SlideShare una empresa de Scribd logo
MSc. Iván Ordóñez
DOCENTE
LA PUBERTAD Y LA ADOLESCENCIA
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES, QUÍMICA Y
BIOLOGÍA.
.
Es el tiempo en el
cual las
características
físicas y sexuales
maduran y se
presenta debido
a cambios
hormonales.
Es el período
psicosociológico
que se prolonga
varios años y que
se caracteriza por
la transición entre
la infancia y la
adultez
DIFERENCIAS
PUBERTAD ADOLESCENCIA
Periodo de los 9 a 15años.
Conjunto de cambios físicos
que transforman el cuerpo
infantil en cuerpo adulto.
 E s un fenómeno universal
para todos los humanos.
Periodo donde el cuerpo
adquiere características
adultas.
Periodo de los 15 a 19años.
Período psicosociológico.
Transición entre la infancia
y la adultez.
 Un hecho psicosociológico
no universal.
 Se desarrolla psicológicamente,
emocionalmente y
socialmente.
PUBERTAD Y ADOLESCENCIA
DIFERENCIAS EN LA PUBERTAD
CHICOS CHICAS
 Crecimiento acelerado,
sobre todo de estatura .
Crecimiento de vello en el
área de los brazos, la cara y
el pubis .
Aumento del ancho de los
hombros .
Crecimiento del pene, del
escroto y los testículos.
Eyaculaciones durante la
noche.
Cambios en la voz.
 U n aumento en la estatura.
Crecimiento de las mamas.
de las Ensanchamient
o caderas .
Secreciones vaginales
claras o blanquecinas .
Crecimiento de vello en el
pubis, las axilas y las
piernas.
CAMBIOS FÍSICOS PROVOCAN CAMBIOS EN EL
PSIQUISMO DEL JOVEN
 Pudor ante el adulto y ante los compañeros del otro
sexo.
• Gran curiosidad en lo relacionado con el sexo.
• Aparece el autoerotismo y la masturbación.
• Surgen los primeros contactos sexuales.
- Los padres tienen que educar a sus hijos en el tema sexual.
- La educación sexual tiene que darse de modo natural.
- Hablar del tema en un clima distendido, de confianza y de diálogo.
- Evitar centrarse solo en peligros, desviaciones y atemorizar al niño/a.
- Informar sobre métodos anticonceptivos, prevención de embarazos y de
enfermedades de transmisión sexual.
- La educación sexual debe ir acompañada de la educación psicoafectiva.
- Darles modelos y pautas para que pueda desarrollar la capacidad de amar y la
integración de la sexualidad en la afectividad.
- Respetar la intimidad del joven.
- Educar en el respeto hacia las orientaciones sexuales que parten de la
individualidad de cada uno.
Pautas para acompañar a lo hijos en el proceso de maduración sexual:
ETAPADE
GRANDES
CAMBIOS
PSICOLÓGICOS
•En el plano físico.
•En el plano mental.
• En el plano afectivo.
•En el plano social.
LA ADOLESCENCIA COMO TRANSICIÓN
PSICOLOGIA DEL ADOLESCENTE
•Toma de conciencia de sí mismo.
• Rechazo de los modelos que tenía en la infancia.
• Aparece distanciamiento y desapego de los padres.
• Los modelos parentales son sustituidos por otros modelos.
• Se da un fuerte apego y fidelidad a los compañeros.
• Puede aparecer perturbaciones o conflictos emocionales.
• Actitud más crítica hacia el mundo que le rodea.
•Tiende a sentirse solo e incomprendido, por lo que puede encerrarse
en sí mismo.
•El estímulo sexual se muestra con fuerza.
CAMBIOS
EN LA ADOLESCENCIA
IDENTIDAD
RELACIONES
FAMILIARES
AMIGOS
COMPAÑEROS
CONDUCTA SEXUAL
COGNITIVOS
ADOLESCENTES EN LA SOCIEDAD ACTUAL
• Dificultades e inestabilidad laboral.
• Cambios y pérdida de valores.
• Falta de actitudes positivas frente a la
vida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Demencia senil
Demencia senilDemencia senil
Demencia senil
Alejandro Aguilar
 
Desarrollo adulto
Desarrollo adultoDesarrollo adulto
Desarrollo adulto
Carolina Ochoa
 
La Adolecencia
La AdolecenciaLa Adolecencia
La Adolecencia
Erika
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Desarrollo físico cognitivo-social etapa-temprana_media_tardia
Desarrollo físico  cognitivo-social etapa-temprana_media_tardiaDesarrollo físico  cognitivo-social etapa-temprana_media_tardia
Desarrollo físico cognitivo-social etapa-temprana_media_tardia
Jose Jl
 
El suicidio final
El suicidio finalEl suicidio final
El suicidio final
daleefren
 
ADHD PRACTICAL POINTS
ADHD PRACTICAL POINTSADHD PRACTICAL POINTS
ADHD PRACTICAL POINTS
Hussein Abdeldayem
 
Desarrollo fisico y salud en la adolescencia
Desarrollo fisico y salud en la adolescenciaDesarrollo fisico y salud en la adolescencia
Desarrollo fisico y salud en la adolescencia
mtabiqueb
 
Enuresis encopresis
Enuresis encopresisEnuresis encopresis
Enuresis encopresis
Tamesi Galdámez
 
Demencias 2015
Demencias 2015Demencias 2015
Demencias 2015
henryramirezvega
 
Adolescent
Adolescent Adolescent
Adolescent
Saurav_612
 
NEUROBIOLOGIA DE LA CONDUCTA DE ADICCIONES.pptx
NEUROBIOLOGIA DE LA CONDUCTA DE  ADICCIONES.pptxNEUROBIOLOGIA DE LA CONDUCTA DE  ADICCIONES.pptx
NEUROBIOLOGIA DE LA CONDUCTA DE ADICCIONES.pptx
Lisabeth5
 
Las demencias.
Las demencias.Las demencias.
Las demencias.
José María
 
Alcoholism
AlcoholismAlcoholism
Alcoholism
Aman Srivastava
 
Recaidas en adicciones
Recaidas en adiccionesRecaidas en adicciones
Recaidas en adicciones
JOSE LUIS
 
Funciones psiquicas
Funciones psiquicasFunciones psiquicas
Funciones psiquicas
erickrodriv
 

La actualidad más candente (20)

Demencia senil
Demencia senilDemencia senil
Demencia senil
 
Desarrollo adulto
Desarrollo adultoDesarrollo adulto
Desarrollo adulto
 
La Adolecencia
La AdolecenciaLa Adolecencia
La Adolecencia
 
Problemas de la adolescencia
Problemas de la adolescenciaProblemas de la adolescencia
Problemas de la adolescencia
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Desarrollo físico cognitivo-social etapa-temprana_media_tardia
Desarrollo físico  cognitivo-social etapa-temprana_media_tardiaDesarrollo físico  cognitivo-social etapa-temprana_media_tardia
Desarrollo físico cognitivo-social etapa-temprana_media_tardia
 
El suicidio final
El suicidio finalEl suicidio final
El suicidio final
 
ADHD PRACTICAL POINTS
ADHD PRACTICAL POINTSADHD PRACTICAL POINTS
ADHD PRACTICAL POINTS
 
Desarrollo fisico y salud en la adolescencia
Desarrollo fisico y salud en la adolescenciaDesarrollo fisico y salud en la adolescencia
Desarrollo fisico y salud en la adolescencia
 
Adhd
AdhdAdhd
Adhd
 
Enuresis encopresis
Enuresis encopresisEnuresis encopresis
Enuresis encopresis
 
Demencias 2015
Demencias 2015Demencias 2015
Demencias 2015
 
Adolescent
Adolescent Adolescent
Adolescent
 
Demencia 2013
Demencia 2013 Demencia 2013
Demencia 2013
 
NEUROBIOLOGIA DE LA CONDUCTA DE ADICCIONES.pptx
NEUROBIOLOGIA DE LA CONDUCTA DE  ADICCIONES.pptxNEUROBIOLOGIA DE LA CONDUCTA DE  ADICCIONES.pptx
NEUROBIOLOGIA DE LA CONDUCTA DE ADICCIONES.pptx
 
Las demencias.
Las demencias.Las demencias.
Las demencias.
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 
Alcoholism
AlcoholismAlcoholism
Alcoholism
 
Recaidas en adicciones
Recaidas en adiccionesRecaidas en adicciones
Recaidas en adicciones
 
Funciones psiquicas
Funciones psiquicasFunciones psiquicas
Funciones psiquicas
 

Similar a Pubertad y adolescencia 18

Pubertad y adolescencia
Pubertad y adolescencia Pubertad y adolescencia
Pubertad y adolescencia
AlexandraAbalco
 
Pubertad y Adolescencia
Pubertad y Adolescencia Pubertad y Adolescencia
Pubertad y Adolescencia
JazminNavarrete2
 
Pubertad y adolescencia 19 (1)
Pubertad y adolescencia 19 (1)Pubertad y adolescencia 19 (1)
Pubertad y adolescencia 19 (1)
AnabelVelasco
 
Pubertad y adolescencia por Aracely Valencia
Pubertad y adolescencia por Aracely Valencia Pubertad y adolescencia por Aracely Valencia
Pubertad y adolescencia por Aracely Valencia
aracelypallo
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
ADOKU8
 
INICIO DE LA VIDA SEXUAL Y SUS IMPLICACIONES FÍSICAS Y PSICOLÓGICAS EN LOS AD...
INICIO DE LA VIDA SEXUAL Y SUS IMPLICACIONES FÍSICAS Y PSICOLÓGICAS EN LOS AD...INICIO DE LA VIDA SEXUAL Y SUS IMPLICACIONES FÍSICAS Y PSICOLÓGICAS EN LOS AD...
INICIO DE LA VIDA SEXUAL Y SUS IMPLICACIONES FÍSICAS Y PSICOLÓGICAS EN LOS AD...Enfermería Unl
 
1. Conceptos básicos y desarrollo del Adolescente.ppt
1. Conceptos básicos y desarrollo del Adolescente.ppt1. Conceptos básicos y desarrollo del Adolescente.ppt
1. Conceptos básicos y desarrollo del Adolescente.ppt
BlackCloverSilva
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Embarazo
2032mst
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Embarazo
2032mst
 
Adolescencia e sexualidad
Adolescencia e sexualidadAdolescencia e sexualidad
Adolescencia e sexualidad
Katianne Cristina
 
Psicologia evolutiva exposicion
Psicologia evolutiva exposicionPsicologia evolutiva exposicion
Psicologia evolutiva exposicion
Hailyn Maria
 
Tema 1b la transicion adolescente y la educacion
Tema 1b la transicion adolescente y la educacionTema 1b la transicion adolescente y la educacion
Tema 1b la transicion adolescente y la educacion
Gudiene Joisse Da Cunha Nazare
 
La adolescencia
La adolescencia La adolescencia
La adolescencia
JORGE RODRIGUEZ BACILIO
 
La adolescencia (2)
La adolescencia (2)La adolescencia (2)
La adolescencia (2)
JORGERODRIGUEZBACILI1
 
DESARROLLO POSTNATAL
DESARROLLO POSTNATALDESARROLLO POSTNATAL
DESARROLLO POSTNATAL
Sandra Sanabria
 
Adolescencia embarazo 1
Adolescencia embarazo 1Adolescencia embarazo 1
Adolescencia embarazo 1valleber
 
Centro regional de educación normal
Centro regional de educación normalCentro regional de educación normal
Centro regional de educación normal
valeriaambrocio
 

Similar a Pubertad y adolescencia 18 (20)

Pubertad y adolescencia
Pubertad y adolescencia Pubertad y adolescencia
Pubertad y adolescencia
 
Pubertad y Adolescencia
Pubertad y Adolescencia Pubertad y Adolescencia
Pubertad y Adolescencia
 
Pubertad y adolescencia 19 (1)
Pubertad y adolescencia 19 (1)Pubertad y adolescencia 19 (1)
Pubertad y adolescencia 19 (1)
 
Pubertad y adolescencia por Aracely Valencia
Pubertad y adolescencia por Aracely Valencia Pubertad y adolescencia por Aracely Valencia
Pubertad y adolescencia por Aracely Valencia
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
INICIO DE LA VIDA SEXUAL Y SUS IMPLICACIONES FÍSICAS Y PSICOLÓGICAS EN LOS AD...
INICIO DE LA VIDA SEXUAL Y SUS IMPLICACIONES FÍSICAS Y PSICOLÓGICAS EN LOS AD...INICIO DE LA VIDA SEXUAL Y SUS IMPLICACIONES FÍSICAS Y PSICOLÓGICAS EN LOS AD...
INICIO DE LA VIDA SEXUAL Y SUS IMPLICACIONES FÍSICAS Y PSICOLÓGICAS EN LOS AD...
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
1. Conceptos básicos y desarrollo del Adolescente.ppt
1. Conceptos básicos y desarrollo del Adolescente.ppt1. Conceptos básicos y desarrollo del Adolescente.ppt
1. Conceptos básicos y desarrollo del Adolescente.ppt
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Embarazo
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Embarazo
 
Adolescencia e sexualidad
Adolescencia e sexualidadAdolescencia e sexualidad
Adolescencia e sexualidad
 
La adolescencia...
La adolescencia...La adolescencia...
La adolescencia...
 
Psicologia evolutiva exposicion
Psicologia evolutiva exposicionPsicologia evolutiva exposicion
Psicologia evolutiva exposicion
 
Tema 1b la transicion adolescente y la educacion
Tema 1b la transicion adolescente y la educacionTema 1b la transicion adolescente y la educacion
Tema 1b la transicion adolescente y la educacion
 
La adolescencia
La adolescencia La adolescencia
La adolescencia
 
La adolescencia (2)
La adolescencia (2)La adolescencia (2)
La adolescencia (2)
 
DESARROLLO POSTNATAL
DESARROLLO POSTNATALDESARROLLO POSTNATAL
DESARROLLO POSTNATAL
 
Adolescencia embarazo 1
Adolescencia embarazo 1Adolescencia embarazo 1
Adolescencia embarazo 1
 
Adolescencia embarazo 1
Adolescencia embarazo 1Adolescencia embarazo 1
Adolescencia embarazo 1
 
Centro regional de educación normal
Centro regional de educación normalCentro regional de educación normal
Centro regional de educación normal
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Pubertad y adolescencia 18

  • 1. MSc. Iván Ordóñez DOCENTE LA PUBERTAD Y LA ADOLESCENCIA UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES, QUÍMICA Y BIOLOGÍA.
  • 2. . Es el tiempo en el cual las características físicas y sexuales maduran y se presenta debido a cambios hormonales.
  • 3. Es el período psicosociológico que se prolonga varios años y que se caracteriza por la transición entre la infancia y la adultez
  • 4. DIFERENCIAS PUBERTAD ADOLESCENCIA Periodo de los 9 a 15años. Conjunto de cambios físicos que transforman el cuerpo infantil en cuerpo adulto.  E s un fenómeno universal para todos los humanos. Periodo donde el cuerpo adquiere características adultas. Periodo de los 15 a 19años. Período psicosociológico. Transición entre la infancia y la adultez.  Un hecho psicosociológico no universal.  Se desarrolla psicológicamente, emocionalmente y socialmente.
  • 6. DIFERENCIAS EN LA PUBERTAD CHICOS CHICAS  Crecimiento acelerado, sobre todo de estatura . Crecimiento de vello en el área de los brazos, la cara y el pubis . Aumento del ancho de los hombros . Crecimiento del pene, del escroto y los testículos. Eyaculaciones durante la noche. Cambios en la voz.  U n aumento en la estatura. Crecimiento de las mamas. de las Ensanchamient o caderas . Secreciones vaginales claras o blanquecinas . Crecimiento de vello en el pubis, las axilas y las piernas.
  • 7. CAMBIOS FÍSICOS PROVOCAN CAMBIOS EN EL PSIQUISMO DEL JOVEN  Pudor ante el adulto y ante los compañeros del otro sexo. • Gran curiosidad en lo relacionado con el sexo. • Aparece el autoerotismo y la masturbación. • Surgen los primeros contactos sexuales.
  • 8. - Los padres tienen que educar a sus hijos en el tema sexual. - La educación sexual tiene que darse de modo natural. - Hablar del tema en un clima distendido, de confianza y de diálogo. - Evitar centrarse solo en peligros, desviaciones y atemorizar al niño/a. - Informar sobre métodos anticonceptivos, prevención de embarazos y de enfermedades de transmisión sexual. - La educación sexual debe ir acompañada de la educación psicoafectiva. - Darles modelos y pautas para que pueda desarrollar la capacidad de amar y la integración de la sexualidad en la afectividad. - Respetar la intimidad del joven. - Educar en el respeto hacia las orientaciones sexuales que parten de la individualidad de cada uno. Pautas para acompañar a lo hijos en el proceso de maduración sexual:
  • 10. •En el plano físico. •En el plano mental. • En el plano afectivo. •En el plano social. LA ADOLESCENCIA COMO TRANSICIÓN
  • 11. PSICOLOGIA DEL ADOLESCENTE •Toma de conciencia de sí mismo. • Rechazo de los modelos que tenía en la infancia. • Aparece distanciamiento y desapego de los padres. • Los modelos parentales son sustituidos por otros modelos. • Se da un fuerte apego y fidelidad a los compañeros. • Puede aparecer perturbaciones o conflictos emocionales. • Actitud más crítica hacia el mundo que le rodea. •Tiende a sentirse solo e incomprendido, por lo que puede encerrarse en sí mismo. •El estímulo sexual se muestra con fuerza.
  • 13. ADOLESCENTES EN LA SOCIEDAD ACTUAL • Dificultades e inestabilidad laboral. • Cambios y pérdida de valores. • Falta de actitudes positivas frente a la vida.