SlideShare una empresa de Scribd logo
Nuevas tecnologías de
información y
comunicación:




                           Marina Rodríguez Fernández
                                       1ºG en Periodismo
        Comunicación y participación ciudadana en la red.
Índice:

1.Tecnologías de la información y comunicación...................................2
2.Web 2.0 ¿Qué es?................................................................................2
3.Nuevas redes y sitios en Internet para interactuar...............................3
4.Conclusiones.......................................................................................5
Bibliografía............................................................................................6
1.Tecnologías de información y comunicación.
Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) son un conjunto de servicios, redes,
software y dispositivos que tienen como fin la mejora de la calidad de vida de las personas dentro de
un entorno, y que se integran a un sistema de información interconectado y complementario. Esta
innovación servirá para romper las barreras que existen entre cada uno de ellos.
Como concepto sociológico y no informático se refieren a saberes necesarios que hacen referencia a
la utilización de múltiples medios informáticos para almacenar, procesar y difundir todo tipo de
información, telemática, etc. con diferentes finalidades (formación educativa, organización y gestión
empresarial, toma de decisiones en general, etc.).
Por tanto no trata del objeto concreto sino de aquellos objetos intangibles para la ciencia social.
Las TIC se conciben como el universo de dos conjuntos, representados por las tradicionales
Tecnologías de la Comunicación (TC) - constituidas principalmente por la radio, la televisión y la
telefonía convencional - y por las Tecnologías de la información (TI) caracterizadas por la
digitalización de las tecnologías de registros de contenidos (informática, de las comunicaciones,
telemática y de las interfaces)”. Las TIC son herramientas teórico conceptuales, soportes y canales
que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información de la forma más variada. Los
soportes han evolucionado en el transcurso del tiempo (telégrafo óptico, teléfono fijo, celulares,
televisión)ahora en ésta era podemos hablar de la computadora y de Internet. El uso de las TIC
representa una variación notable en la sociedad y a la larga un cambio en la educación, en las
relaciones interpersonales y en la forma de difundir y generar conocimientos.

Estas tecnologías marcan nuestra era, una nueva época en la que todo el mundo está interconectado y
cada vez más interactuamos con todas estas nuevas tecnologías, haciéndolas formar parte de nuestras
vidas y ejercicios diarios.

Con este contexto, y para este trabajo, voy a centrarme en el concepto de Web 2.0, prácticamente
desconocido para muchos de nosotros, y lo desarrollaré como parte de las TIC.


2.Web 2.0 ¿Qué es?
El término, Web 2.0 fue acuñado por Tim O'Reilly (uno de los primeros y más fuertes impulsores del
software libre) en 2004 para referirse a una segunda generación en la historia de la Web basada en
comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, los
wikis o las folcsonomías, que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información entre los
usuarios.
Inicialmente, con el surgimiento y desarrollo de Internet, las páginas web que todos conocemos,
creadas a partir de un lenguaje HTML, eran más bien fijas, con escasas actualizaciones. Su apariencia
y poder de atracción de visitantes eran los elementos más importantes para asegurar su supervivencia
y obtención de beneficios. Pero con el paso de los años, sus usuarios comenzaron a exigir una mayor
participación, poder personalizar las webs que más frecuentaban por comodidad o simplemente por
estética, poder comunicarse a través de ellas con otros internautas, para compartir opiniones,
información, etc., en definitiva, interactuar.
La Web 2.0 se aparta entonces del sentido primero y tradicional de las páginas web con información
estática, para convertirse en sitios que dependen directamente de nosotros, con grandes posibilidades
sociales y de comunicación.
La Web 2.0 pretende adaptarse a las necesidades comunicativas del siglo XXI.

Así, podemos entender como 2.0 -quot;todas aquellas utilidades y servicios de Internet que se sustentan
en una base de datos, la cual puede ser modificada por los usuarios del servicio, ya sea en su
contenido (añadiendo, cambiando o borrando información o asociando datos a la información
existente), bien en la forma de presentarlos, o en contenido y forma simultáneamente.quot;- (Ribes, 2007)

-Estructura y funcionamiento.
La estructura de las Web 2.0 es bastante compleja, y se escapa del objetivo del trabajo conocer su
completo y profundo funcionamiento. Pero para establecer su sistema podemos realizar un breve
esquema.
Cada web de este tipo cuenta con una base, un software creado como apoyo que recogerá toda la
estructura y permitirá el funcionamiento del sitio. Este sistema permitirá que los datos que vayan
siendo por los usuarios se vayan almacenando y conformando poco a poco la red con las
características preestablecidas por los creadores de la web. Un sistema de mensajes bidireccionales
serán los que permitan este funcionamiento, y básicamente el intercambio de información entre la
web y los usuarios y entre los usuarios mismos. Se trata de generar colaboración y crear servicios que
reemplacen las aplicaciones de escritorio. Comienzan con todo esto a crearse nuevos software y
programas especialmente destinados a este tipo de sitios, como redes sociales (al empezar a tratar con
comunidades de usuarios).
En resumen, no se trata especialmente de aspectos tecnológicos e informáticos, sino de elementos
sociales y culturales que nos hagan readaptarnos y evolucionar hacia un nuevo espacio en el que todos
tengamos cabida aportando nuestro granito de arena. Por ello, con el surgimiento de la Web 2.0
también se tiene que tener en cuenta la educación a la hora de aprender a utilizar todas estas nuevas
alternativas en cualquier etapa de nuestras vidas, con lo que también implica una modificación de los
sistemas de enseñanza y aprendizaje. Con esto podemos adivinar la repercusión de todos estos
aspectos en nuestra vida cotidiana.


3.Nuevas redes y sitios en Internet para interactuar.
Para empezar, decir que este tema era casi completamente nuevo para mí, por lo que me he visto
obligada a buscar información en Internet. Aquí podemos ver una de las características de la Web 2.0.
La enciclopedia Wikipedia es una base de datos con información libre añadida y editada por los
usuarios. Como hemos dicho antes, a partir de un software los internautas podemos construir con
nuestra propia información cada sitio web. Se cumple entonces en este caso el objetivo de
colaboración y comunicación, en este caso hablando de información sobre cualquier tema, que
podemos subir a Wikipedia, editar y comentar entre nosotros mismos.
En el menú superior de la página podemos ver opciones que nos permiten interactuar en relación con
la información que estamos viendo. Otro tipo de sitio web para colgar archivos en formato texto son
los blogs (Blogger, por ejemplo), pudiendo con ellos cada uno tener su pequeña página web, sobre el
tema que cada uno prefiera. También soportan imágenes y vídeos, aunque lo principal suele ser el
texto.
En cuanto a otro tipo de contenidos, por ejemplo, fotografías, encontramos también múltiples
aplicaciones que nos permiten relacionarnos y crear comunidades únicamente con imágenes. Lo
mismo ocurre con los vídeos. Podemos subir nuestros propios archivos, tener una página con nuestro
perfil, acceder a los de los demás (la mayoría cuentan con diversas políticas de privacidad, con lo que
la intimidad no llega en la mayoría de los casos a ser un problema), comentar los archivos de otras
personas, conocer gente según nuestras afinidades, etc.
Posiblemente los sitios más populares en cuanto a estas características son Flickr y Facebook (para
fotografías) y Youtube para vídeos. Facebook lo he analizado en el anterior trabajo. Como pudimos
ver, es una gran red social extendida por todo el mundo que tiene como característica principal la
relación de usuarios a través de fotografías. Flickr tiene un sistema muy similar, con la diferencia de
que las fotos cobran incluso mayor importancia, teniendo más reconocimiento entre gente un poco
más profesional en cuanto a la fotografía. Youtube es una gran comunidad 2.0, también extendida
mundialmente, mediante la cual podemos buscar, colgar y comentar todo tipo de vídeos digitales, con
un simple registro de correo electrónico.




Aquí muestro una imagen de un vídeo colgado en esta red, en el que en escasos 5 minutos se nos
muestra el concepto básico de Web 2.0. El vídeo digital se convierte en una forma más de
comunicación.
Y ya por último, además de información mediante texto, fotografías o vídeos, también podemos
encontrar sitios virtuales en los que subir nuestras presentaciones de diapositivas, como una forma
más de comunicación y de colaboración y tráfico de información. En este campo destaco el espacio
Slideshare, con un funcionamiento muy parecido al de Youtube pero con la diferencia de que, en lugar
de vídeos, el elemento principal de interacción son las presentaciones de diapositivas.




También en esta web podemos encontrar archivos relacionados con la Web 2.0.

4.Conclusiones.

Para terminar, puedo decir que mediante la Web 2.0 vamos construyendo nuestro propio mundo, ya
que Internet es algo necesario hoy en día y en continua interacción con el ser humano. Este trabajo
podría desarrollarse mucho más, pero en mi opinión como introducción a este tema que, al menos
para mí, es bastante nuevo, creo que estas son sus características principales y con ellas ilustro el
objetivo de este proyecto ya en desarrollo.

Los sitios web que he escogido (Wikipedia, Youtube, Facebook, Flick, Slideshare, etc.) los considero
como más importantes o, al menos, los más utilizados hoy en día. Hay miles y miles más, pero estos
son los que encuentro más cercanos.
Wikipedia es una gran base de datos, aunque siempre se deben contrastar. En este caso, he utilizado
las definiciones básicas sobre Web 2.0 y tecnologías de la información que ofrece. La utilizo por su
facilidad y la gran cantidad de información con la que cuenta.
Para hablar de otros formatos, como Facebook, me baso en la experiencia obtenida por su análisis en
el trabajo anterior.
Slideshare era una aplicación desconocida para mi, pero he descubierto su utilidad haciendo este
pequeño estudio y publicándolo ahí mismo.

Finalmente, estas son las principales webs que he utilizado para informarme sobre este tema. Con
ellas se pone a prueba el proyecto 2.0, y demuestra su efectividad, debido a que gran cantidad de
información sobre Web 2.0 circula por cualquiera de estos sitios.
Bibliografía.
-www.wikipedia.com : principales definiciones sobre Web 2.0 y tecnologías de la información y
comunicación

-www.youtube.com : vídeo The Machine is us/ing us (final version), que sintetiza el concepto Web
2.0 <http://www.youtube.com/watch?v=NLlGopyXT_g>

-www.slideshare.net : presentación sobre Web 2.0
<http://www.slideshare.net/tuytusamigos/presentacion-web-20-290250?src=embed>

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

redes sociales
redes socialesredes sociales
redes sociales
3226615361
 
Actividades unidad vi educacion a distancia
Actividades unidad vi educacion a distanciaActividades unidad vi educacion a distancia
Actividades unidad vi educacion a distancia
12200503ma
 
Web 1
Web 1Web 1
Web
WebWeb
Web 2.0, 3.0 y redes sociales
Web 2.0, 3.0 y redes socialesWeb 2.0, 3.0 y redes sociales
Web 2.0, 3.0 y redes sociales
01238724
 

La actualidad más candente (8)

redes sociales
redes socialesredes sociales
redes sociales
 
Actividades unidad vi educacion a distancia
Actividades unidad vi educacion a distanciaActividades unidad vi educacion a distancia
Actividades unidad vi educacion a distancia
 
Trabajo web2.0 MILAGRO GARRIDO
Trabajo web2.0 MILAGRO GARRIDOTrabajo web2.0 MILAGRO GARRIDO
Trabajo web2.0 MILAGRO GARRIDO
 
Web 1
Web 1Web 1
Web 1
 
Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0
 
Web
WebWeb
Web
 
Web 2.0, 3.0 y redes sociales
Web 2.0, 3.0 y redes socialesWeb 2.0, 3.0 y redes sociales
Web 2.0, 3.0 y redes sociales
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Destacado

Yourprezi
YourpreziYourprezi
Yourprezi
victor1106
 
Tic avatar
Tic avatarTic avatar
Tic avatar
victor1106
 
Tic procesador de textos
Tic procesador de textosTic procesador de textos
Tic procesador de textos
victor1106
 
Procesador de textos
Procesador de textosProcesador de textos
Procesador de textos
José Ismael Córdova García
 
La comunicación visual y las tic
La comunicación visual y las ticLa comunicación visual y las tic
La comunicación visual y las tic
nixonuap
 
Origen del software
Origen del softwareOrigen del software
Origen del softwareanthony1523
 
EvolucióN Del Software
EvolucióN Del SoftwareEvolucióN Del Software
EvolucióN Del Software
adrianamoni
 
MANUAL BASICO DE MICROSOFT WORD
MANUAL BASICO DE MICROSOFT WORD MANUAL BASICO DE MICROSOFT WORD
MANUAL BASICO DE MICROSOFT WORD
Nicolas Di Gallo
 
Herramientas basicas de microsoft word
Herramientas basicas de microsoft word Herramientas basicas de microsoft word
Herramientas basicas de microsoft word
Natalia Cuervo
 
Ejemplo de plan de comunicación de crisis 2.0
Ejemplo de plan de comunicación de crisis 2.0Ejemplo de plan de comunicación de crisis 2.0
Ejemplo de plan de comunicación de crisis 2.0
Ivan Gimenez
 
Historia y evolucion del software
Historia y evolucion del softwareHistoria y evolucion del software
Historia y evolucion del softwareMaura Jß
 
Iconos de la barra de insertar en microsoft word
Iconos de la barra de insertar en  microsoft wordIconos de la barra de insertar en  microsoft word
Iconos de la barra de insertar en microsoft wordmelisa18
 
Evolucion del Software
Evolucion del SoftwareEvolucion del Software
Evolucion del Software
joseantonioloche
 
Word y sus barras de herramientas
Word y sus barras de herramientasWord y sus barras de herramientas
Word y sus barras de herramientasvramcas123
 
Word menu de diseño
Word menu de diseñoWord menu de diseño
Word menu de diseñoalerando
 

Destacado (17)

Yourprezi
YourpreziYourprezi
Yourprezi
 
Tic avatar
Tic avatarTic avatar
Tic avatar
 
Tic procesador de textos
Tic procesador de textosTic procesador de textos
Tic procesador de textos
 
Procesador de textos
Procesador de textosProcesador de textos
Procesador de textos
 
La comunicación visual y las tic
La comunicación visual y las ticLa comunicación visual y las tic
La comunicación visual y las tic
 
Origen del software
Origen del softwareOrigen del software
Origen del software
 
EvolucióN Del Software
EvolucióN Del SoftwareEvolucióN Del Software
EvolucióN Del Software
 
MANUAL BASICO DE MICROSOFT WORD
MANUAL BASICO DE MICROSOFT WORD MANUAL BASICO DE MICROSOFT WORD
MANUAL BASICO DE MICROSOFT WORD
 
Herramientas basicas de microsoft word
Herramientas basicas de microsoft word Herramientas basicas de microsoft word
Herramientas basicas de microsoft word
 
Word 2007 y su barra de herramientas
Word 2007 y su barra de herramientasWord 2007 y su barra de herramientas
Word 2007 y su barra de herramientas
 
Ejemplo de plan de comunicación de crisis 2.0
Ejemplo de plan de comunicación de crisis 2.0Ejemplo de plan de comunicación de crisis 2.0
Ejemplo de plan de comunicación de crisis 2.0
 
Historia y evolucion del software
Historia y evolucion del softwareHistoria y evolucion del software
Historia y evolucion del software
 
Iconos de la barra de insertar en microsoft word
Iconos de la barra de insertar en  microsoft wordIconos de la barra de insertar en  microsoft word
Iconos de la barra de insertar en microsoft word
 
Barra de herramientas word
Barra de herramientas wordBarra de herramientas word
Barra de herramientas word
 
Evolucion del Software
Evolucion del SoftwareEvolucion del Software
Evolucion del Software
 
Word y sus barras de herramientas
Word y sus barras de herramientasWord y sus barras de herramientas
Word y sus barras de herramientas
 
Word menu de diseño
Word menu de diseñoWord menu de diseño
Word menu de diseño
 

Similar a Tecnologías de la información y comunicación: Web 2.0

Web2.0
Web2.0Web2.0
Resumen cap5y6
Resumen cap5y6Resumen cap5y6
Resumen cap5y6
Denis Rauda
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad II
Patty Vm
 
Web2 0v02
Web2 0v02Web2 0v02
Web2 0v02
profetellez
 
Web 2.0 y educación
Web 2.0 y educaciónWeb 2.0 y educación
Web 2.0 y educación
Franklin Campoverde
 
Web 2.0 y educación
Web 2.0 y educaciónWeb 2.0 y educación
Web 2.0 y educaciónChars Orden
 
Web 2.0 y educación
Web 2.0 y educaciónWeb 2.0 y educación
Web 2.0 y educaciónLuis Jaya
 
Web 2.0 y educación
Web 2.0 y educaciónWeb 2.0 y educación
Web 2.0 y educaciónJuan Cucuri
 
Web2 0v02
Web2 0v02Web2 0v02
Web2 0v02
nataliaferrando
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
kleibervegas
 
Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0
Zezé Laleska Crespo Alvarado
 
INFOTECNOLOGIA IV...... TAREA UNIDAD IV
INFOTECNOLOGIA IV...... TAREA UNIDAD IVINFOTECNOLOGIA IV...... TAREA UNIDAD IV
INFOTECNOLOGIA IV...... TAREA UNIDAD IV
Yoselis Gutiérrez De Jimenez
 
Internetysusorigenes
InternetysusorigenesInternetysusorigenes
Internetysusorigenes
Luaana Fedele
 
Tics
TicsTics
Tics
SENA
 
Informatica y convergencia tecnologica
Informatica y convergencia tecnologicaInformatica y convergencia tecnologica
Informatica y convergencia tecnologica
katherinecastaeda11
 

Similar a Tecnologías de la información y comunicación: Web 2.0 (20)

Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Resumen cap5y6
Resumen cap5y6Resumen cap5y6
Resumen cap5y6
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad II
 
Web2 0v02
Web2 0v02Web2 0v02
Web2 0v02
 
Web 2.0 y educación
Web 2.0 y educaciónWeb 2.0 y educación
Web 2.0 y educación
 
Web 2.0 y educación
Web 2.0 y educaciónWeb 2.0 y educación
Web 2.0 y educación
 
Web2 0v02 (2)
Web2 0v02 (2)Web2 0v02 (2)
Web2 0v02 (2)
 
Web2 0v02 (2)
Web2 0v02 (2)Web2 0v02 (2)
Web2 0v02 (2)
 
web 2.0 y Educación
web 2.0 y Educaciónweb 2.0 y Educación
web 2.0 y Educación
 
Web 2.0 y educación
Web 2.0 y educaciónWeb 2.0 y educación
Web 2.0 y educación
 
Web 2.0 y educación
Web 2.0 y educaciónWeb 2.0 y educación
Web 2.0 y educación
 
Web2 0v02
Web2 0v02Web2 0v02
Web2 0v02
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0
 
La web
La webLa web
La web
 
INFOTECNOLOGIA IV...... TAREA UNIDAD IV
INFOTECNOLOGIA IV...... TAREA UNIDAD IVINFOTECNOLOGIA IV...... TAREA UNIDAD IV
INFOTECNOLOGIA IV...... TAREA UNIDAD IV
 
Internetysusorigenes
InternetysusorigenesInternetysusorigenes
Internetysusorigenes
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Informatica y convergencia tecnologica
Informatica y convergencia tecnologicaInformatica y convergencia tecnologica
Informatica y convergencia tecnologica
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Tecnologías de la información y comunicación: Web 2.0

  • 1. Nuevas tecnologías de información y comunicación: Marina Rodríguez Fernández 1ºG en Periodismo Comunicación y participación ciudadana en la red.
  • 2. Índice: 1.Tecnologías de la información y comunicación...................................2 2.Web 2.0 ¿Qué es?................................................................................2 3.Nuevas redes y sitios en Internet para interactuar...............................3 4.Conclusiones.......................................................................................5 Bibliografía............................................................................................6
  • 3. 1.Tecnologías de información y comunicación. Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) son un conjunto de servicios, redes, software y dispositivos que tienen como fin la mejora de la calidad de vida de las personas dentro de un entorno, y que se integran a un sistema de información interconectado y complementario. Esta innovación servirá para romper las barreras que existen entre cada uno de ellos. Como concepto sociológico y no informático se refieren a saberes necesarios que hacen referencia a la utilización de múltiples medios informáticos para almacenar, procesar y difundir todo tipo de información, telemática, etc. con diferentes finalidades (formación educativa, organización y gestión empresarial, toma de decisiones en general, etc.). Por tanto no trata del objeto concreto sino de aquellos objetos intangibles para la ciencia social. Las TIC se conciben como el universo de dos conjuntos, representados por las tradicionales Tecnologías de la Comunicación (TC) - constituidas principalmente por la radio, la televisión y la telefonía convencional - y por las Tecnologías de la información (TI) caracterizadas por la digitalización de las tecnologías de registros de contenidos (informática, de las comunicaciones, telemática y de las interfaces)”. Las TIC son herramientas teórico conceptuales, soportes y canales que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información de la forma más variada. Los soportes han evolucionado en el transcurso del tiempo (telégrafo óptico, teléfono fijo, celulares, televisión)ahora en ésta era podemos hablar de la computadora y de Internet. El uso de las TIC representa una variación notable en la sociedad y a la larga un cambio en la educación, en las relaciones interpersonales y en la forma de difundir y generar conocimientos. Estas tecnologías marcan nuestra era, una nueva época en la que todo el mundo está interconectado y cada vez más interactuamos con todas estas nuevas tecnologías, haciéndolas formar parte de nuestras vidas y ejercicios diarios. Con este contexto, y para este trabajo, voy a centrarme en el concepto de Web 2.0, prácticamente desconocido para muchos de nosotros, y lo desarrollaré como parte de las TIC. 2.Web 2.0 ¿Qué es? El término, Web 2.0 fue acuñado por Tim O'Reilly (uno de los primeros y más fuertes impulsores del software libre) en 2004 para referirse a una segunda generación en la historia de la Web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis o las folcsonomías, que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios. Inicialmente, con el surgimiento y desarrollo de Internet, las páginas web que todos conocemos, creadas a partir de un lenguaje HTML, eran más bien fijas, con escasas actualizaciones. Su apariencia y poder de atracción de visitantes eran los elementos más importantes para asegurar su supervivencia y obtención de beneficios. Pero con el paso de los años, sus usuarios comenzaron a exigir una mayor participación, poder personalizar las webs que más frecuentaban por comodidad o simplemente por estética, poder comunicarse a través de ellas con otros internautas, para compartir opiniones, información, etc., en definitiva, interactuar. La Web 2.0 se aparta entonces del sentido primero y tradicional de las páginas web con información estática, para convertirse en sitios que dependen directamente de nosotros, con grandes posibilidades sociales y de comunicación.
  • 4. La Web 2.0 pretende adaptarse a las necesidades comunicativas del siglo XXI. Así, podemos entender como 2.0 -quot;todas aquellas utilidades y servicios de Internet que se sustentan en una base de datos, la cual puede ser modificada por los usuarios del servicio, ya sea en su contenido (añadiendo, cambiando o borrando información o asociando datos a la información existente), bien en la forma de presentarlos, o en contenido y forma simultáneamente.quot;- (Ribes, 2007) -Estructura y funcionamiento. La estructura de las Web 2.0 es bastante compleja, y se escapa del objetivo del trabajo conocer su completo y profundo funcionamiento. Pero para establecer su sistema podemos realizar un breve esquema. Cada web de este tipo cuenta con una base, un software creado como apoyo que recogerá toda la estructura y permitirá el funcionamiento del sitio. Este sistema permitirá que los datos que vayan siendo por los usuarios se vayan almacenando y conformando poco a poco la red con las características preestablecidas por los creadores de la web. Un sistema de mensajes bidireccionales serán los que permitan este funcionamiento, y básicamente el intercambio de información entre la web y los usuarios y entre los usuarios mismos. Se trata de generar colaboración y crear servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio. Comienzan con todo esto a crearse nuevos software y programas especialmente destinados a este tipo de sitios, como redes sociales (al empezar a tratar con comunidades de usuarios). En resumen, no se trata especialmente de aspectos tecnológicos e informáticos, sino de elementos sociales y culturales que nos hagan readaptarnos y evolucionar hacia un nuevo espacio en el que todos tengamos cabida aportando nuestro granito de arena. Por ello, con el surgimiento de la Web 2.0 también se tiene que tener en cuenta la educación a la hora de aprender a utilizar todas estas nuevas alternativas en cualquier etapa de nuestras vidas, con lo que también implica una modificación de los sistemas de enseñanza y aprendizaje. Con esto podemos adivinar la repercusión de todos estos aspectos en nuestra vida cotidiana. 3.Nuevas redes y sitios en Internet para interactuar. Para empezar, decir que este tema era casi completamente nuevo para mí, por lo que me he visto obligada a buscar información en Internet. Aquí podemos ver una de las características de la Web 2.0. La enciclopedia Wikipedia es una base de datos con información libre añadida y editada por los usuarios. Como hemos dicho antes, a partir de un software los internautas podemos construir con nuestra propia información cada sitio web. Se cumple entonces en este caso el objetivo de colaboración y comunicación, en este caso hablando de información sobre cualquier tema, que podemos subir a Wikipedia, editar y comentar entre nosotros mismos.
  • 5. En el menú superior de la página podemos ver opciones que nos permiten interactuar en relación con la información que estamos viendo. Otro tipo de sitio web para colgar archivos en formato texto son los blogs (Blogger, por ejemplo), pudiendo con ellos cada uno tener su pequeña página web, sobre el tema que cada uno prefiera. También soportan imágenes y vídeos, aunque lo principal suele ser el texto. En cuanto a otro tipo de contenidos, por ejemplo, fotografías, encontramos también múltiples aplicaciones que nos permiten relacionarnos y crear comunidades únicamente con imágenes. Lo mismo ocurre con los vídeos. Podemos subir nuestros propios archivos, tener una página con nuestro perfil, acceder a los de los demás (la mayoría cuentan con diversas políticas de privacidad, con lo que la intimidad no llega en la mayoría de los casos a ser un problema), comentar los archivos de otras personas, conocer gente según nuestras afinidades, etc. Posiblemente los sitios más populares en cuanto a estas características son Flickr y Facebook (para fotografías) y Youtube para vídeos. Facebook lo he analizado en el anterior trabajo. Como pudimos ver, es una gran red social extendida por todo el mundo que tiene como característica principal la relación de usuarios a través de fotografías. Flickr tiene un sistema muy similar, con la diferencia de que las fotos cobran incluso mayor importancia, teniendo más reconocimiento entre gente un poco más profesional en cuanto a la fotografía. Youtube es una gran comunidad 2.0, también extendida mundialmente, mediante la cual podemos buscar, colgar y comentar todo tipo de vídeos digitales, con un simple registro de correo electrónico. Aquí muestro una imagen de un vídeo colgado en esta red, en el que en escasos 5 minutos se nos muestra el concepto básico de Web 2.0. El vídeo digital se convierte en una forma más de comunicación.
  • 6. Y ya por último, además de información mediante texto, fotografías o vídeos, también podemos encontrar sitios virtuales en los que subir nuestras presentaciones de diapositivas, como una forma más de comunicación y de colaboración y tráfico de información. En este campo destaco el espacio Slideshare, con un funcionamiento muy parecido al de Youtube pero con la diferencia de que, en lugar de vídeos, el elemento principal de interacción son las presentaciones de diapositivas. También en esta web podemos encontrar archivos relacionados con la Web 2.0. 4.Conclusiones. Para terminar, puedo decir que mediante la Web 2.0 vamos construyendo nuestro propio mundo, ya que Internet es algo necesario hoy en día y en continua interacción con el ser humano. Este trabajo podría desarrollarse mucho más, pero en mi opinión como introducción a este tema que, al menos para mí, es bastante nuevo, creo que estas son sus características principales y con ellas ilustro el objetivo de este proyecto ya en desarrollo. Los sitios web que he escogido (Wikipedia, Youtube, Facebook, Flick, Slideshare, etc.) los considero como más importantes o, al menos, los más utilizados hoy en día. Hay miles y miles más, pero estos son los que encuentro más cercanos. Wikipedia es una gran base de datos, aunque siempre se deben contrastar. En este caso, he utilizado las definiciones básicas sobre Web 2.0 y tecnologías de la información que ofrece. La utilizo por su facilidad y la gran cantidad de información con la que cuenta. Para hablar de otros formatos, como Facebook, me baso en la experiencia obtenida por su análisis en el trabajo anterior. Slideshare era una aplicación desconocida para mi, pero he descubierto su utilidad haciendo este pequeño estudio y publicándolo ahí mismo. Finalmente, estas son las principales webs que he utilizado para informarme sobre este tema. Con ellas se pone a prueba el proyecto 2.0, y demuestra su efectividad, debido a que gran cantidad de información sobre Web 2.0 circula por cualquiera de estos sitios.
  • 7. Bibliografía. -www.wikipedia.com : principales definiciones sobre Web 2.0 y tecnologías de la información y comunicación -www.youtube.com : vídeo The Machine is us/ing us (final version), que sintetiza el concepto Web 2.0 <http://www.youtube.com/watch?v=NLlGopyXT_g> -www.slideshare.net : presentación sobre Web 2.0 <http://www.slideshare.net/tuytusamigos/presentacion-web-20-290250?src=embed>