SlideShare una empresa de Scribd logo
Iván Ordóñez Pizarro
DOCENTE
LA PUBERTAD Y LA ADOLESCENCIA
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES, QUÍMICA Y
BIOLOGÍA.
19 - 19
.
Es el tiempo en el
cual las
características
físicas y sexuales
maduran y se
presenta debido
a cambios
hormonales.
Es el período
psicosociológico
que se prolonga
varios años y que
se caracteriza por
la transición entre
la infancia y la
adultez
DIFERENCIAS
PUBERTAD ADOLESCENCIA
Periodo de los 9 a 15años.
Conjunto de cambios físicos
que transforman el cuerpo
infantil en cuerpo adulto.
 E s un fenómeno universal
para todos los humanos.
Periodo donde el cuerpo
adquiere características
adultas.
Periodo de los 15 a 19años.
Período psicosociológico.
Transición entre la infancia
y la adultez.
 Un hecho psicosociológico
no universal.
 Se desarrolla psicológicamente,
emocionalmente y
socialmente.
PUBERTAD Y ADOLESCENCIA
DIFERENCIAS EN LA PUBERTAD
CHICOS CHICAS
 Crecimiento acelerado,
sobre todo de estatura .
Crecimiento de vello en el
área de los brazos, la cara y
el pubis .
Aumento del ancho de los
hombros .
Crecimiento del pene, del
escroto y los testículos.
Eyaculaciones durante la
noche.
Cambios en la voz.
 U n aumento en la estatura.
Crecimiento de las mamas.
de las Ensanchamiento
caderas .
Secreciones vaginales
claras o blanquecinas .
Crecimiento de vello en el
pubis, las axilas y las
piernas.
CAMBIOS FÍSICOS PROVOCAN CAMBIOS EN EL
PSIQUISMO DEL JOVEN
 Pudor ante el adulto y ante los compañeros del otro
sexo.
• Gran curiosidad en lo relacionado con el sexo.
• Aparece el autoerotismo y la masturbación.
• Surgen los primeros contactos sexuales.
- Los padres tienen que educar a sus hijos en el tema sexual.
- La educación sexual tiene que darse de modo natural.
- Hablar del tema en un clima distendido, de confianza y de diálogo.
- Evitar centrarse solo en peligros, desviaciones y atemorizar al niño/a.
- Informar sobre métodos anticonceptivos, prevención de embarazos y de
enfermedades de transmisión sexual.
- La educación sexual debe ir acompañada de la educación psicoafectiva.
- Darles modelos y pautas para que pueda desarrollar la capacidad de amar y la
integración de la sexualidad en la afectividad.
- Respetar la intimidad del joven.
- Educar en el respeto hacia las orientaciones sexuales que parten de la
individualidad de cada uno.
Pautas para acompañar a lo hijos en el proceso de maduración sexual:
ETAPADE
GRANDES
CAMBIOS
PSICOLÓGICOS
•En el plano físico.
•En el plano mental.
• En el plano afectivo.
•En el plano social.
LA ADOLESCENCIA COMO TRANSICIÓN
PSICOLOGIA DEL ADOLESCENTE
•Toma de conciencia de sí mismo.
• Rechazo de los modelos que tenía en la infancia.
• Aparece distanciamiento y desapego de los padres.
• Los modelos parentales son sustituidos por otros modelos.
• Se da un fuerte apego y fidelidad a los compañeros.
• Puede aparecer perturbaciones o conflictos emocionales.
• Actitud más crítica hacia el mundo que le rodea.
•Tiende a sentirse solo e incomprendido, por lo que puede encerrarse
en sí mismo.
•El estímulo sexual se muestra con fuerza.
CAMBIOS
EN LA ADOLESCENCIA
IDENTIDAD
RELACIONES
FAMILIARES
AMIGOS
COMPAÑEROS
CONDUCTA SEXUAL
COGNITIVOS
ADOLESCENTES EN LA SOCIEDAD ACTUAL
• Dificultades e inestabilidad laboral.
• Cambios y pérdida de valores.
• Falta de actitudes positivas frente a la
vida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adolescencia y pubertada
Adolescencia y pubertadaAdolescencia y pubertada
Adolescencia y pubertadalset
 
7. desarrollo en la pubertad y adolescencia
7. desarrollo en la pubertad y adolescencia7. desarrollo en la pubertad y adolescencia
7. desarrollo en la pubertad y adolescenciafernyurias15
 
Desarrollo físico cognitivo y psicosocial de la adolescencia
Desarrollo físico cognitivo y psicosocial de la adolescenciaDesarrollo físico cognitivo y psicosocial de la adolescencia
Desarrollo físico cognitivo y psicosocial de la adolescenciaBazúa Beltran
 
La pubertad y sexualidad
La pubertad y sexualidadLa pubertad y sexualidad
La pubertad y sexualidadFran Salazar
 
Desarrollo físico en la adolescencia
Desarrollo físico en la adolescenciaDesarrollo físico en la adolescencia
Desarrollo físico en la adolescenciaValeria Torres Tovar
 
Pubertad, etapa de cambios
Pubertad, etapa de cambiosPubertad, etapa de cambios
Pubertad, etapa de cambiosaldo ocaranza
 
La pubertad y la adolescencia
La pubertad y la adolescenciaLa pubertad y la adolescencia
La pubertad y la adolescenciaHenryChalparizan
 
Desarrollo Psicosocial En La Infancia 7
Desarrollo Psicosocial En La Infancia 7Desarrollo Psicosocial En La Infancia 7
Desarrollo Psicosocial En La Infancia 7Elizabeth Torres
 
Desarrollo cognitivo en la adolescencia
Desarrollo cognitivo en la adolescenciaDesarrollo cognitivo en la adolescencia
Desarrollo cognitivo en la adolescenciaAllyson Thompson
 
Cambios fisicos en los adolescentes
Cambios fisicos en los adolescentesCambios fisicos en los adolescentes
Cambios fisicos en los adolescenteslove-31
 
Desarrollo puberal del adolescente
Desarrollo puberal del adolescenteDesarrollo puberal del adolescente
Desarrollo puberal del adolescenteJoSh BaCh
 

La actualidad más candente (20)

Pubertad y adolescencia
Pubertad y adolescenciaPubertad y adolescencia
Pubertad y adolescencia
 
Adolescencia y pubertada
Adolescencia y pubertadaAdolescencia y pubertada
Adolescencia y pubertada
 
Pubertad y adolescencia.ppt teorico
Pubertad y adolescencia.ppt teoricoPubertad y adolescencia.ppt teorico
Pubertad y adolescencia.ppt teorico
 
7. desarrollo en la pubertad y adolescencia
7. desarrollo en la pubertad y adolescencia7. desarrollo en la pubertad y adolescencia
7. desarrollo en la pubertad y adolescencia
 
Desarrollo físico cognitivo y psicosocial de la adolescencia
Desarrollo físico cognitivo y psicosocial de la adolescenciaDesarrollo físico cognitivo y psicosocial de la adolescencia
Desarrollo físico cognitivo y psicosocial de la adolescencia
 
La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescencia
 
La pubertad y sexualidad
La pubertad y sexualidadLa pubertad y sexualidad
La pubertad y sexualidad
 
Etapa de la juventud
Etapa de la juventudEtapa de la juventud
Etapa de la juventud
 
La pubertad
La pubertadLa pubertad
La pubertad
 
La Adolescencia
La AdolescenciaLa Adolescencia
La Adolescencia
 
Desarrollo físico en la adolescencia
Desarrollo físico en la adolescenciaDesarrollo físico en la adolescencia
Desarrollo físico en la adolescencia
 
Pubertad, etapa de cambios
Pubertad, etapa de cambiosPubertad, etapa de cambios
Pubertad, etapa de cambios
 
Pubertad y adolescencia
Pubertad y adolescenciaPubertad y adolescencia
Pubertad y adolescencia
 
La pubertad y la adolescencia
La pubertad y la adolescenciaLa pubertad y la adolescencia
La pubertad y la adolescencia
 
Desarrollo Psicosocial En La Infancia 7
Desarrollo Psicosocial En La Infancia 7Desarrollo Psicosocial En La Infancia 7
Desarrollo Psicosocial En La Infancia 7
 
Desarrollo cognitivo en la adolescencia
Desarrollo cognitivo en la adolescenciaDesarrollo cognitivo en la adolescencia
Desarrollo cognitivo en la adolescencia
 
Cambios fisicos en los adolescentes
Cambios fisicos en los adolescentesCambios fisicos en los adolescentes
Cambios fisicos en los adolescentes
 
Pubertad y adolescencia
Pubertad y adolescenciaPubertad y adolescencia
Pubertad y adolescencia
 
La Pubertad
La PubertadLa Pubertad
La Pubertad
 
Desarrollo puberal del adolescente
Desarrollo puberal del adolescenteDesarrollo puberal del adolescente
Desarrollo puberal del adolescente
 

Similar a Pubertad y Adolescencia

Pubertad y adolescencia 18
Pubertad y adolescencia 18Pubertad y adolescencia 18
Pubertad y adolescencia 18Melisa Nieto S
 
Pubertad y adolescencia
Pubertad y adolescencia Pubertad y adolescencia
Pubertad y adolescencia Genesis Vaca
 
Pubertad y adolescencia 18
Pubertad y adolescencia 18Pubertad y adolescencia 18
Pubertad y adolescencia 18StevenCacuango
 
Pubertad y adolescencia por Aracely Valencia
Pubertad y adolescencia por Aracely Valencia Pubertad y adolescencia por Aracely Valencia
Pubertad y adolescencia por Aracely Valencia aracelypallo
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
AdolescenciaADOKU8
 
INICIO DE LA VIDA SEXUAL Y SUS IMPLICACIONES FÍSICAS Y PSICOLÓGICAS EN LOS AD...
INICIO DE LA VIDA SEXUAL Y SUS IMPLICACIONES FÍSICAS Y PSICOLÓGICAS EN LOS AD...INICIO DE LA VIDA SEXUAL Y SUS IMPLICACIONES FÍSICAS Y PSICOLÓGICAS EN LOS AD...
INICIO DE LA VIDA SEXUAL Y SUS IMPLICACIONES FÍSICAS Y PSICOLÓGICAS EN LOS AD...Enfermería Unl
 
Adolescencia embarazo 1
Adolescencia embarazo 1Adolescencia embarazo 1
Adolescencia embarazo 1valleber
 
Iiep presentacion pubertad adolescencia
Iiep presentacion pubertad adolescenciaIiep presentacion pubertad adolescencia
Iiep presentacion pubertad adolescenciacandeabalos
 
La sexualidad en el alumno preescolar
La sexualidad en el alumno preescolarLa sexualidad en el alumno preescolar
La sexualidad en el alumno preescolarAreli Balboa
 
1. Conceptos básicos y desarrollo del Adolescente.ppt
1. Conceptos básicos y desarrollo del Adolescente.ppt1. Conceptos básicos y desarrollo del Adolescente.ppt
1. Conceptos básicos y desarrollo del Adolescente.pptBlackCloverSilva
 
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA. UNA MIRADA PSICOLÓGICA.
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.  UNA MIRADA PSICOLÓGICA.  SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.  UNA MIRADA PSICOLÓGICA.
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA. UNA MIRADA PSICOLÓGICA. Adriana Gimenez
 

Similar a Pubertad y Adolescencia (20)

Pubertad y adolescencia 18
Pubertad y adolescencia 18Pubertad y adolescencia 18
Pubertad y adolescencia 18
 
Pubertad y adolescencia
Pubertad y adolescencia Pubertad y adolescencia
Pubertad y adolescencia
 
Pubertad y adolescencia 18
Pubertad y adolescencia 18Pubertad y adolescencia 18
Pubertad y adolescencia 18
 
Pubertad y adolescencia por Aracely Valencia
Pubertad y adolescencia por Aracely Valencia Pubertad y adolescencia por Aracely Valencia
Pubertad y adolescencia por Aracely Valencia
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
INICIO DE LA VIDA SEXUAL Y SUS IMPLICACIONES FÍSICAS Y PSICOLÓGICAS EN LOS AD...
INICIO DE LA VIDA SEXUAL Y SUS IMPLICACIONES FÍSICAS Y PSICOLÓGICAS EN LOS AD...INICIO DE LA VIDA SEXUAL Y SUS IMPLICACIONES FÍSICAS Y PSICOLÓGICAS EN LOS AD...
INICIO DE LA VIDA SEXUAL Y SUS IMPLICACIONES FÍSICAS Y PSICOLÓGICAS EN LOS AD...
 
Adolescencia embarazo 1
Adolescencia embarazo 1Adolescencia embarazo 1
Adolescencia embarazo 1
 
Adolescencia embarazo 1
Adolescencia embarazo 1Adolescencia embarazo 1
Adolescencia embarazo 1
 
La adolescencia
La adolescencia La adolescencia
La adolescencia
 
La adolescencia (2)
La adolescencia (2)La adolescencia (2)
La adolescencia (2)
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Tema 1b la transicion adolescente y la educacion
Tema 1b la transicion adolescente y la educacionTema 1b la transicion adolescente y la educacion
Tema 1b la transicion adolescente y la educacion
 
La adolescencia...
La adolescencia...La adolescencia...
La adolescencia...
 
Iiep presentacion pubertad adolescencia
Iiep presentacion pubertad adolescenciaIiep presentacion pubertad adolescencia
Iiep presentacion pubertad adolescencia
 
Adolescencia e sexualidad
Adolescencia e sexualidadAdolescencia e sexualidad
Adolescencia e sexualidad
 
La sexualidad en el alumno preescolar
La sexualidad en el alumno preescolarLa sexualidad en el alumno preescolar
La sexualidad en el alumno preescolar
 
1. Conceptos básicos y desarrollo del Adolescente.ppt
1. Conceptos básicos y desarrollo del Adolescente.ppt1. Conceptos básicos y desarrollo del Adolescente.ppt
1. Conceptos básicos y desarrollo del Adolescente.ppt
 
ADOLESCENCIA HUAMANA
ADOLESCENCIA HUAMANAADOLESCENCIA HUAMANA
ADOLESCENCIA HUAMANA
 
adolescencia.pptx
adolescencia.pptxadolescencia.pptx
adolescencia.pptx
 
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA. UNA MIRADA PSICOLÓGICA.
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.  UNA MIRADA PSICOLÓGICA.  SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.  UNA MIRADA PSICOLÓGICA.
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA. UNA MIRADA PSICOLÓGICA.
 

Más de JazminNavarrete2

Más de JazminNavarrete2 (6)

Miología
Miología Miología
Miología
 
Anatomía
AnatomíaAnatomía
Anatomía
 
Artrología
ArtrologíaArtrología
Artrología
 
La Adolescencia
La AdolescenciaLa Adolescencia
La Adolescencia
 
Práctica de enfermería comunitaria
Práctica de enfermería comunitariaPráctica de enfermería comunitaria
Práctica de enfermería comunitaria
 
Bases Neurológicas
Bases NeurológicasBases Neurológicas
Bases Neurológicas
 

Último

ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 

Último (20)

ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 

Pubertad y Adolescencia

  • 1. Iván Ordóñez Pizarro DOCENTE LA PUBERTAD Y LA ADOLESCENCIA UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES, QUÍMICA Y BIOLOGÍA. 19 - 19
  • 2. . Es el tiempo en el cual las características físicas y sexuales maduran y se presenta debido a cambios hormonales.
  • 3. Es el período psicosociológico que se prolonga varios años y que se caracteriza por la transición entre la infancia y la adultez
  • 4. DIFERENCIAS PUBERTAD ADOLESCENCIA Periodo de los 9 a 15años. Conjunto de cambios físicos que transforman el cuerpo infantil en cuerpo adulto.  E s un fenómeno universal para todos los humanos. Periodo donde el cuerpo adquiere características adultas. Periodo de los 15 a 19años. Período psicosociológico. Transición entre la infancia y la adultez.  Un hecho psicosociológico no universal.  Se desarrolla psicológicamente, emocionalmente y socialmente.
  • 6. DIFERENCIAS EN LA PUBERTAD CHICOS CHICAS  Crecimiento acelerado, sobre todo de estatura . Crecimiento de vello en el área de los brazos, la cara y el pubis . Aumento del ancho de los hombros . Crecimiento del pene, del escroto y los testículos. Eyaculaciones durante la noche. Cambios en la voz.  U n aumento en la estatura. Crecimiento de las mamas. de las Ensanchamiento caderas . Secreciones vaginales claras o blanquecinas . Crecimiento de vello en el pubis, las axilas y las piernas.
  • 7. CAMBIOS FÍSICOS PROVOCAN CAMBIOS EN EL PSIQUISMO DEL JOVEN  Pudor ante el adulto y ante los compañeros del otro sexo. • Gran curiosidad en lo relacionado con el sexo. • Aparece el autoerotismo y la masturbación. • Surgen los primeros contactos sexuales.
  • 8. - Los padres tienen que educar a sus hijos en el tema sexual. - La educación sexual tiene que darse de modo natural. - Hablar del tema en un clima distendido, de confianza y de diálogo. - Evitar centrarse solo en peligros, desviaciones y atemorizar al niño/a. - Informar sobre métodos anticonceptivos, prevención de embarazos y de enfermedades de transmisión sexual. - La educación sexual debe ir acompañada de la educación psicoafectiva. - Darles modelos y pautas para que pueda desarrollar la capacidad de amar y la integración de la sexualidad en la afectividad. - Respetar la intimidad del joven. - Educar en el respeto hacia las orientaciones sexuales que parten de la individualidad de cada uno. Pautas para acompañar a lo hijos en el proceso de maduración sexual:
  • 10. •En el plano físico. •En el plano mental. • En el plano afectivo. •En el plano social. LA ADOLESCENCIA COMO TRANSICIÓN
  • 11. PSICOLOGIA DEL ADOLESCENTE •Toma de conciencia de sí mismo. • Rechazo de los modelos que tenía en la infancia. • Aparece distanciamiento y desapego de los padres. • Los modelos parentales son sustituidos por otros modelos. • Se da un fuerte apego y fidelidad a los compañeros. • Puede aparecer perturbaciones o conflictos emocionales. • Actitud más crítica hacia el mundo que le rodea. •Tiende a sentirse solo e incomprendido, por lo que puede encerrarse en sí mismo. •El estímulo sexual se muestra con fuerza.
  • 13. ADOLESCENTES EN LA SOCIEDAD ACTUAL • Dificultades e inestabilidad laboral. • Cambios y pérdida de valores. • Falta de actitudes positivas frente a la vida.