SlideShare una empresa de Scribd logo
Impulso eléctrico
esta tecnología, han permitido considerar su utilización como alternativa
a los tratamientos térmicos de pasteurización en productos como lácteos
y zumos de frutas...
En que consiste los pulsos eléctricos.
 Esta tecnología emergente, consiste en la aplicación de pulsos
eléctricos de alta intensidad (20 - 80 kV/cm) que se generan
cuando un par de electrodos de alto voltaje se cargan y
descargan en fracciones de segundo sobre los alimentos.
Los productos a los que se aplica, son principalmente fluidos y homogéneos,
o están constituidos por partículas muy pequeñas.
en vegetales tiene gran
potencial, permitiendo
mejorar su digestibilidad y
aumentando la
biodisponibilidad de
nutrientes.
A que productos se les aplica
Los productos a los que se aplica, son principalmente fluidos y
homogéneos, o están constituidos por partículas muy pequeñas. La
conservación de los alimentos es el principal objetivo de esta
tecnología emergente, aumentando la vida útil de los mismos.
Debido a que es considerado un proceso de pasteurización, los
productos deben posteriormente mantenerse en refrigeración.
Mientras que su aplicación en carnes o pescados es más complicada
(por el proceso en sí y por los posibles efectos en la textura de los
productos), en vegetales tiene gran potencial, permitiendo mejorar
su digestibilidad y aumentando la biodisponibilidad de nutrientes.
Principal objetivo de las pulsaciones
eléctricos.
Ventaja
Desventaja
Aunque parece que afecta a determinadas enzimas, el tratamiento
por pulsos eléctricos parece que no afecta de forma significativa a la
desnaturalización de las proteínas, al contrario que los procesos
térmicos.
Efectos en la seguridad y calidad de los
alimentosEn lo que a aspectos de seguridad se refiere,
este tratamiento es capaz de inactivar
microorganismos en forma vegetativa,
produciendo una reducción de cinco
logaritmos de la mayoría de patógenos.
Existen resultados concluyentes de
efectividad del tratamiento para especies de
Listeria, Salmonella, Escherichia (incluyendo
E.coli O157:H7), Klebsiella, Pseudomonas,
Staphylococcus y Candida.
resistentes a las pulsaciones eléctricas.
En general, las bacterias han demostrado ser
más resistentes a los pulsos eléctricos que las
levaduras, mientras que las esporas
bacterianas y las ascosporas de mohos y
levaduras son muy resistentes a este
tratamiento. Esta incapacidad de inactivación
de la mayoría de las esporas bacterianas,
hace que no sea un proceso apto para la
esterilización de alimentos.
Otras aplicaciones
El efecto de perforación de las membranas
celulares producidas por los pulsos eléctricos, es
extrapolable a las paredes celulares de frutas y
vegetales. Por lo tanto, un efecto potencialmente
beneficioso de la aplicación de la tecnología de
pulsos eléctricos, es la mejora de los procesos de
extracción de zumo. La extracción de azúcar de la
remolacha y los almidones de la patata también
pueden mejorarse con esta tecnología.
Equipo de pulsación eléctrica
El sistema de procesado por campos eléctricos
pulsados de alta intensidad es un sistema
eléctrico simple que consiste en una fuente
de alto voltaje, un banco de condensadores,
un interruptor y una cámara de tratamiento,
aunque también suele ir acompañado de un
sistema de control de los datos del proceso,
sondas (de temperatura, voltaje y corriente),
un equipo de envasado aséptico y un sistema
de enfriamiento de la cámara.
 El equipo de pulsos eléctricos de alto voltaje
(PEAV) es un aparato versátil de escala planta
piloto, que se utiliza fundamentalmente para
la inactivación microbiana y desintegración
celular de material vegetal (frutas y
hortalizas), Dos proyectos de investigación
del Centro incluyen ya la aplicación de este
tipo de tratamiento."
 El Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria,
CNTA ha instalado recientemente en sus instalaciones un
nuevo equipo de Pulsos Eléctricos de Alto Voltaje.
 El equipo adquirido, un DIL 5 kW ELCRACK hvp, es un
equipo de escala piloto, cuyas aplicaciones
fundamentales son la inactivación microbiana y
desintegración celular de material vegetal (frutas y
hortalizas), que permite trabajar en sistema continuo o
estático.
 El tratamiento de PEAV consiste en la aplicación de
campos eléctricos de alta intensidad (entre 2.000 y
40.000 voltios/cm, segun la aplicación) en forma de
pulsaciones de corta duración (del orden de
microsegundos). El alimento se sitúa entre dos
electrodos, el de tierra y el de alto voltaje y entre
ellos se genera una diferencia de potencial, lo que
hace que se forme en consecuencia un campo
eléctrico en el producto.
Es posible inactivar células vegetativas de hongos y bacterias. Por ello,
los pulsos eléctricos de alto voltaje es un tratamiento de higienización no
térmico equivalente a la pasteurización
Pulsaciones

Más contenido relacionado

Similar a Pulsaciones

Conceptos e ilustraciones de tecnicas
Conceptos e ilustraciones de tecnicasConceptos e ilustraciones de tecnicas
Conceptos e ilustraciones de tecnicas
Melissa Saldaña José
 
CAMPOS ELÉCTRICOS
CAMPOS ELÉCTRICOSCAMPOS ELÉCTRICOS
CAMPOS ELÉCTRICOS
Monica Bautista
 
Tecnologia final grupo ii
Tecnologia final grupo iiTecnologia final grupo ii
Tecnologia final grupo ii
Carlos Ligarda Samanez
 
Buenaventura creapolis
Buenaventura creapolisBuenaventura creapolis
Buenaventura creapolis
Esade Creapolis
 
Campos eléctricos pulsados en la preservación de alimentos
Campos eléctricos pulsados en la preservación de alimentosCampos eléctricos pulsados en la preservación de alimentos
Campos eléctricos pulsados en la preservación de alimentos
Juan Tomas Rodriguez
 
Micro industrial
Micro industrialMicro industrial
Micro industrial
sheyla erika soliz guzman
 
10 innovaciones
10 innovaciones10 innovaciones
10 innovaciones
Carlos Suárez Vasquez
 
Tecnologias emergentes
Tecnologias emergentesTecnologias emergentes
Tecnologias emergentes
d_fuentes
 
Conservacion de alimentos por pulsos luminosos y sonidos
Conservacion de alimentos por pulsos luminosos y sonidosConservacion de alimentos por pulsos luminosos y sonidos
Conservacion de alimentos por pulsos luminosos y sonidos
Diana Coello
 
Clase 1 S33.pdf
Clase 1 S33.pdfClase 1 S33.pdf
Clase 1 S33.pdf
silviaAtequipatinco
 
65579456 campos-electricos-pulsantes
65579456 campos-electricos-pulsantes65579456 campos-electricos-pulsantes
65579456 campos-electricos-pulsantes
jhon kenedy tafur reategui
 
Soluciones i+d+i en el sector alimentos para exportar a EE.UU. (CNTA)
Soluciones i+d+i en el sector alimentos para exportar a EE.UU. (CNTA)Soluciones i+d+i en el sector alimentos para exportar a EE.UU. (CNTA)
Soluciones i+d+i en el sector alimentos para exportar a EE.UU. (CNTA)
Embajada de EE.UU. en el Perú
 
[Exposición 1] Nuevas Tecnologías en la Conservación de los Alimentos [G5]
[Exposición 1] Nuevas Tecnologías en la Conservación de los Alimentos [G5][Exposición 1] Nuevas Tecnologías en la Conservación de los Alimentos [G5]
[Exposición 1] Nuevas Tecnologías en la Conservación de los Alimentos [G5]
Diego Guzmán
 
El desarrollo de nuevas tecnologías en la industria alimentaria con
El desarrollo de nuevas tecnologías en la industria alimentaria conEl desarrollo de nuevas tecnologías en la industria alimentaria con
El desarrollo de nuevas tecnologías en la industria alimentaria con
Edwin Herrera
 
Tecnicas de-estudio
Tecnicas de-estudioTecnicas de-estudio
Tecnicas de-estudio
AleXcito Castillo
 
Aplicación de luz pulsada para la conservación de alimentos
Aplicación de luz pulsada para la conservación de alimentosAplicación de luz pulsada para la conservación de alimentos
Aplicación de luz pulsada para la conservación de alimentos
Fatene Bessal
 
Irradiacion de alimentos
Irradiacion de alimentosIrradiacion de alimentos
Irradiacion de alimentos
Miguel Ernesto Benavides
 
Tecnologia y zootecnia
Tecnologia y zootecniaTecnologia y zootecnia
Tecnologia y zootecnia
Juanpabload17
 
INFORME DE LABORATORIO DE BIOTECNOLOGIA 1.pdf
INFORME DE LABORATORIO DE BIOTECNOLOGIA 1.pdfINFORME DE LABORATORIO DE BIOTECNOLOGIA 1.pdf
INFORME DE LABORATORIO DE BIOTECNOLOGIA 1.pdf
JorvichOlanoTrujillo
 
Cb03 soto herrera_reynaethel
Cb03 soto herrera_reynaethelCb03 soto herrera_reynaethel
Cb03 soto herrera_reynaethel
Grecia Angeles U
 

Similar a Pulsaciones (20)

Conceptos e ilustraciones de tecnicas
Conceptos e ilustraciones de tecnicasConceptos e ilustraciones de tecnicas
Conceptos e ilustraciones de tecnicas
 
CAMPOS ELÉCTRICOS
CAMPOS ELÉCTRICOSCAMPOS ELÉCTRICOS
CAMPOS ELÉCTRICOS
 
Tecnologia final grupo ii
Tecnologia final grupo iiTecnologia final grupo ii
Tecnologia final grupo ii
 
Buenaventura creapolis
Buenaventura creapolisBuenaventura creapolis
Buenaventura creapolis
 
Campos eléctricos pulsados en la preservación de alimentos
Campos eléctricos pulsados en la preservación de alimentosCampos eléctricos pulsados en la preservación de alimentos
Campos eléctricos pulsados en la preservación de alimentos
 
Micro industrial
Micro industrialMicro industrial
Micro industrial
 
10 innovaciones
10 innovaciones10 innovaciones
10 innovaciones
 
Tecnologias emergentes
Tecnologias emergentesTecnologias emergentes
Tecnologias emergentes
 
Conservacion de alimentos por pulsos luminosos y sonidos
Conservacion de alimentos por pulsos luminosos y sonidosConservacion de alimentos por pulsos luminosos y sonidos
Conservacion de alimentos por pulsos luminosos y sonidos
 
Clase 1 S33.pdf
Clase 1 S33.pdfClase 1 S33.pdf
Clase 1 S33.pdf
 
65579456 campos-electricos-pulsantes
65579456 campos-electricos-pulsantes65579456 campos-electricos-pulsantes
65579456 campos-electricos-pulsantes
 
Soluciones i+d+i en el sector alimentos para exportar a EE.UU. (CNTA)
Soluciones i+d+i en el sector alimentos para exportar a EE.UU. (CNTA)Soluciones i+d+i en el sector alimentos para exportar a EE.UU. (CNTA)
Soluciones i+d+i en el sector alimentos para exportar a EE.UU. (CNTA)
 
[Exposición 1] Nuevas Tecnologías en la Conservación de los Alimentos [G5]
[Exposición 1] Nuevas Tecnologías en la Conservación de los Alimentos [G5][Exposición 1] Nuevas Tecnologías en la Conservación de los Alimentos [G5]
[Exposición 1] Nuevas Tecnologías en la Conservación de los Alimentos [G5]
 
El desarrollo de nuevas tecnologías en la industria alimentaria con
El desarrollo de nuevas tecnologías en la industria alimentaria conEl desarrollo de nuevas tecnologías en la industria alimentaria con
El desarrollo de nuevas tecnologías en la industria alimentaria con
 
Tecnicas de-estudio
Tecnicas de-estudioTecnicas de-estudio
Tecnicas de-estudio
 
Aplicación de luz pulsada para la conservación de alimentos
Aplicación de luz pulsada para la conservación de alimentosAplicación de luz pulsada para la conservación de alimentos
Aplicación de luz pulsada para la conservación de alimentos
 
Irradiacion de alimentos
Irradiacion de alimentosIrradiacion de alimentos
Irradiacion de alimentos
 
Tecnologia y zootecnia
Tecnologia y zootecniaTecnologia y zootecnia
Tecnologia y zootecnia
 
INFORME DE LABORATORIO DE BIOTECNOLOGIA 1.pdf
INFORME DE LABORATORIO DE BIOTECNOLOGIA 1.pdfINFORME DE LABORATORIO DE BIOTECNOLOGIA 1.pdf
INFORME DE LABORATORIO DE BIOTECNOLOGIA 1.pdf
 
Cb03 soto herrera_reynaethel
Cb03 soto herrera_reynaethelCb03 soto herrera_reynaethel
Cb03 soto herrera_reynaethel
 

Último

Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 

Último (20)

Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 

Pulsaciones

  • 1.
  • 2. Impulso eléctrico esta tecnología, han permitido considerar su utilización como alternativa a los tratamientos térmicos de pasteurización en productos como lácteos y zumos de frutas...
  • 3. En que consiste los pulsos eléctricos.  Esta tecnología emergente, consiste en la aplicación de pulsos eléctricos de alta intensidad (20 - 80 kV/cm) que se generan cuando un par de electrodos de alto voltaje se cargan y descargan en fracciones de segundo sobre los alimentos. Los productos a los que se aplica, son principalmente fluidos y homogéneos, o están constituidos por partículas muy pequeñas. en vegetales tiene gran potencial, permitiendo mejorar su digestibilidad y aumentando la biodisponibilidad de nutrientes.
  • 4. A que productos se les aplica Los productos a los que se aplica, son principalmente fluidos y homogéneos, o están constituidos por partículas muy pequeñas. La conservación de los alimentos es el principal objetivo de esta tecnología emergente, aumentando la vida útil de los mismos. Debido a que es considerado un proceso de pasteurización, los productos deben posteriormente mantenerse en refrigeración. Mientras que su aplicación en carnes o pescados es más complicada (por el proceso en sí y por los posibles efectos en la textura de los productos), en vegetales tiene gran potencial, permitiendo mejorar su digestibilidad y aumentando la biodisponibilidad de nutrientes.
  • 5. Principal objetivo de las pulsaciones eléctricos.
  • 7. Desventaja Aunque parece que afecta a determinadas enzimas, el tratamiento por pulsos eléctricos parece que no afecta de forma significativa a la desnaturalización de las proteínas, al contrario que los procesos térmicos.
  • 8. Efectos en la seguridad y calidad de los alimentosEn lo que a aspectos de seguridad se refiere, este tratamiento es capaz de inactivar microorganismos en forma vegetativa, produciendo una reducción de cinco logaritmos de la mayoría de patógenos. Existen resultados concluyentes de efectividad del tratamiento para especies de Listeria, Salmonella, Escherichia (incluyendo E.coli O157:H7), Klebsiella, Pseudomonas, Staphylococcus y Candida.
  • 9. resistentes a las pulsaciones eléctricas. En general, las bacterias han demostrado ser más resistentes a los pulsos eléctricos que las levaduras, mientras que las esporas bacterianas y las ascosporas de mohos y levaduras son muy resistentes a este tratamiento. Esta incapacidad de inactivación de la mayoría de las esporas bacterianas, hace que no sea un proceso apto para la esterilización de alimentos.
  • 10. Otras aplicaciones El efecto de perforación de las membranas celulares producidas por los pulsos eléctricos, es extrapolable a las paredes celulares de frutas y vegetales. Por lo tanto, un efecto potencialmente beneficioso de la aplicación de la tecnología de pulsos eléctricos, es la mejora de los procesos de extracción de zumo. La extracción de azúcar de la remolacha y los almidones de la patata también pueden mejorarse con esta tecnología.
  • 11. Equipo de pulsación eléctrica El sistema de procesado por campos eléctricos pulsados de alta intensidad es un sistema eléctrico simple que consiste en una fuente de alto voltaje, un banco de condensadores, un interruptor y una cámara de tratamiento, aunque también suele ir acompañado de un sistema de control de los datos del proceso, sondas (de temperatura, voltaje y corriente), un equipo de envasado aséptico y un sistema de enfriamiento de la cámara.
  • 12.
  • 13.  El equipo de pulsos eléctricos de alto voltaje (PEAV) es un aparato versátil de escala planta piloto, que se utiliza fundamentalmente para la inactivación microbiana y desintegración celular de material vegetal (frutas y hortalizas), Dos proyectos de investigación del Centro incluyen ya la aplicación de este tipo de tratamiento."
  • 14.  El Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria, CNTA ha instalado recientemente en sus instalaciones un nuevo equipo de Pulsos Eléctricos de Alto Voltaje.  El equipo adquirido, un DIL 5 kW ELCRACK hvp, es un equipo de escala piloto, cuyas aplicaciones fundamentales son la inactivación microbiana y desintegración celular de material vegetal (frutas y hortalizas), que permite trabajar en sistema continuo o estático.
  • 15.
  • 16.  El tratamiento de PEAV consiste en la aplicación de campos eléctricos de alta intensidad (entre 2.000 y 40.000 voltios/cm, segun la aplicación) en forma de pulsaciones de corta duración (del orden de microsegundos). El alimento se sitúa entre dos electrodos, el de tierra y el de alto voltaje y entre ellos se genera una diferencia de potencial, lo que hace que se forme en consecuencia un campo eléctrico en el producto.
  • 17. Es posible inactivar células vegetativas de hongos y bacterias. Por ello, los pulsos eléctricos de alto voltaje es un tratamiento de higienización no térmico equivalente a la pasteurización