SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDIOS SOCIALES,
INTRANETS E
EXTRANETS
DIEGO ERNESTO SANTOS FUENTES 2 AÑO B
MEDIOS SOCIALES
 Se conoce como medios sociales al
conjunto de medios y soportes para la
comunicación social que se sirven de la
tecnología 2.0, que además se benefician
de la inteligencia colectiva para
proporcionar servicios interactivos
 Tienen por objeto establecer relaciones
sociales dentro y alrededor de la empresa.
En este aspecto nos referimos a la
utilización de los medios sociales para
conectar, conversar y crear contenido
online con clientes, proveedores, otros
socios, o dentro de la empresa.
RECURSOS DE LA WEB SOCIAL
 Los medios sociales surgidos gracias a las aproximaciones 2.0 tienen una
importante característica en común: el contenido, servicio o producto que se
acaba proporcionando en los sitios, ya sea de forma abierta o restringida, a
determinados grupos de usuarios.
 Las herramientas 2.0 son aquellos programas o sitios web disponibles para llevar
a cabo determinadas funciones dentro de Internet, y que pueden ser aplicadas a
otros aspectos vitales, como es el aprendizaje o la enseñanza. Algunos ejemplos
de ello son: Redes sociales.
 Las redes sociales han roto las barreras físicas. El recurso de mensajería de las
plataformas permite formar nuevas amistades, conocer a otros que se interesan
por las mismas actividades e intercambiar opiniones.
 Estas aplicaciones o tecnologías intercambian datos entre sí con el objetivo de
ofrecer unos servicios. Los proveedores ofrecen sus servicios como
procedimientos remotos y los usuarios solicitan un servicio llamando a estos
procedimientos a través de la Web.
Las herramientas web serían todas aquellas aplicaciones alojadas en internet (muchas
de ellas, de código libre y gratuitas) que facilitan todo tipo de trabajos en la red,
desde el alojamiento e intercambio de contenidos en distintos formatos como texto,
fotos, vídeos
CHAT, MENSAJERIA INSTANTANEA,TELEFONIA
IPY VIDEOCONFERENCIA
 Internet es también un entorno adecuado para la comunicación en tiempo real
entre usuarios utilizando preferentemente mensajes de texto, actividad que se
conoce con el nombre del chat.
 Para ello se recurre a programas de software específicos, como los basados en el
protocolo IRC: Internet relay chat, o aplicaciones integradas en la web, que
también facilitan estas funciones.
 En cualquiera de los casos, se hace posible, que un gran numero de usuarios
coincidan en canales o emplazamientos virtuales dedicados a una determinada
temática y conversen en tiempo real.
 Las principales apps de chat o mensajería
instantánea son:
 WhatsApp Plus.
 Telegram.
 Viber.
 Messenger.
 Snapchat.
 Hangouts.
 Line.
 Google Allo.
OTROS RECURSOS EN LINEA
 Internet cuenta con otros recursos, aparte de los hasta ahora comentados, con
características y funciones bien diversas. Además de los sistemas Telnet y Gopher,
ya extinguidos, dispone de foros y ofrece los sistemas FTP y P2P para la
transferencia de ficheros.
 Los grupos de noticias surgieron al objeto de que los usuarios con alguna
afinidad o interés común pudieran compartir información e intercambiar
opiniones.
 Mientras que las listas de distribución se sirven del correo electrónico para
intercambiar los mensajes, los grupos de noticias recurrirían a espacios
específicos para ello. En ambos casos podía actuar un moderador, que se
encargaba de dirigir el debate.
 FTP fue un protocolo muy utilizado para la
transmisión de documentos antes de la
aparición de la web. Pero en la actualidad
los usuarios particulares suelen recurrir a
otras opciones para transferir archivos: a
través de del correo electrónico, mediante
sistemas de almacenamiento en nube o
incluso mediante mensajería instantánea.
Y cuando navegan en web descargan los
archivos que se les ofrecen a través del
protocolo http.
 El P2P o peer to peer que puede
traducirse l ingles como: entre iguales o
de particular a particular, permite que el
usuario puede intercambiar archivos y
documentos a través del protocolo de FTP
sin necesidad de recurrir a los servicios de
un ordenador central. A través de este
sistema, el ordenador personal del usuario
actúa al mismo tiempo como cliente y
servidor de datos, lo que hace posible el
intercambio directo con otras personas.
INTRANETS Y EXTRANETS
 El concepto de intranet surge en la década
de los años noventa, cuando las empresas
comienzan a utilizar los recursos e
instrumentos de internet para compartir
información en el ámbito interno de la
organización.
 Una intranet es una red cerrada que
permanece a una empresa o institución y
utiliza los protocolos de comunicación
propios de internet.
 Gracias a ella, el personal interno accede a información de la organización
mediante la consulta de un sitio web de acceso restringido y se comunica con
otros miembros a través de correo electrónico, recursos de web social, sistemas
de videoconferencia, etc.
 Para aprovechar plenamente de esta tecnología, es habitual que se comparta con
otras personas y organizaciones ajenas de la empresa, de ahí surge el concepto
de extranet, una red cerrada que utiliza los estándares de internet a la que
pueden acceder personas que no forman parte de la empresa , pero están
vinculadas a ella, como colaboradores externos, proveedores y grandes clientes.
GRACIAS POR LA LECTURA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Internet y las redes sociales
Internet y las redes socialesInternet y las redes sociales
Internet y las redes sociales
Juan Montes
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
DanaGabrielaRiao
 
El paso de la web 1
El paso de la web 1El paso de la web 1
El paso de la web 1
Jhuliia Sarmiento
 
Qué es internet
Qué es internetQué es internet
Qué es internet
Nestor_Martin
 
Internet_UNE
Internet_UNEInternet_UNE
Internet_UNE
ireli5
 
Herramientas de comunicación asíncronas
Herramientas de comunicación asíncronasHerramientas de comunicación asíncronas
Herramientas de comunicación asíncronas
pereira1997
 
Intranet, Extranet e Internet
Intranet, Extranet e InternetIntranet, Extranet e Internet
Intranet, Extranet e Internet
yinacano
 
La web
La webLa web
Internet
InternetInternet
Internet
guest653396d
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Internet y su evolución
Internet y su evoluciónInternet y su evolución
Internet y su evolución
pilar_1998
 
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactivaComunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
Marianny Angulo Silva
 
Actividad tic 6
Actividad tic 6 Actividad tic 6
Actividad tic 6
patondrea
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
pajaro69
 
Tic
TicTic
Taller de comercio internacional y de las tic´s
Taller de comercio internacional y de las tic´sTaller de comercio internacional y de las tic´s
Taller de comercio internacional y de las tic´s
julian uriza
 
Taller de comercio internacional y de las tic´s
Taller de comercio internacional y de las tic´sTaller de comercio internacional y de las tic´s
Taller de comercio internacional y de las tic´s
julian uriza
 
Ejercicio 7
Ejercicio 7Ejercicio 7
Ejercicio 7
juanjodominguez3
 
Issu apli
Issu apliIssu apli
Universidad autonoma de baja california facultad de ciencias
Universidad  autonoma de baja california facultad de cienciasUniversidad  autonoma de baja california facultad de ciencias
Universidad autonoma de baja california facultad de ciencias
Sec.No. 81
 

La actualidad más candente (20)

Internet y las redes sociales
Internet y las redes socialesInternet y las redes sociales
Internet y las redes sociales
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
 
El paso de la web 1
El paso de la web 1El paso de la web 1
El paso de la web 1
 
Qué es internet
Qué es internetQué es internet
Qué es internet
 
Internet_UNE
Internet_UNEInternet_UNE
Internet_UNE
 
Herramientas de comunicación asíncronas
Herramientas de comunicación asíncronasHerramientas de comunicación asíncronas
Herramientas de comunicación asíncronas
 
Intranet, Extranet e Internet
Intranet, Extranet e InternetIntranet, Extranet e Internet
Intranet, Extranet e Internet
 
La web
La webLa web
La web
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Internet y su evolución
Internet y su evoluciónInternet y su evolución
Internet y su evolución
 
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactivaComunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
 
Actividad tic 6
Actividad tic 6 Actividad tic 6
Actividad tic 6
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Tic
TicTic
Tic
 
Taller de comercio internacional y de las tic´s
Taller de comercio internacional y de las tic´sTaller de comercio internacional y de las tic´s
Taller de comercio internacional y de las tic´s
 
Taller de comercio internacional y de las tic´s
Taller de comercio internacional y de las tic´sTaller de comercio internacional y de las tic´s
Taller de comercio internacional y de las tic´s
 
Ejercicio 7
Ejercicio 7Ejercicio 7
Ejercicio 7
 
Issu apli
Issu apliIssu apli
Issu apli
 
Universidad autonoma de baja california facultad de ciencias
Universidad  autonoma de baja california facultad de cienciasUniversidad  autonoma de baja california facultad de ciencias
Universidad autonoma de baja california facultad de ciencias
 

Similar a Medios sociales, intranets e extrane ts diego santos

Medios sociales- Intranets y Extranets
Medios sociales- Intranets y Extranets Medios sociales- Intranets y Extranets
Medios sociales- Intranets y Extranets
LidiaValencia7
 
Medios sociales
Medios socialesMedios sociales
Medios sociales
WilliamVasquez54
 
Presentacion de la actividad de informatica
Presentacion de la actividad de informatica Presentacion de la actividad de informatica
Presentacion de la actividad de informatica
JosGuzmn59
 
Diapositivas para slideshare
Diapositivas para slideshareDiapositivas para slideshare
Diapositivas para slideshare
Marlene Checo De Estrella
 
Medios sociales" --"Intranets y Extranets ".
Medios sociales" --"Intranets y Extranets ".Medios sociales" --"Intranets y Extranets ".
Medios sociales" --"Intranets y Extranets ".
EmmanuelCanizlez
 
Slideshare de Julio César Barrita Rojas
Slideshare de Julio César Barrita RojasSlideshare de Julio César Barrita Rojas
Slideshare de Julio César Barrita Rojas
juliocesarbarritaroj
 
Presentacion info
Presentacion infoPresentacion info
Presentacion info
JenniferAylinFiguero
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
alexandradriotis
 
Herramientas de comunicación
Herramientas de comunicaciónHerramientas de comunicación
Herramientas de comunicación
Alejandra Contreras
 
Conceptos generales.
Conceptos generales.Conceptos generales.
Conceptos generales.
NicolasBecerra14
 
Presentación de TICs
Presentación de TICsPresentación de TICs
Presentación de TICs
EVELINSHITA
 
Presentación de TICs
Presentación de TICsPresentación de TICs
Presentación de TICs
EVELINSHITA
 
Presentación de TICs
Presentación de TICsPresentación de TICs
Presentación de TICs
EVELINSHITA
 
Medios sociales
Medios socialesMedios sociales
Medios sociales
FatimaAdriana
 
Medios sociales rodriguez
Medios sociales rodriguezMedios sociales rodriguez
Medios sociales rodriguez
MarcoAntonioRodrigue168
 
Harol lara puce_31
Harol lara puce_31Harol lara puce_31
Harol lara puce_31
HAROL LARA
 
Clasificacion de-herramientas-digitales
Clasificacion de-herramientas-digitalesClasificacion de-herramientas-digitales
Clasificacion de-herramientas-digitales
Yanizeth Mancilla
 
Clasificacion de-herramientas-digitales
Clasificacion de-herramientas-digitalesClasificacion de-herramientas-digitales
Clasificacion de-herramientas-digitales
Katiarosa30
 
Internet y comunidades virtuales
Internet y comunidades virtuales Internet y comunidades virtuales
Internet y comunidades virtuales
Noelia Moreno Martín
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
KEVINARLEYCAROJUNCO
 

Similar a Medios sociales, intranets e extrane ts diego santos (20)

Medios sociales- Intranets y Extranets
Medios sociales- Intranets y Extranets Medios sociales- Intranets y Extranets
Medios sociales- Intranets y Extranets
 
Medios sociales
Medios socialesMedios sociales
Medios sociales
 
Presentacion de la actividad de informatica
Presentacion de la actividad de informatica Presentacion de la actividad de informatica
Presentacion de la actividad de informatica
 
Diapositivas para slideshare
Diapositivas para slideshareDiapositivas para slideshare
Diapositivas para slideshare
 
Medios sociales" --"Intranets y Extranets ".
Medios sociales" --"Intranets y Extranets ".Medios sociales" --"Intranets y Extranets ".
Medios sociales" --"Intranets y Extranets ".
 
Slideshare de Julio César Barrita Rojas
Slideshare de Julio César Barrita RojasSlideshare de Julio César Barrita Rojas
Slideshare de Julio César Barrita Rojas
 
Presentacion info
Presentacion infoPresentacion info
Presentacion info
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Herramientas de comunicación
Herramientas de comunicaciónHerramientas de comunicación
Herramientas de comunicación
 
Conceptos generales.
Conceptos generales.Conceptos generales.
Conceptos generales.
 
Presentación de TICs
Presentación de TICsPresentación de TICs
Presentación de TICs
 
Presentación de TICs
Presentación de TICsPresentación de TICs
Presentación de TICs
 
Presentación de TICs
Presentación de TICsPresentación de TICs
Presentación de TICs
 
Medios sociales
Medios socialesMedios sociales
Medios sociales
 
Medios sociales rodriguez
Medios sociales rodriguezMedios sociales rodriguez
Medios sociales rodriguez
 
Harol lara puce_31
Harol lara puce_31Harol lara puce_31
Harol lara puce_31
 
Clasificacion de-herramientas-digitales
Clasificacion de-herramientas-digitalesClasificacion de-herramientas-digitales
Clasificacion de-herramientas-digitales
 
Clasificacion de-herramientas-digitales
Clasificacion de-herramientas-digitalesClasificacion de-herramientas-digitales
Clasificacion de-herramientas-digitales
 
Internet y comunidades virtuales
Internet y comunidades virtuales Internet y comunidades virtuales
Internet y comunidades virtuales
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
 

Último

APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
WillyBernab
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 

Último (11)

APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 

Medios sociales, intranets e extrane ts diego santos

  • 1. MEDIOS SOCIALES, INTRANETS E EXTRANETS DIEGO ERNESTO SANTOS FUENTES 2 AÑO B
  • 2. MEDIOS SOCIALES  Se conoce como medios sociales al conjunto de medios y soportes para la comunicación social que se sirven de la tecnología 2.0, que además se benefician de la inteligencia colectiva para proporcionar servicios interactivos  Tienen por objeto establecer relaciones sociales dentro y alrededor de la empresa. En este aspecto nos referimos a la utilización de los medios sociales para conectar, conversar y crear contenido online con clientes, proveedores, otros socios, o dentro de la empresa.
  • 3. RECURSOS DE LA WEB SOCIAL  Los medios sociales surgidos gracias a las aproximaciones 2.0 tienen una importante característica en común: el contenido, servicio o producto que se acaba proporcionando en los sitios, ya sea de forma abierta o restringida, a determinados grupos de usuarios.  Las herramientas 2.0 son aquellos programas o sitios web disponibles para llevar a cabo determinadas funciones dentro de Internet, y que pueden ser aplicadas a otros aspectos vitales, como es el aprendizaje o la enseñanza. Algunos ejemplos de ello son: Redes sociales.  Las redes sociales han roto las barreras físicas. El recurso de mensajería de las plataformas permite formar nuevas amistades, conocer a otros que se interesan por las mismas actividades e intercambiar opiniones.
  • 4.  Estas aplicaciones o tecnologías intercambian datos entre sí con el objetivo de ofrecer unos servicios. Los proveedores ofrecen sus servicios como procedimientos remotos y los usuarios solicitan un servicio llamando a estos procedimientos a través de la Web. Las herramientas web serían todas aquellas aplicaciones alojadas en internet (muchas de ellas, de código libre y gratuitas) que facilitan todo tipo de trabajos en la red, desde el alojamiento e intercambio de contenidos en distintos formatos como texto, fotos, vídeos
  • 5. CHAT, MENSAJERIA INSTANTANEA,TELEFONIA IPY VIDEOCONFERENCIA  Internet es también un entorno adecuado para la comunicación en tiempo real entre usuarios utilizando preferentemente mensajes de texto, actividad que se conoce con el nombre del chat.  Para ello se recurre a programas de software específicos, como los basados en el protocolo IRC: Internet relay chat, o aplicaciones integradas en la web, que también facilitan estas funciones.  En cualquiera de los casos, se hace posible, que un gran numero de usuarios coincidan en canales o emplazamientos virtuales dedicados a una determinada temática y conversen en tiempo real.
  • 6.  Las principales apps de chat o mensajería instantánea son:  WhatsApp Plus.  Telegram.  Viber.  Messenger.  Snapchat.  Hangouts.  Line.  Google Allo.
  • 7. OTROS RECURSOS EN LINEA  Internet cuenta con otros recursos, aparte de los hasta ahora comentados, con características y funciones bien diversas. Además de los sistemas Telnet y Gopher, ya extinguidos, dispone de foros y ofrece los sistemas FTP y P2P para la transferencia de ficheros.  Los grupos de noticias surgieron al objeto de que los usuarios con alguna afinidad o interés común pudieran compartir información e intercambiar opiniones.  Mientras que las listas de distribución se sirven del correo electrónico para intercambiar los mensajes, los grupos de noticias recurrirían a espacios específicos para ello. En ambos casos podía actuar un moderador, que se encargaba de dirigir el debate.
  • 8.  FTP fue un protocolo muy utilizado para la transmisión de documentos antes de la aparición de la web. Pero en la actualidad los usuarios particulares suelen recurrir a otras opciones para transferir archivos: a través de del correo electrónico, mediante sistemas de almacenamiento en nube o incluso mediante mensajería instantánea. Y cuando navegan en web descargan los archivos que se les ofrecen a través del protocolo http.  El P2P o peer to peer que puede traducirse l ingles como: entre iguales o de particular a particular, permite que el usuario puede intercambiar archivos y documentos a través del protocolo de FTP sin necesidad de recurrir a los servicios de un ordenador central. A través de este sistema, el ordenador personal del usuario actúa al mismo tiempo como cliente y servidor de datos, lo que hace posible el intercambio directo con otras personas.
  • 9. INTRANETS Y EXTRANETS  El concepto de intranet surge en la década de los años noventa, cuando las empresas comienzan a utilizar los recursos e instrumentos de internet para compartir información en el ámbito interno de la organización.  Una intranet es una red cerrada que permanece a una empresa o institución y utiliza los protocolos de comunicación propios de internet.
  • 10.  Gracias a ella, el personal interno accede a información de la organización mediante la consulta de un sitio web de acceso restringido y se comunica con otros miembros a través de correo electrónico, recursos de web social, sistemas de videoconferencia, etc.  Para aprovechar plenamente de esta tecnología, es habitual que se comparta con otras personas y organizaciones ajenas de la empresa, de ahí surge el concepto de extranet, una red cerrada que utiliza los estándares de internet a la que pueden acceder personas que no forman parte de la empresa , pero están vinculadas a ella, como colaboradores externos, proveedores y grandes clientes.
  • 11. GRACIAS POR LA LECTURA