SlideShare una empresa de Scribd logo
COMUNICACIONES PARA EL DESARROLLO 
SERVICIO PÚBLICO EN 
COMPETENCIA 
Se declara el carácter de servicio público esencial y estratégico 
de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en 
competencia al uso y acceso a las redes de telecomunicaciones, 
para y entre los licenciatarios de TIC. 
1 
NUEVO PROYECTO DE LEY TIC 
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES (TIC) 
Son los servicios de transmisión de información como voz, datos, texto, video e imágenes, utili-zando 
el conjunto de recursos, herramientas, equipos, programas informáticos, aplicaciones, redes 
y medios que permiten la compilación, procesamiento y almacenamiento de dicha información. 
TARIFAS 
Las tarifas de interconexión serán regula-das 
por el Estado Nacional, permitiendo que todos los 
licenciatarios de TIC, ya sean pymes, cooperativas, 
cableros, puedan acceder a la red a un precio justo y 
equitativo. Esto permitirá a los licenciatarios TIC con 
menor participación en el mercado brindar servicios 
de mejor calidad y a precios más competitivos. 
2 
ACCESO A LAS REDES DE 
TELECOMUNICACIONES 
Se establece que los Licenciatarios de servicios 
TIC tienen la obligación y el derecho de interconec-tarse 
entre sí. 
La apertura de las redes, garantiza el acceso a los 
licenciatarios que no cuentan con red propia y 
quieren brindar un servicio, entre ellos cooperati-vas, 
pymes y cableros. 
3 
ÁREA ÚNICA DE 
EXPLOTACIÓN Y PRESTACIÓN 
Se elimina la diferencia entre corta y larga distan-cia 
nacional. Se declara de interés nacional a los 
servicios de TIC, por lo cual deberá ser brindado en 
todo el territorio nacional. 
4 
UN CABLE, TODOS 
LOS SERVICIOS 
Permitirá que a través de un mismo cable (red 
única) el usuario pueda recibir todos los servicios 
en su hogar. Asimismo podrá elegir para cada 
servicio que quiera contratar al proveedor que 
más se ajuste a sus necesidades. 
5 
PROTECCIÓN DE LOS 
RECURSOS ESENCIALES 
DE LAS TIC 
Se establece que la administración, gestión y con-trol 
del espectro radioeléctrico y de los recursos 
órbita- espectro correspondientes a redes satelital-es 
quedan a cargo del Estado Nacional. Asimismo, 
se dará prioridad al uso de satélites argentinos para 
la prestación de facilidades satelitales. 
8 
LICENCIAS 
Se requerirá la obtención de la Licencia 
única que integra todos los servicios TIC, permitien-do 
que los licenciatarios puedan ofrecer todos los 
servicios de transmisión de información como voz, 
datos, texto, video e imágenes, fomentando de esta 
manera la competencia y el desarrollo de servicios 
convergentes en todo el territorio nacional. 
De todos modos, los licenciatarios, tendrán la obligación 
de registrar cada uno de los servicios prestados. 
9 
OPTIMIZACIÓN DEL USO DE 
LA INFRAESTRUCTURA DE 
TELECOMUNICACIONES 
Todos los licenciatarios de servicios TIC deberán 
adoptar un tipo de infraestructura compatible para 
poder interconectarse entre sí (diseño de arquitec-tura 
abierta de red). 
10 
DESPLIEGUE DE 
INFRAESTRUCTURA 
Las autoridades nacionales, provinciales y munici-pales 
coordinarán acciones para lograr el despliegue 
de las redes de telecomunicaciones utilizadas en los 
servicios de TIC. 
11 
VELOCIDAD MÍNIMA 
OBLIGATORIA 
Establece una velocidad mínima obligatoria de 
transmisión de las redes de telecomunicaciones, 
para garantizar un acceso de calidad y equitativo en 
todo el territorio nacional. Esto generará mayores 
inversiones en redes para satisfacer las obliga-ciones 
que establece la norma 
7 
SERVICIO UNIVERSAL 
El fondo del Servicio Universal, constituido 
por los aportes obligatorios de los licenciatarios de 
TIC, será ejecutado exclusivamente por el Estado 
Nacional, en tanto propietario y administrador del 
mismo. De esta manera se garantizará el acceso al 
conjunto de servicios de TIC en condiciones de cali-dad 
y a precios justos a todos los habitantes de 
nuestro país. 
6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TV White Spaces AVILES
TV White Spaces AVILESTV White Spaces AVILES
TV White Spaces AVILES
maiteaviles
 
UNICyT - Regulacion de las Telecomunicaciones - Clase 5
UNICyT - Regulacion de las Telecomunicaciones - Clase 5UNICyT - Regulacion de las Telecomunicaciones - Clase 5
UNICyT - Regulacion de las Telecomunicaciones - Clase 5
Hugo Aquino
 
Internet y su historia en El Salvador
Internet y su historia en El Salvador Internet y su historia en El Salvador
Internet y su historia en El Salvador
deacsofia
 
Historia del internet en el salvador
Historia del internet en el salvadorHistoria del internet en el salvador
Historia del internet en el salvador
deacsofia
 
internet en el salvador
 internet en el salvador internet en el salvador
internet en el salvador
deacsofia
 
Portafolio was
Portafolio wasPortafolio was
Portafolio was
wilson garcia
 
TELECOMUNICACIONES BÁSICAS
TELECOMUNICACIONES BÁSICASTELECOMUNICACIONES BÁSICAS
TELECOMUNICACIONES BÁSICAS
Ronaldo Lasluisa
 
UNICyT - Regulacion de las Telecomunicaciones - Clase 6
UNICyT - Regulacion de las Telecomunicaciones - Clase 6UNICyT - Regulacion de las Telecomunicaciones - Clase 6
UNICyT - Regulacion de las Telecomunicaciones - Clase 6
Hugo Aquino
 
Historia del internet en El Salvador
Historia del internet en El SalvadorHistoria del internet en El Salvador
Historia del internet en El Salvador
nathalia99rivera
 
Presentación argentina conectada para cnc edit
Presentación argentina conectada para cnc editPresentación argentina conectada para cnc edit
Presentación argentina conectada para cnc editIndotel RD
 
Convergencia tecnologica
Convergencia tecnologicaConvergencia tecnologica
Convergencia tecnologicaAngie Torres
 
Convergencia de los MCM en la era digital
Convergencia de los MCM en la era digitalConvergencia de los MCM en la era digital
Convergencia de los MCM en la era digitalLeonardo Sosa
 
Las redes
Las redesLas redes
Historia del internet en el salvador
Historia del internet en el salvadorHistoria del internet en el salvador
Historia del internet en el salvador
Ricardo Melara H
 
Desafíos de la banda ancha móvil
Desafíos de la banda ancha móvilDesafíos de la banda ancha móvil
Desafíos de la banda ancha móvil
InternetNG DIT UPM
 
Clase 13 alejandro moscol
Clase 13   alejandro moscolClase 13   alejandro moscol
Clase 13 alejandro moscol
zzikarioxx
 
Las telecomunicaciones en el Perú su normatividad
Las  telecomunicaciones en el Perú su normatividadLas  telecomunicaciones en el Perú su normatividad
Las telecomunicaciones en el Perú su normatividad
Milner Dante Cortavitarte
 
Historia del internet en El Salvador
Historia del internet en El SalvadorHistoria del internet en El Salvador
Historia del internet en El Salvador
karlamijango
 
Tic´s
Tic´sTic´s
Tic´s
Andres GD
 

La actualidad más candente (20)

TV White Spaces AVILES
TV White Spaces AVILESTV White Spaces AVILES
TV White Spaces AVILES
 
UNICyT - Regulacion de las Telecomunicaciones - Clase 5
UNICyT - Regulacion de las Telecomunicaciones - Clase 5UNICyT - Regulacion de las Telecomunicaciones - Clase 5
UNICyT - Regulacion de las Telecomunicaciones - Clase 5
 
Internet y su historia en El Salvador
Internet y su historia en El Salvador Internet y su historia en El Salvador
Internet y su historia en El Salvador
 
Historia del internet en el salvador
Historia del internet en el salvadorHistoria del internet en el salvador
Historia del internet en el salvador
 
internet en el salvador
 internet en el salvador internet en el salvador
internet en el salvador
 
Portafolio was
Portafolio wasPortafolio was
Portafolio was
 
TELECOMUNICACIONES BÁSICAS
TELECOMUNICACIONES BÁSICASTELECOMUNICACIONES BÁSICAS
TELECOMUNICACIONES BÁSICAS
 
UNICyT - Regulacion de las Telecomunicaciones - Clase 6
UNICyT - Regulacion de las Telecomunicaciones - Clase 6UNICyT - Regulacion de las Telecomunicaciones - Clase 6
UNICyT - Regulacion de las Telecomunicaciones - Clase 6
 
Historia del internet en El Salvador
Historia del internet en El SalvadorHistoria del internet en El Salvador
Historia del internet en El Salvador
 
Presentación argentina conectada para cnc edit
Presentación argentina conectada para cnc editPresentación argentina conectada para cnc edit
Presentación argentina conectada para cnc edit
 
Convergencia tecnologica
Convergencia tecnologicaConvergencia tecnologica
Convergencia tecnologica
 
Redes.
Redes.Redes.
Redes.
 
Convergencia de los MCM en la era digital
Convergencia de los MCM en la era digitalConvergencia de los MCM en la era digital
Convergencia de los MCM en la era digital
 
Las redes
Las redesLas redes
Las redes
 
Historia del internet en el salvador
Historia del internet en el salvadorHistoria del internet en el salvador
Historia del internet en el salvador
 
Desafíos de la banda ancha móvil
Desafíos de la banda ancha móvilDesafíos de la banda ancha móvil
Desafíos de la banda ancha móvil
 
Clase 13 alejandro moscol
Clase 13   alejandro moscolClase 13   alejandro moscol
Clase 13 alejandro moscol
 
Las telecomunicaciones en el Perú su normatividad
Las  telecomunicaciones en el Perú su normatividadLas  telecomunicaciones en el Perú su normatividad
Las telecomunicaciones en el Perú su normatividad
 
Historia del internet en El Salvador
Historia del internet en El SalvadorHistoria del internet en El Salvador
Historia del internet en El Salvador
 
Tic´s
Tic´sTic´s
Tic´s
 

Similar a Punteo

Portafolio de Servicios
Portafolio de ServiciosPortafolio de Servicios
Portafolio de Servicios
Yeison Bertel
 
Paso7_208020_10
 Paso7_208020_10 Paso7_208020_10
Paso7_208020_10
LCMUNAD
 
Convergencia tecnologica
Convergencia tecnologicaConvergencia tecnologica
Convergencia tecnologicaMiiLo Fariias
 
Final camilo camargo Legislacion Telecomunicaciones
Final camilo camargo Legislacion TelecomunicacionesFinal camilo camargo Legislacion Telecomunicaciones
Final camilo camargo Legislacion Telecomunicaciones
Camilo Camargo
 
Portafolio de servicios legitel_208020_02
Portafolio de servicios legitel_208020_02Portafolio de servicios legitel_208020_02
Portafolio de servicios legitel_208020_02
bjpelayo
 
Trabajo colaborativo final legislación
Trabajo colaborativo final legislaciónTrabajo colaborativo final legislación
Trabajo colaborativo final legislación
Miguel Julian Altamirano Jimenez
 
Fase 7. trabajo final
Fase 7. trabajo finalFase 7. trabajo final
Fase 7. trabajo final
Jimmy Baena Hernández
 
Regulatel Convergencia
Regulatel ConvergenciaRegulatel Convergencia
Regulatel Convergencia
Indotel RD
 
Portafolio Télécommunications France
Portafolio  Télécommunications FrancePortafolio  Télécommunications France
Portafolio Télécommunications France
Cristian Bermeo
 
Tabajo final leidy giraldo legislación telecomunicaciones
Tabajo final leidy giraldo legislación telecomunicacionesTabajo final leidy giraldo legislación telecomunicaciones
Tabajo final leidy giraldo legislación telecomunicaciones
Leidy Giraldo
 
Perspectivas acerca de la Convergencia Tecnológica y las Telecomunicaciones e...
Perspectivas acerca de la Convergencia Tecnológica y las Telecomunicaciones e...Perspectivas acerca de la Convergencia Tecnológica y las Telecomunicaciones e...
Perspectivas acerca de la Convergencia Tecnológica y las Telecomunicaciones e...Mundo Contact
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
Higuerabalcones
 
Legislacion de telecomunicaciones Rigo Mojica
Legislacion de telecomunicaciones   Rigo MojicaLegislacion de telecomunicaciones   Rigo Mojica
Legislacion de telecomunicaciones Rigo Mojica
Rigo Mojica
 
Código de Buenas Prácticas para el despliegue de infraestructura de redes de ...
Código de Buenas Prácticas para el despliegue de infraestructura de redes de ...Código de Buenas Prácticas para el despliegue de infraestructura de redes de ...
Código de Buenas Prácticas para el despliegue de infraestructura de redes de ...
DiegoJimenez84
 
Las_Tecnologias_de_acceso_en_las_comunicaciones_de.pdf
Las_Tecnologias_de_acceso_en_las_comunicaciones_de.pdfLas_Tecnologias_de_acceso_en_las_comunicaciones_de.pdf
Las_Tecnologias_de_acceso_en_las_comunicaciones_de.pdf
ssuser82dc59
 
Portafolio de servcio grupo_4
Portafolio de servcio grupo_4Portafolio de servcio grupo_4
Portafolio de servcio grupo_4
argemiro suarez
 
Trabajo final legislacion_telecomunicaciones
Trabajo final legislacion_telecomunicacionesTrabajo final legislacion_telecomunicaciones
Trabajo final legislacion_telecomunicaciones
Jhon Fredy Gonzalez Rodriguez
 
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-NEXT GENERATION NETWORKING
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-NEXT GENERATION NETWORKINGCU3CM60-ARREOLA R LESLY-NEXT GENERATION NETWORKING
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-NEXT GENERATION NETWORKINGlslyar
 
Lanzamiento de la Red Compartida: Promtel
Lanzamiento de la Red Compartida: PromtelLanzamiento de la Red Compartida: Promtel
Lanzamiento de la Red Compartida: Promtel
ferborjon
 

Similar a Punteo (20)

Portafolio de Servicios
Portafolio de ServiciosPortafolio de Servicios
Portafolio de Servicios
 
Paso7_208020_10
 Paso7_208020_10 Paso7_208020_10
Paso7_208020_10
 
Convergencia tecnologica
Convergencia tecnologicaConvergencia tecnologica
Convergencia tecnologica
 
Final camilo camargo Legislacion Telecomunicaciones
Final camilo camargo Legislacion TelecomunicacionesFinal camilo camargo Legislacion Telecomunicaciones
Final camilo camargo Legislacion Telecomunicaciones
 
Portafolio de servicios legitel_208020_02
Portafolio de servicios legitel_208020_02Portafolio de servicios legitel_208020_02
Portafolio de servicios legitel_208020_02
 
Trabajo colaborativo final legislación
Trabajo colaborativo final legislaciónTrabajo colaborativo final legislación
Trabajo colaborativo final legislación
 
Fase 7. trabajo final
Fase 7. trabajo finalFase 7. trabajo final
Fase 7. trabajo final
 
Regulatel Convergencia
Regulatel ConvergenciaRegulatel Convergencia
Regulatel Convergencia
 
Portafolio Télécommunications France
Portafolio  Télécommunications FrancePortafolio  Télécommunications France
Portafolio Télécommunications France
 
Tabajo final leidy giraldo legislación telecomunicaciones
Tabajo final leidy giraldo legislación telecomunicacionesTabajo final leidy giraldo legislación telecomunicaciones
Tabajo final leidy giraldo legislación telecomunicaciones
 
Perspectivas acerca de la Convergencia Tecnológica y las Telecomunicaciones e...
Perspectivas acerca de la Convergencia Tecnológica y las Telecomunicaciones e...Perspectivas acerca de la Convergencia Tecnológica y las Telecomunicaciones e...
Perspectivas acerca de la Convergencia Tecnológica y las Telecomunicaciones e...
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Legislacion de telecomunicaciones Rigo Mojica
Legislacion de telecomunicaciones   Rigo MojicaLegislacion de telecomunicaciones   Rigo Mojica
Legislacion de telecomunicaciones Rigo Mojica
 
Código de Buenas Prácticas para el despliegue de infraestructura de redes de ...
Código de Buenas Prácticas para el despliegue de infraestructura de redes de ...Código de Buenas Prácticas para el despliegue de infraestructura de redes de ...
Código de Buenas Prácticas para el despliegue de infraestructura de redes de ...
 
Las_Tecnologias_de_acceso_en_las_comunicaciones_de.pdf
Las_Tecnologias_de_acceso_en_las_comunicaciones_de.pdfLas_Tecnologias_de_acceso_en_las_comunicaciones_de.pdf
Las_Tecnologias_de_acceso_en_las_comunicaciones_de.pdf
 
Portafolio de servcio grupo_4
Portafolio de servcio grupo_4Portafolio de servcio grupo_4
Portafolio de servcio grupo_4
 
Trabajo final legislacion_telecomunicaciones
Trabajo final legislacion_telecomunicacionesTrabajo final legislacion_telecomunicaciones
Trabajo final legislacion_telecomunicaciones
 
Proyecto final legislacion_diana_puentes
Proyecto final legislacion_diana_puentesProyecto final legislacion_diana_puentes
Proyecto final legislacion_diana_puentes
 
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-NEXT GENERATION NETWORKING
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-NEXT GENERATION NETWORKINGCU3CM60-ARREOLA R LESLY-NEXT GENERATION NETWORKING
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-NEXT GENERATION NETWORKING
 
Lanzamiento de la Red Compartida: Promtel
Lanzamiento de la Red Compartida: PromtelLanzamiento de la Red Compartida: Promtel
Lanzamiento de la Red Compartida: Promtel
 

Más de Sebas De Toma

Documentos acij.-presupuesto-y-derechos-sociales-en-la-ciudad-de-buenos-aires...
Documentos acij.-presupuesto-y-derechos-sociales-en-la-ciudad-de-buenos-aires...Documentos acij.-presupuesto-y-derechos-sociales-en-la-ciudad-de-buenos-aires...
Documentos acij.-presupuesto-y-derechos-sociales-en-la-ciudad-de-buenos-aires...
Sebas De Toma
 
2015.03.27 el agua que has de beber anexo
2015.03.27 el agua que has de beber anexo2015.03.27 el agua que has de beber anexo
2015.03.27 el agua que has de beber anexo
Sebas De Toma
 
ANÁLISIS DEL PODER DE POLICÍA Y POLICÍA EN EL PROCESO DE ADECUACIÓN A LA LEY ...
ANÁLISIS DEL PODER DE POLICÍA Y POLICÍA EN EL PROCESO DE ADECUACIÓN A LA LEY ...ANÁLISIS DEL PODER DE POLICÍA Y POLICÍA EN EL PROCESO DE ADECUACIÓN A LA LEY ...
ANÁLISIS DEL PODER DE POLICÍA Y POLICÍA EN EL PROCESO DE ADECUACIÓN A LA LEY ...
Sebas De Toma
 
A pedir de Boca: agárrame la carpeta
A pedir de Boca: agárrame la carpetaA pedir de Boca: agárrame la carpeta
A pedir de Boca: agárrame la carpeta
Sebas De Toma
 
Tp - Locos del reciclaje
Tp - Locos del reciclajeTp - Locos del reciclaje
Tp - Locos del reciclajeSebas De Toma
 
Teorico 8 2 Cuat 07 Tecnologiaficcion Instituyente3162
Teorico 8 2 Cuat 07 Tecnologiaficcion Instituyente3162Teorico 8 2 Cuat 07 Tecnologiaficcion Instituyente3162
Teorico 8 2 Cuat 07 Tecnologiaficcion Instituyente3162Sebas De Toma
 
Facebook Para Principiantes
Facebook Para PrincipiantesFacebook Para Principiantes
Facebook Para Principiantes
Sebas De Toma
 
Franco Berardi Bifo
Franco Berardi BifoFranco Berardi Bifo
Franco Berardi Bifo
Sebas De Toma
 

Más de Sebas De Toma (11)

Documentos acij.-presupuesto-y-derechos-sociales-en-la-ciudad-de-buenos-aires...
Documentos acij.-presupuesto-y-derechos-sociales-en-la-ciudad-de-buenos-aires...Documentos acij.-presupuesto-y-derechos-sociales-en-la-ciudad-de-buenos-aires...
Documentos acij.-presupuesto-y-derechos-sociales-en-la-ciudad-de-buenos-aires...
 
Scan
ScanScan
Scan
 
2015.03.27 el agua que has de beber anexo
2015.03.27 el agua que has de beber anexo2015.03.27 el agua que has de beber anexo
2015.03.27 el agua que has de beber anexo
 
ANÁLISIS DEL PODER DE POLICÍA Y POLICÍA EN EL PROCESO DE ADECUACIÓN A LA LEY ...
ANÁLISIS DEL PODER DE POLICÍA Y POLICÍA EN EL PROCESO DE ADECUACIÓN A LA LEY ...ANÁLISIS DEL PODER DE POLICÍA Y POLICÍA EN EL PROCESO DE ADECUACIÓN A LA LEY ...
ANÁLISIS DEL PODER DE POLICÍA Y POLICÍA EN EL PROCESO DE ADECUACIÓN A LA LEY ...
 
A pedir de Boca: agárrame la carpeta
A pedir de Boca: agárrame la carpetaA pedir de Boca: agárrame la carpeta
A pedir de Boca: agárrame la carpeta
 
Tp - Locos del reciclaje
Tp - Locos del reciclajeTp - Locos del reciclaje
Tp - Locos del reciclaje
 
Interacción
InteracciónInteracción
Interacción
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
 
Teorico 8 2 Cuat 07 Tecnologiaficcion Instituyente3162
Teorico 8 2 Cuat 07 Tecnologiaficcion Instituyente3162Teorico 8 2 Cuat 07 Tecnologiaficcion Instituyente3162
Teorico 8 2 Cuat 07 Tecnologiaficcion Instituyente3162
 
Facebook Para Principiantes
Facebook Para PrincipiantesFacebook Para Principiantes
Facebook Para Principiantes
 
Franco Berardi Bifo
Franco Berardi BifoFranco Berardi Bifo
Franco Berardi Bifo
 

Último

#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
merca6
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
luzs79785
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
MiguelCautiCordova
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
Conam Mutualismo
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
infoenactuscolombia
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
claudiasilva082
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 

Último (14)

#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
 

Punteo

  • 1. COMUNICACIONES PARA EL DESARROLLO SERVICIO PÚBLICO EN COMPETENCIA Se declara el carácter de servicio público esencial y estratégico de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en competencia al uso y acceso a las redes de telecomunicaciones, para y entre los licenciatarios de TIC. 1 NUEVO PROYECTO DE LEY TIC TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES (TIC) Son los servicios de transmisión de información como voz, datos, texto, video e imágenes, utili-zando el conjunto de recursos, herramientas, equipos, programas informáticos, aplicaciones, redes y medios que permiten la compilación, procesamiento y almacenamiento de dicha información. TARIFAS Las tarifas de interconexión serán regula-das por el Estado Nacional, permitiendo que todos los licenciatarios de TIC, ya sean pymes, cooperativas, cableros, puedan acceder a la red a un precio justo y equitativo. Esto permitirá a los licenciatarios TIC con menor participación en el mercado brindar servicios de mejor calidad y a precios más competitivos. 2 ACCESO A LAS REDES DE TELECOMUNICACIONES Se establece que los Licenciatarios de servicios TIC tienen la obligación y el derecho de interconec-tarse entre sí. La apertura de las redes, garantiza el acceso a los licenciatarios que no cuentan con red propia y quieren brindar un servicio, entre ellos cooperati-vas, pymes y cableros. 3 ÁREA ÚNICA DE EXPLOTACIÓN Y PRESTACIÓN Se elimina la diferencia entre corta y larga distan-cia nacional. Se declara de interés nacional a los servicios de TIC, por lo cual deberá ser brindado en todo el territorio nacional. 4 UN CABLE, TODOS LOS SERVICIOS Permitirá que a través de un mismo cable (red única) el usuario pueda recibir todos los servicios en su hogar. Asimismo podrá elegir para cada servicio que quiera contratar al proveedor que más se ajuste a sus necesidades. 5 PROTECCIÓN DE LOS RECURSOS ESENCIALES DE LAS TIC Se establece que la administración, gestión y con-trol del espectro radioeléctrico y de los recursos órbita- espectro correspondientes a redes satelital-es quedan a cargo del Estado Nacional. Asimismo, se dará prioridad al uso de satélites argentinos para la prestación de facilidades satelitales. 8 LICENCIAS Se requerirá la obtención de la Licencia única que integra todos los servicios TIC, permitien-do que los licenciatarios puedan ofrecer todos los servicios de transmisión de información como voz, datos, texto, video e imágenes, fomentando de esta manera la competencia y el desarrollo de servicios convergentes en todo el territorio nacional. De todos modos, los licenciatarios, tendrán la obligación de registrar cada uno de los servicios prestados. 9 OPTIMIZACIÓN DEL USO DE LA INFRAESTRUCTURA DE TELECOMUNICACIONES Todos los licenciatarios de servicios TIC deberán adoptar un tipo de infraestructura compatible para poder interconectarse entre sí (diseño de arquitec-tura abierta de red). 10 DESPLIEGUE DE INFRAESTRUCTURA Las autoridades nacionales, provinciales y munici-pales coordinarán acciones para lograr el despliegue de las redes de telecomunicaciones utilizadas en los servicios de TIC. 11 VELOCIDAD MÍNIMA OBLIGATORIA Establece una velocidad mínima obligatoria de transmisión de las redes de telecomunicaciones, para garantizar un acceso de calidad y equitativo en todo el territorio nacional. Esto generará mayores inversiones en redes para satisfacer las obliga-ciones que establece la norma 7 SERVICIO UNIVERSAL El fondo del Servicio Universal, constituido por los aportes obligatorios de los licenciatarios de TIC, será ejecutado exclusivamente por el Estado Nacional, en tanto propietario y administrador del mismo. De esta manera se garantizará el acceso al conjunto de servicios de TIC en condiciones de cali-dad y a precios justos a todos los habitantes de nuestro país. 6