SlideShare una empresa de Scribd logo
“
“
Universidad Pública de El Alto
Educación Parvularia
PSICOMOTRICIDAD INFANTIL
Universidad Pública de El Alto
 CARRERA: Educación Parvularia
 MATERIA: Psicomotricidad Infantil
Lic. Reynaldo F. Ticona Mamani
Nadie educa a nadie , nadie
se educa a si mismo, las
personas se educan entre si
con la mediación del mundo
PAULO FREIRE
2
2
De todo lo que diga en esta clase Uds. tiene la
obligación de no creer una sola palabra...Pero también
tiene la OBLIGACIÓN DE VERIFICAR.
DR. Ricardo RICHARD
3
3
INTRODUCCIÓN – REFLEXIÓN
4
4
INTRODUCCIÓN
5
5
INTRODUCCIÓN
6
6
INTRODUCCIÓN
Origen – Historia de la Psicomotricidad
Teorias
Origen – Historia de la Psicomotricidad
Teorias
7
7
1905 el médico
neurólogo francés Dupré
observa las
características de niños
débiles mentales, pone
de relieve las relaciones
entre las anomalías
neurológicas
Ernest Dupre en 1907 creo
el nombre educación
psicomotriz, y este fue el
punto de partida para una
reflexión sobre el
movimiento corporal
(Por primera vez uso el
termino de psicomotricidad)
En 1920 Dupre dio a
conocer el termino
psicomotricidad.
Describe el síndrome de la
debilidad motriz resaltando
el paralelo entre actividad
psíquica y actividad motriz
En 1925 Henri Wallon
menciona que el
psiquismo y motricidad
representa la expresión
de las relaciones del
sujeto con el
entorno.(teoría)
En 1960 se redacta una
carta sobre métodos y
técnicas para el
tratamiento de
trastornos
psicomotrices.
Le Boulch en 1977 propone
una ciencia de movimiento
llamada psicocinética, es un
método de educación, que
como medio pedagógico
utiliza el movimiento humano
en todas sus formas.
En 1995 Berruezo
define psicomotricidad
como una técnica que
desarrolla el individuo,
como la inteligencia,
comunicación,
afectividad y aprendizaje
a través del movimiento .
Fonseca en 1996
considera que la
integración de los
movimientos expresivos
como las actitudes
significativas se puede
percibir la especialidad
motriz y actualidad del
ser humano.
u2
¿Qué es la Psicomotricidad?
¿Qué es la Psicomotricidad?
8
8
La palabra MOTRIZ se refiere al
movimiento, mientras que psico determina la
actividad psíquica en dos fases: la socio-
afectivo y la cognitiva.
Antiguamente se consideraba que la mente y el
cuerpo eran totalmente independientes
Pero somos un ser global
u3
u4
Concepto de Psicomotricidad
Concepto de Psicomotricidad
9
9
Cuerpo (movimiento,
emoción, pensamiento)
Lo racional
(aprendizajes escolares)
Vivencia (acción,
experimentación, afectividad)
Lo relacional
(Interacción con el entorno físico y social, desarrollo de la
personalidad en convivencia, objetivo último de la educación )
Esta sujeto a distantitas formas de interpretación su termino es polisémico, en la
actualidad tienen un campo muy amplio de actuactuación (preventivo, educativo,
reeducativo, terapéutico), se basa en la psico evolutiva y pedagogía activa.
10
10
Concepto de
Psicomotricidad
Desde el punto de vista lingüístico, la psicomotricidad se refiere a la
función motriz (movimiento) y a la actividad psíquica (que incluye
aspectos cognitivos y emocionales) como dos caras de un único
proceso la globalidad integrada en la persona.
Liévre y Staes (1992)
Es una función del ser humano que
sintetiza psiquismo y motricidad con el fin
de permitir al individuo adaptarse de
manera flexible y armoniosa al medio que le
rodea.
Es una técnica que pretende desarrollar las
capacidades del individuo (la inteligencia, la
comunicación, la afectividad, los aprendizajes) a
través del movimiento.
Indica e intenta poner en relación dos
elementos: lo psíquico y lo motriz. Se trata
de algo referido básicamente al movimiento,
pero con connotaciones psicológicas que
superan lo puramente biomecánico.
¿Cuáles serian los aspectos en los que
trabajara la psicomotricidad?
¿Cuáles serian los aspectos en los que
trabajara la psicomotricidad?
11
11
1 2 3 4
Motora – Física
Psíquica –
Alma o mente
Cognitiva –
Memoria
Afectivo –
Emocionales
12
12
Enfoques
Psicomotricidad Educativa:
Importante en la primera
infancia, se trabaja con niños
que no presentan dificultad.
Psicomotricidad Reeducativa:
Esta dirigida a los niños que ya presentan
dificultad de aprendizaje . Es una retroalimentación
Psicomotricidad Terapéutica:
Se trabaja con niños que ya
presentan una patología es
tratado por un especialista.
Manera de entender y enfrentar
es una acción y efecto de
analizar y estudiar problema
desde una determinada posición
Enfoques Teóricos
La
psicomotricidad
aparece en el
currículo de
educación infantil
integrada de
forma globalizada
La intervención
educativa
contribuir al
desarrollo físico,
afectivo,
intelectual,
afectivo, social y
moral.
LA ETAPA DE
EDUCACIÓN
INFANTIL
ABARCA TRES
ÁREAS DE
CONOCIMIENTO
Conocimiento
de sí mismo y
autonomía
personal
Conocimiento
del entorno y
lenguajes
Comunicación
y
representación
La
psicomotricidad
se encuentra
íntimamente
relacionada con
la primera área
Se llevará a la
práctica de forma
globalizada con
el resto de áreas
observar y atender a los niños y
niñas que presenten más
dificultades para desarrollar las
actividades
Será la encargada de promover
las actividades
Las actividades y recursos humanos y materiales
- Mantas, cajas de cartón,
bloques de goma espuma, etc.
- Telas, pañuelos, pelotas, bancos, zancos,
colchonetas
Recursos humanos y materiales
Psicomotricidad en aula - Evaluación
Psicomotricidad en aula - Evaluación
17
17
La evaluación del proceso de
enseñanza - aprendizaje para el
ámbito psicomotor, al igual que
para otros ámbitos, se
caracterizará por ser global,
continua y formativa.
La técnica más apropiada
es la observación directa y
sistemática del niño y niña.
Que vamos a evaluar.
Nuestra actitud durante la
sesión de psicomotricidad.
Si las actividades responden
a los objetivos programados.
Si las actividades responden a los
intereses y necesidades de los
niños(as)
Si los espacios, materiales, tiempos y
agrupaciones son los adecuados
18
18
Conciencia del
propio cuerpo
parado o en
movimiento.
Dominio del
equilibrio.
Control de las
diversas
coordinaciones
motoras.
Control de la
respiración.
Orientación del
espacio
corporal.
Adaptación al
mundo exterior.
Mejora de la
creatividad y la
expresión de
una forma
general
Desarrollo del
ritmo
Mejora de la
memoria.
Dominio de los
planos:
horizontal y
vertical.
Nociones de
intensidad,
tamaño y
situación.
Discriminación
de colores,
formas y
tamaños.
BENEFICIOS DE LA PSICOMOTRICIDAD
BENEFICIOS DE LA PSICOMOTRICIDAD
GRACIAS POR TU
ATENCIÓN
GRACIAS POR TU
ATENCIÓN
19
19

Más contenido relacionado

Similar a PSICOMOTRICIDAD_removed.pdf

Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
DianaBHoilFuertes
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Cuadros diceox (liily)
Cuadros diceox (liily)Cuadros diceox (liily)
Cuadros diceox (liily)Liily Sanchez
 
El constructivismo
El constructivismoEl constructivismo
El constructivismo
mediadora
 
PRIMERA PARTE
PRIMERA PARTE PRIMERA PARTE
PRIMERA PARTE
ALEJANDRAGONZALESPIL
 
Teorías - mariolis
Teorías - mariolis Teorías - mariolis
Teorías - mariolis
Saray-Rendon
 
Actividad 5.1
Actividad 5.1Actividad 5.1
Actividad 5.1
Carlos Ramirez
 
Psicomotricidad Paradigmas
Psicomotricidad ParadigmasPsicomotricidad Paradigmas
Psicomotricidad ParadigmasDaniel
 
Cuadro comparativo 5 to trimestre psicologia del desarrollo i
Cuadro comparativo  5 to trimestre psicologia del desarrollo iCuadro comparativo  5 to trimestre psicologia del desarrollo i
Cuadro comparativo 5 to trimestre psicologia del desarrollo i
UBA
 
Tema 1 cognitivo y motor
Tema 1 cognitivo y motorTema 1 cognitivo y motor
Tema 1 cognitivo y motor
Loretosp68
 
etapas del desarrollo humano desde la perspectiva psicologica.pptx
etapas del desarrollo humano desde la perspectiva psicologica.pptxetapas del desarrollo humano desde la perspectiva psicologica.pptx
etapas del desarrollo humano desde la perspectiva psicologica.pptx
JuankasSaltos1
 
Teorías del Desarrollo
Teorías del Desarrollo Teorías del Desarrollo
Teorías del Desarrollo
AnaMilenaDiazMeneses
 
Teorias del desarrollo
Teorias del desarrolloTeorias del desarrollo
Teorias del desarrollojanita2323
 
Teorías del desarrollo
Teorías del desarrollo Teorías del desarrollo
Teorías del desarrollo janita2323
 
Teorías del desarrollo
Teorías del desarrolloTeorías del desarrollo
Teorías del desarrollojanita2323
 
Teorias del desarrollo
Teorias del desarrolloTeorias del desarrollo
Teorias del desarrollojanita2323
 
Teorias del desarrollo
Teorias del desarrolloTeorias del desarrollo
Teorias del desarrollojanita2323
 
Teorias del desarrollo
Teorias del desarrolloTeorias del desarrollo
Teorias del desarrollojanita2323
 

Similar a PSICOMOTRICIDAD_removed.pdf (20)

Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
Cuadros diceox (liily)
Cuadros diceox (liily)Cuadros diceox (liily)
Cuadros diceox (liily)
 
El constructivismo
El constructivismoEl constructivismo
El constructivismo
 
PRIMERA PARTE
PRIMERA PARTE PRIMERA PARTE
PRIMERA PARTE
 
Teorías - mariolis
Teorías - mariolis Teorías - mariolis
Teorías - mariolis
 
Actividad 5.1
Actividad 5.1Actividad 5.1
Actividad 5.1
 
Psicomotricidad Paradigmas
Psicomotricidad ParadigmasPsicomotricidad Paradigmas
Psicomotricidad Paradigmas
 
Cuadro comparativo 5 to trimestre psicologia del desarrollo i
Cuadro comparativo  5 to trimestre psicologia del desarrollo iCuadro comparativo  5 to trimestre psicologia del desarrollo i
Cuadro comparativo 5 to trimestre psicologia del desarrollo i
 
Tema 1 cognitivo y motor
Tema 1 cognitivo y motorTema 1 cognitivo y motor
Tema 1 cognitivo y motor
 
etapas del desarrollo humano desde la perspectiva psicologica.pptx
etapas del desarrollo humano desde la perspectiva psicologica.pptxetapas del desarrollo humano desde la perspectiva psicologica.pptx
etapas del desarrollo humano desde la perspectiva psicologica.pptx
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Teorías del Desarrollo
Teorías del Desarrollo Teorías del Desarrollo
Teorías del Desarrollo
 
Teorias del desarrollo
Teorias del desarrolloTeorias del desarrollo
Teorias del desarrollo
 
Teorías del desarrollo
Teorías del desarrollo Teorías del desarrollo
Teorías del desarrollo
 
Teorías del desarrollo
Teorías del desarrolloTeorías del desarrollo
Teorías del desarrollo
 
Teorias del desarrollo
Teorias del desarrolloTeorias del desarrollo
Teorias del desarrollo
 
Teorias del desarrollo
Teorias del desarrolloTeorias del desarrollo
Teorias del desarrollo
 
Teorias del desarrollo
Teorias del desarrolloTeorias del desarrollo
Teorias del desarrollo
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

PSICOMOTRICIDAD_removed.pdf

  • 1. “ “ Universidad Pública de El Alto Educación Parvularia PSICOMOTRICIDAD INFANTIL Universidad Pública de El Alto  CARRERA: Educación Parvularia  MATERIA: Psicomotricidad Infantil Lic. Reynaldo F. Ticona Mamani
  • 2. Nadie educa a nadie , nadie se educa a si mismo, las personas se educan entre si con la mediación del mundo PAULO FREIRE 2 2 De todo lo que diga en esta clase Uds. tiene la obligación de no creer una sola palabra...Pero también tiene la OBLIGACIÓN DE VERIFICAR. DR. Ricardo RICHARD
  • 7. Origen – Historia de la Psicomotricidad Teorias Origen – Historia de la Psicomotricidad Teorias 7 7 1905 el médico neurólogo francés Dupré observa las características de niños débiles mentales, pone de relieve las relaciones entre las anomalías neurológicas Ernest Dupre en 1907 creo el nombre educación psicomotriz, y este fue el punto de partida para una reflexión sobre el movimiento corporal (Por primera vez uso el termino de psicomotricidad) En 1920 Dupre dio a conocer el termino psicomotricidad. Describe el síndrome de la debilidad motriz resaltando el paralelo entre actividad psíquica y actividad motriz En 1925 Henri Wallon menciona que el psiquismo y motricidad representa la expresión de las relaciones del sujeto con el entorno.(teoría) En 1960 se redacta una carta sobre métodos y técnicas para el tratamiento de trastornos psicomotrices. Le Boulch en 1977 propone una ciencia de movimiento llamada psicocinética, es un método de educación, que como medio pedagógico utiliza el movimiento humano en todas sus formas. En 1995 Berruezo define psicomotricidad como una técnica que desarrolla el individuo, como la inteligencia, comunicación, afectividad y aprendizaje a través del movimiento . Fonseca en 1996 considera que la integración de los movimientos expresivos como las actitudes significativas se puede percibir la especialidad motriz y actualidad del ser humano. u2
  • 8. ¿Qué es la Psicomotricidad? ¿Qué es la Psicomotricidad? 8 8 La palabra MOTRIZ se refiere al movimiento, mientras que psico determina la actividad psíquica en dos fases: la socio- afectivo y la cognitiva. Antiguamente se consideraba que la mente y el cuerpo eran totalmente independientes Pero somos un ser global u3 u4
  • 9. Concepto de Psicomotricidad Concepto de Psicomotricidad 9 9 Cuerpo (movimiento, emoción, pensamiento) Lo racional (aprendizajes escolares) Vivencia (acción, experimentación, afectividad) Lo relacional (Interacción con el entorno físico y social, desarrollo de la personalidad en convivencia, objetivo último de la educación ) Esta sujeto a distantitas formas de interpretación su termino es polisémico, en la actualidad tienen un campo muy amplio de actuactuación (preventivo, educativo, reeducativo, terapéutico), se basa en la psico evolutiva y pedagogía activa.
  • 10. 10 10 Concepto de Psicomotricidad Desde el punto de vista lingüístico, la psicomotricidad se refiere a la función motriz (movimiento) y a la actividad psíquica (que incluye aspectos cognitivos y emocionales) como dos caras de un único proceso la globalidad integrada en la persona. Liévre y Staes (1992) Es una función del ser humano que sintetiza psiquismo y motricidad con el fin de permitir al individuo adaptarse de manera flexible y armoniosa al medio que le rodea. Es una técnica que pretende desarrollar las capacidades del individuo (la inteligencia, la comunicación, la afectividad, los aprendizajes) a través del movimiento. Indica e intenta poner en relación dos elementos: lo psíquico y lo motriz. Se trata de algo referido básicamente al movimiento, pero con connotaciones psicológicas que superan lo puramente biomecánico.
  • 11. ¿Cuáles serian los aspectos en los que trabajara la psicomotricidad? ¿Cuáles serian los aspectos en los que trabajara la psicomotricidad? 11 11 1 2 3 4 Motora – Física Psíquica – Alma o mente Cognitiva – Memoria Afectivo – Emocionales
  • 12. 12 12
  • 13. Enfoques Psicomotricidad Educativa: Importante en la primera infancia, se trabaja con niños que no presentan dificultad. Psicomotricidad Reeducativa: Esta dirigida a los niños que ya presentan dificultad de aprendizaje . Es una retroalimentación Psicomotricidad Terapéutica: Se trabaja con niños que ya presentan una patología es tratado por un especialista. Manera de entender y enfrentar es una acción y efecto de analizar y estudiar problema desde una determinada posición
  • 14. Enfoques Teóricos La psicomotricidad aparece en el currículo de educación infantil integrada de forma globalizada La intervención educativa contribuir al desarrollo físico, afectivo, intelectual, afectivo, social y moral. LA ETAPA DE EDUCACIÓN INFANTIL ABARCA TRES ÁREAS DE CONOCIMIENTO Conocimiento de sí mismo y autonomía personal Conocimiento del entorno y lenguajes Comunicación y representación La psicomotricidad se encuentra íntimamente relacionada con la primera área Se llevará a la práctica de forma globalizada con el resto de áreas
  • 15. observar y atender a los niños y niñas que presenten más dificultades para desarrollar las actividades Será la encargada de promover las actividades Las actividades y recursos humanos y materiales
  • 16. - Mantas, cajas de cartón, bloques de goma espuma, etc. - Telas, pañuelos, pelotas, bancos, zancos, colchonetas Recursos humanos y materiales
  • 17. Psicomotricidad en aula - Evaluación Psicomotricidad en aula - Evaluación 17 17 La evaluación del proceso de enseñanza - aprendizaje para el ámbito psicomotor, al igual que para otros ámbitos, se caracterizará por ser global, continua y formativa. La técnica más apropiada es la observación directa y sistemática del niño y niña. Que vamos a evaluar. Nuestra actitud durante la sesión de psicomotricidad. Si las actividades responden a los objetivos programados. Si las actividades responden a los intereses y necesidades de los niños(as) Si los espacios, materiales, tiempos y agrupaciones son los adecuados
  • 18. 18 18 Conciencia del propio cuerpo parado o en movimiento. Dominio del equilibrio. Control de las diversas coordinaciones motoras. Control de la respiración. Orientación del espacio corporal. Adaptación al mundo exterior. Mejora de la creatividad y la expresión de una forma general Desarrollo del ritmo Mejora de la memoria. Dominio de los planos: horizontal y vertical. Nociones de intensidad, tamaño y situación. Discriminación de colores, formas y tamaños. BENEFICIOS DE LA PSICOMOTRICIDAD BENEFICIOS DE LA PSICOMOTRICIDAD
  • 19. GRACIAS POR TU ATENCIÓN GRACIAS POR TU ATENCIÓN 19 19