SlideShare una empresa de Scribd logo
Publicaciones en línea
Héctor Fabian oliveros silva
Corporación Unificada Nacional de Educación Superior. (CUN)
Informática y Convergencia Tecnológica Semestre I
Ibagué (Tolima).
2015
ii
Abstract
En este documento se habla de las publicaciones electrónicas y de algunas herramientas de
publicación electrónica, se describen brevemente cada uno y sus diferencias; también se muestra
la URL de cada página.
iii
TABLA DE CONTENIDO
CAPÍTULO 1.¿Qué son la publicaciones en linea y como han cambiado la forma en la que se
publica informacion en la actualidad?. ..........................................Error! Bookmark not defined.
CAPITULO 2.Herramientas online para publicaciones digitales ................................................. 5
Lista de referencias ......................................................................................................................... 6
ivLista de tablas
Tabla 1. Tabla de contenido ..............................................Error! Bookmark not defined.
Tabla 2. Tabla de conparacion de publicaciones electrinicas ............................................. 4
vLista de figuras PAG
figura .1persona leyendo un libro ……………………………………………………………….1
figura .2 libro virtual ……………...……………………………………………………………..2
figura.3,4,5 imágenes de páginas web…………………………………………………………...5
1
CAPÍTULO 1
¿QUÉ SON LA PUBLICACIONES EN LINEA Y COMO HAN CAMBIADO LA
FORMA EN LA QUE SE PUBLICA INFORMACION EN LA ACTUALIDAD?
QUE SON LAS PUBLICACIONES EN LINEA:
Es aquella que se publica en formato electrónico, es decir su planeamiento, edición y
procesamiento se realiza en programas. Se editan exclusivamente en sitios web, También
en una forma de publicación que no requiere del proceso de impresión.
Todo fenómeno social es el resultado del proceso de evolución y desarrollo de otro u otros
fenómenos que le dieron origen; es por ello que al abordar el concepto de publicación
electrónica, debemos partir de su génesis inmediata, en este caso, de la publicación
impresa. Una publicación impresa es todo material escrito, que utiliza el papel como
portador, las publicaciones electrónicas significan una revolución respecto de las
publicaciones impresas de la misma manera que éstas significaron una revolución respecto
de los manuscritos.
2
En ambos casos la combinación de las exigencias de la práctica social y los avances
tecnológicos de la época resultaron en nuevas formas cualitativamente superiores de
transmisión del conocimiento. Para las publicaciones impresas el resurgimiento de la
imprenta en el siglo XV fue su base tecnológica y para las publicaciones electrónicas, el
desarrollo de la computación, de los nuevos programas para el tratamiento de la
información y el desarrollo de las telecomunicaciones.
ALGUNAS VENTAJAS DE LAS PUBLICACIONES EN LÍNEA:
 Las publicaciones en línea, gracias a Internet, proporcionan una distribución del
material a nivel mundial.
 El lector puede consultar sin la necesidad de desplazarse físicamente.
 No hace falta una costosa distribución del material impreso.
 La publicación en línea hace posible una disminución en los gastos de imprenta.
 La fácil actualización, la rapidez de la búsqueda y presentación de la información,
contribuye a la eficacia del medio para la publicación de obras de consulta como
enciclopedias, diccionarios y manuales.
COMO HAN CAMBIADO LA FORMA EN LA QUE SE PUBLICA INFORMACION
EN LA ACTUALIDAD:
La creciente producción de información exige un espacio cada vez mayor para su
almacenamiento. Asimismo, se requiere de una difusión casi instantánea de la información
como resultado del llamado proceso de globalización o internacionalización del
conocimiento. Probablemente, los factores que más han incidido en el tránsito de las
publicaciones hacia nuevos soportes son la necesidad de una distribución inmediata de la
información y el conocimiento, los crecientes costos de las ediciones impresas y el papel,
la flexibilidad, accesibilidad y economía de los medios más modernos, así como la falta de
3
espacio para su almacenamiento. Una gran parte de las publicaciones electrónicas tiene
como antecedente una publicación impresa. En cualquier caso, sean o no una variante de
una publicación impresa, el tránsito no implica sólo el cambio de portador y de lenguaje
para elaborarla, sino que a partir de las posibilidades que ofrecen los programas para
aplicaciones y la creatividad de sus productores, se requiere del desarrollo de un nuevo
producto, con una estructura coherente y estética, capaz de trasmitir la hipertextualidad,
propia de la mente humana a los escritos.
Existen diferentes formas de publicaciones electrónicas como las revistas digitales,
periódicos y boletines electrónicos, libros y colecciones de ellas, llamadas comúnmente
bibliotecas electrónicas. Internet Es una poderosa red de intercambio de información que
interconecta millones de individuos. Con un crecimiento vertiginoso, 4.400 websites por
día; en 1999 enlazaba 3.6 millones de websites con unos 800 millones de páginas;
actualmente se calculan en 1500 millones (un 88% más que en 1998), a un ritmo de 1.9
millones de páginas nuevas por día. Para el año 2002, se estimó que habría más páginas
web que habitantes en la tierra, la cifra se situaba en torno a los 8.000 millones. En el
mundo existen aproximadamente 200 millones de usuarios. El 55 % de los websites
públicos son estadounidenses.
Las publicaciones electrónicas, se clasifican según:
4
Características
del medio
Publicación
tradicional
Publicación electrónica
Temporalidad y
velocidad de
distribución
El tiempo de
imprenta es
insalvable. La
distribución
depende de medios
físicos.
Puede publicarse
inmediatamente· (cuidado
con la generación de
errores debido a esto).
Puede tocar temas de
relevancia instantánea.
Alcance
Hasta donde llegue
físicamente.
Hasta donde haya
computadoras y conexión
(no quita que pueda
imprimirse).
Costos
La impresión
puede ser cara· hay
una cierta relación
entre los
ejemplares y el
costo.
No presentan costos de
impresión.· Existen costos
ocultos (servidores,
conexión, etc.). Una vez
publicadas, no hay
diferencias en la cantidad
de copias.
Resguardo legal
Claramente
reglamentado.
Todavía el status legal
está muy poco definido.
Existen sistemas en
prueba para evitar copia
ilegal.
Lenguaje
Hipertexto y
Comunicación
hipermedial
Texto.
Imágenes.
Texto.
Hipertexto.
Imágenes.
Sonido.
Video.
Percepción actual
de la información
Cada publicación
tiene su lugar y
credibilidad
El valor de cada una no es
claro
Generación y
edición
Pocas diferencias
Pocas diferencias.
Mayores facilidades para
la edición
Administración
Difícil por el
volumen físico
involucrado. Suele
ser poco o nada.
Mucho más práctico.
Existen herramientas
poderosas.
Publicación y
distribución
No se requiere más
que de la imprenta,
pero la distribución
está ligada al
transporte físico.
No existe la imprenta,
pero son necesarios
servidores, conexión, etc.
Reutilización
Repetición
Molesta o difícil.
Grandes posibilidades de
reprocesar la información.
5
CAPÍTULO 2
HERRAMIENTAS ONLINE PARA
PUBLICACIONES DIGITALES
1. Tikatok: es una aplicación en línea que permite de forma muy sencilla la creación
de libros virtuales que contengan imágenes y textos. El resultado se puede guardar
o compartir. Requiere registrarse y el registro es gratuito. URL-
https://www.tikatok.com/
2. Letterpop: Herramienta online, ideal para para crear boletines electrónicos de
forma muy sencilla. La versión gratuita permite, entre
otras cosas, utilizar numerosas plantillas y utilizar imágenes propias o las que
proporciona la aplicación (Flickr y otras).
URL- http://letterpop.com/
6
3. Calaméo: ofrece la posibilidad de crear, alojar y compartir publicaciones
interactivas. Admite y convierte una gran variedad de tipos de archivos -PDF,
Word, Powerpoint, OpenOffice, etc… – en un documento que se puede leer
pasando las páginas como en un libro. Requiere registrarse y el registro es gratuito.
URL-http://en.calameo.com/
DIFERENCIAS ENTRE TIKATOK, LETTERPOP, CALAMÉO:
Tikatok: es una aplicación en línea que permite de forma muy sencilla la creación
de libros virtuales. El resultado se puede guardar o compartir. Requiere registrarse
y el registro es gratuito
Letterpop: Es ideal para para crear boletines electrónicosde forma muy sencilla. El boletín
se crea en 3 pasos muy sencillos, comunes a este tipo de TIC´s: Crear, Publicar, Compartir.
Calaméo: ofrece la posibilidad de crear, alojar y compartir publicaciones
interactivas. Admite y convierte una gran variedad de tipos de archivos -PDF,
Word, Powerpoint, OpenOffice,
7
Recomendaciones para subir archivos a la nube:
Tener en cuenta que tipo de compañía de almacenamiento en la nube vamos a
utilizar. Hay que utilizar las que lleven más tiempo en el mercado porque las que
han salido recientemente puedan que sean inestables y nos toque descargar los
archivos antes de que sierren y nos que demos sin nuestros archivos por eso es más
confiable utilizar las que lleven más tiempo en el mercado.
8
Lista de referencias
Copyright © 2016 Cuaderno Intercultural All Rights Reserved
Powered by WordPress & Atahualpa
Recibido: 10 de diciembre del 2002
Aprobado: 25 de enero del 2003Ing. Mayelín Travieso Aguiar
Dirección Provincial de Salud. Ciudad de La Habana. Calle 21 esquina O, El
Vedado, Ciudad de La Habana, Cuba. Correo electrónico:
infdps@infomed.sld.cu
El tema Twenty Eleven. | Funciona con WordPress Publicado en mayo 2, 2010

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño web2017
Diseño web2017Diseño web2017
Diseño web2017
Don Augusto
 
La importancia del internet
La importancia del internetLa importancia del internet
La importancia del internet
GaBy_08
 
Diapositivas jhon
Diapositivas jhonDiapositivas jhon
Diapositivas jhon
floticar
 
Evolución de la Web
Evolución de la WebEvolución de la Web
Evolución de la Web
Britney Vélez Zambrano
 
Impacto del Internet en el futuro de la Educación
Impacto del Internet en el futuro de la EducaciónImpacto del Internet en el futuro de la Educación
Impacto del Internet en el futuro de la Educación
marymontesl
 
UAPA Practica lV
UAPA Practica lVUAPA Practica lV
UAPA Practica lV
Drailadis Feliz
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
LauraRios90
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
199359
 
Internet
InternetInternet
Internet
Maikol Olivera
 
Rosmil Rumbos
Rosmil Rumbos Rosmil Rumbos
Rosmil Rumbos
rosmil0502
 
Taller internet
Taller internet Taller internet
Taller internet heduardit
 
Entornos virtuales de enseñanzas y aprendizajes
Entornos virtuales de enseñanzas y aprendizajesEntornos virtuales de enseñanzas y aprendizajes
Entornos virtuales de enseñanzas y aprendizajesSoad Daniela Mendoza Zawady
 

La actualidad más candente (15)

Diseño web2017
Diseño web2017Diseño web2017
Diseño web2017
 
La importancia del internet
La importancia del internetLa importancia del internet
La importancia del internet
 
Diapositivas jhon
Diapositivas jhonDiapositivas jhon
Diapositivas jhon
 
Evolución de la Web
Evolución de la WebEvolución de la Web
Evolución de la Web
 
Impacto del Internet en el futuro de la Educación
Impacto del Internet en el futuro de la EducaciónImpacto del Internet en el futuro de la Educación
Impacto del Internet en el futuro de la Educación
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 
UAPA Practica lV
UAPA Practica lVUAPA Practica lV
UAPA Practica lV
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Ntics
NticsNtics
Ntics
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Rosmil Rumbos
Rosmil Rumbos Rosmil Rumbos
Rosmil Rumbos
 
Taller internet
Taller internet Taller internet
Taller internet
 
Entornos virtuales de enseñanzas y aprendizajes
Entornos virtuales de enseñanzas y aprendizajesEntornos virtuales de enseñanzas y aprendizajes
Entornos virtuales de enseñanzas y aprendizajes
 

Similar a Publicaciones digitales.

Publicaciones en linea
Publicaciones en lineaPublicaciones en linea
Publicaciones en linea
GELVER FORERO
 
Tic’s en la investigación
Tic’s en la investigaciónTic’s en la investigación
Tic’s en la investigación
shalkenajel
 
Parcial comunicacion digital
Parcial comunicacion digitalParcial comunicacion digital
Parcial comunicacion digital
Analia Muñoz
 
Resumen 5. publicación en línea.
Resumen 5.  publicación en línea.Resumen 5.  publicación en línea.
Resumen 5. publicación en línea.
jesussantos99
 
Digital 1
Digital 1Digital 1
Digital 1
Yngrid Martinez
 
Publicaciones en linea
Publicaciones en lineaPublicaciones en linea
Publicaciones en linea
Johan Contreras
 
Trabajo en linea karla revista digital
Trabajo en linea karla revista digitalTrabajo en linea karla revista digital
Trabajo en linea karla revista digital
nenuka421
 
Investigacion sobre el internet
Investigacion sobre el internetInvestigacion sobre el internet
Investigacion sobre el internet
joaquindiaz115
 
Acercamiento al libro electrónico: historia, conceptualización y tendencias
Acercamiento al libro electrónico: historia, conceptualización y tendenciasAcercamiento al libro electrónico: historia, conceptualización y tendencias
Acercamiento al libro electrónico: historia, conceptualización y tendencias
Marianela Camacho-Alfaro
 
primera guia
primera guia primera guia
primera guia chabbeine
 
Capítulo 01
Capítulo 01Capítulo 01
Capítulo 01
Raul Lozada
 
El libro electrónico - evolución
El libro electrónico - evolución El libro electrónico - evolución
El libro electrónico - evolución
Gloria Ferreira
 
Tecnologías de la información y comunicación: Web 2.0
Tecnologías de la información y comunicación: Web 2.0Tecnologías de la información y comunicación: Web 2.0
Tecnologías de la información y comunicación: Web 2.0
rockbastard
 
Experiencia formativa-etapa-2 coreccion
Experiencia formativa-etapa-2 coreccionExperiencia formativa-etapa-2 coreccion
Experiencia formativa-etapa-2 coreccion
Jorgecast11
 

Similar a Publicaciones digitales. (20)

Medios digitales
Medios digitalesMedios digitales
Medios digitales
 
Omar perez
Omar perezOmar perez
Omar perez
 
Publicaciones en linea
Publicaciones en lineaPublicaciones en linea
Publicaciones en linea
 
Tic’s en la investigación
Tic’s en la investigaciónTic’s en la investigación
Tic’s en la investigación
 
Parcial comunicacion digital
Parcial comunicacion digitalParcial comunicacion digital
Parcial comunicacion digital
 
Resumen 5. publicación en línea.
Resumen 5.  publicación en línea.Resumen 5.  publicación en línea.
Resumen 5. publicación en línea.
 
Digital 1
Digital 1Digital 1
Digital 1
 
Publicaciones en linea
Publicaciones en lineaPublicaciones en linea
Publicaciones en linea
 
Clase Ui Y Tics
Clase Ui Y TicsClase Ui Y Tics
Clase Ui Y Tics
 
Trabajo en linea karla revista digital
Trabajo en linea karla revista digitalTrabajo en linea karla revista digital
Trabajo en linea karla revista digital
 
Investigacion sobre el internet
Investigacion sobre el internetInvestigacion sobre el internet
Investigacion sobre el internet
 
La internet
La internetLa internet
La internet
 
Primer parcial cristian
Primer parcial cristianPrimer parcial cristian
Primer parcial cristian
 
Acercamiento al libro electrónico: historia, conceptualización y tendencias
Acercamiento al libro electrónico: historia, conceptualización y tendenciasAcercamiento al libro electrónico: historia, conceptualización y tendencias
Acercamiento al libro electrónico: historia, conceptualización y tendencias
 
primera guia
primera guia primera guia
primera guia
 
Capítulo 01
Capítulo 01Capítulo 01
Capítulo 01
 
El libro electrónico - evolución
El libro electrónico - evolución El libro electrónico - evolución
El libro electrónico - evolución
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Tecnologías de la información y comunicación: Web 2.0
Tecnologías de la información y comunicación: Web 2.0Tecnologías de la información y comunicación: Web 2.0
Tecnologías de la información y comunicación: Web 2.0
 
Experiencia formativa-etapa-2 coreccion
Experiencia formativa-etapa-2 coreccionExperiencia formativa-etapa-2 coreccion
Experiencia formativa-etapa-2 coreccion
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Publicaciones digitales.

  • 1. Publicaciones en línea Héctor Fabian oliveros silva Corporación Unificada Nacional de Educación Superior. (CUN) Informática y Convergencia Tecnológica Semestre I Ibagué (Tolima). 2015
  • 2. ii Abstract En este documento se habla de las publicaciones electrónicas y de algunas herramientas de publicación electrónica, se describen brevemente cada uno y sus diferencias; también se muestra la URL de cada página.
  • 3. iii TABLA DE CONTENIDO CAPÍTULO 1.¿Qué son la publicaciones en linea y como han cambiado la forma en la que se publica informacion en la actualidad?. ..........................................Error! Bookmark not defined. CAPITULO 2.Herramientas online para publicaciones digitales ................................................. 5 Lista de referencias ......................................................................................................................... 6
  • 4. ivLista de tablas Tabla 1. Tabla de contenido ..............................................Error! Bookmark not defined. Tabla 2. Tabla de conparacion de publicaciones electrinicas ............................................. 4
  • 5. vLista de figuras PAG figura .1persona leyendo un libro ……………………………………………………………….1 figura .2 libro virtual ……………...……………………………………………………………..2 figura.3,4,5 imágenes de páginas web…………………………………………………………...5
  • 6. 1 CAPÍTULO 1 ¿QUÉ SON LA PUBLICACIONES EN LINEA Y COMO HAN CAMBIADO LA FORMA EN LA QUE SE PUBLICA INFORMACION EN LA ACTUALIDAD? QUE SON LAS PUBLICACIONES EN LINEA: Es aquella que se publica en formato electrónico, es decir su planeamiento, edición y procesamiento se realiza en programas. Se editan exclusivamente en sitios web, También en una forma de publicación que no requiere del proceso de impresión. Todo fenómeno social es el resultado del proceso de evolución y desarrollo de otro u otros fenómenos que le dieron origen; es por ello que al abordar el concepto de publicación electrónica, debemos partir de su génesis inmediata, en este caso, de la publicación impresa. Una publicación impresa es todo material escrito, que utiliza el papel como portador, las publicaciones electrónicas significan una revolución respecto de las publicaciones impresas de la misma manera que éstas significaron una revolución respecto de los manuscritos.
  • 7. 2 En ambos casos la combinación de las exigencias de la práctica social y los avances tecnológicos de la época resultaron en nuevas formas cualitativamente superiores de transmisión del conocimiento. Para las publicaciones impresas el resurgimiento de la imprenta en el siglo XV fue su base tecnológica y para las publicaciones electrónicas, el desarrollo de la computación, de los nuevos programas para el tratamiento de la información y el desarrollo de las telecomunicaciones. ALGUNAS VENTAJAS DE LAS PUBLICACIONES EN LÍNEA:  Las publicaciones en línea, gracias a Internet, proporcionan una distribución del material a nivel mundial.  El lector puede consultar sin la necesidad de desplazarse físicamente.  No hace falta una costosa distribución del material impreso.  La publicación en línea hace posible una disminución en los gastos de imprenta.  La fácil actualización, la rapidez de la búsqueda y presentación de la información, contribuye a la eficacia del medio para la publicación de obras de consulta como enciclopedias, diccionarios y manuales. COMO HAN CAMBIADO LA FORMA EN LA QUE SE PUBLICA INFORMACION EN LA ACTUALIDAD: La creciente producción de información exige un espacio cada vez mayor para su almacenamiento. Asimismo, se requiere de una difusión casi instantánea de la información como resultado del llamado proceso de globalización o internacionalización del conocimiento. Probablemente, los factores que más han incidido en el tránsito de las publicaciones hacia nuevos soportes son la necesidad de una distribución inmediata de la información y el conocimiento, los crecientes costos de las ediciones impresas y el papel, la flexibilidad, accesibilidad y economía de los medios más modernos, así como la falta de
  • 8. 3 espacio para su almacenamiento. Una gran parte de las publicaciones electrónicas tiene como antecedente una publicación impresa. En cualquier caso, sean o no una variante de una publicación impresa, el tránsito no implica sólo el cambio de portador y de lenguaje para elaborarla, sino que a partir de las posibilidades que ofrecen los programas para aplicaciones y la creatividad de sus productores, se requiere del desarrollo de un nuevo producto, con una estructura coherente y estética, capaz de trasmitir la hipertextualidad, propia de la mente humana a los escritos. Existen diferentes formas de publicaciones electrónicas como las revistas digitales, periódicos y boletines electrónicos, libros y colecciones de ellas, llamadas comúnmente bibliotecas electrónicas. Internet Es una poderosa red de intercambio de información que interconecta millones de individuos. Con un crecimiento vertiginoso, 4.400 websites por día; en 1999 enlazaba 3.6 millones de websites con unos 800 millones de páginas; actualmente se calculan en 1500 millones (un 88% más que en 1998), a un ritmo de 1.9 millones de páginas nuevas por día. Para el año 2002, se estimó que habría más páginas web que habitantes en la tierra, la cifra se situaba en torno a los 8.000 millones. En el mundo existen aproximadamente 200 millones de usuarios. El 55 % de los websites públicos son estadounidenses. Las publicaciones electrónicas, se clasifican según:
  • 9. 4 Características del medio Publicación tradicional Publicación electrónica Temporalidad y velocidad de distribución El tiempo de imprenta es insalvable. La distribución depende de medios físicos. Puede publicarse inmediatamente· (cuidado con la generación de errores debido a esto). Puede tocar temas de relevancia instantánea. Alcance Hasta donde llegue físicamente. Hasta donde haya computadoras y conexión (no quita que pueda imprimirse). Costos La impresión puede ser cara· hay una cierta relación entre los ejemplares y el costo. No presentan costos de impresión.· Existen costos ocultos (servidores, conexión, etc.). Una vez publicadas, no hay diferencias en la cantidad de copias. Resguardo legal Claramente reglamentado. Todavía el status legal está muy poco definido. Existen sistemas en prueba para evitar copia ilegal. Lenguaje Hipertexto y Comunicación hipermedial Texto. Imágenes. Texto. Hipertexto. Imágenes. Sonido. Video. Percepción actual de la información Cada publicación tiene su lugar y credibilidad El valor de cada una no es claro Generación y edición Pocas diferencias Pocas diferencias. Mayores facilidades para la edición Administración Difícil por el volumen físico involucrado. Suele ser poco o nada. Mucho más práctico. Existen herramientas poderosas. Publicación y distribución No se requiere más que de la imprenta, pero la distribución está ligada al transporte físico. No existe la imprenta, pero son necesarios servidores, conexión, etc. Reutilización Repetición Molesta o difícil. Grandes posibilidades de reprocesar la información.
  • 10. 5 CAPÍTULO 2 HERRAMIENTAS ONLINE PARA PUBLICACIONES DIGITALES 1. Tikatok: es una aplicación en línea que permite de forma muy sencilla la creación de libros virtuales que contengan imágenes y textos. El resultado se puede guardar o compartir. Requiere registrarse y el registro es gratuito. URL- https://www.tikatok.com/ 2. Letterpop: Herramienta online, ideal para para crear boletines electrónicos de forma muy sencilla. La versión gratuita permite, entre otras cosas, utilizar numerosas plantillas y utilizar imágenes propias o las que proporciona la aplicación (Flickr y otras). URL- http://letterpop.com/
  • 11. 6 3. Calaméo: ofrece la posibilidad de crear, alojar y compartir publicaciones interactivas. Admite y convierte una gran variedad de tipos de archivos -PDF, Word, Powerpoint, OpenOffice, etc… – en un documento que se puede leer pasando las páginas como en un libro. Requiere registrarse y el registro es gratuito. URL-http://en.calameo.com/ DIFERENCIAS ENTRE TIKATOK, LETTERPOP, CALAMÉO: Tikatok: es una aplicación en línea que permite de forma muy sencilla la creación de libros virtuales. El resultado se puede guardar o compartir. Requiere registrarse y el registro es gratuito Letterpop: Es ideal para para crear boletines electrónicosde forma muy sencilla. El boletín se crea en 3 pasos muy sencillos, comunes a este tipo de TIC´s: Crear, Publicar, Compartir. Calaméo: ofrece la posibilidad de crear, alojar y compartir publicaciones interactivas. Admite y convierte una gran variedad de tipos de archivos -PDF, Word, Powerpoint, OpenOffice,
  • 12. 7 Recomendaciones para subir archivos a la nube: Tener en cuenta que tipo de compañía de almacenamiento en la nube vamos a utilizar. Hay que utilizar las que lleven más tiempo en el mercado porque las que han salido recientemente puedan que sean inestables y nos toque descargar los archivos antes de que sierren y nos que demos sin nuestros archivos por eso es más confiable utilizar las que lleven más tiempo en el mercado.
  • 13. 8 Lista de referencias Copyright © 2016 Cuaderno Intercultural All Rights Reserved Powered by WordPress & Atahualpa Recibido: 10 de diciembre del 2002 Aprobado: 25 de enero del 2003Ing. Mayelín Travieso Aguiar Dirección Provincial de Salud. Ciudad de La Habana. Calle 21 esquina O, El Vedado, Ciudad de La Habana, Cuba. Correo electrónico: infdps@infomed.sld.cu El tema Twenty Eleven. | Funciona con WordPress Publicado en mayo 2, 2010