SlideShare una empresa de Scribd logo
Iván Ordóñez Pizarro
DOCENTE
LA PUBERTAD Y LA ADOLESCENCIA
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES, QUÍMICA Y
BIOLOGÍA.
19 - 19
.
Es el tiempo en el
cual las
características
físicas y sexuales
maduran y se
presenta debido
a cambios
hormonales.
Es el período
psicosociológico
que se prolonga
varios años y que
se caracteriza por
la transición entre
la infancia y la
adultez
DIFERENCIAS
PUBERTAD ADOLESCENCIA
Periodo de los 9 a 15años.
Conjunto de cambios físicos
que transforman el cuerpo
infantil en cuerpo adulto.
 E s un fenómeno universal
para todos los humanos.
Periodo donde el cuerpo
adquiere características
adultas.
Periodo de los 15 a 19años.
Período psicosociológico.
Transición entre la infancia
y la adultez.
 Un hecho psicosociológico
no universal.
 Se desarrolla psicológicamente,
emocionalmente y
socialmente.
PUBERTAD Y ADOLESCENCIA
DIFERENCIAS EN LA PUBERTAD
CHICOS CHICAS
 Crecimiento acelerado,
sobre todo de estatura .
Crecimiento de vello en el
área de los brazos, la cara y
el pubis .
Aumento del ancho de los
hombros .
Crecimiento del pene, del
escroto y los testículos.
Eyaculaciones durante la
noche.
Cambios en la voz.
 U n aumento en la estatura.
Crecimiento de lasmamas.
de las Ensanchamiento
caderas .
Secreciones vaginales
claras o blanquecinas .
Crecimiento de vello en el
pubis, las axilas y las
piernas.
CAMBIOS FÍSICOS PROVOCAN CAMBIOS EN EL
PSIQUISMO DEL JOVEN
 Pudor ante el adulto y ante los compañeros del otro
sexo.
• Gran curiosidad en lo relacionado con el sexo.
• Aparece el autoerotismo y la masturbación.
• Surgen los primeros contactos sexuales.
- Los padres tienen que educar a sus hijos en el tema sexual.
- La educación sexual tiene que darse de modo natural.
- Hablar del tema en un clima distendido, de confianza y de diálogo.
- Evitar centrarse solo en peligros, desviaciones y atemorizar al niño/a.
- Informar sobre métodos anticonceptivos, prevención de embarazos y de
enfermedades de transmisión sexual.
- La educación sexual debe ir acompañada de la educación psicoafectiva.
- Darles modelos y pautas para que pueda desarrollar la capacidad de amar y la
integración de la sexualidad en la afectividad.
- Respetar la intimidad del joven.
- Educar en el respeto hacia las orientaciones sexuales que parten de la
individualidad de cada uno.
Pautas para acompañar a lo hijos en el proceso de maduración sexual:
ETAPA DE
GRANDES
CAMBIOS
PSICOLÓGICOS
•En el plano físico.
•En el plano mental.
• En el plano afectivo.
•En el plano social.
LA ADOLESCENCIA COMO TRANSICIÓN
PSICOLOGIA DEL ADOLESCENTE
•Toma de conciencia de sí mismo.
• Rechazo de los modelos que tenía en la infancia.
• Aparece distanciamiento y desapego de los padres.
• Los modelos parentales son sustituidos por otros modelos.
• Se da un fuerte apego y fidelidad a los compañeros.
• Puede aparecer perturbaciones o conflictos emocionales.
• Actitud más crítica hacia el mundo que le rodea.
•Tiende a sentirse solo e incomprendido, por lo que puede encerrarse
en sí mismo.
•El estímulo sexual se muestra con fuerza.
CAMBIOS
EN LA ADOLESCENCIA
IDENTIDAD
RELACIONES
FAMILIARES
AMIGOS
COMPAÑEROS
CONDUCTA SEXUAL
COGNITIVOS
ADOLESCENTES EN LA SOCIEDAD ACTUAL
• Dificultades e inestabilidad laboral.
• Cambios y pérdida de valores.
• Falta de actitudes positivas frente a la
vida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo Biopsicosocial del adolescente Dra. Melba Alvarez
Desarrollo Biopsicosocial del adolescente Dra. Melba AlvarezDesarrollo Biopsicosocial del adolescente Dra. Melba Alvarez
Desarrollo Biopsicosocial del adolescente Dra. Melba Alvarez
Francisco J. Estrada Vásquez
 
Desarrollo biologico
Desarrollo biologicoDesarrollo biologico
Desarrollo biologicoyelitzaponte
 
Psilogia
PsilogiaPsilogia
Psilogia
Dinavalente
 
Adolescencia y edad adulta
Adolescencia y edad adultaAdolescencia y edad adulta
Adolescencia y edad adulta
karla19mariel
 
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO I: EL DESARROLLO DEL SER HUMANO DESDE EL NACIMIENT...
 PSICOLOGIA DEL DESARROLLO I: EL DESARROLLO DEL SER HUMANO DESDE EL NACIMIENT... PSICOLOGIA DEL DESARROLLO I: EL DESARROLLO DEL SER HUMANO DESDE EL NACIMIENT...
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO I: EL DESARROLLO DEL SER HUMANO DESDE EL NACIMIENT...
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
Psicologia tema 6 desarrollo de la vida
Psicologia   tema 6 desarrollo de la vidaPsicologia   tema 6 desarrollo de la vida
Psicologia tema 6 desarrollo de la vida
wjohana
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
Carolina Diorio
 
La Adolescencia.
La Adolescencia.La Adolescencia.
La Adolescencia.NancyVilla
 
Comunicacion con adolecentes
Comunicacion con adolecentesComunicacion con adolecentes
Comunicacion con adolecentes
MARTHA-K
 
La Adolescencia
La AdolescenciaLa Adolescencia
La Adolescencia
ppadilla08
 
Power sobre adolescencia
Power sobre adolescenciaPower sobre adolescencia
Power sobre adolescenciacary1978
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
Felipefer_1
 
Desarrollo Infantil
Desarrollo InfantilDesarrollo Infantil
Desarrollo Infantil
Carlos Haros
 
Diapositivas Tema 10 la Adolescencia
Diapositivas Tema 10 la AdolescenciaDiapositivas Tema 10 la Adolescencia
Diapositivas Tema 10 la Adolescencia
Yadira Mojica
 
DESARROLLO INFANCIA Y ADOLESCENCIA
DESARROLLO INFANCIA Y ADOLESCENCIA DESARROLLO INFANCIA Y ADOLESCENCIA
DESARROLLO INFANCIA Y ADOLESCENCIA
franklinguzman2015
 
Introducción, desarrollo y conclusion sobre el desarrollo humano
Introducción, desarrollo y conclusion sobre el desarrollo humano Introducción, desarrollo y conclusion sobre el desarrollo humano
Introducción, desarrollo y conclusion sobre el desarrollo humano
Eli Diaz
 
Cambios en la adolescencia.
Cambios en la adolescencia.Cambios en la adolescencia.
Cambios en la adolescencia.
iredomero
 
Etapas del desarrollo. adolescenci appt
Etapas del desarrollo. adolescenci apptEtapas del desarrollo. adolescenci appt
Etapas del desarrollo. adolescenci apptAna Balcarce
 
introducción al desarrollo humano
introducción al desarrollo humanointroducción al desarrollo humano
introducción al desarrollo humano
Joselyne Ramirez Salcedo
 

La actualidad más candente (20)

Desarrollo Biopsicosocial del adolescente Dra. Melba Alvarez
Desarrollo Biopsicosocial del adolescente Dra. Melba AlvarezDesarrollo Biopsicosocial del adolescente Dra. Melba Alvarez
Desarrollo Biopsicosocial del adolescente Dra. Melba Alvarez
 
Desarrollo biologico
Desarrollo biologicoDesarrollo biologico
Desarrollo biologico
 
Psilogia
PsilogiaPsilogia
Psilogia
 
Adolescencia y edad adulta
Adolescencia y edad adultaAdolescencia y edad adulta
Adolescencia y edad adulta
 
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO I: EL DESARROLLO DEL SER HUMANO DESDE EL NACIMIENT...
 PSICOLOGIA DEL DESARROLLO I: EL DESARROLLO DEL SER HUMANO DESDE EL NACIMIENT... PSICOLOGIA DEL DESARROLLO I: EL DESARROLLO DEL SER HUMANO DESDE EL NACIMIENT...
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO I: EL DESARROLLO DEL SER HUMANO DESDE EL NACIMIENT...
 
Psicologia tema 6 desarrollo de la vida
Psicologia   tema 6 desarrollo de la vidaPsicologia   tema 6 desarrollo de la vida
Psicologia tema 6 desarrollo de la vida
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
La Adolescencia.
La Adolescencia.La Adolescencia.
La Adolescencia.
 
La Adolescencia # 1
La Adolescencia # 1La Adolescencia # 1
La Adolescencia # 1
 
Comunicacion con adolecentes
Comunicacion con adolecentesComunicacion con adolecentes
Comunicacion con adolecentes
 
La Adolescencia
La AdolescenciaLa Adolescencia
La Adolescencia
 
Power sobre adolescencia
Power sobre adolescenciaPower sobre adolescencia
Power sobre adolescencia
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Desarrollo Infantil
Desarrollo InfantilDesarrollo Infantil
Desarrollo Infantil
 
Diapositivas Tema 10 la Adolescencia
Diapositivas Tema 10 la AdolescenciaDiapositivas Tema 10 la Adolescencia
Diapositivas Tema 10 la Adolescencia
 
DESARROLLO INFANCIA Y ADOLESCENCIA
DESARROLLO INFANCIA Y ADOLESCENCIA DESARROLLO INFANCIA Y ADOLESCENCIA
DESARROLLO INFANCIA Y ADOLESCENCIA
 
Introducción, desarrollo y conclusion sobre el desarrollo humano
Introducción, desarrollo y conclusion sobre el desarrollo humano Introducción, desarrollo y conclusion sobre el desarrollo humano
Introducción, desarrollo y conclusion sobre el desarrollo humano
 
Cambios en la adolescencia.
Cambios en la adolescencia.Cambios en la adolescencia.
Cambios en la adolescencia.
 
Etapas del desarrollo. adolescenci appt
Etapas del desarrollo. adolescenci apptEtapas del desarrollo. adolescenci appt
Etapas del desarrollo. adolescenci appt
 
introducción al desarrollo humano
introducción al desarrollo humanointroducción al desarrollo humano
introducción al desarrollo humano
 

Similar a Pubertad y adolescencia

Pubertad y adolescencia 18
Pubertad y adolescencia 18Pubertad y adolescencia 18
Pubertad y adolescencia 18
Melisa Nieto S
 
Pubertad y adolescencia por Aracely Valencia
Pubertad y adolescencia por Aracely Valencia Pubertad y adolescencia por Aracely Valencia
Pubertad y adolescencia por Aracely Valencia
aracelypallo
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
ADOKU8
 
INICIO DE LA VIDA SEXUAL Y SUS IMPLICACIONES FÍSICAS Y PSICOLÓGICAS EN LOS AD...
INICIO DE LA VIDA SEXUAL Y SUS IMPLICACIONES FÍSICAS Y PSICOLÓGICAS EN LOS AD...INICIO DE LA VIDA SEXUAL Y SUS IMPLICACIONES FÍSICAS Y PSICOLÓGICAS EN LOS AD...
INICIO DE LA VIDA SEXUAL Y SUS IMPLICACIONES FÍSICAS Y PSICOLÓGICAS EN LOS AD...Enfermería Unl
 
Adolescencia embarazo 1
Adolescencia embarazo 1Adolescencia embarazo 1
Adolescencia embarazo 1valleber
 
Tema 1b la transicion adolescente y la educacion
Tema 1b la transicion adolescente y la educacionTema 1b la transicion adolescente y la educacion
Tema 1b la transicion adolescente y la educacion
Gudiene Joisse Da Cunha Nazare
 
La adolescencia
La adolescencia La adolescencia
La adolescencia
JORGE RODRIGUEZ BACILIO
 
La adolescencia (2)
La adolescencia (2)La adolescencia (2)
La adolescencia (2)
JORGERODRIGUEZBACILI1
 
ADOLESCENCIA HUAMANA
ADOLESCENCIA HUAMANAADOLESCENCIA HUAMANA
ADOLESCENCIA HUAMANA
Odlanyer Huarachi
 
Adolescencia e sexualidad
Adolescencia e sexualidadAdolescencia e sexualidad
Adolescencia e sexualidad
Katianne Cristina
 
La sexualidad en el alumno preescolar
La sexualidad en el alumno preescolarLa sexualidad en el alumno preescolar
La sexualidad en el alumno preescolarAreli Balboa
 
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA. UNA MIRADA PSICOLÓGICA.
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.  UNA MIRADA PSICOLÓGICA.  SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.  UNA MIRADA PSICOLÓGICA.
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA. UNA MIRADA PSICOLÓGICA.
Adriana Gimenez
 
adolescencia.pptx
adolescencia.pptxadolescencia.pptx
adolescencia.pptx
RocioAviles7
 
1. Conceptos básicos y desarrollo del Adolescente.ppt
1. Conceptos básicos y desarrollo del Adolescente.ppt1. Conceptos básicos y desarrollo del Adolescente.ppt
1. Conceptos básicos y desarrollo del Adolescente.ppt
BlackCloverSilva
 
Iiep presentacion pubertad adolescencia
Iiep presentacion pubertad adolescenciaIiep presentacion pubertad adolescencia
Iiep presentacion pubertad adolescenciacandeabalos
 
ADOLESCENCIA_UNIDAD_UNO.pdf
ADOLESCENCIA_UNIDAD_UNO.pdfADOLESCENCIA_UNIDAD_UNO.pdf
ADOLESCENCIA_UNIDAD_UNO.pdf
rosecedeo
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Embarazo
2032mst
 

Similar a Pubertad y adolescencia (20)

Pubertad y adolescencia 18
Pubertad y adolescencia 18Pubertad y adolescencia 18
Pubertad y adolescencia 18
 
Pubertad y adolescencia por Aracely Valencia
Pubertad y adolescencia por Aracely Valencia Pubertad y adolescencia por Aracely Valencia
Pubertad y adolescencia por Aracely Valencia
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
INICIO DE LA VIDA SEXUAL Y SUS IMPLICACIONES FÍSICAS Y PSICOLÓGICAS EN LOS AD...
INICIO DE LA VIDA SEXUAL Y SUS IMPLICACIONES FÍSICAS Y PSICOLÓGICAS EN LOS AD...INICIO DE LA VIDA SEXUAL Y SUS IMPLICACIONES FÍSICAS Y PSICOLÓGICAS EN LOS AD...
INICIO DE LA VIDA SEXUAL Y SUS IMPLICACIONES FÍSICAS Y PSICOLÓGICAS EN LOS AD...
 
Adolescencia embarazo 1
Adolescencia embarazo 1Adolescencia embarazo 1
Adolescencia embarazo 1
 
Adolescencia embarazo 1
Adolescencia embarazo 1Adolescencia embarazo 1
Adolescencia embarazo 1
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Tema 1b la transicion adolescente y la educacion
Tema 1b la transicion adolescente y la educacionTema 1b la transicion adolescente y la educacion
Tema 1b la transicion adolescente y la educacion
 
La adolescencia
La adolescencia La adolescencia
La adolescencia
 
La adolescencia (2)
La adolescencia (2)La adolescencia (2)
La adolescencia (2)
 
La adolescencia...
La adolescencia...La adolescencia...
La adolescencia...
 
ADOLESCENCIA HUAMANA
ADOLESCENCIA HUAMANAADOLESCENCIA HUAMANA
ADOLESCENCIA HUAMANA
 
Adolescencia e sexualidad
Adolescencia e sexualidadAdolescencia e sexualidad
Adolescencia e sexualidad
 
La sexualidad en el alumno preescolar
La sexualidad en el alumno preescolarLa sexualidad en el alumno preescolar
La sexualidad en el alumno preescolar
 
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA. UNA MIRADA PSICOLÓGICA.
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.  UNA MIRADA PSICOLÓGICA.  SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.  UNA MIRADA PSICOLÓGICA.
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA. UNA MIRADA PSICOLÓGICA.
 
adolescencia.pptx
adolescencia.pptxadolescencia.pptx
adolescencia.pptx
 
1. Conceptos básicos y desarrollo del Adolescente.ppt
1. Conceptos básicos y desarrollo del Adolescente.ppt1. Conceptos básicos y desarrollo del Adolescente.ppt
1. Conceptos básicos y desarrollo del Adolescente.ppt
 
Iiep presentacion pubertad adolescencia
Iiep presentacion pubertad adolescenciaIiep presentacion pubertad adolescencia
Iiep presentacion pubertad adolescencia
 
ADOLESCENCIA_UNIDAD_UNO.pdf
ADOLESCENCIA_UNIDAD_UNO.pdfADOLESCENCIA_UNIDAD_UNO.pdf
ADOLESCENCIA_UNIDAD_UNO.pdf
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Embarazo
 

Más de AlexandraAbalco

Macronutrientes
MacronutrientesMacronutrientes
Macronutrientes
AlexandraAbalco
 
Los cultivos
Los cultivosLos cultivos
Los cultivos
AlexandraAbalco
 
Ecologia contaminacion
Ecologia contaminacionEcologia contaminacion
Ecologia contaminacion
AlexandraAbalco
 
Órganos de-prestación
Órganos de-prestaciónÓrganos de-prestación
Órganos de-prestación
AlexandraAbalco
 
Dificultades asociadas al aprendizaje
Dificultades asociadas al aprendizajeDificultades asociadas al aprendizaje
Dificultades asociadas al aprendizaje
AlexandraAbalco
 
Anelidos
AnelidosAnelidos
Anelidos
AlexandraAbalco
 

Más de AlexandraAbalco (6)

Macronutrientes
MacronutrientesMacronutrientes
Macronutrientes
 
Los cultivos
Los cultivosLos cultivos
Los cultivos
 
Ecologia contaminacion
Ecologia contaminacionEcologia contaminacion
Ecologia contaminacion
 
Órganos de-prestación
Órganos de-prestaciónÓrganos de-prestación
Órganos de-prestación
 
Dificultades asociadas al aprendizaje
Dificultades asociadas al aprendizajeDificultades asociadas al aprendizaje
Dificultades asociadas al aprendizaje
 
Anelidos
AnelidosAnelidos
Anelidos
 

Último

TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 

Último (20)

TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 

Pubertad y adolescencia

  • 1. Iván Ordóñez Pizarro DOCENTE LA PUBERTAD Y LA ADOLESCENCIA UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES, QUÍMICA Y BIOLOGÍA. 19 - 19
  • 2. . Es el tiempo en el cual las características físicas y sexuales maduran y se presenta debido a cambios hormonales.
  • 3. Es el período psicosociológico que se prolonga varios años y que se caracteriza por la transición entre la infancia y la adultez
  • 4. DIFERENCIAS PUBERTAD ADOLESCENCIA Periodo de los 9 a 15años. Conjunto de cambios físicos que transforman el cuerpo infantil en cuerpo adulto.  E s un fenómeno universal para todos los humanos. Periodo donde el cuerpo adquiere características adultas. Periodo de los 15 a 19años. Período psicosociológico. Transición entre la infancia y la adultez.  Un hecho psicosociológico no universal.  Se desarrolla psicológicamente, emocionalmente y socialmente.
  • 6. DIFERENCIAS EN LA PUBERTAD CHICOS CHICAS  Crecimiento acelerado, sobre todo de estatura . Crecimiento de vello en el área de los brazos, la cara y el pubis . Aumento del ancho de los hombros . Crecimiento del pene, del escroto y los testículos. Eyaculaciones durante la noche. Cambios en la voz.  U n aumento en la estatura. Crecimiento de lasmamas. de las Ensanchamiento caderas . Secreciones vaginales claras o blanquecinas . Crecimiento de vello en el pubis, las axilas y las piernas.
  • 7. CAMBIOS FÍSICOS PROVOCAN CAMBIOS EN EL PSIQUISMO DEL JOVEN  Pudor ante el adulto y ante los compañeros del otro sexo. • Gran curiosidad en lo relacionado con el sexo. • Aparece el autoerotismo y la masturbación. • Surgen los primeros contactos sexuales.
  • 8. - Los padres tienen que educar a sus hijos en el tema sexual. - La educación sexual tiene que darse de modo natural. - Hablar del tema en un clima distendido, de confianza y de diálogo. - Evitar centrarse solo en peligros, desviaciones y atemorizar al niño/a. - Informar sobre métodos anticonceptivos, prevención de embarazos y de enfermedades de transmisión sexual. - La educación sexual debe ir acompañada de la educación psicoafectiva. - Darles modelos y pautas para que pueda desarrollar la capacidad de amar y la integración de la sexualidad en la afectividad. - Respetar la intimidad del joven. - Educar en el respeto hacia las orientaciones sexuales que parten de la individualidad de cada uno. Pautas para acompañar a lo hijos en el proceso de maduración sexual:
  • 10. •En el plano físico. •En el plano mental. • En el plano afectivo. •En el plano social. LA ADOLESCENCIA COMO TRANSICIÓN
  • 11. PSICOLOGIA DEL ADOLESCENTE •Toma de conciencia de sí mismo. • Rechazo de los modelos que tenía en la infancia. • Aparece distanciamiento y desapego de los padres. • Los modelos parentales son sustituidos por otros modelos. • Se da un fuerte apego y fidelidad a los compañeros. • Puede aparecer perturbaciones o conflictos emocionales. • Actitud más crítica hacia el mundo que le rodea. •Tiende a sentirse solo e incomprendido, por lo que puede encerrarse en sí mismo. •El estímulo sexual se muestra con fuerza.
  • 13. ADOLESCENTES EN LA SOCIEDAD ACTUAL • Dificultades e inestabilidad laboral. • Cambios y pérdida de valores. • Falta de actitudes positivas frente a la vida.