SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumna: Claudia Jazmin Rivas Magaña
Profesor: Darwin Mauricio Arias
Menendez
1° Año de bachillerato B
Colegio Monte Carmelo
Los Medios Sociales (Resumen)
Medios
Sociales
Que son los medios sociales?
Tienen por objeto establecer relaciones sociales dentro y alrededor de la empresa. En este
aspecto nos referimos a la utilización de los medios sociales para conectar, conversar y
crear contenido online con clientes, proveedores, otros socios, o dentro de la empresa
Recursos de la web
Web Social comprende un conjunto de recursos y prácticas que permiten a los usuarios
socializar entre ellos. En la literatura sobre el tema el término Web 2.0 se utiliza
frecuentemente como sinónimo. En otras ocasiones Web 2.0 se utiliza para referirse al
conjunto de tecnologías centradas en la interacción social, enfatizando un conjunto de
aplicaciones de software, muchas de las cuales son gratuitas.
Canal de Nike en YouTube. Los sitios de redes
sociales, como Facebook, Tuenti y Linkedln,
integran aplicaciones con las que los usuarios
inventan y comparten sus perfiles particulares. Es
usual que los miembros de estas redes sociales se
sirvan de sus verdaderas identidades para
producir sus perfiles particulares, lo que dota de
más grande veracidad a la relación
A ello se le agregan otras funciones, como el
trueque de mensajes instantáneos, los chats, la
notificación de actualizaciones en los perfiles de
los individuos de la lista de contactos,.
Se asocia al número de teléfono del usuario, éste puede
identificar fácilmente las personas de su lista de contactos que
también disponen del servicio. Algunas de estas aplicaciones
también incorporan otras funcionalidades y permiten, por
ejemplo, la cooperación de los usuarios en la elaboración
conjunta de documentos . Con todo ello se facilita la
colaboración y la interacción directa con los clientes,
proporcionándoles información y soporte a través de personal
que responde a sus preguntas e inquietudes en tiempo real .
Además de los sistemas Telnet y Gopher, ya extinguidos, dispone
de foros y ofrece los sistemas FTP y P2P para la transferencia de
ficheros.
Medios sociales evolucion
Los foros admiten un gran número de
usuarios, cuyas discusiones, que pueden
llegar a ser múltiples y variadas, se
muestran muchas veces de manera anidada.
Éstas suelen ser impulsadas y dinamizadas
por un gestor de comunidades, que se ocupa
de que los espacios de foro faciliten la
relación de los usuarios con la organización,
y contribuyan a la formación de una
verdadera comunidad virtual de usuarios.
En los foros, por tanto, pueden desarrollarse
funciones de moderación, de modo que,
llegado el caso, se podrían efectuar
modificaciones en las aportaciones
publicadas . Los usuarios, sin embargo, no
pueden efectuar modificaciones en las
aportaciones realizadas por otros miembros.
Con programas como eMule, ordenador del usuario se integra en una red
descentralizada para el intercambio de archivos. Intranets ,concepto de
intranet surge en la década de los años noventa, cuando las empresas
comienzan a utilizar los recursos e instrumentos de Internet para
compartir información en el ámbito interno de la organización. Gracias a
ella, el personal interno accede a información de la organización mediante
la consulta de un sitio web de acceso restringido y se comunica con otros
miembros a través de correo electrónico, recursos de web social, sistemas
de videoconferencia
Ejemplo de foros en línea, en este caso integrados en el sitio de Apple y
centrados en proporcionar soporte a los usuarios de los productos de la
firma.
Como las listas de correo, los grupos de noticias
surgieron al objeto de que los usuarios con alguna
afinidad o interés común pudieran compartir
información e intercambiar opiniones. Hoy día, sin
embargo, han sido reemplazados por los foros, que
permiten el intercambio de informaciones y opiniones
a través de la propia web. Es habitual que los foros en
línea actuales se presenten a modo de complemento
de los principales contenidos de un sitio web,
invitando a los internautas a plantear dudas o
cuestiones, a debatir sobre temáticas que guardan
relación con los contenidos del sitio o a compartir
61información que resulta relevante para los
visitantes habituales del mismo.
Éstas suelen ser impulsadas y dinamizadas por
un gestor de comunidades, que se ocupa de que
los espacios de foro faciliten la relación de los
usuarios con la organización, y contribuyan a la
formación de una verdadera comunidad virtual
de usuarios. En los foros, por tanto, pueden
desarrollarse funciones de moderación, de
modo que, llegado el caso, se podrían efectuar
modificaciones en las aportaciones publicadas .
Los usuarios, sin embargo, no pueden efectuar
modificaciones en las aportaciones realizadas
por otros miembros. A diferencia de lo que
sucede en muchos sitios web de redes sociales,
donde los usuarios suelen usar su verdadera
identidad, es frecuente que la participación en
foros se vehicule a través de pseudónimos o en
mensajes anónimos.
Dado el gran volumen de información que estos espacios
pueden llegara recoger, suele ser útil la incorporación de las
funciones del curador de contenidos. Ya sea manualmente o a
través de servicios automatizados de filtrado, análisis de
contenido y de opiniones, el curador de contenidos identifica,
organiza y presenta información relevante sobre la temática o
producto que en cada caso sea objeto de comentario. En
Amazon, la información sobre cada producto a la venta se
acompaña de los comentarios y opiniones individuales de
quienes ya lo han consumido.
Gracias por ver

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las redes sociales en el mercado digital
Las redes sociales en el mercado digitalLas redes sociales en el mercado digital
Las redes sociales en el mercado digital
AlejandraMolina109
 
Ensayo foro 3 adriana vizcaino
Ensayo foro 3 adriana vizcainoEnsayo foro 3 adriana vizcaino
Ensayo foro 3 adriana vizcaino
Adriana Vizcaino
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
grace22beatrice
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Los medios sociales1
Los medios sociales1Los medios sociales1
Los medios sociales1
WendyRuiz44
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
Christopher Ochoa
 
Trabajo de-informatica
Trabajo de-informaticaTrabajo de-informatica
que es la wed 2.0
que es la wed 2.0que es la wed 2.0
que es la wed 2.0
zairanicole
 
Web 2.0 y Educación
Web 2.0 y EducaciónWeb 2.0 y Educación
Web 2.0 y Educación
Fernando Tellado
 

La actualidad más candente (10)

Las redes sociales en el mercado digital
Las redes sociales en el mercado digitalLas redes sociales en el mercado digital
Las redes sociales en el mercado digital
 
Ensayo foro 3 adriana vizcaino
Ensayo foro 3 adriana vizcainoEnsayo foro 3 adriana vizcaino
Ensayo foro 3 adriana vizcaino
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Los medios sociales1
Los medios sociales1Los medios sociales1
Los medios sociales1
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Trabajo de-informatica
Trabajo de-informaticaTrabajo de-informatica
Trabajo de-informatica
 
que es la wed 2.0
que es la wed 2.0que es la wed 2.0
que es la wed 2.0
 
Web 2.0 y Educación
Web 2.0 y EducaciónWeb 2.0 y Educación
Web 2.0 y Educación
 

Similar a Marketing jazmin

Medios sociales- Intranets y Extranets
Medios sociales- Intranets y Extranets Medios sociales- Intranets y Extranets
Medios sociales- Intranets y Extranets
LidiaValencia7
 
Herramientas Para El Trabajo Colaborativo
Herramientas Para El Trabajo ColaborativoHerramientas Para El Trabajo Colaborativo
Herramientas Para El Trabajo Colaborativo
Javier Álvarez Muñoz
 
Servicios web 2
Servicios web 2Servicios web 2
Servicios web 2
Marcos Silva
 
Medios sociales 2021
Medios sociales 2021Medios sociales 2021
Medios sociales 2021
FabyCano1
 
Trabajo web 2.0
Trabajo web 2.0Trabajo web 2.0
Trabajo web 2.0
Stiven Alarcon
 
Trabajo web 2.0
Trabajo web 2.0Trabajo web 2.0
Trabajo web 2.0
Stiven Alarcon
 
Trabajo web 2.0
Trabajo web 2.0Trabajo web 2.0
Trabajo web 2.0
Stiven Alarcon
 
Trabajo web 2.0
Trabajo web 2.0Trabajo web 2.0
Trabajo web 2.0
Angie Catalina
 
Herramientas colaborativas 3
Herramientas colaborativas 3Herramientas colaborativas 3
Herramientas colaborativas 3Wdvsacoto
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
MichelleTolentino9
 
Software Libre y Aplicación en Educación
Software Libre y Aplicación en EducaciónSoftware Libre y Aplicación en Educación
Software Libre y Aplicación en EducaciónJulio-Espinoza-Montoya
 
Los medios sociales
Los medios socialesLos medios sociales
Los medios sociales
WendyRuiz44
 
Temas ebook. vanessa arévalo
Temas ebook. vanessa arévaloTemas ebook. vanessa arévalo
Temas ebook. vanessa arévalo
VanessaArvalo
 
Medios sociales
Medios socialesMedios sociales
Medios sociales
KarlaSierra26
 
Presentación web 2.0
Presentación web 2.0Presentación web 2.0
Presentación web 2.0Isa Natsuko
 
Presentación web 2.0
Presentación web 2.0Presentación web 2.0
Presentación web 2.0Isa Natsuko
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
luisortegam444
 
Web 2.0 + Biblioteca 2.0 | parte 3
Web 2.0 + Biblioteca 2.0 | parte 3Web 2.0 + Biblioteca 2.0 | parte 3
Web 2.0 + Biblioteca 2.0 | parte 3
biblioteca.etsit
 
Jhorman55555
Jhorman55555Jhorman55555
Jhorman55555
manuela200001
 

Similar a Marketing jazmin (20)

Medios sociales- Intranets y Extranets
Medios sociales- Intranets y Extranets Medios sociales- Intranets y Extranets
Medios sociales- Intranets y Extranets
 
Herramientas Para El Trabajo Colaborativo
Herramientas Para El Trabajo ColaborativoHerramientas Para El Trabajo Colaborativo
Herramientas Para El Trabajo Colaborativo
 
Servicios web 2
Servicios web 2Servicios web 2
Servicios web 2
 
Medios sociales 2021
Medios sociales 2021Medios sociales 2021
Medios sociales 2021
 
Trabajo web 2.0
Trabajo web 2.0Trabajo web 2.0
Trabajo web 2.0
 
Trabajo web 2.0
Trabajo web 2.0Trabajo web 2.0
Trabajo web 2.0
 
Trabajo web 2.0
Trabajo web 2.0Trabajo web 2.0
Trabajo web 2.0
 
Trabajo web 2.0
Trabajo web 2.0Trabajo web 2.0
Trabajo web 2.0
 
Trabajo web 2.0
Trabajo web 2.0Trabajo web 2.0
Trabajo web 2.0
 
Herramientas colaborativas 3
Herramientas colaborativas 3Herramientas colaborativas 3
Herramientas colaborativas 3
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Software Libre y Aplicación en Educación
Software Libre y Aplicación en EducaciónSoftware Libre y Aplicación en Educación
Software Libre y Aplicación en Educación
 
Los medios sociales
Los medios socialesLos medios sociales
Los medios sociales
 
Temas ebook. vanessa arévalo
Temas ebook. vanessa arévaloTemas ebook. vanessa arévalo
Temas ebook. vanessa arévalo
 
Medios sociales
Medios socialesMedios sociales
Medios sociales
 
Presentación web 2.0
Presentación web 2.0Presentación web 2.0
Presentación web 2.0
 
Presentación web 2.0
Presentación web 2.0Presentación web 2.0
Presentación web 2.0
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Web 2.0 + Biblioteca 2.0 | parte 3
Web 2.0 + Biblioteca 2.0 | parte 3Web 2.0 + Biblioteca 2.0 | parte 3
Web 2.0 + Biblioteca 2.0 | parte 3
 
Jhorman55555
Jhorman55555Jhorman55555
Jhorman55555
 

Marketing jazmin

  • 1. Alumna: Claudia Jazmin Rivas Magaña Profesor: Darwin Mauricio Arias Menendez 1° Año de bachillerato B Colegio Monte Carmelo Los Medios Sociales (Resumen)
  • 3. Que son los medios sociales? Tienen por objeto establecer relaciones sociales dentro y alrededor de la empresa. En este aspecto nos referimos a la utilización de los medios sociales para conectar, conversar y crear contenido online con clientes, proveedores, otros socios, o dentro de la empresa Recursos de la web Web Social comprende un conjunto de recursos y prácticas que permiten a los usuarios socializar entre ellos. En la literatura sobre el tema el término Web 2.0 se utiliza frecuentemente como sinónimo. En otras ocasiones Web 2.0 se utiliza para referirse al conjunto de tecnologías centradas en la interacción social, enfatizando un conjunto de aplicaciones de software, muchas de las cuales son gratuitas.
  • 4. Canal de Nike en YouTube. Los sitios de redes sociales, como Facebook, Tuenti y Linkedln, integran aplicaciones con las que los usuarios inventan y comparten sus perfiles particulares. Es usual que los miembros de estas redes sociales se sirvan de sus verdaderas identidades para producir sus perfiles particulares, lo que dota de más grande veracidad a la relación A ello se le agregan otras funciones, como el trueque de mensajes instantáneos, los chats, la notificación de actualizaciones en los perfiles de los individuos de la lista de contactos,.
  • 5. Se asocia al número de teléfono del usuario, éste puede identificar fácilmente las personas de su lista de contactos que también disponen del servicio. Algunas de estas aplicaciones también incorporan otras funcionalidades y permiten, por ejemplo, la cooperación de los usuarios en la elaboración conjunta de documentos . Con todo ello se facilita la colaboración y la interacción directa con los clientes, proporcionándoles información y soporte a través de personal que responde a sus preguntas e inquietudes en tiempo real . Además de los sistemas Telnet y Gopher, ya extinguidos, dispone de foros y ofrece los sistemas FTP y P2P para la transferencia de ficheros.
  • 7. Los foros admiten un gran número de usuarios, cuyas discusiones, que pueden llegar a ser múltiples y variadas, se muestran muchas veces de manera anidada. Éstas suelen ser impulsadas y dinamizadas por un gestor de comunidades, que se ocupa de que los espacios de foro faciliten la relación de los usuarios con la organización, y contribuyan a la formación de una verdadera comunidad virtual de usuarios. En los foros, por tanto, pueden desarrollarse funciones de moderación, de modo que, llegado el caso, se podrían efectuar modificaciones en las aportaciones publicadas . Los usuarios, sin embargo, no pueden efectuar modificaciones en las aportaciones realizadas por otros miembros.
  • 8. Con programas como eMule, ordenador del usuario se integra en una red descentralizada para el intercambio de archivos. Intranets ,concepto de intranet surge en la década de los años noventa, cuando las empresas comienzan a utilizar los recursos e instrumentos de Internet para compartir información en el ámbito interno de la organización. Gracias a ella, el personal interno accede a información de la organización mediante la consulta de un sitio web de acceso restringido y se comunica con otros miembros a través de correo electrónico, recursos de web social, sistemas de videoconferencia Ejemplo de foros en línea, en este caso integrados en el sitio de Apple y centrados en proporcionar soporte a los usuarios de los productos de la firma.
  • 9. Como las listas de correo, los grupos de noticias surgieron al objeto de que los usuarios con alguna afinidad o interés común pudieran compartir información e intercambiar opiniones. Hoy día, sin embargo, han sido reemplazados por los foros, que permiten el intercambio de informaciones y opiniones a través de la propia web. Es habitual que los foros en línea actuales se presenten a modo de complemento de los principales contenidos de un sitio web, invitando a los internautas a plantear dudas o cuestiones, a debatir sobre temáticas que guardan relación con los contenidos del sitio o a compartir 61información que resulta relevante para los visitantes habituales del mismo.
  • 10. Éstas suelen ser impulsadas y dinamizadas por un gestor de comunidades, que se ocupa de que los espacios de foro faciliten la relación de los usuarios con la organización, y contribuyan a la formación de una verdadera comunidad virtual de usuarios. En los foros, por tanto, pueden desarrollarse funciones de moderación, de modo que, llegado el caso, se podrían efectuar modificaciones en las aportaciones publicadas . Los usuarios, sin embargo, no pueden efectuar modificaciones en las aportaciones realizadas por otros miembros. A diferencia de lo que sucede en muchos sitios web de redes sociales, donde los usuarios suelen usar su verdadera identidad, es frecuente que la participación en foros se vehicule a través de pseudónimos o en mensajes anónimos.
  • 11. Dado el gran volumen de información que estos espacios pueden llegara recoger, suele ser útil la incorporación de las funciones del curador de contenidos. Ya sea manualmente o a través de servicios automatizados de filtrado, análisis de contenido y de opiniones, el curador de contenidos identifica, organiza y presenta información relevante sobre la temática o producto que en cada caso sea objeto de comentario. En Amazon, la información sobre cada producto a la venta se acompaña de los comentarios y opiniones individuales de quienes ya lo han consumido.