SlideShare una empresa de Scribd logo
LA PUBERTAD Y LA ADOLESCENCIA
.
Es el tiempo en el
cual las
características
físicas y sexuales
maduran y se
presenta debido
a cambios
hormonales.
Es el período
psicosociológico
que se prolonga
varios años y que
se caracteriza por
la transición entre
la infancia y la
adultez
DIFERENCIAS
PUBERTAD ADOLESCENCIA
Periodo de los 9 a 15años.
Conjunto de cambios físicos
que transforman el cuerpo
infantil en cuerpo adulto.
 E s un fenómeno universal
para todos los humanos.
Periodo donde el cuerpo
adquiere características
adultas.
Periodo de los 15 a 19años.
Período psicosociológico.
Transición entre la infancia
y la adultez.
 Un hecho psicosociológico
no universal.
 Se desarrolla psicológicamente,
emocionalmente y
socialmente.
PUBERTAD Y ADOLESCENCIA
DIFERENCIAS EN LA PUBERTAD
CHICOS CHICAS
 Crecimiento acelerado,
sobre todo de estatura .
Crecimiento de vello en el
área de los brazos, la cara y
el pubis .
Aumento del ancho de los
hombros .
Crecimiento del pene, del
escroto y los testículos.
Eyaculaciones durante la
noche.
Cambios en la voz.
 U n aumento en la estatura.
Crecimiento de las mamas.
de las Ensanchamiento
caderas .
Secreciones vaginales
claras o blanquecinas .
Crecimiento de vello en el
pubis, las axilas y las
piernas.
CAMBIOS FÍSICOS PROVOCAN CAMBIOS EN EL
PSIQUISMO DEL JOVEN
 Pudor ante el adulto y ante los compañeros del otro
sexo.
• Gran curiosidad en lo relacionado con el sexo.
• Aparece el autoerotismo y la masturbación.
• Surgen los primeros contactos sexuales.
- Los padres tienen que educar a sus hijos en el tema sexual.
- La educación sexual tiene que darse de modo natural.
- Hablar del tema en un clima distendido, de confianza y de diálogo.
- Evitar centrarse solo en peligros, desviaciones y atemorizar al niño/a.
- Informar sobre métodos anticonceptivos, prevención de embarazos y de
enfermedades de transmisión sexual.
- La educación sexual debe ir acompañada de la educación psicoafectiva.
- Darles modelos y pautas para que pueda desarrollar la capacidad de amar y la
integración de la sexualidad en la afectividad.
- Respetar la intimidad del joven.
- Educar en el respeto hacia las orientaciones sexuales que parten de la
individualidad de cada uno.
Pautas para acompañar a lo hijos en el proceso de maduración sexual:
ETAPADE
GRANDES
CAMBIOS
PSICOLÓGICOS
•En el plano físico.
•En el plano mental.
• En el plano afectivo.
•En el plano social.
LA ADOLESCENCIA COMO TRANSICIÓN
PSICOLOGIA DEL ADOLESCENTE
•Toma de conciencia de sí mismo.
• Rechazo de los modelos que tenía en la infancia.
• Aparece distanciamiento y desapego de los padres.
• Los modelos parentales son sustituidos por otros modelos.
• Se da un fuerte apego y fidelidad a los compañeros.
• Puede aparecer perturbaciones o conflictos emocionales.
• Actitud más crítica hacia el mundo que le rodea.
•Tiende a sentirse solo e incomprendido, por lo que puede encerrarse
en sí mismo.
•El estímulo sexual se muestra con fuerza.
CAMBIOS
EN LA ADOLESCENCIA
IDENTIDAD
RELACIONES
FAMILIARES
AMIGOS
COMPAÑEROS
CONDUCTA SEXUAL
COGNITIVOS
ADOLESCENTES EN LA SOCIEDAD ACTUAL
• Dificultades e inestabilidad laboral.
• Cambios y pérdida de valores.
• Falta de actitudes positivas frente a la
vida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicología adolescente
Psicología adolescentePsicología adolescente
Cambios en la adolescencia presentacion
Cambios en la adolescencia   presentacionCambios en la adolescencia   presentacion
Cambios en la adolescencia presentaciondanielagilpereyra
 
La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescencialoccitane
 
La adolescencia Etapas, problemáticas y soluciones
La adolescencia Etapas, problemáticas y solucionesLa adolescencia Etapas, problemáticas y soluciones
La adolescencia Etapas, problemáticas y soluciones
jose jerez jerez
 
Pubertad y Adolescencia
Pubertad y Adolescencia Pubertad y Adolescencia
Pubertad y Adolescencia
JazminNavarrete2
 
Etapas del desarrollo. adolescenci appt
Etapas del desarrollo. adolescenci apptEtapas del desarrollo. adolescenci appt
Etapas del desarrollo. adolescenci apptAna Balcarce
 
jhrulqwfEmbazo adolecnte
jhrulqwfEmbazo adolecntejhrulqwfEmbazo adolecnte
jhrulqwfEmbazo adolecnte
Panshitaa Saavedra
 
La etapa de la adolesciencia
La etapa de la adolescienciaLa etapa de la adolesciencia
La etapa de la adolescienciainghb
 
Adolescencia Características Generales
Adolescencia Características GeneralesAdolescencia Características Generales
Adolescencia Características Generales
RosaliaMishel
 
Educacion sexual
Educacion sexualEducacion sexual
Educacion sexual
Marilyn Zamudio
 
Adolescencia- Psicología
Adolescencia- PsicologíaAdolescencia- Psicología
Adolescencia- Psicología
DeTodoUnPoco
 
La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescencia
Kathy Camino
 
La Adolecencia
La AdolecenciaLa Adolecencia
La Adolecencia
Erika
 
6º primera parte cambios en la pubertad
6º primera parte cambios en la pubertad6º primera parte cambios en la pubertad
6º primera parte cambios en la pubertadprofepamela
 
La Adolescencia
La AdolescenciaLa Adolescencia
La Adolescencia
Ruth Cecilia
 

La actualidad más candente (19)

Psicología adolescente
Psicología adolescentePsicología adolescente
Psicología adolescente
 
Cambios sociales en la adolescencia
Cambios sociales en la adolescenciaCambios sociales en la adolescencia
Cambios sociales en la adolescencia
 
Cambios en la adolescencia presentacion
Cambios en la adolescencia   presentacionCambios en la adolescencia   presentacion
Cambios en la adolescencia presentacion
 
La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescencia
 
La adolescencia Etapas, problemáticas y soluciones
La adolescencia Etapas, problemáticas y solucionesLa adolescencia Etapas, problemáticas y soluciones
La adolescencia Etapas, problemáticas y soluciones
 
Pubertad y Adolescencia
Pubertad y Adolescencia Pubertad y Adolescencia
Pubertad y Adolescencia
 
Etapas del desarrollo. adolescenci appt
Etapas del desarrollo. adolescenci apptEtapas del desarrollo. adolescenci appt
Etapas del desarrollo. adolescenci appt
 
jhrulqwfEmbazo adolecnte
jhrulqwfEmbazo adolecntejhrulqwfEmbazo adolecnte
jhrulqwfEmbazo adolecnte
 
La etapa de la adolesciencia
La etapa de la adolescienciaLa etapa de la adolesciencia
La etapa de la adolesciencia
 
Adolescencia Características Generales
Adolescencia Características GeneralesAdolescencia Características Generales
Adolescencia Características Generales
 
Pubertad
PubertadPubertad
Pubertad
 
Educacion sexual
Educacion sexualEducacion sexual
Educacion sexual
 
Adolescencia- Psicología
Adolescencia- PsicologíaAdolescencia- Psicología
Adolescencia- Psicología
 
La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescencia
 
Adolescencia 2013
Adolescencia 2013Adolescencia 2013
Adolescencia 2013
 
La Adolecencia
La AdolecenciaLa Adolecencia
La Adolecencia
 
6º primera parte cambios en la pubertad
6º primera parte cambios en la pubertad6º primera parte cambios en la pubertad
6º primera parte cambios en la pubertad
 
Adolescencia!
Adolescencia!Adolescencia!
Adolescencia!
 
La Adolescencia
La AdolescenciaLa Adolescencia
La Adolescencia
 

Similar a Pubertad y adolescencia por Aracely Valencia

Pubertad y adolescencia 18
Pubertad y adolescencia 18Pubertad y adolescencia 18
Pubertad y adolescencia 18
Melisa Nieto S
 
Pubertad y adolescencia 19 (1)
Pubertad y adolescencia 19 (1)Pubertad y adolescencia 19 (1)
Pubertad y adolescencia 19 (1)
AnabelVelasco
 
Adolescencia e sexualidad
Adolescencia e sexualidadAdolescencia e sexualidad
Adolescencia e sexualidad
Katianne Cristina
 
CLASE 2 ADOLESCENTE.pptx
CLASE 2 ADOLESCENTE.pptxCLASE 2 ADOLESCENTE.pptx
CLASE 2 ADOLESCENTE.pptx
yasnareyes6
 
DESARROLLO POSTNATAL
DESARROLLO POSTNATALDESARROLLO POSTNATAL
DESARROLLO POSTNATAL
Sandra Sanabria
 
Colorful Organic Child Psychology Presentation.pdf
Colorful Organic Child Psychology Presentation.pdfColorful Organic Child Psychology Presentation.pdf
Colorful Organic Child Psychology Presentation.pdf
aoberto
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
ADOKU8
 
Psicologia evolutiva exposicion
Psicologia evolutiva exposicionPsicologia evolutiva exposicion
Psicologia evolutiva exposicion
Hailyn Maria
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
salome2010-21
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
salome2010-21
 
Temas educativos
Temas educativosTemas educativos
Temas educativos
luisaalarcon
 
Temas educativos
Temas educativosTemas educativos
Temas educativos
luisaalarcon
 
Temas educativos
Temas educativosTemas educativos
Temas educativos
luisaalarcon
 
Manejo de los pubertinos y adolescentes
Manejo de los pubertinos y adolescentesManejo de los pubertinos y adolescentes
Manejo de los pubertinos y adolescentesPat Laureano
 
INICIO DE LA VIDA SEXUAL Y SUS IMPLICACIONES FÍSICAS Y PSICOLÓGICAS EN LOS AD...
INICIO DE LA VIDA SEXUAL Y SUS IMPLICACIONES FÍSICAS Y PSICOLÓGICAS EN LOS AD...INICIO DE LA VIDA SEXUAL Y SUS IMPLICACIONES FÍSICAS Y PSICOLÓGICAS EN LOS AD...
INICIO DE LA VIDA SEXUAL Y SUS IMPLICACIONES FÍSICAS Y PSICOLÓGICAS EN LOS AD...Enfermería Unl
 

Similar a Pubertad y adolescencia por Aracely Valencia (20)

Pubertad y adolescencia 18
Pubertad y adolescencia 18Pubertad y adolescencia 18
Pubertad y adolescencia 18
 
Pubertad y adolescencia 19 (1)
Pubertad y adolescencia 19 (1)Pubertad y adolescencia 19 (1)
Pubertad y adolescencia 19 (1)
 
Adolescencia e sexualidad
Adolescencia e sexualidadAdolescencia e sexualidad
Adolescencia e sexualidad
 
CLASE 2 ADOLESCENTE.pptx
CLASE 2 ADOLESCENTE.pptxCLASE 2 ADOLESCENTE.pptx
CLASE 2 ADOLESCENTE.pptx
 
La adolescencia...
La adolescencia...La adolescencia...
La adolescencia...
 
DESARROLLO POSTNATAL
DESARROLLO POSTNATALDESARROLLO POSTNATAL
DESARROLLO POSTNATAL
 
Colorful Organic Child Psychology Presentation.pdf
Colorful Organic Child Psychology Presentation.pdfColorful Organic Child Psychology Presentation.pdf
Colorful Organic Child Psychology Presentation.pdf
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Psicologia evolutiva exposicion
Psicologia evolutiva exposicionPsicologia evolutiva exposicion
Psicologia evolutiva exposicion
 
adolescencia comu.
adolescencia comu.adolescencia comu.
adolescencia comu.
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
 
Temas educativos
Temas educativosTemas educativos
Temas educativos
 
Temas educativos
Temas educativosTemas educativos
Temas educativos
 
Temas educativos
Temas educativosTemas educativos
Temas educativos
 
Temas educativos
Temas educativosTemas educativos
Temas educativos
 
Manejo de los pubertinos y adolescentes
Manejo de los pubertinos y adolescentesManejo de los pubertinos y adolescentes
Manejo de los pubertinos y adolescentes
 
¿Qué es la adolescencia?
¿Qué es la adolescencia?¿Qué es la adolescencia?
¿Qué es la adolescencia?
 
INICIO DE LA VIDA SEXUAL Y SUS IMPLICACIONES FÍSICAS Y PSICOLÓGICAS EN LOS AD...
INICIO DE LA VIDA SEXUAL Y SUS IMPLICACIONES FÍSICAS Y PSICOLÓGICAS EN LOS AD...INICIO DE LA VIDA SEXUAL Y SUS IMPLICACIONES FÍSICAS Y PSICOLÓGICAS EN LOS AD...
INICIO DE LA VIDA SEXUAL Y SUS IMPLICACIONES FÍSICAS Y PSICOLÓGICAS EN LOS AD...
 

Más de aracelypallo

Tabla periodica
Tabla periodica  Tabla periodica
Tabla periodica
aracelypallo
 
La cèlula
La cèlulaLa cèlula
La cèlula
aracelypallo
 
Presentacion materialismo por Aracely Valencia
Presentacion materialismo por Aracely Valencia Presentacion materialismo por Aracely Valencia
Presentacion materialismo por Aracely Valencia
aracelypallo
 
Uso de la j por Aracely Valencia
Uso de la j por Aracely Valencia Uso de la j por Aracely Valencia
Uso de la j por Aracely Valencia
aracelypallo
 
Maestros por Aracely Valencia
Maestros por Aracely Valencia Maestros por Aracely Valencia
Maestros por Aracely Valencia
aracelypallo
 
Sociedad y educacion
Sociedad y educacionSociedad y educacion
Sociedad y educacion
aracelypallo
 
Hora pedagogica-01 por Aracely Valencia
Hora pedagogica-01 por  Aracely ValenciaHora pedagogica-01 por  Aracely Valencia
Hora pedagogica-01 por Aracely Valencia
aracelypallo
 

Más de aracelypallo (7)

Tabla periodica
Tabla periodica  Tabla periodica
Tabla periodica
 
La cèlula
La cèlulaLa cèlula
La cèlula
 
Presentacion materialismo por Aracely Valencia
Presentacion materialismo por Aracely Valencia Presentacion materialismo por Aracely Valencia
Presentacion materialismo por Aracely Valencia
 
Uso de la j por Aracely Valencia
Uso de la j por Aracely Valencia Uso de la j por Aracely Valencia
Uso de la j por Aracely Valencia
 
Maestros por Aracely Valencia
Maestros por Aracely Valencia Maestros por Aracely Valencia
Maestros por Aracely Valencia
 
Sociedad y educacion
Sociedad y educacionSociedad y educacion
Sociedad y educacion
 
Hora pedagogica-01 por Aracely Valencia
Hora pedagogica-01 por  Aracely ValenciaHora pedagogica-01 por  Aracely Valencia
Hora pedagogica-01 por Aracely Valencia
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Pubertad y adolescencia por Aracely Valencia

  • 1. LA PUBERTAD Y LA ADOLESCENCIA
  • 2. . Es el tiempo en el cual las características físicas y sexuales maduran y se presenta debido a cambios hormonales.
  • 3. Es el período psicosociológico que se prolonga varios años y que se caracteriza por la transición entre la infancia y la adultez
  • 4. DIFERENCIAS PUBERTAD ADOLESCENCIA Periodo de los 9 a 15años. Conjunto de cambios físicos que transforman el cuerpo infantil en cuerpo adulto.  E s un fenómeno universal para todos los humanos. Periodo donde el cuerpo adquiere características adultas. Periodo de los 15 a 19años. Período psicosociológico. Transición entre la infancia y la adultez.  Un hecho psicosociológico no universal.  Se desarrolla psicológicamente, emocionalmente y socialmente.
  • 6. DIFERENCIAS EN LA PUBERTAD CHICOS CHICAS  Crecimiento acelerado, sobre todo de estatura . Crecimiento de vello en el área de los brazos, la cara y el pubis . Aumento del ancho de los hombros . Crecimiento del pene, del escroto y los testículos. Eyaculaciones durante la noche. Cambios en la voz.  U n aumento en la estatura. Crecimiento de las mamas. de las Ensanchamiento caderas . Secreciones vaginales claras o blanquecinas . Crecimiento de vello en el pubis, las axilas y las piernas.
  • 7. CAMBIOS FÍSICOS PROVOCAN CAMBIOS EN EL PSIQUISMO DEL JOVEN  Pudor ante el adulto y ante los compañeros del otro sexo. • Gran curiosidad en lo relacionado con el sexo. • Aparece el autoerotismo y la masturbación. • Surgen los primeros contactos sexuales.
  • 8. - Los padres tienen que educar a sus hijos en el tema sexual. - La educación sexual tiene que darse de modo natural. - Hablar del tema en un clima distendido, de confianza y de diálogo. - Evitar centrarse solo en peligros, desviaciones y atemorizar al niño/a. - Informar sobre métodos anticonceptivos, prevención de embarazos y de enfermedades de transmisión sexual. - La educación sexual debe ir acompañada de la educación psicoafectiva. - Darles modelos y pautas para que pueda desarrollar la capacidad de amar y la integración de la sexualidad en la afectividad. - Respetar la intimidad del joven. - Educar en el respeto hacia las orientaciones sexuales que parten de la individualidad de cada uno. Pautas para acompañar a lo hijos en el proceso de maduración sexual:
  • 10. •En el plano físico. •En el plano mental. • En el plano afectivo. •En el plano social. LA ADOLESCENCIA COMO TRANSICIÓN
  • 11. PSICOLOGIA DEL ADOLESCENTE •Toma de conciencia de sí mismo. • Rechazo de los modelos que tenía en la infancia. • Aparece distanciamiento y desapego de los padres. • Los modelos parentales son sustituidos por otros modelos. • Se da un fuerte apego y fidelidad a los compañeros. • Puede aparecer perturbaciones o conflictos emocionales. • Actitud más crítica hacia el mundo que le rodea. •Tiende a sentirse solo e incomprendido, por lo que puede encerrarse en sí mismo. •El estímulo sexual se muestra con fuerza.
  • 13. ADOLESCENTES EN LA SOCIEDAD ACTUAL • Dificultades e inestabilidad laboral. • Cambios y pérdida de valores. • Falta de actitudes positivas frente a la vida.