SlideShare una empresa de Scribd logo
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR
ESCUELA NORMAL DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR DEL ESTADO
TURNO: VESPERTINO CLAVES: 07ENL0005S
TONALÁ, CHIAPAS.
LAS TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA A LOS CENTROS
ESCOLARES
Catedrático:
Francisco Jesús Salazar Aguilar
Alumna:
Perla Yuridia Castillo Martínez.
Carrera:
Licenciatura en educación preescolar.
2do. semestre
Tonalá, Chiapas; lunes 26 de febrero de 2018
PUBLICAR 2.0
Es la que orienta a facilitar la máxima interacción entre los usuarios y el desarrollo
de redes sociales (tecnologías sociales) donde puedan expresarse y opinar,
buscar y recibir información de interés, colaborar y crear
conocimiento(conocimiento social), compartir contenidos.
Ejemplos:
Blogs. Proporcionan un sistema fácil y asequible de publicar en Internet a título
individual o colectivo. Es el nodo más abundante en la Web 2.0. Puede ser el
escaparate que concentre en un mismo sitio distintos recursos alojados en otros
servicios. Admiten una gestión colaborativa de contenidos basada en roles. La
información se organiza en artículos ordenados cronológicamente, páginas,
enlaces y comentarios. Algunos portales de blogs más populares son: Blogger
(http://www.blogger.com/) , Wordpress.com (http://wordpress.com/) , Blogspot
(http://blogspot.es/), etc.
Wikis. No están tan extendidos como los blogs porque demandan mayor nivel de
compromiso en la construcción de contenidos. Se puede utilizar para crear la
documentación de un proyecto de forma colaborativa: glosarios, enciclopedias,
manuales, enlaces, etc. El espacio wiki por excelencia es la enciclopedia
Wikipedia (http://es.wikipedia.org/).
Gestores CMS (Content Management System = Sistema de Gestión de
Contenidos) Algunos ejemplos de CMS gratuitos son Joomla
(http://www.joomlaspanish.org/) o Drupal (http://drupal.org.es/) . Se suelen utilizar
para crear sitios web institucionales o corporativos. Para ello basta descargarse
la aplicación y subirla a un servidor de hosting. Permiten la publicación
colaborativa (roles) en línea de las noticias que afectan a una comunidad. Basan
la organización de los artículos en secciones (cajones) y categorías (carpetas
dentros de esos cajones). El uso de CMS deja atrás los sitios web estáticos HTML
diseñados con FrontPage, Dreamweaver, etc y que se actualizaban subiendo sus
páginas mediante un cliente FTP.
¿QUÉ ES FTP?
El acrónimo de FTP es protocolo de transferencia de ficheros (File Transfer
Protocol) y es un software cliente/servidor que permite a usuarios transferir
ficheros entre ordenadores en una red TCP/IP.
FTP tiene sus orígenes en 1971, y aunque ha evolucionado con el paso de los
años, es uno de los protocolos más antiguos que todavía están en uso. Hoy en
día se usa principalmente en redes corporativas y la red más grande que
existe, Internet.
El funcionamiento es sencillo. Una persona desde su ordenador invoca un
programa cliente FTP para conectar con otro ordenador, que a su vez tiene
instalado el programa servidor FTP. Una vez establecida la conexión y
debidamente autenticado el usuario con su contraseña, se pueden empezar a
intercambiar archivos de todo tipo.
Muchos de los enlaces de descarga que usas en Internet, son URLs que apuntan
a un ordenador que está actuando como un servidor FTP: tu navegador
automáticamente hace la conexión y descarga correspondiente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo herramientas ovas
Cuadro comparativo herramientas ovasCuadro comparativo herramientas ovas
Cuadro comparativo herramientas ovas
Edward Fox
 
Software libre y aplicaciones en educacion
Software libre y aplicaciones en educacionSoftware libre y aplicaciones en educacion
Software libre y aplicaciones en educacion
roxana_villicana
 
Weds 1.0 2.0 y 3.0
Weds 1.0 2.0 y 3.0Weds 1.0 2.0 y 3.0
Weds 1.0 2.0 y 3.0
isabellamari
 
La herramienta web 2.0
La herramienta web 2.0La herramienta web 2.0
La herramienta web 2.0
Gaby Pozo
 
Analisis comparativo
Analisis  comparativo Analisis  comparativo
Analisis comparativo
AngelesBorja4
 
Internet y la web
Internet y la web Internet y la web
Internet y la web
andreshernandez2013
 
Herramientas de la Web 2.0
Herramientas de la Web 2.0Herramientas de la Web 2.0
Herramientas de la Web 2.0
sennvilloria
 
Marketing jazmin
Marketing jazminMarketing jazmin
Marketing jazmin
JazminRivas3
 
Web 3.0 y herramientas tecnologicas
Web 3.0 y herramientas tecnologicasWeb 3.0 y herramientas tecnologicas
Web 3.0 y herramientas tecnologicas
Carlos Arroyo
 
Taller de recursos de la web 2
Taller de recursos de la web 2Taller de recursos de la web 2
Taller de recursos de la web 2
laura juliana sanchez
 
Gabriela Barajas herramientas web 3.0
Gabriela Barajas herramientas web 3.0Gabriela Barajas herramientas web 3.0
Gabriela Barajas herramientas web 3.0
Gaby Barajas
 
Taller de recursos de la web 2
Taller de recursos de la web 2Taller de recursos de la web 2
Taller de recursos de la web 2
penapaulo19
 
Web 1.0 2.0-3.0
Web 1.0 2.0-3.0Web 1.0 2.0-3.0
Diferencias entre sitio web y portal web
Diferencias entre sitio web y portal webDiferencias entre sitio web y portal web
Diferencias entre sitio web y portal web
Valeria Valencia López
 
Compu las web
Compu las webCompu las web
Compu las web
Vero Juarez P.
 
Recursos de la web
Recursos de la webRecursos de la web
Recursos de la web
Paulo Peña
 
El uso de las herramientas web 3.0
El uso de las herramientas web 3.0El uso de las herramientas web 3.0
El uso de las herramientas web 3.0
yadirarodri31
 
Busqueda Web
Busqueda WebBusqueda Web
Busqueda Web
Raymond Marquina
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
joycepando
 
Las diferentes web y su evolución
Las diferentes web y su evoluciónLas diferentes web y su evolución
Las diferentes web y su evolución
MAGDAMINUMURILLO1
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro comparativo herramientas ovas
Cuadro comparativo herramientas ovasCuadro comparativo herramientas ovas
Cuadro comparativo herramientas ovas
 
Software libre y aplicaciones en educacion
Software libre y aplicaciones en educacionSoftware libre y aplicaciones en educacion
Software libre y aplicaciones en educacion
 
Weds 1.0 2.0 y 3.0
Weds 1.0 2.0 y 3.0Weds 1.0 2.0 y 3.0
Weds 1.0 2.0 y 3.0
 
La herramienta web 2.0
La herramienta web 2.0La herramienta web 2.0
La herramienta web 2.0
 
Analisis comparativo
Analisis  comparativo Analisis  comparativo
Analisis comparativo
 
Internet y la web
Internet y la web Internet y la web
Internet y la web
 
Herramientas de la Web 2.0
Herramientas de la Web 2.0Herramientas de la Web 2.0
Herramientas de la Web 2.0
 
Marketing jazmin
Marketing jazminMarketing jazmin
Marketing jazmin
 
Web 3.0 y herramientas tecnologicas
Web 3.0 y herramientas tecnologicasWeb 3.0 y herramientas tecnologicas
Web 3.0 y herramientas tecnologicas
 
Taller de recursos de la web 2
Taller de recursos de la web 2Taller de recursos de la web 2
Taller de recursos de la web 2
 
Gabriela Barajas herramientas web 3.0
Gabriela Barajas herramientas web 3.0Gabriela Barajas herramientas web 3.0
Gabriela Barajas herramientas web 3.0
 
Taller de recursos de la web 2
Taller de recursos de la web 2Taller de recursos de la web 2
Taller de recursos de la web 2
 
Web 1.0 2.0-3.0
Web 1.0 2.0-3.0Web 1.0 2.0-3.0
Web 1.0 2.0-3.0
 
Diferencias entre sitio web y portal web
Diferencias entre sitio web y portal webDiferencias entre sitio web y portal web
Diferencias entre sitio web y portal web
 
Compu las web
Compu las webCompu las web
Compu las web
 
Recursos de la web
Recursos de la webRecursos de la web
Recursos de la web
 
El uso de las herramientas web 3.0
El uso de las herramientas web 3.0El uso de las herramientas web 3.0
El uso de las herramientas web 3.0
 
Busqueda Web
Busqueda WebBusqueda Web
Busqueda Web
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Las diferentes web y su evolución
Las diferentes web y su evoluciónLas diferentes web y su evolución
Las diferentes web y su evolución
 

Similar a Publicar 2.0

Investigacion tics-2 (1)
Investigacion tics-2 (1)Investigacion tics-2 (1)
Investigacion tics-2 (1)
Perla Yuridia Castillo Martinez
 
Unidad III Tecnología educativa.
 Unidad III Tecnología educativa.  Unidad III Tecnología educativa.
Unidad III Tecnología educativa.
Fatima Escalante
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
KEVINARLEYCAROJUNCO
 
Tarea 4.2 Powert Point Slae
Tarea 4.2 Powert Point SlaeTarea 4.2 Powert Point Slae
Tarea 4.2 Powert Point Slae
ADRIANZR, SlaeLCE U.A.B.C. ,
 
Software Libre y Aplicación en Educación
Software Libre y Aplicación en EducaciónSoftware Libre y Aplicación en Educación
Software Libre y Aplicación en Educación
Julio-Espinoza-Montoya
 
Manejo de presentaciones en ppt para internet
Manejo de presentaciones en ppt para internetManejo de presentaciones en ppt para internet
Manejo de presentaciones en ppt para internet
martha elena mendoza montijo
 
Leanny
LeannyLeanny
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
Javier Nuñez
 
Las TICS
Las TICSLas TICS
Las TICS
Delany Brenda
 
Conociendointernetysusrecursos
ConociendointernetysusrecursosConociendointernetysusrecursos
Conociendointernetysusrecursos
Facu Garbino
 
Presentacion de la actividad de informatica
Presentacion de la actividad de informatica Presentacion de la actividad de informatica
Presentacion de la actividad de informatica
JosGuzmn59
 
Doris fiorella practica iv
Doris fiorella practica ivDoris fiorella practica iv
Doris fiorella practica iv
Rolffy Maldonado
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Minanyelis. tecnología
Minanyelis.  tecnologíaMinanyelis.  tecnología
Minanyelis. tecnología
Minanyelis Santana Sosa
 
Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web
Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web
Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web
MaraGarofalo1
 
Medios sociales, intranets e extrane ts diego santos
Medios sociales, intranets e extrane ts diego santosMedios sociales, intranets e extrane ts diego santos
Medios sociales, intranets e extrane ts diego santos
DiegoErnesto14
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Nuevas Tecnologias en la Comunicación
Nuevas Tecnologias en la ComunicaciónNuevas Tecnologias en la Comunicación
Nuevas Tecnologias en la Comunicación
Jennifer
 
Si Byron Guevara
Si Byron GuevaraSi Byron Guevara
informática educativa 02-G
informática educativa 02-Ginformática educativa 02-G
informática educativa 02-G
edgar25017
 

Similar a Publicar 2.0 (20)

Investigacion tics-2 (1)
Investigacion tics-2 (1)Investigacion tics-2 (1)
Investigacion tics-2 (1)
 
Unidad III Tecnología educativa.
 Unidad III Tecnología educativa.  Unidad III Tecnología educativa.
Unidad III Tecnología educativa.
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
 
Tarea 4.2 Powert Point Slae
Tarea 4.2 Powert Point SlaeTarea 4.2 Powert Point Slae
Tarea 4.2 Powert Point Slae
 
Software Libre y Aplicación en Educación
Software Libre y Aplicación en EducaciónSoftware Libre y Aplicación en Educación
Software Libre y Aplicación en Educación
 
Manejo de presentaciones en ppt para internet
Manejo de presentaciones en ppt para internetManejo de presentaciones en ppt para internet
Manejo de presentaciones en ppt para internet
 
Leanny
LeannyLeanny
Leanny
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Las TICS
Las TICSLas TICS
Las TICS
 
Conociendointernetysusrecursos
ConociendointernetysusrecursosConociendointernetysusrecursos
Conociendointernetysusrecursos
 
Presentacion de la actividad de informatica
Presentacion de la actividad de informatica Presentacion de la actividad de informatica
Presentacion de la actividad de informatica
 
Doris fiorella practica iv
Doris fiorella practica ivDoris fiorella practica iv
Doris fiorella practica iv
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Minanyelis. tecnología
Minanyelis.  tecnologíaMinanyelis.  tecnología
Minanyelis. tecnología
 
Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web
Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web
Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web
 
Medios sociales, intranets e extrane ts diego santos
Medios sociales, intranets e extrane ts diego santosMedios sociales, intranets e extrane ts diego santos
Medios sociales, intranets e extrane ts diego santos
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Nuevas Tecnologias en la Comunicación
Nuevas Tecnologias en la ComunicaciónNuevas Tecnologias en la Comunicación
Nuevas Tecnologias en la Comunicación
 
Si Byron Guevara
Si Byron GuevaraSi Byron Guevara
Si Byron Guevara
 
informática educativa 02-G
informática educativa 02-Ginformática educativa 02-G
informática educativa 02-G
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

Publicar 2.0

  • 1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR ESCUELA NORMAL DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR DEL ESTADO TURNO: VESPERTINO CLAVES: 07ENL0005S TONALÁ, CHIAPAS. LAS TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES Catedrático: Francisco Jesús Salazar Aguilar Alumna: Perla Yuridia Castillo Martínez. Carrera: Licenciatura en educación preescolar. 2do. semestre Tonalá, Chiapas; lunes 26 de febrero de 2018
  • 2. PUBLICAR 2.0 Es la que orienta a facilitar la máxima interacción entre los usuarios y el desarrollo de redes sociales (tecnologías sociales) donde puedan expresarse y opinar, buscar y recibir información de interés, colaborar y crear conocimiento(conocimiento social), compartir contenidos. Ejemplos: Blogs. Proporcionan un sistema fácil y asequible de publicar en Internet a título individual o colectivo. Es el nodo más abundante en la Web 2.0. Puede ser el escaparate que concentre en un mismo sitio distintos recursos alojados en otros servicios. Admiten una gestión colaborativa de contenidos basada en roles. La información se organiza en artículos ordenados cronológicamente, páginas, enlaces y comentarios. Algunos portales de blogs más populares son: Blogger (http://www.blogger.com/) , Wordpress.com (http://wordpress.com/) , Blogspot (http://blogspot.es/), etc. Wikis. No están tan extendidos como los blogs porque demandan mayor nivel de compromiso en la construcción de contenidos. Se puede utilizar para crear la documentación de un proyecto de forma colaborativa: glosarios, enciclopedias, manuales, enlaces, etc. El espacio wiki por excelencia es la enciclopedia Wikipedia (http://es.wikipedia.org/). Gestores CMS (Content Management System = Sistema de Gestión de Contenidos) Algunos ejemplos de CMS gratuitos son Joomla (http://www.joomlaspanish.org/) o Drupal (http://drupal.org.es/) . Se suelen utilizar para crear sitios web institucionales o corporativos. Para ello basta descargarse la aplicación y subirla a un servidor de hosting. Permiten la publicación colaborativa (roles) en línea de las noticias que afectan a una comunidad. Basan
  • 3. la organización de los artículos en secciones (cajones) y categorías (carpetas dentros de esos cajones). El uso de CMS deja atrás los sitios web estáticos HTML diseñados con FrontPage, Dreamweaver, etc y que se actualizaban subiendo sus páginas mediante un cliente FTP. ¿QUÉ ES FTP? El acrónimo de FTP es protocolo de transferencia de ficheros (File Transfer Protocol) y es un software cliente/servidor que permite a usuarios transferir ficheros entre ordenadores en una red TCP/IP. FTP tiene sus orígenes en 1971, y aunque ha evolucionado con el paso de los años, es uno de los protocolos más antiguos que todavía están en uso. Hoy en día se usa principalmente en redes corporativas y la red más grande que existe, Internet. El funcionamiento es sencillo. Una persona desde su ordenador invoca un programa cliente FTP para conectar con otro ordenador, que a su vez tiene instalado el programa servidor FTP. Una vez establecida la conexión y debidamente autenticado el usuario con su contraseña, se pueden empezar a intercambiar archivos de todo tipo. Muchos de los enlaces de descarga que usas en Internet, son URLs que apuntan a un ordenador que está actuando como un servidor FTP: tu navegador automáticamente hace la conexión y descarga correspondiente.