SlideShare una empresa de Scribd logo
Semana 7
Inicio
Curso
Regulación del Mercado de las
Telecomunicaciones
Hugo Aquino
Agenda
Semana 7
•Tendencias en la
reglamentación.
•Regulación de cuarta
generación (4G).
•La evolución del entorno.
•Herramienta de seguimiento
regulatorio de las TIC.
•Internet de las Cosas (IoT).
Tendencias en la Reglamentación
Semana 7
•El sector de las tecnologías de la información y la
comunicación (TIC) sigue experimentando cambios
notables.
•Actualmente, el acceso a los servicios en línea es
vital para encontrar trabajo, recibir un salario, pagar
facturas e impuestos, votar, formarse y tomar
decisiones personales y profesionales.
•El mercado mundial de las redes y servicios de
telecomunicaciones se halla inmerso en un proceso
de transición, que desembocará en un ecosistema
en línea totalmente digital.
Tendencias en la Reglamentación
Semana 7
•Mercados de red fija:
•La adopción de medidas tales como la
desagregación del bucle local, así como una oferta de
interconexión de referencia y la formulación de unas
normas mínimas de calidad de servicio han mejorado
significativamente la competitividad.
•Esta medidas han contribuido a la protección de los
intereses del consumidor.
•La reglamentación se ha considerado siempre como
un amortiguador, en lugar de como un motor para el
crecimiento de las empresas privadas y el mercado.
Tendencias en la Reglamentación
Semana 7
•Mercados de red móvil:
•El objetivo principal de la reglamentación ha
sido crear oportunidades para el desarrollo de
los mercados, en lugar de imponer complejos
requisitos.
•El crecimiento de la tecnología móvil celular,
incluidos los servicios banda ancha móvil,
evidencia el valor y la pertinencia de la
aplicación de un enfoque menos estricto a la
consecución de objetivos socioeconómicos.
Tendencias en la Reglamentación
Semana 7
•Concesión de licencias y entrada al mercado:
•Es necesario encontrar un equilibrio entre la
creación de los incentivos adecuados y la aplicación
de las normas necesarias, para que los mercados de
las TIC prosperen.
•Tendencia hacia la consolidación y la simplificación
de los regímenes de concesión de licencias.
•El establecimiento de restricciones a la propiedad
extranjera de operadores nacionales o licenciatarios
puede impedir que los mercados en desarrollo
reciban transfusiones vitales de inversiones externas.
Tendencias en la Reglamentación
Semana 7
•Competencia:
•Propicia el desarrollo de un entorno, en el que
puedan surgir y prosperar nuevos servicios
asequibles.
•El segmento móvil y el de Internet siguen siendo los
más competitivos; de hecho, alrededor del 95% de
los países aplica regímenes liberalizados a dichos
mercados.
•La telefonía básica sigue constituyendo un
monopolio en aproximadamente un tercio de los
países del mundo.
Regulación de Cuarta Generación (4G)
Semana 7
•Al pasar a adoptar un modelo de las
telecomunicaciones basado en la libre competencia,
las reglamentaciones y los organismos reguladores
fuertes han tenido que autorizar a los nuevos
operadores competir con operadores dominantes
que poseen cuotas significativas de mercado.
•Se ha creado un nuevo ecosistema digital, tal vez
más complejo, por efecto de la convergencia de las
industrias de la tecnología de la información, las
telecomunicaciones y los medios de comunicación/el
entretenimiento.
Regulación de Cuarta Generación (4G)
Semana 7
•La evolución de la reglamentación de las
telecomunicaciones puede describirse como sigue:
• 1ª generación (1G) – Los servicios básicos (ya
fueran de propiedad pública o privada) en
régimen de monopolio se supervisaban.
• 2ª generación (2G) – La atención se centraba en
lograr un equilibrio entre el abrir el acceso a las
redes y la necesidad de proteger las inversiones.
• 3ª generación (3G) – La reglamentación se
reorientaba hacia la protección de la competencia
en la prestación de servicios y la entrega de
contenidos.
Regulación de Cuarta Generación (4G)
Semana 7
Regulación de Cuarta Generación (4G)
Semana 7
•Un “organismo regulador 4G” debe supervisar un mayor
número de servicios prestados a través de las múltiples
redes convergentes y de banda ancha que conforman el
ecosistema digital.
•Las redes de banda ancha y los servicios de Internet se
consideran cada vez más servicios no opcionales (o
“derechos”) cuya disponibilidad y calidad de
funcionamiento inciden en todos y cada uno de los
aspectos de la economía y el desarrollo social.
•Una regulación 4G consistente y bien aplicada conduce,
por lo general, a un mercado dinámico y a oportunidades
beneficiosas tanto para proveedores de servicios como para
consumidores.
La evolución del entorno
Semana 7
La evolución del entorno
Semana 7
•Desarrollo tecnológico:
•Los avances tecnológicos en las
telecomunicaciones se han producido a raíz de la
necesidad de los operadores de lograr eficacia,
reducir costos y aumentar sus capacidades con el
fin de mejorar sus ventajas competitivas.
•Convergencia de redes:
•La aparición de las comunicaciones de banda
ancha ha cambiado la manera en que se
empaqueta y entrega el contenido.
La evolución del entorno
Semana 7
•Servicios de Internet:
•El creciente número de teléfonos inteligentes y
redes de banda ancha de mayor velocidad y la
capacidad cada vez mayor de los mismos han
hecho que los servicios que se prestan por Internet
experimenten un crecimiento notable.
•Estos servicios representan nuevas
oportunidades, así como un desafío, para muchas
industrias tradicionales de los medios de
comunicación, como las cadenas de televisión,
música y noticias.
La evolución del entorno
Semana 7
•Servicios de Internet:
•Los avances logrados en la capacidad de las redes han
contribuido a que surjan nuevos proveedores de
servicios de valor añadido o “superpuestos” (OTT).
•Estos proveedores ofrecen multitud de aplicaciones y
desarrollan nuevas fuentes de ingresos. El auge de los
servicios OTT ha puesto a prueba los modelos
comerciales de los proveedores de infraestructura.
•Es probable que los operadores de redes convergentes
continúen buscando nuevos enfoques, en colaboración
con los proveedores de servicios OTT, con el fin de
sufragar los costos de red y las inversiones de capital.
Herramienta de Seguimiento Regulatorio de las TIC
Semana 7
Internet de las Cosas (IoT)
Semana 7
•Se estima que en el año 2020 se conectarán a
Internet entre 20 y 50 mil millones de "cosas“.
•El gran crecimiento de la IoT está siendo impulsado
por la rápida reducción de los costos de las tecnologías
de sensores, el procesamiento de datos y la red.
•En cuanto a su regulación, los reguladores de
telecomunicaciones/TIC están muy familiarizados con
algunas áreas tales como la competencia, la privacidad
y la protección de datos, pero normalmente no
pueden asumir la responsabilidad principal en las
mismas.
Internet de las Cosas (IoT)
Semana 7
•La FCC de Estados Unidos ha predicho que la IoT añadirá una
carga significativa a los servicios existentes, tales como Wi-Fi
y redes móviles 4G.
•La Comisión Europea ha sugerido que el desarrollo de la IoT
podría basarse en un modelo de servicio sin licencia y evitar
así negociaciones contractuales antes de la fabricación y
utilización de los dispositivos.
•Los reguladores han sugerido que las empresas de la IoT
deberían aplicar un enfoque de la seguridad y la privacidad
"integrado en el propio diseño“.
•En el ámbito de la privacidad, los reguladores están de
acuerdo en que la minimización de los datos es un principio
importante para la protección de la privacidad.
Fin
Semana 7
Regulación del Mercado de
las Telecomunicaciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación MAB Foro Ministerial para el Desarrollo de la BA en América Lati...
Presentación MAB Foro Ministerial para el Desarrollo de la BA en América Lati...Presentación MAB Foro Ministerial para el Desarrollo de la BA en América Lati...
Presentación MAB Foro Ministerial para el Desarrollo de la BA en América Lati...MonicaAspeBernal
 
APP Red Compartida 2018 20180910
APP Red Compartida 2018 20180910APP Red Compartida 2018 20180910
APP Red Compartida 2018 20180910
ferborjon
 
Clase 13 alejandro moscol
Clase 13   alejandro moscolClase 13   alejandro moscol
Clase 13 alejandro moscol
zzikarioxx
 
Lanzamiento de la Red Compartida: Promtel
Lanzamiento de la Red Compartida: PromtelLanzamiento de la Red Compartida: Promtel
Lanzamiento de la Red Compartida: Promtel
ferborjon
 
Power point osiptel
Power point osiptelPower point osiptel
Power point osiptel
Rusba Guillén
 
Red Compartida 2018 20180905
Red Compartida 2018 20180905Red Compartida 2018 20180905
Red Compartida 2018 20180905
ferborjon
 
Punteo
PunteoPunteo
Ponencia para Regulatel sobre la Reforma Constitucional de Telecomunicaciones...
Ponencia para Regulatel sobre la Reforma Constitucional de Telecomunicaciones...Ponencia para Regulatel sobre la Reforma Constitucional de Telecomunicaciones...
Ponencia para Regulatel sobre la Reforma Constitucional de Telecomunicaciones...
LabardiniA
 
Opsitel y los servicios de telecomunicaciones
Opsitel y los servicios de telecomunicacionesOpsitel y los servicios de telecomunicaciones
Opsitel y los servicios de telecomunicacionesLuis Yallerco
 
Historia del internet en el salvador
Historia del internet en el salvadorHistoria del internet en el salvador
Historia del internet en el salvador
Ricardo Melara H
 
Conatelll
ConatelllConatelll
Conatelll
arcabrices
 
regulador osiptel
regulador osiptelregulador osiptel
regulador osiptel
Rusba Guillén
 
Avances de las telecomunicaciones
Avances de las telecomunicacionesAvances de las telecomunicaciones
Avances de las telecomunicaciones
Ruben Stewart
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
David Quevedo
 
Presentación Robinson Peña | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
Presentación Robinson Peña  | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIETPresentación Robinson Peña  | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
Presentación Robinson Peña | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
Indotel RD
 
20 años después
20 años después20 años después
20 años después
Carlos Huamán Tomecich
 
Planes para internet de la Comisión Europea
Planes para internet de la Comisión EuropeaPlanes para internet de la Comisión Europea
Planes para internet de la Comisión Europea
Lagartera TV
 
Origen del internet en el salvador
Origen del internet en el salvadorOrigen del internet en el salvador
Origen del internet en el salvador
deacsofia
 

La actualidad más candente (19)

Presentación MAB Foro Ministerial para el Desarrollo de la BA en América Lati...
Presentación MAB Foro Ministerial para el Desarrollo de la BA en América Lati...Presentación MAB Foro Ministerial para el Desarrollo de la BA en América Lati...
Presentación MAB Foro Ministerial para el Desarrollo de la BA en América Lati...
 
APP Red Compartida 2018 20180910
APP Red Compartida 2018 20180910APP Red Compartida 2018 20180910
APP Red Compartida 2018 20180910
 
Clase 13 alejandro moscol
Clase 13   alejandro moscolClase 13   alejandro moscol
Clase 13 alejandro moscol
 
Lanzamiento de la Red Compartida: Promtel
Lanzamiento de la Red Compartida: PromtelLanzamiento de la Red Compartida: Promtel
Lanzamiento de la Red Compartida: Promtel
 
Power point osiptel
Power point osiptelPower point osiptel
Power point osiptel
 
Red Compartida 2018 20180905
Red Compartida 2018 20180905Red Compartida 2018 20180905
Red Compartida 2018 20180905
 
Punteo
PunteoPunteo
Punteo
 
Ponencia para Regulatel sobre la Reforma Constitucional de Telecomunicaciones...
Ponencia para Regulatel sobre la Reforma Constitucional de Telecomunicaciones...Ponencia para Regulatel sobre la Reforma Constitucional de Telecomunicaciones...
Ponencia para Regulatel sobre la Reforma Constitucional de Telecomunicaciones...
 
Opsitel y los servicios de telecomunicaciones
Opsitel y los servicios de telecomunicacionesOpsitel y los servicios de telecomunicaciones
Opsitel y los servicios de telecomunicaciones
 
Historia del internet en el salvador
Historia del internet en el salvadorHistoria del internet en el salvador
Historia del internet en el salvador
 
Conatelll
ConatelllConatelll
Conatelll
 
regulador osiptel
regulador osiptelregulador osiptel
regulador osiptel
 
Avances de las telecomunicaciones
Avances de las telecomunicacionesAvances de las telecomunicaciones
Avances de las telecomunicaciones
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
 
Desarrollo de infraestructura de banda ancha bajo el programa CARCIP
Desarrollo de infraestructura de banda ancha bajo el programa CARCIPDesarrollo de infraestructura de banda ancha bajo el programa CARCIP
Desarrollo de infraestructura de banda ancha bajo el programa CARCIP
 
Presentación Robinson Peña | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
Presentación Robinson Peña  | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIETPresentación Robinson Peña  | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
Presentación Robinson Peña | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
 
20 años después
20 años después20 años después
20 años después
 
Planes para internet de la Comisión Europea
Planes para internet de la Comisión EuropeaPlanes para internet de la Comisión Europea
Planes para internet de la Comisión Europea
 
Origen del internet en el salvador
Origen del internet en el salvadorOrigen del internet en el salvador
Origen del internet en el salvador
 

Similar a UNICyT - Regulacion de las Telecomunicaciones - Clase 6

Presentacion TPP
Presentacion TPPPresentacion TPP
Presentacion TPP
Carlos Martínez Velázquez
 
Mercado Único Digital. El papel del Regulador
Mercado Único Digital. El papel del ReguladorMercado Único Digital. El papel del Regulador
Mercado Único Digital. El papel del Regulador
AMETIC
 
Eloy Vidal Peru Final
Eloy Vidal   Peru FinalEloy Vidal   Peru Final
Eloy Vidal Peru Final
Jose Soriano
 
Presentación regulatel CRC | Regulatel 2010
Presentación regulatel CRC | Regulatel 2010Presentación regulatel CRC | Regulatel 2010
Presentación regulatel CRC | Regulatel 2010
Indotel RD
 
Orange: un compromiso con el desarrollo digital
Orange: un compromiso con el desarrollo digitalOrange: un compromiso con el desarrollo digital
Orange: un compromiso con el desarrollo digital
AMETIC
 
Informe de Gestión de la Comisión de Regulación de Comunicaciones
Informe de Gestión de la Comisión de Regulación de Comunicaciones Informe de Gestión de la Comisión de Regulación de Comunicaciones
Informe de Gestión de la Comisión de Regulación de Comunicaciones
Comisión de Regulación de Comunicaciones
 
Keynote Borjón Mx5G México digital 20230927.pptx
Keynote Borjón Mx5G México digital 20230927.pptxKeynote Borjón Mx5G México digital 20230927.pptx
Keynote Borjón Mx5G México digital 20230927.pptx
ferborjon
 
Beneficios de la política inmobiliaria
Beneficios de la política inmobiliariaBeneficios de la política inmobiliaria
Beneficios de la política inmobiliaria
PROMTEL México
 
Entorno regulatorio en el marco de la Ley TIC
Entorno regulatorio en el marco de la Ley TICEntorno regulatorio en el marco de la Ley TIC
Entorno regulatorio en el marco de la Ley TICDaniel Osorio
 
Estados Ágiles en América Latina - La Estrategia de Mejora Regulatoria de la ...
Estados Ágiles en América Latina - La Estrategia de Mejora Regulatoria de la ...Estados Ágiles en América Latina - La Estrategia de Mejora Regulatoria de la ...
Estados Ágiles en América Latina - La Estrategia de Mejora Regulatoria de la ...
Comisión de Regulación de Comunicaciones
 
Carlos Andrés Rebellón, El cambio de enfoque de la Agenda Regulatoria
Carlos Andrés Rebellón, El cambio de enfoque de la Agenda RegulatoriaCarlos Andrés Rebellón, El cambio de enfoque de la Agenda Regulatoria
Carlos Andrés Rebellón, El cambio de enfoque de la Agenda RegulatoriaAhciet
 
Perspectivas acerca de la Convergencia Tecnológica y las Telecomunicaciones e...
Perspectivas acerca de la Convergencia Tecnológica y las Telecomunicaciones e...Perspectivas acerca de la Convergencia Tecnológica y las Telecomunicaciones e...
Perspectivas acerca de la Convergencia Tecnológica y las Telecomunicaciones e...Mundo Contact
 
Smart Grids en España - Redes Eléctricas Inteligentes
Smart Grids en España - Redes Eléctricas InteligentesSmart Grids en España - Redes Eléctricas Inteligentes
Smart Grids en España - Redes Eléctricas Inteligentes
alexissalvador9
 
Compartir infraestructuras: el impulso necesario para la Economía Digital
Compartir infraestructuras: el impulso necesario para la Economía DigitalCompartir infraestructuras: el impulso necesario para la Economía Digital
Compartir infraestructuras: el impulso necesario para la Economía Digital
AMETIC
 
Infraestructura / TIC´s: Importancia de las Tecnologías de información y comu...
Infraestructura / TIC´s: Importancia de las Tecnologías de información y comu...Infraestructura / TIC´s: Importancia de las Tecnologías de información y comu...
Infraestructura / TIC´s: Importancia de las Tecnologías de información y comu...
Instituto Mexicano para la Competitividad
 
Convergencia parte 1
Convergencia parte 1Convergencia parte 1
Convergencia parte 1
TELECONSULT
 
Los proveedores de comunicaciones europeos en la próxima década
Los proveedores de comunicaciones europeos en la próxima décadaLos proveedores de comunicaciones europeos en la próxima década
Los proveedores de comunicaciones europeos en la próxima década
AMETIC
 
Regulación de desarrollos y contenidos en el sector TIC
Regulación de desarrollos y contenidos en el sector TICRegulación de desarrollos y contenidos en el sector TIC
Regulación de desarrollos y contenidos en el sector TIC
UDTecnoVirtual - Universidad Distrital
 
Telecomunicaciones con Sentido
Telecomunicaciones con SentidoTelecomunicaciones con Sentido
Telecomunicaciones con Sentidosubtel_chile
 

Similar a UNICyT - Regulacion de las Telecomunicaciones - Clase 6 (20)

Presentacion TPP
Presentacion TPPPresentacion TPP
Presentacion TPP
 
Mercado Único Digital. El papel del Regulador
Mercado Único Digital. El papel del ReguladorMercado Único Digital. El papel del Regulador
Mercado Único Digital. El papel del Regulador
 
Eloy Vidal Peru Final
Eloy Vidal   Peru FinalEloy Vidal   Peru Final
Eloy Vidal Peru Final
 
Presentación regulatel CRC | Regulatel 2010
Presentación regulatel CRC | Regulatel 2010Presentación regulatel CRC | Regulatel 2010
Presentación regulatel CRC | Regulatel 2010
 
Orange: un compromiso con el desarrollo digital
Orange: un compromiso con el desarrollo digitalOrange: un compromiso con el desarrollo digital
Orange: un compromiso con el desarrollo digital
 
Informe de Gestión de la Comisión de Regulación de Comunicaciones
Informe de Gestión de la Comisión de Regulación de Comunicaciones Informe de Gestión de la Comisión de Regulación de Comunicaciones
Informe de Gestión de la Comisión de Regulación de Comunicaciones
 
Keynote Borjón Mx5G México digital 20230927.pptx
Keynote Borjón Mx5G México digital 20230927.pptxKeynote Borjón Mx5G México digital 20230927.pptx
Keynote Borjón Mx5G México digital 20230927.pptx
 
Beneficios de la política inmobiliaria
Beneficios de la política inmobiliariaBeneficios de la política inmobiliaria
Beneficios de la política inmobiliaria
 
Entorno regulatorio en el marco de la Ley TIC
Entorno regulatorio en el marco de la Ley TICEntorno regulatorio en el marco de la Ley TIC
Entorno regulatorio en el marco de la Ley TIC
 
Estados Ágiles en América Latina - La Estrategia de Mejora Regulatoria de la ...
Estados Ágiles en América Latina - La Estrategia de Mejora Regulatoria de la ...Estados Ágiles en América Latina - La Estrategia de Mejora Regulatoria de la ...
Estados Ágiles en América Latina - La Estrategia de Mejora Regulatoria de la ...
 
Carlos Andrés Rebellón, El cambio de enfoque de la Agenda Regulatoria
Carlos Andrés Rebellón, El cambio de enfoque de la Agenda RegulatoriaCarlos Andrés Rebellón, El cambio de enfoque de la Agenda Regulatoria
Carlos Andrés Rebellón, El cambio de enfoque de la Agenda Regulatoria
 
Perspectivas acerca de la Convergencia Tecnológica y las Telecomunicaciones e...
Perspectivas acerca de la Convergencia Tecnológica y las Telecomunicaciones e...Perspectivas acerca de la Convergencia Tecnológica y las Telecomunicaciones e...
Perspectivas acerca de la Convergencia Tecnológica y las Telecomunicaciones e...
 
Smart Grids en España - Redes Eléctricas Inteligentes
Smart Grids en España - Redes Eléctricas InteligentesSmart Grids en España - Redes Eléctricas Inteligentes
Smart Grids en España - Redes Eléctricas Inteligentes
 
Compartir infraestructuras: el impulso necesario para la Economía Digital
Compartir infraestructuras: el impulso necesario para la Economía DigitalCompartir infraestructuras: el impulso necesario para la Economía Digital
Compartir infraestructuras: el impulso necesario para la Economía Digital
 
Infraestructura / TIC´s: Importancia de las Tecnologías de información y comu...
Infraestructura / TIC´s: Importancia de las Tecnologías de información y comu...Infraestructura / TIC´s: Importancia de las Tecnologías de información y comu...
Infraestructura / TIC´s: Importancia de las Tecnologías de información y comu...
 
Convergencia parte 1
Convergencia parte 1Convergencia parte 1
Convergencia parte 1
 
Los proveedores de comunicaciones europeos en la próxima década
Los proveedores de comunicaciones europeos en la próxima décadaLos proveedores de comunicaciones europeos en la próxima década
Los proveedores de comunicaciones europeos en la próxima década
 
Regulación de desarrollos y contenidos en el sector TIC
Regulación de desarrollos y contenidos en el sector TICRegulación de desarrollos y contenidos en el sector TIC
Regulación de desarrollos y contenidos en el sector TIC
 
Telecomunicaciones con Sentido
Telecomunicaciones con SentidoTelecomunicaciones con Sentido
Telecomunicaciones con Sentido
 
Maria Paula Duque
Maria Paula DuqueMaria Paula Duque
Maria Paula Duque
 

Más de Hugo Aquino

Tecnologias y Sistemas de Informacion - Clase 4
Tecnologias y Sistemas de Informacion - Clase 4Tecnologias y Sistemas de Informacion - Clase 4
Tecnologias y Sistemas de Informacion - Clase 4
Hugo Aquino
 
Tecnologias y Sistemas de Informacion - Clase 2
Tecnologias y Sistemas de Informacion - Clase 2Tecnologias y Sistemas de Informacion - Clase 2
Tecnologias y Sistemas de Informacion - Clase 2
Hugo Aquino
 
FInal Project - USMx CC605x Cloud Computing for Enterprises - Hugo Aquino
FInal Project - USMx CC605x Cloud Computing for Enterprises - Hugo AquinoFInal Project - USMx CC605x Cloud Computing for Enterprises - Hugo Aquino
FInal Project - USMx CC605x Cloud Computing for Enterprises - Hugo Aquino
Hugo Aquino
 
Tecnologias y Sistemas de Informacion - Clase 6
Tecnologias y Sistemas de Informacion - Clase 6Tecnologias y Sistemas de Informacion - Clase 6
Tecnologias y Sistemas de Informacion - Clase 6
Hugo Aquino
 
Tecnologias y Sistemas de Informacion - Clase 5
Tecnologias y Sistemas de Informacion - Clase 5Tecnologias y Sistemas de Informacion - Clase 5
Tecnologias y Sistemas de Informacion - Clase 5
Hugo Aquino
 
Tecnologias y Sistemas de Informacion - Clase 3
Tecnologias y Sistemas de Informacion - Clase 3Tecnologias y Sistemas de Informacion - Clase 3
Tecnologias y Sistemas de Informacion - Clase 3
Hugo Aquino
 
Tecnologias y Sistemas de Informacion - Clase 1
Tecnologias y Sistemas de Informacion - Clase 1Tecnologias y Sistemas de Informacion - Clase 1
Tecnologias y Sistemas de Informacion - Clase 1
Hugo Aquino
 
UNICyT - Mercado de las Telecomunicaciones - Clase 7
UNICyT - Mercado de las Telecomunicaciones - Clase 7UNICyT - Mercado de las Telecomunicaciones - Clase 7
UNICyT - Mercado de las Telecomunicaciones - Clase 7
Hugo Aquino
 
UNICyT - Mercado de las Telecomunicaciones - Clase 2
UNICyT - Mercado de las Telecomunicaciones - Clase 2UNICyT - Mercado de las Telecomunicaciones - Clase 2
UNICyT - Mercado de las Telecomunicaciones - Clase 2
Hugo Aquino
 
UNICyT - Regulacion de las Telecomunicaciones - Clase 2
UNICyT - Regulacion de las Telecomunicaciones - Clase 2UNICyT - Regulacion de las Telecomunicaciones - Clase 2
UNICyT - Regulacion de las Telecomunicaciones - Clase 2
Hugo Aquino
 
UNICyT - Regulacion de las Telecomunicaciones - Clase 3
UNICyT - Regulacion de las Telecomunicaciones - Clase 3UNICyT - Regulacion de las Telecomunicaciones - Clase 3
UNICyT - Regulacion de las Telecomunicaciones - Clase 3
Hugo Aquino
 
UNICyT - Regulacion de las Telecomunicaciones - Clase 1
UNICyT - Regulacion de las Telecomunicaciones - Clase 1UNICyT - Regulacion de las Telecomunicaciones - Clase 1
UNICyT - Regulacion de las Telecomunicaciones - Clase 1
Hugo Aquino
 

Más de Hugo Aquino (12)

Tecnologias y Sistemas de Informacion - Clase 4
Tecnologias y Sistemas de Informacion - Clase 4Tecnologias y Sistemas de Informacion - Clase 4
Tecnologias y Sistemas de Informacion - Clase 4
 
Tecnologias y Sistemas de Informacion - Clase 2
Tecnologias y Sistemas de Informacion - Clase 2Tecnologias y Sistemas de Informacion - Clase 2
Tecnologias y Sistemas de Informacion - Clase 2
 
FInal Project - USMx CC605x Cloud Computing for Enterprises - Hugo Aquino
FInal Project - USMx CC605x Cloud Computing for Enterprises - Hugo AquinoFInal Project - USMx CC605x Cloud Computing for Enterprises - Hugo Aquino
FInal Project - USMx CC605x Cloud Computing for Enterprises - Hugo Aquino
 
Tecnologias y Sistemas de Informacion - Clase 6
Tecnologias y Sistemas de Informacion - Clase 6Tecnologias y Sistemas de Informacion - Clase 6
Tecnologias y Sistemas de Informacion - Clase 6
 
Tecnologias y Sistemas de Informacion - Clase 5
Tecnologias y Sistemas de Informacion - Clase 5Tecnologias y Sistemas de Informacion - Clase 5
Tecnologias y Sistemas de Informacion - Clase 5
 
Tecnologias y Sistemas de Informacion - Clase 3
Tecnologias y Sistemas de Informacion - Clase 3Tecnologias y Sistemas de Informacion - Clase 3
Tecnologias y Sistemas de Informacion - Clase 3
 
Tecnologias y Sistemas de Informacion - Clase 1
Tecnologias y Sistemas de Informacion - Clase 1Tecnologias y Sistemas de Informacion - Clase 1
Tecnologias y Sistemas de Informacion - Clase 1
 
UNICyT - Mercado de las Telecomunicaciones - Clase 7
UNICyT - Mercado de las Telecomunicaciones - Clase 7UNICyT - Mercado de las Telecomunicaciones - Clase 7
UNICyT - Mercado de las Telecomunicaciones - Clase 7
 
UNICyT - Mercado de las Telecomunicaciones - Clase 2
UNICyT - Mercado de las Telecomunicaciones - Clase 2UNICyT - Mercado de las Telecomunicaciones - Clase 2
UNICyT - Mercado de las Telecomunicaciones - Clase 2
 
UNICyT - Regulacion de las Telecomunicaciones - Clase 2
UNICyT - Regulacion de las Telecomunicaciones - Clase 2UNICyT - Regulacion de las Telecomunicaciones - Clase 2
UNICyT - Regulacion de las Telecomunicaciones - Clase 2
 
UNICyT - Regulacion de las Telecomunicaciones - Clase 3
UNICyT - Regulacion de las Telecomunicaciones - Clase 3UNICyT - Regulacion de las Telecomunicaciones - Clase 3
UNICyT - Regulacion de las Telecomunicaciones - Clase 3
 
UNICyT - Regulacion de las Telecomunicaciones - Clase 1
UNICyT - Regulacion de las Telecomunicaciones - Clase 1UNICyT - Regulacion de las Telecomunicaciones - Clase 1
UNICyT - Regulacion de las Telecomunicaciones - Clase 1
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

UNICyT - Regulacion de las Telecomunicaciones - Clase 6

  • 1. Semana 7 Inicio Curso Regulación del Mercado de las Telecomunicaciones Hugo Aquino
  • 2. Agenda Semana 7 •Tendencias en la reglamentación. •Regulación de cuarta generación (4G). •La evolución del entorno. •Herramienta de seguimiento regulatorio de las TIC. •Internet de las Cosas (IoT).
  • 3. Tendencias en la Reglamentación Semana 7 •El sector de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) sigue experimentando cambios notables. •Actualmente, el acceso a los servicios en línea es vital para encontrar trabajo, recibir un salario, pagar facturas e impuestos, votar, formarse y tomar decisiones personales y profesionales. •El mercado mundial de las redes y servicios de telecomunicaciones se halla inmerso en un proceso de transición, que desembocará en un ecosistema en línea totalmente digital.
  • 4. Tendencias en la Reglamentación Semana 7 •Mercados de red fija: •La adopción de medidas tales como la desagregación del bucle local, así como una oferta de interconexión de referencia y la formulación de unas normas mínimas de calidad de servicio han mejorado significativamente la competitividad. •Esta medidas han contribuido a la protección de los intereses del consumidor. •La reglamentación se ha considerado siempre como un amortiguador, en lugar de como un motor para el crecimiento de las empresas privadas y el mercado.
  • 5. Tendencias en la Reglamentación Semana 7 •Mercados de red móvil: •El objetivo principal de la reglamentación ha sido crear oportunidades para el desarrollo de los mercados, en lugar de imponer complejos requisitos. •El crecimiento de la tecnología móvil celular, incluidos los servicios banda ancha móvil, evidencia el valor y la pertinencia de la aplicación de un enfoque menos estricto a la consecución de objetivos socioeconómicos.
  • 6. Tendencias en la Reglamentación Semana 7 •Concesión de licencias y entrada al mercado: •Es necesario encontrar un equilibrio entre la creación de los incentivos adecuados y la aplicación de las normas necesarias, para que los mercados de las TIC prosperen. •Tendencia hacia la consolidación y la simplificación de los regímenes de concesión de licencias. •El establecimiento de restricciones a la propiedad extranjera de operadores nacionales o licenciatarios puede impedir que los mercados en desarrollo reciban transfusiones vitales de inversiones externas.
  • 7. Tendencias en la Reglamentación Semana 7 •Competencia: •Propicia el desarrollo de un entorno, en el que puedan surgir y prosperar nuevos servicios asequibles. •El segmento móvil y el de Internet siguen siendo los más competitivos; de hecho, alrededor del 95% de los países aplica regímenes liberalizados a dichos mercados. •La telefonía básica sigue constituyendo un monopolio en aproximadamente un tercio de los países del mundo.
  • 8. Regulación de Cuarta Generación (4G) Semana 7 •Al pasar a adoptar un modelo de las telecomunicaciones basado en la libre competencia, las reglamentaciones y los organismos reguladores fuertes han tenido que autorizar a los nuevos operadores competir con operadores dominantes que poseen cuotas significativas de mercado. •Se ha creado un nuevo ecosistema digital, tal vez más complejo, por efecto de la convergencia de las industrias de la tecnología de la información, las telecomunicaciones y los medios de comunicación/el entretenimiento.
  • 9. Regulación de Cuarta Generación (4G) Semana 7 •La evolución de la reglamentación de las telecomunicaciones puede describirse como sigue: • 1ª generación (1G) – Los servicios básicos (ya fueran de propiedad pública o privada) en régimen de monopolio se supervisaban. • 2ª generación (2G) – La atención se centraba en lograr un equilibrio entre el abrir el acceso a las redes y la necesidad de proteger las inversiones. • 3ª generación (3G) – La reglamentación se reorientaba hacia la protección de la competencia en la prestación de servicios y la entrega de contenidos.
  • 10. Regulación de Cuarta Generación (4G) Semana 7
  • 11. Regulación de Cuarta Generación (4G) Semana 7 •Un “organismo regulador 4G” debe supervisar un mayor número de servicios prestados a través de las múltiples redes convergentes y de banda ancha que conforman el ecosistema digital. •Las redes de banda ancha y los servicios de Internet se consideran cada vez más servicios no opcionales (o “derechos”) cuya disponibilidad y calidad de funcionamiento inciden en todos y cada uno de los aspectos de la economía y el desarrollo social. •Una regulación 4G consistente y bien aplicada conduce, por lo general, a un mercado dinámico y a oportunidades beneficiosas tanto para proveedores de servicios como para consumidores.
  • 12. La evolución del entorno Semana 7
  • 13. La evolución del entorno Semana 7 •Desarrollo tecnológico: •Los avances tecnológicos en las telecomunicaciones se han producido a raíz de la necesidad de los operadores de lograr eficacia, reducir costos y aumentar sus capacidades con el fin de mejorar sus ventajas competitivas. •Convergencia de redes: •La aparición de las comunicaciones de banda ancha ha cambiado la manera en que se empaqueta y entrega el contenido.
  • 14. La evolución del entorno Semana 7 •Servicios de Internet: •El creciente número de teléfonos inteligentes y redes de banda ancha de mayor velocidad y la capacidad cada vez mayor de los mismos han hecho que los servicios que se prestan por Internet experimenten un crecimiento notable. •Estos servicios representan nuevas oportunidades, así como un desafío, para muchas industrias tradicionales de los medios de comunicación, como las cadenas de televisión, música y noticias.
  • 15. La evolución del entorno Semana 7 •Servicios de Internet: •Los avances logrados en la capacidad de las redes han contribuido a que surjan nuevos proveedores de servicios de valor añadido o “superpuestos” (OTT). •Estos proveedores ofrecen multitud de aplicaciones y desarrollan nuevas fuentes de ingresos. El auge de los servicios OTT ha puesto a prueba los modelos comerciales de los proveedores de infraestructura. •Es probable que los operadores de redes convergentes continúen buscando nuevos enfoques, en colaboración con los proveedores de servicios OTT, con el fin de sufragar los costos de red y las inversiones de capital.
  • 16. Herramienta de Seguimiento Regulatorio de las TIC Semana 7
  • 17. Internet de las Cosas (IoT) Semana 7 •Se estima que en el año 2020 se conectarán a Internet entre 20 y 50 mil millones de "cosas“. •El gran crecimiento de la IoT está siendo impulsado por la rápida reducción de los costos de las tecnologías de sensores, el procesamiento de datos y la red. •En cuanto a su regulación, los reguladores de telecomunicaciones/TIC están muy familiarizados con algunas áreas tales como la competencia, la privacidad y la protección de datos, pero normalmente no pueden asumir la responsabilidad principal en las mismas.
  • 18. Internet de las Cosas (IoT) Semana 7 •La FCC de Estados Unidos ha predicho que la IoT añadirá una carga significativa a los servicios existentes, tales como Wi-Fi y redes móviles 4G. •La Comisión Europea ha sugerido que el desarrollo de la IoT podría basarse en un modelo de servicio sin licencia y evitar así negociaciones contractuales antes de la fabricación y utilización de los dispositivos. •Los reguladores han sugerido que las empresas de la IoT deberían aplicar un enfoque de la seguridad y la privacidad "integrado en el propio diseño“. •En el ámbito de la privacidad, los reguladores están de acuerdo en que la minimización de los datos es un principio importante para la protección de la privacidad.
  • 19. Fin Semana 7 Regulación del Mercado de las Telecomunicaciones