SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
UAPA
ESCUELA DE EDUCACION
VALENTINA FERRERAS ALCANTARA 16-7459
TECNOLOGIA EDUCATIVA
PROF. LUCITANIA HENRIQUEZ
TAREA
30 ENERO DEL 2018
¿Qué son Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos?
Son herramientas digitales de desarrollo de contenidos que facilitaran la transmisión de nuestras ideas y la
transferencia del conocimiento, integrando con facilidad los proyectos desarrollados en el ámbito digital de la
Sociedad de la Información y el Conocimiento así como aumentando su difusión y por tanto, su capacidad para
captar el interés y atraer la atención de todo tipo de público.
¿Cuáles son los objetivos de estas tecnologías?
Los objetivos de estas tecnologías son:
 Facilitar el aprendizaje online en los alumnos
 Servir de guía a los contenidos y a las actividades de aprendizaje
 Proporcionar criterios para el control de estas actividades
Servicios de Internet:
Ya hemos afirmado que Internet es mucho más que la WWW, y que la red posee una serie de servicios que, en
mayor o menor medida, tienen que ver con las funciones de información, red de ordenadores y
servicioscomunicación e interacción. Algunos de los servicios disponibles en Internet aparte de la Web, son el
acceso remoto a otros ordenadores (a través de telnet o siguiendo el modelo cliente/servidor), la transferencia de
ficheros (FTP), el correo electrónico (e-mail), los boletines electrónicos y grupos de noticias (USENET y news
groups), las listas de distribución, los foros de debate y las conversaciones en línea (chats).
El correo electrónico y los boletines de noticias Usenet fueron las primeras formas de comunicación que se
usaron sobre Internet, pero la red ofrece hoy una amplia gama de instrumentos y contextos para el acceso y la
recuperación de documentos, la comunicación y la interacción. Además, el acceso y la distribución de
información ya no se limitan al texto en código ASCII, como en los primeros tiempos de Internet, sino que
abarcan todas las morfologías de la información: texto, imagen, audio, vídeo, recursos audiovisuales, etc. En
Internet también se puede escuchar la radio, ver la televisión, asistir a un concierto, visitar un museo o jugar a
través de la red. El empleo del Internet ha crecido exponencialmente gracias a muchos de estos usos y,
especialmente, por la facilidad de manejo que permite hoy la propia World Wide Web.
Así pues, existen unos servicios que permiten el intercambio de mensajes personales (correo electrónico, grupos
de noticias, listas de distribución, foros, etc.), otros adecuados para la interacción mediante conversaciones en
tiempo real (chats) y otros dedicados al suministro y acceso a la información (World Wide Web, FTP, etc.).
En el campo concreto de la documentación, nos interesa saber que en Internet existen o han existido numerosas
herramientas que facilitan la localización de información o el acceso dentro de la red, como: Whois, X.500,
Gopher, Archie, WAIS y WWW. En la actualidad la gran mayoría de estas herramientas han evolucionado y se
encuentran hoy accesibles dentro de la Web. Por ejemplo, el protocolo telnet que facilitaba la conexión de un
ordenador remoto a una red abierta y que se utilizaba para conectarse a los grandes catálogos de bibliotecas,
centros de documentación y bases de datos, ha desaparecido prácticamente, puesto que se ha impuesto de forma
casi en exclusiva el modelo de cliente/servidor convirtiendo Internet en una red de redes mucho más abiertas,
con ordenadores (tanto servidores como clientes) mucho más potentes. Hoy es posible acceder a estos grandes
catálogos mediante la interfaz que ofrecen los navegadores de la Web.
Los servicios que hoy ofrece Internet no sólo se han multiplicado, sino que han evolucionado hacia nuevas y
mejoradas funciones y han ganado en facilidad de uso y manejo. A este cambio han contribuido no sólo la
velocidad de transferencia de los bits que permiten los modems y routers actuales y la mayor eficiencia y
capacidad de las líneas de telecomunicaciones con un gran ancho de banda, sino también, mejoras en el
software y las aplicaciones (bases de datos integradas en la Web, motores de búsqueda, agentes inteligentes,
etc.) y en el hardware (mayor capacidad de almacenamiento y memoria, incremento exponencial de la velocidad
de los procesadores, capacidad de tratar todo tipo de datos no sólo los textuales, sino también los datos
multimedia, etc.). El usuario ya no tiene que operar con comandos y algoritmos complejos, sino manejando el
ratón sobre iconos e interfaces gráficas e incluso con la voz, y por medio del lenguaje natural.
El correo electrónico (también conocido como e-mail, un término inglés derivado de electronic mail) es un
servicio que permite el intercambio de mensajes a través de sistemas de comunicación electrónicos.
Navegador web. Un navegador web (en inglés, web browser) es un software, aplicación o programa que
permite el acceso a la Web, interpretando la información de distintos tipos de archivos y sitios web para que
estos puedan ser visualizados.
Un motor de búsqueda o buscador es un sistema informático que busca archivos almacenados en servidores
web gracias a su spider (también llamado araña web). Un ejemplo son los buscadores de Internet (algunos
buscan únicamente en la web, pero otros lo hacen además en noticias, servicios como Gopher, FTP, etc.)
cuando se pide información sobre algún tema. Las búsquedas se hacen con palabras clave o con árboles
jerárquicos por temas; el resultado de la búsqueda «Página de resultados del buscador» es un listado de
direcciones web en los que se mencionan temas relacionados con las palabras clave buscadas.
La seguridad en internet es una rama de la seguridad informática. Para estar verdaderamente seguros tenemos
que prescindir de algunas cosas, una de ellas es el internet; el estar conectados a la red ya nos hace vulnerables.
Específicamente relacionada con Internet, a menudo incluyendo la seguridad de los navegadores pero además la
seguridad de redes en un nivel más general, ya que se aplica a otras aplicaciones o sistemas operativos como un
conjunto. Su objetivo es establecer reglas y medidas que usar contra ataques en Internet. Internet representa un
canal inseguro de intercambio de información incluyendo un alto riesgo de intrusión o fraude, al igual que de
phishing. Se han estado utilizando diferentes métodos para proteger la transferencia de datos, incluyendo
cifrado.
El uso educativo de las redes sociales
Potencial de las redes sociales educativas.
El trabajo en las aulas con servicios y aplicaciones de redes sociales educativas ofrece una serie de ventajas muy
notables desde el punto de vista educativo:
•Ofrecen herramientas interactivas y eficaces para la enseñanza y el aprendizaje. Además, la integración de
herramientas y aplicaciones (foros, blogs, chat, email, mensajería electrónica), por parte de dichos servicios
proporciona un escenario muy adecuado para la práctica de la mayoría de las actividades propias del trabajo en
entornos online.
•Permiten que el profesor que utiliza estos recursos enseñe a sus estudiantes a adquirir capacidades para que se
valgan por sí mismos, y sigan aprendiendo en un mundo sometido a un proceso acelerado de cambio y
transformación.
•No solo permiten la transmisión de conocimientos y la colaboración entre personas, sino que, además,
desarrollan competencias tecnológicas imprescindibles para operar en contextos diversos y complejos.
•Hacen posible que los estudiantes desarrollen habilidades y aptitudes tales como la socialización, el trabajo en
equipo o la importancia de compartir.
•Ayudan a profesores y estudiantes a tomar conciencia sobre la importancia de la identidad digital y los
procesos sociales de participación, formación de la opinión y toma de decisiones que caracterizan a una
sociedad avanzada y democrática.
•Permiten que los estudiantes aprendan “haciendo cosas”. De este modo, los procesos cognitivos evolucionan a
través de la transformación y manipulación de la información, desarrollando lo que se conoce como capacidades
cognitivas de alto nivel, tales como el razonamiento, la capacidad de síntesis y análisis y la toma de decisiones.
•Constituyen, desde el punto de vista del profesorado, una magnífica oportunidad para el aprendizaje, la
formación permanente y el desarrollo profesional, así como un escenario cada vez más frecuente de intercambio
de experiencias, noticias y contacto personal. Sobre todos estos aspectos profundizaremos en la página dedicada
a los Entornos y redes de aprendizaje personalizados (PLE-PLN).
•Ofrecen inigualables oportunidades para la difusión de la actividad educativa e institucional de los centros
educativos.
Una intranet es una red informática que utiliza la tecnología del protocolo de Internet para compartir
información, sistemas operativos o servicios de computación dentro de una organización. Suele ser interna, en
vez de pública como internet, por lo que solo los miembros de esa organización tienen acceso a ella. apareció en
el año 1970.
e-Learning no es un término castellano, su uso se ha generalizado de tal forma que es el más extendido a nivel
mundial. Existen otros términos, que significan prácticamente lo mismo y a veces se usan como sinónimos,
tales como: teleformación, formación on-line, enseñanza virtual, etc.
Podemos entender e-Learning como:
Procesos de enseñanza-aprendizaje que se llevan a cabo a través de Internet, caracterizados por una separación
física entre profesorado y estudiantes, pero con el predominio de una comunicación tanto síncrona como
asíncrona, a través de la cual se lleva a cabo una interacción didáctica continuada. Además, el alumno pasa a ser
el centro de la formación, al tener que autogestionar su aprendizaje, con ayuda de tutores y compañeros.
Características
Esta modalidad formativa a distancia a través de Internet o semipresencial (una parte de los procesos formativos
se realizan de manera presencial), ha contribuido a que la formación llegue a un mayor número de personas.
Entre las características más destacadas del e-Learning están:
 Desaparecen las barreras espacio-temporales. Los estudiantes pueden realizar un curso en su casa o
lugar de trabajo, estando accesibles los contenidos cualquier día a cualquier hora. Pudiendo de esta
forma optimizar al máximo el tiempo dedicado a la formación.
 Formación flexible. La diversidad de métodos y recursos empleados, facilita el que nos podamos adaptar
a las características y necesidades de los estudiantes.
 El alumno es el centro de los procesos de enseñanza-aprendizaje y participa de manera activa en la
construcción de sus conocimientos, teniendo capacidad para decidir el itinerario formativo más acorde
con sus intereses.
 El profesor, pasa de ser un mero transmisor de contenidos a un tutor que orienta, guía, ayuda y facilita
los procesos formativos.
 Contenidos actualizados. Las novedades y recursos relacionados con el tema de estudio se pueden
introducir de manera rápida en los contenidos, de forma que las enseñanzas estén totalmente
actualizadas.
 Comunicación constante entre los participantes, gracias a las herramientas que incorporan las
plataformas e-Learning (foros, chat, correo-e, etc.).
YouTube es un portal del Internet que permite a sus usuarios subir y visualizar
videos. Fue creado en febrero de 2005 por Chad Hurley, Steve Chen y Jawed
Karim, quienes se conocieron trabajando en PayPal. Un año más tarde,
YouTube fue adquirido por Google en 1.650 millones de dólares.
SlideShare es un sitio web que ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y compartir en público o en privado
presentaciones de diapositivas en PowerPoint, documentos de Word, OpenOffice,PDF, Portafolios.
Picasa fue una aplicación informática para edición de imágenes y además es una herramienta web para
organizar, visualizar, editar y compartir fotografías digitales.
Flickr (pronunciado /flicker/) es un sitio web que permite almacenar, ordenar, buscar, vender y
compartir fotografías o videos en línea, a través de Internet. Cuenta con una comunidad de
usuarios que comparten fotografías y videos creados por ellos mismos.
Google Maps es un servidor de aplicaciones de mapas en la web que pertenece a Alphabet Inc. Este servicio
propicia imágenes de mapas desplazables, así como fotografías por satélite del mundo, e incluso, la ruta entre
diferentes ubicaciones o imágenes a pie de calle con Google Street View.
Quikmaps es una aplicación con la que puedes crear un mapa, conseguir un enlace y ponerlo sobre algún punto
del mapa. También puedes crear rutas, pero una vez que has cerrado el navegador y guardado tu trabajo, no
podrás volver a editarlo.
Mind42 es un servicio de la web 2.0 para crear mapas mentales y esquemas que pueden ser compartidos
fácilmente en la red. Ya conocemos otras herramientas similares a Mind42, de hecho, en este laboratorio hemos
presentado varias aplicaciones para elaborar mapas y esquemas conceptuales de forma online. Mind42 es una
aplicación sencilla, útil y con grandes posibilidades en el aula ya que se pueden añadir imágenes, enlaces web,
comentarios, etc. que facilitan la organización y presentación de contenidos sea cual sea nuestra materia.
Text 2 Mind Map es una herramienta que ofrece una gran manera de hacer que tus textos sean convertidos en
mapas mentales. Para crear un mapa mental sobre el texto 2 Tipo de mapa mental a cabo de un esquema en el
cuadro de texto. ... El mapa mental puede ser descargado como un archivo PDF o PNG.
ExamTime es un sitio que tiene como objetivo principal mejorar los hábitos de
estudio, con herramientas que permiten despertar la creatividad, organizarse, retarse a
sí mismo e intercambiar conocimientos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos generales en informatica (1)
Conceptos generales en informatica (1)Conceptos generales en informatica (1)
Conceptos generales en informatica (1)YEISONALEXANDERSANDO
 
Conceptos generales
Conceptos generales Conceptos generales
Conceptos generales DayanaReyes24
 
Resumen exposicion grupo 5 (8)
Resumen exposicion grupo 5 (8)Resumen exposicion grupo 5 (8)
Resumen exposicion grupo 5 (8)Dilenia Diaz
 
ACERCA DE BLOGGER
ACERCA DE BLOGGERACERCA DE BLOGGER
ACERCA DE BLOGGERORTIZ_ROSA
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactivaKristal Arroyo
 
Tecnologia aplicada a la educ. activ. iv y v angel guzman
Tecnologia aplicada a la educ. activ. iv y v angel guzmanTecnologia aplicada a la educ. activ. iv y v angel guzman
Tecnologia aplicada a la educ. activ. iv y v angel guzmanBlanes48
 
Base de trabajo Web, TIC y PLE
Base de trabajo Web, TIC y PLEBase de trabajo Web, TIC y PLE
Base de trabajo Web, TIC y PLERoqueAndres1
 
LA ERA DIGITAL Y SUS RIESGOS
LA ERA DIGITAL Y SUS RIESGOSLA ERA DIGITAL Y SUS RIESGOS
LA ERA DIGITAL Y SUS RIESGOSZorukx
 
Xarxes II Internet
Xarxes II InternetXarxes II Internet
Xarxes II InternetDaniel Amo
 

La actualidad más candente (19)

Conceptos generales en informatica (1)
Conceptos generales en informatica (1)Conceptos generales en informatica (1)
Conceptos generales en informatica (1)
 
Ti cs
Ti csTi cs
Ti cs
 
Conceptos generales
Conceptos generales Conceptos generales
Conceptos generales
 
Resumen exposicion grupo 5 (8)
Resumen exposicion grupo 5 (8)Resumen exposicion grupo 5 (8)
Resumen exposicion grupo 5 (8)
 
ACERCA DE BLOGGER
ACERCA DE BLOGGERACERCA DE BLOGGER
ACERCA DE BLOGGER
 
Trabajo sobre las tics
Trabajo sobre las ticsTrabajo sobre las tics
Trabajo sobre las tics
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
 
Tecnologia aplicada a la educ. activ. iv y v angel guzman
Tecnologia aplicada a la educ. activ. iv y v angel guzmanTecnologia aplicada a la educ. activ. iv y v angel guzman
Tecnologia aplicada a la educ. activ. iv y v angel guzman
 
Trabajo de felipe 2
Trabajo de felipe 2Trabajo de felipe 2
Trabajo de felipe 2
 
Documento slideshare
Documento slideshareDocumento slideshare
Documento slideshare
 
Conceptos generales
Conceptos generales Conceptos generales
Conceptos generales
 
Base de trabajo Web, TIC y PLE
Base de trabajo Web, TIC y PLEBase de trabajo Web, TIC y PLE
Base de trabajo Web, TIC y PLE
 
LA ERA DIGITAL Y SUS RIESGOS
LA ERA DIGITAL Y SUS RIESGOSLA ERA DIGITAL Y SUS RIESGOS
LA ERA DIGITAL Y SUS RIESGOS
 
Conceptos generales
Conceptos generales Conceptos generales
Conceptos generales
 
Redes telematicas
Redes telematicasRedes telematicas
Redes telematicas
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
 
Xarxes II Internet
Xarxes II InternetXarxes II Internet
Xarxes II Internet
 
Maicol
MaicolMaicol
Maicol
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 

Similar a Tarea 3

Unidad III Tecnología educativa.
 Unidad III Tecnología educativa.  Unidad III Tecnología educativa.
Unidad III Tecnología educativa. Fatima Escalante
 
Tecnología aplicadas a la educación
Tecnología aplicadas a la educaciónTecnología aplicadas a la educación
Tecnología aplicadas a la educaciónCloukid
 
Tarea 4 de tecnologia aplicada
Tarea 4 de tecnologia aplicadaTarea 4 de tecnologia aplicada
Tarea 4 de tecnologia aplicadaMaria Paredes
 
Las tic clasificación
Las tic clasificación Las tic clasificación
Las tic clasificación JuanCarlos2244
 
Tic aplicadas a la educacion unidades 4 y 5
Tic aplicadas a la educacion unidades  4 y 5Tic aplicadas a la educacion unidades  4 y 5
Tic aplicadas a la educacion unidades 4 y 5Mateord
 
Tarea III. Tecnologías Aplicadas A la Educación
Tarea III. Tecnologías Aplicadas  A la EducaciónTarea III. Tecnologías Aplicadas  A la Educación
Tarea III. Tecnologías Aplicadas A la EducaciónYuleisy Luna Reyes
 
Primer investigacion de informatica
Primer investigacion de informaticaPrimer investigacion de informatica
Primer investigacion de informaticatomas jimenez
 
Conceptos Generales
Conceptos GeneralesConceptos Generales
Conceptos Generaleskarengogo
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.Yaritza Villar
 
Entornos virtuales de enseñanzas y aprendizajes
Entornos virtuales de enseñanzas y aprendizajesEntornos virtuales de enseñanzas y aprendizajes
Entornos virtuales de enseñanzas y aprendizajesSoad Daniela Mendoza Zawady
 
Tic’s en la investigación
Tic’s en la investigaciónTic’s en la investigación
Tic’s en la investigaciónshalkenajel
 
Web 2.0: Definición, descripción, ejemplos y avances
Web 2.0: Definición, descripción, ejemplos y avancesWeb 2.0: Definición, descripción, ejemplos y avances
Web 2.0: Definición, descripción, ejemplos y avancesCarmen Perea
 
Web 2.0 - Descrpción y avances
Web 2.0 - Descrpción y avancesWeb 2.0 - Descrpción y avances
Web 2.0 - Descrpción y avancesCarmen Perea
 

Similar a Tarea 3 (20)

Unidad III Tecnología educativa.
 Unidad III Tecnología educativa.  Unidad III Tecnología educativa.
Unidad III Tecnología educativa.
 
Tecnología aplicadas a la educación
Tecnología aplicadas a la educaciónTecnología aplicadas a la educación
Tecnología aplicadas a la educación
 
Tarea 4 de tecnologia aplicada
Tarea 4 de tecnologia aplicadaTarea 4 de tecnologia aplicada
Tarea 4 de tecnologia aplicada
 
Unidad 4 b
Unidad 4 bUnidad 4 b
Unidad 4 b
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
 
Las tic clasificación
Las tic clasificación Las tic clasificación
Las tic clasificación
 
Tic aplicadas a la educacion unidades 4 y 5
Tic aplicadas a la educacion unidades  4 y 5Tic aplicadas a la educacion unidades  4 y 5
Tic aplicadas a la educacion unidades 4 y 5
 
Tarea III. Tecnologías Aplicadas A la Educación
Tarea III. Tecnologías Aplicadas  A la EducaciónTarea III. Tecnologías Aplicadas  A la Educación
Tarea III. Tecnologías Aplicadas A la Educación
 
Primer investigacion de informatica
Primer investigacion de informaticaPrimer investigacion de informatica
Primer investigacion de informatica
 
Estudiante
Estudiante Estudiante
Estudiante
 
Slideshare power
Slideshare  powerSlideshare  power
Slideshare power
 
Conceptos Generales
Conceptos GeneralesConceptos Generales
Conceptos Generales
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
 
Conceptos Generales - TIC
Conceptos Generales - TICConceptos Generales - TIC
Conceptos Generales - TIC
 
Entornos virtuales de enseñanzas y aprendizajes
Entornos virtuales de enseñanzas y aprendizajesEntornos virtuales de enseñanzas y aprendizajes
Entornos virtuales de enseñanzas y aprendizajes
 
Tic’s en la investigación
Tic’s en la investigaciónTic’s en la investigación
Tic’s en la investigación
 
Web 2.0: Definición, descripción, ejemplos y avances
Web 2.0: Definición, descripción, ejemplos y avancesWeb 2.0: Definición, descripción, ejemplos y avances
Web 2.0: Definición, descripción, ejemplos y avances
 
Web 2.0 - Descrpción y avances
Web 2.0 - Descrpción y avancesWeb 2.0 - Descrpción y avances
Web 2.0 - Descrpción y avances
 
Conceptos generales actividad 5
Conceptos generales actividad 5Conceptos generales actividad 5
Conceptos generales actividad 5
 

Último

ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 

Último (20)

ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 

Tarea 3

  • 1. UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA ESCUELA DE EDUCACION VALENTINA FERRERAS ALCANTARA 16-7459 TECNOLOGIA EDUCATIVA PROF. LUCITANIA HENRIQUEZ TAREA 30 ENERO DEL 2018
  • 2. ¿Qué son Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos? Son herramientas digitales de desarrollo de contenidos que facilitaran la transmisión de nuestras ideas y la transferencia del conocimiento, integrando con facilidad los proyectos desarrollados en el ámbito digital de la Sociedad de la Información y el Conocimiento así como aumentando su difusión y por tanto, su capacidad para captar el interés y atraer la atención de todo tipo de público. ¿Cuáles son los objetivos de estas tecnologías? Los objetivos de estas tecnologías son:  Facilitar el aprendizaje online en los alumnos  Servir de guía a los contenidos y a las actividades de aprendizaje  Proporcionar criterios para el control de estas actividades Servicios de Internet: Ya hemos afirmado que Internet es mucho más que la WWW, y que la red posee una serie de servicios que, en mayor o menor medida, tienen que ver con las funciones de información, red de ordenadores y servicioscomunicación e interacción. Algunos de los servicios disponibles en Internet aparte de la Web, son el acceso remoto a otros ordenadores (a través de telnet o siguiendo el modelo cliente/servidor), la transferencia de ficheros (FTP), el correo electrónico (e-mail), los boletines electrónicos y grupos de noticias (USENET y news groups), las listas de distribución, los foros de debate y las conversaciones en línea (chats). El correo electrónico y los boletines de noticias Usenet fueron las primeras formas de comunicación que se usaron sobre Internet, pero la red ofrece hoy una amplia gama de instrumentos y contextos para el acceso y la recuperación de documentos, la comunicación y la interacción. Además, el acceso y la distribución de información ya no se limitan al texto en código ASCII, como en los primeros tiempos de Internet, sino que abarcan todas las morfologías de la información: texto, imagen, audio, vídeo, recursos audiovisuales, etc. En Internet también se puede escuchar la radio, ver la televisión, asistir a un concierto, visitar un museo o jugar a través de la red. El empleo del Internet ha crecido exponencialmente gracias a muchos de estos usos y, especialmente, por la facilidad de manejo que permite hoy la propia World Wide Web. Así pues, existen unos servicios que permiten el intercambio de mensajes personales (correo electrónico, grupos de noticias, listas de distribución, foros, etc.), otros adecuados para la interacción mediante conversaciones en tiempo real (chats) y otros dedicados al suministro y acceso a la información (World Wide Web, FTP, etc.). En el campo concreto de la documentación, nos interesa saber que en Internet existen o han existido numerosas herramientas que facilitan la localización de información o el acceso dentro de la red, como: Whois, X.500, Gopher, Archie, WAIS y WWW. En la actualidad la gran mayoría de estas herramientas han evolucionado y se encuentran hoy accesibles dentro de la Web. Por ejemplo, el protocolo telnet que facilitaba la conexión de un ordenador remoto a una red abierta y que se utilizaba para conectarse a los grandes catálogos de bibliotecas, centros de documentación y bases de datos, ha desaparecido prácticamente, puesto que se ha impuesto de forma casi en exclusiva el modelo de cliente/servidor convirtiendo Internet en una red de redes mucho más abiertas, con ordenadores (tanto servidores como clientes) mucho más potentes. Hoy es posible acceder a estos grandes catálogos mediante la interfaz que ofrecen los navegadores de la Web. Los servicios que hoy ofrece Internet no sólo se han multiplicado, sino que han evolucionado hacia nuevas y mejoradas funciones y han ganado en facilidad de uso y manejo. A este cambio han contribuido no sólo la velocidad de transferencia de los bits que permiten los modems y routers actuales y la mayor eficiencia y capacidad de las líneas de telecomunicaciones con un gran ancho de banda, sino también, mejoras en el
  • 3. software y las aplicaciones (bases de datos integradas en la Web, motores de búsqueda, agentes inteligentes, etc.) y en el hardware (mayor capacidad de almacenamiento y memoria, incremento exponencial de la velocidad de los procesadores, capacidad de tratar todo tipo de datos no sólo los textuales, sino también los datos multimedia, etc.). El usuario ya no tiene que operar con comandos y algoritmos complejos, sino manejando el ratón sobre iconos e interfaces gráficas e incluso con la voz, y por medio del lenguaje natural. El correo electrónico (también conocido como e-mail, un término inglés derivado de electronic mail) es un servicio que permite el intercambio de mensajes a través de sistemas de comunicación electrónicos. Navegador web. Un navegador web (en inglés, web browser) es un software, aplicación o programa que permite el acceso a la Web, interpretando la información de distintos tipos de archivos y sitios web para que estos puedan ser visualizados. Un motor de búsqueda o buscador es un sistema informático que busca archivos almacenados en servidores web gracias a su spider (también llamado araña web). Un ejemplo son los buscadores de Internet (algunos buscan únicamente en la web, pero otros lo hacen además en noticias, servicios como Gopher, FTP, etc.) cuando se pide información sobre algún tema. Las búsquedas se hacen con palabras clave o con árboles jerárquicos por temas; el resultado de la búsqueda «Página de resultados del buscador» es un listado de direcciones web en los que se mencionan temas relacionados con las palabras clave buscadas. La seguridad en internet es una rama de la seguridad informática. Para estar verdaderamente seguros tenemos que prescindir de algunas cosas, una de ellas es el internet; el estar conectados a la red ya nos hace vulnerables. Específicamente relacionada con Internet, a menudo incluyendo la seguridad de los navegadores pero además la seguridad de redes en un nivel más general, ya que se aplica a otras aplicaciones o sistemas operativos como un conjunto. Su objetivo es establecer reglas y medidas que usar contra ataques en Internet. Internet representa un canal inseguro de intercambio de información incluyendo un alto riesgo de intrusión o fraude, al igual que de phishing. Se han estado utilizando diferentes métodos para proteger la transferencia de datos, incluyendo cifrado. El uso educativo de las redes sociales Potencial de las redes sociales educativas. El trabajo en las aulas con servicios y aplicaciones de redes sociales educativas ofrece una serie de ventajas muy notables desde el punto de vista educativo: •Ofrecen herramientas interactivas y eficaces para la enseñanza y el aprendizaje. Además, la integración de herramientas y aplicaciones (foros, blogs, chat, email, mensajería electrónica), por parte de dichos servicios proporciona un escenario muy adecuado para la práctica de la mayoría de las actividades propias del trabajo en entornos online. •Permiten que el profesor que utiliza estos recursos enseñe a sus estudiantes a adquirir capacidades para que se valgan por sí mismos, y sigan aprendiendo en un mundo sometido a un proceso acelerado de cambio y transformación. •No solo permiten la transmisión de conocimientos y la colaboración entre personas, sino que, además, desarrollan competencias tecnológicas imprescindibles para operar en contextos diversos y complejos. •Hacen posible que los estudiantes desarrollen habilidades y aptitudes tales como la socialización, el trabajo en equipo o la importancia de compartir.
  • 4. •Ayudan a profesores y estudiantes a tomar conciencia sobre la importancia de la identidad digital y los procesos sociales de participación, formación de la opinión y toma de decisiones que caracterizan a una sociedad avanzada y democrática. •Permiten que los estudiantes aprendan “haciendo cosas”. De este modo, los procesos cognitivos evolucionan a través de la transformación y manipulación de la información, desarrollando lo que se conoce como capacidades cognitivas de alto nivel, tales como el razonamiento, la capacidad de síntesis y análisis y la toma de decisiones. •Constituyen, desde el punto de vista del profesorado, una magnífica oportunidad para el aprendizaje, la formación permanente y el desarrollo profesional, así como un escenario cada vez más frecuente de intercambio de experiencias, noticias y contacto personal. Sobre todos estos aspectos profundizaremos en la página dedicada a los Entornos y redes de aprendizaje personalizados (PLE-PLN). •Ofrecen inigualables oportunidades para la difusión de la actividad educativa e institucional de los centros educativos. Una intranet es una red informática que utiliza la tecnología del protocolo de Internet para compartir información, sistemas operativos o servicios de computación dentro de una organización. Suele ser interna, en vez de pública como internet, por lo que solo los miembros de esa organización tienen acceso a ella. apareció en el año 1970. e-Learning no es un término castellano, su uso se ha generalizado de tal forma que es el más extendido a nivel mundial. Existen otros términos, que significan prácticamente lo mismo y a veces se usan como sinónimos, tales como: teleformación, formación on-line, enseñanza virtual, etc. Podemos entender e-Learning como: Procesos de enseñanza-aprendizaje que se llevan a cabo a través de Internet, caracterizados por una separación física entre profesorado y estudiantes, pero con el predominio de una comunicación tanto síncrona como asíncrona, a través de la cual se lleva a cabo una interacción didáctica continuada. Además, el alumno pasa a ser el centro de la formación, al tener que autogestionar su aprendizaje, con ayuda de tutores y compañeros. Características Esta modalidad formativa a distancia a través de Internet o semipresencial (una parte de los procesos formativos se realizan de manera presencial), ha contribuido a que la formación llegue a un mayor número de personas. Entre las características más destacadas del e-Learning están:  Desaparecen las barreras espacio-temporales. Los estudiantes pueden realizar un curso en su casa o lugar de trabajo, estando accesibles los contenidos cualquier día a cualquier hora. Pudiendo de esta forma optimizar al máximo el tiempo dedicado a la formación.  Formación flexible. La diversidad de métodos y recursos empleados, facilita el que nos podamos adaptar a las características y necesidades de los estudiantes.  El alumno es el centro de los procesos de enseñanza-aprendizaje y participa de manera activa en la construcción de sus conocimientos, teniendo capacidad para decidir el itinerario formativo más acorde con sus intereses.  El profesor, pasa de ser un mero transmisor de contenidos a un tutor que orienta, guía, ayuda y facilita los procesos formativos.  Contenidos actualizados. Las novedades y recursos relacionados con el tema de estudio se pueden introducir de manera rápida en los contenidos, de forma que las enseñanzas estén totalmente actualizadas.
  • 5.  Comunicación constante entre los participantes, gracias a las herramientas que incorporan las plataformas e-Learning (foros, chat, correo-e, etc.). YouTube es un portal del Internet que permite a sus usuarios subir y visualizar videos. Fue creado en febrero de 2005 por Chad Hurley, Steve Chen y Jawed Karim, quienes se conocieron trabajando en PayPal. Un año más tarde, YouTube fue adquirido por Google en 1.650 millones de dólares. SlideShare es un sitio web que ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y compartir en público o en privado presentaciones de diapositivas en PowerPoint, documentos de Word, OpenOffice,PDF, Portafolios. Picasa fue una aplicación informática para edición de imágenes y además es una herramienta web para organizar, visualizar, editar y compartir fotografías digitales. Flickr (pronunciado /flicker/) es un sitio web que permite almacenar, ordenar, buscar, vender y compartir fotografías o videos en línea, a través de Internet. Cuenta con una comunidad de usuarios que comparten fotografías y videos creados por ellos mismos. Google Maps es un servidor de aplicaciones de mapas en la web que pertenece a Alphabet Inc. Este servicio propicia imágenes de mapas desplazables, así como fotografías por satélite del mundo, e incluso, la ruta entre diferentes ubicaciones o imágenes a pie de calle con Google Street View. Quikmaps es una aplicación con la que puedes crear un mapa, conseguir un enlace y ponerlo sobre algún punto del mapa. También puedes crear rutas, pero una vez que has cerrado el navegador y guardado tu trabajo, no podrás volver a editarlo. Mind42 es un servicio de la web 2.0 para crear mapas mentales y esquemas que pueden ser compartidos fácilmente en la red. Ya conocemos otras herramientas similares a Mind42, de hecho, en este laboratorio hemos presentado varias aplicaciones para elaborar mapas y esquemas conceptuales de forma online. Mind42 es una aplicación sencilla, útil y con grandes posibilidades en el aula ya que se pueden añadir imágenes, enlaces web, comentarios, etc. que facilitan la organización y presentación de contenidos sea cual sea nuestra materia. Text 2 Mind Map es una herramienta que ofrece una gran manera de hacer que tus textos sean convertidos en mapas mentales. Para crear un mapa mental sobre el texto 2 Tipo de mapa mental a cabo de un esquema en el cuadro de texto. ... El mapa mental puede ser descargado como un archivo PDF o PNG. ExamTime es un sitio que tiene como objetivo principal mejorar los hábitos de estudio, con herramientas que permiten despertar la creatividad, organizarse, retarse a sí mismo e intercambiar conocimientos.