SlideShare una empresa de Scribd logo
Pueblo Gitano

Gitanos, zíngaros, romaníes
• Etnia originaria de la India.
• Diferentes subgrupos
• Salen de la India por las
  invasiones mongolas.
• Se mezclan con Persas
Orígenes
• Quizá de Egipto. Más
  seguro, India y Pakistán.
• Gitano= egiptano
• Se llamaban a sí mismos
  nobles egipcianos.
Gitanos en España
• Se cree que llegaron en
  1415
• Los Reyes Católicos
  buscaron unificar
  Castilla: única
  lengua, forma de
  vestir, creencias.
• Los gitanos fueron
  discriminados y
  obligados a abandonar
  sus costumbres.
La gran Redada, 1749
• Prisión general de
  Gitanos, una
  persecución
  autorizada por el Rey
  de España, Fernando
  VI
• Para extinguir
  gitanos.
s. XX
• Artículos 4 y 5 del Reglamento
  de la Guardia Civil de
  1943, donde se especifica que
  los gitanos debían ser vigilados
  de forma especial.
• Al igual que los
  judíos, los gitanos
  fueron perseguidos y
  asesinados en campos
  de concentración.
• Generalmente
  nómadas, son
  itinerantes.
• Son minoría.
• Se rigen por su propia
  ley.
• Hacen aportaciones al
  baile flamenco.
Tradiciones
• Viven en clanes
• Matrimonios “pagados”
• Vigilancia de las gitanas
  solteras.
Racismo
• Los gitanos son muy
  tradicionales, rara vez se
  casan fuera de su etnia.
  Tienen palabras para
  designar a los no gitanos.
• Al mismo tiempo, ellos
  suelen padecer
  discriminación, violacione
  s de derechos humanos.
• Suelen ser marginados
• Lengua:
  romá, romanó, calé, etc.
Datos…
• Rumania: país con más
  gitanos
• Se les piensa como
  ladrones, y por eso se
  les teme y discrimina.
• Aprox. 12 millones de
  gitanos en el mundo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La vida en la epoca colonial
La vida en la epoca colonialLa vida en la epoca colonial
La vida en la epoca colonial
Rosana Fernandez
 
Guaraníes
GuaraníesGuaraníes
GuaraníesSilvia H
 
Los pueblos originarios de la pampa
Los pueblos originarios de la pampaLos pueblos originarios de la pampa
Los pueblos originarios de la pampaGri Sel
 
El mestizaje
El mestizajeEl mestizaje
El mestizaje
sandra_chavez
 
Diaguitas 091123200003-phpapp01
Diaguitas 091123200003-phpapp01Diaguitas 091123200003-phpapp01
Diaguitas 091123200003-phpapp01Polita Figueroa
 
ABORÍGENES DE CÓRDOBA-LOS PAMPAS
ABORÍGENES DE CÓRDOBA-LOS PAMPASABORÍGENES DE CÓRDOBA-LOS PAMPAS
ABORÍGENES DE CÓRDOBA-LOS PAMPAS
Maria de los Angeles Mariatti Giovanolli
 
Pueblos aborigenes de córdoba
Pueblos aborigenes de córdobaPueblos aborigenes de córdoba
Pueblos aborigenes de córdoba
silaycan
 
Los comechingones
Los comechingonesLos comechingones
Los comechingonessgprim
 
Vida doméstica en la colonia
Vida doméstica en la coloniaVida doméstica en la colonia
Vida doméstica en la coloniaramoncortes
 
Pueblos originarios de argentina
Pueblos originarios de argentinaPueblos originarios de argentina
Pueblos originarios de argentina
rebo08
 
Pueblo mapuche
Pueblo mapuchePueblo mapuche
Pueblo mapuche
biancariosc
 
Trabajo Mapuches 2012
Trabajo Mapuches 2012Trabajo Mapuches 2012
Trabajo Mapuches 2012
Alonso Contreras
 
Pueblos indígenas
Pueblos indígenasPueblos indígenas
Pueblos indígenasquichichu
 

La actualidad más candente (20)

La vida en la epoca colonial
La vida en la epoca colonialLa vida en la epoca colonial
La vida en la epoca colonial
 
Diaguitas
DiaguitasDiaguitas
Diaguitas
 
Guaraníes
GuaraníesGuaraníes
Guaraníes
 
P tobas f
P tobas fP tobas f
P tobas f
 
Los pueblos originarios de la pampa
Los pueblos originarios de la pampaLos pueblos originarios de la pampa
Los pueblos originarios de la pampa
 
Diaguitas
DiaguitasDiaguitas
Diaguitas
 
El mestizaje
El mestizajeEl mestizaje
El mestizaje
 
Los changos
Los changosLos changos
Los changos
 
Los tobas
Los tobasLos tobas
Los tobas
 
Collas
CollasCollas
Collas
 
Diaguitas 091123200003-phpapp01
Diaguitas 091123200003-phpapp01Diaguitas 091123200003-phpapp01
Diaguitas 091123200003-phpapp01
 
ABORÍGENES DE CÓRDOBA-LOS PAMPAS
ABORÍGENES DE CÓRDOBA-LOS PAMPASABORÍGENES DE CÓRDOBA-LOS PAMPAS
ABORÍGENES DE CÓRDOBA-LOS PAMPAS
 
Pueblos aborigenes de córdoba
Pueblos aborigenes de córdobaPueblos aborigenes de córdoba
Pueblos aborigenes de córdoba
 
Los comechingones
Los comechingonesLos comechingones
Los comechingones
 
Vida doméstica en la colonia
Vida doméstica en la coloniaVida doméstica en la colonia
Vida doméstica en la colonia
 
Huarpes
HuarpesHuarpes
Huarpes
 
Pueblos originarios de argentina
Pueblos originarios de argentinaPueblos originarios de argentina
Pueblos originarios de argentina
 
Pueblo mapuche
Pueblo mapuchePueblo mapuche
Pueblo mapuche
 
Trabajo Mapuches 2012
Trabajo Mapuches 2012Trabajo Mapuches 2012
Trabajo Mapuches 2012
 
Pueblos indígenas
Pueblos indígenasPueblos indígenas
Pueblos indígenas
 

Destacado

Los gitanos
Los gitanosLos gitanos
Los gitanos
Karla Carrión
 
Antropología. Los Gitanos
Antropología.  Los GitanosAntropología.  Los Gitanos
Antropología. Los GitanosJ Luque
 
cultura gitana
cultura gitanacultura gitana
cultura gitanakarenikol
 
Boda gitana, costumbres
Boda gitana, costumbresBoda gitana, costumbres
Boda gitana, costumbres3ciclozurita
 
TRADICIONES AFROCOLOMBIANAS
TRADICIONES AFROCOLOMBIANAS TRADICIONES AFROCOLOMBIANAS
TRADICIONES AFROCOLOMBIANAS dionimarinia
 
Comunidades Rom
Comunidades  RomComunidades  Rom
Comunidades Rom
lmor29
 
Presentacion de las costumbres africanas
Presentacion de las costumbres africanasPresentacion de las costumbres africanas
Presentacion de las costumbres africanasAnaCelyCuero
 
Día del Flamenco
Día del FlamencoDía del Flamenco
Día del Flamenco
Jesús Gutiérrez Rienda
 
Diferentes cómo tú kavere sar tuté
Diferentes cómo tú kavere sar tutéDiferentes cómo tú kavere sar tuté
Diferentes cómo tú kavere sar tuté
José Luis Lloret Luján
 
Gitanos 1º C, Deray, Cristina, Sandra, Carolina
Gitanos 1º C, Deray, Cristina, Sandra, CarolinaGitanos 1º C, Deray, Cristina, Sandra, Carolina
Gitanos 1º C, Deray, Cristina, Sandra, Carolina
Rosa Pérez
 
Plan del pueblo gitano
Plan del pueblo gitanoPlan del pueblo gitano
Plan del pueblo gitano
Marygomez17
 
COMIDAS TÍPICAS DE NUESTRA TIERRA
COMIDAS TÍPICAS DE NUESTRA TIERRACOMIDAS TÍPICAS DE NUESTRA TIERRA
COMIDAS TÍPICAS DE NUESTRA TIERRAVictoria Franco
 
Los niños y niñas conociendo el pueblo gitano
Los niños y niñas conociendo el pueblo gitanoLos niños y niñas conociendo el pueblo gitano
Los niños y niñas conociendo el pueblo gitano
Liburutegiak Kultura Saila
 
Cartas al pueblo gitano
Cartas al pueblo gitanoCartas al pueblo gitano
Cartas al pueblo gitano
treballsociologia
 
Haciendo camino al andar. Pueblo Rrom Gitano de Colombia.
Haciendo camino al andar. Pueblo Rrom Gitano de Colombia.Haciendo camino al andar. Pueblo Rrom Gitano de Colombia.
Haciendo camino al andar. Pueblo Rrom Gitano de Colombia.
Yezid Montes Almanza
 
TEMATICA: Comunidad Rom
TEMATICA: Comunidad RomTEMATICA: Comunidad Rom
TEMATICA: Comunidad Rom
lmor29
 
Ejercico slide share
Ejercico slide shareEjercico slide share
Ejercico slide share
antropocas
 

Destacado (20)

Los gitanos
Los gitanosLos gitanos
Los gitanos
 
Los Gitanos
Los GitanosLos Gitanos
Los Gitanos
 
Antropología. Los Gitanos
Antropología.  Los GitanosAntropología.  Los Gitanos
Antropología. Los Gitanos
 
cultura gitana
cultura gitanacultura gitana
cultura gitana
 
Boda gitana, costumbres
Boda gitana, costumbresBoda gitana, costumbres
Boda gitana, costumbres
 
TRADICIONES AFROCOLOMBIANAS
TRADICIONES AFROCOLOMBIANAS TRADICIONES AFROCOLOMBIANAS
TRADICIONES AFROCOLOMBIANAS
 
Comunidades Rom
Comunidades  RomComunidades  Rom
Comunidades Rom
 
Presentacion de las costumbres africanas
Presentacion de las costumbres africanasPresentacion de las costumbres africanas
Presentacion de las costumbres africanas
 
Día del Flamenco
Día del FlamencoDía del Flamenco
Día del Flamenco
 
Diferentes cómo tú kavere sar tuté
Diferentes cómo tú kavere sar tutéDiferentes cómo tú kavere sar tuté
Diferentes cómo tú kavere sar tuté
 
Gitanos 1º C, Deray, Cristina, Sandra, Carolina
Gitanos 1º C, Deray, Cristina, Sandra, CarolinaGitanos 1º C, Deray, Cristina, Sandra, Carolina
Gitanos 1º C, Deray, Cristina, Sandra, Carolina
 
Plan del pueblo gitano
Plan del pueblo gitanoPlan del pueblo gitano
Plan del pueblo gitano
 
COMIDAS TÍPICAS DE NUESTRA TIERRA
COMIDAS TÍPICAS DE NUESTRA TIERRACOMIDAS TÍPICAS DE NUESTRA TIERRA
COMIDAS TÍPICAS DE NUESTRA TIERRA
 
Discriminacion en colombia
Discriminacion en colombiaDiscriminacion en colombia
Discriminacion en colombia
 
Los niños y niñas conociendo el pueblo gitano
Los niños y niñas conociendo el pueblo gitanoLos niños y niñas conociendo el pueblo gitano
Los niños y niñas conociendo el pueblo gitano
 
Cartas al pueblo gitano
Cartas al pueblo gitanoCartas al pueblo gitano
Cartas al pueblo gitano
 
Haciendo camino al andar. Pueblo Rrom Gitano de Colombia.
Haciendo camino al andar. Pueblo Rrom Gitano de Colombia.Haciendo camino al andar. Pueblo Rrom Gitano de Colombia.
Haciendo camino al andar. Pueblo Rrom Gitano de Colombia.
 
TEMATICA: Comunidad Rom
TEMATICA: Comunidad RomTEMATICA: Comunidad Rom
TEMATICA: Comunidad Rom
 
Los gitanos
Los gitanosLos gitanos
Los gitanos
 
Ejercico slide share
Ejercico slide shareEjercico slide share
Ejercico slide share
 

Similar a Pueblo gitano

Flamenco y gitanos
Flamenco y gitanosFlamenco y gitanos
Flamenco y gitanos
María Belén García Llamas
 
Romani
RomaniRomani
Mestizaje
Mestizaje Mestizaje
Mestizaje
Alexandra Durán
 
Organizacion social de la colonia david bedregal
Organizacion social de la colonia david bedregalOrganizacion social de la colonia david bedregal
Organizacion social de la colonia david bedregalunsa1virtual
 
Clases sociales de España
Clases sociales de España Clases sociales de España
Clases sociales de España
ranh97
 
La esclavitud en la época colonial.docx
La esclavitud en la época colonial.docxLa esclavitud en la época colonial.docx
La esclavitud en la época colonial.docx
RosaCastillo95
 
Racial
RacialRacial
La desigualdad social y politica entre los distintos grupos de la nueva españa
La desigualdad social y politica entre los distintos grupos de la nueva españaLa desigualdad social y politica entre los distintos grupos de la nueva españa
La desigualdad social y politica entre los distintos grupos de la nueva españaPatricia Cervantes
 
Grupos etnicos, Castas y concepto de indios
Grupos etnicos, Castas y concepto de indiosGrupos etnicos, Castas y concepto de indios
Grupos etnicos, Castas y concepto de indios
Giezi Sainz
 
Triptico Monica Lara
Triptico Monica LaraTriptico Monica Lara
Triptico Monica Laramonikyka
 
LA FORMACIÓN DE LA ÉLITE CRIOLLA
LA FORMACIÓN DE LA ÉLITE CRIOLLA LA FORMACIÓN DE LA ÉLITE CRIOLLA
LA FORMACIÓN DE LA ÉLITE CRIOLLA
Criss731661
 
Organiazacion social del virreynato de nueva granada ppt
Organiazacion social del virreynato de nueva granada pptOrganiazacion social del virreynato de nueva granada ppt
Organiazacion social del virreynato de nueva granada ppt
Lucas Gonzales Zamora
 
Organiazacion social del virreynato de nueva granada ppt
Organiazacion social del virreynato de nueva granada pptOrganiazacion social del virreynato de nueva granada ppt
Organiazacion social del virreynato de nueva granada ppt
Lucas Gonzales Zamora
 
Grupo 4 - Los Negros y La Ciudad
Grupo 4 - Los Negros y La CiudadGrupo 4 - Los Negros y La Ciudad
Grupo 4 - Los Negros y La CiudadJorge Ccahuana
 
Mujeres, clases sociales y movilidad social en.pptx
Mujeres, clases sociales y movilidad social en.pptxMujeres, clases sociales y movilidad social en.pptx
Mujeres, clases sociales y movilidad social en.pptx
AtahuallpaCevallosSh
 
Aborígenes en brasil
Aborígenes en brasilAborígenes en brasil
Aborígenes en brasil
maleyjuanita
 
Ignacio lopez y martina pautasso terminamos!!!!
Ignacio lopez y martina pautasso terminamos!!!!Ignacio lopez y martina pautasso terminamos!!!!
Ignacio lopez y martina pautasso terminamos!!!!informaticasanjose
 
Semana 3 2 inmigración en el perú
Semana 3   2 inmigración en el perúSemana 3   2 inmigración en el perú
Semana 3 2 inmigración en el perúMartin Manco
 

Similar a Pueblo gitano (20)

Flamenco y gitanos
Flamenco y gitanosFlamenco y gitanos
Flamenco y gitanos
 
Romani
RomaniRomani
Romani
 
Mestizaje
Mestizaje Mestizaje
Mestizaje
 
La sociedad novohispana
La sociedad novohispanaLa sociedad novohispana
La sociedad novohispana
 
Organizacion social de la colonia david bedregal
Organizacion social de la colonia david bedregalOrganizacion social de la colonia david bedregal
Organizacion social de la colonia david bedregal
 
Clases sociales de España
Clases sociales de España Clases sociales de España
Clases sociales de España
 
La esclavitud en la época colonial.docx
La esclavitud en la época colonial.docxLa esclavitud en la época colonial.docx
La esclavitud en la época colonial.docx
 
Racial
RacialRacial
Racial
 
La Colonia5
La Colonia5La Colonia5
La Colonia5
 
La desigualdad social y politica entre los distintos grupos de la nueva españa
La desigualdad social y politica entre los distintos grupos de la nueva españaLa desigualdad social y politica entre los distintos grupos de la nueva españa
La desigualdad social y politica entre los distintos grupos de la nueva españa
 
Grupos etnicos, Castas y concepto de indios
Grupos etnicos, Castas y concepto de indiosGrupos etnicos, Castas y concepto de indios
Grupos etnicos, Castas y concepto de indios
 
Triptico Monica Lara
Triptico Monica LaraTriptico Monica Lara
Triptico Monica Lara
 
LA FORMACIÓN DE LA ÉLITE CRIOLLA
LA FORMACIÓN DE LA ÉLITE CRIOLLA LA FORMACIÓN DE LA ÉLITE CRIOLLA
LA FORMACIÓN DE LA ÉLITE CRIOLLA
 
Organiazacion social del virreynato de nueva granada ppt
Organiazacion social del virreynato de nueva granada pptOrganiazacion social del virreynato de nueva granada ppt
Organiazacion social del virreynato de nueva granada ppt
 
Organiazacion social del virreynato de nueva granada ppt
Organiazacion social del virreynato de nueva granada pptOrganiazacion social del virreynato de nueva granada ppt
Organiazacion social del virreynato de nueva granada ppt
 
Grupo 4 - Los Negros y La Ciudad
Grupo 4 - Los Negros y La CiudadGrupo 4 - Los Negros y La Ciudad
Grupo 4 - Los Negros y La Ciudad
 
Mujeres, clases sociales y movilidad social en.pptx
Mujeres, clases sociales y movilidad social en.pptxMujeres, clases sociales y movilidad social en.pptx
Mujeres, clases sociales y movilidad social en.pptx
 
Aborígenes en brasil
Aborígenes en brasilAborígenes en brasil
Aborígenes en brasil
 
Ignacio lopez y martina pautasso terminamos!!!!
Ignacio lopez y martina pautasso terminamos!!!!Ignacio lopez y martina pautasso terminamos!!!!
Ignacio lopez y martina pautasso terminamos!!!!
 
Semana 3 2 inmigración en el perú
Semana 3   2 inmigración en el perúSemana 3   2 inmigración en el perú
Semana 3 2 inmigración en el perú
 

Más de Mari Carmen Orea Rojas

Teatro del renacimiento
Teatro del renacimientoTeatro del renacimiento
Teatro del renacimiento
Mari Carmen Orea Rojas
 
Género dramático origen
Género dramático origenGénero dramático origen
Género dramático origen
Mari Carmen Orea Rojas
 
Siglo xviii
Siglo xviiiSiglo xviii
Orígenes del cuento mravilloso
Orígenes del cuento mravillosoOrígenes del cuento mravilloso
Orígenes del cuento mravilloso
Mari Carmen Orea Rojas
 
Versiones originales de cuentos maravillosos 2
Versiones originales de cuentos maravillosos 2Versiones originales de cuentos maravillosos 2
Versiones originales de cuentos maravillosos 2Mari Carmen Orea Rojas
 
Versiones originales de cuentos de hadas
Versiones originales de cuentos de hadasVersiones originales de cuentos de hadas
Versiones originales de cuentos de hadas
Mari Carmen Orea Rojas
 
España, década de 1920
España, década de 1920España, década de 1920
España, década de 1920
Mari Carmen Orea Rojas
 
El romance
El romanceEl romance

Más de Mari Carmen Orea Rojas (20)

Textos personales famosos
Textos personales famososTextos personales famosos
Textos personales famosos
 
Poesía moderna
Poesía modernaPoesía moderna
Poesía moderna
 
Teatro español del siglo de oro
Teatro español del siglo de oroTeatro español del siglo de oro
Teatro español del siglo de oro
 
Teatro del renacimiento
Teatro del renacimientoTeatro del renacimiento
Teatro del renacimiento
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Género dramático origen
Género dramático origenGénero dramático origen
Género dramático origen
 
Poesía del siglo de oro español
Poesía del siglo de oro españolPoesía del siglo de oro español
Poesía del siglo de oro español
 
Género lírico en la edad media
Género lírico en la edad mediaGénero lírico en la edad media
Género lírico en la edad media
 
Género lírico en grecia
Género lírico en greciaGénero lírico en grecia
Género lírico en grecia
 
Posmodernidad
PosmodernidadPosmodernidad
Posmodernidad
 
Patrick süskind
Patrick süskindPatrick süskind
Patrick süskind
 
Siglo xviii
Siglo xviiiSiglo xviii
Siglo xviii
 
Orígenes del cuento mravilloso
Orígenes del cuento mravillosoOrígenes del cuento mravilloso
Orígenes del cuento mravilloso
 
Versiones originales de cuentos maravillosos 2
Versiones originales de cuentos maravillosos 2Versiones originales de cuentos maravillosos 2
Versiones originales de cuentos maravillosos 2
 
Versiones originales de cuentos de hadas
Versiones originales de cuentos de hadasVersiones originales de cuentos de hadas
Versiones originales de cuentos de hadas
 
Neomanierismo
NeomanierismoNeomanierismo
Neomanierismo
 
Romancero gitano
Romancero gitanoRomancero gitano
Romancero gitano
 
Generación del 27
Generación del 27Generación del 27
Generación del 27
 
España, década de 1920
España, década de 1920España, década de 1920
España, década de 1920
 
El romance
El romanceEl romance
El romance
 

Pueblo gitano

  • 2. • Etnia originaria de la India. • Diferentes subgrupos • Salen de la India por las invasiones mongolas. • Se mezclan con Persas
  • 3. Orígenes • Quizá de Egipto. Más seguro, India y Pakistán. • Gitano= egiptano • Se llamaban a sí mismos nobles egipcianos.
  • 4. Gitanos en España • Se cree que llegaron en 1415 • Los Reyes Católicos buscaron unificar Castilla: única lengua, forma de vestir, creencias. • Los gitanos fueron discriminados y obligados a abandonar sus costumbres.
  • 5. La gran Redada, 1749 • Prisión general de Gitanos, una persecución autorizada por el Rey de España, Fernando VI • Para extinguir gitanos.
  • 6. s. XX • Artículos 4 y 5 del Reglamento de la Guardia Civil de 1943, donde se especifica que los gitanos debían ser vigilados de forma especial.
  • 7. • Al igual que los judíos, los gitanos fueron perseguidos y asesinados en campos de concentración.
  • 8. • Generalmente nómadas, son itinerantes. • Son minoría. • Se rigen por su propia ley. • Hacen aportaciones al baile flamenco.
  • 9. Tradiciones • Viven en clanes • Matrimonios “pagados” • Vigilancia de las gitanas solteras.
  • 10. Racismo • Los gitanos son muy tradicionales, rara vez se casan fuera de su etnia. Tienen palabras para designar a los no gitanos. • Al mismo tiempo, ellos suelen padecer discriminación, violacione s de derechos humanos. • Suelen ser marginados • Lengua: romá, romanó, calé, etc.
  • 11. Datos… • Rumania: país con más gitanos • Se les piensa como ladrones, y por eso se les teme y discrimina. • Aprox. 12 millones de gitanos en el mundo