SlideShare una empresa de Scribd logo
Psicomotricidad
  Paradigmas
PARADIGMAS
• Biomotriz     Cuerpo acrobático


• Psicomotriz   Cuerpo pensante


• Expresivo     Cuerpo comunicacional
PSICOMOTRICIDAD


         H. WALLON, centra las bases biológicas.
         Formas de actividad o movimiento.


• Pasivo o exógeno (reflejos de equilibración).

• Desplazamientos activos o autógenos (relación con el medio
  Locomoción y manipulación)

• Reacciones posturales (gestos, actitudes y mímica)
PSICOMOTRICIDAD


Es la que más aportes ha hecho al campo de la investigación
         Científica, intenta integrar los aportes de :

             •La psicología genética (j.Piaget)

                • El psicoanálisis (S. Freud)

          • Neuro-psiquiatría (J. De Ajuriaguerra)
APORTES DE LA PSICOLOGÍA GENÉTICA

       JEAN PIAGET
     Su objeto de estudio fue la inteligencia, funciones
     cognitivas del sujeto.
     “La dinámica motriz es el punto de partida de la
     Inteligencia”.
     El origen del conocimiento depende de las
     interacciones entre el niño y los objetos.

       •   Sensoriomotriz (0-2)
       •   Simbólico (2-4)
       •   Intuitivo (4-7)
       •   Concreto (7-12)
       •   Formal (12- +)
APORTES DEL PSICOANÁLISIS

            S. FREUD

          El desarrollo del esquema corporal,
          surge como una orientación, cuya
          Estructura es de tipo libidinal.

          La formación de la imagen del cuerpo
          No puede ser abordada sin tener en
          cuenta la interacción compleja de las
          Estructuras libidinales.
APORTES DE LA NEURO-PSIQUIATRÍA

                 J. DE AJURIAGUERRA


“La función tónica no es sólo la base subyacente de la acción
corporal, sino también, un modo de relacionarse con el otro”.

La aprehensión del espacio, conciencia del cuerpo, no son
funciones aisladas, representan posibilidades de acción para
nosotros mismos, son medios de conocimiento del mundo.
A PARTIR DE LOS 60


                    PICQ Y VAYER

• Basado en una educación corporal que colabora en la educación
  global del sujeto.

• Observación del comportamiento dinámico del niño.
Vigotsky y la corriente
           Socio-cultural
• Importancia proceso de relación
  interpersonal.
• Proceso de bidireccionalidad.
    Niño              Ambiente
 Zona de desarrollo Próximo
Desarrollo Actual      Desarrollo Potencial
Bronfenbrenner y el Enfoque
             Ecológico
• La multiplicidad de influencias que recaen
  sobre el niño a lo largo de su desarrollo,
  en un sentido bidireccional.
• Modelo Sistémico
Microsistema
Mesosistema
Exosistema
Microsistema
Ausubel y el Aprendizaje
            Significativo
• El “Aprendizaje Significativo” es el requisito de
  calidad en el proceso de autoconstrucción del
  conocimiento.
 Las experiencias educativas están
  condicionadas a las experiencias previas.
 Establecer lo que el niño es capaz de hacer y
  aprender por sí mismo y lo que es capaz de
  aprender con la ayuda de otros:<La distancia de
  e tres estos puntos = Zona Proximal.
Manuel Sérgio Motricidad Humana
   un paradigma Emergente
• Nuevo concepto de hombre
• Ser humano complejo
• Una visión sistémica del hombre.
• Es adaptativo, tiene energía,
  evoluciona,es creativo.
• Ser trascendente
TENDENCIAS DE LA PSICOMOTRICIDAD


    1º Educación psicomotriz.

    2º Método psicocinético (Jean le Bouch)

    3º Sociomotricidad (Pierre Parlebas)
1º EDUCACIÓN PSICOMOTRIZ




“La educación psicomotriz es una acción pedagógica y
psicológica que utiliza los medios de la educación física con el
fin de normalizar o mejorar el comportamiento del niño”
2º MÉTODO PSICOCINÉTICO

                      JEAN LE BOUCH


“Un método general de educación que utiliza como material
   pedagógico el movimiento humano bajo todas sus formas”
2. Ejercicios globales de coordinación motriz.
3. Conocimiento del propio cuerpo.
4. Ajuste postural.
5. Estructuración espacio- temporal.
6. Juegos y actividades libres.
3º LA SOCIOMOTRICIDAD
                     PIERRE PARLEBAS


“Enfocado al aspecto social de la conducta humana al interactuar
   en el deporte”.
Lógica interna de los juegos deportivos:
3. Interacción practicante con medio físico (atletismo, gimnasia,
   natación, etc.)
4. Cooperación entre compañeros (alpinismo, patinaje artístico,
   etc.)
5. De oposición (rugby, boxeo, lucha, etc.)
6. Cooperación v/s oposición (fútbol, básquetbol, voleibol, etc.)
EXPRESIÓN CORPORAL


• Considera al cuerpo no sólo como una realidad biológica, sino, una
   realidad humana, en cuanto a que es personal, trascendente,
expresiva y significante.
• Facilita al alumno como persona, la posibilidad de expresarse en el
lenguaje que le es más apropiado, que engloba la totalidad de su
vivencia.
• Desarrolla la conciencia del Yo, favorece el adecuado dominio del
esquema corporal y a partir de ahí el dominio de diversas
habilidades.
DEPORTE COMO MEDIO EDUCATIVO


Es una actividad humana surgida de la interrelación del juego, la
motricidad y la competición.

Se clasifica en:

• Deporte escolar.

• Deporte recreativo.

• Deporte de rendimiento.
Educación física
            Concepción contemporánea



La concepción contemporánea de la Educación física tiene
como propósito fundamental el desarrollo del ser, inteligente y
racional y sólo a partir de él se promueve su propia
especificidad.
Psicomotricidad Paradigmas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluación del desarrollo motor.
Evaluación del desarrollo motor.Evaluación del desarrollo motor.
Evaluación del desarrollo motor.
José María
 
CAPACIDADES PERCEPTIVO MOTRICES (Marta Castañer Balcells, ‎Oleguer Camerino F...
CAPACIDADES PERCEPTIVO MOTRICES (Marta Castañer Balcells, ‎Oleguer Camerino F...CAPACIDADES PERCEPTIVO MOTRICES (Marta Castañer Balcells, ‎Oleguer Camerino F...
CAPACIDADES PERCEPTIVO MOTRICES (Marta Castañer Balcells, ‎Oleguer Camerino F...
Erick David Velasco Herrera
 
Desarrollo del Esquema Corporal - Psicomotricidad Patologica
 Desarrollo del Esquema Corporal - Psicomotricidad Patologica Desarrollo del Esquema Corporal - Psicomotricidad Patologica
Desarrollo del Esquema Corporal - Psicomotricidad Patologica
Carito Moya
 
Movimientos reflejos y rudimentarios
Movimientos reflejos y rudimentariosMovimientos reflejos y rudimentarios
Movimientos reflejos y rudimentarios
nicolas9530
 
Desarrollo psicomotor infantil según Piaget
Desarrollo psicomotor infantil según PiagetDesarrollo psicomotor infantil según Piaget
Desarrollo psicomotor infantil según Piaget
Carla Ore
 
Henry wallon
Henry wallonHenry wallon
Henry wallon
Marina de Guerra
 
Ii) diapositivas exposicion de desarrollo del niño
Ii) diapositivas exposicion de desarrollo del niñoIi) diapositivas exposicion de desarrollo del niño
Ii) diapositivas exposicion de desarrollo del niño
Isidoro Rangel Martínez
 
Factores del desarrollo psicomotor
Factores del desarrollo psicomotorFactores del desarrollo psicomotor
Factores del desarrollo psicomotornucleo
 
Etapas Del Esquema Corporal
Etapas Del Esquema CorporalEtapas Del Esquema Corporal
Etapas Del Esquema Corporal
carmenburbano
 
Esquema corporal
Esquema corporalEsquema corporal
Esquema corporal
carolina19900609
 
Concepto e historia de la psicomotricidad
Concepto e historia de la psicomotricidadConcepto e historia de la psicomotricidad
Concepto e historia de la psicomotricidadNoelia
 
Psicomotricidad Aucouturier
Psicomotricidad AucouturierPsicomotricidad Aucouturier
Psicomotricidad Aucouturier
Jose Luis Castro Aldonate
 
MOVIMIENTO Y ACCIÓN DEL ESQUEMA CORPORAL
MOVIMIENTO Y ACCIÓN DEL ESQUEMA CORPORAL MOVIMIENTO Y ACCIÓN DEL ESQUEMA CORPORAL
MOVIMIENTO Y ACCIÓN DEL ESQUEMA CORPORAL
Luis Mosquera
 
Psicomotricidad
Psicomotricidad Psicomotricidad
Psicomotricidad
Karla Hernán
 
estructuración espacio temporal por Gabriela Cabrera
estructuración espacio temporal  por Gabriela Cabrera estructuración espacio temporal  por Gabriela Cabrera
estructuración espacio temporal por Gabriela Cabrera GabrielaCabreraAA
 
Educación Física y Expresión Corporal
Educación Física y Expresión CorporalEducación Física y Expresión Corporal
Educación Física y Expresión Corporalceciliaraimondo
 
La psicomotricidad relacional_funcional
La psicomotricidad relacional_funcionalLa psicomotricidad relacional_funcional
La psicomotricidad relacional_funcional
Su Clinica Familiar
 
Plasticidad Cerebral Laura Pluas
Plasticidad Cerebral Laura PluasPlasticidad Cerebral Laura Pluas
Plasticidad Cerebral Laura Pluas
Laura Pluas
 

La actualidad más candente (20)

Evaluación del desarrollo motor.
Evaluación del desarrollo motor.Evaluación del desarrollo motor.
Evaluación del desarrollo motor.
 
CAPACIDADES PERCEPTIVO MOTRICES (Marta Castañer Balcells, ‎Oleguer Camerino F...
CAPACIDADES PERCEPTIVO MOTRICES (Marta Castañer Balcells, ‎Oleguer Camerino F...CAPACIDADES PERCEPTIVO MOTRICES (Marta Castañer Balcells, ‎Oleguer Camerino F...
CAPACIDADES PERCEPTIVO MOTRICES (Marta Castañer Balcells, ‎Oleguer Camerino F...
 
Desarrollo del Esquema Corporal - Psicomotricidad Patologica
 Desarrollo del Esquema Corporal - Psicomotricidad Patologica Desarrollo del Esquema Corporal - Psicomotricidad Patologica
Desarrollo del Esquema Corporal - Psicomotricidad Patologica
 
Movimientos reflejos y rudimentarios
Movimientos reflejos y rudimentariosMovimientos reflejos y rudimentarios
Movimientos reflejos y rudimentarios
 
Desarrollo psicomotor infantil según Piaget
Desarrollo psicomotor infantil según PiagetDesarrollo psicomotor infantil según Piaget
Desarrollo psicomotor infantil según Piaget
 
Henry wallon
Henry wallonHenry wallon
Henry wallon
 
Ii) diapositivas exposicion de desarrollo del niño
Ii) diapositivas exposicion de desarrollo del niñoIi) diapositivas exposicion de desarrollo del niño
Ii) diapositivas exposicion de desarrollo del niño
 
Factores del desarrollo psicomotor
Factores del desarrollo psicomotorFactores del desarrollo psicomotor
Factores del desarrollo psicomotor
 
Psicomotricidad Actualizada 1 Historia
Psicomotricidad Actualizada 1 HistoriaPsicomotricidad Actualizada 1 Historia
Psicomotricidad Actualizada 1 Historia
 
Etapas Del Esquema Corporal
Etapas Del Esquema CorporalEtapas Del Esquema Corporal
Etapas Del Esquema Corporal
 
Esquema corporal
Esquema corporalEsquema corporal
Esquema corporal
 
Concepto e historia de la psicomotricidad
Concepto e historia de la psicomotricidadConcepto e historia de la psicomotricidad
Concepto e historia de la psicomotricidad
 
Psicomotricidad Aucouturier
Psicomotricidad AucouturierPsicomotricidad Aucouturier
Psicomotricidad Aucouturier
 
MOVIMIENTO Y ACCIÓN DEL ESQUEMA CORPORAL
MOVIMIENTO Y ACCIÓN DEL ESQUEMA CORPORAL MOVIMIENTO Y ACCIÓN DEL ESQUEMA CORPORAL
MOVIMIENTO Y ACCIÓN DEL ESQUEMA CORPORAL
 
MOTRICIDAD GRUESA
MOTRICIDAD GRUESAMOTRICIDAD GRUESA
MOTRICIDAD GRUESA
 
Psicomotricidad
Psicomotricidad Psicomotricidad
Psicomotricidad
 
estructuración espacio temporal por Gabriela Cabrera
estructuración espacio temporal  por Gabriela Cabrera estructuración espacio temporal  por Gabriela Cabrera
estructuración espacio temporal por Gabriela Cabrera
 
Educación Física y Expresión Corporal
Educación Física y Expresión CorporalEducación Física y Expresión Corporal
Educación Física y Expresión Corporal
 
La psicomotricidad relacional_funcional
La psicomotricidad relacional_funcionalLa psicomotricidad relacional_funcional
La psicomotricidad relacional_funcional
 
Plasticidad Cerebral Laura Pluas
Plasticidad Cerebral Laura PluasPlasticidad Cerebral Laura Pluas
Plasticidad Cerebral Laura Pluas
 

Destacado

Conceptos desarrollo motor exposición
Conceptos desarrollo motor exposiciónConceptos desarrollo motor exposición
Conceptos desarrollo motor exposición
Jonnathan Pasto
 
Precisiones metod. bueno
Precisiones metod. buenoPrecisiones metod. bueno
Precisiones metod. buenoClaudia Chew
 
Conceptos desarrollo motor exposición
Conceptos desarrollo motor exposiciónConceptos desarrollo motor exposición
Conceptos desarrollo motor exposición
Jonnathan Pasto
 
DESARROLLO INTELECTUAL SEGUN PIAGET
DESARROLLO INTELECTUAL SEGUN PIAGETDESARROLLO INTELECTUAL SEGUN PIAGET
DESARROLLO INTELECTUAL SEGUN PIAGET
Euler
 
Disciplina académica
Disciplina académicaDisciplina académica
Disciplina académica
sarita1607
 
DESARROLLO SOCIO-EMOCIONAL. ALGUNAS TEORÍAS.
DESARROLLO SOCIO-EMOCIONAL.  ALGUNAS TEORÍAS.DESARROLLO SOCIO-EMOCIONAL.  ALGUNAS TEORÍAS.
DESARROLLO SOCIO-EMOCIONAL. ALGUNAS TEORÍAS.
Sandra Garrido
 

Destacado (7)

Conceptos desarrollo motor exposición
Conceptos desarrollo motor exposiciónConceptos desarrollo motor exposición
Conceptos desarrollo motor exposición
 
Precisiones metod. bueno
Precisiones metod. buenoPrecisiones metod. bueno
Precisiones metod. bueno
 
Conceptos desarrollo motor exposición
Conceptos desarrollo motor exposiciónConceptos desarrollo motor exposición
Conceptos desarrollo motor exposición
 
Estanislao zuleta
Estanislao zuletaEstanislao zuleta
Estanislao zuleta
 
DESARROLLO INTELECTUAL SEGUN PIAGET
DESARROLLO INTELECTUAL SEGUN PIAGETDESARROLLO INTELECTUAL SEGUN PIAGET
DESARROLLO INTELECTUAL SEGUN PIAGET
 
Disciplina académica
Disciplina académicaDisciplina académica
Disciplina académica
 
DESARROLLO SOCIO-EMOCIONAL. ALGUNAS TEORÍAS.
DESARROLLO SOCIO-EMOCIONAL.  ALGUNAS TEORÍAS.DESARROLLO SOCIO-EMOCIONAL.  ALGUNAS TEORÍAS.
DESARROLLO SOCIO-EMOCIONAL. ALGUNAS TEORÍAS.
 

Similar a Psicomotricidad Paradigmas

Psicomotricidad y Juego
Psicomotricidad y JuegoPsicomotricidad y Juego
Psicomotricidad y Juegoeducarsalud
 
Curso taller movimiento y musica dos caminos de expresión infanti lok
Curso taller movimiento y musica dos caminos de expresión infanti lokCurso taller movimiento y musica dos caminos de expresión infanti lok
Curso taller movimiento y musica dos caminos de expresión infanti lokLita Ysabel Jimenez Lòpez
 
Fundamentos Psicologicos del Currículo Dominicano
Fundamentos Psicologicos del Currículo DominicanoFundamentos Psicologicos del Currículo Dominicano
Fundamentos Psicologicos del Currículo Dominicano
HIPOLITO GRULLON
 
Fundamentos Psicologicos del Currículo
Fundamentos Psicologicos del CurrículoFundamentos Psicologicos del Currículo
Fundamentos Psicologicos del CurrículoHIPOLITO GRULLON
 
La_psicomotricidad_relacional_funcional (1)-convertido.pptx
La_psicomotricidad_relacional_funcional (1)-convertido.pptxLa_psicomotricidad_relacional_funcional (1)-convertido.pptx
La_psicomotricidad_relacional_funcional (1)-convertido.pptx
AlexHernandez466303
 
Separata Educación Psicomotriz
Separata Educación PsicomotrizSeparata Educación Psicomotriz
Separata Educación Psicomotriz
Lita Ysabel Jimenez Lòpez
 
Unipol Modelo Constructivista
Unipol Modelo ConstructivistaUnipol Modelo Constructivista
Unipol Modelo Constructivista
RafaelBautistaApaza
 
Modelo-constructivista-1
Modelo-constructivista-1Modelo-constructivista-1
Modelo-constructivista-1
HuGo IrusTa
 
TEORIAS PSICOMOTRICIDAD EN EL APRENDIZAJE
TEORIAS PSICOMOTRICIDAD EN EL APRENDIZAJETEORIAS PSICOMOTRICIDAD EN EL APRENDIZAJE
TEORIAS PSICOMOTRICIDAD EN EL APRENDIZAJE
SEGUNDOCARUAJULCA
 
Conductismo
ConductismoConductismo
PSICOMOTRICIDAD_removed.pdf
PSICOMOTRICIDAD_removed.pdfPSICOMOTRICIDAD_removed.pdf
PSICOMOTRICIDAD_removed.pdf
Fidel924972
 
Separata psicomotricidad la_libertad_ii_ciclo
Separata psicomotricidad la_libertad_ii_cicloSeparata psicomotricidad la_libertad_ii_ciclo
Separata psicomotricidad la_libertad_ii_ciclo
SILVIA SANDOVAL JUAREZ
 
U.d 8 LA PSICOMOTRICIDAD
U.d 8 LA PSICOMOTRICIDADU.d 8 LA PSICOMOTRICIDAD
U.d 8 LA PSICOMOTRICIDAD
Profesor: FERNANDO GÓMEZ JIMÉNEZ
 
Teorías - mariolis
Teorías - mariolis Teorías - mariolis
Teorías - mariolis
Saray-Rendon
 
Psicologia de la orientacion denis salazar
Psicologia de la orientacion denis salazarPsicologia de la orientacion denis salazar
Psicologia de la orientacion denis salazar
EvaRomero47
 
Psicologia del desarrollo. Teorias del desarrollo evolutivo.
 Psicologia del desarrollo. Teorias del desarrollo evolutivo.  Psicologia del desarrollo. Teorias del desarrollo evolutivo.
Psicologia del desarrollo. Teorias del desarrollo evolutivo.
Katherine Parra Ruggero
 
El constructivismo
El constructivismoEl constructivismo
El constructivismo
mediadora
 
El enfoque constructivista de piaget
El enfoque constructivista de piagetEl enfoque constructivista de piaget
El enfoque constructivista de piaget
Maria Marlen Hernandez Benavides
 
Corrientes y sistemas psicologicos contemporaneos
Corrientes y sistemas psicologicos contemporaneosCorrientes y sistemas psicologicos contemporaneos
Corrientes y sistemas psicologicos contemporaneos
MaviBauza
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
DianaBHoilFuertes
 

Similar a Psicomotricidad Paradigmas (20)

Psicomotricidad y Juego
Psicomotricidad y JuegoPsicomotricidad y Juego
Psicomotricidad y Juego
 
Curso taller movimiento y musica dos caminos de expresión infanti lok
Curso taller movimiento y musica dos caminos de expresión infanti lokCurso taller movimiento y musica dos caminos de expresión infanti lok
Curso taller movimiento y musica dos caminos de expresión infanti lok
 
Fundamentos Psicologicos del Currículo Dominicano
Fundamentos Psicologicos del Currículo DominicanoFundamentos Psicologicos del Currículo Dominicano
Fundamentos Psicologicos del Currículo Dominicano
 
Fundamentos Psicologicos del Currículo
Fundamentos Psicologicos del CurrículoFundamentos Psicologicos del Currículo
Fundamentos Psicologicos del Currículo
 
La_psicomotricidad_relacional_funcional (1)-convertido.pptx
La_psicomotricidad_relacional_funcional (1)-convertido.pptxLa_psicomotricidad_relacional_funcional (1)-convertido.pptx
La_psicomotricidad_relacional_funcional (1)-convertido.pptx
 
Separata Educación Psicomotriz
Separata Educación PsicomotrizSeparata Educación Psicomotriz
Separata Educación Psicomotriz
 
Unipol Modelo Constructivista
Unipol Modelo ConstructivistaUnipol Modelo Constructivista
Unipol Modelo Constructivista
 
Modelo-constructivista-1
Modelo-constructivista-1Modelo-constructivista-1
Modelo-constructivista-1
 
TEORIAS PSICOMOTRICIDAD EN EL APRENDIZAJE
TEORIAS PSICOMOTRICIDAD EN EL APRENDIZAJETEORIAS PSICOMOTRICIDAD EN EL APRENDIZAJE
TEORIAS PSICOMOTRICIDAD EN EL APRENDIZAJE
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
PSICOMOTRICIDAD_removed.pdf
PSICOMOTRICIDAD_removed.pdfPSICOMOTRICIDAD_removed.pdf
PSICOMOTRICIDAD_removed.pdf
 
Separata psicomotricidad la_libertad_ii_ciclo
Separata psicomotricidad la_libertad_ii_cicloSeparata psicomotricidad la_libertad_ii_ciclo
Separata psicomotricidad la_libertad_ii_ciclo
 
U.d 8 LA PSICOMOTRICIDAD
U.d 8 LA PSICOMOTRICIDADU.d 8 LA PSICOMOTRICIDAD
U.d 8 LA PSICOMOTRICIDAD
 
Teorías - mariolis
Teorías - mariolis Teorías - mariolis
Teorías - mariolis
 
Psicologia de la orientacion denis salazar
Psicologia de la orientacion denis salazarPsicologia de la orientacion denis salazar
Psicologia de la orientacion denis salazar
 
Psicologia del desarrollo. Teorias del desarrollo evolutivo.
 Psicologia del desarrollo. Teorias del desarrollo evolutivo.  Psicologia del desarrollo. Teorias del desarrollo evolutivo.
Psicologia del desarrollo. Teorias del desarrollo evolutivo.
 
El constructivismo
El constructivismoEl constructivismo
El constructivismo
 
El enfoque constructivista de piaget
El enfoque constructivista de piagetEl enfoque constructivista de piaget
El enfoque constructivista de piaget
 
Corrientes y sistemas psicologicos contemporaneos
Corrientes y sistemas psicologicos contemporaneosCorrientes y sistemas psicologicos contemporaneos
Corrientes y sistemas psicologicos contemporaneos
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 

Más de Daniel

Trabajo De Potencia
Trabajo De PotenciaTrabajo De Potencia
Trabajo De PotenciaDaniel
 
Ayudas Ergogenicas
Ayudas ErgogenicasAyudas Ergogenicas
Ayudas ErgogenicasDaniel
 
Velocidad De ReaccióN
Velocidad De ReaccióNVelocidad De ReaccióN
Velocidad De ReaccióNDaniel
 
Pliometria2
Pliometria2Pliometria2
Pliometria2Daniel
 
Pliometria
PliometriaPliometria
PliometriaDaniel
 
La Flexibilidad Es Un Componente Muy Importante En El Entrenamiento Diario
La Flexibilidad Es Un Componente Muy Importante En El Entrenamiento DiarioLa Flexibilidad Es Un Componente Muy Importante En El Entrenamiento Diario
La Flexibilidad Es Un Componente Muy Importante En El Entrenamiento DiarioDaniel
 
Flexibilidad
FlexibilidadFlexibilidad
FlexibilidadDaniel
 
Test De EvaluacióN Psicomotora
Test De EvaluacióN PsicomotoraTest De EvaluacióN Psicomotora
Test De EvaluacióN PsicomotoraDaniel
 
Psicomotricidad Y Aprendizaje1
Psicomotricidad Y Aprendizaje1Psicomotricidad Y Aprendizaje1
Psicomotricidad Y Aprendizaje1Daniel
 
Psicomotricidad 1
Psicomotricidad 1Psicomotricidad 1
Psicomotricidad 1Daniel
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
PsicomotricidadDaniel
 
Principios EvaluacióN Psicomotora
Principios EvaluacióN PsicomotoraPrincipios EvaluacióN Psicomotora
Principios EvaluacióN PsicomotoraDaniel
 
Percep. Espacio Temporal
Percep. Espacio TemporalPercep. Espacio Temporal
Percep. Espacio TemporalDaniel
 
Lectoescritura Clase 11
Lectoescritura Clase 11Lectoescritura Clase 11
Lectoescritura Clase 11Daniel
 
IniciacióN Deportiva Ii
IniciacióN Deportiva IiIniciacióN Deportiva Ii
IniciacióN Deportiva IiDaniel
 
Historia Psicomotricidad
Historia PsicomotricidadHistoria Psicomotricidad
Historia PsicomotricidadDaniel
 
Ficha Juegos Psicomotrores
Ficha  Juegos PsicomotroresFicha  Juegos Psicomotrores
Ficha Juegos PsicomotroresDaniel
 
Habilidades Motrices BáSicasmultimedia
Habilidades Motrices BáSicasmultimediaHabilidades Motrices BáSicasmultimedia
Habilidades Motrices BáSicasmultimediaDaniel
 
Etapas De Evolucion Del Esq. Corporal
Etapas De Evolucion Del Esq. CorporalEtapas De Evolucion Del Esq. Corporal
Etapas De Evolucion Del Esq. CorporalDaniel
 
Estructuras BáSicas
Estructuras BáSicasEstructuras BáSicas
Estructuras BáSicasDaniel
 

Más de Daniel (20)

Trabajo De Potencia
Trabajo De PotenciaTrabajo De Potencia
Trabajo De Potencia
 
Ayudas Ergogenicas
Ayudas ErgogenicasAyudas Ergogenicas
Ayudas Ergogenicas
 
Velocidad De ReaccióN
Velocidad De ReaccióNVelocidad De ReaccióN
Velocidad De ReaccióN
 
Pliometria2
Pliometria2Pliometria2
Pliometria2
 
Pliometria
PliometriaPliometria
Pliometria
 
La Flexibilidad Es Un Componente Muy Importante En El Entrenamiento Diario
La Flexibilidad Es Un Componente Muy Importante En El Entrenamiento DiarioLa Flexibilidad Es Un Componente Muy Importante En El Entrenamiento Diario
La Flexibilidad Es Un Componente Muy Importante En El Entrenamiento Diario
 
Flexibilidad
FlexibilidadFlexibilidad
Flexibilidad
 
Test De EvaluacióN Psicomotora
Test De EvaluacióN PsicomotoraTest De EvaluacióN Psicomotora
Test De EvaluacióN Psicomotora
 
Psicomotricidad Y Aprendizaje1
Psicomotricidad Y Aprendizaje1Psicomotricidad Y Aprendizaje1
Psicomotricidad Y Aprendizaje1
 
Psicomotricidad 1
Psicomotricidad 1Psicomotricidad 1
Psicomotricidad 1
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 
Principios EvaluacióN Psicomotora
Principios EvaluacióN PsicomotoraPrincipios EvaluacióN Psicomotora
Principios EvaluacióN Psicomotora
 
Percep. Espacio Temporal
Percep. Espacio TemporalPercep. Espacio Temporal
Percep. Espacio Temporal
 
Lectoescritura Clase 11
Lectoescritura Clase 11Lectoescritura Clase 11
Lectoescritura Clase 11
 
IniciacióN Deportiva Ii
IniciacióN Deportiva IiIniciacióN Deportiva Ii
IniciacióN Deportiva Ii
 
Historia Psicomotricidad
Historia PsicomotricidadHistoria Psicomotricidad
Historia Psicomotricidad
 
Ficha Juegos Psicomotrores
Ficha  Juegos PsicomotroresFicha  Juegos Psicomotrores
Ficha Juegos Psicomotrores
 
Habilidades Motrices BáSicasmultimedia
Habilidades Motrices BáSicasmultimediaHabilidades Motrices BáSicasmultimedia
Habilidades Motrices BáSicasmultimedia
 
Etapas De Evolucion Del Esq. Corporal
Etapas De Evolucion Del Esq. CorporalEtapas De Evolucion Del Esq. Corporal
Etapas De Evolucion Del Esq. Corporal
 
Estructuras BáSicas
Estructuras BáSicasEstructuras BáSicas
Estructuras BáSicas
 

Último

EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 

Último (20)

EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 

Psicomotricidad Paradigmas

  • 2. PARADIGMAS • Biomotriz Cuerpo acrobático • Psicomotriz Cuerpo pensante • Expresivo Cuerpo comunicacional
  • 3. PSICOMOTRICIDAD H. WALLON, centra las bases biológicas. Formas de actividad o movimiento. • Pasivo o exógeno (reflejos de equilibración). • Desplazamientos activos o autógenos (relación con el medio Locomoción y manipulación) • Reacciones posturales (gestos, actitudes y mímica)
  • 4. PSICOMOTRICIDAD Es la que más aportes ha hecho al campo de la investigación Científica, intenta integrar los aportes de : •La psicología genética (j.Piaget) • El psicoanálisis (S. Freud) • Neuro-psiquiatría (J. De Ajuriaguerra)
  • 5. APORTES DE LA PSICOLOGÍA GENÉTICA JEAN PIAGET Su objeto de estudio fue la inteligencia, funciones cognitivas del sujeto. “La dinámica motriz es el punto de partida de la Inteligencia”. El origen del conocimiento depende de las interacciones entre el niño y los objetos. • Sensoriomotriz (0-2) • Simbólico (2-4) • Intuitivo (4-7) • Concreto (7-12) • Formal (12- +)
  • 6. APORTES DEL PSICOANÁLISIS S. FREUD El desarrollo del esquema corporal, surge como una orientación, cuya Estructura es de tipo libidinal. La formación de la imagen del cuerpo No puede ser abordada sin tener en cuenta la interacción compleja de las Estructuras libidinales.
  • 7. APORTES DE LA NEURO-PSIQUIATRÍA J. DE AJURIAGUERRA “La función tónica no es sólo la base subyacente de la acción corporal, sino también, un modo de relacionarse con el otro”. La aprehensión del espacio, conciencia del cuerpo, no son funciones aisladas, representan posibilidades de acción para nosotros mismos, son medios de conocimiento del mundo.
  • 8. A PARTIR DE LOS 60 PICQ Y VAYER • Basado en una educación corporal que colabora en la educación global del sujeto. • Observación del comportamiento dinámico del niño.
  • 9. Vigotsky y la corriente Socio-cultural • Importancia proceso de relación interpersonal. • Proceso de bidireccionalidad. Niño Ambiente  Zona de desarrollo Próximo Desarrollo Actual Desarrollo Potencial
  • 10. Bronfenbrenner y el Enfoque Ecológico • La multiplicidad de influencias que recaen sobre el niño a lo largo de su desarrollo, en un sentido bidireccional. • Modelo Sistémico Microsistema Mesosistema Exosistema Microsistema
  • 11. Ausubel y el Aprendizaje Significativo • El “Aprendizaje Significativo” es el requisito de calidad en el proceso de autoconstrucción del conocimiento.  Las experiencias educativas están condicionadas a las experiencias previas.  Establecer lo que el niño es capaz de hacer y aprender por sí mismo y lo que es capaz de aprender con la ayuda de otros:<La distancia de e tres estos puntos = Zona Proximal.
  • 12. Manuel Sérgio Motricidad Humana un paradigma Emergente • Nuevo concepto de hombre • Ser humano complejo • Una visión sistémica del hombre. • Es adaptativo, tiene energía, evoluciona,es creativo. • Ser trascendente
  • 13. TENDENCIAS DE LA PSICOMOTRICIDAD 1º Educación psicomotriz. 2º Método psicocinético (Jean le Bouch) 3º Sociomotricidad (Pierre Parlebas)
  • 14. 1º EDUCACIÓN PSICOMOTRIZ “La educación psicomotriz es una acción pedagógica y psicológica que utiliza los medios de la educación física con el fin de normalizar o mejorar el comportamiento del niño”
  • 15. 2º MÉTODO PSICOCINÉTICO JEAN LE BOUCH “Un método general de educación que utiliza como material pedagógico el movimiento humano bajo todas sus formas” 2. Ejercicios globales de coordinación motriz. 3. Conocimiento del propio cuerpo. 4. Ajuste postural. 5. Estructuración espacio- temporal. 6. Juegos y actividades libres.
  • 16. 3º LA SOCIOMOTRICIDAD PIERRE PARLEBAS “Enfocado al aspecto social de la conducta humana al interactuar en el deporte”. Lógica interna de los juegos deportivos: 3. Interacción practicante con medio físico (atletismo, gimnasia, natación, etc.) 4. Cooperación entre compañeros (alpinismo, patinaje artístico, etc.) 5. De oposición (rugby, boxeo, lucha, etc.) 6. Cooperación v/s oposición (fútbol, básquetbol, voleibol, etc.)
  • 17. EXPRESIÓN CORPORAL • Considera al cuerpo no sólo como una realidad biológica, sino, una realidad humana, en cuanto a que es personal, trascendente, expresiva y significante. • Facilita al alumno como persona, la posibilidad de expresarse en el lenguaje que le es más apropiado, que engloba la totalidad de su vivencia. • Desarrolla la conciencia del Yo, favorece el adecuado dominio del esquema corporal y a partir de ahí el dominio de diversas habilidades.
  • 18. DEPORTE COMO MEDIO EDUCATIVO Es una actividad humana surgida de la interrelación del juego, la motricidad y la competición. Se clasifica en: • Deporte escolar. • Deporte recreativo. • Deporte de rendimiento.
  • 19. Educación física Concepción contemporánea La concepción contemporánea de la Educación física tiene como propósito fundamental el desarrollo del ser, inteligente y racional y sólo a partir de él se promueve su propia especificidad.