SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA: Formas
farmacéuticas
Definición
Objetivo
Tipos
Solida
Semisólida
Liquida
Gaseosa
Nombre: PALOMA LEÓN
ARIAS
Carrera: QATF -Química
área tecnología
farmacéutica.
Turno: Vespertino
Grado: 3*B
Materia: Informática
Maestra: Marlene Mora
Es la disposición individualizada a que se adaptan los
fármacos (principios activos) y excipientes (materia
farmacológicamente inactiva) para constituir un
medicamento.
Normalizar la dosis de un medicamento, se conoce
como unidades posológicas. Al principio se elaboraron
para poder
establecer unidades que tuvieran una dosis fija de un
fármaco con el que se pudiera tratar una determinada
patología.
Las diferentes formas farmacéuticas existentes en
la actualidad son:
 Solida
 Semisólida
 Liquida
 Gaseosa
se incluyen los polvos (que pueden estar
encapsulados), papeles,
oleosacaruros, granulados y cápsulas. Estas últimas
pueden ser duras, elásticas o perlas,sellos, tabletas o
comprimidos, píldoras, extractos, y por último, los
supositorios.
compuestas por las pomadas, las pastas y las
cremas, asi como las jaleas y los emplastos.
Ssoluciones, aguas aromáticas, inyecciones, jarabes, pociones,
mucílagos, emulsiones, suspensiones, colirios, lociones, tinturas y
extractos fluidos. También podemos incluir los elixires , vinos
medicinales, linimentos, y el colodión.
Aparte del oxígeno y el óxido nitroso existen otras formas farmacéuticas gaseosas, tales
como los aerosoles, dispersiones finas de un líquido o sólido en un gas en forma de niebla.

Más contenido relacionado

Similar a PTPP2 paloma

Actividad inicial Farmacotecnia
Actividad inicial FarmacotecniaActividad inicial Farmacotecnia
Actividad inicial Farmacotecnia
Johana Martinez
 
Presentacion pre tarea
Presentacion pre tareaPresentacion pre tarea
Presentacion pre tarea
yesica castañeda
 
BIBLIOGRAFIA 4.pptx
BIBLIOGRAFIA 4.pptxBIBLIOGRAFIA 4.pptx
BIBLIOGRAFIA 4.pptx
YashiroJuniorAlborno
 
Grupo n 01 formas farmacologicas
Grupo n 01   formas farmacologicasGrupo n 01   formas farmacologicas
Grupo n 01 formas farmacologicas
Roberto Alvarado
 
Formas farmacéuticas Medicamentosas
Formas farmacéuticas MedicamentosasFormas farmacéuticas Medicamentosas
Formas farmacéuticas Medicamentosas
Manuel Arturo Mosquera Rodriguez
 
Formas farmaceuticas 2014
Formas farmaceuticas 2014Formas farmaceuticas 2014
Formas farmaceuticas 2014
UCASAL
 
FORMAS FARMACÉUTICAS de los medicamentos.ppt
FORMAS FARMACÉUTICAS de los medicamentos.pptFORMAS FARMACÉUTICAS de los medicamentos.ppt
FORMAS FARMACÉUTICAS de los medicamentos.ppt
Daniel Arazari
 
Farmacia general
Farmacia generalFarmacia general
Farmacia general
Ana Julio
 
Farmacia general
Farmacia generalFarmacia general
Farmacia general
Ana Julio
 
Formas farmaceuticas
Formas farmaceuticasFormas farmaceuticas
Formas farmaceuticas
UCASAL
 
Formas farmaceuticas
Formas farmaceuticasFormas farmaceuticas
Formas farmaceuticas
ROCk
 
Formasfarma
FormasfarmaFormasfarma
Formasfarma
Luz Delia Vilca
 
Formas Farmaceuticas
Formas FarmaceuticasFormas Farmaceuticas
Formas Farmaceuticas
Johnny Aguilar Diaz, Ph.D.
 
Formas Medicamentosas
Formas MedicamentosasFormas Medicamentosas
Formas Medicamentosas
natachasb
 
Formas Farmaceuticas
Formas FarmaceuticasFormas Farmaceuticas
Formas Farmaceuticas
Johnny Aguilar Diaz, Ph.D.
 
Presentación Inmobiliaria Abstracto Verde
Presentación Inmobiliaria Abstracto VerdePresentación Inmobiliaria Abstracto Verde
Presentación Inmobiliaria Abstracto Verde
RicardoGonzalez929267
 
PRESENTACION DE MEDICAMENTOS - TERMINADO.pptx
PRESENTACION DE MEDICAMENTOS - TERMINADO.pptxPRESENTACION DE MEDICAMENTOS - TERMINADO.pptx
PRESENTACION DE MEDICAMENTOS - TERMINADO.pptx
i1820977
 
Introducción a la farmacia, conceptos generales.
Introducción a la farmacia, conceptos generales.Introducción a la farmacia, conceptos generales.
Introducción a la farmacia, conceptos generales.
Remembert008
 
141825.ppt
141825.ppt141825.ppt
141825.ppt
Elias Moreno
 
Form_farmaceuticas (1).pptx
Form_farmaceuticas (1).pptxForm_farmaceuticas (1).pptx
Form_farmaceuticas (1).pptx
arleth84
 

Similar a PTPP2 paloma (20)

Actividad inicial Farmacotecnia
Actividad inicial FarmacotecniaActividad inicial Farmacotecnia
Actividad inicial Farmacotecnia
 
Presentacion pre tarea
Presentacion pre tareaPresentacion pre tarea
Presentacion pre tarea
 
BIBLIOGRAFIA 4.pptx
BIBLIOGRAFIA 4.pptxBIBLIOGRAFIA 4.pptx
BIBLIOGRAFIA 4.pptx
 
Grupo n 01 formas farmacologicas
Grupo n 01   formas farmacologicasGrupo n 01   formas farmacologicas
Grupo n 01 formas farmacologicas
 
Formas farmacéuticas Medicamentosas
Formas farmacéuticas MedicamentosasFormas farmacéuticas Medicamentosas
Formas farmacéuticas Medicamentosas
 
Formas farmaceuticas 2014
Formas farmaceuticas 2014Formas farmaceuticas 2014
Formas farmaceuticas 2014
 
FORMAS FARMACÉUTICAS de los medicamentos.ppt
FORMAS FARMACÉUTICAS de los medicamentos.pptFORMAS FARMACÉUTICAS de los medicamentos.ppt
FORMAS FARMACÉUTICAS de los medicamentos.ppt
 
Farmacia general
Farmacia generalFarmacia general
Farmacia general
 
Farmacia general
Farmacia generalFarmacia general
Farmacia general
 
Formas farmaceuticas
Formas farmaceuticasFormas farmaceuticas
Formas farmaceuticas
 
Formas farmaceuticas
Formas farmaceuticasFormas farmaceuticas
Formas farmaceuticas
 
Formasfarma
FormasfarmaFormasfarma
Formasfarma
 
Formas Farmaceuticas
Formas FarmaceuticasFormas Farmaceuticas
Formas Farmaceuticas
 
Formas Medicamentosas
Formas MedicamentosasFormas Medicamentosas
Formas Medicamentosas
 
Formas Farmaceuticas
Formas FarmaceuticasFormas Farmaceuticas
Formas Farmaceuticas
 
Presentación Inmobiliaria Abstracto Verde
Presentación Inmobiliaria Abstracto VerdePresentación Inmobiliaria Abstracto Verde
Presentación Inmobiliaria Abstracto Verde
 
PRESENTACION DE MEDICAMENTOS - TERMINADO.pptx
PRESENTACION DE MEDICAMENTOS - TERMINADO.pptxPRESENTACION DE MEDICAMENTOS - TERMINADO.pptx
PRESENTACION DE MEDICAMENTOS - TERMINADO.pptx
 
Introducción a la farmacia, conceptos generales.
Introducción a la farmacia, conceptos generales.Introducción a la farmacia, conceptos generales.
Introducción a la farmacia, conceptos generales.
 
141825.ppt
141825.ppt141825.ppt
141825.ppt
 
Form_farmaceuticas (1).pptx
Form_farmaceuticas (1).pptxForm_farmaceuticas (1).pptx
Form_farmaceuticas (1).pptx
 

Último

Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 

Último (20)

Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 

PTPP2 paloma

  • 1. TEMA: Formas farmacéuticas Definición Objetivo Tipos Solida Semisólida Liquida Gaseosa Nombre: PALOMA LEÓN ARIAS Carrera: QATF -Química área tecnología farmacéutica. Turno: Vespertino Grado: 3*B Materia: Informática Maestra: Marlene Mora
  • 2. Es la disposición individualizada a que se adaptan los fármacos (principios activos) y excipientes (materia farmacológicamente inactiva) para constituir un medicamento.
  • 3. Normalizar la dosis de un medicamento, se conoce como unidades posológicas. Al principio se elaboraron para poder establecer unidades que tuvieran una dosis fija de un fármaco con el que se pudiera tratar una determinada patología.
  • 4. Las diferentes formas farmacéuticas existentes en la actualidad son:  Solida  Semisólida  Liquida  Gaseosa
  • 5. se incluyen los polvos (que pueden estar encapsulados), papeles, oleosacaruros, granulados y cápsulas. Estas últimas pueden ser duras, elásticas o perlas,sellos, tabletas o comprimidos, píldoras, extractos, y por último, los supositorios.
  • 6. compuestas por las pomadas, las pastas y las cremas, asi como las jaleas y los emplastos.
  • 7. Ssoluciones, aguas aromáticas, inyecciones, jarabes, pociones, mucílagos, emulsiones, suspensiones, colirios, lociones, tinturas y extractos fluidos. También podemos incluir los elixires , vinos medicinales, linimentos, y el colodión.
  • 8. Aparte del oxígeno y el óxido nitroso existen otras formas farmacéuticas gaseosas, tales como los aerosoles, dispersiones finas de un líquido o sólido en un gas en forma de niebla.