542-phpapp01
 
Estudio Gnostico de la Muerte
Estudio Gnostico de la MuerteEstudio Gnostico de la Muerte
Estudio Gnostico de la Muerte
 
Samael aun weor_estudio_gnostico_de_la_mente__www.vopus.org
Samael aun weor_estudio_gnostico_de_la_mente__www.vopus.orgSamael aun weor_estudio_gnostico_de_la_mente__www.vopus.org
Samael aun weor_estudio_gnostico_de_la_mente__www.vopus.org
 
Breve introducción al estudio de la consciencia
Breve introducción al estudio de la conscienciaBreve introducción al estudio de la consciencia
Breve introducción al estudio de la consciencia
 
Presentación DESCARTES
Presentación DESCARTESPresentación DESCARTES
Presentación DESCARTES
 
Maestr[Ia Curriuclum Presentacion Racionalismo Y Empirismo
Maestr[Ia Curriuclum Presentacion Racionalismo Y EmpirismoMaestr[Ia Curriuclum Presentacion Racionalismo Y Empirismo
Maestr[Ia Curriuclum Presentacion Racionalismo Y Empirismo
 
Maestria Curriuclum Presentacion Racionalismo Y Empirismo
Maestria Curriuclum Presentacion Racionalismo Y EmpirismoMaestria Curriuclum Presentacion Racionalismo Y Empirismo
Maestria Curriuclum Presentacion Racionalismo Y Empirismo
 
Psicología del aprendizaje
Psicología del aprendizajePsicología del aprendizaje
Psicología del aprendizaje
 
Socrates
SocratesSocrates
Socrates
 
Filosofia
Filosofia Filosofia
Filosofia
 
Unidad 1 antropologia
Unidad 1 antropologiaUnidad 1 antropologia
Unidad 1 antropologia
 
Lo siniestro
Lo siniestroLo siniestro
Lo siniestro
 
Conocer Ciencia - Psicología 02 - Descartes - Locke - Wundt
Conocer Ciencia - Psicología 02 - Descartes - Locke - WundtConocer Ciencia - Psicología 02 - Descartes - Locke - Wundt
Conocer Ciencia - Psicología 02 - Descartes - Locke - Wundt
 
Filosofia Catolica I.pptx
Filosofia Catolica I.pptxFilosofia Catolica I.pptx
Filosofia Catolica I.pptx
 
Dualidad y no dualidad .pptx
Dualidad y no dualidad .pptxDualidad y no dualidad .pptx
Dualidad y no dualidad .pptx
 
Rudolf Steiner psicologiaoculta
Rudolf Steiner psicologiaocultaRudolf Steiner psicologiaoculta
Rudolf Steiner psicologiaoculta
 
Steiner rudolf psicologia oculta
Steiner rudolf   psicologia ocultaSteiner rudolf   psicologia oculta
Steiner rudolf psicologia oculta
 
El alma (segunda parte).pptx
El alma (segunda parte).pptxEl alma (segunda parte).pptx
El alma (segunda parte).pptx
 

Más de IES Torreón del Alcázar

SEPARACION_DE_PODERES.ppt
SEPARACION_DE_PODERES.pptSEPARACION_DE_PODERES.ppt
SEPARACION_DE_PODERES.ppt
IES Torreón del Alcázar
 
Querido papá, me van a llamar puta 2019.pptx
Querido papá, me van a llamar puta 2019.pptxQuerido papá, me van a llamar puta 2019.pptx
Querido papá, me van a llamar puta 2019.pptx
IES Torreón del Alcázar
 
SER HUMANO PLATÓN 1.ppt
SER HUMANO PLATÓN 1.pptSER HUMANO PLATÓN 1.ppt
SER HUMANO PLATÓN 1.ppt
IES Torreón del Alcázar
 
Hector y las termitas
Hector y las termitasHector y las termitas
Hector y las termitas
IES Torreón del Alcázar
 
Mito de Eros y Psique 2020
Mito de Eros y Psique 2020Mito de Eros y Psique 2020
Mito de Eros y Psique 2020
IES Torreón del Alcázar
 
Mitos teogonía 2016
Mitos teogonía 2016Mitos teogonía 2016
Mitos teogonía 2016
IES Torreón del Alcázar
 
Presentación 2016
Presentación 2016Presentación 2016
Presentación 2016
IES Torreón del Alcázar
 
Un paseo para recordar
Un paseo para recordarUn paseo para recordar
Un paseo para recordar
IES Torreón del Alcázar
 
DERECHOS HUMANOS -2012
DERECHOS HUMANOS -2012DERECHOS HUMANOS -2012
DERECHOS HUMANOS -2012
IES Torreón del Alcázar
 
SEIS SOMBREROS PARA PENSAR EL DES-AMOR
SEIS SOMBREROS PARA PENSAR EL DES-AMORSEIS SOMBREROS PARA PENSAR EL DES-AMOR
SEIS SOMBREROS PARA PENSAR EL DES-AMOR
IES Torreón del Alcázar
 
Presentación curso 2012
Presentación curso 2012Presentación curso 2012
Presentación curso 2012
IES Torreón del Alcázar
 
Platón, el ángel y el demonio
Platón, el ángel y el demonioPlatón, el ángel y el demonio
Platón, el ángel y el demonio
IES Torreón del Alcázar
 
Aristóteles y la sociabilidad humana
Aristóteles y la sociabilidad humanaAristóteles y la sociabilidad humana
Aristóteles y la sociabilidad humana
IES Torreón del Alcázar
 
Debate sobre la pena de muerte
Debate sobre la pena de muerteDebate sobre la pena de muerte
Debate sobre la pena de muerte
IES Torreón del Alcázar
 
Ética I + Rousseau
Ética I + RousseauÉtica I + Rousseau
Ética I + Rousseau
IES Torreón del Alcázar
 
A fondo, temas de debate
A fondo, temas de debateA fondo, temas de debate
A fondo, temas de debate
IES Torreón del Alcázar
 
Presocráticos 2012
Presocráticos 2012Presocráticos 2012
Presocráticos 2012
IES Torreón del Alcázar
 
Sofistas y Sócrates 2012
Sofistas y Sócrates 2012Sofistas y Sócrates 2012
Sofistas y Sócrates 2012
IES Torreón del Alcázar
 
Platon 2012
Platon 2012Platon 2012

Más de IES Torreón del Alcázar (20)

SEPARACION_DE_PODERES.ppt
SEPARACION_DE_PODERES.pptSEPARACION_DE_PODERES.ppt
SEPARACION_DE_PODERES.ppt
 
Querido papá, me van a llamar puta 2019.pptx
Querido papá, me van a llamar puta 2019.pptxQuerido papá, me van a llamar puta 2019.pptx
Querido papá, me van a llamar puta 2019.pptx
 
SER HUMANO PLATÓN 1.ppt
SER HUMANO PLATÓN 1.pptSER HUMANO PLATÓN 1.ppt
SER HUMANO PLATÓN 1.ppt
 
Hector y las termitas
Hector y las termitasHector y las termitas
Hector y las termitas
 
Mito de Eros y Psique 2020
Mito de Eros y Psique 2020Mito de Eros y Psique 2020
Mito de Eros y Psique 2020
 
Mitos teogonía 2016
Mitos teogonía 2016Mitos teogonía 2016
Mitos teogonía 2016
 
Presentación 2016
Presentación 2016Presentación 2016
Presentación 2016
 
Un paseo para recordar
Un paseo para recordarUn paseo para recordar
Un paseo para recordar
 
DERECHOS HUMANOS -2012
DERECHOS HUMANOS -2012DERECHOS HUMANOS -2012
DERECHOS HUMANOS -2012
 
SEIS SOMBREROS PARA PENSAR EL DES-AMOR
SEIS SOMBREROS PARA PENSAR EL DES-AMORSEIS SOMBREROS PARA PENSAR EL DES-AMOR
SEIS SOMBREROS PARA PENSAR EL DES-AMOR
 
Presentación curso 2012
Presentación curso 2012Presentación curso 2012
Presentación curso 2012
 
Platón, el ángel y el demonio
Platón, el ángel y el demonioPlatón, el ángel y el demonio
Platón, el ángel y el demonio
 
Aristóteles y la sociabilidad humana
Aristóteles y la sociabilidad humanaAristóteles y la sociabilidad humana
Aristóteles y la sociabilidad humana
 
Ética II + Blaise Pascal
Ética II + Blaise PascalÉtica II + Blaise Pascal
Ética II + Blaise Pascal
 
Debate sobre la pena de muerte
Debate sobre la pena de muerteDebate sobre la pena de muerte
Debate sobre la pena de muerte
 
Ética I + Rousseau
Ética I + RousseauÉtica I + Rousseau
Ética I + Rousseau
 
A fondo, temas de debate
A fondo, temas de debateA fondo, temas de debate
A fondo, temas de debate
 
Presocráticos 2012
Presocráticos 2012Presocráticos 2012
Presocráticos 2012
 
Sofistas y Sócrates 2012
Sofistas y Sócrates 2012Sofistas y Sócrates 2012
Sofistas y Sócrates 2012
 
Platon 2012
Platon 2012Platon 2012
Platon 2012
 

Historia psicología I

  • 1.
  • 3.  
  • 4. Un largo camino Raíces Objeto estudio Filosofía Fisiología Metodología científica Alma Mente Conducta MUNDO GRIEGO XVII XIX XX HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Parecería que el amor huye cuando se le descubre como es ¿Acaso no debemos conocer el verdadero rostro del amor?
  • 10. Este descubrimiento trae para Psique, para el alma, abandono, soledad y sufrimiento. Es este sufrir sin medida lo que lleva al alma a realizar las más asombrosas proezas en función de volver a ver ese rostro amado.
  • 12.
  • 13.  
  • 14. Allí, el alma adquiría conocimiento.
  • 15. Algunas almas se reencarnaban en otros seres humanos.
  • 16. Letheo River Pero al reencarnarse, el alma olvidaba… ¿Letheo qué?
  • 17.
  • 18.
  • 19.  
  • 20.
  • 22.  
  • 23. El idealismo platónico Nuestro mundo es un reflejo, una sombra o reproducción del mundo de las ideas.
  • 24. Para comenzar, una idea platónica no es psicológica
  • 25. La Ideas están en algún lugar del cielo ( tòpos Ùranòs )
  • 26. Por ejemplo, la Idea de caballo ..... … y la instancia u ocurrencia del caballo real
  • 27. Las Ideas platónicas son formas puras. Por ejemplo, imaginemos que el dibujo representa la Idea de una joven .
  • 28. Platón sostiene que las cosas reales son copias degradadas de la idea
  • 29. Desconfianza en los sentidos Malos testigos son los ojos para los hombres si tienen almas bárbaras
  • 30. Platón DUALISMO Psicología filosófica Alma Cuerpo HOMBRE (origen divino) (castigo) prisión
  • 32. EL ALMA ES COMO UN CARRO CON ALAS TIRADO POR DOS CABALLOS UNO BLANCO BELLO BUENO OTRO NEGRO FEO MALO CONDUCIDOS POR UN AURIGA VIVE Y SE MUEVE EN EL MUNDO DE LAS IDEAS SI EL AURIGA CONTROLA BIEN A LOS CABALLOS EL ALMA SE ELEVA Y GOZA DE LA CONTEMPLACIÓN DE LAS IDEAS PERO SI NO PUEDE PERDERÁ EL EQUILIBRIO Y CAERÁ QUEDANDO APRISIONADA EN UN CUERPO TERRESTRE SU ANHELO MÁS GRANDE SERÁ RETORNAR
  • 33.  
  • 34. I D E A S Objetos matemáticos Objetos sensibles Imágenes Conocimiento ( noesis ) Pensamiento ( dianoia ) Creencia ( pistis ) Imaginación ( eikasia ) Idea de Bien MUNDO INTELIGIBLE MUNDO SENSIBLE CIENCIA ( episteme ) OPINIÓN ( doxa ) DIALÉCTICA
  • 35.
  • 39.
  • 40. San Agustín TEORÍA DE LA ILUMINACIÓN Buscar en el interior de uno mismo una iluminación que procede de Dios
  • 41.
  • 42. Santo Tomás de Aquino TEORÍA CONOCIMIENTO
  • 43. TEORÍA CONOCIMIENTO DE TOMÁS DE AQUINO 1 Las cosas impresionan nuestro sentidos externos provocando sensaciones. 2 Las sensaciones son unificadas por el sentido común. 3 Las sensaciones unificadas son grabadas en la imaginación o memoria en forma de imagen sensible, especie sensible o fantasma 4 El entendimiento en su función activa abstrae de esa imagen la esencia, y la imprime en el entendimiento paciente 5 El entendimiento paciente se hace acto, se hace Verbum mentis o concepto. 6 El entendimiento paciente aplica los conceptos a las imágenes sensibles elaborando juicios.
  • 46.
  • 47.
  • 48.  
  • 49.  
  • 50.  
  • 51. RES COGITANS SUBSTANCIA PENSANTE ¿Y qué pienso?
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.  
  • 59.  
  • 61.
  • 62.
  • 63.
  • 64.